SlideShare una empresa de Scribd logo
“ SITUACIONES DIFÍCILES” Juan Carlos Arboniés Ortiz Centro salud Beraun Comunicación & Salud-Osatzen Semfyc Sesiones Clínicas Gipuzkoa Ekialde 2009-10
Presentación.Expectativas.Objetivos ¿Qué te gustaría llevarte del taller?
[object Object],[object Object],[object Object],Mejorar nuestra comunicación Objetivos
Pacientes de trato difícil "Pacientes que evocan  sentimientos adversos-disforia- al leer su nombre en el listado de citas" Ellis Definición
Pacientes de trato difícil "Pacientes que son capaces de producir distrés-estrés en quien los atienden" O´Dowd Definición
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Quién es? Pacientes de trato difícil
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Relaciones difíciles Entorno Tiempo espera alto, salas inadecuadas Tiempo consulta escaso Fallos burocráticos  Interrupciones en consulta Caracteristicas
Del paciente difícil a la asistencia difícil PACIENTE DIFÍCIL  No se puede cambiar RELACIÓN DIFÍCIL Posibilidad de mejora ¿Por qué la percibo como difícil en este momento?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Del paciente difícil a la asistencia difícil
[object Object],[object Object],[object Object],¿Por qué lo percibo como difícil en este momento? Pacientes de trato difícil
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pautas de abordaje Relaciones difíciles
Mostrar empatía "Empatizar no significa  estar de acuerdo con el paciente.  Es expresarle nuestra compresión sobre lo que siente" F Platt y G Godon Definición
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Escucha Activa
DETECCION DEL PROBLEMA ESCUCHA ACTIVA IDEAS REPERCUSIONES EXPECTATIVAS SENTIMIENTOS PREOCUPACIONES Escucha activa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias Facilitar la autonomía del paciente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué evitar? Relaciones difíciles
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conflictos o diferencias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Si hay diferencias...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo empático de la agresividad
Malas noticias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trastornos de somatización
“ SITUACIONES DIFÍCILES” Juan Carlos Arboniés Ortiz Centro salud Beraun Comunicación & Salud-Osatzen Semfyc Sesiones Clínicas Gipuzkoa Ekialde 2009 Eskerrik asko... Gracias por estar aquí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paciente dificil
Paciente dificilPaciente dificil
Paciente dificil
cartuja
 
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Patricia Valencia
 
Couselling y comunicación en cuidados paliativos
Couselling y comunicación en cuidados paliativosCouselling y comunicación en cuidados paliativos
Couselling y comunicación en cuidados paliativos
HospitalReina
 
Paciente Difícil
Paciente DifícilPaciente Difícil
Paciente DifícilElda Soto
 
CUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptxCUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptx
JosLuisLpezBello
 
Cuidados paliativos en atención primaria
Cuidados paliativos en atención primariaCuidados paliativos en atención primaria
Cuidados paliativos en atención primaria
cperezna
 
Psicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adiccionesPsicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adicciones
JOSE LUIS
 
Introducción a la Entrevista Motivacional
Introducción a la Entrevista MotivacionalIntroducción a la Entrevista Motivacional
Introducción a la Entrevista Motivacional
Esteban Laso
 
Trastornos emocionales en niños y niñas
Trastornos emocionales en niños y niñasTrastornos emocionales en niños y niñas
Trastornos emocionales en niños y niñas
Luli Coronel
 
THETA HEALING
THETA HEALINGTHETA HEALING
THETA HEALING
CJTM7
 
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicas
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicasCuidados Paliativos. Cuestiones éTicas
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicascesareocrates
 
Perdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vidaPerdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vida
chelo
 
Indicações de odontopediatras
Indicações de odontopediatrasIndicações de odontopediatras
Indicações de odontopediatras
Lucas Stolfo Maculan
 
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
Annel Yanet Lirion Gonzales
 
Guia de manejo de suicidio
Guia de manejo de suicidioGuia de manejo de suicidio
Guia de manejo de suicidio
Luis Fernando
 
Prevenção á doença periodontal aula 2
Prevenção á doença periodontal aula 2Prevenção á doença periodontal aula 2
Prevenção á doença periodontal aula 2
Mirian Guidi
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Paciente dificil
Paciente dificilPaciente dificil
Paciente dificil
 
Comodarmalasnoticias
ComodarmalasnoticiasComodarmalasnoticias
Comodarmalasnoticias
 
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
 
Couselling y comunicación en cuidados paliativos
Couselling y comunicación en cuidados paliativosCouselling y comunicación en cuidados paliativos
Couselling y comunicación en cuidados paliativos
 
Paciente Difícil
Paciente DifícilPaciente Difícil
Paciente Difícil
 
CUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptxCUIDADO PALIATIVO.pptx
CUIDADO PALIATIVO.pptx
 
Cuidados paliativos en atención primaria
Cuidados paliativos en atención primariaCuidados paliativos en atención primaria
Cuidados paliativos en atención primaria
 
Psicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adiccionesPsicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adicciones
 
Introducción a la Entrevista Motivacional
Introducción a la Entrevista MotivacionalIntroducción a la Entrevista Motivacional
Introducción a la Entrevista Motivacional
 
Trastornos emocionales en niños y niñas
Trastornos emocionales en niños y niñasTrastornos emocionales en niños y niñas
Trastornos emocionales en niños y niñas
 
THETA HEALING
THETA HEALINGTHETA HEALING
THETA HEALING
 
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicas
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicasCuidados Paliativos. Cuestiones éTicas
Cuidados Paliativos. Cuestiones éTicas
 
Perdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vidaPerdidas necesarias en la vida
Perdidas necesarias en la vida
 
Power definitivo. adherencia
Power definitivo. adherenciaPower definitivo. adherencia
Power definitivo. adherencia
 
Indicações de odontopediatras
Indicações de odontopediatrasIndicações de odontopediatras
Indicações de odontopediatras
 
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
Guia de manejo de suicidio
Guia de manejo de suicidioGuia de manejo de suicidio
Guia de manejo de suicidio
 
Prevenção á doença periodontal aula 2
Prevenção á doença periodontal aula 2Prevenção á doença periodontal aula 2
Prevenção á doença periodontal aula 2
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
 

Destacado

¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
csjesusmarin
 
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
csjesusmarin
 
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
csjesusmarin
 
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
csjesusmarin
 
Patología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención PrimariaPatología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención Primaria
csjesusmarin
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
csjesusmarin
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Olga Núñez Chávez
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Caso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeriaCaso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeria
csjesusmarin
 
PIE DIABETICO
PIE DIABETICOPIE DIABETICO
PIE DIABETICO
Dr. Eugenio Vargas
 
Salud Comnitaria
Salud ComnitariaSalud Comnitaria
Salud Comnitaria
Las Sesiones de San Blas
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-paciente
csjesusmarin
 
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 2
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 2Emergencias en el Centro de Salud - Parte 2
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 2
csjesusmarin
 

Destacado (17)

¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
 
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
 
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
 
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
Sesión clínica: "Evidencia de las herramientas para cambios de estilos de vid...
 
Patología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención PrimariaPatología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención Primaria
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
 
Caso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeriaCaso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeria
 
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
 
PIE DIABETICO
PIE DIABETICOPIE DIABETICO
PIE DIABETICO
 
Salud Comnitaria
Salud ComnitariaSalud Comnitaria
Salud Comnitaria
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-paciente
 
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 2
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 2Emergencias en el Centro de Salud - Parte 2
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 2
 
Power point de sesion clinica
Power point de sesion clinicaPower point de sesion clinica
Power point de sesion clinica
 
Sesiones clinicas
 Sesiones clinicas Sesiones clinicas
Sesiones clinicas
 

Similar a El Paciente Dificil SesióN

(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo de las emociones.
Manejo de las emociones.Manejo de las emociones.
Manejo de las emociones.
Martín Flores
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Pam Alvarez
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinicaLizezita03
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
Lizezita03
 
Manejo no farmacológico de los trastornos de conducta en paciente con demencia
Manejo no farmacológico de los trastornos de conducta en paciente con demencia Manejo no farmacológico de los trastornos de conducta en paciente con demencia
Manejo no farmacológico de los trastornos de conducta en paciente con demencia
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
VIII cineforum. EN UN MUNDO MEJOR- Debate-junio 2012
VIII cineforum. EN UN MUNDO MEJOR- Debate-junio 2012VIII cineforum. EN UN MUNDO MEJOR- Debate-junio 2012
VIII cineforum. EN UN MUNDO MEJOR- Debate-junio 2012MelenaLP
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y dueloFormación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistencialesManejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistencialesCarlos Eduardo Magaña
 
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistencialesManejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
Carlos Eduardo Magaña
 
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermarAfrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
laloenf
 
Como dar malas noticias-Dr Peñaloza
Como dar malas noticias-Dr PeñalozaComo dar malas noticias-Dr Peñaloza
Como dar malas noticias-Dr Peñaloza
Clinica de imagenes
 

Similar a El Paciente Dificil SesióN (20)

(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
 
Entrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultosEntrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultos
 
Manejo de las emociones.
Manejo de las emociones.Manejo de las emociones.
Manejo de las emociones.
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
La relacion medico paciente v2
La relacion medico paciente v2La relacion medico paciente v2
La relacion medico paciente v2
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 
Manejo no farmacológico de los trastornos de conducta en paciente con demencia
Manejo no farmacológico de los trastornos de conducta en paciente con demencia Manejo no farmacológico de los trastornos de conducta en paciente con demencia
Manejo no farmacológico de los trastornos de conducta en paciente con demencia
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
VIII cineforum. EN UN MUNDO MEJOR- Debate-junio 2012
VIII cineforum. EN UN MUNDO MEJOR- Debate-junio 2012VIII cineforum. EN UN MUNDO MEJOR- Debate-junio 2012
VIII cineforum. EN UN MUNDO MEJOR- Debate-junio 2012
 
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatricoComunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(DOC)
 
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y dueloFormación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
 
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistencialesManejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
 
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistencialesManejo técnico de las actitudes resistenciales
Manejo técnico de las actitudes resistenciales
 
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermarAfrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
 
Situaciones Conflictivas
Situaciones ConflictivasSituaciones Conflictivas
Situaciones Conflictivas
 
Como dar malas noticias-Dr Peñaloza
Como dar malas noticias-Dr PeñalozaComo dar malas noticias-Dr Peñaloza
Como dar malas noticias-Dr Peñaloza
 
Entrevista psiquiatrica
Entrevista psiquiatricaEntrevista psiquiatrica
Entrevista psiquiatrica
 

Más de BI10632

Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
BI10632
 
Rr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abrilRr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abril
BI10632
 
Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017
BI10632
 
Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017
BI10632
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
BI10632
 
Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0
BI10632
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
BI10632
 
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
BI10632
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurologíaSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
BI10632
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
BI10632
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivoSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
BI10632
 
Antidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCVAntidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCV
BI10632
 
Rol abuelos
Rol abuelosRol abuelos
Rol abuelos
BI10632
 
Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016
BI10632
 
Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza
BI10632
 
Mesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbeMesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbe
BI10632
 
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
BI10632
 
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaecheJornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
BI10632
 
Ca prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendidaCa prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendidaBI10632
 
Presentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocPresentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocBI10632
 

Más de BI10632 (20)

Sesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabadaSesion dm2 29062021_infac_grabada
Sesion dm2 29062021_infac_grabada
 
Rr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abrilRr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abril
 
Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017
 
Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017Osabide 1º 2017
Osabide 1º 2017
 
Sesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulaciónSesion biblio anticoagulación
Sesion biblio anticoagulación
 
Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0Sesión general Osi Donostia web 2.0
Sesión general Osi Donostia web 2.0
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
 
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
Presbide seguridad medicamentos_noviembre_2016
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurologíaSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 neurología
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivoSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
 
Antidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCVAntidiabéticos y RCV
Antidiabéticos y RCV
 
Rol abuelos
Rol abuelosRol abuelos
Rol abuelos
 
Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016Sesión ap grupo mbe enero 2016
Sesión ap grupo mbe enero 2016
 
Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza Sesión septiembre 2015 CS Alza
Sesión septiembre 2015 CS Alza
 
Mesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbeMesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbe
 
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
 
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaecheJornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
Jornada 21 2_2013_rafa_rotaeche
 
Ca prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendidaCa prostata primaria_w_extendida
Ca prostata primaria_w_extendida
 
Presentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepocPresentación definitiva gesepoc
Presentación definitiva gesepoc
 

El Paciente Dificil SesióN

  • 1. “ SITUACIONES DIFÍCILES” Juan Carlos Arboniés Ortiz Centro salud Beraun Comunicación & Salud-Osatzen Semfyc Sesiones Clínicas Gipuzkoa Ekialde 2009-10
  • 2. Presentación.Expectativas.Objetivos ¿Qué te gustaría llevarte del taller?
  • 3.
  • 4. Pacientes de trato difícil "Pacientes que evocan sentimientos adversos-disforia- al leer su nombre en el listado de citas" Ellis Definición
  • 5. Pacientes de trato difícil "Pacientes que son capaces de producir distrés-estrés en quien los atienden" O´Dowd Definición
  • 6.
  • 7.
  • 8. Del paciente difícil a la asistencia difícil PACIENTE DIFÍCIL No se puede cambiar RELACIÓN DIFÍCIL Posibilidad de mejora ¿Por qué la percibo como difícil en este momento?
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Mostrar empatía "Empatizar no significa estar de acuerdo con el paciente. Es expresarle nuestra compresión sobre lo que siente" F Platt y G Godon Definición
  • 13.
  • 14. DETECCION DEL PROBLEMA ESCUCHA ACTIVA IDEAS REPERCUSIONES EXPECTATIVAS SENTIMIENTOS PREOCUPACIONES Escucha activa
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. “ SITUACIONES DIFÍCILES” Juan Carlos Arboniés Ortiz Centro salud Beraun Comunicación & Salud-Osatzen Semfyc Sesiones Clínicas Gipuzkoa Ekialde 2009 Eskerrik asko... Gracias por estar aquí.