SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMODINÁMICA
Presentado por:
LUIS ALEJANDRO RINCON SANABRIA
11151052
DIEGO FERNANDO MERA SARAVIA
11151063
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CIENCIAS EXACTAS
INGENIERIA INDUSTRIAL
BUCARAMANGA
2013
CONTENIDO
Segunda ley de la termodinámica
Entropía
Cambio espontaneo
Entropía y desorden
Cambio de la entropía
Una interpretación molecular de la
entropía
INTRODUCCIÓN
 La Segunda Ley de la Termodinámica es la más
universal de las leyes físicas. En su interpretación
más general establece que a cada instante el
Universo se hace más desordenado. Hay un
deterioro general pero inexorable hacia el caos.
OBJETIVOS
 Este trabajo se realizó con el fin de
extender nuestros conocimientos respecto a
un tema en específico como lo es la
entropía
 También para entender la entropía en la
vida cotidiana.
CONCEPTO
En 1850 EMMANUEL CLAUSIUS
Simboliza «S»
Entropía es una magnitud extensiva J / k
Proviene griego evolución
Función de estado
ENTROPIA
ENTROPIA
ENTROPIA
TIPOS DE CAMBIOS
 Cambios Espontáneos: Es aquel que
tiende a suceder sin necesidad de ser
impulsado por una influencia externa.
Los cambios espontáneos no necesitan
ser rápidos.
Ejemplo:
El enfriamiento de un bloque de metal
caliente a la temperatura de su entorno.
EJEMPLOS DE CAMBIO
ESPONTANEOS
TSUNAMI
TERREMOTO
TORNADO
EXPLOCION DE UN
METEORITO
ERUPCION
VOLCANICA
LLUVIA
TIPOS DE CAMBIOS
 Cambios no Espontáneos: Un cambio no
espontaneo en un sistema que es necesario idear
un modo de forzarlo para que se produzca
mediante la aplicación de una influencia desde el
exterior del sistema
 Genera
ENTROPÍA Y DESORDEN
 La entropía es en este caso una
medida del orden (o desorden) de un
sistema o de la falta de grados de
restricción; la manera de utilizarla es
medirla en nuestro sistema inicial, es
decir, antes de remover alguna
restricción, y volverla a medir al final
del proceso que sufrió el sistema.
«Función de estado»
ENTROPÍA Y DESORDEN
Cambios reversibles: Es la capacidad de un
objeto para volver a su estado original.
Ejemplo: El calor involucrado en el proceso si
estoy en un entorno caliente o frio
ENTROPÍA Y DESORDEN
 Cambios irreversibles: Son esos que ocurren
en un sólo sentido y que no pueden volver a
la situación inicial.
Ejemplo: Cuando se quiebra un vidrio este
nunca va a volver a su estado inicial.
CAMBIOS EN EL ESTADO FÍSICOS EN
LA ENTROPÍA
 Se puede esperar que la entropía aumente
cuando un sólido se funde y sus moléculas se
tornan mas desordenadas. Así mismo cuando
se pasa de liquido a gas se puede esperar un
aumento aún mayor en la entropía.
“La entropía de una sustancia aumenta
cuando ésta se funde y cuando se vaporiza”
CAMBIOS EN EL ESTADO FÍSICO EN
LA ENTROPÍA
Ejemplos: Solido a Liquido
 Hielo  Agua descongelada
Liquido a Gas:
 Agua  Vapor
INTERPRETACIÓN MOLECULAR DE
LA ENTROPÍA
Un sistema puede describirse de dos formas:
 Macroscópicamente(P, V, T)
 Microscópicamente(posición y velocidad de cada
átomo)
Con un estado macroscópico hay muchos estados
microscópicos compatibles.
INTERPRETACIÓN MOLECULAR DE LA
ENTROPÍA
 Ejemplo: Una diminuta
muestra de monóxido
de carbono solido
formada por cuatro
moléculas. Cuando
existe solo un modo de
disponer las moléculas
de manera que todas
apunten en una
dirección «Imagen
cuadro superior
izquierdo» la entropía
del solido es cero.
INTERPRETACIÓN MOLECULAR DE
LA ENTROPÍA
«ludwig boltzmann Físico
austriaco» Creador de la formula
de la entropía estadística:
S=k ln W
CONCLUSIÓN
 Pudimos analizar y comprender que la
entropía se encuentra en todos los sistemas
que rodea el universo.
 la entropía es simplemente el aumento o
disminución de energía en un proceso
irreversible que son tan cotidianos en la
vida diaria.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.grupoelron.org/fisicaastronomia/entropia.htm
Título Fisicoquímica
Ciencias e ingenierías
Autor David W. Ball
Editor Cengage Learning Editores, 2004
ISBN 9706863281, 9789706863287
N.º de páginas 856 páginas
Título Principios de química: los caminos de
descubrimiento
Autores Peter William Atkins, Loretta Jones
Edición 3
Editor Ed. Médica Panamericana, 2006
ISBN 9500600803, 9789500600804
N.º de páginas 990 páginas
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Mauricio alegria
 
Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de control
YormanP
 
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
Nanny Alvarez
 
Informe caldera
Informe calderaInforme caldera
Informe caldera
Manuel Soto
 
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICAEjercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Miguel Rosas
 
Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
Victor Garay
 
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
DaniaMeneses1
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Alberto Cristian
 
6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Patricio Cruz
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
Aldo Perdomo
 
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblauSolucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Diego Ospina
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
Omar Gutiérrez De León
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Alex Cordova Torres
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Charly Santos
 
Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021
GersonMartinez37
 
Termodinámica del motor otto
Termodinámica del motor ottoTermodinámica del motor otto
Termodinámica del motor otto
Edisson Paguatian
 
Motor stirling
Motor stirlingMotor stirling
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
JasminSeufert
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Edwin Peralta Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
 
Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de control
 
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural60373303 deshidratacion-del-gas-natural
60373303 deshidratacion-del-gas-natural
 
Informe caldera
Informe calderaInforme caldera
Informe caldera
 
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICAEjercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
 
Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
 
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia6 ciclos de potencia
6 ciclos de potencia
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblauSolucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
 
Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021
 
Termodinámica del motor otto
Termodinámica del motor ottoTermodinámica del motor otto
Termodinámica del motor otto
 
Motor stirling
Motor stirlingMotor stirling
Motor stirling
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
 
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vaporCiclos de potencia combinados de gas y vapor
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
 

Similar a Entropia

termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
Aimee Escalona Pittol
 
1 que es la biofisica introduccion
1 que es la biofisica   introduccion1 que es la biofisica   introduccion
1 que es la biofisica introduccion
Universidad de Ciencias Medicas
 
Irreversibilidad
IrreversibilidadIrreversibilidad
Irreversibilidad
Jeanc24
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
erikamariel
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
erikamariel
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
cristinachavezherrera
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
daszemog
 
leyes de la termodinámica y sus principios fundamentales .pptx
leyes de la termodinámica y sus principios fundamentales .pptxleyes de la termodinámica y sus principios fundamentales .pptx
leyes de la termodinámica y sus principios fundamentales .pptx
edelmolina1
 
Que es la biofisica
Que es la biofisicaQue es la biofisica
Que es la biofisica
CsAr VaK
 
Temas de Fisica
Temas de FisicaTemas de Fisica
Temas de Fisica
Andrea Salazar
 
termodinámica para la clase final (1).ppt
termodinámica para la clase final (1).ppttermodinámica para la clase final (1).ppt
termodinámica para la clase final (1).ppt
IARALIMA74
 
Cambios provocados por el calor 1
Cambios provocados por el calor 1Cambios provocados por el calor 1
Cambios provocados por el calor 1
Ernesto Yañez Rivera
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Brian Hernandez
 
Termodinamica prueba
Termodinamica pruebaTermodinamica prueba
Termodinamica prueba
diegojones100
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Termodinamica irreversibilidad
Termodinamica irreversibilidad Termodinamica irreversibilidad
Termodinamica irreversibilidad
Diego Garcia
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
patricia urbano
 
Estados de agregacion
Estados de agregacionEstados de agregacion
Estados de agregacion
kimberly23
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Camila Hurtado
 

Similar a Entropia (20)

termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
 
1 que es la biofisica introduccion
1 que es la biofisica   introduccion1 que es la biofisica   introduccion
1 que es la biofisica introduccion
 
Irreversibilidad
IrreversibilidadIrreversibilidad
Irreversibilidad
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
leyes de la termodinámica y sus principios fundamentales .pptx
leyes de la termodinámica y sus principios fundamentales .pptxleyes de la termodinámica y sus principios fundamentales .pptx
leyes de la termodinámica y sus principios fundamentales .pptx
 
Que es la biofisica
Que es la biofisicaQue es la biofisica
Que es la biofisica
 
Temas de Fisica
Temas de FisicaTemas de Fisica
Temas de Fisica
 
termodinámica para la clase final (1).ppt
termodinámica para la clase final (1).ppttermodinámica para la clase final (1).ppt
termodinámica para la clase final (1).ppt
 
Cambios provocados por el calor 1
Cambios provocados por el calor 1Cambios provocados por el calor 1
Cambios provocados por el calor 1
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Termodinamica prueba
Termodinamica pruebaTermodinamica prueba
Termodinamica prueba
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Termodinamica irreversibilidad
Termodinamica irreversibilidad Termodinamica irreversibilidad
Termodinamica irreversibilidad
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
Estados de agregacion
Estados de agregacionEstados de agregacion
Estados de agregacion
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Entropia

  • 1. TERMODINÁMICA Presentado por: LUIS ALEJANDRO RINCON SANABRIA 11151052 DIEGO FERNANDO MERA SARAVIA 11151063 UNIVERSIDAD DE SANTANDER CIENCIAS EXACTAS INGENIERIA INDUSTRIAL BUCARAMANGA 2013
  • 2. CONTENIDO Segunda ley de la termodinámica Entropía Cambio espontaneo Entropía y desorden Cambio de la entropía Una interpretación molecular de la entropía
  • 3. INTRODUCCIÓN  La Segunda Ley de la Termodinámica es la más universal de las leyes físicas. En su interpretación más general establece que a cada instante el Universo se hace más desordenado. Hay un deterioro general pero inexorable hacia el caos.
  • 4. OBJETIVOS  Este trabajo se realizó con el fin de extender nuestros conocimientos respecto a un tema en específico como lo es la entropía  También para entender la entropía en la vida cotidiana.
  • 5. CONCEPTO En 1850 EMMANUEL CLAUSIUS Simboliza «S» Entropía es una magnitud extensiva J / k Proviene griego evolución Función de estado
  • 8. TIPOS DE CAMBIOS  Cambios Espontáneos: Es aquel que tiende a suceder sin necesidad de ser impulsado por una influencia externa. Los cambios espontáneos no necesitan ser rápidos. Ejemplo: El enfriamiento de un bloque de metal caliente a la temperatura de su entorno.
  • 9. EJEMPLOS DE CAMBIO ESPONTANEOS TSUNAMI TERREMOTO TORNADO EXPLOCION DE UN METEORITO ERUPCION VOLCANICA LLUVIA
  • 10. TIPOS DE CAMBIOS  Cambios no Espontáneos: Un cambio no espontaneo en un sistema que es necesario idear un modo de forzarlo para que se produzca mediante la aplicación de una influencia desde el exterior del sistema  Genera
  • 11. ENTROPÍA Y DESORDEN  La entropía es en este caso una medida del orden (o desorden) de un sistema o de la falta de grados de restricción; la manera de utilizarla es medirla en nuestro sistema inicial, es decir, antes de remover alguna restricción, y volverla a medir al final del proceso que sufrió el sistema. «Función de estado»
  • 12. ENTROPÍA Y DESORDEN Cambios reversibles: Es la capacidad de un objeto para volver a su estado original. Ejemplo: El calor involucrado en el proceso si estoy en un entorno caliente o frio
  • 13. ENTROPÍA Y DESORDEN  Cambios irreversibles: Son esos que ocurren en un sólo sentido y que no pueden volver a la situación inicial. Ejemplo: Cuando se quiebra un vidrio este nunca va a volver a su estado inicial.
  • 14. CAMBIOS EN EL ESTADO FÍSICOS EN LA ENTROPÍA  Se puede esperar que la entropía aumente cuando un sólido se funde y sus moléculas se tornan mas desordenadas. Así mismo cuando se pasa de liquido a gas se puede esperar un aumento aún mayor en la entropía. “La entropía de una sustancia aumenta cuando ésta se funde y cuando se vaporiza”
  • 15. CAMBIOS EN EL ESTADO FÍSICO EN LA ENTROPÍA Ejemplos: Solido a Liquido  Hielo  Agua descongelada Liquido a Gas:  Agua  Vapor
  • 16. INTERPRETACIÓN MOLECULAR DE LA ENTROPÍA Un sistema puede describirse de dos formas:  Macroscópicamente(P, V, T)  Microscópicamente(posición y velocidad de cada átomo) Con un estado macroscópico hay muchos estados microscópicos compatibles.
  • 17. INTERPRETACIÓN MOLECULAR DE LA ENTROPÍA  Ejemplo: Una diminuta muestra de monóxido de carbono solido formada por cuatro moléculas. Cuando existe solo un modo de disponer las moléculas de manera que todas apunten en una dirección «Imagen cuadro superior izquierdo» la entropía del solido es cero.
  • 18. INTERPRETACIÓN MOLECULAR DE LA ENTROPÍA «ludwig boltzmann Físico austriaco» Creador de la formula de la entropía estadística: S=k ln W
  • 19. CONCLUSIÓN  Pudimos analizar y comprender que la entropía se encuentra en todos los sistemas que rodea el universo.  la entropía es simplemente el aumento o disminución de energía en un proceso irreversible que son tan cotidianos en la vida diaria.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA http://www.grupoelron.org/fisicaastronomia/entropia.htm Título Fisicoquímica Ciencias e ingenierías Autor David W. Ball Editor Cengage Learning Editores, 2004 ISBN 9706863281, 9789706863287 N.º de páginas 856 páginas Título Principios de química: los caminos de descubrimiento Autores Peter William Atkins, Loretta Jones Edición 3 Editor Ed. Médica Panamericana, 2006 ISBN 9500600803, 9789500600804 N.º de páginas 990 páginas