SlideShare una empresa de Scribd logo
Envases y embalajes de
diferentes materiales
Pablo Gastón Aquino
ÍNDICE
1. CARTÓN
2. VIDRIO
3. MADERA
4. ACERO
5. PLÁSTICO
6. ALUMINIO
7. CONCLUSIÓN
CARTÓN
El cartón es un material que se fragmenta en diversas variedades (cartón corrugado,
microcorrugado, etc), de tal modo que comentaré sus características comunes.
 Sus ventajas principales son:
 Protege de manera muy efectiva los ítems
 El material es barato
 Se sella fácilmente
 Es un embalaje flexible
 Sus desventajas principales son:
 Absorbe mucha humedad
 No es un material resistente
 No es un material duradero
Se suele utilizar principalmente para envases de leche, cereales o galletas.
VIDRIO
 Sus ventajas principales son:
 Es un material transparente
 Es reciclable
 Resistente
 Es reutilizable
 Es un material limpio
 Sus desventajas principales son:
 Es un material costoso
 Mucho riesgo en su manipulación
 Frágil
 Es un material pesado
Su utilidad principal es para envases de perfumería y frascos en general.
MADERA
 Sus ventajas principales son:
 Resistencia a la flexibilidad
 Se puede reutilizar
 Protege de la humedad
 Resistencia a los impactos
 Sus desventajas principales son:
 Es un material opaco, por lo que no puedes ver su interior
 Facilita el transporte de plagas
 No es de los materiales mas baratos
Una de sus utilidades más comunes es la de almacenar fruta
o botellas de vino.
ACERO
 Sus ventajas principales son:
 Resistente a golpes, prácticamente irrompible
 Soporta temperaturas extremas
 Conserva los alimentos perfectamente
 Sus desventajas principales son:
 Es caro
 Es de los materiales más pesados
 No permite la visión del contenido
 Vulnerable a efectos de corrosión
Su utilidad más común en envasado son las latas de alimentos.
PLÁSTICO
Al igual que en el cartón, el plástico tiene bastantes tipos (polietileno, polipropileno, PVC, etc.) de
tal modo que sólo comentaré sus características generales:
 Sus ventajas principales son:
 Variedad en sus formas
 Irrompible
 Sirve para diferentes productos
 Son impermeables
 Reciclable
 Sus desventajas principales son:
 Absorben olores
 No soporta altas temperaturas
 Afecta al medioambiente
Su utilidad principal está destinada al envases de alimentos, botellas, bolsas, etc.
ALUMINIO
 Sus ventajas principales son:
 Peso ligero
 Resistente a la corrosión atmosférica
 No es un material caro
 Reciclable
 Sus desventajas principales son:
 Los envases se pueden deformar
 Mayor probabilidad de deterioro en el manejo
 Suele mezclarse con otros materiales para mejorar el envase del mismo
Una de sus principales utilidades es el envase de refrescos, latas, bandejas, etc.
CONCLUSIÓN
Como hemos visto, todos estos materiales tienen su ventajas e inconvenientes.
Un buen envase garantiza la seguridad del producto, y cada producto tendrá unas
necesidades concretas.
Por ello, para elegir el tipo de envase, hemos de estudiar las necesidades del producto
(propiedades, dimensiones, unidades en caso de querer agruparlas…) para garantizar
la seguridad del mismo.

Más contenido relacionado

Destacado

English work
English workEnglish work
English work
valeriacondor
 
Autopista sudoccidental copia
Autopista sudoccidental   copiaAutopista sudoccidental   copia
Autopista sudoccidental copia
valeriacondor
 
Trabajo carretillas y estanterías (1)
Trabajo carretillas y estanterías (1)Trabajo carretillas y estanterías (1)
Trabajo carretillas y estanterías (1)
valeriacondor
 
Plataforma logística mar y ferrocarril
Plataforma logística  mar y ferrocarrilPlataforma logística  mar y ferrocarril
Plataforma logística mar y ferrocarril
valeriacondor
 
Contratos de trabajo
Contratos de trabajo Contratos de trabajo
Contratos de trabajo
Gontier2110
 
Desastre del prestige
Desastre del prestigeDesastre del prestige
Desastre del prestige
valeriacondor
 
Plataforma logística mar y ferrocarril
Plataforma logística  mar y ferrocarrilPlataforma logística  mar y ferrocarril
Plataforma logística mar y ferrocarril
Gontier2110
 
Almacenamiento de carne y carretes eléctricos
Almacenamiento de carne y carretes eléctricosAlmacenamiento de carne y carretes eléctricos
Almacenamiento de carne y carretes eléctricos
Gontier2110
 
Presentacion hub o plataforma logística - transporte grupo
Presentacion hub o plataforma logística - transporte grupoPresentacion hub o plataforma logística - transporte grupo
Presentacion hub o plataforma logística - transporte grupo
Miguel Ángel Alpañés Sanz
 
Autopista del mar báltico 1
Autopista del mar báltico 1Autopista del mar báltico 1
Autopista del mar báltico 1
Adrián Aguado
 
Trabajo sobre petroleros grupo 1
Trabajo sobre petroleros   grupo 1Trabajo sobre petroleros   grupo 1
Trabajo sobre petroleros grupo 1
Adrián Aguado
 
Trabajo Inglés Principe Pio
Trabajo Inglés Principe PioTrabajo Inglés Principe Pio
Trabajo Inglés Principe Pio
Adrián Aguado
 

Destacado (12)

English work
English workEnglish work
English work
 
Autopista sudoccidental copia
Autopista sudoccidental   copiaAutopista sudoccidental   copia
Autopista sudoccidental copia
 
Trabajo carretillas y estanterías (1)
Trabajo carretillas y estanterías (1)Trabajo carretillas y estanterías (1)
Trabajo carretillas y estanterías (1)
 
Plataforma logística mar y ferrocarril
Plataforma logística  mar y ferrocarrilPlataforma logística  mar y ferrocarril
Plataforma logística mar y ferrocarril
 
Contratos de trabajo
Contratos de trabajo Contratos de trabajo
Contratos de trabajo
 
Desastre del prestige
Desastre del prestigeDesastre del prestige
Desastre del prestige
 
Plataforma logística mar y ferrocarril
Plataforma logística  mar y ferrocarrilPlataforma logística  mar y ferrocarril
Plataforma logística mar y ferrocarril
 
Almacenamiento de carne y carretes eléctricos
Almacenamiento de carne y carretes eléctricosAlmacenamiento de carne y carretes eléctricos
Almacenamiento de carne y carretes eléctricos
 
Presentacion hub o plataforma logística - transporte grupo
Presentacion hub o plataforma logística - transporte grupoPresentacion hub o plataforma logística - transporte grupo
Presentacion hub o plataforma logística - transporte grupo
 
Autopista del mar báltico 1
Autopista del mar báltico 1Autopista del mar báltico 1
Autopista del mar báltico 1
 
Trabajo sobre petroleros grupo 1
Trabajo sobre petroleros   grupo 1Trabajo sobre petroleros   grupo 1
Trabajo sobre petroleros grupo 1
 
Trabajo Inglés Principe Pio
Trabajo Inglés Principe PioTrabajo Inglés Principe Pio
Trabajo Inglés Principe Pio
 

Similar a Envases y emnalajes de diferentes materiales

Empaque y Emabalaje
Empaque y EmabalajeEmpaque y Emabalaje
Empaque y Emabalaje
ValeriaEH888
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
ArcelorMittal
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Victor Manuel Arkangel
 
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales  rubén garcía cuetoComparativa de tipos de materiales  rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
RubenGcueto
 
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptxTema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
JuanLuisRanillaFlore
 
11 envases
11 envases11 envases
11 envases
Kyara Leiva
 
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 1
 
Los plásticos
Los plásticos Los plásticos
Los plásticos
nuriayalvaro
 
Plásticos flexibles
Plásticos flexiblesPlásticos flexibles
Plásticos flexibles
Ana Loida Ferreira Ramirez
 
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.pptEmpaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
JulianGarcia513796
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
Universidades
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
Universidades
 
3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes
oscarreyesnova
 
Articulo, diseño pack.
Articulo, diseño pack.Articulo, diseño pack.
Articulo, diseño pack.
Ángeles García
 
Dhtics 2..
Dhtics 2..Dhtics 2..
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
Empaques  y ambalajes de los jugos y nectar de frutasEmpaques  y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
yeison botello mena
 
la contaminación
la contaminación  la contaminación
la contaminación
VALENTINAARIZAAGUILA
 
22
2222
Actividad no
Actividad noActividad no
Actividad no
pandebrio
 
Envases .pptx
Envases .pptxEnvases .pptx
Envases .pptx
AlbertoGutierrez878764
 

Similar a Envases y emnalajes de diferentes materiales (20)

Empaque y Emabalaje
Empaque y EmabalajeEmpaque y Emabalaje
Empaque y Emabalaje
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
 
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales  rubén garcía cuetoComparativa de tipos de materiales  rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
 
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptxTema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
 
11 envases
11 envases11 envases
11 envases
 
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
La Bolsa De PláStico Equipos 1 Y 3
 
Los plásticos
Los plásticos Los plásticos
Los plásticos
 
Plásticos flexibles
Plásticos flexiblesPlásticos flexibles
Plásticos flexibles
 
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.pptEmpaques clases de empaques para ingen.ppt
Empaques clases de empaques para ingen.ppt
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
 
3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes
 
Articulo, diseño pack.
Articulo, diseño pack.Articulo, diseño pack.
Articulo, diseño pack.
 
Dhtics 2..
Dhtics 2..Dhtics 2..
Dhtics 2..
 
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
Empaques  y ambalajes de los jugos y nectar de frutasEmpaques  y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
Empaques y ambalajes de los jugos y nectar de frutas
 
la contaminación
la contaminación  la contaminación
la contaminación
 
22
2222
22
 
Actividad no
Actividad noActividad no
Actividad no
 
Envases .pptx
Envases .pptxEnvases .pptx
Envases .pptx
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Envases y emnalajes de diferentes materiales

  • 1. Envases y embalajes de diferentes materiales Pablo Gastón Aquino
  • 2. ÍNDICE 1. CARTÓN 2. VIDRIO 3. MADERA 4. ACERO 5. PLÁSTICO 6. ALUMINIO 7. CONCLUSIÓN
  • 3. CARTÓN El cartón es un material que se fragmenta en diversas variedades (cartón corrugado, microcorrugado, etc), de tal modo que comentaré sus características comunes.  Sus ventajas principales son:  Protege de manera muy efectiva los ítems  El material es barato  Se sella fácilmente  Es un embalaje flexible  Sus desventajas principales son:  Absorbe mucha humedad  No es un material resistente  No es un material duradero Se suele utilizar principalmente para envases de leche, cereales o galletas.
  • 4. VIDRIO  Sus ventajas principales son:  Es un material transparente  Es reciclable  Resistente  Es reutilizable  Es un material limpio  Sus desventajas principales son:  Es un material costoso  Mucho riesgo en su manipulación  Frágil  Es un material pesado Su utilidad principal es para envases de perfumería y frascos en general.
  • 5. MADERA  Sus ventajas principales son:  Resistencia a la flexibilidad  Se puede reutilizar  Protege de la humedad  Resistencia a los impactos  Sus desventajas principales son:  Es un material opaco, por lo que no puedes ver su interior  Facilita el transporte de plagas  No es de los materiales mas baratos Una de sus utilidades más comunes es la de almacenar fruta o botellas de vino.
  • 6. ACERO  Sus ventajas principales son:  Resistente a golpes, prácticamente irrompible  Soporta temperaturas extremas  Conserva los alimentos perfectamente  Sus desventajas principales son:  Es caro  Es de los materiales más pesados  No permite la visión del contenido  Vulnerable a efectos de corrosión Su utilidad más común en envasado son las latas de alimentos.
  • 7. PLÁSTICO Al igual que en el cartón, el plástico tiene bastantes tipos (polietileno, polipropileno, PVC, etc.) de tal modo que sólo comentaré sus características generales:  Sus ventajas principales son:  Variedad en sus formas  Irrompible  Sirve para diferentes productos  Son impermeables  Reciclable  Sus desventajas principales son:  Absorben olores  No soporta altas temperaturas  Afecta al medioambiente Su utilidad principal está destinada al envases de alimentos, botellas, bolsas, etc.
  • 8. ALUMINIO  Sus ventajas principales son:  Peso ligero  Resistente a la corrosión atmosférica  No es un material caro  Reciclable  Sus desventajas principales son:  Los envases se pueden deformar  Mayor probabilidad de deterioro en el manejo  Suele mezclarse con otros materiales para mejorar el envase del mismo Una de sus principales utilidades es el envase de refrescos, latas, bandejas, etc.
  • 9. CONCLUSIÓN Como hemos visto, todos estos materiales tienen su ventajas e inconvenientes. Un buen envase garantiza la seguridad del producto, y cada producto tendrá unas necesidades concretas. Por ello, para elegir el tipo de envase, hemos de estudiar las necesidades del producto (propiedades, dimensiones, unidades en caso de querer agruparlas…) para garantizar la seguridad del mismo.