SlideShare una empresa de Scribd logo
“EMPAQUE”
Se entiende por empaque como aquel embalaje donde son guardados y
protegidos los productos, de esta manera el consumidos puede acceder al
mismo sin problemas. Además el empaque es usado para fomentar las ventas.
Los empaques pueden ser clasificados según sus materiales en los
siguientes tipos:
Empaque de vidrio: generalmente los empaques que vemos de este material
son frascos o botellas. No sólo son muy útiles para envasar comidas o bebidas,
también son muy usados en farmacias y en
el ámbito de la cosmética. Algunas ventajas
que ofrece es el poco impacto ambiental ya
que pueden ser reciclados y pueden ser
utilizados varias veces, son muy eficaces
para proteger su contenido y por otro lado
permiten ver hacia el interior del recipiente.
Sin embargo hay que ser muy cuidadoso
con caídas o golpes, porque en ese caso
quedaría hecho pedazos. Por otro lado suelen ocupar mucho espacio y ser
pesados.
Empaque de metal: el tipo de metal utilizado
dependerá del producto a empacar, en el
caso de las bebidas suele ser usado el
aluminio, sobre todo si estas son gaseosas.
Cuando se empaca alimentos suele utilizarse
el acero. Además el uso de vasos, cubiertos o
platos de dicho material es muy frecuente.
Estos embalajes sirven verdaderamente como protectores al producto ya que
son muy resistentes. Otra ventaja es que pueden ser utilizados muchas veces y
pueden ser reciclados sin ningún tipo de inconvenientes. Sin embargo pueden
tender a ser muy grandes, pesados. Por otro lado, suelen ser costosos.
Empaque textil: hecho con fibras de origen
vegetal. Generalmente son utilizados para guardar
granos, ya que suelen fabricarse sacos o bolsas.
Este tipo de empaques son muy económicos y no
resultan altamente contaminantes. Sin embargo es
necesario tomar los recaudos requeridos para
evitar cualquier plaga.
Empaque de papel: estos son generalmente
utilizados para recubrir otros embalajes. Algunos
ejemplos pueden ser las cajas o las bolsas de papel
madera. Las ventajas que otorga es que el producto
es mejor conservado ya que el aire es absorbido y
tanto las partículas de polvo u hollín y luz no tienen
acceso fácilmente. Además resultan bueno para la
ecología porque pueden ser reciclados en su
totalidad sin mayores dificultades. Algunas
desventajas resultan de la fragilidad del material; los desgarros del papel son
muy comunes y si hay presencia de agua también puede quedar arruinado el
empaque.
Empaques de madera:
estos son muy utilizados en
el transporte de largas
distancias de productos muy
grandes y pesados. Son muy
resistentes y además su
contenido queda muy
protegido. Sin embargo es
frecuente que esta clase de
empaques alberguen distintas plagas, no resultan económicos y se
descomponen con facilidad ya que son sensibles a la humedad y al sol.
Empaque plásticos: éste no tiene un
buen impacto sobre el medio ambiente.
Además son muy difíciles de reciclar. Sin
embargo una de las ventajas es que la
mayoría de las veces es posible utilizarlo
para varias cosas y varias veces ya que
son durables y resistentes. Algunos
ejemplos de empaques plásticos son
cajas, bolsas, bandejas, frascos, entre
otros. Generalmente su contenido es
comida, aceite, productos de limpieza o de belleza. Por otro lado resulta muy
importante ser cauto porque en este empaque el plástico es muy inflamable.
“EMBALAJE”
Los embalajes son entendidos como aquellos contenedores que son utilizados
para conservar, exhibir, movilizar, entre muchas otras funciones, las
mercancías.
Pueden ser clasificados según lo que transportan:
Primario: este tipo de embalaje se encuentra en contacto directo con la
mercancía.
Secundario: su función es transportar aquellos productos que ya se
encuentran dentro de su embalaje primario.
Terciario: son utilizados para movilizar muchos de los embalajes de tipo
secundario.
Según el material del cual está hecho el embalaje:
Madera: Algunos de estos pueden ser utilizados para productos pequeños o de
poco peso. Sin embargo algunos pueden soportar hasta quinientos kilogramos.
Cartón: Es uno de los materiales más usados ya que son muy seguros y
fuertes. El cartón que suele ser visto es el corrugado o el corrugado doble para
embalar autopartes, frutas, electrodomésticos, entre muchos otros productos.
Plástico: estos embalajes son cada vez más utilizados ya que el plástico
resulta muy práctico, liviano y muy resistente. Generalmente están hechos de
Polipropileno, Cloruro de Polivinilo, Tereftalato de Polietileno, entre otros
materiales.
Otra clasificación posible puede ser:
Contenedor: también conocidos como conteiner, son contenedores utilizados
para trasportar ya sea en medios terrestres, marítimos, aéreos, entre otros. Son
de gran tamaño, ya que movilizan grandes objetos o que sean muy pesados.
Pallet: se entiende por pallet como una plataforma que sirve para conservar y
trasportar cargas y productos, similares a las tarimas. Existen distintos tipos de
pallets que pueden ser diferenciados en planos y con superestructura.
Grandes bolsas: también conocidas como big bags, estas bolsas pueden ser
utilizadas según las necesidades para ser movilizados, para ser guardados,
etc. Se considera que gracias a esta clase de embalajes es posible economizar
tiempo y dinero. Son muy utilizados para manipular materiales de la
construcción, industria, etc.
Sacos: en este caso hablamos de grandes bolsas hechas generalmente de
papel o algún elemento que sea flexible, por ejemplo el plástico. En el caso del
papel, generalmente los sacos están hechos por varias capas y pueden ser
cerrados una vez que su capacidad haya sido ocupada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Victor Manuel Arkangel
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteroelmora
 
Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y Embalajes
Easywork.ec
 
8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacionoscarreyesnova
 
Envases de vidrio
Envases de vidrioEnvases de vidrio
Envases de vidrio
Leslie Vergara
 
Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2karen
 
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidosProColombia
 
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
Embalaje y etiquetado UNIDAD IIEmbalaje y etiquetado UNIDAD II
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Metodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envasesMetodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envasesEstibin Rodriguez
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
Hector Montenegro
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
David Jara
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoliliagutierrezbautista
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
Jhon Mora
 
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptxPaletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Carlos Olarte Diaz
 
Empaques para fruta tipo clamshell
Empaques para fruta tipo clamshellEmpaques para fruta tipo clamshell
Empaques para fruta tipo clamshell
DianellyCintrn
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
 
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
 
Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y Embalajes
 
8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion
 
Envases de vidrio
Envases de vidrioEnvases de vidrio
Envases de vidrio
 
Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos
2. requisitos básicos para exportar alimentos a estados unidos
 
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
Embalaje y etiquetado UNIDAD IIEmbalaje y etiquetado UNIDAD II
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Metodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envasesMetodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envases
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
 
ENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHE
ENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHEENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHE
ENVASES, EMBALAJE Y TRANSPORTE DE LECHE
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
 
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptxPaletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
 
Empaques para fruta tipo clamshell
Empaques para fruta tipo clamshellEmpaques para fruta tipo clamshell
Empaques para fruta tipo clamshell
 

Destacado

NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-2011
NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-2011NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-2011
NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-2011
ValeriaEH888
 
Mapas conceptuales de la empresa Alliance Boots
Mapas conceptuales de la empresa Alliance BootsMapas conceptuales de la empresa Alliance Boots
Mapas conceptuales de la empresa Alliance Boots
ValeriaEH888
 
Formatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacénFormatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacén
ValeriaEH888
 
Empaques que se utilizan en las industrias
Empaques que se utilizan en las industrias Empaques que se utilizan en las industrias
Empaques que se utilizan en las industrias
ValeriaEH888
 
Inspeccion de ensalada de verduras
Inspeccion de ensalada de verdurasInspeccion de ensalada de verduras
Inspeccion de ensalada de verduras
ValeriaEH888
 
Inspección de lata de atun no. 2
Inspección de lata de atun no. 2Inspección de lata de atun no. 2
Inspección de lata de atun no. 2
ValeriaEH888
 
Inspección de las salchichas
Inspección de las salchichasInspección de las salchichas
Inspección de las salchichas
ValeriaEH888
 
Inspección de la bolsa de atún
Inspección de la bolsa de atúnInspección de la bolsa de atún
Inspección de la bolsa de atún
ValeriaEH888
 
Inspección de la lata de atún no. 1
Inspección de la lata de atún no. 1Inspección de la lata de atún no. 1
Inspección de la lata de atún no. 1
ValeriaEH888
 
Inspeccion de chiles en vinagre
Inspeccion de chiles en vinagreInspeccion de chiles en vinagre
Inspeccion de chiles en vinagre
ValeriaEH888
 
Norma contar y pesar
Norma contar y pesarNorma contar y pesar
Norma contar y pesar
Salma Islas
 
Inspección Atún en bolsa
Inspección Atún en bolsa Inspección Atún en bolsa
Inspección Atún en bolsa
América Vega Calderón
 
Almacenes - Equipo 1
Almacenes - Equipo 1Almacenes - Equipo 1
Almacenes - Equipo 1
Un Tal Gabrielito Flow
 
Inspección de lata de ensalada de la costeña angela espinoza
Inspección de lata de ensalada de la costeña angela espinozaInspección de lata de ensalada de la costeña angela espinoza
Inspección de lata de ensalada de la costeña angela espinoza
angela espinoza
 
inspección de atun
inspección de atuninspección de atun
inspección de atun
angela espinoza
 
Comic caso best buy
Comic caso best buyComic caso best buy
Formatos de manejo de almacen
Formatos de manejo de almacenFormatos de manejo de almacen
Formatos de manejo de almacen
Noé Josafáth Hernandez de la Cruz
 
inpeccion- de-la-salchicha...
inpeccion- de-la-salchicha...inpeccion- de-la-salchicha...
inpeccion- de-la-salchicha...
Perla Nayeli Contreras Gutierrez
 
Inspeccion de etiequeta norma
Inspeccion de etiequeta normaInspeccion de etiequeta norma
Inspeccion de etiequeta norma
catsito2602199
 
Modificacion de formatos de manejo de alamcen (1)
Modificacion de formatos de manejo de alamcen (1)Modificacion de formatos de manejo de alamcen (1)
Modificacion de formatos de manejo de alamcen (1)
Moni Collazo Esteves
 

Destacado (20)

NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-2011
NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-2011NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-2011
NORMA Oficial Mexicana NOM-002-SCFI-2011
 
Mapas conceptuales de la empresa Alliance Boots
Mapas conceptuales de la empresa Alliance BootsMapas conceptuales de la empresa Alliance Boots
Mapas conceptuales de la empresa Alliance Boots
 
Formatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacénFormatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacén
 
Empaques que se utilizan en las industrias
Empaques que se utilizan en las industrias Empaques que se utilizan en las industrias
Empaques que se utilizan en las industrias
 
Inspeccion de ensalada de verduras
Inspeccion de ensalada de verdurasInspeccion de ensalada de verduras
Inspeccion de ensalada de verduras
 
Inspección de lata de atun no. 2
Inspección de lata de atun no. 2Inspección de lata de atun no. 2
Inspección de lata de atun no. 2
 
Inspección de las salchichas
Inspección de las salchichasInspección de las salchichas
Inspección de las salchichas
 
Inspección de la bolsa de atún
Inspección de la bolsa de atúnInspección de la bolsa de atún
Inspección de la bolsa de atún
 
Inspección de la lata de atún no. 1
Inspección de la lata de atún no. 1Inspección de la lata de atún no. 1
Inspección de la lata de atún no. 1
 
Inspeccion de chiles en vinagre
Inspeccion de chiles en vinagreInspeccion de chiles en vinagre
Inspeccion de chiles en vinagre
 
Norma contar y pesar
Norma contar y pesarNorma contar y pesar
Norma contar y pesar
 
Inspección Atún en bolsa
Inspección Atún en bolsa Inspección Atún en bolsa
Inspección Atún en bolsa
 
Almacenes - Equipo 1
Almacenes - Equipo 1Almacenes - Equipo 1
Almacenes - Equipo 1
 
Inspección de lata de ensalada de la costeña angela espinoza
Inspección de lata de ensalada de la costeña angela espinozaInspección de lata de ensalada de la costeña angela espinoza
Inspección de lata de ensalada de la costeña angela espinoza
 
inspección de atun
inspección de atuninspección de atun
inspección de atun
 
Comic caso best buy
Comic caso best buyComic caso best buy
Comic caso best buy
 
Formatos de manejo de almacen
Formatos de manejo de almacenFormatos de manejo de almacen
Formatos de manejo de almacen
 
inpeccion- de-la-salchicha...
inpeccion- de-la-salchicha...inpeccion- de-la-salchicha...
inpeccion- de-la-salchicha...
 
Inspeccion de etiequeta norma
Inspeccion de etiequeta normaInspeccion de etiequeta norma
Inspeccion de etiequeta norma
 
Modificacion de formatos de manejo de alamcen (1)
Modificacion de formatos de manejo de alamcen (1)Modificacion de formatos de manejo de alamcen (1)
Modificacion de formatos de manejo de alamcen (1)
 

Similar a Empaque y Emabalaje

EMPAQUES Y EMBALAJES
EMPAQUES Y EMBALAJESEMPAQUES Y EMBALAJES
EMPAQUES Y EMBALAJES
Salma Islas
 
Logistic aenvases
Logistic aenvasesLogistic aenvases
Logistic aenvases
Christian Ramos
 
22
2222
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
ArcelorMittal
 
E:\PresentacióN1 Ppt
E:\PresentacióN1 PptE:\PresentacióN1 Ppt
E:\PresentacióN1 Pptjuanillo2010
 
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales  rubén garcía cuetoComparativa de tipos de materiales  rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
RubenGcueto
 
Envases y emnalajes de diferentes materiales
Envases y emnalajes de diferentes materiales Envases y emnalajes de diferentes materiales
Envases y emnalajes de diferentes materiales
Gontier2110
 
T5. funciones del empaque
T5. funciones del empaqueT5. funciones del empaque
T5. funciones del empaque
MaribelDeLaCruz22
 
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptxTema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
JuanLuisRanillaFlore
 
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases” Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Ramses CF
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
dayrisArianais
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
Dayris Gonzalez Pitano
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
proyecto diplomado
 
3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajesoscarreyesnova
 
11 envases
11 envases11 envases
11 envases
Kyara Leiva
 
Envasado y embalaje josé carlos marcó
Envasado y embalaje josé carlos marcóEnvasado y embalaje josé carlos marcó
Envasado y embalaje josé carlos marcóclaudiapintoingind
 
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]Tipos ynaturaleza de_objetos[1]
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]vivisreggaeton
 

Similar a Empaque y Emabalaje (20)

EMPAQUES Y EMBALAJES
EMPAQUES Y EMBALAJESEMPAQUES Y EMBALAJES
EMPAQUES Y EMBALAJES
 
Logistic aenvases
Logistic aenvasesLogistic aenvases
Logistic aenvases
 
22
2222
22
 
Unidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajesUnidad2 envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
 
E:\PresentacióN1 Ppt
E:\PresentacióN1 PptE:\PresentacióN1 Ppt
E:\PresentacióN1 Ppt
 
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales  rubén garcía cuetoComparativa de tipos de materiales  rubén garcía cueto
Comparativa de tipos de materiales rubén garcía cueto
 
Envases y emnalajes de diferentes materiales
Envases y emnalajes de diferentes materiales Envases y emnalajes de diferentes materiales
Envases y emnalajes de diferentes materiales
 
T5. funciones del empaque
T5. funciones del empaqueT5. funciones del empaque
T5. funciones del empaque
 
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptxTema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
Tema 7 Envase, empaque y embalaje 2.pptx
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases” Envase, Empaque y Embalaje.   “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
Envase, Empaque y Embalaje. “Trabajo compilatorio Tipos de Envases”
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes3. aplicaciones empaques y embalajes
3. aplicaciones empaques y embalajes
 
Empaques y embalajes.ppt
Empaques y embalajes.pptEmpaques y embalajes.ppt
Empaques y embalajes.ppt
 
11 envases
11 envases11 envases
11 envases
 
Envasado y embalaje josé carlos marcó
Envasado y embalaje josé carlos marcóEnvasado y embalaje josé carlos marcó
Envasado y embalaje josé carlos marcó
 
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]Tipos ynaturaleza de_objetos[1]
Tipos ynaturaleza de_objetos[1]
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Empaque y Emabalaje

  • 1. “EMPAQUE” Se entiende por empaque como aquel embalaje donde son guardados y protegidos los productos, de esta manera el consumidos puede acceder al mismo sin problemas. Además el empaque es usado para fomentar las ventas. Los empaques pueden ser clasificados según sus materiales en los siguientes tipos: Empaque de vidrio: generalmente los empaques que vemos de este material son frascos o botellas. No sólo son muy útiles para envasar comidas o bebidas, también son muy usados en farmacias y en el ámbito de la cosmética. Algunas ventajas que ofrece es el poco impacto ambiental ya que pueden ser reciclados y pueden ser utilizados varias veces, son muy eficaces para proteger su contenido y por otro lado permiten ver hacia el interior del recipiente. Sin embargo hay que ser muy cuidadoso con caídas o golpes, porque en ese caso quedaría hecho pedazos. Por otro lado suelen ocupar mucho espacio y ser pesados. Empaque de metal: el tipo de metal utilizado dependerá del producto a empacar, en el caso de las bebidas suele ser usado el aluminio, sobre todo si estas son gaseosas. Cuando se empaca alimentos suele utilizarse el acero. Además el uso de vasos, cubiertos o platos de dicho material es muy frecuente. Estos embalajes sirven verdaderamente como protectores al producto ya que son muy resistentes. Otra ventaja es que pueden ser utilizados muchas veces y
  • 2. pueden ser reciclados sin ningún tipo de inconvenientes. Sin embargo pueden tender a ser muy grandes, pesados. Por otro lado, suelen ser costosos. Empaque textil: hecho con fibras de origen vegetal. Generalmente son utilizados para guardar granos, ya que suelen fabricarse sacos o bolsas. Este tipo de empaques son muy económicos y no resultan altamente contaminantes. Sin embargo es necesario tomar los recaudos requeridos para evitar cualquier plaga. Empaque de papel: estos son generalmente utilizados para recubrir otros embalajes. Algunos ejemplos pueden ser las cajas o las bolsas de papel madera. Las ventajas que otorga es que el producto es mejor conservado ya que el aire es absorbido y tanto las partículas de polvo u hollín y luz no tienen acceso fácilmente. Además resultan bueno para la ecología porque pueden ser reciclados en su totalidad sin mayores dificultades. Algunas desventajas resultan de la fragilidad del material; los desgarros del papel son muy comunes y si hay presencia de agua también puede quedar arruinado el empaque. Empaques de madera: estos son muy utilizados en el transporte de largas distancias de productos muy grandes y pesados. Son muy resistentes y además su contenido queda muy protegido. Sin embargo es frecuente que esta clase de empaques alberguen distintas plagas, no resultan económicos y se descomponen con facilidad ya que son sensibles a la humedad y al sol.
  • 3. Empaque plásticos: éste no tiene un buen impacto sobre el medio ambiente. Además son muy difíciles de reciclar. Sin embargo una de las ventajas es que la mayoría de las veces es posible utilizarlo para varias cosas y varias veces ya que son durables y resistentes. Algunos ejemplos de empaques plásticos son cajas, bolsas, bandejas, frascos, entre otros. Generalmente su contenido es comida, aceite, productos de limpieza o de belleza. Por otro lado resulta muy importante ser cauto porque en este empaque el plástico es muy inflamable. “EMBALAJE” Los embalajes son entendidos como aquellos contenedores que son utilizados para conservar, exhibir, movilizar, entre muchas otras funciones, las mercancías. Pueden ser clasificados según lo que transportan: Primario: este tipo de embalaje se encuentra en contacto directo con la mercancía.
  • 4. Secundario: su función es transportar aquellos productos que ya se encuentran dentro de su embalaje primario. Terciario: son utilizados para movilizar muchos de los embalajes de tipo secundario. Según el material del cual está hecho el embalaje: Madera: Algunos de estos pueden ser utilizados para productos pequeños o de poco peso. Sin embargo algunos pueden soportar hasta quinientos kilogramos.
  • 5. Cartón: Es uno de los materiales más usados ya que son muy seguros y fuertes. El cartón que suele ser visto es el corrugado o el corrugado doble para embalar autopartes, frutas, electrodomésticos, entre muchos otros productos. Plástico: estos embalajes son cada vez más utilizados ya que el plástico resulta muy práctico, liviano y muy resistente. Generalmente están hechos de Polipropileno, Cloruro de Polivinilo, Tereftalato de Polietileno, entre otros materiales. Otra clasificación posible puede ser: Contenedor: también conocidos como conteiner, son contenedores utilizados para trasportar ya sea en medios terrestres, marítimos, aéreos, entre otros. Son de gran tamaño, ya que movilizan grandes objetos o que sean muy pesados.
  • 6. Pallet: se entiende por pallet como una plataforma que sirve para conservar y trasportar cargas y productos, similares a las tarimas. Existen distintos tipos de pallets que pueden ser diferenciados en planos y con superestructura. Grandes bolsas: también conocidas como big bags, estas bolsas pueden ser utilizadas según las necesidades para ser movilizados, para ser guardados, etc. Se considera que gracias a esta clase de embalajes es posible economizar tiempo y dinero. Son muy utilizados para manipular materiales de la construcción, industria, etc. Sacos: en este caso hablamos de grandes bolsas hechas generalmente de papel o algún elemento que sea flexible, por ejemplo el plástico. En el caso del papel, generalmente los sacos están hechos por varias capas y pueden ser cerrados una vez que su capacidad haya sido ocupada.