SlideShare una empresa de Scribd logo





Las enzimas son moléculas de
naturaleza proteica y estructural
que catalizan reacciones químicas.



Una reacción que se produce bajo el
control de una enzima, o de un
catalizador en general, alcanza el
equilibrio mucho más deprisa que la
correspondiente reacción no catalizada.
las
enzimas
actúan
sobre
unas moléculas denominadas sustratos
.
Casi
todos
los
procesos
en
las células necesitan enzimas.
Las enzimas catalizan alrededor de
4 000 reacciones bioquímicas distintas.








Las enzimas presentan una serie de características notables
como las siguientes:
• Son proteínas que poseen un efecto catalizador al reducir la
barrera energética de ciertas reacciones químicas.
• Influyen sólo en la velocidad de reacción sin alterar el estado
de equilibrio.
• Actúan en pequeñas cantidades.
• Forman un complejo reversible con el sustrato.
• No se consumen en la reacción, pudiendo actuar una y otra
vez.
• Muestran especificidad por el sustrato.
• Su producción está directamente controlada por genes.



CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN ENZIMÁTICA

La característica más sobresaliente de los enzimas es su elevada especificidad.
Esta es doble y explica que no se formen subproductos:
1.Especificidad de sustrato. El sustrato (S) es la molécula sobre la que el
enzima ejerce su acción catalítica.
2.Especificidad de acción. Cada reacción está catalizada por un enzima
específico.
•La acción enzimática se caracteriza por la formación de un complejo que
representa
el
estado
de
transición.
El sustrato se une al enzima a través de numerosas interacciones
débiles como son: puentes de hidrógeno, electrostáticas,
hidrófobas, etc, en un lugar específico , el centro activo. Este
centro es una pequeña porción del enzima, constituído por una
serie de aminoácidos que interaccionan con el sustrato.
•Algunas enzimas actúan con la ayuda de estructuras no
proteícas. En función de su naturaleza se denominan:
1.Cofactor. Cuando se trata de iones o moléculas inorgánicas.
2.Coenzima. Cuando es una molécula orgánica. Aquí se puede
señalar, que muchas vitaminas funcionan como coenzimas; y
realmente las deficiencias producidas por la falta de vitaminas
responde más bien a que no se puede sintetizar un determinado
enzima en el que la vitamina es el coenzima.


Clasificación de las acuerdo a su complejidad las
enzimas se clasifican como:



En las proteínas conjugadas podemos distinguir dos
partes:
▪ Apoenzima: Es la parte polipeptídica de la enzima.
▪ Cofactor: Es la parte no proteica de la enzima.
La combinación de la apoenzima y el cofactor forman la
holoenzima.






Clasificación de las enzimas según su actividad.







Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por
la repetición de monómeros denominados nucleótidos
El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich
Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las
células una sustancia ácida a la que llamó nucleína.
Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de
los organismos vivos y son los responsables de la
transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y
el ARN.
En 1951, James Watson y Francis Crick descubrieron la
estructura del ADN, empleando la técnica de difracción de
rayos X.







Las unidades que forman los ácidos nucleicos son
los nucleótidos. Cada nucleótido es una molécula compuesta
por la unión de tres unidades: un monosacárido de
cinco
carbonos
(una
pentosa,
ribosa
en
el ARN y desoxirribosa en el ADN), una base
nitrogenada purínica (adenina, guanina) o pirimidínica
(citosina, timina o uracilo) y un grupo fosfato (ácido fosfórico).
Tanto la base nitrogenada como los grupos fosfato están
unidos a la pentosa.
La unidad formada por el enlace de la pentosa y de la base
nitrogenada se denomina nucleósido. El conjunto formado por
un nucleósido y uno o varios grupos fosfato unidos al carbono
5' de la pentosa recibe el nombre de nucleótido. Se denomina
nucleótido-monofosfato (como el AMP) cuando hay un solo
grupo fosfato, nucleótido-difosfato (como el ADP) si lleva dos
y nucleótido-trifosfato (como el ATP) si lleva tres.


Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos
cíclicos, que incluyen dos o más átomos de nitrógeno.
Son parte fundamental de los nucleósidos, nucleótidos




El
ácido
desoxirribonucleico,
abreviado
como ADN, es un ácido nucleico que contiene
instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y
funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos
y algunos virus, y es responsable de su transmisión
hereditaria.
El ADN es bicatenario, está constituido por dos cadenas
polinu.cleotídicas unidas entre sí en toda su longitud


El ARN está constituido casi siempre por una única
cadena (es monocatenario), aunque en ciertas
situaciones, como en los ARNt y ARNr puede formar
estructuras plegadas complejas y estables.






El ARN mensajero se sintetiza en el núcleo de la célula.
Actúa como intermediario en el traslado de la información
genética desde el núcleo hasta el citoplasma. Su vida es
muy corta: una vez cumplida su misión, se destruye.
El ARN de transferencia existe en forma de moléculas
relativamente pequeñas. Su función es la de captar
aminoácidos en el citoplasma uniéndose a ellos y
transportándolos hasta los ribosomas.
El ARN ribosómico es el más abundante (80 por ciento
del total del ARN), se encuentra en los ribosomas y forma
parte de ellos. El ARN ribosómico recién sintetizado es
empaquetado inmediatamente con proteínas
ribosómicas, dando lugar a las subunidades del
ribosoma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enzimas clase
Enzimas claseEnzimas clase
Enzimas clase
Fernando Mejia
 
Tema -enzimas
Tema -enzimasTema -enzimas
Tema -enzimas
Yumy R M
 
Enzimas 2
Enzimas 2Enzimas 2
Enzimas 2
Jorge Tenezaca
 
Las enzimas
Las enzimasLas enzimas
Las enzimas
TANIABARREZUETA
 
Enzimas y Ácidos Nucleicos
Enzimas y Ácidos NucleicosEnzimas y Ácidos Nucleicos
Enzimas y Ácidos Nucleicos
Mafer Maya
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
jujosansan
 
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Biología - Enzimas
Biología - EnzimasBiología - Enzimas
Biología - Enzimas
David Sandoval
 
Vit, en y coenz completo
Vit, en y coenz completoVit, en y coenz completo
Vit, en y coenz completo
HenRy JaRa
 
Enzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicosEnzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicos
Jorge Valarezo
 
Capitulo 38 Regulación de la expresión del gen
Capitulo 38 Regulación de la expresión del genCapitulo 38 Regulación de la expresión del gen
Capitulo 38 Regulación de la expresión del gen
melbafernandezrojas
 
Clase 7 Enzimas
Clase 7 EnzimasClase 7 Enzimas
Clase 7 Enzimas
guest2235e4
 
Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.
alexandradaniella
 
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
Ppt enzimas   el control de las actividades celularesPpt enzimas   el control de las actividades celulares
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
Ramiodiaz
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
funciones de las enzimas
funciones de las enzimasfunciones de las enzimas
funciones de las enzimas
IPN
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
MIGUEL REYES
 
Sintesis De Proteinas
Sintesis De ProteinasSintesis De Proteinas
Sintesis De Proteinas
guest16fa80
 

La actualidad más candente (18)

Enzimas clase
Enzimas claseEnzimas clase
Enzimas clase
 
Tema -enzimas
Tema -enzimasTema -enzimas
Tema -enzimas
 
Enzimas 2
Enzimas 2Enzimas 2
Enzimas 2
 
Las enzimas
Las enzimasLas enzimas
Las enzimas
 
Enzimas y Ácidos Nucleicos
Enzimas y Ácidos NucleicosEnzimas y Ácidos Nucleicos
Enzimas y Ácidos Nucleicos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Enzimas 2010
 
Biología - Enzimas
Biología - EnzimasBiología - Enzimas
Biología - Enzimas
 
Vit, en y coenz completo
Vit, en y coenz completoVit, en y coenz completo
Vit, en y coenz completo
 
Enzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicosEnzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicos
 
Capitulo 38 Regulación de la expresión del gen
Capitulo 38 Regulación de la expresión del genCapitulo 38 Regulación de la expresión del gen
Capitulo 38 Regulación de la expresión del gen
 
Clase 7 Enzimas
Clase 7 EnzimasClase 7 Enzimas
Clase 7 Enzimas
 
Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.Enzimas para primeros medios.
Enzimas para primeros medios.
 
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
Ppt enzimas   el control de las actividades celularesPpt enzimas   el control de las actividades celulares
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
funciones de las enzimas
funciones de las enzimasfunciones de las enzimas
funciones de las enzimas
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
 
Sintesis De Proteinas
Sintesis De ProteinasSintesis De Proteinas
Sintesis De Proteinas
 

Destacado

Information Overload in Today's Digital Environment
Information Overload in Today's Digital EnvironmentInformation Overload in Today's Digital Environment
Information Overload in Today's Digital Environment
Jennifer Natale
 
Shot types
Shot typesShot types
Shot types
reecejetzc
 
Sell and Pepper Présentation
Sell and Pepper PrésentationSell and Pepper Présentation
Sell and Pepper PrésentationÖZDEMIR Bülent
 
North Pole Expedition: Skydiving into the Top of the World
North Pole Expedition: Skydiving into the Top of the WorldNorth Pole Expedition: Skydiving into the Top of the World
North Pole Expedition: Skydiving into the Top of the World
Dan Poynter
 
Atelier #JDW atelierorganisersontemps
Atelier #JDW atelierorganisersontempsAtelier #JDW atelierorganisersontemps
Atelier #JDW atelierorganisersontempsNeocamino
 
A escravidão pelas dívidas
A escravidão pelas dívidasA escravidão pelas dívidas
A escravidão pelas dívidas
Anny Petros e Osmar Valente
 
20 sizzling online branding tips for global perls industries
20 sizzling online branding tips for global perls industries20 sizzling online branding tips for global perls industries
20 sizzling online branding tips for global perls industries
Social Bubble
 
Honors Final Paper
Honors Final PaperHonors Final Paper
Honors Final Paper
Haley Young
 
Cardiff by the Sea Library
Cardiff by the Sea LibraryCardiff by the Sea Library
Cardiff by the Sea Library
Clariza Viola Suero
 
2013: Framing for Innovation
2013: Framing for Innovation2013: Framing for Innovation
2013: Framing for Innovation
Matt Mayfield
 
II JorandaMAT Historias que transforman
II JorandaMAT Historias que transformanII JorandaMAT Historias que transforman
II JorandaMAT Historias que transforman
ANGARAVECA
 
Andis 2
Andis 2Andis 2
Andis 2
oldman2
 
Sir john statue
Sir john statueSir john statue
Shot types
Shot typesShot types
Shot types
reecejetzc
 
Система управления базами данных. Организация баз данных
Система управления базами данных. Организация баз данныхСистема управления базами данных. Организация баз данных
Система управления базами данных. Организация баз данныхВиктор Леонидович Ярославцев
 

Destacado (15)

Information Overload in Today's Digital Environment
Information Overload in Today's Digital EnvironmentInformation Overload in Today's Digital Environment
Information Overload in Today's Digital Environment
 
Shot types
Shot typesShot types
Shot types
 
Sell and Pepper Présentation
Sell and Pepper PrésentationSell and Pepper Présentation
Sell and Pepper Présentation
 
North Pole Expedition: Skydiving into the Top of the World
North Pole Expedition: Skydiving into the Top of the WorldNorth Pole Expedition: Skydiving into the Top of the World
North Pole Expedition: Skydiving into the Top of the World
 
Atelier #JDW atelierorganisersontemps
Atelier #JDW atelierorganisersontempsAtelier #JDW atelierorganisersontemps
Atelier #JDW atelierorganisersontemps
 
A escravidão pelas dívidas
A escravidão pelas dívidasA escravidão pelas dívidas
A escravidão pelas dívidas
 
20 sizzling online branding tips for global perls industries
20 sizzling online branding tips for global perls industries20 sizzling online branding tips for global perls industries
20 sizzling online branding tips for global perls industries
 
Honors Final Paper
Honors Final PaperHonors Final Paper
Honors Final Paper
 
Cardiff by the Sea Library
Cardiff by the Sea LibraryCardiff by the Sea Library
Cardiff by the Sea Library
 
2013: Framing for Innovation
2013: Framing for Innovation2013: Framing for Innovation
2013: Framing for Innovation
 
II JorandaMAT Historias que transforman
II JorandaMAT Historias que transformanII JorandaMAT Historias que transforman
II JorandaMAT Historias que transforman
 
Andis 2
Andis 2Andis 2
Andis 2
 
Sir john statue
Sir john statueSir john statue
Sir john statue
 
Shot types
Shot typesShot types
Shot types
 
Система управления базами данных. Организация баз данных
Система управления базами данных. Организация баз данныхСистема управления базами данных. Организация баз данных
Система управления базами данных. Организация баз данных
 

Similar a Enzimas

Enzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicosEnzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicos
yesenia ulloa
 
Proteínas y enzimas
Proteínas y enzimasProteínas y enzimas
Proteínas y enzimas
Karla K
 
Expo Enzimas
Expo EnzimasExpo Enzimas
Expo Enzimas
BryanRangel15
 
Universidad de machala
Universidad de machalaUniversidad de machala
Universidad de machala
Olga Parra
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleico
leon1771
 
enzimas_ac_nucleicos_imagenes
enzimas_ac_nucleicos_imagenesenzimas_ac_nucleicos_imagenes
enzimas_ac_nucleicos_imagenes
José Ignacio Díaz Fernández
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
EnzimasEnzimas
Qué es una enzima
Qué es una enzimaQué es una enzima
Qué es una enzima
CarlosXavier74
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Shirley Patiño
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Shirley Patiño
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
Mariana Sanchez
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
johnny_tander
 
Principios de bioingenieria
Principios de bioingenieria Principios de bioingenieria
Principios de bioingenieria
paolagonzalez325
 
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA  UACNucleotidos BIOQUIMICA  UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
Beto Quispe
 
Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)
kellyduica
 
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Rosario Guerra
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
gtlee95
 
Enzimas
EnzimasEnzimas

Similar a Enzimas (20)

Enzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicosEnzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicos
 
Proteínas y enzimas
Proteínas y enzimasProteínas y enzimas
Proteínas y enzimas
 
Expo Enzimas
Expo EnzimasExpo Enzimas
Expo Enzimas
 
Universidad de machala
Universidad de machalaUniversidad de machala
Universidad de machala
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleico
 
enzimas_ac_nucleicos_imagenes
enzimas_ac_nucleicos_imagenesenzimas_ac_nucleicos_imagenes
enzimas_ac_nucleicos_imagenes
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Qué es una enzima
Qué es una enzimaQué es una enzima
Qué es una enzima
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Principios de bioingenieria
Principios de bioingenieria Principios de bioingenieria
Principios de bioingenieria
 
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA  UACNucleotidos BIOQUIMICA  UAC
Nucleotidos BIOQUIMICA UAC
 
Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)
 
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Más de Mafer Maya

Cuestioanrio informatica-ii-b
Cuestioanrio informatica-ii-bCuestioanrio informatica-ii-b
Cuestioanrio informatica-ii-b
Mafer Maya
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
Mafer Maya
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Mafer Maya
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
Mafer Maya
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Base
Base Base
Base
Mafer Maya
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Mafer Maya
 
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
Mafer Maya
 
Ejercicio de formato condicional
Ejercicio de formato condicionalEjercicio de formato condicional
Ejercicio de formato condicional
Mafer Maya
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
Mafer Maya
 

Más de Mafer Maya (20)

Cuestioanrio informatica-ii-b
Cuestioanrio informatica-ii-bCuestioanrio informatica-ii-b
Cuestioanrio informatica-ii-b
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Base
Base Base
Base
 
Ejercicios 5
Ejercicios 5Ejercicios 5
Ejercicios 5
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
Tablasdinamicas 150211215435-conversion-gate02
 
Ejercicio de formato condicional
Ejercicio de formato condicionalEjercicio de formato condicional
Ejercicio de formato condicional
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Enzimas

  • 2.  Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas.  Una reacción que se produce bajo el control de una enzima, o de un catalizador en general, alcanza el equilibrio mucho más deprisa que la correspondiente reacción no catalizada. las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos . Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas. Las enzimas catalizan alrededor de 4 000 reacciones bioquímicas distintas.   
  • 4. Las enzimas presentan una serie de características notables como las siguientes: • Son proteínas que poseen un efecto catalizador al reducir la barrera energética de ciertas reacciones químicas. • Influyen sólo en la velocidad de reacción sin alterar el estado de equilibrio. • Actúan en pequeñas cantidades. • Forman un complejo reversible con el sustrato. • No se consumen en la reacción, pudiendo actuar una y otra vez. • Muestran especificidad por el sustrato. • Su producción está directamente controlada por genes.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN ENZIMÁTICA La característica más sobresaliente de los enzimas es su elevada especificidad. Esta es doble y explica que no se formen subproductos: 1.Especificidad de sustrato. El sustrato (S) es la molécula sobre la que el enzima ejerce su acción catalítica. 2.Especificidad de acción. Cada reacción está catalizada por un enzima específico. •La acción enzimática se caracteriza por la formación de un complejo que representa el estado de transición.
  • 7. El sustrato se une al enzima a través de numerosas interacciones débiles como son: puentes de hidrógeno, electrostáticas, hidrófobas, etc, en un lugar específico , el centro activo. Este centro es una pequeña porción del enzima, constituído por una serie de aminoácidos que interaccionan con el sustrato. •Algunas enzimas actúan con la ayuda de estructuras no proteícas. En función de su naturaleza se denominan: 1.Cofactor. Cuando se trata de iones o moléculas inorgánicas. 2.Coenzima. Cuando es una molécula orgánica. Aquí se puede señalar, que muchas vitaminas funcionan como coenzimas; y realmente las deficiencias producidas por la falta de vitaminas responde más bien a que no se puede sintetizar un determinado enzima en el que la vitamina es el coenzima.
  • 8.
  • 9.  Clasificación de las acuerdo a su complejidad las enzimas se clasifican como:  En las proteínas conjugadas podemos distinguir dos partes: ▪ Apoenzima: Es la parte polipeptídica de la enzima. ▪ Cofactor: Es la parte no proteica de la enzima. La combinación de la apoenzima y el cofactor forman la holoenzima.   
  • 10.  Clasificación de las enzimas según su actividad.
  • 11.     Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia ácida a la que llamó nucleína. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN. En 1951, James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura del ADN, empleando la técnica de difracción de rayos X.
  • 13.   Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos. Cada nucleótido es una molécula compuesta por la unión de tres unidades: un monosacárido de cinco carbonos (una pentosa, ribosa en el ARN y desoxirribosa en el ADN), una base nitrogenada purínica (adenina, guanina) o pirimidínica (citosina, timina o uracilo) y un grupo fosfato (ácido fosfórico). Tanto la base nitrogenada como los grupos fosfato están unidos a la pentosa. La unidad formada por el enlace de la pentosa y de la base nitrogenada se denomina nucleósido. El conjunto formado por un nucleósido y uno o varios grupos fosfato unidos al carbono 5' de la pentosa recibe el nombre de nucleótido. Se denomina nucleótido-monofosfato (como el AMP) cuando hay un solo grupo fosfato, nucleótido-difosfato (como el ADP) si lleva dos y nucleótido-trifosfato (como el ATP) si lleva tres.
  • 14.  Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos cíclicos, que incluyen dos o más átomos de nitrógeno. Son parte fundamental de los nucleósidos, nucleótidos
  • 15.   El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El ADN es bicatenario, está constituido por dos cadenas polinu.cleotídicas unidas entre sí en toda su longitud
  • 16.  El ARN está constituido casi siempre por una única cadena (es monocatenario), aunque en ciertas situaciones, como en los ARNt y ARNr puede formar estructuras plegadas complejas y estables.
  • 17.    El ARN mensajero se sintetiza en el núcleo de la célula. Actúa como intermediario en el traslado de la información genética desde el núcleo hasta el citoplasma. Su vida es muy corta: una vez cumplida su misión, se destruye. El ARN de transferencia existe en forma de moléculas relativamente pequeñas. Su función es la de captar aminoácidos en el citoplasma uniéndose a ellos y transportándolos hasta los ribosomas. El ARN ribosómico es el más abundante (80 por ciento del total del ARN), se encuentra en los ribosomas y forma parte de ellos. El ARN ribosómico recién sintetizado es empaquetado inmediatamente con proteínas ribosómicas, dando lugar a las subunidades del ribosoma.