SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta de Opinión Comercial
Febrero 2015 vs. Febrero 2014
Muestra efectiva: 545
El comercio en Medellín y Valle de Aburrá
Muestra Efectiva
Mayoristas Muestra
Alimentos 17
Rancho 10
Textiles 15
Vestuario 8
Calzado 12
Maquinaria 7
Repuestos 9
Ferreterías 18
Medicamentos 14
Químicos 14
Mat. Construcción 18
Librerías 10
Otros Establecimientos 15
Editoriales 14
Total 181
Minoristas Muestra
Alimentos 18
Rancho 5
Textiles 10
Vestuario 36
Calzado 30
Maquinaria 15
Repuestos 36
Llantas 12
Vehículos 16
Electrodomésticos 15
Ferreterías 17
Muebles 11
Medicamentos 17
Combustibles 15
Mat. Construcción 13
Grandes Cadenas 1
Librerías 11
Joyerías 12
Otros Establecimientos 16
Fotografía 5
Cacharrerías 12
Servicios 27
Turismo 14
Total 364
* Está conformado por los sectores de: Floristerías, Ópticas,
Productos e insumos médicos y odontológicos, Cacharrerías,
Artículos de fantasía, Bicicletas, Insumos agropecuarios,
productos de aseo y desechables.
1. Ventas
2. Problemas Ventas
3. Inventarios
4. Pedidos a Proveedores
5. Cartera
5.1 Nivel de Cartera
5.2 Rotación de Cartera
6. Márgenes Comerciales
7. Expectativas
Contenido
1. Ventas
Con respecto al mes de Febrero de 2014, se
registró un aumento de 4.5 puntos porcentuales en
el porcentaje de empresas minoristas con las
cantidades físicas vendidas más altas, y por parte
de los mayoristas permanecieron relativamente
estables.
Cantidades Físicas Vendidas más altas – Total Comercio.
Porcentaje de respuestas 2013 – 2015
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA
15,1 15,5
20,0
22,8
19,1
19,3
11,4
13,7
20,3
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
35,0
40,0
45,0
ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
oct-13
nov-13
dic-13
ene-14
feb-14
mar-14
abr-14
may-14
jun-14
jul-14
ago-14
sep-14
oct-14
nov-14
dic-14
ene-15
feb-15
Total Comercio Mayorista Minorista
Cantidades Físicas Vendidas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
Total Mayorista Minorista
Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses
Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14
Más Altas 20,0 15,5 22,8 21,6 19,3 19,1 21,8 27,3 20,3 13,7 23,2 18,8
Similares 41,3 49,9 41,6 47,3 42,5 50,3 45,3 46,8 40,7 49,7 39,7 47,6
Más Bajas 38,7 34,6 35,7 31,1 38,1 30,6 32,9 26,0 39,0 36,6 37,1 33,6
Mayoristas Febrero-15 Febrero-14
Vestuario 62,5 12,5
Alimentos 35,3 16,7
Maquinaria 28,6 28,6
Químicos 28,6 28,6
Repuestos 22,2 11,1
Textiles 20,0 46,7
Librerías 20,0 30,0
Promedio 19,3 19,1
Editoriales 14,3 7,1
Otros Establecimientos 13,3 6,7
Ferreterías 11,1 11,1
Mat. Construcción 11,1 22,2
Rancho 10,0 18,2
Calzado 8,3 25,0
Medicamentos 7,1 7,1
Cantidades Físicas Vendidas más altas – Mayoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-26,7
-16,7
-11,1
-10,0
-8,2
0,0
0,0
0,0
0,0
0,2
6,7
7,1
11,1
18,6
50,0
Textiles
Calzado
Mat. Construcción
Librerías
Rancho
Maquinaria
Químicos
Ferreterías
Medicamentos
Promedio
Otros Establecimientos
Editoriales
Repuestos
Alimentos
Vestuario
Comparativamente con Febrero de 2014, Vestuario, Alimentos, Repuestos, Editoriales y Otros establecimientos fueron los únicos
sectores mayoristas que registraron incrementos en el porcentaje de empresas con ventas más altas; Textiles, Calzado,
Materiales para construcción, Librerías y Rancho reportaron variación negativa.
Minoristas Febrero-15 Febrero-14
Grandes Cadenas 100,0 0,0
Electrodomésticos 46,7 13,3
Muebles 36,4 18,2
Librerías 36,4 9,1
Alimentos 33,3 5,6
Turismo 26,7 6,7
Llantas 25,0 25,0
Joyerías 25,0 8,3
Ferreterías 23,5 11,8
Vehículos 23,1 18,8
Promedio 20,3 13,7
Maquinaria 20,0 52,9
Fotografía 20,0 12,5
Servicios 18,5 25,9
Medicamentos 17,6 11,8
Otros Establecimientos 17,6 0,0
Vestuario 16,7 2,9
Calzado 16,7 10,0
Mat. Construcción 15,4 15,4
Repuestos 14,3 13,9
Cacharrerías 7,1 0,0
Combustibles 6,7 0,0
Rancho 0,0 0,0
Textiles 0,0 50,0
Cantidades Físicas Vendidas más altas – Minoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014.
-50,0
-32,9
-7,4
0,0
0,0
0,0
0,4
4,3
5,9
6,6
6,7
6,7
7,1
7,5
11,8
13,8
16,7
17,6
18,2
20,0
27,3
27,8
33,3
100,0
Textiles
Maquinaria
Servicios
Llantas
Mat. Construcción
Rancho
Repuestos
Vehículos
Medicamentos
Promedio
Combustibles
Calzado
Cacharrerías
Fotografía
Ferreterias
Vestuario
Joyerías
Otros Establecimientos
Muebles
Turismo
Librerías
Alimentos
Electrodomésticos
Grandes Cadenas
La mayoría de los sectores minoristas reportaron un mayor porcentaje de empresas con ventas más altas a las registradas en
Febrero de 2014; excepto, Textiles, Maquinaria y Servicios que registraron variación negativa.
2. Principales
Problemas
En Febrero de 2015, el principal problema reportado
por los empresarios encuestados fue la baja demanda
con el 21.5%.
El porcentaje de empresas que no reportaron
problemas en su operación llegó al 12.7%; 4.2 puntos
porcentuales por debajo del nivel registrado en Febrero
de 2014 que llegaba al 16.9%.
Empresas que operan con algún problema
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
12,7 16,9 12,2
23,0
12,9 14,0
87,3 83,1 87,8
77,0
87,1 86,0
Operan sin ningún problema Opera con algún tipo de problema
Total Mayorista Minorista
Febrero 2015 - Febrero 2014
El 87.3% de los comerciantes encuestados manifestaron dificultades para el buen desarrollo de
su actividad, porcentaje superior al registrado en Febrero de 2014.
Febrero 2015 - Febrero 2014 Febrero 2015 - Febrero 2014
Problemas Ventas
Total Mayoristas Minorista
Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14
Baja demanda 21,5 22,3 21,5 20,8 21,4 23,1
Inflación-Dólar 19,3 0,4 24,9 0,5 16,5 0,3
Situación económica, social y política 15,0 14,6 14,9 12,6 15,1 15,6
Competencia leal y desleal 13,2 17,3 11,0 19,1 14,3 16,4
Contrabando 4,6 8,6 5,0 9,3 4,4 8,3
Carga tributaria 2,8 1,4 2,8 1,1 2,7 1,6
Cartera 2,4 5,0 1,1 6,6 3,0 4,3
Inseguridad 1,5 0,7 1,1 1,1 1,6 0,5
Falta de crédito 1,1 0,7 1,1 0,0 1,1 1,1
Desempleo 0,7 6,5 0,6 2,7 0,8 8,3
Costos financieros 0,6 0,2 1,1 0,5 0,3 0,0
Ventas ambulantes 0,6 0,0 0,0 0,0 0,8 0,0
Iliquidez y falta de capital 0,2 2,2 0,0 1,1 0,3 2,7
Falta de materia prima 0,0 0,4 0,0 0,5 0,0 0,3
Otros problemas 4,0 2,7 2,8 1,1 4,7 3,5
Ninguno 12,7 16,9 12,2 23,0 12,9 14,0
Principales Problemas que afectan a los comerciantes.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014.
Mayoristas
Inflación - Dólar Baja Demanda
Situación Económica,
Social y Política
Otros Ninguno
Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14
Textiles 66,7 6,7 6,7 13,3 0,0 6,7 0,0 0,0 20,0 26,7
Vestuario 50,0 0,0 12,5 0,0 0,0 12,5 0,0 0,0 0,0 50,0
Químicos 42,9 0,0 7,1 7,1 21,4 7,1 7,1 7,1 14,3 35,7
Otros Establecimientos 33,3 0,0 26,7 20,0 13,3 26,7 0,0 6,7 6,7 13,3
Ferreterías 27,8 0,0 33,3 16,7 16,7 33,3 0,0 0,0 5,6 22,2
Promedio 24,9 0,5 21,5 20,8 14,9 12,6 2,8 1,1 12,2 23,0
Medicamentos 21,4 0,0 21,4 7,1 28,6 14,3 0,0 0,0 14,3 7,1
Librerías 20,0 0,0 40,0 40,0 0,0 0,0 0,0 0,0 20,0 30,0
Calzado 16,7 0,0 8,3 8,3 8,3 0,0 0,0 0,0 8,3 41,7
Maquinaria 14,3 0,0 28,6 42,9 14,3 14,3 0,0 0,0 28,6 28,6
Editoriales 14,3 0,0 14,3 21,4 21,4 28,6 0,0 0,0 21,4 14,3
Alimentos 11,8 0,0 5,9 33,3 29,4 5,6 11,8 0,0 5,9 16,7
Repuestos 11,1 0,0 22,2 11,1 11,1 0,0 11,1 0,0 33,3 11,1
Rancho 10,0 0,0 40,0 27,3 0,0 0,0 10,0 0,0 0,0 27,3
Mat. Construcción 5,6 0,0 38,9 38,9 22,2 11,1 0,0 0,0 5,6 16,7
Principales Problemas que afectan a los comerciantes - Mayoristas
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
La Inflación y el dólar fue el principal problema reportado entre los comerciantes mayoristas, especialmente en los sectores
de Textiles, Vestuario, Químicos, Otros establecimientos y Ferreterías.
Repuestos, Maquinaria y Editoriales fueron los sectores que presentaron el mayor porcentaje de empresas sin
inconvenientes.
Minoristas
Baja Demanda Inflación - Dólar
Situación Económica,
Social y Política
Otros Ninguno
Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14
Llantas 41,7 25,0 16,7 0,0 8,3 25,0 0,0 0,0 8,3 25,0
Muebles 36,4 9,1 18,2 0,0 18,2 9,1 0,0 0,0 9,1 9,1
Vestuario 30,6 25,7 5,6 0,0 13,9 17,1 8,3 0,0 2,8 0,0
Textiles 30,0 10,0 30,0 0,0 20,0 20,0 0,0 0,0 0,0 30,0
Medicamentos 29,4 23,5 17,6 0,0 11,8 11,8 0,0 0,0 5,9 5,9
Alimentos 27,8 33,3 22,2 0,0 11,1 16,7 0,0 5,6 0,0 5,6
Calzado 26,7 23,3 13,3 0,0 16,7 13,3 3,3 6,7 3,3 10,0
Maquinaria 26,7 11,8 20,0 0,0 13,3 5,9 0,0 5,9 6,7 35,3
Electrodomésticos 26,7 26,7 26,7 0,0 13,3 6,7 0,0 6,7 6,7 6,7
Otros Establecimientos 23,5 17,6 17,6 0,0 23,5 41,2 0,0 0,0 11,8 17,6
Vehículos 23,1 12,5 38,5 6,3 23,1 18,8 7,7 0,0 7,7 18,8
Mat. Construcción 23,1 23,1 23,1 0,0 0,0 23,1 0,0 7,7 15,4 23,1
Promedio 21,4 23,1 16,5 0,3 15,1 15,6 4,7 3,5 12,9 14,0
Fotografía 20,0 12,5 0,0 0,0 0,0 12,5 0,0 0,0 20,0 25,0
Turismo 20,0 53,3 13,3 0,0 20,0 20,0 6,7 0,0 13,3 13,3
Repuestos 17,1 22,2 8,6 0,0 20,0 16,7 14,3 5,6 14,3 11,1
Cacharrerías 14,3 42,9 28,6 0,0 7,1 7,1 0,0 0,0 21,4 0,0
Ferreterías 11,8 23,5 17,6 0,0 17,6 35,3 5,9 5,9 5,9 5,9
Servicios 11,1 18,5 14,8 0,0 14,8 11,1 0,0 0,0 37,0 37,0
Librerías 9,1 9,1 27,3 0,0 9,1 0,0 0,0 0,0 27,3 18,2
Combustibles 6,7 13,3 20,0 0,0 13,3 13,3 26,7 6,7 13,3 13,3
Rancho 0,0 60,0 20,0 0,0 0,0 0,0 20,0 0,0 20,0 20,0
Grandes Cadenas 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0 0,0
Joyerías 0,0 25,0 25,0 0,0 33,3 0,0 0,0 16,7 16,7 8,3
Principales Problemas que afectan a los comerciantes – Minoristas
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
Entre los minoristas el mayor problema fue la baja demanda que afectó en mayor medida los sectores de: Llantas, Muebles,
Vestuario, Textiles, Medicamentos, Alimentos, Calzado, Maquinaria, Electrodomésticos, Otros establecimientos, Vehículos y
Materiales para construcción.
Los principales sectores que no reportaron ninguna dificultad a la hora de realizar sus actividades comerciales fueron: Grandes
cadenas, Servicios, Librerías, Cacharrerías, Fotografía, Rancho y Joyerías.
3. Inventarios
En el total del comercio, el porcentaje de
establecimientos con nivel de inventarios más altos
aumentó con respecto a Febrero de 2014.
Nivel de Inventarios más altos – Total Comercio.
Porcentaje de respuestas 2013 – 2015
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA
8,5
12,6 13,4
8,3
11,5
18,2
8,6
13,2
11,0
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
35,0
ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
oct-13
nov-13
dic-13
ene-14
feb-14
mar-14
abr-14
may-14
jun-14
jul-14
ago-14
sep-14
oct-14
nov-14
dic-14
ene-15
feb-15
Total Comercio Mayorista Minorista
Nivel de Inventarios.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
Total Mayorista Minorista
Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses
Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14
Alto 13,4 12,6 16,2 13,6 18,2 11,5 20,2 14,9 11,0 13,2 14,3 16,3
Normal 56,7 67,2 53,4 65,2 55,8 69,4 52,8 66,2 57,1 66,1 53,7 64,2
Bajo 22,2 16,4 20,4 17,9 18,8 15,3 20,2 16,2 23,9 16,9 20,5 16,2
No Maneja 7,7 3,8 10,0 3,3 7,2 3,8 6,9 2,7 8,0 3,8 11,5 3,3
Mayoristas Febrero-15 Febrero-14
Ferreterías 33,3 16,7
Librerías 30,0 0,0
Alimentos 29,4 22,2
Maquinaria 28,6 14,3
Vestuario 25,0 0,0
Repuestos 22,2 11,1
Otros Establecimientos 20,0 20,0
Promedio 18,2 11,5
Medicamentos 14,3 0,0
Químicos 14,3 14,3
Textiles 13,3 6,7
Rancho 10,0 18,2
Calzado 8,3 16,7
Editoriales 7,1 0,0
Mat. Construcción 5,6 11,1
Nivel de Inventarios más alto – Mayoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-8,3
-8,2
-5,6
0,0
0,0
6,7
6,7
7,1
7,2
11,1
14,3
14,3
16,7
25,0
30,0
Calzado
Rancho
Mat. Construcción
Otros Establecimientos
Químicos
Textiles
Promedio
Editoriales
Alimentos
Repuestos
Maquinaria
Medicamentos
Ferreterías
Vestuario
Librerías
Comparativamente con Febrero de 2014, los sectores mayoristas de Librerías, Vestuario, Ferreterías, Medicamentos,
Maquinaria, Repuestos, Alimentos, Editoriales y Textiles registraron un mayor porcentaje de empresas con inventarios más
altos; Calzado, Rancho y Materiales para construcción reportaron variación negativa.
Minoristas Febrero-15 Febrero-14
Maquinaria 33,3 5,9
Medicamentos 29,4 17,6
Rancho 20,0 20,0
Textiles 20,0 0,0
Electrodomésticos 20,0 20,0
Llantas 16,7 0,0
Vehículos 15,4 0,0
Calzado 13,3 26,7
Repuestos 11,4 5,6
Promedio 11,0 13,2
Muebles 9,1 27,3
Librerías 9,1 9,1
Vestuario 8,3 20,0
Joyerías 8,3 16,7
Mat. Construcción 7,7 15,4
Cacharrerías 7,1 14,3
Turismo 6,7 6,7
Ferreterías 5,9 5,9
Alimentos 5,6 27,8
Servicios 3,7 7,4
Combustibles 0,0 6,7
Grandes Cadenas 0,0 0,0
Otros Establecimientos 0,0 5,9
Fotografía 0,0 25,0
Nivel de Inventarios más alto – Minoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-25,0
-22,2
-18,2
-13,3
-11,7
-8,3
-7,7
-7,1
-6,7
-5,9
-3,7
-2,2
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
5,9
11,8
15,4
16,7
20,0
27,5
Fotografía
Alimentos
Muebles
Calzado
Vestuario
Joyerías
Mat. Construcción
Cacharrerías
Combustibles
Otros Establecimientos
Servicios
Promedio
Rancho
Electrodomésticos
Librerías
Turismo
Ferreterías
Grandes Cadenas
Repuestos
Medicamentos
Vehículos
Llantas
Textiles
Maquinaria
Los sectores minoristas que reportaron un mayor porcentaje de empresas con inventarios más altos con respecto a
Febrero de 2014, fueron: Maquinaria, Textiles, Llantas, Vehículos, Medicamentos y Repuestos.
4. Pedidos a
Proveedores
En Febrero de 2014, el volumen de pedidos a
proveedores registró un descenso de 1.1 puntos
porcentuales con respecto a igual mes del año
anterior.
Volumen de Pedidos más alto – Total Comercio.
Porcentaje de respuestas 2013 – 2015
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA
15,5
8,8
7,7
21,7
13,1
9,9
12,4
6,7 6,6
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
35,0
ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
oct-13
nov-13
dic-13
ene-14
feb-14
mar-14
abr-14
may-14
jun-14
jul-14
ago-14
sep-14
oct-14
nov-14
dic-14
ene-15
feb-15
Total Comercio Mayorista Minorista
Volumen de Pedidos.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
Los pedidos durante Febrero de 2015 pueden catalogarse como normales ya que el 53.0%
del total de comerciantes encuestados registró este comportamiento.
Total Mayorista Minorista
Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses
Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14
Alto 7,7 8,8 10,2 13,5 9,9 13,1 11,3 18,0 6,6 6,7 9,6 11,2
Normal 53,0 53,5 53,6 48,0 54,7 55,2 55,8 50,3 52,2 52,7 52,5 46,9
Bajo 38,3 37,3 35,0 38,2 35,4 31,7 32,9 31,7 39,8 40,1 36,1 41,4
No Maneja 0,9 0,4 1,2 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 1,4 0,5 1,8 0,4
Mayoristas Febrero-15 Febrero-14
Vestuario 37,5 0,0
Maquinaria 28,6 28,6
Textiles 20,0 40,0
Químicos 14,3 7,1
Repuestos 11,1 11,1
Ferreterías 11,1 22,2
Mat. Construcción 11,1 5,6
Promedio 9,9 13,1
Medicamentos 7,1 7,1
Otros Establecimientos 6,7 6,7
Alimentos 5,9 11,1
Rancho 0,0 18,2
Calzado 0,0 8,3
Librerías 0,0 10,0
Editoriales 0,0 7,1
Volumen de Pedidos Altos – Mayoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-20,0
-18,2
-11,1
-10,0
-8,3
-7,1
-5,2
-3,2
0,0
0,0
0,0
0,0
5,6
7,1
37,5
Textiles
Rancho
Ferreterías
Librerías
Calzado
Editoriales
Alimentos
Promedio
Maquinaria
Repuestos
Medicamentos
Otros Establecimientos
Mat. Construcción
Quimicos
Vestuario
Vestuario, Químicos y Materiales para construcción fueron los únicos sectores mayoristas que registraron el mayor porcentaje de
empresas con pedidos altos con respecto a Febrero de 2014.
Minoristas Febrero-15 Febrero-14
Medicamentos 23,5 5,9
Textiles 20,0 20,0
Maquinaria 20,0 23,5
Electrodomésticos 13,3 6,7
Ferreterías 11,8 0,0
Calzado 10,0 16,7
Vehículos 7,7 6,3
Mat. Construcción 7,7 15,4
Turismo 6,7 0,0
Promedio 6,6 6,7
Repuestos 5,7 5,6
Alimentos 5,6 0,0
Vestuario 5,6 5,7
Rancho 0,0 0,0
Llantas 0,0 0,0
Muebles 0,0 0,0
Combustibles 0,0 0,0
Grandes Cadenas 0,0 100,0
Librerías 0,0 0,0
Joyerías 0,0 0,0
Otros Establecimientos 0,0 0,0
Fotografía 0,0 12,5
Cacharrerías 0,0 7,1
Servicios 0,0 7,4
Volumen de Pedidos Altos – Minoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-100,0
-12,5
-7,7
-7,4
-7,1
-6,7
-3,5
-0,2
-0,1
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,2
1,4
5,6
6,7
6,7
11,8
17,6
Grandes Cadenas
Fotografía
Mat. Construcción
Servicios
Cacharrerías
Calzado
Maquinaria
Vestuario
Promedio
Textiles
Rancho
Llantas
Muebles
Combustibles
Librerías
Joyerías
Otros Establecimientos
Repuestos
Vehículos
Alimentos
Electrodomésticos
Turismo
Ferreterías
Medicamentos
Comparativamente con Febrero de 2014, Medicamentos, Ferreterías, Turismo, Electrodomésticos, Alimentos, Vehículos y
Repuestos reportaron los mayores porcentajes de comerciantes minoristas con pedidos altos.
5. Cartera
En Febrero, el porcentaje de empresas con un alto
nivel de cartera vencida registró un nivel de 20.4%,
porcentaje inferior al registrado en Febrero de 2014
que fue de 25.8%.
La rotación de la cartera, por su parte, disminuyó
con respecto a Febrero del año anterior, al pasar de
20.4% a 17.4%.
Nivel de Cartera Vencida más alto – Total Comercio.
Porcentaje de respuestas 2013 – 2015
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA
18,7
25,8
20,4
17,8
29,5
20,4
19,2
23,9
20,3
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
35,0
ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
oct-13
nov-13
dic-13
ene-14
feb-14
mar-14
abr-14
may-14
jun-14
jul-14
ago-14
sep-14
oct-14
nov-14
dic-14
ene-15
feb-15
Nivel de cartera Total Comercio Nivel de cartera Mayorista Nivel de cartera Minorista
Nivel de Cartera Vencida.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
Total Mayorista Minorista
Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses
Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14
Alto 20,4 25,8 22,2 25,6 20,4 29,5 23,2 29,3 20,3 23,9 21,7 23,8
Normal 52,8 56,6 49,7 57,5 59,1 60,1 56,1 62,1 49,7 54,8 46,6 55,2
Bajo 15,6 10,5 15,7 9,9 15,5 8,2 14,6 6,7 15,7 11,6 16,2 11,4
No Maneja 11,2 7,2 12,4 7,0 5,0 2,2 6,1 1,9 14,3 9,7 15,5 9,6
Mayoristas Febrero-15 Febrero-14
Ferreterías 38,9 22,2
Vestuario 37,5 37,5
Alimentos 35,3 27,8
Otros Establecimientos 33,3 20,0
Maquinaria 28,6 57,1
Promedio 20,4 29,5
Rancho 20,0 18,2
Calzado 16,7 33,3
Medicamentos 14,3 35,7
Químicos 14,3 35,7
Editoriales 14,3 21,4
Repuestos 11,1 44,4
Mat. Construcción 11,1 33,3
Librerías 10,0 10,0
Textiles 0,0 33,3
Nivel de Cartera Vencida Alto – Mayoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-33,3
-33,3
-28,6
-22,2
-21,4
-21,4
-16,7
-9,1
-7,1
0,0
0,0
1,8
7,5
13,3
16,7
Textiles
Repuestos
Maquinaria
Mat. Construcción
Medicamentos
Químicos
Calzado
Promedio
Editoriales
Vestuario
Librerías
Rancho
Alimentos
Otros Establecimientos
Ferreterías
Ferreterías, Otros establecimientos, Alimentos y Rancho fueron los sectores mayoristas que registraron el mayor porcentaje de
comerciantes con márgenes comerciales altos. Por otra parte, los sectores de Textiles, Repuestos, Maquinaria, Materiales para
construcción, Medicamentos, Químicos, Calzado y Editoriales presentaron las mayores disminuciones con respecto a Febrero de
2014.
Minoristas Febrero-15 Febrero-14
Electrodomésticos 46,7 40,0
Muebles 36,4 36,4
Cacharrerías 35,7 35,7
Vehículos 30,8 37,5
Ferreterías 29,4 17,6
Medicamentos 29,4 11,8
Llantas 25,0 50,0
Mat. Construcción 23,1 30,8
Alimentos 22,2 11,1
Vestuario 22,2 25,7
Promedio 20,3 23,9
Servicios 18,5 25,9
Calzado 16,7 26,7
Joyerías 16,7 16,7
Maquinaria 13,3 29,4
Combustibles 13,3 13,3
Otros Establecimientos 11,8 23,5
Textiles 10,0 10,0
Librerías 9,1 27,3
Turismo 6,7 20,0
Rancho 0,0 20,0
Repuestos 0,0 16,7
Grandes Cadenas 0,0 0,0
Fotografía 0,0 0,0
Nivel de Cartera Vencida Alto – Minoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-25,0
-20,0
-18,2
-16,7
-16,1
-13,3
-11,8
-10,0
-7,7
-7,4
-6,7
-3,6
-3,5
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
6,7
11,1
11,8
17,6
Llantas
Rancho
Librerías
Repuestos
Maquinaria
Turismo
Otros Establecimientos
Calzado
Mat. Construcción
Servicios
Vehículos
Promedio
Vestuario
Muebles
Cacharrerías
Joyerías
Combustibles
Textiles
Grandes Cadenas
Fotografía
Electrodomésticos
Alimentos
Ferreterías
Medicamentos
Los sectores minoristas de Medicamentos, Ferreterías, Alimentos y Electrodomésticos registraron el mayor porcentaje de
comerciantes con márgenes comerciales altos con respecto a Febrero de 2014.
Mejor Rotación de Cartera – Total Comercio.
Porcentaje de respuestas 2013 – 2015
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA
El porcentaje de empresas para las cuales la rotación de cartera fue mejor disminuyó 5.0 puntos
porcentuales con respecto a Febrero de 2014.
13,1
20,4
17,4
18,3
29,0
20,4
10,5
16,1
15,9
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
35,0
40,0
ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
oct-13
nov-13
dic-13
ene-14
feb-14
mar-14
abr-14
may-14
jun-14
jul-14
ago-14
sep-14
oct-14
nov-14
dic-14
ene-15
feb-15
Rotación de cartera Total comercio Rotación de cartera Mayorista Rotación de cartera Minorista
Rotación de Cartera
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
Total Mayorista Minorista
Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses
Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14
Mejoró 17,4 20,4 18,7 22,7 20,4 29,0 23,2 28,1 15,9 16,1 16,5 20,0
Se Mantuvo Igual 49,4 51,0 50,5 52,8 54,1 50,3 51,9 55,8 47,0 51,3 49,7 51,3
Desmejoró 22,0 21,4 18,5 17,5 20,4 18,6 18,8 14,3 22,8 22,8 18,4 19,2
No Maneja 11,2 7,2 12,3 7,0 5,0 2,2 6,1 1,9 14,3 9,7 15,4 9,6
Mayoristas Febrero-15 Febrero-14
Vestuario 37,5 0,0
Maquinaria 28,6 42,9
Editoriales 28,6 21,4
Textiles 26,7 46,7
Calzado 25,0 25,0
Alimentos 23,5 22,2
Mat. Construcción 22,2 38,9
Medicamentos 21,4 28,6
Químicos 21,4 50,0
Promedio 20,4 29,0
Ferreterías 16,7 22,2
Repuestos 11,1 22,2
Rancho 10,0 18,2
Librerías 10,0 30,0
Otros Establecimientos 6,7 26,7
Mejor Rotación de Cartera – Mayoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-28,6
-20,0
-20,0
-20,0
-16,7
-14,3
-11,1
-8,6
-8,2
-7,1
-5,6
0,0
1,3
7,1
37,5
Químicos
Librerías
Otros Establecimientos
Textiles
Mat. Construcción
Maquinaria
Repuestos
Promedio
Rancho
Medicamentos
Ferreterías
Calzado
Alimentos
Editoriales
Vestuario
Vestuario, Editoriales y Alimentos fueron los sectores mayoristas que registraron mejora en la rotación de cartera con respecto a
Febrero de 2014.
Minoristas Febrero-15 Febrero-14
Grandes Cadenas 100,0 100,0
Servicios 33,3 18,5
Mat. Construcción 30,8 7,7
Textiles 30,0 40,0
Muebles 27,3 0,0
Electrodomésticos 26,7 13,3
Alimentos 22,2 11,1
Repuestos 20,0 16,7
Fotografía 20,0 37,5
Calzado 16,7 10,0
Llantas 16,7 16,7
Promedio 15,9 16,1
Turismo 13,3 6,7
Medicamentos 11,8 23,5
Vestuario 11,1 17,1
Librerías 9,1 18,2
Joyerías 8,3 8,3
Vehículos 7,7 12,5
Cacharrerías 7,1 7,1
Maquinaria 6,7 23,5
Combustibles 6,7 13,3
Otros Establecimientos 5,9 29,4
Rancho 0,0 0,0
Ferreterías 0,0 17,6
Mejor Rotación de Cartera – Minoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-23,5
-17,6
-17,5
-16,9
-11,8
-10,0
-9,1
-6,7
-6,0
-4,8
-0,2
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
3,3
6,7
6,7
11,1
13,3
14,8
23,1
27,3
Otros Establecimientos
Ferreterías
Fotografía
Maquinaria
Medicamentos
Textiles
Librerías
Combustibles
Vestuario
Vehículos
Promedio
Grandes Cadenas
Llantas
Joyerías
Cacharrerías
Rancho
Repuestos
Turismo
Calzado
Alimentos
Electrodomésticos
Servicios
Mat. Construcción
Muebles
Muebles, Materiales para construcción, Servicios, Electrodomésticos, Alimentos, Calzado, Turismo y Repuestos fueron los únicos
sectores minoristas que registraron mejora en la rotación de cartera, con respecto a Febrero de 2014.
6. Márgenes
Comerciales
Comparativamente con Febrero de 2014, los
porcentajes de empresas con márgenes comerciales
más altos aumentaron en 1.4 puntos porcentuales al
pasar de 6.5 a 7.9.
Márgenes Comerciales Más Altos – Total Comercio.
Porcentaje de respuestas 2013 – 2015
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA
4,2
6,5
7,9
6,1
8,2
10,5
3,2
5,6
6,6
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
oct-13
nov-13
dic-13
ene-14
feb-14
mar-14
abr-14
may-14
jun-14
jul-14
ago-14
sep-14
oct-14
nov-14
dic-14
ene-15
feb-15
Total Comercio Mayorista Minorista
Márgenes Comerciales.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
Total Mayorista Minorista
Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses
Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14
Mayores 7,9 6,5 9,4 10,2 10,5 8,2 9,7 11,4 6,6 5,6 9,2 9,6
Iguales 59,4 60,9 59,4 60,3 61,3 56,3 60,8 60,2 58,5 63,2 58,8 60,3
Menores 27,3 32,6 24,6 29,5 25,4 35,5 24,6 28,4 28,3 31,2 24,6 30,0
No Maneja 5,3 0,7 6,6 0,6 2,8 1,7 5,0 1,4 6,6 0,3 7,4 0,3
Mayoristas Febrero-15 Febrero-14
Repuestos 22,2 0,0
Librerías 20,0 0,0
Maquinaria 14,3 14,3
Medicamentos 14,3 14,3
Químicos 14,3 7,1
Vestuario 12,5 12,5
Alimentos 11,8 16,7
Ferreterías 11,1 5,6
Mat. Construcción 11,1 5,6
Promedio 10,5 8,2
Rancho 10,0 9,1
Textiles 6,7 13,3
Otros Establecimientos 6,7 6,7
Calzado 0,0 8,3
Editoriales 0,0 0,0
Márgenes Comerciales Mayores – Mayoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-8,3
-6,7
-4,9
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,9
2,3
5,6
5,6
7,1
20,0
22,2
Calzado
Textiles
Alimentos
Maquinaria
Medicamentos
Vestuario
Otros Establecimientos
Editoriales
Rancho
Promedio
Ferreterías
Mat. Construcción
Químicos
Librerías
Repuestos
Los sectores mayoristas que registraron empresas con márgenes comerciales más altos con respecto a Febrero de 2014 fueron:
Repuestos, Librerías, Químicos, Materiales para construcción, Ferreterías y Rancho; Calzado, Textiles y Alimentos reportaron un
menor crecimiento en el número de comerciantes con mayores márgenes.
Minoristas Febrero-15 Febrero-14
Medicamentos 23,5 0,0
Fotografía 20,0 12,5
Electrodomésticos 13,3 6,7
Ferreterías 11,8 5,9
Alimentos 11,1 5,6
Servicios 11,1 11,1
Muebles 9,1 0,0
Librerías 9,1 0,0
Joyerías 8,3 8,3
Vehículos 7,7 12,5
Mat. Construcción 7,7 15,4
Cacharrerías 7,1 0,0
Maquinaria 6,7 17,6
Promedio 6,6 5,7
Vestuario 5,6 2,9
Calzado 3,3 0,0
Rancho 0,0 0,0
Textiles 0,0 30,0
Repuestos 0,0 2,8
Llantas 0,0 0,0
Combustibles 0,0 6,7
Grandes Cadenas 0,0 0,0
Otros Establecimientos 0,0 0,0
Turismo 0,0 0,0
-30,0
-11,0
-7,7
-6,7
-4,8
-2,8
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,9
2,7
3,3
5,6
5,9
6,7
7,1
7,5
9,1
9,1
23,5
Textiles
Maquinaria
Mat. Construcción
Combustibles
Vehículos
Repuestos
Servicios
Joyerías
Rancho
Llantas
Grandes Cadenas
Otros Establecimientos
Turismo
Promedio
Vestuario
Calzado
Alimentos
Ferreterías
Electrodomésticos
Cacharrerías
Fotografía
Muebles
Librerías
Medicamentos
Márgenes Comerciales Mayores – Minoristas.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
Comparativamente con Febrero de 2014, los sectores minoristas con mayor porcentaje de comerciantes con márgenes
comerciales más altos fueron: Medicamentos, Librerías, Muebles, Fotografía, Cacharrerías, Electrodomésticos, Ferreterías,
Alimentos, Calzado y Vestuario; los sectores de Textiles, Maquinaria, Materiales para construcción, Combustibles, Vehículos y
Repuestos presentaron variación negativa en el porcentaje de respuestas.
7. Expectativas
El porcentaje de empresas con expectativas
favorables disminuyó con respecto a Febrero de 2014,
al pasar de 60.5% a 43.9%.
De igual manera se presentó un incremento en el
porcentaje de comerciantes con expectativas
desfavorables.
Expectativas de los Comerciantes – Total Comercio.
Porcentaje de respuestas 2013 – 2015
TOTAL COMERCIO
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA
48,9
60,5
43,9
19,5
2,2
18,9
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
70,0
80,0
ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
oct-13
nov-13
dic-13
ene-14
feb-14
mar-14
abr-14
may-14
jun-14
jul-14
ago-14
sep-14
oct-14
nov-14
dic-14
ene-15
feb-15
Favorable Desfavorable
Expectativas de los Comerciantes – Total Comercio.
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
Total Mayorista Minorista
Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses
Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14
Favorables 43,9 60,5 46,9 62,3 43,6 53,6 48,1 60,9 44,0 64,0 46,3 63,0
Iguales 29,9 22,3 29,6 20,2 31,5 24,6 30,9 21,7 29,1 21,2 29,0 19,4
Desfavorables 18,9 2,2 15,2 2,5 17,7 2,7 14,4 3,4 19,5 1,9 15,7 2,0
No sabe/No responde 7,3 15,0 8,3 15,1 7,2 19,1 6,6 14,0 7,4 12,9 9,1 15,6
Expectativas de los Comerciantes – Mayoristas
Porcentaje de respuestas 2013 – 2015
MAYORISTAS
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA
56,7
53,6
43,6
15,6
2,7
17,7
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
70,0
80,0
Ene-13
Feb-13
Mar-13
Abr-13
May-13
Jun-13
Jul-13
Ago-13
Sep-13
Oct-13
Nov-13
Dic-13
Ene-14
feb-14
mar-14
abr-14
may-14
jun-14
jul-14
ago-14
sep-14
oct-14
nov-14
dic-14
ene-15
feb-15
Favorable Desfavorable
Mayoristas Febrero-15 Febrero-14
Vestuario 62,5 25,0
Químicos 57,1 78,6
Editoriales 57,1 50,0
Ferreterías 55,6 77,8
Calzado 50,0 58,3
Textiles 46,7 46,7
Mat. Construcción 44,4 50,0
Promedio 43,6 53,6
Maquinaria 42,9 28,6
Alimentos 41,2 66,7
Rancho 40,0 45,5
Medicamentos 35,7 64,3
Repuestos 33,3 11,1
Librerías 30,0 40,0
Otros Establecimientos 13,3 53,3
Expectativas Favorables – Mayoristas
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-40,0
-28,6
-25,5
-22,2
-21,4
-10,0
-10,0
-8,3
-5,6
-5,5
0,0
7,1
14,3
22,2
37,5
Otros Establecimientos
Medicamentos
Alimentos
Ferreterías
Químicos
Librerías
Promedio
Calzado
Mat. Construcción
Rancho
Textiles
Editoriales
Maquinaria
Repuestos
Vestuario
Los sectores mayoristas de Vestuario, Repuestos, Maquinaria y Editoriales reportaron expectativas más favorables a las
presentadas en Febrero de 2014; Otros establecimientos, Medicamentos, Alimentos, Ferreterías, Químicos, Librerías, Calzado,
Materiales para construcción y Rancho no fueron tan optimistas y registraron variación negativa.
MINORISTAS
Expectativas de los Comerciantes – Minoristas
Porcentaje de respuestas 2013 – 2015
45,1
64,0
44,0
21,4
1,9
19,5
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
70,0
80,0 ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
oct-13
nov-13
dic-13
ene-14
feb-14
mar-14
abr-14
may-14
jun-14
jul-14
ago-14
sep-14
oct-14
nov-14
dic-14
ene-15
feb-15
Favorable Desfavorable
Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA
Minoristas Febrero-15 Febrero-14
Grandes Cadenas 100,0 0,0
Mat. Construcción 69,2 61,5
Joyerías 66,7 58,3
Servicios 55,6 59,3
Repuestos 54,3 72,2
Ferreterías 52,9 76,5
Llantas 50,0 50,0
Cacharrerías 50,0 64,3
Calzado 46,7 66,7
Muebles 45,5 45,5
Alimentos 44,4 50,0
Vestuario 44,4 48,6
Promedio 44,0 64,0
Electrodomésticos 40,0 66,7
Fotografía 40,0 50,0
Turismo 40,0 80,0
Librerías 36,4 63,6
Medicamentos 35,3 94,1
Otros Establecimientos 35,3 82,4
Vehículos 30,8 62,5
Textiles 30,0 90,0
Rancho 20,0 40,0
Maquinaria 20,0 70,6
Combustibles 13,3 40,0
Expectativas Favorables- Minoristas
Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014
-60,0
-58,8
-50,6
-47,1
-40,0
-31,7
-27,3
-26,7
-26,7
-23,5
-20,0
-20,0
-20,0
-17,9
-14,3
-10,0
-5,6
-4,1
-3,7
0,0
0,0
7,7
8,3
100,0
Textiles
Medicamentos
Maquinaria
Otros Establecimientos
Turismo
Vehículos
Librerías
Electrodomésticos
Combustibles
Ferreterías
Calzado
Rancho
Promedio
Repuestos
Cacharrerías
Fotografía
Alimentos
Vestuario
Servicios
Llantas
Muebles
Mat. Construcción
Joyerías
Grandes Cadenas
Los sectores del comercio minorista que registraron expectativas favorables con respecto a Febrero de 2014, fueron: Grandes
cadenas, Joyerías y Materiales para construcción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EOC Valle de Aburrá Abril 2015
EOC Valle de Aburrá Abril 2015EOC Valle de Aburrá Abril 2015
EOC Valle de Aburrá Abril 2015
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Noviembre 2015
EOC Valle de Aburrá Noviembre 2015EOC Valle de Aburrá Noviembre 2015
EOC Valle de Aburrá Noviembre 2015
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2016
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2016EOC Valle de Aburrá Septiembre 2016
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Marzo 2017
EOC Valle de Aburrá Marzo 2017EOC Valle de Aburrá Marzo 2017
EOC Valle de Aburrá Marzo 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Junio 2016
EOC Valle de Aburrá Junio 2016EOC Valle de Aburrá Junio 2016
EOC Valle de Aburrá Junio 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Octubre 2016
EOC Valle de Aburrá Octubre 2016EOC Valle de Aburrá Octubre 2016
EOC Valle de Aburrá Octubre 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Marzo 2015
EOC Valle de Aburrá Marzo 2015EOC Valle de Aburrá Marzo 2015
EOC Valle de Aburrá Marzo 2015
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Julio 2016
EOC Valle de Aburrá Julio 2016EOC Valle de Aburrá Julio 2016
EOC Valle de Aburrá Julio 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Abril 2017
EOC Valle de Aburrá Abril 2017EOC Valle de Aburrá Abril 2017
EOC Valle de Aburrá Abril 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC octubre 2017
EOC octubre 2017EOC octubre 2017
EOC octubre 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Enero 2016
EOC Valle de Aburrá Enero 2016EOC Valle de Aburrá Enero 2016
EOC Valle de Aburrá Enero 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2015
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2015EOC Valle de Aburrá Septiembre 2015
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2015
Fenalco Antioquia
 
Eoc Urabá Diciembre 2016
Eoc Urabá Diciembre 2016Eoc Urabá Diciembre 2016
Eoc Urabá Diciembre 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Mayo 2015
EOC Valle de Aburrá Mayo 2015EOC Valle de Aburrá Mayo 2015
EOC Valle de Aburrá Mayo 2015
Fenalco Antioquia
 
Eoc Urabá Abril 2017
Eoc Urabá Abril 2017Eoc Urabá Abril 2017
Eoc Urabá Abril 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente Octubre 2016
EOC Oriente Octubre 2016EOC Oriente Octubre 2016
EOC Oriente Octubre 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente Septiembre 2017
EOC Oriente Septiembre 2017EOC Oriente Septiembre 2017
EOC Oriente Septiembre 2017
Fenalco Antioquia
 
Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente Mayo 2017
EOC Oriente Mayo 2017EOC Oriente Mayo 2017
EOC Oriente Mayo 2017
Fenalco Antioquia
 

La actualidad más candente (20)

EOC Valle de Aburrá Abril 2015
EOC Valle de Aburrá Abril 2015EOC Valle de Aburrá Abril 2015
EOC Valle de Aburrá Abril 2015
 
EOC Valle de Aburrá Noviembre 2015
EOC Valle de Aburrá Noviembre 2015EOC Valle de Aburrá Noviembre 2015
EOC Valle de Aburrá Noviembre 2015
 
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2016
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2016EOC Valle de Aburrá Septiembre 2016
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2016
 
EOC Valle de Aburrá Marzo 2017
EOC Valle de Aburrá Marzo 2017EOC Valle de Aburrá Marzo 2017
EOC Valle de Aburrá Marzo 2017
 
EOC Valle de Aburrá Junio 2016
EOC Valle de Aburrá Junio 2016EOC Valle de Aburrá Junio 2016
EOC Valle de Aburrá Junio 2016
 
EOC Valle de Aburrá Octubre 2016
EOC Valle de Aburrá Octubre 2016EOC Valle de Aburrá Octubre 2016
EOC Valle de Aburrá Octubre 2016
 
EOC Valle de Aburrá Marzo 2015
EOC Valle de Aburrá Marzo 2015EOC Valle de Aburrá Marzo 2015
EOC Valle de Aburrá Marzo 2015
 
EOC Valle de Aburrá Julio 2016
EOC Valle de Aburrá Julio 2016EOC Valle de Aburrá Julio 2016
EOC Valle de Aburrá Julio 2016
 
EOC Valle de Aburrá Abril 2017
EOC Valle de Aburrá Abril 2017EOC Valle de Aburrá Abril 2017
EOC Valle de Aburrá Abril 2017
 
EOC octubre 2017
EOC octubre 2017EOC octubre 2017
EOC octubre 2017
 
EOC Valle de Aburrá Enero 2016
EOC Valle de Aburrá Enero 2016EOC Valle de Aburrá Enero 2016
EOC Valle de Aburrá Enero 2016
 
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
EOC Valle de Aburrá Mayo 2017
 
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2015
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2015EOC Valle de Aburrá Septiembre 2015
EOC Valle de Aburrá Septiembre 2015
 
Eoc Urabá Diciembre 2016
Eoc Urabá Diciembre 2016Eoc Urabá Diciembre 2016
Eoc Urabá Diciembre 2016
 
EOC Valle de Aburrá Mayo 2015
EOC Valle de Aburrá Mayo 2015EOC Valle de Aburrá Mayo 2015
EOC Valle de Aburrá Mayo 2015
 
Eoc Urabá Abril 2017
Eoc Urabá Abril 2017Eoc Urabá Abril 2017
Eoc Urabá Abril 2017
 
EOC Oriente Octubre 2016
EOC Oriente Octubre 2016EOC Oriente Octubre 2016
EOC Oriente Octubre 2016
 
EOC Oriente Septiembre 2017
EOC Oriente Septiembre 2017EOC Oriente Septiembre 2017
EOC Oriente Septiembre 2017
 
Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017
 
EOC Oriente Mayo 2017
EOC Oriente Mayo 2017EOC Oriente Mayo 2017
EOC Oriente Mayo 2017
 

Destacado

EOC Oriente Diciembre 2016
EOC Oriente Diciembre 2016EOC Oriente Diciembre 2016
EOC Oriente Diciembre 2016
Fenalco Antioquia
 
Comportamiento y Caracterización del Comercio II Valle de Aburrá 2011
Comportamiento y Caracterización del Comercio II Valle de Aburrá 2011Comportamiento y Caracterización del Comercio II Valle de Aburrá 2011
Comportamiento y Caracterización del Comercio II Valle de Aburrá 2011
Fenalco Antioquia
 
Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015
Fenalco Antioquia
 
Coyuntura 43
Coyuntura 43Coyuntura 43
Coyuntura 43
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente Diciembre 2012
EOC Oriente Diciembre 2012EOC Oriente Diciembre 2012
EOC Oriente Diciembre 2012
Fenalco Antioquia
 
EOC Oriente Enero 2017
EOC Oriente Enero 2017EOC Oriente Enero 2017
EOC Oriente Enero 2017
Fenalco Antioquia
 

Destacado (6)

EOC Oriente Diciembre 2016
EOC Oriente Diciembre 2016EOC Oriente Diciembre 2016
EOC Oriente Diciembre 2016
 
Comportamiento y Caracterización del Comercio II Valle de Aburrá 2011
Comportamiento y Caracterización del Comercio II Valle de Aburrá 2011Comportamiento y Caracterización del Comercio II Valle de Aburrá 2011
Comportamiento y Caracterización del Comercio II Valle de Aburrá 2011
 
Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015
 
Coyuntura 43
Coyuntura 43Coyuntura 43
Coyuntura 43
 
EOC Oriente Diciembre 2012
EOC Oriente Diciembre 2012EOC Oriente Diciembre 2012
EOC Oriente Diciembre 2012
 
EOC Oriente Enero 2017
EOC Oriente Enero 2017EOC Oriente Enero 2017
EOC Oriente Enero 2017
 

Similar a EOC Valle de Aburrá Febrero 2015

EOC Valle de Aburrá Julio 2015
EOC Valle de Aburrá Julio 2015EOC Valle de Aburrá Julio 2015
EOC Valle de Aburrá Julio 2015
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Junio 2015
EOC Valle de Aburrá Junio 2015EOC Valle de Aburrá Junio 2015
EOC Valle de Aburrá Junio 2015
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Agosto 2015
EOC Valle de Aburrá Agosto 2015EOC Valle de Aburrá Agosto 2015
EOC Valle de Aburrá Agosto 2015
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Mayo 2016
EOC Valle de Aburrá Mayo 2016EOC Valle de Aburrá Mayo 2016
EOC Valle de Aburrá Mayo 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Agosto 2016
EOC Valle de Aburrá Agosto 2016EOC Valle de Aburrá Agosto 2016
EOC Valle de Aburrá Agosto 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
Fenalco Antioquia
 
EOC Valle de Aburrá Diciembre 2016
EOC Valle de Aburrá Diciembre 2016EOC Valle de Aburrá Diciembre 2016
EOC Valle de Aburrá Diciembre 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Julio 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Julio 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Julio 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Julio 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018 EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
Fenalco Antioquia
 
Eoc Urabá Octubre 2016
Eoc Urabá Octubre 2016Eoc Urabá Octubre 2016
Eoc Urabá Octubre 2016
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Junio 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Junio 2018 EOC Medellín y Valle de Aburrá- Junio 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Junio 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Octubre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Octubre 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Octubre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Octubre 2018
Fenalco Antioquia
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Marzo 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Marzo 2018 EOC Medellín y Valle de Aburrá- Marzo 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Marzo 2018
Fenalco Antioquia
 

Similar a EOC Valle de Aburrá Febrero 2015 (14)

EOC Valle de Aburrá Julio 2015
EOC Valle de Aburrá Julio 2015EOC Valle de Aburrá Julio 2015
EOC Valle de Aburrá Julio 2015
 
EOC Valle de Aburrá Junio 2015
EOC Valle de Aburrá Junio 2015EOC Valle de Aburrá Junio 2015
EOC Valle de Aburrá Junio 2015
 
EOC Valle de Aburrá Agosto 2015
EOC Valle de Aburrá Agosto 2015EOC Valle de Aburrá Agosto 2015
EOC Valle de Aburrá Agosto 2015
 
EOC Valle de Aburrá Mayo 2016
EOC Valle de Aburrá Mayo 2016EOC Valle de Aburrá Mayo 2016
EOC Valle de Aburrá Mayo 2016
 
EOC Valle de Aburrá Agosto 2016
EOC Valle de Aburrá Agosto 2016EOC Valle de Aburrá Agosto 2016
EOC Valle de Aburrá Agosto 2016
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
EOC Medellín y Valle de Aburrá - Junio de 2017
 
EOC Valle de Aburrá Diciembre 2016
EOC Valle de Aburrá Diciembre 2016EOC Valle de Aburrá Diciembre 2016
EOC Valle de Aburrá Diciembre 2016
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Julio 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Julio 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Julio 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Julio 2018
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018 EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Abril 2018
 
Eoc Urabá Octubre 2016
Eoc Urabá Octubre 2016Eoc Urabá Octubre 2016
Eoc Urabá Octubre 2016
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Junio 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Junio 2018 EOC Medellín y Valle de Aburrá- Junio 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Junio 2018
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Agosto 2018
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Octubre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Octubre 2018EOC Medellín y Valle de Aburrá- Octubre 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Octubre 2018
 
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Marzo 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Marzo 2018 EOC Medellín y Valle de Aburrá- Marzo 2018
EOC Medellín y Valle de Aburrá- Marzo 2018
 

Más de Fenalco Antioquia

Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenalco Antioquia
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120
Fenalco Antioquia
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020
Fenalco Antioquia
 
Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019 Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenalco Antioquia
 

Más de Fenalco Antioquia (20)

Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
 
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
 
Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020
 
Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
 
Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019
 
Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020
 
Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020
 
Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019 Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019
 
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
 
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019
 
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
 
Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019
 
Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019
 
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

EOC Valle de Aburrá Febrero 2015

  • 1.
  • 2. Encuesta de Opinión Comercial Febrero 2015 vs. Febrero 2014 Muestra efectiva: 545 El comercio en Medellín y Valle de Aburrá
  • 3. Muestra Efectiva Mayoristas Muestra Alimentos 17 Rancho 10 Textiles 15 Vestuario 8 Calzado 12 Maquinaria 7 Repuestos 9 Ferreterías 18 Medicamentos 14 Químicos 14 Mat. Construcción 18 Librerías 10 Otros Establecimientos 15 Editoriales 14 Total 181 Minoristas Muestra Alimentos 18 Rancho 5 Textiles 10 Vestuario 36 Calzado 30 Maquinaria 15 Repuestos 36 Llantas 12 Vehículos 16 Electrodomésticos 15 Ferreterías 17 Muebles 11 Medicamentos 17 Combustibles 15 Mat. Construcción 13 Grandes Cadenas 1 Librerías 11 Joyerías 12 Otros Establecimientos 16 Fotografía 5 Cacharrerías 12 Servicios 27 Turismo 14 Total 364 * Está conformado por los sectores de: Floristerías, Ópticas, Productos e insumos médicos y odontológicos, Cacharrerías, Artículos de fantasía, Bicicletas, Insumos agropecuarios, productos de aseo y desechables.
  • 4. 1. Ventas 2. Problemas Ventas 3. Inventarios 4. Pedidos a Proveedores 5. Cartera 5.1 Nivel de Cartera 5.2 Rotación de Cartera 6. Márgenes Comerciales 7. Expectativas Contenido
  • 5. 1. Ventas Con respecto al mes de Febrero de 2014, se registró un aumento de 4.5 puntos porcentuales en el porcentaje de empresas minoristas con las cantidades físicas vendidas más altas, y por parte de los mayoristas permanecieron relativamente estables.
  • 6. Cantidades Físicas Vendidas más altas – Total Comercio. Porcentaje de respuestas 2013 – 2015 Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA 15,1 15,5 20,0 22,8 19,1 19,3 11,4 13,7 20,3 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 40,0 45,0 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 Total Comercio Mayorista Minorista
  • 7. Cantidades Físicas Vendidas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 Total Mayorista Minorista Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Más Altas 20,0 15,5 22,8 21,6 19,3 19,1 21,8 27,3 20,3 13,7 23,2 18,8 Similares 41,3 49,9 41,6 47,3 42,5 50,3 45,3 46,8 40,7 49,7 39,7 47,6 Más Bajas 38,7 34,6 35,7 31,1 38,1 30,6 32,9 26,0 39,0 36,6 37,1 33,6
  • 8. Mayoristas Febrero-15 Febrero-14 Vestuario 62,5 12,5 Alimentos 35,3 16,7 Maquinaria 28,6 28,6 Químicos 28,6 28,6 Repuestos 22,2 11,1 Textiles 20,0 46,7 Librerías 20,0 30,0 Promedio 19,3 19,1 Editoriales 14,3 7,1 Otros Establecimientos 13,3 6,7 Ferreterías 11,1 11,1 Mat. Construcción 11,1 22,2 Rancho 10,0 18,2 Calzado 8,3 25,0 Medicamentos 7,1 7,1 Cantidades Físicas Vendidas más altas – Mayoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -26,7 -16,7 -11,1 -10,0 -8,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 6,7 7,1 11,1 18,6 50,0 Textiles Calzado Mat. Construcción Librerías Rancho Maquinaria Químicos Ferreterías Medicamentos Promedio Otros Establecimientos Editoriales Repuestos Alimentos Vestuario Comparativamente con Febrero de 2014, Vestuario, Alimentos, Repuestos, Editoriales y Otros establecimientos fueron los únicos sectores mayoristas que registraron incrementos en el porcentaje de empresas con ventas más altas; Textiles, Calzado, Materiales para construcción, Librerías y Rancho reportaron variación negativa.
  • 9. Minoristas Febrero-15 Febrero-14 Grandes Cadenas 100,0 0,0 Electrodomésticos 46,7 13,3 Muebles 36,4 18,2 Librerías 36,4 9,1 Alimentos 33,3 5,6 Turismo 26,7 6,7 Llantas 25,0 25,0 Joyerías 25,0 8,3 Ferreterías 23,5 11,8 Vehículos 23,1 18,8 Promedio 20,3 13,7 Maquinaria 20,0 52,9 Fotografía 20,0 12,5 Servicios 18,5 25,9 Medicamentos 17,6 11,8 Otros Establecimientos 17,6 0,0 Vestuario 16,7 2,9 Calzado 16,7 10,0 Mat. Construcción 15,4 15,4 Repuestos 14,3 13,9 Cacharrerías 7,1 0,0 Combustibles 6,7 0,0 Rancho 0,0 0,0 Textiles 0,0 50,0 Cantidades Físicas Vendidas más altas – Minoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014. -50,0 -32,9 -7,4 0,0 0,0 0,0 0,4 4,3 5,9 6,6 6,7 6,7 7,1 7,5 11,8 13,8 16,7 17,6 18,2 20,0 27,3 27,8 33,3 100,0 Textiles Maquinaria Servicios Llantas Mat. Construcción Rancho Repuestos Vehículos Medicamentos Promedio Combustibles Calzado Cacharrerías Fotografía Ferreterias Vestuario Joyerías Otros Establecimientos Muebles Turismo Librerías Alimentos Electrodomésticos Grandes Cadenas La mayoría de los sectores minoristas reportaron un mayor porcentaje de empresas con ventas más altas a las registradas en Febrero de 2014; excepto, Textiles, Maquinaria y Servicios que registraron variación negativa.
  • 10. 2. Principales Problemas En Febrero de 2015, el principal problema reportado por los empresarios encuestados fue la baja demanda con el 21.5%. El porcentaje de empresas que no reportaron problemas en su operación llegó al 12.7%; 4.2 puntos porcentuales por debajo del nivel registrado en Febrero de 2014 que llegaba al 16.9%.
  • 11. Empresas que operan con algún problema Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 12,7 16,9 12,2 23,0 12,9 14,0 87,3 83,1 87,8 77,0 87,1 86,0 Operan sin ningún problema Opera con algún tipo de problema Total Mayorista Minorista Febrero 2015 - Febrero 2014 El 87.3% de los comerciantes encuestados manifestaron dificultades para el buen desarrollo de su actividad, porcentaje superior al registrado en Febrero de 2014. Febrero 2015 - Febrero 2014 Febrero 2015 - Febrero 2014
  • 12. Problemas Ventas Total Mayoristas Minorista Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Baja demanda 21,5 22,3 21,5 20,8 21,4 23,1 Inflación-Dólar 19,3 0,4 24,9 0,5 16,5 0,3 Situación económica, social y política 15,0 14,6 14,9 12,6 15,1 15,6 Competencia leal y desleal 13,2 17,3 11,0 19,1 14,3 16,4 Contrabando 4,6 8,6 5,0 9,3 4,4 8,3 Carga tributaria 2,8 1,4 2,8 1,1 2,7 1,6 Cartera 2,4 5,0 1,1 6,6 3,0 4,3 Inseguridad 1,5 0,7 1,1 1,1 1,6 0,5 Falta de crédito 1,1 0,7 1,1 0,0 1,1 1,1 Desempleo 0,7 6,5 0,6 2,7 0,8 8,3 Costos financieros 0,6 0,2 1,1 0,5 0,3 0,0 Ventas ambulantes 0,6 0,0 0,0 0,0 0,8 0,0 Iliquidez y falta de capital 0,2 2,2 0,0 1,1 0,3 2,7 Falta de materia prima 0,0 0,4 0,0 0,5 0,0 0,3 Otros problemas 4,0 2,7 2,8 1,1 4,7 3,5 Ninguno 12,7 16,9 12,2 23,0 12,9 14,0 Principales Problemas que afectan a los comerciantes. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014.
  • 13. Mayoristas Inflación - Dólar Baja Demanda Situación Económica, Social y Política Otros Ninguno Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Textiles 66,7 6,7 6,7 13,3 0,0 6,7 0,0 0,0 20,0 26,7 Vestuario 50,0 0,0 12,5 0,0 0,0 12,5 0,0 0,0 0,0 50,0 Químicos 42,9 0,0 7,1 7,1 21,4 7,1 7,1 7,1 14,3 35,7 Otros Establecimientos 33,3 0,0 26,7 20,0 13,3 26,7 0,0 6,7 6,7 13,3 Ferreterías 27,8 0,0 33,3 16,7 16,7 33,3 0,0 0,0 5,6 22,2 Promedio 24,9 0,5 21,5 20,8 14,9 12,6 2,8 1,1 12,2 23,0 Medicamentos 21,4 0,0 21,4 7,1 28,6 14,3 0,0 0,0 14,3 7,1 Librerías 20,0 0,0 40,0 40,0 0,0 0,0 0,0 0,0 20,0 30,0 Calzado 16,7 0,0 8,3 8,3 8,3 0,0 0,0 0,0 8,3 41,7 Maquinaria 14,3 0,0 28,6 42,9 14,3 14,3 0,0 0,0 28,6 28,6 Editoriales 14,3 0,0 14,3 21,4 21,4 28,6 0,0 0,0 21,4 14,3 Alimentos 11,8 0,0 5,9 33,3 29,4 5,6 11,8 0,0 5,9 16,7 Repuestos 11,1 0,0 22,2 11,1 11,1 0,0 11,1 0,0 33,3 11,1 Rancho 10,0 0,0 40,0 27,3 0,0 0,0 10,0 0,0 0,0 27,3 Mat. Construcción 5,6 0,0 38,9 38,9 22,2 11,1 0,0 0,0 5,6 16,7 Principales Problemas que afectan a los comerciantes - Mayoristas Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 La Inflación y el dólar fue el principal problema reportado entre los comerciantes mayoristas, especialmente en los sectores de Textiles, Vestuario, Químicos, Otros establecimientos y Ferreterías. Repuestos, Maquinaria y Editoriales fueron los sectores que presentaron el mayor porcentaje de empresas sin inconvenientes.
  • 14. Minoristas Baja Demanda Inflación - Dólar Situación Económica, Social y Política Otros Ninguno Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Febrero-15 Febrero-14 Llantas 41,7 25,0 16,7 0,0 8,3 25,0 0,0 0,0 8,3 25,0 Muebles 36,4 9,1 18,2 0,0 18,2 9,1 0,0 0,0 9,1 9,1 Vestuario 30,6 25,7 5,6 0,0 13,9 17,1 8,3 0,0 2,8 0,0 Textiles 30,0 10,0 30,0 0,0 20,0 20,0 0,0 0,0 0,0 30,0 Medicamentos 29,4 23,5 17,6 0,0 11,8 11,8 0,0 0,0 5,9 5,9 Alimentos 27,8 33,3 22,2 0,0 11,1 16,7 0,0 5,6 0,0 5,6 Calzado 26,7 23,3 13,3 0,0 16,7 13,3 3,3 6,7 3,3 10,0 Maquinaria 26,7 11,8 20,0 0,0 13,3 5,9 0,0 5,9 6,7 35,3 Electrodomésticos 26,7 26,7 26,7 0,0 13,3 6,7 0,0 6,7 6,7 6,7 Otros Establecimientos 23,5 17,6 17,6 0,0 23,5 41,2 0,0 0,0 11,8 17,6 Vehículos 23,1 12,5 38,5 6,3 23,1 18,8 7,7 0,0 7,7 18,8 Mat. Construcción 23,1 23,1 23,1 0,0 0,0 23,1 0,0 7,7 15,4 23,1 Promedio 21,4 23,1 16,5 0,3 15,1 15,6 4,7 3,5 12,9 14,0 Fotografía 20,0 12,5 0,0 0,0 0,0 12,5 0,0 0,0 20,0 25,0 Turismo 20,0 53,3 13,3 0,0 20,0 20,0 6,7 0,0 13,3 13,3 Repuestos 17,1 22,2 8,6 0,0 20,0 16,7 14,3 5,6 14,3 11,1 Cacharrerías 14,3 42,9 28,6 0,0 7,1 7,1 0,0 0,0 21,4 0,0 Ferreterías 11,8 23,5 17,6 0,0 17,6 35,3 5,9 5,9 5,9 5,9 Servicios 11,1 18,5 14,8 0,0 14,8 11,1 0,0 0,0 37,0 37,0 Librerías 9,1 9,1 27,3 0,0 9,1 0,0 0,0 0,0 27,3 18,2 Combustibles 6,7 13,3 20,0 0,0 13,3 13,3 26,7 6,7 13,3 13,3 Rancho 0,0 60,0 20,0 0,0 0,0 0,0 20,0 0,0 20,0 20,0 Grandes Cadenas 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0 0,0 Joyerías 0,0 25,0 25,0 0,0 33,3 0,0 0,0 16,7 16,7 8,3 Principales Problemas que afectan a los comerciantes – Minoristas Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 Entre los minoristas el mayor problema fue la baja demanda que afectó en mayor medida los sectores de: Llantas, Muebles, Vestuario, Textiles, Medicamentos, Alimentos, Calzado, Maquinaria, Electrodomésticos, Otros establecimientos, Vehículos y Materiales para construcción. Los principales sectores que no reportaron ninguna dificultad a la hora de realizar sus actividades comerciales fueron: Grandes cadenas, Servicios, Librerías, Cacharrerías, Fotografía, Rancho y Joyerías.
  • 15. 3. Inventarios En el total del comercio, el porcentaje de establecimientos con nivel de inventarios más altos aumentó con respecto a Febrero de 2014.
  • 16. Nivel de Inventarios más altos – Total Comercio. Porcentaje de respuestas 2013 – 2015 Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA 8,5 12,6 13,4 8,3 11,5 18,2 8,6 13,2 11,0 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 Total Comercio Mayorista Minorista
  • 17. Nivel de Inventarios. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 Total Mayorista Minorista Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Alto 13,4 12,6 16,2 13,6 18,2 11,5 20,2 14,9 11,0 13,2 14,3 16,3 Normal 56,7 67,2 53,4 65,2 55,8 69,4 52,8 66,2 57,1 66,1 53,7 64,2 Bajo 22,2 16,4 20,4 17,9 18,8 15,3 20,2 16,2 23,9 16,9 20,5 16,2 No Maneja 7,7 3,8 10,0 3,3 7,2 3,8 6,9 2,7 8,0 3,8 11,5 3,3
  • 18. Mayoristas Febrero-15 Febrero-14 Ferreterías 33,3 16,7 Librerías 30,0 0,0 Alimentos 29,4 22,2 Maquinaria 28,6 14,3 Vestuario 25,0 0,0 Repuestos 22,2 11,1 Otros Establecimientos 20,0 20,0 Promedio 18,2 11,5 Medicamentos 14,3 0,0 Químicos 14,3 14,3 Textiles 13,3 6,7 Rancho 10,0 18,2 Calzado 8,3 16,7 Editoriales 7,1 0,0 Mat. Construcción 5,6 11,1 Nivel de Inventarios más alto – Mayoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -8,3 -8,2 -5,6 0,0 0,0 6,7 6,7 7,1 7,2 11,1 14,3 14,3 16,7 25,0 30,0 Calzado Rancho Mat. Construcción Otros Establecimientos Químicos Textiles Promedio Editoriales Alimentos Repuestos Maquinaria Medicamentos Ferreterías Vestuario Librerías Comparativamente con Febrero de 2014, los sectores mayoristas de Librerías, Vestuario, Ferreterías, Medicamentos, Maquinaria, Repuestos, Alimentos, Editoriales y Textiles registraron un mayor porcentaje de empresas con inventarios más altos; Calzado, Rancho y Materiales para construcción reportaron variación negativa.
  • 19. Minoristas Febrero-15 Febrero-14 Maquinaria 33,3 5,9 Medicamentos 29,4 17,6 Rancho 20,0 20,0 Textiles 20,0 0,0 Electrodomésticos 20,0 20,0 Llantas 16,7 0,0 Vehículos 15,4 0,0 Calzado 13,3 26,7 Repuestos 11,4 5,6 Promedio 11,0 13,2 Muebles 9,1 27,3 Librerías 9,1 9,1 Vestuario 8,3 20,0 Joyerías 8,3 16,7 Mat. Construcción 7,7 15,4 Cacharrerías 7,1 14,3 Turismo 6,7 6,7 Ferreterías 5,9 5,9 Alimentos 5,6 27,8 Servicios 3,7 7,4 Combustibles 0,0 6,7 Grandes Cadenas 0,0 0,0 Otros Establecimientos 0,0 5,9 Fotografía 0,0 25,0 Nivel de Inventarios más alto – Minoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -25,0 -22,2 -18,2 -13,3 -11,7 -8,3 -7,7 -7,1 -6,7 -5,9 -3,7 -2,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 5,9 11,8 15,4 16,7 20,0 27,5 Fotografía Alimentos Muebles Calzado Vestuario Joyerías Mat. Construcción Cacharrerías Combustibles Otros Establecimientos Servicios Promedio Rancho Electrodomésticos Librerías Turismo Ferreterías Grandes Cadenas Repuestos Medicamentos Vehículos Llantas Textiles Maquinaria Los sectores minoristas que reportaron un mayor porcentaje de empresas con inventarios más altos con respecto a Febrero de 2014, fueron: Maquinaria, Textiles, Llantas, Vehículos, Medicamentos y Repuestos.
  • 20. 4. Pedidos a Proveedores En Febrero de 2014, el volumen de pedidos a proveedores registró un descenso de 1.1 puntos porcentuales con respecto a igual mes del año anterior.
  • 21. Volumen de Pedidos más alto – Total Comercio. Porcentaje de respuestas 2013 – 2015 Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA 15,5 8,8 7,7 21,7 13,1 9,9 12,4 6,7 6,6 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 Total Comercio Mayorista Minorista
  • 22. Volumen de Pedidos. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 Los pedidos durante Febrero de 2015 pueden catalogarse como normales ya que el 53.0% del total de comerciantes encuestados registró este comportamiento. Total Mayorista Minorista Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Alto 7,7 8,8 10,2 13,5 9,9 13,1 11,3 18,0 6,6 6,7 9,6 11,2 Normal 53,0 53,5 53,6 48,0 54,7 55,2 55,8 50,3 52,2 52,7 52,5 46,9 Bajo 38,3 37,3 35,0 38,2 35,4 31,7 32,9 31,7 39,8 40,1 36,1 41,4 No Maneja 0,9 0,4 1,2 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 1,4 0,5 1,8 0,4
  • 23. Mayoristas Febrero-15 Febrero-14 Vestuario 37,5 0,0 Maquinaria 28,6 28,6 Textiles 20,0 40,0 Químicos 14,3 7,1 Repuestos 11,1 11,1 Ferreterías 11,1 22,2 Mat. Construcción 11,1 5,6 Promedio 9,9 13,1 Medicamentos 7,1 7,1 Otros Establecimientos 6,7 6,7 Alimentos 5,9 11,1 Rancho 0,0 18,2 Calzado 0,0 8,3 Librerías 0,0 10,0 Editoriales 0,0 7,1 Volumen de Pedidos Altos – Mayoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -20,0 -18,2 -11,1 -10,0 -8,3 -7,1 -5,2 -3,2 0,0 0,0 0,0 0,0 5,6 7,1 37,5 Textiles Rancho Ferreterías Librerías Calzado Editoriales Alimentos Promedio Maquinaria Repuestos Medicamentos Otros Establecimientos Mat. Construcción Quimicos Vestuario Vestuario, Químicos y Materiales para construcción fueron los únicos sectores mayoristas que registraron el mayor porcentaje de empresas con pedidos altos con respecto a Febrero de 2014.
  • 24. Minoristas Febrero-15 Febrero-14 Medicamentos 23,5 5,9 Textiles 20,0 20,0 Maquinaria 20,0 23,5 Electrodomésticos 13,3 6,7 Ferreterías 11,8 0,0 Calzado 10,0 16,7 Vehículos 7,7 6,3 Mat. Construcción 7,7 15,4 Turismo 6,7 0,0 Promedio 6,6 6,7 Repuestos 5,7 5,6 Alimentos 5,6 0,0 Vestuario 5,6 5,7 Rancho 0,0 0,0 Llantas 0,0 0,0 Muebles 0,0 0,0 Combustibles 0,0 0,0 Grandes Cadenas 0,0 100,0 Librerías 0,0 0,0 Joyerías 0,0 0,0 Otros Establecimientos 0,0 0,0 Fotografía 0,0 12,5 Cacharrerías 0,0 7,1 Servicios 0,0 7,4 Volumen de Pedidos Altos – Minoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -100,0 -12,5 -7,7 -7,4 -7,1 -6,7 -3,5 -0,2 -0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 1,4 5,6 6,7 6,7 11,8 17,6 Grandes Cadenas Fotografía Mat. Construcción Servicios Cacharrerías Calzado Maquinaria Vestuario Promedio Textiles Rancho Llantas Muebles Combustibles Librerías Joyerías Otros Establecimientos Repuestos Vehículos Alimentos Electrodomésticos Turismo Ferreterías Medicamentos Comparativamente con Febrero de 2014, Medicamentos, Ferreterías, Turismo, Electrodomésticos, Alimentos, Vehículos y Repuestos reportaron los mayores porcentajes de comerciantes minoristas con pedidos altos.
  • 25. 5. Cartera En Febrero, el porcentaje de empresas con un alto nivel de cartera vencida registró un nivel de 20.4%, porcentaje inferior al registrado en Febrero de 2014 que fue de 25.8%. La rotación de la cartera, por su parte, disminuyó con respecto a Febrero del año anterior, al pasar de 20.4% a 17.4%.
  • 26. Nivel de Cartera Vencida más alto – Total Comercio. Porcentaje de respuestas 2013 – 2015 Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA 18,7 25,8 20,4 17,8 29,5 20,4 19,2 23,9 20,3 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 Nivel de cartera Total Comercio Nivel de cartera Mayorista Nivel de cartera Minorista
  • 27. Nivel de Cartera Vencida. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 Total Mayorista Minorista Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Alto 20,4 25,8 22,2 25,6 20,4 29,5 23,2 29,3 20,3 23,9 21,7 23,8 Normal 52,8 56,6 49,7 57,5 59,1 60,1 56,1 62,1 49,7 54,8 46,6 55,2 Bajo 15,6 10,5 15,7 9,9 15,5 8,2 14,6 6,7 15,7 11,6 16,2 11,4 No Maneja 11,2 7,2 12,4 7,0 5,0 2,2 6,1 1,9 14,3 9,7 15,5 9,6
  • 28. Mayoristas Febrero-15 Febrero-14 Ferreterías 38,9 22,2 Vestuario 37,5 37,5 Alimentos 35,3 27,8 Otros Establecimientos 33,3 20,0 Maquinaria 28,6 57,1 Promedio 20,4 29,5 Rancho 20,0 18,2 Calzado 16,7 33,3 Medicamentos 14,3 35,7 Químicos 14,3 35,7 Editoriales 14,3 21,4 Repuestos 11,1 44,4 Mat. Construcción 11,1 33,3 Librerías 10,0 10,0 Textiles 0,0 33,3 Nivel de Cartera Vencida Alto – Mayoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -33,3 -33,3 -28,6 -22,2 -21,4 -21,4 -16,7 -9,1 -7,1 0,0 0,0 1,8 7,5 13,3 16,7 Textiles Repuestos Maquinaria Mat. Construcción Medicamentos Químicos Calzado Promedio Editoriales Vestuario Librerías Rancho Alimentos Otros Establecimientos Ferreterías Ferreterías, Otros establecimientos, Alimentos y Rancho fueron los sectores mayoristas que registraron el mayor porcentaje de comerciantes con márgenes comerciales altos. Por otra parte, los sectores de Textiles, Repuestos, Maquinaria, Materiales para construcción, Medicamentos, Químicos, Calzado y Editoriales presentaron las mayores disminuciones con respecto a Febrero de 2014.
  • 29. Minoristas Febrero-15 Febrero-14 Electrodomésticos 46,7 40,0 Muebles 36,4 36,4 Cacharrerías 35,7 35,7 Vehículos 30,8 37,5 Ferreterías 29,4 17,6 Medicamentos 29,4 11,8 Llantas 25,0 50,0 Mat. Construcción 23,1 30,8 Alimentos 22,2 11,1 Vestuario 22,2 25,7 Promedio 20,3 23,9 Servicios 18,5 25,9 Calzado 16,7 26,7 Joyerías 16,7 16,7 Maquinaria 13,3 29,4 Combustibles 13,3 13,3 Otros Establecimientos 11,8 23,5 Textiles 10,0 10,0 Librerías 9,1 27,3 Turismo 6,7 20,0 Rancho 0,0 20,0 Repuestos 0,0 16,7 Grandes Cadenas 0,0 0,0 Fotografía 0,0 0,0 Nivel de Cartera Vencida Alto – Minoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -25,0 -20,0 -18,2 -16,7 -16,1 -13,3 -11,8 -10,0 -7,7 -7,4 -6,7 -3,6 -3,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,7 11,1 11,8 17,6 Llantas Rancho Librerías Repuestos Maquinaria Turismo Otros Establecimientos Calzado Mat. Construcción Servicios Vehículos Promedio Vestuario Muebles Cacharrerías Joyerías Combustibles Textiles Grandes Cadenas Fotografía Electrodomésticos Alimentos Ferreterías Medicamentos Los sectores minoristas de Medicamentos, Ferreterías, Alimentos y Electrodomésticos registraron el mayor porcentaje de comerciantes con márgenes comerciales altos con respecto a Febrero de 2014.
  • 30. Mejor Rotación de Cartera – Total Comercio. Porcentaje de respuestas 2013 – 2015 Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA El porcentaje de empresas para las cuales la rotación de cartera fue mejor disminuyó 5.0 puntos porcentuales con respecto a Febrero de 2014. 13,1 20,4 17,4 18,3 29,0 20,4 10,5 16,1 15,9 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 40,0 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 Rotación de cartera Total comercio Rotación de cartera Mayorista Rotación de cartera Minorista
  • 31. Rotación de Cartera Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 Total Mayorista Minorista Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Mejoró 17,4 20,4 18,7 22,7 20,4 29,0 23,2 28,1 15,9 16,1 16,5 20,0 Se Mantuvo Igual 49,4 51,0 50,5 52,8 54,1 50,3 51,9 55,8 47,0 51,3 49,7 51,3 Desmejoró 22,0 21,4 18,5 17,5 20,4 18,6 18,8 14,3 22,8 22,8 18,4 19,2 No Maneja 11,2 7,2 12,3 7,0 5,0 2,2 6,1 1,9 14,3 9,7 15,4 9,6
  • 32. Mayoristas Febrero-15 Febrero-14 Vestuario 37,5 0,0 Maquinaria 28,6 42,9 Editoriales 28,6 21,4 Textiles 26,7 46,7 Calzado 25,0 25,0 Alimentos 23,5 22,2 Mat. Construcción 22,2 38,9 Medicamentos 21,4 28,6 Químicos 21,4 50,0 Promedio 20,4 29,0 Ferreterías 16,7 22,2 Repuestos 11,1 22,2 Rancho 10,0 18,2 Librerías 10,0 30,0 Otros Establecimientos 6,7 26,7 Mejor Rotación de Cartera – Mayoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -28,6 -20,0 -20,0 -20,0 -16,7 -14,3 -11,1 -8,6 -8,2 -7,1 -5,6 0,0 1,3 7,1 37,5 Químicos Librerías Otros Establecimientos Textiles Mat. Construcción Maquinaria Repuestos Promedio Rancho Medicamentos Ferreterías Calzado Alimentos Editoriales Vestuario Vestuario, Editoriales y Alimentos fueron los sectores mayoristas que registraron mejora en la rotación de cartera con respecto a Febrero de 2014.
  • 33. Minoristas Febrero-15 Febrero-14 Grandes Cadenas 100,0 100,0 Servicios 33,3 18,5 Mat. Construcción 30,8 7,7 Textiles 30,0 40,0 Muebles 27,3 0,0 Electrodomésticos 26,7 13,3 Alimentos 22,2 11,1 Repuestos 20,0 16,7 Fotografía 20,0 37,5 Calzado 16,7 10,0 Llantas 16,7 16,7 Promedio 15,9 16,1 Turismo 13,3 6,7 Medicamentos 11,8 23,5 Vestuario 11,1 17,1 Librerías 9,1 18,2 Joyerías 8,3 8,3 Vehículos 7,7 12,5 Cacharrerías 7,1 7,1 Maquinaria 6,7 23,5 Combustibles 6,7 13,3 Otros Establecimientos 5,9 29,4 Rancho 0,0 0,0 Ferreterías 0,0 17,6 Mejor Rotación de Cartera – Minoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -23,5 -17,6 -17,5 -16,9 -11,8 -10,0 -9,1 -6,7 -6,0 -4,8 -0,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3,3 6,7 6,7 11,1 13,3 14,8 23,1 27,3 Otros Establecimientos Ferreterías Fotografía Maquinaria Medicamentos Textiles Librerías Combustibles Vestuario Vehículos Promedio Grandes Cadenas Llantas Joyerías Cacharrerías Rancho Repuestos Turismo Calzado Alimentos Electrodomésticos Servicios Mat. Construcción Muebles Muebles, Materiales para construcción, Servicios, Electrodomésticos, Alimentos, Calzado, Turismo y Repuestos fueron los únicos sectores minoristas que registraron mejora en la rotación de cartera, con respecto a Febrero de 2014.
  • 34. 6. Márgenes Comerciales Comparativamente con Febrero de 2014, los porcentajes de empresas con márgenes comerciales más altos aumentaron en 1.4 puntos porcentuales al pasar de 6.5 a 7.9.
  • 35. Márgenes Comerciales Más Altos – Total Comercio. Porcentaje de respuestas 2013 – 2015 Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA 4,2 6,5 7,9 6,1 8,2 10,5 3,2 5,6 6,6 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 Total Comercio Mayorista Minorista
  • 36. Márgenes Comerciales. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 Total Mayorista Minorista Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Mayores 7,9 6,5 9,4 10,2 10,5 8,2 9,7 11,4 6,6 5,6 9,2 9,6 Iguales 59,4 60,9 59,4 60,3 61,3 56,3 60,8 60,2 58,5 63,2 58,8 60,3 Menores 27,3 32,6 24,6 29,5 25,4 35,5 24,6 28,4 28,3 31,2 24,6 30,0 No Maneja 5,3 0,7 6,6 0,6 2,8 1,7 5,0 1,4 6,6 0,3 7,4 0,3
  • 37. Mayoristas Febrero-15 Febrero-14 Repuestos 22,2 0,0 Librerías 20,0 0,0 Maquinaria 14,3 14,3 Medicamentos 14,3 14,3 Químicos 14,3 7,1 Vestuario 12,5 12,5 Alimentos 11,8 16,7 Ferreterías 11,1 5,6 Mat. Construcción 11,1 5,6 Promedio 10,5 8,2 Rancho 10,0 9,1 Textiles 6,7 13,3 Otros Establecimientos 6,7 6,7 Calzado 0,0 8,3 Editoriales 0,0 0,0 Márgenes Comerciales Mayores – Mayoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -8,3 -6,7 -4,9 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,9 2,3 5,6 5,6 7,1 20,0 22,2 Calzado Textiles Alimentos Maquinaria Medicamentos Vestuario Otros Establecimientos Editoriales Rancho Promedio Ferreterías Mat. Construcción Químicos Librerías Repuestos Los sectores mayoristas que registraron empresas con márgenes comerciales más altos con respecto a Febrero de 2014 fueron: Repuestos, Librerías, Químicos, Materiales para construcción, Ferreterías y Rancho; Calzado, Textiles y Alimentos reportaron un menor crecimiento en el número de comerciantes con mayores márgenes.
  • 38. Minoristas Febrero-15 Febrero-14 Medicamentos 23,5 0,0 Fotografía 20,0 12,5 Electrodomésticos 13,3 6,7 Ferreterías 11,8 5,9 Alimentos 11,1 5,6 Servicios 11,1 11,1 Muebles 9,1 0,0 Librerías 9,1 0,0 Joyerías 8,3 8,3 Vehículos 7,7 12,5 Mat. Construcción 7,7 15,4 Cacharrerías 7,1 0,0 Maquinaria 6,7 17,6 Promedio 6,6 5,7 Vestuario 5,6 2,9 Calzado 3,3 0,0 Rancho 0,0 0,0 Textiles 0,0 30,0 Repuestos 0,0 2,8 Llantas 0,0 0,0 Combustibles 0,0 6,7 Grandes Cadenas 0,0 0,0 Otros Establecimientos 0,0 0,0 Turismo 0,0 0,0 -30,0 -11,0 -7,7 -6,7 -4,8 -2,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,9 2,7 3,3 5,6 5,9 6,7 7,1 7,5 9,1 9,1 23,5 Textiles Maquinaria Mat. Construcción Combustibles Vehículos Repuestos Servicios Joyerías Rancho Llantas Grandes Cadenas Otros Establecimientos Turismo Promedio Vestuario Calzado Alimentos Ferreterías Electrodomésticos Cacharrerías Fotografía Muebles Librerías Medicamentos Márgenes Comerciales Mayores – Minoristas. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 Comparativamente con Febrero de 2014, los sectores minoristas con mayor porcentaje de comerciantes con márgenes comerciales más altos fueron: Medicamentos, Librerías, Muebles, Fotografía, Cacharrerías, Electrodomésticos, Ferreterías, Alimentos, Calzado y Vestuario; los sectores de Textiles, Maquinaria, Materiales para construcción, Combustibles, Vehículos y Repuestos presentaron variación negativa en el porcentaje de respuestas.
  • 39. 7. Expectativas El porcentaje de empresas con expectativas favorables disminuyó con respecto a Febrero de 2014, al pasar de 60.5% a 43.9%. De igual manera se presentó un incremento en el porcentaje de comerciantes con expectativas desfavorables.
  • 40. Expectativas de los Comerciantes – Total Comercio. Porcentaje de respuestas 2013 – 2015 TOTAL COMERCIO Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA 48,9 60,5 43,9 19,5 2,2 18,9 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 Favorable Desfavorable
  • 41. Expectativas de los Comerciantes – Total Comercio. Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 Total Mayorista Minorista Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Mes Promedio 2 meses Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Feb-15 Feb-14 Favorables 43,9 60,5 46,9 62,3 43,6 53,6 48,1 60,9 44,0 64,0 46,3 63,0 Iguales 29,9 22,3 29,6 20,2 31,5 24,6 30,9 21,7 29,1 21,2 29,0 19,4 Desfavorables 18,9 2,2 15,2 2,5 17,7 2,7 14,4 3,4 19,5 1,9 15,7 2,0 No sabe/No responde 7,3 15,0 8,3 15,1 7,2 19,1 6,6 14,0 7,4 12,9 9,1 15,6
  • 42. Expectativas de los Comerciantes – Mayoristas Porcentaje de respuestas 2013 – 2015 MAYORISTAS Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA 56,7 53,6 43,6 15,6 2,7 17,7 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 Ene-13 Feb-13 Mar-13 Abr-13 May-13 Jun-13 Jul-13 Ago-13 Sep-13 Oct-13 Nov-13 Dic-13 Ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 Favorable Desfavorable
  • 43. Mayoristas Febrero-15 Febrero-14 Vestuario 62,5 25,0 Químicos 57,1 78,6 Editoriales 57,1 50,0 Ferreterías 55,6 77,8 Calzado 50,0 58,3 Textiles 46,7 46,7 Mat. Construcción 44,4 50,0 Promedio 43,6 53,6 Maquinaria 42,9 28,6 Alimentos 41,2 66,7 Rancho 40,0 45,5 Medicamentos 35,7 64,3 Repuestos 33,3 11,1 Librerías 30,0 40,0 Otros Establecimientos 13,3 53,3 Expectativas Favorables – Mayoristas Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -40,0 -28,6 -25,5 -22,2 -21,4 -10,0 -10,0 -8,3 -5,6 -5,5 0,0 7,1 14,3 22,2 37,5 Otros Establecimientos Medicamentos Alimentos Ferreterías Químicos Librerías Promedio Calzado Mat. Construcción Rancho Textiles Editoriales Maquinaria Repuestos Vestuario Los sectores mayoristas de Vestuario, Repuestos, Maquinaria y Editoriales reportaron expectativas más favorables a las presentadas en Febrero de 2014; Otros establecimientos, Medicamentos, Alimentos, Ferreterías, Químicos, Librerías, Calzado, Materiales para construcción y Rancho no fueron tan optimistas y registraron variación negativa.
  • 44. MINORISTAS Expectativas de los Comerciantes – Minoristas Porcentaje de respuestas 2013 – 2015 45,1 64,0 44,0 21,4 1,9 19,5 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 Favorable Desfavorable Fuente: Encuesta de Opinión Comercial (EOC) – FENALCO ANTIOQUIA
  • 45. Minoristas Febrero-15 Febrero-14 Grandes Cadenas 100,0 0,0 Mat. Construcción 69,2 61,5 Joyerías 66,7 58,3 Servicios 55,6 59,3 Repuestos 54,3 72,2 Ferreterías 52,9 76,5 Llantas 50,0 50,0 Cacharrerías 50,0 64,3 Calzado 46,7 66,7 Muebles 45,5 45,5 Alimentos 44,4 50,0 Vestuario 44,4 48,6 Promedio 44,0 64,0 Electrodomésticos 40,0 66,7 Fotografía 40,0 50,0 Turismo 40,0 80,0 Librerías 36,4 63,6 Medicamentos 35,3 94,1 Otros Establecimientos 35,3 82,4 Vehículos 30,8 62,5 Textiles 30,0 90,0 Rancho 20,0 40,0 Maquinaria 20,0 70,6 Combustibles 13,3 40,0 Expectativas Favorables- Minoristas Porcentaje de respuestas Febrero 2015 – 2014 -60,0 -58,8 -50,6 -47,1 -40,0 -31,7 -27,3 -26,7 -26,7 -23,5 -20,0 -20,0 -20,0 -17,9 -14,3 -10,0 -5,6 -4,1 -3,7 0,0 0,0 7,7 8,3 100,0 Textiles Medicamentos Maquinaria Otros Establecimientos Turismo Vehículos Librerías Electrodomésticos Combustibles Ferreterías Calzado Rancho Promedio Repuestos Cacharrerías Fotografía Alimentos Vestuario Servicios Llantas Muebles Mat. Construcción Joyerías Grandes Cadenas Los sectores del comercio minorista que registraron expectativas favorables con respecto a Febrero de 2014, fueron: Grandes cadenas, Joyerías y Materiales para construcción.