SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por : CCANCCE GASTELU, Priscila Katty.
BIOGRAFÍAJEANPIAGET.
Sus trabajos de Psicología
genética y de epistemología .
(Construía el pensamiento )
Nació.
Neuchâtel, Suiza,
1896
Sus Padres
Arthur Piaget
Rebeca Jackson.
En la adolescencia
Interés temprano a
la naturaleza.
Posteriormente
sus estudios de
pensamiento.
La lógica del niño no
solamente se
construye
progresivamente .
1918
Recibe su
Doctorado en
ciencia.
1919
Enseño
psicología y
filosofía en
SORBONNE.
1921
Público su
primer artículo
sobre la
psicología.
1923-1931
Fue padre,
observa a sus
hijos en una
observación
intensa.
1949
Publicó la
síntesis
introducción a
la
epistemología.
1955
Fue director
del C.I. E.
PRISCILA
EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA
Investigación
de las
capacidades
cognitivas
Investigación de la
génesis del pensar en el
humano.
Epistemología
Genética
Epistemología genética
Era entender como se desarrollaba el
conocimiento en los seres humanos.
Significa adecuar
una nueva
experiencia en su
estructura mental.
Asimilación .
Los nuevos
aprendizajes que
se dan con la
asimilación.
Acomodación .
EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA
EQUILIBRIO
Las acciones del organismo.
Etapas del desarrollo
Cognitivo.
Operaciones
Formales.
Sensorio-
Motriz.
Operaciones
Concretas.
Preoperacional.
SAYURI
La etapa sensorio-motriz (0 –2)
Su motivación es la llegada
de un acontecimiento.
Durante los dos
primeros años el bebé
hace unos avances
cognitivos enormes.¿Por qué
aprende?
El bebé acomoda sus estructuras
¿Cómo
aprende?
4to mes
10 meses.
12 meses18 meses
2 años
1er mes
La etapa preoperacional (2 – 7)
La etapa sensorio-motor termina
cuando empieza la capacidad de
simbolizar, pero no se desarrolla
plenameinte hasta que el niño es
“operativo”,
Es decir cuando va más allá de lo
inmediato y transforma o interpreta lo
que es percibido de acuerdo con las
estructuras cognitivas que han sido
desarrolladas .
¿En primer lugar, aunque el niño es capaz de
distinguir entre él mismo y los objetos.
¿Cuáles son, por
tanto, las
características
del pensar pre-
operacional?
Por ejemplo, Al preguntarle cuál
tiene más agua, nos dirá que la más
alta (pues solo atiende a esa
variable, sin considerar el ancho).
El niño no sabe “conservar”.
Otra característica del pensamiento pre-operacional es
su irreversibilidad.
Así también experimenta una gran dificultad para
clasificar y serializar los objetos y experiencias.
Operaciones Concretas
• Pensamiento
egocéntrico disminuye.
• Operaciones
reversibles .
• Su pensamiento es más
estructurado, y se
libera de
condicionamientos
concretos.
7 -10
años.
El aspecto más importante del
pensar operativo es que es
reversible y que el niño ahora, al ser
mas sistemático, no es tan
fácilmente inducido al error. En
este periodo Piaget describe el
funcionamiento cognitivo en
términos de estructura lógico-
matemática.
11- 15 años
Operaciones Formales 11- 15
Incluyen las ideas de combinación y
posibilidad, debido a que el niño se da
cuenta de la interdependencia de
variables, tales como el peso, la velocidad
y el tiempo que antes habían sido
consideradas aisladamente.
La persona formalmente operativa
puede también considerar mundos
posibles además del que tiene delante, y
por tanto pensar mediante hipótesis.
?
Problema
Tengo hambre
Solución
2:
Comida
del día
anterior
Solución
3:
Pedir
Delivery
Solución
1:
Cocinar
Solución
4:
Ir a la
tienda
Solución
5:
Dormir
?
Problema
Tengo hambre
Solución
2:
Comida
del día
anterior
Solución
3:
Pedir
Delivery
Solución
1:
Cocinar
Solución
4:
Ir a la
tienda
Solución
5:
Dormir
No tengo
dinero
LATEORÍADEPIAGETY LAEDUCACIÓN
En una revisión de las teorías más
influyentes en la educación durante el
siglo XX, sin duda resulta
imprescindible considerar las
relaciones de la teoría de Piaget.
La psicología genética, fundada por Jean
Piaget durante la primera mitad del siglo
XX, ha tenido un enorme impacto en la
educación, tanto en lo que respecta a las
elaboraciones teóricas como en la propia
práctica pedagógica.
PIAGET Y EL MOVIMIENTO CONSTRUCTIVISTA
Son las diversas propuestas pedagógicas en las que se
recogen aportes de la psicología genética.
Implicaciones educativas de la
teoría de Piaget.
Afirma que la psicología genética
ha tenido un enorme impacto
sobre la educación.
EL CONCEPTO DE ESQUEMA.
Implica la asimilación: los objetos
externos son siempre asimilados a algo, a
un esquema mental, a una estructura
mental organizada.
El proceso de equilibración.
• 1. El equilibrio se
establece entre los
esquemas del sujeto y
los acontecimientos
externos.
• 2. El equilibrio se
establece entre los
propios esquemas del
sujeto
• 3. El equilibrio se
traduce en una
integración jerárquica
de esquemas
diferenciados.
¿Qué ocurre cuando el equilibrio establecido en cualquiera de esos tres niveles se rompe?
Es decir, cuando entran en
contradicción bien sean
esquemas externos o
esquemas entre si. Se
produciría un CONFLICTO
COGNITIVO que es cuando se
rompe el equilibrio cognitivo.
IMPLICACIONESEDUCATIVASDE LA TEORÍADE PIAGET
Parte de que la
enseñanza se
produce "de
dentro hacia
afuera".
Los
principios
generales
Los contenidos,
no se conciben
como fines,
sino como
instrumentos
Metodología
piagetiana es la
primacía del
método de
descubrimiento.
El aprendizaje
es un proceso
constructivo
interno.
El aprendizaje
depende del
nivel de
desarrollo del
sujeto.
El aprendizaje
es un proceso
de
reorganización
cognitiva
En el desarrollo del
aprendizaje son
importantes los
conflictos
cognitivos o
contradicciones
cognitivas.
La interacción
social favorece el
aprendizaje.
facilita la solución
de problemas e
impulsa el
aprendizaje.
En la búsqueda
conjunta del
conocimiento
(aprendizaje
interactivo).
Estar centrados
en el niño, partir
de las actividades
del alumno.
EDUCACIÓN,DELA PRÁCTICAA LATEORÍA
La epistemología piagetiana es pues una alternativa frente al apriorismo y el
empirismo: el conocimiento no es innato ni tampoco producto de alguna suerte de
intuiciones... pero tampoco es la resultante de abstracciones y generalizaciones
provenientes de experiencias sensoriales.
Piaget llegará más lejos aún y dirá que
el hombre "que piensa" estará siempre
buscando una síntesis razonada entre
sus creencias.
Esta suerte de síntesis (sagesse)
la llamará “una fe razonada, pero
no de conocimiento” y para él
constituye lo que ha sido el
objeto de estudio de la filosofía.
Epistemologia de piaget.pptx12correctoopriscila
Epistemologia de piaget.pptx12correctoopriscila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotskyLa teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
Recursos Docentes
 
Winnicott
WinnicottWinnicott
Winnicott
malena Mayor
 
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivoModelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Marielos Cardona
 
Epistemologia Genética.
Epistemologia Genética.Epistemologia Genética.
Epistemologia Genética.
eldalg
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
Lily Lara
 
Aprenentatge i cervell
Aprenentatge i cervellAprenentatge i cervell
Procesos cerebrales
Procesos cerebralesProcesos cerebrales
Procesos cerebrales
Elizabeth Santafé Varcárcel
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
Violeta Avila
 
ElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN: LEV VYGOTSKY Y HOWARD GARDNER
ElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN:  LEV VYGOTSKY   Y   HOWARD GARDNERElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN:  LEV VYGOTSKY   Y   HOWARD GARDNER
ElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN: LEV VYGOTSKY Y HOWARD GARDNERAdrian Mendez
 
PIAGET
PIAGETPIAGET
PIAGET
Jei Plaza
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Alessandra A. Manrique
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Etapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetEtapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetKata Solis
 
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpoFracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Ricardo Bur
 
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietasTeoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Estadio Sensoriomotor
Estadio SensoriomotorEstadio Sensoriomotor
Estadio Sensoriomotor
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Jenifer Rincón
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
Ilse Patiño
 

La actualidad más candente (20)

La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotskyLa teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
 
Winnicott
WinnicottWinnicott
Winnicott
 
Modelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivoModelos del desarrollo cognoscitivo
Modelos del desarrollo cognoscitivo
 
Epistemologia Genética.
Epistemologia Genética.Epistemologia Genética.
Epistemologia Genética.
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Aprenentatge i cervell
Aprenentatge i cervellAprenentatge i cervell
Aprenentatge i cervell
 
Procesos cerebrales
Procesos cerebralesProcesos cerebrales
Procesos cerebrales
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
ElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN: LEV VYGOTSKY Y HOWARD GARDNER
ElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN:  LEV VYGOTSKY   Y   HOWARD GARDNERElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN:  LEV VYGOTSKY   Y   HOWARD GARDNER
ElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN: LEV VYGOTSKY Y HOWARD GARDNER
 
Piaget teoria
Piaget teoriaPiaget teoria
Piaget teoria
 
PIAGET
PIAGETPIAGET
PIAGET
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Etapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetEtapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piaget
 
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpoFracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
Fracoise Dolto - Esquema corporal e imagen del cuerpo
 
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietasTeoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
Teoria de Jean Piaget. Egocentrismo y rabietas
 
Estadio Sensoriomotor
Estadio SensoriomotorEstadio Sensoriomotor
Estadio Sensoriomotor
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
 

Similar a Epistemologia de piaget.pptx12correctoopriscila

Presentación psicosocial piaget
Presentación psicosocial piagetPresentación psicosocial piaget
Presentación psicosocial piaget
Claudia Salazar
 
La teoría de piaget
La teoría de piagetLa teoría de piaget
La teoría de piaget
Ruth Ramirez
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
lopsan150
 
Jean Piaget por Jorge Maza
Jean Piaget por Jorge MazaJean Piaget por Jorge Maza
Jean Piaget por Jorge Maza
jorgemaza03
 
Teoría de la epistemología genética de jean piaget
Teoría de la epistemología genética de jean piagetTeoría de la epistemología genética de jean piaget
Teoría de la epistemología genética de jean piaget
Docentes Jorge Koko
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
jororo
 
Presentación piaget1
Presentación piaget1Presentación piaget1
Presentación piaget1
Claudia Eunice Gonzalez Luna
 
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivoPiaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
JesusRamosToledo
 
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertidoElenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
johana riscanevo
 
Piaget y-vigotsky
Piaget y-vigotskyPiaget y-vigotsky
Piaget y-vigotsky
dennyslandeosotacuro
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxguest7cf1d8
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
Miguel Angel
 
Jean William Fritz Piaget
Jean William Fritz PiagetJean William Fritz Piaget
Jean William Fritz Piaget
Linda Aguiluz Mariona
 

Similar a Epistemologia de piaget.pptx12correctoopriscila (20)

Presentación psicosocial piaget
Presentación psicosocial piagetPresentación psicosocial piaget
Presentación psicosocial piaget
 
teoria piaget
teoria piagetteoria piaget
teoria piaget
 
La teoría de piaget
La teoría de piagetLa teoría de piaget
La teoría de piaget
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Jean Piaget por Jorge Maza
Jean Piaget por Jorge MazaJean Piaget por Jorge Maza
Jean Piaget por Jorge Maza
 
Teoría de la epistemología genética de jean piaget
Teoría de la epistemología genética de jean piagetTeoría de la epistemología genética de jean piaget
Teoría de la epistemología genética de jean piaget
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
 
Presentación piaget1
Presentación piaget1Presentación piaget1
Presentación piaget1
 
1236
12361236
1236
 
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivoPiaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
 
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertidoElenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
 
Piaget y-vigotsky
Piaget y-vigotskyPiaget y-vigotsky
Piaget y-vigotsky
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
 
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
 
Jean William Fritz Piaget
Jean William Fritz PiagetJean William Fritz Piaget
Jean William Fritz Piaget
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Epistemologia de piaget.pptx12correctoopriscila

  • 1. Presentado por : CCANCCE GASTELU, Priscila Katty.
  • 2.
  • 3. BIOGRAFÍAJEANPIAGET. Sus trabajos de Psicología genética y de epistemología . (Construía el pensamiento ) Nació. Neuchâtel, Suiza, 1896 Sus Padres Arthur Piaget Rebeca Jackson. En la adolescencia Interés temprano a la naturaleza. Posteriormente sus estudios de pensamiento. La lógica del niño no solamente se construye progresivamente .
  • 4. 1918 Recibe su Doctorado en ciencia. 1919 Enseño psicología y filosofía en SORBONNE. 1921 Público su primer artículo sobre la psicología. 1923-1931 Fue padre, observa a sus hijos en una observación intensa. 1949 Publicó la síntesis introducción a la epistemología. 1955 Fue director del C.I. E.
  • 6. EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA Investigación de las capacidades cognitivas Investigación de la génesis del pensar en el humano. Epistemología Genética Epistemología genética Era entender como se desarrollaba el conocimiento en los seres humanos.
  • 7. Significa adecuar una nueva experiencia en su estructura mental. Asimilación . Los nuevos aprendizajes que se dan con la asimilación. Acomodación . EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA EQUILIBRIO Las acciones del organismo.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 13. La etapa sensorio-motriz (0 –2) Su motivación es la llegada de un acontecimiento. Durante los dos primeros años el bebé hace unos avances cognitivos enormes.¿Por qué aprende? El bebé acomoda sus estructuras
  • 14. ¿Cómo aprende? 4to mes 10 meses. 12 meses18 meses 2 años 1er mes
  • 15. La etapa preoperacional (2 – 7) La etapa sensorio-motor termina cuando empieza la capacidad de simbolizar, pero no se desarrolla plenameinte hasta que el niño es “operativo”, Es decir cuando va más allá de lo inmediato y transforma o interpreta lo que es percibido de acuerdo con las estructuras cognitivas que han sido desarrolladas .
  • 16. ¿En primer lugar, aunque el niño es capaz de distinguir entre él mismo y los objetos. ¿Cuáles son, por tanto, las características del pensar pre- operacional? Por ejemplo, Al preguntarle cuál tiene más agua, nos dirá que la más alta (pues solo atiende a esa variable, sin considerar el ancho). El niño no sabe “conservar”.
  • 17. Otra característica del pensamiento pre-operacional es su irreversibilidad. Así también experimenta una gran dificultad para clasificar y serializar los objetos y experiencias.
  • 18.
  • 19. Operaciones Concretas • Pensamiento egocéntrico disminuye. • Operaciones reversibles . • Su pensamiento es más estructurado, y se libera de condicionamientos concretos. 7 -10 años.
  • 20. El aspecto más importante del pensar operativo es que es reversible y que el niño ahora, al ser mas sistemático, no es tan fácilmente inducido al error. En este periodo Piaget describe el funcionamiento cognitivo en términos de estructura lógico- matemática.
  • 21. 11- 15 años Operaciones Formales 11- 15 Incluyen las ideas de combinación y posibilidad, debido a que el niño se da cuenta de la interdependencia de variables, tales como el peso, la velocidad y el tiempo que antes habían sido consideradas aisladamente. La persona formalmente operativa puede también considerar mundos posibles además del que tiene delante, y por tanto pensar mediante hipótesis.
  • 24.
  • 25. LATEORÍADEPIAGETY LAEDUCACIÓN En una revisión de las teorías más influyentes en la educación durante el siglo XX, sin duda resulta imprescindible considerar las relaciones de la teoría de Piaget. La psicología genética, fundada por Jean Piaget durante la primera mitad del siglo XX, ha tenido un enorme impacto en la educación, tanto en lo que respecta a las elaboraciones teóricas como en la propia práctica pedagógica.
  • 26. PIAGET Y EL MOVIMIENTO CONSTRUCTIVISTA Son las diversas propuestas pedagógicas en las que se recogen aportes de la psicología genética. Implicaciones educativas de la teoría de Piaget. Afirma que la psicología genética ha tenido un enorme impacto sobre la educación.
  • 27. EL CONCEPTO DE ESQUEMA. Implica la asimilación: los objetos externos son siempre asimilados a algo, a un esquema mental, a una estructura mental organizada. El proceso de equilibración. • 1. El equilibrio se establece entre los esquemas del sujeto y los acontecimientos externos. • 2. El equilibrio se establece entre los propios esquemas del sujeto • 3. El equilibrio se traduce en una integración jerárquica de esquemas diferenciados.
  • 28. ¿Qué ocurre cuando el equilibrio establecido en cualquiera de esos tres niveles se rompe? Es decir, cuando entran en contradicción bien sean esquemas externos o esquemas entre si. Se produciría un CONFLICTO COGNITIVO que es cuando se rompe el equilibrio cognitivo.
  • 29. IMPLICACIONESEDUCATIVASDE LA TEORÍADE PIAGET Parte de que la enseñanza se produce "de dentro hacia afuera". Los principios generales Los contenidos, no se conciben como fines, sino como instrumentos Metodología piagetiana es la primacía del método de descubrimiento. El aprendizaje es un proceso constructivo interno. El aprendizaje depende del nivel de desarrollo del sujeto. El aprendizaje es un proceso de reorganización cognitiva En el desarrollo del aprendizaje son importantes los conflictos cognitivos o contradicciones cognitivas. La interacción social favorece el aprendizaje. facilita la solución de problemas e impulsa el aprendizaje. En la búsqueda conjunta del conocimiento (aprendizaje interactivo). Estar centrados en el niño, partir de las actividades del alumno.
  • 30. EDUCACIÓN,DELA PRÁCTICAA LATEORÍA La epistemología piagetiana es pues una alternativa frente al apriorismo y el empirismo: el conocimiento no es innato ni tampoco producto de alguna suerte de intuiciones... pero tampoco es la resultante de abstracciones y generalizaciones provenientes de experiencias sensoriales. Piaget llegará más lejos aún y dirá que el hombre "que piensa" estará siempre buscando una síntesis razonada entre sus creencias. Esta suerte de síntesis (sagesse) la llamará “una fe razonada, pero no de conocimiento” y para él constituye lo que ha sido el objeto de estudio de la filosofía.