SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos Básicos 
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
Manuel 
1.1. CROQUIS DE LOCALIZACIÓN 
Prolongación Dr. Cantú No. 2600 
Colonia Doctores 
Monterrey, NL, México 
Mancha urbana Monterrey Código Postal 64710 
Localización del terreno
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
Manuel 
Levantamiento 
D E F G 
C B B A 
PROGRAMA ARQUITECTONICO 
* Balcón. *Sala-comedor. 
*2 Recámaras. * 2 cajones de Estacionamiento. 
*2½ Baños. * Alberca en Terraza. 
*Lavandería.
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
Manuel 
2. Institucionalización 
2.1. Nombre del edificio: Departamentos “El Vivero” 
2.2. Prolongación Dr. Cantú No. 2600 Colonia Doctores Monterrey, NL, México Código Postal 64710. 
2.3. inicio en JULIO 2010 
2.4. Datos de prospectos de usuarios 
prospectos 
Esposo 20 a 30 años Gerente en una tienda Ver tv, hacer ejercicio, oir música, navegar en internet 
Esposa 20 a 30 años secretaria Ver tv, aseo, oir música, navegar en internet 
Estudiantes 
Estudiante 1 18 a 26 años estudiante Leer, estudiar, escuchar música, aseo, hacer tareas 
Estudiante 2 18 a 26 años estudiante Leer, estudiar, escuchar música, aseo, hacer tareas 
Familia chica 
Edades profesión Actividades en casa 
Papa 35 a 46 Contador Ver tv, escuchar música, leer, descansar 
Mama 35 a 43 Ama de casa Asear, ver tv, ayudar a el hijo, cocinar 
Hijo 3 a 11 Estudiante Jugar, estudiar, ver tv 
2.5. Horario de actividades 
Sala 
Comedor 
Cocina 
Baño 
Recamara 1 
Recamara 2 
Patio de servicio 
Cajón, estacionamiento 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 
Actividad constante 
Actividad eventual 
Matrimonio 
Edades profesión Actividades
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
Manuel 
2.6. Organigrama 
Esposo 
Esposa 
Estudiante Estudiante 
Esposo 
Hijo 
Esposa 
2.7. Numero de locales: 
El proyecto es muy adecuado ya que sus espacios están bien organizados, 
y tanto la circulación no están libre pero si permite realizar actividades 
cómodamente.
3.1.2.1. Relación entre área construida y área 
libre: el área libre es poca, si se pudiera 
haber mas, seria lo mejor. 
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
3. Localización. 
3.1.1. ubicación del terreno 
dentro de la manzana. 3.1.2. Ubicación de los elementos 
dentro del terreno.
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
3.1.2.2. Relación entre partido y terreno: no es la mejor pero tiene lo necesario para estar 
cómodamente 
3.1.3. CONDICIONES FÍSICAS DEL TERRENO: era un terreno baldío con vegetación pero se 
adecuo para los departamentos. 
3.1.3.1. TOPOGRAFIA: con especialistas se adecuaron los desniveles para la construcción. 
3.1.3.2. Asoleamiento y Orientación. 
3.1.3.3. Vientos dominantes. 
. 
El mes más seco es 
diciembre, con 15 mm. 
145 mm, mientras que la 
caída media en 
septiembre. El mes en el 
que tiene las mayores 
precipitaciones del año
3.1.3.5. Temperatura y humedad: 
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
El mes más caluroso del 
año con un promedio de 
28.2 °C de julio. El mes 
más frío del año es de 14.0 
°C en el medio de enero.
3.1.3.7. vegetación existenteFlora En la sierra: Pino, cedro, oyamel, encino y zacatonales. 
En la llanura: Yuca, agave, gobernadora, cenizo, hoja sen, uña de gato, lechuguilla y 
damiana. 
La vegetation existente en el proyecto; arboles, algo de pasto, matorrales y hierva. 
3.1.3.8. Tipo de suelo: El tipo de suelo de este municipio está constituido en su gran 
mayoría de la siguiente manera; litosol, feozam, rendzina y fluvisol y en el menor 
grado por xorosol, regosol y vertisol. 
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
3.2. ENTORNO 
3.2.1. Ubicación dentro de la ciudad: esta bien 
ubicada ya que tiene servicios colindantes, esta 
céntrica y tiene una agradable vista hacia la 
cuidad. 
3.2.2. Infraestructura existente: la infraestructura esta muy bien todo esta 
pavimentado, las vialidades están sin conflicto, la banqueta 
3.2.3. servicios: cuenta con servicios colindantes e incluso cuenta con un servicio 
oxxo en el proyecto
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
3.2.4. Vialidad: La circulación 
de vehículos esta un tanto 
agradable ya que es de un solo 
carril, y no hay colindancias 
enfrente del edificio de 
departamento. 
3.2.5. TRANSPORTES: se puede 
llegar fácil al edificio si se va en 
transporte publico, ya que este 
queda cerca de un Hospital, y 
esta muy visible.
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
3.2.6. USO DEL SUELO EN LOS PREDIOS COLINDANTES: Agradable es utilizada para 
estacionamientos, aéreas verdes y colindancias con viviendas y servicios. 
3.2.7. ALTURA DE LAS CONSTRUCCIONES COLINDANTES: Algunas son bajas, ya que son 
viviendas, y uno que otro local de servicio, y otras altas en los departamentos colindantes, 
pero no rebasan la altura del edificio de departamento ”El Vivero” 
3.2.8. Fachadas de la misma calle: 
Fachada en perspectiva 
Fachada sur 
desde calle 
(enero 2012) 
fachada sur 
(enero 2012)
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
3.2.9. Vistas hacia el exterior:
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
3.2.10. Contaminación: La mas común es la contaminación auditiva, por 
los claxon de los carros, o en ocasiones las personas tienen los 
volúmenes de música muy altos y estos irrita a algunos huéspedes del 
edificio agradables. 
3.2.11. SEGURIDAD: en este edificio la seguridad es de 24 horas los 7 
días de la semana, es buena porque los departamentos están en 
niveles arriba y es difícil que se rompa la seguridad en los 
departamentos, mas no imposible, por que es mas vidrio que 
protección. 
3.2.12. REGLAMENTOS: La obra respeta el reglamento de construcción.
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
Funcion 
• 4.1.1. Zonificación 
• A un lado de los departamentos 
• “El vivero” se encuentran otros edificios 
• Departamentos y oficinas. 
• Los departamentos “el vivero” son costosos 
• Debido a su arquitectura fina e interiores 
• de alta calidad 
• Además que se encuentra en un área 
• De elevado valor y costo por m2
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
• Acceso: 
• Además el área en 
• Que se encuentra 
• El edificio 
• Esta mas arriba de la 
• altura promedio de la 
• ciudad 
• Se semeja a Montebello 
• En Culiacán
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
• 4.1.3circulaciones verticales y horizontales: 
• 4.1.4servicios 
• Se encuentra cercas 
• Del comercio a pocos 
• minutos 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
• 4.2.1 actividades 
• 2 recamaras espaciosas baño cocina comedor sala de estar, y balcon todos 
• los servicios de una residencia. 
• 4.2.2 mobiliario en relacion al espacio y actividades de los usuarios 
• No hace falta mobiliario facil mobilidad 
• 4.2.3 circulaciones 
• No interfiere con las actividades excelentes dimensiones 
• 4.2.4espacio de uso del mobiliario 
• Excelente espacio de uso para una pareja de casados y 2 hijos 
• 4.2.5.area del local 
• Es suficiente el tamaño, esta lo necesario para vivir en comodidad 
• 4.2.6posicion del acceso 
• Es adecuada la mejor aumenta la privacidad a las zonas 
• mas intimas
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
• 4.2.7.posibilidad de crecimiento 
• No es necesaria, y no esta prevista, el departamento esta hecho para sostenerse asi 
• 4.2.8 ubicación y dimensiones de las ventanas 
• no existe problema para operarlas , no interfieren las ventanas con los muebles 
• No crean problemas de enfriamiento en las personas que duermen juntos 
• Ya que tienen unas cortinas gruesas 
• 4.2.9 altura del local 
• Es de 2.50 la altura del departamento buena altura es suficiente para conservar el calor 
• 4.1.10.forma del techo de acuerdo actividades 
• La forma del techo es lisa independientemente 
• 4.1.11.colores y texturas de acuerdo a las 
• Actividades: 
• La arquitectura es sencilla y extravagante 
• Las texturas lisas y son de gustos del promedio 
• de la gente
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
Forma 
• 5.1 Intención formal: 
• La idea formal de proyecto 
• Esta enlazada con lo natural con la vegetación y con 
• el medio ambiente 
• 5.2 relación entre vanos y macizos 
• Hay muchas variedad de formas en la edificación 
• Tanto vanos como macizos hay una armonía es 
• congruente Con las actividades de interiores 
• 5.3integracion formal 
• Se integran todos los elementos del proyecto 
• Debido a técnicas como seguir la simetría repetir 
• Patrones ,colores análogos al azul.
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
• 5.4 Definición de espacios: 
• Los elementos que definen los espacios 
• Van de acuerdo con las actividades que son requeridas 
• La alberca en el piso #12 es un ejemplo de ello 
• Que se encuentra a la intemperie para disfrutar 
• del sol y el viento 
• 5.5 iluminación como elemento formal: 
• Se maneja tanto luz natural como artificial 
• Hay ventanas grandes ayudan en el ahorro 
• De energía pero hay zonas en donde es inevitable 
• Utilizar iluminación artificial 
• 5.6relacion entre estructura y fachada 
• Se aprovecho la estructura para definir la fachada 
• 5.7 Organización del conjunto 
• Se utilizaron ejes principales en la fachada 
• Un volado en la planta alta, planos seriados en la 
• Mayoria de la edificacion
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
• 5.8 Jerarquía: 
• Se destaca todo el edificio en completo es muy exuberante en comparación de las edificaciones 
vecinas, pero hay partes que sobresalen aun mas como la terraza y el pequeño volado en la planta 
mas alta y el estacionamiento. 
• 5.9significado: 
• En este edificio solo se ah utilizado el significado de cuidar el medio ambiente y hacer arquitectura 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
sustentable 
• 5.10 identidad: 
• Cumple con todos los requisitos que el usuario 
• Esta pidiendo para su vivienda 
• 5.11 Momento Historico: 
• El edificio es muy moderno vanguardista 
• Monumental, 
• A mi punto de vista proviene del minimalismo 
• Los orígenes de esta corriente están en Europa y 
• se encuentran en el manifiesto titulado “Menos 
• es más” del arquitecto alemán Ludwig Mies Van 
• Der Rohe, uno de los más importantes de este siglo
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
• Materializacion6.1.1Cimentacion: 
Su estructura tan bien planificada físicamente ah hecho que no suceda 
• ni un hundimiento desde su 
construcción 
6.1.2 muros y columnas 
Hay una gran variedad de tamaños de muros y columnas 
Este edificio tiene formas muy libres un poco de descontructivismo 
6.1.3. entrepisos y techos 
Cuanto con rigidez lateral, resistencia y balance de 
cargas en marcos de acero contra venteados 
Quiere decir que tiene resistencia cortante 
Y flexible todo el edificio 
6.2.1albañileria 
En este caso no se pueden apreciar el tipo de unión 
Y su calidad, pero por la calidad de acabados 
Que lleva el edificio de acabados finos es fácil 
Suponer que las uniones son de la misma calidad
• 6.2.3 acabados 
• No se ah dificultado su mantenimiento no se han deteriorado debido a su reciente construcción no ah pasado por el 
desgaste de los años 
• 6.2.3 canceleria y herreria: 
• no permite el paso del agua al interior, por la forma en que esta colocada 
• No favorece a su deterioro 
• 6.2.4Carpinteria: 
• Ah resistido el uso, lleva poco uso 
• Esta impecable 
• 6.2.5 Vidrios 
• no necesitan proteccion 
• Los de las plantas altas 
• Plantas bajas son de alta resistencia 
• 6.2.6 plasticos 
• Los unicos plasticos 
• Son los del mobilario y solo an sufrido 
• un poco de deterioro al color debido al sol 
• 6.2.7.plafones 
• No hay humedad no se an manchado 
• Siguen igual de impecables 
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar 
Manuel
• Instalacion hidraulica: se podian haber disminuido los recorridos?, informacion 
privada.. existe suficiente presion?, informacion privada.. tiene un 
almacenamiento subterraneo de agua para los usos del edificio una especie de 
tinaco gigante 
• Instalacion sanitaria : 
• Es facilmente registrable no existe la posibilidad de que se desborde y no provoca 
malos olores 
• Instalacion electrica: 
• El cableado es suficiente para los usos del edificio hay interruptores y conectores 
suficientes para cubrir todas las necesidades de los usuarios 
• Instalaciones de comunicaciones: 
• Hay internet, canales de television de paga, linea telefonica 
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar
• Instalacion de gas: 
• Se puede acceder facilmente al tanque de gas por medio de un 
• tubo colocado en la entrada del edificio el cual surte de gas a todos 
• los departamentos por medio de un tanque grande subterraneo 
• Instalacion de aire acondicionado: 
• Existe aire integral en todos los departamentos 
• Tiene una fuente de poder en la planta subterranea 
• Instalacions especiales: 
• Fueron pensadas algunas como la alberca desde un ´principio 
UNIVERSIDAD AUTONOMA 
DE SINALOA 
FACULTAD DE 
ARQUITECTURA 
Unidad de aprendizaje: 
Esquema Metodológico y 
Proyecto 
Tema: 
Casas Departamento 
Asesora: 
Arq. Maribel Prieto 
Alumnos: 
Romo Medina Anel 
Stephania 
Erenas Loza Jesus Eduardo 
Baez Moreno Edgar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
EUA1
 
Proyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tipProyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tip
Cristian
 
Memoria descriptiva costos
Memoria descriptiva costosMemoria descriptiva costos
Memoria descriptiva costos
Elvis Rixe Rojas
 
Villa ecogreen memoria vallenilla
Villa ecogreen memoria vallenillaVilla ecogreen memoria vallenilla
Villa ecogreen memoria vallenilla
AnyelyVallenilla1
 
Cubo Naranjo - Pieles
Cubo Naranjo - PielesCubo Naranjo - Pieles
Cubo Naranjo - Pieles
CynthiaLuhr
 
Memoria descriptiva corporativo construccion 6
Memoria descriptiva corporativo construccion 6Memoria descriptiva corporativo construccion 6
Memoria descriptiva corporativo construccion 6
Marinnoo
 
China pavillion, Expo Milano 2015
China pavillion, Expo Milano 2015China pavillion, Expo Milano 2015
CORRECCION VIVIENDA-ESTUDIO . Eugenia Garcia
CORRECCION VIVIENDA-ESTUDIO . Eugenia GarciaCORRECCION VIVIENDA-ESTUDIO . Eugenia Garcia
CORRECCION VIVIENDA-ESTUDIO . Eugenia Garcia
Maeugeniagarcia
 
Proyecto reforma interior vivienda
Proyecto reforma interior viviendaProyecto reforma interior vivienda
Proyecto reforma interior vivienda
Monica Badia Marin
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Keyla Sánchez Lacerna
 
Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1
bdhv
 
Mmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyectoMmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyecto
Duberli Gonzales Jimenez
 
Memoria descriptiva
Memoria  descriptivaMemoria  descriptiva
Memoria descriptiva
RofoMG
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
DarManMT
 
CORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia Garcia
CORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia GarciaCORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia Garcia
CORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia Garcia
Maeugeniagarcia
 
Memoria descriptiva plano las palmeras
Memoria   descriptiva plano las palmerasMemoria   descriptiva plano las palmeras
Memoria descriptiva plano las palmeras
GROVER MORENO
 
Memoria descriptiva de vivienda
Memoria descriptiva de viviendaMemoria descriptiva de vivienda
Memoria descriptiva de vivienda
Victor Andres Neyra Contreras
 
Nilton rojas memoria descriptiva
Nilton rojas memoria descriptivaNilton rojas memoria descriptiva
Nilton rojas memoria descriptiva
Nilton Rojas Ponce
 
Informe n
Informe nInforme n
Informe n
Kristo Salazar
 

La actualidad más candente (19)

Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Proyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tipProyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tip
 
Memoria descriptiva costos
Memoria descriptiva costosMemoria descriptiva costos
Memoria descriptiva costos
 
Villa ecogreen memoria vallenilla
Villa ecogreen memoria vallenillaVilla ecogreen memoria vallenilla
Villa ecogreen memoria vallenilla
 
Cubo Naranjo - Pieles
Cubo Naranjo - PielesCubo Naranjo - Pieles
Cubo Naranjo - Pieles
 
Memoria descriptiva corporativo construccion 6
Memoria descriptiva corporativo construccion 6Memoria descriptiva corporativo construccion 6
Memoria descriptiva corporativo construccion 6
 
China pavillion, Expo Milano 2015
China pavillion, Expo Milano 2015China pavillion, Expo Milano 2015
China pavillion, Expo Milano 2015
 
CORRECCION VIVIENDA-ESTUDIO . Eugenia Garcia
CORRECCION VIVIENDA-ESTUDIO . Eugenia GarciaCORRECCION VIVIENDA-ESTUDIO . Eugenia Garcia
CORRECCION VIVIENDA-ESTUDIO . Eugenia Garcia
 
Proyecto reforma interior vivienda
Proyecto reforma interior viviendaProyecto reforma interior vivienda
Proyecto reforma interior vivienda
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1
 
Mmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyectoMmoria descriptiva del proyecto
Mmoria descriptiva del proyecto
 
Memoria descriptiva
Memoria  descriptivaMemoria  descriptiva
Memoria descriptiva
 
Vivienda Unifamiliar
Vivienda UnifamiliarVivienda Unifamiliar
Vivienda Unifamiliar
 
CORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia Garcia
CORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia GarciaCORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia Garcia
CORRECCION EJERCICIO 2 - Eugenia Garcia
 
Memoria descriptiva plano las palmeras
Memoria   descriptiva plano las palmerasMemoria   descriptiva plano las palmeras
Memoria descriptiva plano las palmeras
 
Memoria descriptiva de vivienda
Memoria descriptiva de viviendaMemoria descriptiva de vivienda
Memoria descriptiva de vivienda
 
Nilton rojas memoria descriptiva
Nilton rojas memoria descriptivaNilton rojas memoria descriptiva
Nilton rojas memoria descriptiva
 
Informe n
Informe nInforme n
Informe n
 

Destacado

Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
Maribel Prieto Alvarado
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Memoria Seminario Ok.
Memoria Seminario Ok.Memoria Seminario Ok.
Memoria Seminario Ok.
yates
 
Guarderia Municipal los del Desierto
Guarderia Municipal los del DesiertoGuarderia Municipal los del Desierto
Guarderia Municipal los del Desierto
Ivanna Santos Haddad
 
Do not let them die ARQUITECTURA ORGANICA
Do not let them die ARQUITECTURA ORGANICADo not let them die ARQUITECTURA ORGANICA
Do not let them die ARQUITECTURA ORGANICA
churivas
 
Referentes Arquitectónicos de Guarderías
Referentes Arquitectónicos de Guarderías Referentes Arquitectónicos de Guarderías
Referentes Arquitectónicos de Guarderías
Santy Perez
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Ivanna Santos Haddad
 
Diseño acústico de espacios arquitectónicos por Antoni Carrión Isbert
Diseño acústico de espacios arquitectónicos por Antoni Carrión IsbertDiseño acústico de espacios arquitectónicos por Antoni Carrión Isbert
Diseño acústico de espacios arquitectónicos por Antoni Carrión Isbert
Angélica de la Cruz
 
Presentación de una guardería
Presentación de una guarderíaPresentación de una guardería
Presentación de una guardería
iratxi
 
Arquitectura niños
Arquitectura niñosArquitectura niños
Arquitectura niños
marair
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
Luis Enrique González Carrillo
 
Guarderias del imss
Guarderias del imssGuarderias del imss
Guarderias del imss
Sharaid Cervantes
 
Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica
Emmanuel Uchiha
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
Laura de la Vega
 
Proyecto Guarderia
Proyecto GuarderiaProyecto Guarderia
Proyecto Guarderia
camilapaez24
 
Power point escuela infantil
Power point escuela infantilPower point escuela infantil
Power point escuela infantil
NayraMalone
 
Guarderias normativas
Guarderias normativasGuarderias normativas
Guarderias normativas
marijuli9
 
Proyecto de Guardería
Proyecto de GuarderíaProyecto de Guardería
Proyecto de Guardería
marijuli9
 
Crecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo  preescolarCrecimiento y desarrollo  preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
Valeria Martínez
 
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
im3
 

Destacado (20)

Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
Eq. 5 KINDER GUARDERIA-nacional bien green hill- Mod analogo nacional o inter...
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Memoria Seminario Ok.
Memoria Seminario Ok.Memoria Seminario Ok.
Memoria Seminario Ok.
 
Guarderia Municipal los del Desierto
Guarderia Municipal los del DesiertoGuarderia Municipal los del Desierto
Guarderia Municipal los del Desierto
 
Do not let them die ARQUITECTURA ORGANICA
Do not let them die ARQUITECTURA ORGANICADo not let them die ARQUITECTURA ORGANICA
Do not let them die ARQUITECTURA ORGANICA
 
Referentes Arquitectónicos de Guarderías
Referentes Arquitectónicos de Guarderías Referentes Arquitectónicos de Guarderías
Referentes Arquitectónicos de Guarderías
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Diseño acústico de espacios arquitectónicos por Antoni Carrión Isbert
Diseño acústico de espacios arquitectónicos por Antoni Carrión IsbertDiseño acústico de espacios arquitectónicos por Antoni Carrión Isbert
Diseño acústico de espacios arquitectónicos por Antoni Carrión Isbert
 
Presentación de una guardería
Presentación de una guarderíaPresentación de una guardería
Presentación de una guardería
 
Arquitectura niños
Arquitectura niñosArquitectura niños
Arquitectura niños
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
 
Guarderias del imss
Guarderias del imssGuarderias del imss
Guarderias del imss
 
Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
 
Proyecto Guarderia
Proyecto GuarderiaProyecto Guarderia
Proyecto Guarderia
 
Power point escuela infantil
Power point escuela infantilPower point escuela infantil
Power point escuela infantil
 
Guarderias normativas
Guarderias normativasGuarderias normativas
Guarderias normativas
 
Proyecto de Guardería
Proyecto de GuarderíaProyecto de Guardería
Proyecto de Guardería
 
Crecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo  preescolarCrecimiento y desarrollo  preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
 
Lineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolarLineamientos curriculares preescolar
Lineamientos curriculares preescolar
 

Similar a 5 proyecto derpartamento eq 5

Programacion 2014
Programacion 2014Programacion 2014
Programacion 2014
hebert bastidas arteaga
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
DocumentoDocumento
Documento
alvaromartin2098
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
mjiglesiasclases
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
tereimagen
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
tereimagen
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
tereimagen
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
consimon
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
mjnvtao
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
joseluis7777
 
Silabo de taller
Silabo de tallerSilabo de taller
Silabo de taller
Jakson Garcia
 
Practicum Curs de Qualificació Pedagògica
Practicum Curs de Qualificació PedagògicaPracticum Curs de Qualificació Pedagògica
Practicum Curs de Qualificació Pedagògica
José Gutiérrez Ventosa
 
ENTREGA FINAL | UPN | Taller de Proyectos Arquitectónicos 6 | CEA - Sector Ad...
ENTREGA FINAL | UPN | Taller de Proyectos Arquitectónicos 6 | CEA - Sector Ad...ENTREGA FINAL | UPN | Taller de Proyectos Arquitectónicos 6 | CEA - Sector Ad...
ENTREGA FINAL | UPN | Taller de Proyectos Arquitectónicos 6 | CEA - Sector Ad...
MariaceciliaRojaslop
 
muros verdes; jardines verticales
muros verdes; jardines verticalesmuros verdes; jardines verticales
muros verdes; jardines verticales
javicrack
 
muros verdes
muros verdesmuros verdes
muros verdes
felipecelis1894
 
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_finalJuan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan Edgardo Caceres
 
Biblioteca central de la universida católica del norte marsino - tm
Biblioteca central de la universida católica del norte  marsino - tmBiblioteca central de la universida católica del norte  marsino - tm
Biblioteca central de la universida católica del norte marsino - tm
arq_d_d
 
Presentacion puertas abiertas_cu_2013
Presentacion puertas abiertas_cu_2013Presentacion puertas abiertas_cu_2013
Presentacion puertas abiertas_cu_2013
Dos Uclm
 
Reunión de padres curso 2012
Reunión de padres curso 2012Reunión de padres curso 2012
Reunión de padres curso 2012
susanamt_etg
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
EUA1
 

Similar a 5 proyecto derpartamento eq 5 (20)

Programacion 2014
Programacion 2014Programacion 2014
Programacion 2014
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Silabo de taller
Silabo de tallerSilabo de taller
Silabo de taller
 
Practicum Curs de Qualificació Pedagògica
Practicum Curs de Qualificació PedagògicaPracticum Curs de Qualificació Pedagògica
Practicum Curs de Qualificació Pedagògica
 
ENTREGA FINAL | UPN | Taller de Proyectos Arquitectónicos 6 | CEA - Sector Ad...
ENTREGA FINAL | UPN | Taller de Proyectos Arquitectónicos 6 | CEA - Sector Ad...ENTREGA FINAL | UPN | Taller de Proyectos Arquitectónicos 6 | CEA - Sector Ad...
ENTREGA FINAL | UPN | Taller de Proyectos Arquitectónicos 6 | CEA - Sector Ad...
 
muros verdes; jardines verticales
muros verdes; jardines verticalesmuros verdes; jardines verticales
muros verdes; jardines verticales
 
muros verdes
muros verdesmuros verdes
muros verdes
 
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_finalJuan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
 
Biblioteca central de la universida católica del norte marsino - tm
Biblioteca central de la universida católica del norte  marsino - tmBiblioteca central de la universida católica del norte  marsino - tm
Biblioteca central de la universida católica del norte marsino - tm
 
Presentacion puertas abiertas_cu_2013
Presentacion puertas abiertas_cu_2013Presentacion puertas abiertas_cu_2013
Presentacion puertas abiertas_cu_2013
 
Reunión de padres curso 2012
Reunión de padres curso 2012Reunión de padres curso 2012
Reunión de padres curso 2012
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 

Más de Maribel Prieto Alvarado

Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Maribel Prieto Alvarado
 
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abrilTareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Maribel Prieto Alvarado
 
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionalesSemana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionales
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividadSemana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemasSemana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemas
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3cSemana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del colorSemana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significadosSemana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significados
Maribel Prieto Alvarado
 
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZIP3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
Maribel Prieto Alvarado
 
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1
Maribel Prieto Alvarado
 
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Maribel Prieto Alvarado
 
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3
Maribel Prieto Alvarado
 
1 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 11 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 1
Maribel Prieto Alvarado
 
4 modelo analogo nacional eq 4
4 modelo analogo nacional eq 44 modelo analogo nacional eq 4
4 modelo analogo nacional eq 4
Maribel Prieto Alvarado
 

Más de Maribel Prieto Alvarado (20)

Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
 
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abrilTareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
 
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
 
Semana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionalesSemana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionales
 
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividadSemana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
 
Semana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemasSemana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemas
 
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3cSemana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
 
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del colorSemana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
 
Semana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significadosSemana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significados
 
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZIP3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
 
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
Frank gehry
 
Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1
 
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
 
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
 
Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2
 
Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2
 
Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3
 
Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3
 
1 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 11 analogo cancun eq 1
1 analogo cancun eq 1
 
4 modelo analogo nacional eq 4
4 modelo analogo nacional eq 44 modelo analogo nacional eq 4
4 modelo analogo nacional eq 4
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

5 proyecto derpartamento eq 5

  • 1. Datos Básicos UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar Manuel 1.1. CROQUIS DE LOCALIZACIÓN Prolongación Dr. Cantú No. 2600 Colonia Doctores Monterrey, NL, México Mancha urbana Monterrey Código Postal 64710 Localización del terreno
  • 2. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar Manuel Levantamiento D E F G C B B A PROGRAMA ARQUITECTONICO * Balcón. *Sala-comedor. *2 Recámaras. * 2 cajones de Estacionamiento. *2½ Baños. * Alberca en Terraza. *Lavandería.
  • 3. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar Manuel 2. Institucionalización 2.1. Nombre del edificio: Departamentos “El Vivero” 2.2. Prolongación Dr. Cantú No. 2600 Colonia Doctores Monterrey, NL, México Código Postal 64710. 2.3. inicio en JULIO 2010 2.4. Datos de prospectos de usuarios prospectos Esposo 20 a 30 años Gerente en una tienda Ver tv, hacer ejercicio, oir música, navegar en internet Esposa 20 a 30 años secretaria Ver tv, aseo, oir música, navegar en internet Estudiantes Estudiante 1 18 a 26 años estudiante Leer, estudiar, escuchar música, aseo, hacer tareas Estudiante 2 18 a 26 años estudiante Leer, estudiar, escuchar música, aseo, hacer tareas Familia chica Edades profesión Actividades en casa Papa 35 a 46 Contador Ver tv, escuchar música, leer, descansar Mama 35 a 43 Ama de casa Asear, ver tv, ayudar a el hijo, cocinar Hijo 3 a 11 Estudiante Jugar, estudiar, ver tv 2.5. Horario de actividades Sala Comedor Cocina Baño Recamara 1 Recamara 2 Patio de servicio Cajón, estacionamiento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Actividad constante Actividad eventual Matrimonio Edades profesión Actividades
  • 4. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar Manuel 2.6. Organigrama Esposo Esposa Estudiante Estudiante Esposo Hijo Esposa 2.7. Numero de locales: El proyecto es muy adecuado ya que sus espacios están bien organizados, y tanto la circulación no están libre pero si permite realizar actividades cómodamente.
  • 5. 3.1.2.1. Relación entre área construida y área libre: el área libre es poca, si se pudiera haber mas, seria lo mejor. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar 3. Localización. 3.1.1. ubicación del terreno dentro de la manzana. 3.1.2. Ubicación de los elementos dentro del terreno.
  • 6. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar 3.1.2.2. Relación entre partido y terreno: no es la mejor pero tiene lo necesario para estar cómodamente 3.1.3. CONDICIONES FÍSICAS DEL TERRENO: era un terreno baldío con vegetación pero se adecuo para los departamentos. 3.1.3.1. TOPOGRAFIA: con especialistas se adecuaron los desniveles para la construcción. 3.1.3.2. Asoleamiento y Orientación. 3.1.3.3. Vientos dominantes. . El mes más seco es diciembre, con 15 mm. 145 mm, mientras que la caída media en septiembre. El mes en el que tiene las mayores precipitaciones del año
  • 7. 3.1.3.5. Temperatura y humedad: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar El mes más caluroso del año con un promedio de 28.2 °C de julio. El mes más frío del año es de 14.0 °C en el medio de enero.
  • 8. 3.1.3.7. vegetación existenteFlora En la sierra: Pino, cedro, oyamel, encino y zacatonales. En la llanura: Yuca, agave, gobernadora, cenizo, hoja sen, uña de gato, lechuguilla y damiana. La vegetation existente en el proyecto; arboles, algo de pasto, matorrales y hierva. 3.1.3.8. Tipo de suelo: El tipo de suelo de este municipio está constituido en su gran mayoría de la siguiente manera; litosol, feozam, rendzina y fluvisol y en el menor grado por xorosol, regosol y vertisol. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar 3.2. ENTORNO 3.2.1. Ubicación dentro de la ciudad: esta bien ubicada ya que tiene servicios colindantes, esta céntrica y tiene una agradable vista hacia la cuidad. 3.2.2. Infraestructura existente: la infraestructura esta muy bien todo esta pavimentado, las vialidades están sin conflicto, la banqueta 3.2.3. servicios: cuenta con servicios colindantes e incluso cuenta con un servicio oxxo en el proyecto
  • 9. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar 3.2.4. Vialidad: La circulación de vehículos esta un tanto agradable ya que es de un solo carril, y no hay colindancias enfrente del edificio de departamento. 3.2.5. TRANSPORTES: se puede llegar fácil al edificio si se va en transporte publico, ya que este queda cerca de un Hospital, y esta muy visible.
  • 10. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar 3.2.6. USO DEL SUELO EN LOS PREDIOS COLINDANTES: Agradable es utilizada para estacionamientos, aéreas verdes y colindancias con viviendas y servicios. 3.2.7. ALTURA DE LAS CONSTRUCCIONES COLINDANTES: Algunas son bajas, ya que son viviendas, y uno que otro local de servicio, y otras altas en los departamentos colindantes, pero no rebasan la altura del edificio de departamento ”El Vivero” 3.2.8. Fachadas de la misma calle: Fachada en perspectiva Fachada sur desde calle (enero 2012) fachada sur (enero 2012)
  • 11. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar 3.2.9. Vistas hacia el exterior:
  • 12. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar 3.2.10. Contaminación: La mas común es la contaminación auditiva, por los claxon de los carros, o en ocasiones las personas tienen los volúmenes de música muy altos y estos irrita a algunos huéspedes del edificio agradables. 3.2.11. SEGURIDAD: en este edificio la seguridad es de 24 horas los 7 días de la semana, es buena porque los departamentos están en niveles arriba y es difícil que se rompa la seguridad en los departamentos, mas no imposible, por que es mas vidrio que protección. 3.2.12. REGLAMENTOS: La obra respeta el reglamento de construcción.
  • 13. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar Funcion • 4.1.1. Zonificación • A un lado de los departamentos • “El vivero” se encuentran otros edificios • Departamentos y oficinas. • Los departamentos “el vivero” son costosos • Debido a su arquitectura fina e interiores • de alta calidad • Además que se encuentra en un área • De elevado valor y costo por m2
  • 14. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar • Acceso: • Además el área en • Que se encuentra • El edificio • Esta mas arriba de la • altura promedio de la • ciudad • Se semeja a Montebello • En Culiacán
  • 15. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA • 4.1.3circulaciones verticales y horizontales: • 4.1.4servicios • Se encuentra cercas • Del comercio a pocos • minutos Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar
  • 16. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar • 4.2.1 actividades • 2 recamaras espaciosas baño cocina comedor sala de estar, y balcon todos • los servicios de una residencia. • 4.2.2 mobiliario en relacion al espacio y actividades de los usuarios • No hace falta mobiliario facil mobilidad • 4.2.3 circulaciones • No interfiere con las actividades excelentes dimensiones • 4.2.4espacio de uso del mobiliario • Excelente espacio de uso para una pareja de casados y 2 hijos • 4.2.5.area del local • Es suficiente el tamaño, esta lo necesario para vivir en comodidad • 4.2.6posicion del acceso • Es adecuada la mejor aumenta la privacidad a las zonas • mas intimas
  • 17. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar • 4.2.7.posibilidad de crecimiento • No es necesaria, y no esta prevista, el departamento esta hecho para sostenerse asi • 4.2.8 ubicación y dimensiones de las ventanas • no existe problema para operarlas , no interfieren las ventanas con los muebles • No crean problemas de enfriamiento en las personas que duermen juntos • Ya que tienen unas cortinas gruesas • 4.2.9 altura del local • Es de 2.50 la altura del departamento buena altura es suficiente para conservar el calor • 4.1.10.forma del techo de acuerdo actividades • La forma del techo es lisa independientemente • 4.1.11.colores y texturas de acuerdo a las • Actividades: • La arquitectura es sencilla y extravagante • Las texturas lisas y son de gustos del promedio • de la gente
  • 18. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar Forma • 5.1 Intención formal: • La idea formal de proyecto • Esta enlazada con lo natural con la vegetación y con • el medio ambiente • 5.2 relación entre vanos y macizos • Hay muchas variedad de formas en la edificación • Tanto vanos como macizos hay una armonía es • congruente Con las actividades de interiores • 5.3integracion formal • Se integran todos los elementos del proyecto • Debido a técnicas como seguir la simetría repetir • Patrones ,colores análogos al azul.
  • 19. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar • 5.4 Definición de espacios: • Los elementos que definen los espacios • Van de acuerdo con las actividades que son requeridas • La alberca en el piso #12 es un ejemplo de ello • Que se encuentra a la intemperie para disfrutar • del sol y el viento • 5.5 iluminación como elemento formal: • Se maneja tanto luz natural como artificial • Hay ventanas grandes ayudan en el ahorro • De energía pero hay zonas en donde es inevitable • Utilizar iluminación artificial • 5.6relacion entre estructura y fachada • Se aprovecho la estructura para definir la fachada • 5.7 Organización del conjunto • Se utilizaron ejes principales en la fachada • Un volado en la planta alta, planos seriados en la • Mayoria de la edificacion
  • 20. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA • 5.8 Jerarquía: • Se destaca todo el edificio en completo es muy exuberante en comparación de las edificaciones vecinas, pero hay partes que sobresalen aun mas como la terraza y el pequeño volado en la planta mas alta y el estacionamiento. • 5.9significado: • En este edificio solo se ah utilizado el significado de cuidar el medio ambiente y hacer arquitectura Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar sustentable • 5.10 identidad: • Cumple con todos los requisitos que el usuario • Esta pidiendo para su vivienda • 5.11 Momento Historico: • El edificio es muy moderno vanguardista • Monumental, • A mi punto de vista proviene del minimalismo • Los orígenes de esta corriente están en Europa y • se encuentran en el manifiesto titulado “Menos • es más” del arquitecto alemán Ludwig Mies Van • Der Rohe, uno de los más importantes de este siglo
  • 21. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar • Materializacion6.1.1Cimentacion: Su estructura tan bien planificada físicamente ah hecho que no suceda • ni un hundimiento desde su construcción 6.1.2 muros y columnas Hay una gran variedad de tamaños de muros y columnas Este edificio tiene formas muy libres un poco de descontructivismo 6.1.3. entrepisos y techos Cuanto con rigidez lateral, resistencia y balance de cargas en marcos de acero contra venteados Quiere decir que tiene resistencia cortante Y flexible todo el edificio 6.2.1albañileria En este caso no se pueden apreciar el tipo de unión Y su calidad, pero por la calidad de acabados Que lleva el edificio de acabados finos es fácil Suponer que las uniones son de la misma calidad
  • 22. • 6.2.3 acabados • No se ah dificultado su mantenimiento no se han deteriorado debido a su reciente construcción no ah pasado por el desgaste de los años • 6.2.3 canceleria y herreria: • no permite el paso del agua al interior, por la forma en que esta colocada • No favorece a su deterioro • 6.2.4Carpinteria: • Ah resistido el uso, lleva poco uso • Esta impecable • 6.2.5 Vidrios • no necesitan proteccion • Los de las plantas altas • Plantas bajas son de alta resistencia • 6.2.6 plasticos • Los unicos plasticos • Son los del mobilario y solo an sufrido • un poco de deterioro al color debido al sol • 6.2.7.plafones • No hay humedad no se an manchado • Siguen igual de impecables UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar Manuel
  • 23. • Instalacion hidraulica: se podian haber disminuido los recorridos?, informacion privada.. existe suficiente presion?, informacion privada.. tiene un almacenamiento subterraneo de agua para los usos del edificio una especie de tinaco gigante • Instalacion sanitaria : • Es facilmente registrable no existe la posibilidad de que se desborde y no provoca malos olores • Instalacion electrica: • El cableado es suficiente para los usos del edificio hay interruptores y conectores suficientes para cubrir todas las necesidades de los usuarios • Instalaciones de comunicaciones: • Hay internet, canales de television de paga, linea telefonica UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar
  • 24. • Instalacion de gas: • Se puede acceder facilmente al tanque de gas por medio de un • tubo colocado en la entrada del edificio el cual surte de gas a todos • los departamentos por medio de un tanque grande subterraneo • Instalacion de aire acondicionado: • Existe aire integral en todos los departamentos • Tiene una fuente de poder en la planta subterranea • Instalacions especiales: • Fueron pensadas algunas como la alberca desde un ´principio UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE ARQUITECTURA Unidad de aprendizaje: Esquema Metodológico y Proyecto Tema: Casas Departamento Asesora: Arq. Maribel Prieto Alumnos: Romo Medina Anel Stephania Erenas Loza Jesus Eduardo Baez Moreno Edgar