SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jorge E. Linares Facultad de Filosofía y Letras Esquemas de Ética
Filosofía moral  y  moral filosófica ,[object Object],[object Object]
Ética teorética y  ética práctica ,[object Object],[object Object]
Tres dimensiones de la vida moral Mundo del  deber-ser Mundo histórico Mundo natural Idealidad axiológica Facticidad (constitución ontológica) Contradicciones y tensiones Historicidad (pluralidad y variación Axiológica)
Desafíos para la ética ,[object Object],[object Object]
Desafíos para la ética ,[object Object],[object Object]
La naturaleza humana ,[object Object],[object Object],[object Object]
La naturaleza humana ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las contradiciones de eros René Magritte
Una metáfora de la identidad  personal Francis Bacon
René Magritte El yo y el otro
La naturaleza humana ,[object Object],[object Object]
La naturaleza humana ,[object Object]
 
 
Condiciones biológico-fisiológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Condiciones biológico-fisiológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
subjetividad / alteridad/ intersubjetividad Principio de exclusión Principio de inclusión Subjetividad (yo) Alteridad (otro-yo) Conciencia moral Intersubjetividad egoísmo altruismo
Holograma de la identidad humana La especie determina la constitución corporal,  la sexualidad, las afecciones y las respuestas impulsivas La sociedad determina las reacciones sentimentales, las normas, valores y patrones de comportamiento. Imprime su “impronta” cultural El individuo determina (singularizando) las potencialidades de la especie. Las variaciones evolutivas se expresan individualmente. Cada uno es capaz de alterar el curso evolutivo con sus acciones y decisiones El individuo determina (a menudo, en conflicto) las variaciones culturales. Modifica los patrones  culturales mediante su acción libre, ello implica innovaciones y rupturas con el todo social, a la  vez que preservación de ciertas tradiciones. Complementariedad y antagonismo Complementariedad y antagonismo Complementariedad y antagonismo INDIVIDUO SOCIEDAD ESPECIE
Estructura de la conciencia moral interioridad exterioridad Idealidad axiológica Facticidad histórica interioridad exterioridad Impronta cultural Naturaleza Afectiva Intereses particulares Normas  sociales Valores  universales Deberes Conciencia  individual
Esquema de la acción moral consecuencias decisión deliberación medios y circunstancias motivos fines Intenciones (racionales y pasionales) acción valoraciones necesidades causas y azares Phrónesis
Limitaciones de la tradición ética ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etnocentrismo y racismo
Violencia racista
 
Antropocentrismo
Antropocentrismo
 
Rembrandt El especieísmo
Especieísmo
Antropocentrismo violento
Especieísmo
Especieísmo
Especieísmo
 
 
 
Deontologismo / Consecuencialismo ,[object Object],[object Object],Teoría de la virtud ,[object Object]
Ética de mínimos / máximos MÍNIMOS No-maleficencia Equidad MÁXIMOS Beneficencia Igualdad Deberes supererogatorios Justicia Virtudes máximas e ideales morales Obligaciones mínimas y límites morales No instrumentalizar al otro Tolerancia Deberes mínimos Amor al prójimo Autosacrificio Heroísmo Solidaridad
Expansión /contracción de la moralidad exclusión inclusión biocentrismo zoocentrismo primatocentrismo antropocentrismo chauvinismo etnocentrismo sexismo genocentrismo /racismo nepotismo egoísmo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una phrónesis colectiva para un mundo global
Metáfora del mundo  intercultural
Principios para una ética global
La complejidad y la pluralidad del mundo moral contemporáneo   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El principio de igualdad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El imperativo categórico kantiano ,[object Object],[object Object],[object Object]
Deberes  prima facie ¿cuál es su orden jerárquico? Deber de fidelidad Deber de reparación (justa retribución) Deber de justicia (justa distribución) Deber de beneficencia Deber de no-maleficencia Deber de auto-preservación Deber de auto-perfeccionamiento Deber de gratitud Deber de auto-limitación Deber de auto-conocimiento Deber de respetar al otro
Deberes  prima facie Deber de fidelidad (promesa) Deber de reparación (justa retribución) Deber de justicia (justa distribución) Deber de solidaridad Deber de no-maleficencia Deber de auto-preservación (física y moral) Deber de auto-perfeccionamiento Deber de gratitud Deber de auto-contención (templanza) y tolerancia Deber de auto-conocimiento Deber de respetar al otro (no instrumentalizarlo) Deber de ayudar a otro (beneficencia) Deber de concordia DEBERES MÍNIMOS VIRTUDES MÁXIMAS
La autonomía y la autodeterminación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los derechos humanos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Derechos y libertades civiles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La responsabilidad globalizada ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
 
La Persona como sujeto moral que realiza la Ética - Des.Hum.
La Persona como sujeto moral que realiza la Ética - Des.Hum.La Persona como sujeto moral que realiza la Ética - Des.Hum.
La Persona como sujeto moral que realiza la Ética - Des.Hum.
 
Etica y moral 1
Etica y moral 1Etica y moral 1
Etica y moral 1
 
Clase 02 etica moral
Clase 02 etica moralClase 02 etica moral
Clase 02 etica moral
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
 
Antologia upch de etica 3. efc
Antologia upch de etica 3. efcAntologia upch de etica 3. efc
Antologia upch de etica 3. efc
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Ética-Moral
Ética-MoralÉtica-Moral
Ética-Moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
 
Introduccion a la etica 1
Introduccion a la etica 1Introduccion a la etica 1
Introduccion a la etica 1
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
 
Conceptos De Moral
Conceptos De MoralConceptos De Moral
Conceptos De Moral
 
Carácterísticas de la ética
Carácterísticas de la éticaCarácterísticas de la ética
Carácterísticas de la ética
 
Filosofía etica y moral
Filosofía etica y moralFilosofía etica y moral
Filosofía etica y moral
 
Ética general
Ética generalÉtica general
Ética general
 
El sujeto etico
El sujeto eticoEl sujeto etico
El sujeto etico
 
Etica filosofica
Etica filosoficaEtica filosofica
Etica filosofica
 
Texto bsico de_tica
Texto bsico de_ticaTexto bsico de_tica
Texto bsico de_tica
 

Destacado (10)

Mis 100 mejores esquemas jaj
Mis 100 mejores esquemas jajMis 100 mejores esquemas jaj
Mis 100 mejores esquemas jaj
 
Informe UNICEF sobre Bullying
Informe UNICEF sobre BullyingInforme UNICEF sobre Bullying
Informe UNICEF sobre Bullying
 
Principales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticosPrincipales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticos
 
1. la etica y su objetivo
1. la etica y su objetivo1. la etica y su objetivo
1. la etica y su objetivo
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
ETICA APLICADA
ETICA APLICADAETICA APLICADA
ETICA APLICADA
 
Índice y portada de mi tesis
Índice y portada de mi tesisÍndice y portada de mi tesis
Índice y portada de mi tesis
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
 
filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!
 
Etica de kant
Etica de kantEtica de kant
Etica de kant
 

Similar a Equemas parte1

Los Actos Humanos
Los Actos HumanosLos Actos Humanos
Los Actos Humanosnancyrios
 
Etica y valores en el humano
Etica y valores en el humanoEtica y valores en el humano
Etica y valores en el humanoShirlyRojas14
 
La ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundialLa ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundialXóchitl Parada
 
Tema 3(1) hdiohs
Tema 3(1) hdiohsTema 3(1) hdiohs
Tema 3(1) hdiohsohmygooood
 
ETICA
ETICAETICA
ETICALILI
 
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaElisa Kadrian
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Eticavicente_cvc
 
Derecho de Propiedad - Francisco Capella
Derecho de Propiedad - Francisco CapellaDerecho de Propiedad - Francisco Capella
Derecho de Propiedad - Francisco CapellaAcracia Ancap
 
Bioética y drogadicción
Bioética y drogadicciónBioética y drogadicción
Bioética y drogadicciónLuis Rubiano
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexualyorwelis
 
Kelly chemin v17072669_tarea3
Kelly chemin v17072669_tarea3Kelly chemin v17072669_tarea3
Kelly chemin v17072669_tarea3Kelly Chemin
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9kraudy
 

Similar a Equemas parte1 (20)

Los Actos Humanos
Los Actos HumanosLos Actos Humanos
Los Actos Humanos
 
Etica y valores en el humano
Etica y valores en el humanoEtica y valores en el humano
Etica y valores en el humano
 
La ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundialLa ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundial
 
Tema 3(1) hdiohs
Tema 3(1) hdiohsTema 3(1) hdiohs
Tema 3(1) hdiohs
 
Conductahumana
ConductahumanaConductahumana
Conductahumana
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
 
1 el-problema-de-la-existencia-humana-2
1 el-problema-de-la-existencia-humana-21 el-problema-de-la-existencia-humana-2
1 el-problema-de-la-existencia-humana-2
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Humanismo radical
Humanismo radicalHumanismo radical
Humanismo radical
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Etica
 
Derecho de Propiedad - Francisco Capella
Derecho de Propiedad - Francisco CapellaDerecho de Propiedad - Francisco Capella
Derecho de Propiedad - Francisco Capella
 
éTica 1 introducción
éTica 1 introducciónéTica 1 introducción
éTica 1 introducción
 
Bioética y drogadicción
Bioética y drogadicciónBioética y drogadicción
Bioética y drogadicción
 
Clase. etica algo nuevo
Clase. etica algo nuevoClase. etica algo nuevo
Clase. etica algo nuevo
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Kelly chemin v17072669_tarea3
Kelly chemin v17072669_tarea3Kelly chemin v17072669_tarea3
Kelly chemin v17072669_tarea3
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9
 

Más de JORGE

Book naturoids
Book naturoidsBook naturoids
Book naturoidsJORGE
 
Langton artificial life
Langton artificial lifeLangton artificial life
Langton artificial lifeJORGE
 
Artificial ethics
Artificial ethicsArtificial ethics
Artificial ethicsJORGE
 
Sobre ortega dieguez
Sobre ortega dieguezSobre ortega dieguez
Sobre ortega dieguezJORGE
 
Riechmann biomímesis-objeciones
Riechmann biomímesis-objecionesRiechmann biomímesis-objeciones
Riechmann biomímesis-objecionesJORGE
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1JORGE
 
Sistema de Pasiones Spinoza
Sistema de Pasiones SpinozaSistema de Pasiones Spinoza
Sistema de Pasiones SpinozaJORGE
 

Más de JORGE (7)

Book naturoids
Book naturoidsBook naturoids
Book naturoids
 
Langton artificial life
Langton artificial lifeLangton artificial life
Langton artificial life
 
Artificial ethics
Artificial ethicsArtificial ethics
Artificial ethics
 
Sobre ortega dieguez
Sobre ortega dieguezSobre ortega dieguez
Sobre ortega dieguez
 
Riechmann biomímesis-objeciones
Riechmann biomímesis-objecionesRiechmann biomímesis-objeciones
Riechmann biomímesis-objeciones
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
 
Sistema de Pasiones Spinoza
Sistema de Pasiones SpinozaSistema de Pasiones Spinoza
Sistema de Pasiones Spinoza
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Equemas parte1

  • 1. Dr. Jorge E. Linares Facultad de Filosofía y Letras Esquemas de Ética
  • 2.
  • 3.
  • 4. Tres dimensiones de la vida moral Mundo del deber-ser Mundo histórico Mundo natural Idealidad axiológica Facticidad (constitución ontológica) Contradicciones y tensiones Historicidad (pluralidad y variación Axiológica)
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Las contradiciones de eros René Magritte
  • 10. Una metáfora de la identidad personal Francis Bacon
  • 11. René Magritte El yo y el otro
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.
  • 17.
  • 18. subjetividad / alteridad/ intersubjetividad Principio de exclusión Principio de inclusión Subjetividad (yo) Alteridad (otro-yo) Conciencia moral Intersubjetividad egoísmo altruismo
  • 19. Holograma de la identidad humana La especie determina la constitución corporal, la sexualidad, las afecciones y las respuestas impulsivas La sociedad determina las reacciones sentimentales, las normas, valores y patrones de comportamiento. Imprime su “impronta” cultural El individuo determina (singularizando) las potencialidades de la especie. Las variaciones evolutivas se expresan individualmente. Cada uno es capaz de alterar el curso evolutivo con sus acciones y decisiones El individuo determina (a menudo, en conflicto) las variaciones culturales. Modifica los patrones culturales mediante su acción libre, ello implica innovaciones y rupturas con el todo social, a la vez que preservación de ciertas tradiciones. Complementariedad y antagonismo Complementariedad y antagonismo Complementariedad y antagonismo INDIVIDUO SOCIEDAD ESPECIE
  • 20. Estructura de la conciencia moral interioridad exterioridad Idealidad axiológica Facticidad histórica interioridad exterioridad Impronta cultural Naturaleza Afectiva Intereses particulares Normas sociales Valores universales Deberes Conciencia individual
  • 21. Esquema de la acción moral consecuencias decisión deliberación medios y circunstancias motivos fines Intenciones (racionales y pasionales) acción valoraciones necesidades causas y azares Phrónesis
  • 22.
  • 25.  
  • 28.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.
  • 39. Ética de mínimos / máximos MÍNIMOS No-maleficencia Equidad MÁXIMOS Beneficencia Igualdad Deberes supererogatorios Justicia Virtudes máximas e ideales morales Obligaciones mínimas y límites morales No instrumentalizar al otro Tolerancia Deberes mínimos Amor al prójimo Autosacrificio Heroísmo Solidaridad
  • 40. Expansión /contracción de la moralidad exclusión inclusión biocentrismo zoocentrismo primatocentrismo antropocentrismo chauvinismo etnocentrismo sexismo genocentrismo /racismo nepotismo egoísmo
  • 41.
  • 42. Metáfora del mundo intercultural
  • 43. Principios para una ética global
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Deberes prima facie ¿cuál es su orden jerárquico? Deber de fidelidad Deber de reparación (justa retribución) Deber de justicia (justa distribución) Deber de beneficencia Deber de no-maleficencia Deber de auto-preservación Deber de auto-perfeccionamiento Deber de gratitud Deber de auto-limitación Deber de auto-conocimiento Deber de respetar al otro
  • 48. Deberes prima facie Deber de fidelidad (promesa) Deber de reparación (justa retribución) Deber de justicia (justa distribución) Deber de solidaridad Deber de no-maleficencia Deber de auto-preservación (física y moral) Deber de auto-perfeccionamiento Deber de gratitud Deber de auto-contención (templanza) y tolerancia Deber de auto-conocimiento Deber de respetar al otro (no instrumentalizarlo) Deber de ayudar a otro (beneficencia) Deber de concordia DEBERES MÍNIMOS VIRTUDES MÁXIMAS
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.