SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje en las sociedades del
conocimiento.
EQUIPO 8
RUBY BAÑUELAS CHAVEZ
ANA LILIA ESCOBAR CEBALLOS
VERONICA HERNANDEZ SANTIAGO
MARIA DEL ROSARIO SANCHEZ RAMIRES
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL
DESARROLLO
GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL CONOCIMIENTO
Nuestra sociedad está viviendo cambios, los cuales están influenciando la
forma en que los estudiantes están aprendiendo y la manera en que los
docentes están enseñando. Estas transformaciones tienen asidero en
la globalización de la información, que posiciona los diferentes contenidos
y conocimientos como un insumo que está al alcance de todos.
Esta situación obliga a los docentes a cambiar su rol, ya que los estudiantes del siglo
XXI no los validarán por el dominio de los contenidos, sino por lo que hacen con ellos
en las salas de clases. Marcelo (2001), describió esta mutación de la siguiente manera:
El papel del profesor debería de cambiar desde una autoridad que distribuye
conocimientos, hacia un sujeto que crea y orquesta ambientes de aprendizaje
complejos, implicando a los alumnos en actividades apropiadas, de manera que éstos
puedan construir su propia comprensión del material a estudiar, trabajando como
compañeros en el proceso de aprendizaje.
Esto sitúa el foco en las metodologías de aula y en los objetivos de aprendizaje que
tengan los profesores en sus disciplinas. Los docentes de este siglo deben ser los
nuevos aprendices de la innovación, del desarrollo de competencias que apunten
a “aprender a aprender”, y de la actualización académica.
Para lograr la integración de las TIC en los contextos escolares, es imprescindible
incorporarlas a los procesos pedagógicos, educativos, administrativos y
tecnológicos que se dinamizan en las escuelas. Es por ello que los niveles de
capacitación dispuestos para los docentes, sobre todo los que contemplan la
inclusión tecnológica en los procesos de enseñanza-aprendizaje, resulta muy
importante (Fullan, 2007).
 https://educacion.udd.cl/noticias/2015/04/el-aprendizaje-en-la-sociedad-del-
conocimiento-los-desafios-de-una-nueva-educacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientacion y evaluacion
Orientacion y evaluacionOrientacion y evaluacion
Orientacion y evaluacion
maria-saabedra
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
AngelicaPalacios
 

La actualidad más candente (16)

Posibilidades y usos de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Posibilidades y usos de las tic en los procesos de enseñanza aprendizajePosibilidades y usos de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Posibilidades y usos de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
 
Docente.
Docente.Docente.
Docente.
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE E-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE E-LEARNINGROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE E-LEARNING
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE E-LEARNING
 
Actividad decalogo educativo5
Actividad decalogo educativo5Actividad decalogo educativo5
Actividad decalogo educativo5
 
Orientacion y evaluacion
Orientacion y evaluacionOrientacion y evaluacion
Orientacion y evaluacion
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
 
El reto viviencial en el siglo xxi
El reto viviencial  en el siglo  xxiEl reto viviencial  en el siglo  xxi
El reto viviencial en el siglo xxi
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
 
Maestro- Estudiante- Tecnología
Maestro- Estudiante- TecnologíaMaestro- Estudiante- Tecnología
Maestro- Estudiante- Tecnología
 
Kloster jorgelina
Kloster jorgelina Kloster jorgelina
Kloster jorgelina
 
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanzaLa globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
 
Quién enseña y quién aprende
Quién enseña y quién aprendeQuién enseña y quién aprende
Quién enseña y quién aprende
 
Diapositivas metodos de estudio
Diapositivas metodos de estudioDiapositivas metodos de estudio
Diapositivas metodos de estudio
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
 
Desafíos de la educación siglo XXI
Desafíos de la educación siglo XXIDesafíos de la educación siglo XXI
Desafíos de la educación siglo XXI
 

Similar a Equipo 8 el aprendizaje

Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXICompetencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
yin bareza
 
Elizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayoElizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayo
andresyalex
 
Investigacion del curriculo
Investigacion del curriculoInvestigacion del curriculo
Investigacion del curriculo
valdivieso3
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
ProfessorPrincipiante
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Yamirka Gonzalez
 

Similar a Equipo 8 el aprendizaje (20)

Paper 1
Paper 1Paper 1
Paper 1
 
Competencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocenteCompetencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocente
 
Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3
 
Perfil del profesorado
Perfil del profesoradoPerfil del profesorado
Perfil del profesorado
 
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXICompetencia Profesionales Docentes Siglo XXI
Competencia Profesionales Docentes Siglo XXI
 
Elizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayoElizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayo
 
Competencia profesionales
Competencia profesionalesCompetencia profesionales
Competencia profesionales
 
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...Desarrolllo de las tics  en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
Desarrolllo de las tics en la formacion docente en el ambito educativo. sint...
 
7a hacer posiblelocontrario
7a hacer posiblelocontrario7a hacer posiblelocontrario
7a hacer posiblelocontrario
 
Tema 2 procesos
Tema 2 procesosTema 2 procesos
Tema 2 procesos
 
Tema 2 procesos
Tema 2 procesosTema 2 procesos
Tema 2 procesos
 
4.3 Hacer Posible Lo Contrario 2 HACER POSIBLE LO CONTRARIO Enseñar y aprende...
4.3 Hacer Posible Lo Contrario 2 HACER POSIBLE LO CONTRARIO Enseñar y aprende...4.3 Hacer Posible Lo Contrario 2 HACER POSIBLE LO CONTRARIO Enseñar y aprende...
4.3 Hacer Posible Lo Contrario 2 HACER POSIBLE LO CONTRARIO Enseñar y aprende...
 
Investigacion del curriculo
Investigacion del curriculoInvestigacion del curriculo
Investigacion del curriculo
 
Reporte de lectura de los nuevos ambientes de aprendizaje
Reporte de lectura de los nuevos ambientes de aprendizajeReporte de lectura de los nuevos ambientes de aprendizaje
Reporte de lectura de los nuevos ambientes de aprendizaje
 
las nuevas tecnologias
las nuevas tecnologiaslas nuevas tecnologias
las nuevas tecnologias
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
 
A que retos se enfrenta el docente de hoy
A que retos se enfrenta el docente de hoy A que retos se enfrenta el docente de hoy
A que retos se enfrenta el docente de hoy
 
Revolución educativa
Revolución educativaRevolución educativa
Revolución educativa
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Equipo 8 el aprendizaje

  • 1. El aprendizaje en las sociedades del conocimiento. EQUIPO 8 RUBY BAÑUELAS CHAVEZ ANA LILIA ESCOBAR CEBALLOS VERONICA HERNANDEZ SANTIAGO MARIA DEL ROSARIO SANCHEZ RAMIRES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL CONOCIMIENTO
  • 2. Nuestra sociedad está viviendo cambios, los cuales están influenciando la forma en que los estudiantes están aprendiendo y la manera en que los docentes están enseñando. Estas transformaciones tienen asidero en la globalización de la información, que posiciona los diferentes contenidos y conocimientos como un insumo que está al alcance de todos. Esta situación obliga a los docentes a cambiar su rol, ya que los estudiantes del siglo XXI no los validarán por el dominio de los contenidos, sino por lo que hacen con ellos en las salas de clases. Marcelo (2001), describió esta mutación de la siguiente manera: El papel del profesor debería de cambiar desde una autoridad que distribuye conocimientos, hacia un sujeto que crea y orquesta ambientes de aprendizaje complejos, implicando a los alumnos en actividades apropiadas, de manera que éstos puedan construir su propia comprensión del material a estudiar, trabajando como compañeros en el proceso de aprendizaje.
  • 3. Esto sitúa el foco en las metodologías de aula y en los objetivos de aprendizaje que tengan los profesores en sus disciplinas. Los docentes de este siglo deben ser los nuevos aprendices de la innovación, del desarrollo de competencias que apunten a “aprender a aprender”, y de la actualización académica. Para lograr la integración de las TIC en los contextos escolares, es imprescindible incorporarlas a los procesos pedagógicos, educativos, administrativos y tecnológicos que se dinamizan en las escuelas. Es por ello que los niveles de capacitación dispuestos para los docentes, sobre todo los que contemplan la inclusión tecnológica en los procesos de enseñanza-aprendizaje, resulta muy importante (Fullan, 2007).