SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DENTAL
La unidad dental es un
conjunto de elementos
odontológicos sobre los que
el dentista y los higienistas
trabajan.
Se trata de una pieza
fundamental dentro de la
clínica dental que tiene el
objetivo de facilitar el
trabajo al equipo profesional
y proporcionar la mayor
comodidad al paciente.
• El sillón dental debe ser ergonómico para facilitar el trabajo
entre el equipo de profesionales y permitir varias posiciones
para adaptarlo a cada tratamiento, necesidad y paciente. A su
vez, debe ofrecer la mayor comodidad posible para los
pacientes.
• El sillón dental está compuesto por el cabezal, el respaldo y el
asiento.
UNIDAD DENTAL
• Debe ser regulable en altura para facilitar
tanto la entrada y salida del paciente,
como el trabajo del dentista. Pueden
tener uno o dos reposabrazos.
• El tapizado debe ser antideslizante,
impermeable y de fácil limpieza y
desinfección.
• Su tapizado no debe tener pliegues ni
rugosidades para permitir una correcta
limpieza y desinfección.
• Debajo se encuentra el reposapiés, que
proporciona mayor comodidad al
paciente.
ASIENTO
UNIDAD DENTAL
REPOSAPIES
Debajo del asiento se encuentra el reposapiés,
que proporciona mayor comodidad al
paciente.
Debe ser de fácil limpieza y desinfección
UNIDAD DENTAL
RESPALDO
• Tiene la capacidad de ajustarse según las necesidades.
• El respaldo debe ser de dorso liso y de mayor a menor anchura
hacia el cabezal.
• Se debe poder regular con el mando correspondiente.
UNIDAD DENTAL
CABEZAL
• El cabezal del sillón debe ser utilizado para
adaptar su altura a la del paciente, de modo que
se sienta cómodo, va unido al respaldo
• El cabezal se debe poder adaptar a la altura de
cada paciente y a personas en sillas de ruedas.
Tiene que estar muy ajustado al respaldo.
UNIDAD DENTAL
Deben de ser cómodos, ya que en algunos tratamientos los pacientes pueden
llegar a estar más de 3 o 4 horas o más.
BANDEJA PORTA INSTRUMENTOS
• Permite el control y acceso a instrumental rotatorio y sus
controles.
• Puede ser brazo articulado de la columna principal de la
unidad o un carro individual.
• La bandeja debe tener un acceso fácil para el odontólogo
además de contar con espacio suficiente para depositar
instrumental y material durante el procedimiento dental
UNIDAD DENTAL
Consta de los siguientes elementos:
• Conexiones para equipo rotatorio de alta y
baja velocidad
• Jeringa triple
• Ultrasonido para profilaxis
• Negatoscopio
• Panel de botones para control de la unidad
dental.
UNIDAD DENTAL
ESCUPIDERA
Escupidera para que el paciente se enjuague la boca, que
consta de pila, aspirador y dispensador de agua. Viene
acompañada de un dispensador de agua.
Junto a la escupidera normalmente se encuentran los
soportes para los eyectores (succión)
UNIDAD DENTAL
• El sistema de aspiración está formado por las
boquillas, terminales y tubos. Debe ser fácil de
activar y se sitúa a la izquierda del operador,
frecuentemente junto a la escupidera.
• Es recomendable limpiarlo a diario mediante la
aspiración de un líquido desinfectante.
• Es un elemento imprescindibles en cualquier clínica
o consulta dental para reducir o eliminar cualquier
contaminación cruzada entre el paciente y el
dentista a través de motores y sistemas de
aspiración.
UNIDAD DENTAL
SISTEMA DE ASPIRACIÓN
PEDAL O REÓSTATO
Función:
Para controlar los movimientos del sillón y
activar el instrumental con el pie y regular
su velocidad.
Sirve para poder dominar la
velocidad, la forma de rotación
de las herramientas rotarias y
la salida de agua con el pie. Se
ejecuta por presión lateral y
vertical.
UNIDAD DENTAL
SILLA PARA ODONTÓLOGO
Respecto a los tipos de taburetes los hay de diferentes tipos y
modelos, dependiendo de las necesidades que se requieran
dentro de la clínica.
También depende, por supuesto, del propio odontólogo, de la
ergonomía y comodidad que más se adecuen a su forma de
trabajar.
UNIDAD DENTAL
LÁMPARA DENTAL
Es una parte clave de la unidad dental, ya que sirve
para iluminar el área en la que se realiza la exploración
bucal y/o tratamiento dental.
La lámpara es el elemento que permite la correcta
visión del campo operatorio
UNIDAD DENTAL
Además de las partes que forman la unidad dental, también hay que
tener en cuenta las conexiones necesarias para que el sillón dental pueda
funcionar de manera óptima.
Entre ellas:
• Línea de suministro de agua
• Tubería para drenaje
• Tubería para aire (compresor)
• Contacto eléctrico e interruptor manual general exclusivo para la
unidad dental
UNIDAD DENTAL
INSTALACIÓN HIDRAÚLICA
COMPRESOR LIBRE DE ACEITE
CASETTES PARA INSTRUMENTAL
Resistente y fabricados de
acero inoxidable.
TINA ULTRASÓNICA
Un limpiador ultrasónico es un aparato
específicamente diseñado para limpiar al
detalle objetos delicados sin estropearlos, y
funciona mediante la tecnología de ultrasonido
y una solución limpiadora que se encarga de
eliminar toda la suciedad protegiendo siempre
el material del producto.
AUTOCLAVE USO DENTAL
EQUIPO DE RAYOS X DENTAL
• Las radiografías dentales son un tipo de imagen
de los dientes y la boca.
• Los rayos X son una forma de radiación
electromagnética de alta energía y penetran el
cuerpo para formar una imagen en una película o
en una pantalla.
• Las radiografías pueden tomarse de manera
digital o en una película.
DELANTAL DE PLOMO
• Para protección durante la toma de
radiografías dentales, tanto para el
paciente como para el operador
• Hay delantales con collarín tiroideo.
NEGATOSCOPIO
Se emplea para la visualización de
radiografías periapicales,
oclusales, panorámicas, laterales
de cráneo, etc.
PLACAS PARA RX CONVENCIONALES
PLACAS DE FÓSFORO PARA RX
RADIOVISIOGRAFO
EQUIPO ROTATORIO
• Funcionan cuando están conectados
a mangueras con agua y aire a
p re s i ó n o co n e c ta d a s a l a
electricidad: piezas de alta y baja
velocidad.
PIEZAS DE ALTA VELOCIDAD
PIEZAS DE BAJA VELOCIDAD
ESCARIADOR ULTRASÓNICO
LÁMPARA DE FOTOCURADO
CÁMARA INTRAORAL
Con ellas se pueden tomar fotografías y
grabar vídeos de las zonas que
requieran tratamiento.
UNIDADES DE SIMULACIÓN
INSTRUMENTAL ODONTOLÓGICO BÁSICO
• Espejo de exploración
• Explorador
• Cucharilla para dentina
• Pinzas de curación
• Sonda periodontal
• Sonda de Nabers
INSTRUMENTAL ODONTOLÓGICO BÁSICO
• Jeringas carpule
• Espátulas para cementos
• Espátulas para resinas
INSTRUMENTAL ODONTOLÓGICO BÁSICO
• Fresas de diamante y carburo
• Pinzas mosco
• Fórceps para exodoncia
• Elevadores dentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumental en odontología
Instrumental en odontología Instrumental en odontología
Instrumental en odontología
Universidad de Las Américas - Quito, Ecuador
 
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICOPREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
BenjaminAnilema
 
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIAMANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
Saz Chaverra
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
Ips Salumed
 
16 - El material en cirugía oral
16 - El material en cirugía oral16 - El material en cirugía oral
16 - El material en cirugía oral
Proclinic S.A.
 
Instrumental rotatorio
Instrumental rotatorioInstrumental rotatorio
Instrumental rotatorio
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Caries
CariesCaries
Enjuagatorios bucales 10
Enjuagatorios bucales 10Enjuagatorios bucales 10
Enjuagatorios bucales 10
Luis Villegas Astorayme
 
Pulpitis
PulpitisPulpitis
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
cafernandezgo
 
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Marja Est Vera
 
Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5
6224
 
Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Introducción a la Anestesiologia Dental. Materiales
Introducción a la Anestesiologia Dental. MaterialesIntroducción a la Anestesiologia Dental. Materiales
Introducción a la Anestesiologia Dental. Materiales
Jorge Tapia Anglas
 
Instrumental de Periodoncia
Instrumental de PeriodonciaInstrumental de Periodoncia
Instrumental de Periodoncia
Milagros Daly
 
Esterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiaEsterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologia
garrin
 
Bioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontologíaBioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontología
Mika Miya
 
Ergonomiaoperatoria2 140824181322-phpapp01
Ergonomiaoperatoria2 140824181322-phpapp01Ergonomiaoperatoria2 140824181322-phpapp01
Ergonomiaoperatoria2 140824181322-phpapp01
EdgardoDelgado5
 
Eq.Bucodental
Eq.BucodentalEq.Bucodental
Eq.Bucodental
ori1tic1agarcia483j
 
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
DEGREGORI
 

La actualidad más candente (20)

Instrumental en odontología
Instrumental en odontología Instrumental en odontología
Instrumental en odontología
 
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICOPREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
PREPARACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLOGICO
 
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIAMANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
16 - El material en cirugía oral
16 - El material en cirugía oral16 - El material en cirugía oral
16 - El material en cirugía oral
 
Instrumental rotatorio
Instrumental rotatorioInstrumental rotatorio
Instrumental rotatorio
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Enjuagatorios bucales 10
Enjuagatorios bucales 10Enjuagatorios bucales 10
Enjuagatorios bucales 10
 
Pulpitis
PulpitisPulpitis
Pulpitis
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
 
Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5
 
Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
 
Introducción a la Anestesiologia Dental. Materiales
Introducción a la Anestesiologia Dental. MaterialesIntroducción a la Anestesiologia Dental. Materiales
Introducción a la Anestesiologia Dental. Materiales
 
Instrumental de Periodoncia
Instrumental de PeriodonciaInstrumental de Periodoncia
Instrumental de Periodoncia
 
Esterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiaEsterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologia
 
Bioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontologíaBioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontología
 
Ergonomiaoperatoria2 140824181322-phpapp01
Ergonomiaoperatoria2 140824181322-phpapp01Ergonomiaoperatoria2 140824181322-phpapp01
Ergonomiaoperatoria2 140824181322-phpapp01
 
Eq.Bucodental
Eq.BucodentalEq.Bucodental
Eq.Bucodental
 
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
 

Similar a Equipo fundamental en el consultorio dental .pdf

Parte 2 Clinica 5[1]
Parte 2 Clinica 5[1]Parte 2 Clinica 5[1]
Parte 2 Clinica 5[1]
tor_victor_
 
01 - La clínica dental
01 - La clínica dental 01 - La clínica dental
01 - La clínica dental
Proclinic S.A.
 
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operadorInstrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Universidad de Montemorelos
 
Clinica5x[1]
Clinica5x[1]Clinica5x[1]
Clinica5x[1]
tor_victor_
 
2.2 TECNOLOGIA CIRUGIA GENERAL.pdf
2.2 TECNOLOGIA CIRUGIA GENERAL.pdf2.2 TECNOLOGIA CIRUGIA GENERAL.pdf
2.2 TECNOLOGIA CIRUGIA GENERAL.pdf
liseth793964
 
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTALERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
jhonnatanpaul
 
INSTRUMENTAL
INSTRUMENTALINSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL
BenjaminAnilema
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Dr. Carlos Taito Takahashi Aguilar
 
Instrumental bioseguridad
Instrumental bioseguridad Instrumental bioseguridad
Instrumental bioseguridad
DoriamGranados
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
Vilma Tejada
 
Ergonomiaclinicadental
ErgonomiaclinicadentalErgonomiaclinicadental
Ergonomiaclinicadental
Cinthia Flores Mondaca
 
presentación instrumentos de odontologia.pptx
presentación instrumentos de odontologia.pptxpresentación instrumentos de odontologia.pptx
presentación instrumentos de odontologia.pptx
oscaramd
 
11 - El instrumental para el dique de goma
11 - El instrumental para el dique de goma11 - El instrumental para el dique de goma
11 - El instrumental para el dique de goma
Proclinic S.A.
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
Vilma Tejada
 
Prótesis provisionales
Prótesis provisionalesPrótesis provisionales
Prótesis provisionales
Tatiana Gonzalez
 
La consulta dental
La consulta dentalLa consulta dental
La consulta dental
Vilma Tejada
 
INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIO
INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIO INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIO
INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIO
Fredy Tapia
 
instrumentalbioseguridadiii-110906110450-phpapp01.pdf
instrumentalbioseguridadiii-110906110450-phpapp01.pdfinstrumentalbioseguridadiii-110906110450-phpapp01.pdf
instrumentalbioseguridadiii-110906110450-phpapp01.pdf
TennesseeAyalaMendoz
 
Ergonomia estomatologia (1)
Ergonomia estomatologia (1)Ergonomia estomatologia (1)
Ergonomia estomatologia (1)
Criss Garcia
 

Similar a Equipo fundamental en el consultorio dental .pdf (20)

Parte 2 Clinica 5[1]
Parte 2 Clinica 5[1]Parte 2 Clinica 5[1]
Parte 2 Clinica 5[1]
 
01 - La clínica dental
01 - La clínica dental 01 - La clínica dental
01 - La clínica dental
 
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operadorInstrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
 
Clinica5x[1]
Clinica5x[1]Clinica5x[1]
Clinica5x[1]
 
2.2 TECNOLOGIA CIRUGIA GENERAL.pdf
2.2 TECNOLOGIA CIRUGIA GENERAL.pdf2.2 TECNOLOGIA CIRUGIA GENERAL.pdf
2.2 TECNOLOGIA CIRUGIA GENERAL.pdf
 
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTALERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
 
INSTRUMENTAL
INSTRUMENTALINSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
Instrumental y Armamentario Especifico para Exodoncia y Cirugia Oral.
 
Instrumental bioseguridad
Instrumental bioseguridad Instrumental bioseguridad
Instrumental bioseguridad
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
 
Ergonomiaclinicadental
ErgonomiaclinicadentalErgonomiaclinicadental
Ergonomiaclinicadental
 
presentación instrumentos de odontologia.pptx
presentación instrumentos de odontologia.pptxpresentación instrumentos de odontologia.pptx
presentación instrumentos de odontologia.pptx
 
11 - El instrumental para el dique de goma
11 - El instrumental para el dique de goma11 - El instrumental para el dique de goma
11 - El instrumental para el dique de goma
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
 
Prótesis provisionales
Prótesis provisionalesPrótesis provisionales
Prótesis provisionales
 
La consulta dental
La consulta dentalLa consulta dental
La consulta dental
 
INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIO
INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIO INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIO
INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIO
 
instrumentalbioseguridadiii-110906110450-phpapp01.pdf
instrumentalbioseguridadiii-110906110450-phpapp01.pdfinstrumentalbioseguridadiii-110906110450-phpapp01.pdf
instrumentalbioseguridadiii-110906110450-phpapp01.pdf
 
Ergonomia estomatologia (1)
Ergonomia estomatologia (1)Ergonomia estomatologia (1)
Ergonomia estomatologia (1)
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Equipo fundamental en el consultorio dental .pdf

  • 1. UNIDAD DENTAL La unidad dental es un conjunto de elementos odontológicos sobre los que el dentista y los higienistas trabajan. Se trata de una pieza fundamental dentro de la clínica dental que tiene el objetivo de facilitar el trabajo al equipo profesional y proporcionar la mayor comodidad al paciente.
  • 2. • El sillón dental debe ser ergonómico para facilitar el trabajo entre el equipo de profesionales y permitir varias posiciones para adaptarlo a cada tratamiento, necesidad y paciente. A su vez, debe ofrecer la mayor comodidad posible para los pacientes. • El sillón dental está compuesto por el cabezal, el respaldo y el asiento. UNIDAD DENTAL
  • 3. • Debe ser regulable en altura para facilitar tanto la entrada y salida del paciente, como el trabajo del dentista. Pueden tener uno o dos reposabrazos. • El tapizado debe ser antideslizante, impermeable y de fácil limpieza y desinfección. • Su tapizado no debe tener pliegues ni rugosidades para permitir una correcta limpieza y desinfección. • Debajo se encuentra el reposapiés, que proporciona mayor comodidad al paciente. ASIENTO UNIDAD DENTAL
  • 4. REPOSAPIES Debajo del asiento se encuentra el reposapiés, que proporciona mayor comodidad al paciente. Debe ser de fácil limpieza y desinfección UNIDAD DENTAL
  • 5. RESPALDO • Tiene la capacidad de ajustarse según las necesidades. • El respaldo debe ser de dorso liso y de mayor a menor anchura hacia el cabezal. • Se debe poder regular con el mando correspondiente. UNIDAD DENTAL
  • 6. CABEZAL • El cabezal del sillón debe ser utilizado para adaptar su altura a la del paciente, de modo que se sienta cómodo, va unido al respaldo • El cabezal se debe poder adaptar a la altura de cada paciente y a personas en sillas de ruedas. Tiene que estar muy ajustado al respaldo. UNIDAD DENTAL Deben de ser cómodos, ya que en algunos tratamientos los pacientes pueden llegar a estar más de 3 o 4 horas o más.
  • 7. BANDEJA PORTA INSTRUMENTOS • Permite el control y acceso a instrumental rotatorio y sus controles. • Puede ser brazo articulado de la columna principal de la unidad o un carro individual. • La bandeja debe tener un acceso fácil para el odontólogo además de contar con espacio suficiente para depositar instrumental y material durante el procedimiento dental UNIDAD DENTAL
  • 8. Consta de los siguientes elementos: • Conexiones para equipo rotatorio de alta y baja velocidad • Jeringa triple • Ultrasonido para profilaxis • Negatoscopio • Panel de botones para control de la unidad dental. UNIDAD DENTAL
  • 9. ESCUPIDERA Escupidera para que el paciente se enjuague la boca, que consta de pila, aspirador y dispensador de agua. Viene acompañada de un dispensador de agua. Junto a la escupidera normalmente se encuentran los soportes para los eyectores (succión) UNIDAD DENTAL
  • 10. • El sistema de aspiración está formado por las boquillas, terminales y tubos. Debe ser fácil de activar y se sitúa a la izquierda del operador, frecuentemente junto a la escupidera. • Es recomendable limpiarlo a diario mediante la aspiración de un líquido desinfectante. • Es un elemento imprescindibles en cualquier clínica o consulta dental para reducir o eliminar cualquier contaminación cruzada entre el paciente y el dentista a través de motores y sistemas de aspiración. UNIDAD DENTAL SISTEMA DE ASPIRACIÓN
  • 11. PEDAL O REÓSTATO Función: Para controlar los movimientos del sillón y activar el instrumental con el pie y regular su velocidad. Sirve para poder dominar la velocidad, la forma de rotación de las herramientas rotarias y la salida de agua con el pie. Se ejecuta por presión lateral y vertical. UNIDAD DENTAL
  • 12. SILLA PARA ODONTÓLOGO Respecto a los tipos de taburetes los hay de diferentes tipos y modelos, dependiendo de las necesidades que se requieran dentro de la clínica. También depende, por supuesto, del propio odontólogo, de la ergonomía y comodidad que más se adecuen a su forma de trabajar. UNIDAD DENTAL
  • 13. LÁMPARA DENTAL Es una parte clave de la unidad dental, ya que sirve para iluminar el área en la que se realiza la exploración bucal y/o tratamiento dental. La lámpara es el elemento que permite la correcta visión del campo operatorio UNIDAD DENTAL
  • 14. Además de las partes que forman la unidad dental, también hay que tener en cuenta las conexiones necesarias para que el sillón dental pueda funcionar de manera óptima. Entre ellas: • Línea de suministro de agua • Tubería para drenaje • Tubería para aire (compresor) • Contacto eléctrico e interruptor manual general exclusivo para la unidad dental UNIDAD DENTAL INSTALACIÓN HIDRAÚLICA
  • 16. CASETTES PARA INSTRUMENTAL Resistente y fabricados de acero inoxidable.
  • 17. TINA ULTRASÓNICA Un limpiador ultrasónico es un aparato específicamente diseñado para limpiar al detalle objetos delicados sin estropearlos, y funciona mediante la tecnología de ultrasonido y una solución limpiadora que se encarga de eliminar toda la suciedad protegiendo siempre el material del producto.
  • 19. EQUIPO DE RAYOS X DENTAL • Las radiografías dentales son un tipo de imagen de los dientes y la boca. • Los rayos X son una forma de radiación electromagnética de alta energía y penetran el cuerpo para formar una imagen en una película o en una pantalla. • Las radiografías pueden tomarse de manera digital o en una película.
  • 20. DELANTAL DE PLOMO • Para protección durante la toma de radiografías dentales, tanto para el paciente como para el operador • Hay delantales con collarín tiroideo.
  • 21. NEGATOSCOPIO Se emplea para la visualización de radiografías periapicales, oclusales, panorámicas, laterales de cráneo, etc.
  • 22. PLACAS PARA RX CONVENCIONALES
  • 25. EQUIPO ROTATORIO • Funcionan cuando están conectados a mangueras con agua y aire a p re s i ó n o co n e c ta d a s a l a electricidad: piezas de alta y baja velocidad.
  • 26. PIEZAS DE ALTA VELOCIDAD
  • 27. PIEZAS DE BAJA VELOCIDAD
  • 30. CÁMARA INTRAORAL Con ellas se pueden tomar fotografías y grabar vídeos de las zonas que requieran tratamiento.
  • 32. INSTRUMENTAL ODONTOLÓGICO BÁSICO • Espejo de exploración • Explorador • Cucharilla para dentina • Pinzas de curación • Sonda periodontal • Sonda de Nabers
  • 33. INSTRUMENTAL ODONTOLÓGICO BÁSICO • Jeringas carpule • Espátulas para cementos • Espátulas para resinas
  • 34. INSTRUMENTAL ODONTOLÓGICO BÁSICO • Fresas de diamante y carburo • Pinzas mosco
  • 35. • Fórceps para exodoncia • Elevadores dentales