SlideShare una empresa de Scribd logo
SKINLIGHT
EQUIPOS MULTIFUNCIÓN
CF Estética Integral y Bienestar
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
EQUIPOS MULTIFUNCIÓN
 Combinan diferentes técnicas.
 Economía de medios, espacios y desplazamientos.
 Sinergia de los métodos de tratamiento empleados.
 Secuenciación en tratamientos combinados.
2
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT
 Prestaciones:
 Medidor de hidratación.
 Crioterapia.
 Vacuumterapia.
 Corrientes moduladas de mediana frecuencia MFM
 Fototerapia LED.
 Funciones:
 Tonificación.
 Drenaje.
 Dermoabrasión.
 Electroporación.
 Fotoelectroporación y fotoporación. 3
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT
 Puesta en marcha:
 Con el interruptor general posterior apagado se
conectarán los accesorios a la consola.
 Conexión a la red eléctrica.
 Al activar el interruptor general se produce una señal
acústica y se iluminan todos los indicadores.
 Seleccionar el idioma para los mensajes de la pantalla en
el primer uso.
 Elegir el modo de trabajo entre los programas
preestablecidos, o bien utilizar el programa libre.
4
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT
 Libre.
 Arrugas.
 Hidratación-nutrición.
 Flacidez facial.
 Pigmentación.
5
 Selector de programa:
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT
 Programa libre:
 Permite realizar las técnicas de forma independiente y
configurar todos sus parámetros.
 Programas preestablecidos:
 Cada programa preestablecido propone una secuencia de
técnicas a aplicar.
 Cada técnica propone un tiempo de aplicación
 El resto de los parámetros se deberán graduar manualmente
de la misma manera que se hace en el programa libre:
 presión de vacuum
 intensidad y frecuencia de la corriente de electroporación
 intensidad de la luz
 frío,
6
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT
 Programas preestablecidos:
7
PROGRAMA
DERMOABRASIÓN
VACUUMDRENAJE
ELECTROPORACIÓN
(ROLÓN)
MASCARILLA
CRIOTERAPIA
Flacidez facial 15 mn 16 mn 8 mn
Arrugas 15 mn 5 mn 16 mn Fotoporación+fototerapia
5 mn
Pigmentación 15 mn 16 mn Fotoelectroporación
15 mn
8 mn
Hidratación-
nutrición
15 mn 5 mn Fotoelectroporación
15 mn
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – MEDIDOR DE HIDRATACIÓN
 El equipo cuenta con un higrómetro incorporado para facilitar
el diagnóstico cutáneo. Se trata de una medida orientativa
que permite seguir la evolución de la piel tras la aplicación
de las distintas técnicas.
 Las mediciones se verán afectadas por las diferencias
térmicas, las manipulaciones que se hayan realizado
previamente sobre el territorio a medir y de la zona corporal
que se mida
 Pulsar la tecla correspondiente al medidor.
 Pulsar STAR/STOP.
 Aplicar el cabezal sobre la zona interesada y esperar unos
segundos hasta que una señal acústica informe de la
medición, cuyo valor aparecerá en pantalla.
8
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT - CRIOTERAPIA
 Indicaciones
 Reafirmación.
 Descongestión.
 Antiarrugas.
 Precauciones
 Evitar exposiciones prolongadas
 Si se trabaja con temperaturas muy bajas, se puede interponer entre el
cabezal y la piel una gasa.
 Contraindicaciones
 Alteraciones de la sensibilidad, parestesias.
 Alteraciones circulatorias importantes, territorios anóxicos.
 Evitar el abdomen durante la menstruación.
 El abdomen de embarazadas.
 Contracturas musculares.
 Úlceras.
 Ojos y mucosas. 9
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT - CRIOTERAPIA
 El programa libre de Crioterapia permite graduar la
intensidad del frío y programar el tiempo de la sesión.
 Pulsar la tecla correspondiente a la sonda de frío.
 Pulsar STAR/STOP.
 La aplicación del cabezal puede hacerse directamente
sobre la piel o aplicando una crema o gasa interpuesta
entre el electrodo y la superficie cutánea.
 No tapar la rejilla de ventilación durante la utilización.
10
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (TEFLÓN)
 Indicaciones
 Drenaje.
 Preparación para la extracción de comedones.
 Precauciones
 Evitar succiones fuertes y prolongadas que podrían producir
equimosis.
 Los cabezales deben lavarse con una solución desinfectante y
esterilizarlas convenientemente después de cada utilización.
 Contraindicaciones
 No aplicar en zonas afectadas por telangiectasias.
 Acné pustuloso.
 Sobre heridas.
 Infecciones o zonas inflamadas.
11
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (DIAMANTE)
 Indicaciones
 Limpieza facial o corporal.
 Hiperpigmentación.
 Prevención del envejecimiento cutáneo.
 Precauciones
 No tomar el sol durante los días anteriores y posteriores a su aplicación.
 Aplicar cosméticos hidratantes y emolientes después del peeling.
 Utilizar protectores solares o pantalla total como protección diaria.
 Evitar las zonas con cuperosis, telangiectasias u otras alteraciones
vasculares.
12
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (DIAMANTE)
 Contraindicaciones
 Lesiones.
 Herpes.
 Queloides.
 Acné activo.
 Infección activa.
 Trastornos alérgicos.
 Sobre nevus pigmentario.
 Heridas.
 Inmediatamente después de haber tomado el sol.
13
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA
 Este modo se puede aplicar de forma continua o
pulsada. El pulsado permite graduar el ritmo de
succión y reposo, así como el tiempo de la sesión.
 Pulsar la tecla correspondiente a la sonda de vacío.
 Pulsar STAR/STOP.
 Sobre el aplicador, se pondrá un filtro nuevo y se
acoplará el cabezal correspondiente a la función a
realizar.
 Para drenaje se utiliza el cabezal de teflón y para la
dermoabrasión el cabezal metálico con diamante.
 Cuando sólo se vaya a trabajar con un único aplicador
se deberá desconectar el tubo del aplicador que no se
vaya a utilizar. 14
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA
 El cabezal de teflón se usa para drenaje. Se recomienda el
modo continuo y se trabajará con maniobras de drenaje
linfático manual y con una presión de trabajo baja.
15
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA
 El cabezal de diamante se usa para la dermoabrasión. En este
caso también se trabajará con el modo continuo, en función de
la profundidad a la que se quiere llegar durante el peeling, se
trabajará a distintas presiones de succión. Cuanto más
superficial y menos agresivo se desee el peeling, menor
será la presión de trabajo, cuanto más profundo y más
agresivo mayor será la presión de trabajo.
 Para trabajar sobre hiperpigmentaciones, primero se trabajará
sobre cada una de ellas por separado y posteriormente se
trabajará toda la zona en general para igualar la superficie.
16
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – CORRIENTES MFM
 Indicaciones
 Electroporación (penetración de principios activos)
 Hidratación cutánea.
 Antiarrugas.
 Precauciones
 Regularse bien la potencia para evitar lesiones musculares.
 Evitar las glándulas endocrinas de localización superficial (tiroides y
gónadas, principalmente).
17
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – CORRIENTES MFM
 Contraindicaciones
 Neoplasias.
 Abdomen de mujeres gestantes.
 Portadores de marcapasos cardíaco.
 Lentes y/o prótesis oculares e intraoculares
 Lesiones musculares agudas.
 Cerca de un piercing metálico.
 En abdomen de mujeres con DIU metálico.
 En varices importantes, flebitis o flebotrombosis recientes
 En la mama cuando hay mastopatía fibrosa o fibroquística
 Sobre procesos infecciosos agudos.
 En caso de alergia o hipersensibilidad conocida a alguno de los
productos a penetrar por lo que habrá que interrogar a la persona sobre
su historial de alergias. 18
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – CORRIENTES MFM
 El modo de Electroporación con rolón permite graduar
la frecuencia de la corriente y programar el tiempo de la
sesión.
 Conectar el frasco con el principio activo al cabezal de
electroporación.
 Conectar el electrodo de retorno pequeño al equipo,
aplicar gel de contacto y colocarlo en una zona cercana a
donde se vaya a realizar la electroporación.
 Pulsar la tecla correspondiente a la emisión de MFM.
 Pulsar STAR/STOP.
 Aplicar el cabezal sobre la piel. Mientras se mueve se
aumenta progresivamente la intensidad de la corriente
hasta que se note un picoteo que no debe ser doloroso. 19
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – CORRIENTES MFM
 La intensidad a programar siempre vendrá determinada por
la sensación del/a cliente.
 En función de la zona en la que se esté trabajando se
soportarán intensidades mayores o menores, por lo que
se debe ir regulando la intensidad conforme se vaya
cambiando de zona de trabajo.
 Normalmente cuando el hueso se encuentra muy superficial,
la corriente se nota mucho más por lo que hay que disminuir
la intensidad.
20
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED
 Indicaciones
 Activación de la circulación
 Precauciones
 Aunque no se trata de luz intermitente, siempre se deberá tener
precaución con las personas epilépticas.
 No irradiar directamente los ojos
 Ante cualquier manifestación adversa interrumpir el tratamiento.
 Contraindicaciones
 Consumo de fármacos fotosensibilizantes.
 En enfermedades que cursan con respuesta patológica a la luz,
como la porfiria.
 Sobre infecciones activas
 Sobre tumores
 Sobre glándulas endocrinas de localización superficial como el
tiroides. 21
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED
 El programa permite graduar la intensidad de los LEDs, la
intensidad de las corrientes, cuando se aplican de forma
conjunta, y programar el tiempo de la sesión
 Conectar la mascarilla a la consola enroscando bien los
terminales.
 Colocar la máscara de gel sobre la cara y la protección
ocular.
 Colocar la mascarilla sobre la máscara de gel.
 Conectar los electrodos a la mascarilla y mediante las pinzas
cocodrilo a la máscara de gel.
 Conectar el electrodo de retorno grande al equipo, se
humedece la esponja con suero fisiológico y se coloca en una
zona cercana al área a tratar. 22
CIFP Cruz de Piedra
Dpto. Imagen Personal
Chus Suárez
SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED
 Pulsar la tecla correspondiente a la mascarilla.
 Pulsar STAR/STOP.
 Aumentar progresivamente la intensidad de la corriente
hasta que se note un picoteo que no debe ser doloroso.
 También se aumenta la intensidad de los LEDs hasta
el nivel deseado.
23
 Se puede trabajar sólo con corrientes
(electroporación) dejando a 0 el
controlador de intensidad de los
LEDS, o trabajar sólo con luz
(fotoporación) dejando a 0 el controlador
de la intensidad de la corriente.
Equipos multifunción: Skinlight

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion suturas
Presentacion suturasPresentacion suturas
Presentacion suturas
DrFher82
 
Laser diodo depilacion definitivo manual-es
Laser diodo depilacion definitivo manual-esLaser diodo depilacion definitivo manual-es
Laser diodo depilacion definitivo manual-es
ciber1999
 
Formato guia rapida liga
Formato guia rapida ligaFormato guia rapida liga
Formato guia rapida liga
JuanPabloCastrillonR
 
Aparatología
AparatologíaAparatología
Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2
censaenfermeria
 
Instalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisisInstalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisis
180597
 
Antienvejecimiento
AntienvejecimientoAntienvejecimiento
Administración de medicamentos por vía parenteral.
Administración de medicamentos por vía parenteral.Administración de medicamentos por vía parenteral.
Administración de medicamentos por vía parenteral.
Monse Sanchez
 
VENOCLISIS CONCEPTO VIAS PERIFERICAS Y CALIBRES DE CATETER
VENOCLISIS   CONCEPTO VIAS PERIFERICAS Y CALIBRES DE CATETERVENOCLISIS   CONCEPTO VIAS PERIFERICAS Y CALIBRES DE CATETER
VENOCLISIS CONCEPTO VIAS PERIFERICAS Y CALIBRES DE CATETER
RosaCatalinaLuqueGar
 
8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ssuserd469eb1
 
Administración de medicamentos via endovenosa. venoclisis
Administración de medicamentos via endovenosa. venoclisisAdministración de medicamentos via endovenosa. venoclisis
Administración de medicamentos via endovenosa. venoclisis
Felipe Flores
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
Cristian Pool
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Estela
 
[31] curaciones
[31] curaciones[31] curaciones
Lavado gástrico
Lavado gástricoLavado gástrico
Lavado gástrico
lidiacruzhernandez
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
Kevin Cázares
 
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalariaAccesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
Eliseo Delgado
 
DERMAPEN-DESCARGABLE.pdf
DERMAPEN-DESCARGABLE.pdfDERMAPEN-DESCARGABLE.pdf
DERMAPEN-DESCARGABLE.pdf
jamiletdanaerojasdel1
 
Masajes pasivos y activos
Masajes pasivos y activosMasajes pasivos y activos
Masajes pasivos y activos
Hellenna Somherson Rhommero
 
Desbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la piel
Desbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la pielDesbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la piel
Desbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la piel
GNEAUPP.
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion suturas
Presentacion suturasPresentacion suturas
Presentacion suturas
 
Laser diodo depilacion definitivo manual-es
Laser diodo depilacion definitivo manual-esLaser diodo depilacion definitivo manual-es
Laser diodo depilacion definitivo manual-es
 
Formato guia rapida liga
Formato guia rapida ligaFormato guia rapida liga
Formato guia rapida liga
 
Aparatología
AparatologíaAparatología
Aparatología
 
Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2
 
Instalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisisInstalcion de venoclisis
Instalcion de venoclisis
 
Antienvejecimiento
AntienvejecimientoAntienvejecimiento
Antienvejecimiento
 
Administración de medicamentos por vía parenteral.
Administración de medicamentos por vía parenteral.Administración de medicamentos por vía parenteral.
Administración de medicamentos por vía parenteral.
 
VENOCLISIS CONCEPTO VIAS PERIFERICAS Y CALIBRES DE CATETER
VENOCLISIS   CONCEPTO VIAS PERIFERICAS Y CALIBRES DE CATETERVENOCLISIS   CONCEPTO VIAS PERIFERICAS Y CALIBRES DE CATETER
VENOCLISIS CONCEPTO VIAS PERIFERICAS Y CALIBRES DE CATETER
 
8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
 
Administración de medicamentos via endovenosa. venoclisis
Administración de medicamentos via endovenosa. venoclisisAdministración de medicamentos via endovenosa. venoclisis
Administración de medicamentos via endovenosa. venoclisis
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
[31] curaciones
[31] curaciones[31] curaciones
[31] curaciones
 
Lavado gástrico
Lavado gástricoLavado gástrico
Lavado gástrico
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
 
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalariaAccesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
Accesorios tipo tendidos de cama hospitalaria
 
DERMAPEN-DESCARGABLE.pdf
DERMAPEN-DESCARGABLE.pdfDERMAPEN-DESCARGABLE.pdf
DERMAPEN-DESCARGABLE.pdf
 
Masajes pasivos y activos
Masajes pasivos y activosMasajes pasivos y activos
Masajes pasivos y activos
 
Desbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la piel
Desbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la pielDesbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la piel
Desbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la piel
 

Similar a Equipos multifunción: Skinlight

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
iessuanzes
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
iessuanzes
 
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
uapzzg321
 
Demo de digitopuntura china y moxibustion
Demo de digitopuntura china y moxibustionDemo de digitopuntura china y moxibustion
Demo de digitopuntura china y moxibustion
Avanti Morocha
 
Drmgzn14
Drmgzn14Drmgzn14
Drmgzn14
Ricardo Ruiz
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
deibizpalas
 
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. CeballosQuemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballos
marley17
 
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra.  CeballosQuemaduras Dra.  Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballos
marley17
 
Capacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UVCapacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UV
Joel Gustavo M
 
Prevención de ulceras por presión
Prevención de ulceras por presiónPrevención de ulceras por presión
Prevención de ulceras por presión
saludcuracavi
 
Protocolo de la Onicomicosis por el Dr. Jaime Bayona Prieto
Protocolo de la Onicomicosis por el Dr. Jaime Bayona PrietoProtocolo de la Onicomicosis por el Dr. Jaime Bayona Prieto
Protocolo de la Onicomicosis por el Dr. Jaime Bayona Prieto
BTL Industries
 
Laser 2015
Laser 2015Laser 2015
Laser 2015
hte-mexico
 
(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol(2015-09-16)sol
Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)
Chus Suárez
 
Protocolo-cuidados-de-la-piel COMPLEMENTO.pdf
Protocolo-cuidados-de-la-piel COMPLEMENTO.pdfProtocolo-cuidados-de-la-piel COMPLEMENTO.pdf
Protocolo-cuidados-de-la-piel COMPLEMENTO.pdf
PamelaAnaya2
 
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajoRIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
DENISMARCELOUGEOGUIL
 
radiacion solar.pptx
radiacion solar.pptxradiacion solar.pptx
radiacion solar.pptx
AlinaMiranda8
 
Nafres per pressió I, prevenció
Nafres per pressió I, prevencióNafres per pressió I, prevenció
Nafres per pressió I, prevenció
formaciossibe
 
Consejos Dermatológicos: Coolsculpting
Consejos Dermatológicos: CoolsculptingConsejos Dermatológicos: Coolsculpting
Consejos Dermatológicos: Coolsculpting
iDerma
 
¿Acné a mi edad doctores?
¿Acné a mi edad doctores?¿Acné a mi edad doctores?

Similar a Equipos multifunción: Skinlight (20)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
 
Demo de digitopuntura china y moxibustion
Demo de digitopuntura china y moxibustionDemo de digitopuntura china y moxibustion
Demo de digitopuntura china y moxibustion
 
Drmgzn14
Drmgzn14Drmgzn14
Drmgzn14
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
 
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. CeballosQuemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballos
 
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra.  CeballosQuemaduras Dra.  Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballos
 
Capacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UVCapacitación Radiación Solar UV
Capacitación Radiación Solar UV
 
Prevención de ulceras por presión
Prevención de ulceras por presiónPrevención de ulceras por presión
Prevención de ulceras por presión
 
Protocolo de la Onicomicosis por el Dr. Jaime Bayona Prieto
Protocolo de la Onicomicosis por el Dr. Jaime Bayona PrietoProtocolo de la Onicomicosis por el Dr. Jaime Bayona Prieto
Protocolo de la Onicomicosis por el Dr. Jaime Bayona Prieto
 
Laser 2015
Laser 2015Laser 2015
Laser 2015
 
(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol
 
Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)
 
Protocolo-cuidados-de-la-piel COMPLEMENTO.pdf
Protocolo-cuidados-de-la-piel COMPLEMENTO.pdfProtocolo-cuidados-de-la-piel COMPLEMENTO.pdf
Protocolo-cuidados-de-la-piel COMPLEMENTO.pdf
 
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajoRIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
 
radiacion solar.pptx
radiacion solar.pptxradiacion solar.pptx
radiacion solar.pptx
 
Nafres per pressió I, prevenció
Nafres per pressió I, prevencióNafres per pressió I, prevenció
Nafres per pressió I, prevenció
 
Consejos Dermatológicos: Coolsculpting
Consejos Dermatológicos: CoolsculptingConsejos Dermatológicos: Coolsculpting
Consejos Dermatológicos: Coolsculpting
 
¿Acné a mi edad doctores?
¿Acné a mi edad doctores?¿Acné a mi edad doctores?
¿Acné a mi edad doctores?
 

Más de Chus Suárez

Creación del fondo documental: fuentes
Creación del fondo documental: fuentesCreación del fondo documental: fuentes
Creación del fondo documental: fuentes
Chus Suárez
 
La protección de datos
La protección de datosLa protección de datos
La protección de datos
Chus Suárez
 
Presentación de la propuesta técnica
Presentación de la propuesta técnicaPresentación de la propuesta técnica
Presentación de la propuesta técnica
Chus Suárez
 
Equipos de diagnóstico: Dermoprime
Equipos de diagnóstico: DermoprimeEquipos de diagnóstico: Dermoprime
Equipos de diagnóstico: Dermoprime
Chus Suárez
 
Creación del fondo documental: Autoría
Creación del fondo documental: AutoríaCreación del fondo documental: Autoría
Creación del fondo documental: Autoría
Chus Suárez
 
Creación del fondo documental: formatos
Creación del fondo documental: formatosCreación del fondo documental: formatos
Creación del fondo documental: formatos
Chus Suárez
 
Técnicas de depilación avanzada
Técnicas de depilación avanzadaTécnicas de depilación avanzada
Técnicas de depilación avanzada
Chus Suárez
 
Corrección de la fisonomía a través del peinado
Corrección de la fisonomía a través del peinadoCorrección de la fisonomía a través del peinado
Corrección de la fisonomía a través del peinado
Chus Suárez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Chus Suárez
 
Analisis capilar
Analisis capilarAnalisis capilar
Analisis capilar
Chus Suárez
 
Protocolo standard y técnicas de exploración capilar
Protocolo standard y técnicas de exploración capilarProtocolo standard y técnicas de exploración capilar
Protocolo standard y técnicas de exploración capilar
Chus Suárez
 
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludoInfecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
Chus Suárez
 
Alopecias
AlopeciasAlopecias
Alopecias
Chus Suárez
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 3ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 3ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 3ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 3ª parte
Chus Suárez
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
Chus Suárez
 
Artropodos de interés en higiene
Artropodos de interés en higieneArtropodos de interés en higiene
Artropodos de interés en higiene
Chus Suárez
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Chus Suárez
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
Chus Suárez
 
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo CapilarAlteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Chus Suárez
 
Masaje Capilar
Masaje CapilarMasaje Capilar
Masaje Capilar
Chus Suárez
 

Más de Chus Suárez (20)

Creación del fondo documental: fuentes
Creación del fondo documental: fuentesCreación del fondo documental: fuentes
Creación del fondo documental: fuentes
 
La protección de datos
La protección de datosLa protección de datos
La protección de datos
 
Presentación de la propuesta técnica
Presentación de la propuesta técnicaPresentación de la propuesta técnica
Presentación de la propuesta técnica
 
Equipos de diagnóstico: Dermoprime
Equipos de diagnóstico: DermoprimeEquipos de diagnóstico: Dermoprime
Equipos de diagnóstico: Dermoprime
 
Creación del fondo documental: Autoría
Creación del fondo documental: AutoríaCreación del fondo documental: Autoría
Creación del fondo documental: Autoría
 
Creación del fondo documental: formatos
Creación del fondo documental: formatosCreación del fondo documental: formatos
Creación del fondo documental: formatos
 
Técnicas de depilación avanzada
Técnicas de depilación avanzadaTécnicas de depilación avanzada
Técnicas de depilación avanzada
 
Corrección de la fisonomía a través del peinado
Corrección de la fisonomía a través del peinadoCorrección de la fisonomía a través del peinado
Corrección de la fisonomía a través del peinado
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Analisis capilar
Analisis capilarAnalisis capilar
Analisis capilar
 
Protocolo standard y técnicas de exploración capilar
Protocolo standard y técnicas de exploración capilarProtocolo standard y técnicas de exploración capilar
Protocolo standard y técnicas de exploración capilar
 
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludoInfecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
 
Alopecias
AlopeciasAlopecias
Alopecias
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 3ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 3ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 3ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 3ª parte
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 2ª parte
 
Artropodos de interés en higiene
Artropodos de interés en higieneArtropodos de interés en higiene
Artropodos de interés en higiene
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo CapilarAlteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
 
Masaje Capilar
Masaje CapilarMasaje Capilar
Masaje Capilar
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Equipos multifunción: Skinlight

  • 2. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez EQUIPOS MULTIFUNCIÓN  Combinan diferentes técnicas.  Economía de medios, espacios y desplazamientos.  Sinergia de los métodos de tratamiento empleados.  Secuenciación en tratamientos combinados. 2
  • 3. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT  Prestaciones:  Medidor de hidratación.  Crioterapia.  Vacuumterapia.  Corrientes moduladas de mediana frecuencia MFM  Fototerapia LED.  Funciones:  Tonificación.  Drenaje.  Dermoabrasión.  Electroporación.  Fotoelectroporación y fotoporación. 3
  • 4. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT  Puesta en marcha:  Con el interruptor general posterior apagado se conectarán los accesorios a la consola.  Conexión a la red eléctrica.  Al activar el interruptor general se produce una señal acústica y se iluminan todos los indicadores.  Seleccionar el idioma para los mensajes de la pantalla en el primer uso.  Elegir el modo de trabajo entre los programas preestablecidos, o bien utilizar el programa libre. 4
  • 5. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT  Libre.  Arrugas.  Hidratación-nutrición.  Flacidez facial.  Pigmentación. 5  Selector de programa:
  • 6. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT  Programa libre:  Permite realizar las técnicas de forma independiente y configurar todos sus parámetros.  Programas preestablecidos:  Cada programa preestablecido propone una secuencia de técnicas a aplicar.  Cada técnica propone un tiempo de aplicación  El resto de los parámetros se deberán graduar manualmente de la misma manera que se hace en el programa libre:  presión de vacuum  intensidad y frecuencia de la corriente de electroporación  intensidad de la luz  frío, 6
  • 7. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT  Programas preestablecidos: 7 PROGRAMA DERMOABRASIÓN VACUUMDRENAJE ELECTROPORACIÓN (ROLÓN) MASCARILLA CRIOTERAPIA Flacidez facial 15 mn 16 mn 8 mn Arrugas 15 mn 5 mn 16 mn Fotoporación+fototerapia 5 mn Pigmentación 15 mn 16 mn Fotoelectroporación 15 mn 8 mn Hidratación- nutrición 15 mn 5 mn Fotoelectroporación 15 mn
  • 8. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – MEDIDOR DE HIDRATACIÓN  El equipo cuenta con un higrómetro incorporado para facilitar el diagnóstico cutáneo. Se trata de una medida orientativa que permite seguir la evolución de la piel tras la aplicación de las distintas técnicas.  Las mediciones se verán afectadas por las diferencias térmicas, las manipulaciones que se hayan realizado previamente sobre el territorio a medir y de la zona corporal que se mida  Pulsar la tecla correspondiente al medidor.  Pulsar STAR/STOP.  Aplicar el cabezal sobre la zona interesada y esperar unos segundos hasta que una señal acústica informe de la medición, cuyo valor aparecerá en pantalla. 8
  • 9. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT - CRIOTERAPIA  Indicaciones  Reafirmación.  Descongestión.  Antiarrugas.  Precauciones  Evitar exposiciones prolongadas  Si se trabaja con temperaturas muy bajas, se puede interponer entre el cabezal y la piel una gasa.  Contraindicaciones  Alteraciones de la sensibilidad, parestesias.  Alteraciones circulatorias importantes, territorios anóxicos.  Evitar el abdomen durante la menstruación.  El abdomen de embarazadas.  Contracturas musculares.  Úlceras.  Ojos y mucosas. 9
  • 10. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT - CRIOTERAPIA  El programa libre de Crioterapia permite graduar la intensidad del frío y programar el tiempo de la sesión.  Pulsar la tecla correspondiente a la sonda de frío.  Pulsar STAR/STOP.  La aplicación del cabezal puede hacerse directamente sobre la piel o aplicando una crema o gasa interpuesta entre el electrodo y la superficie cutánea.  No tapar la rejilla de ventilación durante la utilización. 10
  • 11. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (TEFLÓN)  Indicaciones  Drenaje.  Preparación para la extracción de comedones.  Precauciones  Evitar succiones fuertes y prolongadas que podrían producir equimosis.  Los cabezales deben lavarse con una solución desinfectante y esterilizarlas convenientemente después de cada utilización.  Contraindicaciones  No aplicar en zonas afectadas por telangiectasias.  Acné pustuloso.  Sobre heridas.  Infecciones o zonas inflamadas. 11
  • 12. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (DIAMANTE)  Indicaciones  Limpieza facial o corporal.  Hiperpigmentación.  Prevención del envejecimiento cutáneo.  Precauciones  No tomar el sol durante los días anteriores y posteriores a su aplicación.  Aplicar cosméticos hidratantes y emolientes después del peeling.  Utilizar protectores solares o pantalla total como protección diaria.  Evitar las zonas con cuperosis, telangiectasias u otras alteraciones vasculares. 12
  • 13. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – VACUUMTERAPIA (DIAMANTE)  Contraindicaciones  Lesiones.  Herpes.  Queloides.  Acné activo.  Infección activa.  Trastornos alérgicos.  Sobre nevus pigmentario.  Heridas.  Inmediatamente después de haber tomado el sol. 13
  • 14. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA  Este modo se puede aplicar de forma continua o pulsada. El pulsado permite graduar el ritmo de succión y reposo, así como el tiempo de la sesión.  Pulsar la tecla correspondiente a la sonda de vacío.  Pulsar STAR/STOP.  Sobre el aplicador, se pondrá un filtro nuevo y se acoplará el cabezal correspondiente a la función a realizar.  Para drenaje se utiliza el cabezal de teflón y para la dermoabrasión el cabezal metálico con diamante.  Cuando sólo se vaya a trabajar con un único aplicador se deberá desconectar el tubo del aplicador que no se vaya a utilizar. 14
  • 15. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA  El cabezal de teflón se usa para drenaje. Se recomienda el modo continuo y se trabajará con maniobras de drenaje linfático manual y con una presión de trabajo baja. 15
  • 16. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT - VACUUMTERAPIA  El cabezal de diamante se usa para la dermoabrasión. En este caso también se trabajará con el modo continuo, en función de la profundidad a la que se quiere llegar durante el peeling, se trabajará a distintas presiones de succión. Cuanto más superficial y menos agresivo se desee el peeling, menor será la presión de trabajo, cuanto más profundo y más agresivo mayor será la presión de trabajo.  Para trabajar sobre hiperpigmentaciones, primero se trabajará sobre cada una de ellas por separado y posteriormente se trabajará toda la zona en general para igualar la superficie. 16
  • 17. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – CORRIENTES MFM  Indicaciones  Electroporación (penetración de principios activos)  Hidratación cutánea.  Antiarrugas.  Precauciones  Regularse bien la potencia para evitar lesiones musculares.  Evitar las glándulas endocrinas de localización superficial (tiroides y gónadas, principalmente). 17
  • 18. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – CORRIENTES MFM  Contraindicaciones  Neoplasias.  Abdomen de mujeres gestantes.  Portadores de marcapasos cardíaco.  Lentes y/o prótesis oculares e intraoculares  Lesiones musculares agudas.  Cerca de un piercing metálico.  En abdomen de mujeres con DIU metálico.  En varices importantes, flebitis o flebotrombosis recientes  En la mama cuando hay mastopatía fibrosa o fibroquística  Sobre procesos infecciosos agudos.  En caso de alergia o hipersensibilidad conocida a alguno de los productos a penetrar por lo que habrá que interrogar a la persona sobre su historial de alergias. 18
  • 19. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – CORRIENTES MFM  El modo de Electroporación con rolón permite graduar la frecuencia de la corriente y programar el tiempo de la sesión.  Conectar el frasco con el principio activo al cabezal de electroporación.  Conectar el electrodo de retorno pequeño al equipo, aplicar gel de contacto y colocarlo en una zona cercana a donde se vaya a realizar la electroporación.  Pulsar la tecla correspondiente a la emisión de MFM.  Pulsar STAR/STOP.  Aplicar el cabezal sobre la piel. Mientras se mueve se aumenta progresivamente la intensidad de la corriente hasta que se note un picoteo que no debe ser doloroso. 19
  • 20. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – CORRIENTES MFM  La intensidad a programar siempre vendrá determinada por la sensación del/a cliente.  En función de la zona en la que se esté trabajando se soportarán intensidades mayores o menores, por lo que se debe ir regulando la intensidad conforme se vaya cambiando de zona de trabajo.  Normalmente cuando el hueso se encuentra muy superficial, la corriente se nota mucho más por lo que hay que disminuir la intensidad. 20
  • 21. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED  Indicaciones  Activación de la circulación  Precauciones  Aunque no se trata de luz intermitente, siempre se deberá tener precaución con las personas epilépticas.  No irradiar directamente los ojos  Ante cualquier manifestación adversa interrumpir el tratamiento.  Contraindicaciones  Consumo de fármacos fotosensibilizantes.  En enfermedades que cursan con respuesta patológica a la luz, como la porfiria.  Sobre infecciones activas  Sobre tumores  Sobre glándulas endocrinas de localización superficial como el tiroides. 21
  • 22. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED  El programa permite graduar la intensidad de los LEDs, la intensidad de las corrientes, cuando se aplican de forma conjunta, y programar el tiempo de la sesión  Conectar la mascarilla a la consola enroscando bien los terminales.  Colocar la máscara de gel sobre la cara y la protección ocular.  Colocar la mascarilla sobre la máscara de gel.  Conectar los electrodos a la mascarilla y mediante las pinzas cocodrilo a la máscara de gel.  Conectar el electrodo de retorno grande al equipo, se humedece la esponja con suero fisiológico y se coloca en una zona cercana al área a tratar. 22
  • 23. CIFP Cruz de Piedra Dpto. Imagen Personal Chus Suárez SKINLIGHT – FOTOTERAPIA LED  Pulsar la tecla correspondiente a la mascarilla.  Pulsar STAR/STOP.  Aumentar progresivamente la intensidad de la corriente hasta que se note un picoteo que no debe ser doloroso.  También se aumenta la intensidad de los LEDs hasta el nivel deseado. 23  Se puede trabajar sólo con corrientes (electroporación) dejando a 0 el controlador de intensidad de los LEDS, o trabajar sólo con luz (fotoporación) dejando a 0 el controlador de la intensidad de la corriente.