SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTE CORTOPUNZANTE
Fabiola Medina P.
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Clínica Integral de del Adulto
ACCIDENTE CORTOPUNZANTE
Se refiere a las heridas o
punciones accidentales que
se producen con elementos
contaminados con fluidos
corporales.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTE CORTOPUNZANTE
•Elementos utilizados en la práctica clínica deben ser
manipulados en forma correcta de acuerdo a los protocolos
aprobados por el MINSAL.
•Aplicar todas las medidas de bioseguridad tanto para el
operador como para los pacientes, respetando la correcta
forma de manipulación, aplicación, uso y desecho de los
elementos contaminados en la práctica clínica.
FLUJOGRAMA DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTES
CLÍNICA ODONTOLÓGICA U. DE CHILE
Cuando se produzca el accidente con elementos corto punzantes
contaminados:
•Lave prolijamente la herida y cúbrala.
•Informe inmediatamente al docente directo o Jefe de Clínica, de no estar
disponibles el Director de Centro de Clínicas.
•Se debe tomar muestra de sangre al paciente de inmediato o que éste le
acompañe al hospital (la muestra debe llevarla con Ud. al Servicio de
Urgencia).
•Solicite el certificado del accidente, en formulario ad-hoc, que debe llevar:
Nombre del alumno y del paciente:
Hora del evento
Breve descripción del accidente incluyendo elemento y zona lesionada
del cuerpo
Nombre y firma del docente responsable
Fecha
•Diríjase inmediatamente al Servicio de Urgencias del Hospital Clínico José
Joaquín Aguirre, donde recibirá la atención adecuada.
•Presente su Tarjeta Universitaria TUI para la atención.
•Siga todas las indicaciones médicas.
•Entregue fotocopia de atención e instrucciones a la DAE.
•Ante cualquier duda comuníquese inmediatamente con el Prof. Dr. Milton
Ramos Miranda al 09-3340948.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.odontologia.uchile.cl/portal/estudiantes/beneficios/508
26/seguro-de-accidentes-cortopunzantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme? ¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
Eufar
 
enema evacuador .pptx
enema evacuador .pptxenema evacuador .pptx
enema evacuador .pptx
LauraMarcelaDazUbaqu
 
Colocacion de guantes
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridasANACAMPOS75
 
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalariaLimpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
PaolaParqui
 
Enfermedad nosocomial
Enfermedad nosocomialEnfermedad nosocomial
Enfermedad nosocomial
Kimberlygg
 
1.4u sondaje vesical
1.4u sondaje vesical1.4u sondaje vesical
1.4u sondaje vesical
Daniel Ramos
 
2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
Lilia Prez
 
Aplicación de calor y frío
Aplicación de calor y fríoAplicación de calor y frío
Aplicación de calor y frío
Milagros Lucía Llaja
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Isaac Israel Dominguez Gonzalez
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
manuela4
 
Protocolo post mortem
Protocolo post mortem Protocolo post mortem
Protocolo post mortem
Maider Gonzalez
 
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Laura Avendaño
 
cuidados_enfermeria
cuidados_enfermeriacuidados_enfermeria
cuidados_enfermeriaguest2fd560
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
Segura Orlando Julian
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
natorabet
 
Precauciones Universales Parto
Precauciones Universales PartoPrecauciones Universales Parto
Precauciones Universales PartoPaola Pinto
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme? ¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
¿Cómo lavar instrumental quirúrgico con Jabón enzimático Bonzyme?
 
enema evacuador .pptx
enema evacuador .pptxenema evacuador .pptx
enema evacuador .pptx
 
Colocacion de guantes
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
toma de muestras
 toma de  muestras toma de  muestras
toma de muestras
 
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalariaLimpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
 
Enfermedad nosocomial
Enfermedad nosocomialEnfermedad nosocomial
Enfermedad nosocomial
 
1.4u sondaje vesical
1.4u sondaje vesical1.4u sondaje vesical
1.4u sondaje vesical
 
Asepsia Medica
Asepsia MedicaAsepsia Medica
Asepsia Medica
 
2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
 
Aplicación de calor y frío
Aplicación de calor y fríoAplicación de calor y frío
Aplicación de calor y frío
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
 
Protocolo post mortem
Protocolo post mortem Protocolo post mortem
Protocolo post mortem
 
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
 
cuidados_enfermeria
cuidados_enfermeriacuidados_enfermeria
cuidados_enfermeria
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
 
Precauciones Universales Parto
Precauciones Universales PartoPrecauciones Universales Parto
Precauciones Universales Parto
 

Destacado

Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...amilkarponce
 
Prevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de Salud
Prevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de SaludPrevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de Salud
Prevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de Salud
dcuadros
 
Accidente corto punzante
Accidente corto punzanteAccidente corto punzante
Accidente corto punzanteBarahonaa
 
Accidentes cortopunzantes
Accidentes cortopunzantesAccidentes cortopunzantes
Accidentes cortopunzantes
Dentaid
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantescarmenzarivera
 
Accidente cortopunzantes
Accidente cortopunzantesAccidente cortopunzantes
Accidente cortopunzantesFrancisca Navas
 
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantesPrevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
ssucbba
 
Accidente cortopunzante
Accidente cortopunzanteAccidente cortopunzante
Accidente cortopunzantecathykr
 
Prevención de lesiones cortopunzantes
Prevención de lesiones cortopunzantesPrevención de lesiones cortopunzantes
Prevención de lesiones cortopunzantes
kennergy
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
Catalina
 
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.Buenas Practicas En Acuicultura
 
La Ocupacion HaitianaPower point
La Ocupacion HaitianaPower pointLa Ocupacion HaitianaPower point
La Ocupacion HaitianaPower point
Noris Rosario Ovalles
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludRuth Vargas Gonzales
 
Diapositivas de biosegurida dn
Diapositivas de biosegurida dnDiapositivas de biosegurida dn
Diapositivas de biosegurida dnsemafarmacia
 
Equipo de proteccion personal de la OMS
Equipo de proteccion personal de la OMSEquipo de proteccion personal de la OMS
Equipo de proteccion personal de la OMS
Susana Alonso
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSATRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
Renée Condori Apaza
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Vilma Tejada
 
Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
Lennin Moposita
 
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
sofyceledon
 

Destacado (20)

Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...
 
Prevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de Salud
Prevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de SaludPrevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de Salud
Prevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de Salud
 
Accidente corto punzante
Accidente corto punzanteAccidente corto punzante
Accidente corto punzante
 
Accidentes cortopunzantes
Accidentes cortopunzantesAccidentes cortopunzantes
Accidentes cortopunzantes
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantes
 
Accidente cortopunzantes
Accidente cortopunzantesAccidente cortopunzantes
Accidente cortopunzantes
 
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantesPrevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
 
Accidente cortopunzante
Accidente cortopunzanteAccidente cortopunzante
Accidente cortopunzante
 
Prevención de lesiones cortopunzantes
Prevención de lesiones cortopunzantesPrevención de lesiones cortopunzantes
Prevención de lesiones cortopunzantes
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
Virus marinos y su impacto como patógenos en el ambiente acuático.
 
La Ocupacion HaitianaPower point
La Ocupacion HaitianaPower pointLa Ocupacion HaitianaPower point
La Ocupacion HaitianaPower point
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de salud
 
Diapositivas de biosegurida dn
Diapositivas de biosegurida dnDiapositivas de biosegurida dn
Diapositivas de biosegurida dn
 
Equipo de proteccion personal de la OMS
Equipo de proteccion personal de la OMSEquipo de proteccion personal de la OMS
Equipo de proteccion personal de la OMS
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSATRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS. ABI-UNSA
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
 
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
Enfermedades causadas por virus, parasitos, contaminacion ambiental, alergeno...
 

Similar a Accidente cortopunzante

Accidente cortopunzante
Accidente cortopunzanteAccidente cortopunzante
Accidente cortopunzante
Roxana Fiorangela Orellana Basaletti
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
KARLA RAMOSPACGECO
 
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
NachyRezabala
 
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptxReporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
ssuser89dced1
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosJesus Hc
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosJesus Hc
 
Bioseguridad en las unidades de diálisis
Bioseguridad en las unidades de diálisisBioseguridad en las unidades de diálisis
Bioseguridad en las unidades de diálisis
Cynthia Lizbet Goicochea Castillo
 
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas GeneralesBioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Marco Rojas
 
Grupo n°1
Grupo n°1Grupo n°1
Grupo n°1
CarlitaCeci
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Brandon Caiza
 
Trabajo normas
Trabajo normasTrabajo normas
Trabajo normas
Anthony Tandazo
 
PRESENTACION BIOSEGURIDAD.pptx
PRESENTACION BIOSEGURIDAD.pptxPRESENTACION BIOSEGURIDAD.pptx
PRESENTACION BIOSEGURIDAD.pptx
LyDuran
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
Faizully Perez Marcelo
 
Guia de bioseguridad
Guia de bioseguridadGuia de bioseguridad
Guia de bioseguridadkarenvivi4
 
IPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptxIPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptx
JaimeGonzalez488274
 
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalariasBundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
seminarrio medidas de bioseguridad (2).pptx
seminarrio medidas de bioseguridad (2).pptxseminarrio medidas de bioseguridad (2).pptx
seminarrio medidas de bioseguridad (2).pptx
FernandoMendoza258637
 
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02sherlley
 

Similar a Accidente cortopunzante (20)

Accidente cortopunzante
Accidente cortopunzanteAccidente cortopunzante
Accidente cortopunzante
 
Cortopunzante
CortopunzanteCortopunzante
Cortopunzante
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
DIAPOSITIVAS - AUXILIAR DE ENFERMERIA - MODULO 3
 
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptxReporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
 
Bioseguridad en las unidades de diálisis
Bioseguridad en las unidades de diálisisBioseguridad en las unidades de diálisis
Bioseguridad en las unidades de diálisis
 
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas GeneralesBioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
 
Grupo n°1
Grupo n°1Grupo n°1
Grupo n°1
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
 
Trabajo normas
Trabajo normasTrabajo normas
Trabajo normas
 
PRESENTACION BIOSEGURIDAD.pptx
PRESENTACION BIOSEGURIDAD.pptxPRESENTACION BIOSEGURIDAD.pptx
PRESENTACION BIOSEGURIDAD.pptx
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
 
Guia de bioseguridad
Guia de bioseguridadGuia de bioseguridad
Guia de bioseguridad
 
IPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptxIPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptx
 
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalariasBundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
 
seminarrio medidas de bioseguridad (2).pptx
seminarrio medidas de bioseguridad (2).pptxseminarrio medidas de bioseguridad (2).pptx
seminarrio medidas de bioseguridad (2).pptx
 
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
 

Más de fabiolamedina02

Parálisis facial por anestesia local
Parálisis facial por anestesia localParálisis facial por anestesia local
Parálisis facial por anestesia localfabiolamedina02
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíafabiolamedina02
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíafabiolamedina02
 
Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1fabiolamedina02
 
Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1fabiolamedina02
 
Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1fabiolamedina02
 
Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1fabiolamedina02
 
Causas de querellas odontológicas.
Causas de querellas odontológicas.Causas de querellas odontológicas.
Causas de querellas odontológicas.fabiolamedina02
 

Más de fabiolamedina02 (13)

Parálisis facial por anestesia local
Parálisis facial por anestesia localParálisis facial por anestesia local
Parálisis facial por anestesia local
 
Seminario 10 integral
Seminario 10 integralSeminario 10 integral
Seminario 10 integral
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1
 
Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1
 
Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1
 
Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1Insuficiencia hepática1
Insuficiencia hepática1
 
Recidiva de caries
Recidiva de cariesRecidiva de caries
Recidiva de caries
 
Recidiva de caries
Recidiva de cariesRecidiva de caries
Recidiva de caries
 
Causas de querellas odontológicas.
Causas de querellas odontológicas.Causas de querellas odontológicas.
Causas de querellas odontológicas.
 
Encerado dx
Encerado dxEncerado dx
Encerado dx
 

Accidente cortopunzante

  • 1. ACCIDENTE CORTOPUNZANTE Fabiola Medina P. Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral de del Adulto
  • 2. ACCIDENTE CORTOPUNZANTE Se refiere a las heridas o punciones accidentales que se producen con elementos contaminados con fluidos corporales.
  • 3. PREVENCIÓN DE ACCIDENTE CORTOPUNZANTE •Elementos utilizados en la práctica clínica deben ser manipulados en forma correcta de acuerdo a los protocolos aprobados por el MINSAL. •Aplicar todas las medidas de bioseguridad tanto para el operador como para los pacientes, respetando la correcta forma de manipulación, aplicación, uso y desecho de los elementos contaminados en la práctica clínica.
  • 4. FLUJOGRAMA DE ACCIDENTES CORTOPUNZANTES CLÍNICA ODONTOLÓGICA U. DE CHILE Cuando se produzca el accidente con elementos corto punzantes contaminados: •Lave prolijamente la herida y cúbrala. •Informe inmediatamente al docente directo o Jefe de Clínica, de no estar disponibles el Director de Centro de Clínicas. •Se debe tomar muestra de sangre al paciente de inmediato o que éste le acompañe al hospital (la muestra debe llevarla con Ud. al Servicio de Urgencia). •Solicite el certificado del accidente, en formulario ad-hoc, que debe llevar: Nombre del alumno y del paciente: Hora del evento Breve descripción del accidente incluyendo elemento y zona lesionada del cuerpo Nombre y firma del docente responsable Fecha
  • 5. •Diríjase inmediatamente al Servicio de Urgencias del Hospital Clínico José Joaquín Aguirre, donde recibirá la atención adecuada. •Presente su Tarjeta Universitaria TUI para la atención. •Siga todas las indicaciones médicas. •Entregue fotocopia de atención e instrucciones a la DAE. •Ante cualquier duda comuníquese inmediatamente con el Prof. Dr. Milton Ramos Miranda al 09-3340948.