SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS,GESTIÓN,
EVALUACIÓNYSERVICIOS
DECONSULTORIA
1
¿Quiénes somos?
¿QUIENES SOMOS?
En ER Consultores, somos un
equipo de profesionales
comprometidos para brindar
soluciones, de alta tecnología
y calidad con el propósito de
optimizar los procesos
productivos, administrativos,
de gestión y sistemas de
información.
MISION
Dar a nuestros clientes
soluciones a través de una
plataforma integral de
asesoría, consultoría y
capacitación con servicios de
calidad, oportunidad y
eficacia.
VISION
Ser la mejor opción de
consultoría y asesoría
brindando soluciones
creativas e innovadoras a
nuestros clientes en un marco
de honestidad, compromiso y
calidad.
SERVICIOS INTEGRALES
3
I. DIAGNOSTICOS, PLANES Y PROGRAMAS
II. GESTIÓN PÚBLICA
III. ASESORÍA Y CONSULTORIA
IV. CAPACITACIÓN
V. CAPACITACIÓN
I. DIAGNÓSTICOS
PLANES Y
PROGRAMAS
 Diagnósticos sectoriales.
 Generación de estrategias para la
realización de consultas ciudadanas.
 Elaboración de Planes Municipales
de Desarrollo.
 Apoyo para la integración de
informes de gobierno.
 Elaboración, seguimiento y
evaluación de programas de
gobierno.
4
Apoyo para elaborar el
Plan Municipal de
Desarrollo
Se generan los ejes de
gobierno entre los que
destacan:
 Calidad de Vida
 Competitividad Municipal
 Modernidad del Municipio
 Desarrollo sustentable
 Proyectos estratégicos y
prioritarios
Se construye el Plan.
Convertir los retos en oportunidades detectadas en el diagnóstico y
reflejados en : objetivos, metas y líneas de acción.
5I. DIAGNOSTICOS, PLANES Y PROGRAMAS
INVENTARIO DE LA
INFRAESTRUCTURA
MUNICIPAL
Realización de una descripción de las
condiciones que permita detectar los
requerimientos:
 Urgentes
 Inmediatos
 Futuros
Con la finalidad de anticipar, proyectar,
presupuestar y gestionar los recursos
necesarios para cubrir las necesidades de:
 Alumbrado
 Drenaje
 Agua potable
 Pavimento
6I. DIAGNOSTICOS, PLANES Y PROGRAMAS
DESARROLLO
REGIONAL
SUSTENTABLE
 Atracción de inversiones.
 Proyectos estratégicos.
 Identificación de proyectos público
privados con alto impacto
económico y social.
 Identificar proyectos necesarios para
crear condiciones de desarrollo de
las distintas regiones municipales.
 Conservar y aprovechar los recursos
naturales
7I. DIAGNOSTICOS, PLANES Y PROGRAMAS
Fortalecimiento de la vocación productiva
8II. GESTIÓN DE PROYECTOS
* Evaluación de proyectos productivos
• Material de primer nivel
• Acompañamiento y asesoría técnica
Apoyo para la gestión de recursos
• Agropecuarios
• Industriales
• Comerciales
• Turísticos
• Culturales
Estudios Económicos
• Análisis Costo Beneficio.
• Análisis Costo Eficiencia.
II. GESTIÓN PÚBLICA Profesionalización del servicio público municipal
Equidad
Calidad en el servicio
Marco Lógico
Sistema de evaluación de indicadores
Indicadores de productividad
Evaluación de programas sociales
9
FORTALECIMIENTO
MUNICIPAL
10
• Identificación de clima laboral.
• Elaborar plan de acción.
• Capacitación y seguimiento.
• Revisión y seguimiento de impacto
DIAGNOSTICO E INTEGRACIÓN DE GOBIERNO.
• Generar formato de operación.
• Promover la participación ciudadanía.
• Impulsar conformación de grupos comunitarios.
• Apoyo para arranque y operación.
SEGUIMIENTO A PLANES DE DESARROLLO.
• Generar manuales de operación.
• Apoyo instrumentación esquema de involucramiento.
VINCULACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA.
II. GESTIÓN PÚBLICA
CONTRALORIA SOCIAL
Y PARTICIPACIÓN
CIUDADANA.
11
•Análisis organizacional
•Detección de necesidades de capacitación
•Servicio profesional
MEJORAMIENTO DE LA CULTURA INSTITUCIONAL.
• Medición del desempeño.
• Contraloría social.
• Observatorio ciudadano
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CADA UNA DE LAS
DEPENDENCIAS MUNICIPALES.
• Generar manuales de operación.
• Apoyo para implementar esquema de involucramiento.
APOYO E INTEGRACIÓN CON ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD
CIVIL.
• Detección de oportunidades para potenciar trabajo conjunto.
VINCULACIÓN CON COLEGIOS DE PROFESIONISTAS.
II. GESTIÓN PÚBLICA
Emprendimiento
Empresarial
12
• Material de primer nivel.
• Soporte por internet.
• Establecimiento de una comunidad emprendedora.
INTEGRACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO.
• Revisión y validación de papelería y proyectos.
• Apoyo en la gestión.
APOYO PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS ANTE LAS DIFERENTES
VENTANILLAS.
• Personas en situación de violencia.
• Mujeres.
• Tercera edad.
• Jóvenes.
GRUPOS VULNERABLES EN EL EMPRENDIMIENTO
EMPRESARIAL
II. GESTIÓN PÚBLICA
Gestión ambiental
Municipal
13
• Alinear normatividad
ORDENAMIENTO ECOLOGICO MUNICIPAL.
• Políticas de protección.
ZONAS MUNICIPALES PROTEGIDAS
• Desarrollo de políticas pública
• Revisión de normatividad vigente.
CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES
II. GESTIÓN PÚBLICA
III. ASESORÍA Y
CONSULTORÍA  Detección y revisión de una
problemática específica.
 Generación de estrategias de
trabajo.
 Implementación de programas.
 Ejecución, Operación y
seguimiento de proyectos.
 Apoyo para justificación de
recursos gestionados.
 Detección de fuentes de recursos.
14
EVALUACIÓN DE
PROGRAMAS Y
PROCESOS.
 Evaluación de servicio municipal.
 Encuestas de opinión pública.
 Generación de manuales de proceso.
 Medición y alineación a normatividad
vigente de procesos.
 Análisis de indicadores de desempeño,
operativos y gestión.
 Análisis y evaluación de competitividad.
 Determinación del avance de planes
operativos, detección de desviaciones y
propuestas de corrección.
15IV. ASESORIA Y CONSULTORIA
CONSOLIDAR
ORGANIZACIONES
SOCIALES
Con la finalidad de fortalecer a las
Organizaciones de la Sociedad Civil
y posibilitar gestión en ventanillas
federales e internacionales.
 Asesoría Legal para constitución
de acuerdo a la figura jurídica.
 Asistencia para tramitar: acta
constitutiva, permisos.
 Capacitación para formular
proyectos de acuerdo al objeto
social.
16IV. ASESORIA Y CONSULTORIA
IV. CAPACITACIÓN
MUNICIPAL Contamos con aulas
virtuales, elaboramos
talleres, diplomados y cursos
de acuerdo a las
necesidades, los cuales
tienen registro ante
Secretaría de Educación y
Secretaría del Trabajo y
Previsión Social.
17
DESARROLLO DE
CAPITAL HUMANO
Contamos con cursos como:
Gestión Municipal.
El funcionario público municipal.
La integración y gestión de
proyectos municipales.
Calidad en el servicio del
funcionario público municipal.
Sistema de Marco Lógico.
Evaluación de proyectos
gubernamentales.
Entre otros.
18V. CAPACITACIÓN MUNICIPAL
V. GESTIÓN DE
PROYECTOS
19
Desarrollo y seguimiento de
proyectos estratégicos
 Infraestructura municipal
 Industriales
 Comerciales
 Servicios
 Turísticos
CREACIÓN DEL BANCO
MUNICIPAL DE PROYECTOS RUTA CRITICA
I. Conformación del banco de ideas de
proyecto.
II. Definición del proyecto y objetivos.
III. Establecimiento de los impactos y
beneficios del proyecto.
IV. Requerimientos técnicos.
1) Estudio jurídico.
2) Estudio técnico.
3) Estudio de factibilidad.
4) Estudio ambiental.
5) Inversiones necesarias.
6) Evaluación del proyecto.
7) Ejecución y operación
 Desarrollar un esquema acorde para registrar, evaluar y
ejecutar proyectos.
 Brindar al Ayuntamiento instrumentos metodológicos y
operativos.
 Gestionar recursos para la ejecución.
20
ER CONSULTORES
Y ASESORES
•Proporciona
materiales y
contenido.
•Elabora páginas
de acceso.
• Opera
plataforma.
•Lleva
seguimiento y
control.
EQUIPO DE
TRABAJO
• Elabora calendario
de actividades.
• Realiza el proceso
de selección y
registro de
proyectos.
• Brinda
capacitación
MUNICIPIO
• Recibe
capacitación y
asesoría
• Elabora los
proyectos en la
plataforma.
• Ejecución de
proyecto.
II. GESTIÓN DE PROYECTOS
GESTIÓN DE RECURSOS
PARA MUNICIPIO 2016
Gestión de recursos para municipios
La Hacienda Pública Municipal
Inversión Pública Municipal.
Fuentes de Financiamiento.
Cabildeo y Gestión de Recursos
La Hacienda Pública Municipal
Funcionamiento
Administrativo
• Organización
municipal.
• Capacidad de
autoridades y
funcionarios
municipales.
• Participación
ciudadana.
• Reglamentación
Presentación de
servicios Públicas
• Agua potable y
alcantarillado.
• Alumbrado
Público.
• Limpia.
• Calles, parques y
jardines.
• Seguridad Pública.
Realización de
Obras Públicas
• Construcciones de
escuelas.
• Centros
comunitarios.
• Viviendas.
• Panteones.
• Rastro.
• Mercados y
centrales de
abasto.
Promoción del
Desarrollo
sustentable
• Educación
Ambiental.
• Protección y
Mejoramiento del
Ambiente.
• Cambios Vecinales
y Rurales.
• Desarrollo
Turismos
Atención a Necesidades del Gobiernos
Inversión Pública Municipal
Proyectos Municipales:
 Proyectos regionales o intermunicipales.
 Proyectos integrales de Pavimentación.
 Proyectos de Agua potable, drenaje y alcantarillado.
 Proyectos integrales de Alumbrado Público.
 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.
 Construcción y Rehabilitación de Infraestructura social Municipal
(Cultura, Deporte, Espacios Públicos)
 Proyectos de Medio Ambiente.
 Infraestructura Turística.
Cabildeo y Gestión de Recursos
• Según el tipo de proyecto en el estudio o
análisis especializado.
• Estudios de impacto.
• Planes de Desarrollo.
• Estudios o análisis en materia económica,
jurídica política.
• Asesoría técnica para el armado
de expedientes.
• Elaboración ejecutivos.
• Elaboración de solicitudes
conforme a Reglas y
Lineamientos.
•Análisis y focalización
para cada tipo de
proyecto,
•Recopilación y
sistematización de
información.
•Establecimiento de alianzas
•Promociones de los
proyectos
Cabildeo y
Consultoría
Política
Oportuni-
dades y
Presupuest
arias
Estudios y
Análisis
Asesorías
Técnica
CONTACTODIRECTO
26
www.erconsultoresyasesores.com.mx
M. C. Enrique Raigosa Chávez
Av. Azucenas No. 35
Fraccionamiento Jardines de Durango, Dgo.
C. P. 34200
Tel.- 618 1850263
Cel. 618 1676218

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 discusión plan de trabajo
5  discusión plan de trabajo5  discusión plan de trabajo
5 discusión plan de trabajo
oidp
 
Presentación zenú
Presentación zenúPresentación zenú
Presentación zenú
Rogeer Sarmiento
 
1 informe de gestión 2015
1 informe de gestión 20151 informe de gestión 2015
1 informe de gestión 2015
oidp
 
Organización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducciónOrganización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducción
Julio Sabastizagal
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
Milagro Silva T.
 
CURSO TALLER EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTION MUNICIPAL Y REGIONAL
CURSO TALLER EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTION MUNICIPAL Y REGIONALCURSO TALLER EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTION MUNICIPAL Y REGIONAL
CURSO TALLER EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTION MUNICIPAL Y REGIONAL
Snip Jose Herrera
 
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y ProcedimientosGestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
abamp
 
Área de evaluación y seguimiento -AES- 1994-2014 / Ministerio de Planificació...
Área de evaluación y seguimiento -AES- 1994-2014 / Ministerio de Planificació...Área de evaluación y seguimiento -AES- 1994-2014 / Ministerio de Planificació...
Área de evaluación y seguimiento -AES- 1994-2014 / Ministerio de Planificació...
EUROsociAL II
 
Guia de buenas practicas del gestor cultural (1)
Guia de buenas practicas del gestor cultural (1)Guia de buenas practicas del gestor cultural (1)
Guia de buenas practicas del gestor cultural (1)
Encarna Lago
 
Salud mental cuba
Salud mental cubaSalud mental cuba
Salud mental cuba
Ivis Garcis Mor
 
Cecilia velez-urrelo-lima
Cecilia velez-urrelo-limaCecilia velez-urrelo-lima
Cecilia velez-urrelo-lima
Gilberto Larrea
 

La actualidad más candente (11)

5 discusión plan de trabajo
5  discusión plan de trabajo5  discusión plan de trabajo
5 discusión plan de trabajo
 
Presentación zenú
Presentación zenúPresentación zenú
Presentación zenú
 
1 informe de gestión 2015
1 informe de gestión 20151 informe de gestión 2015
1 informe de gestión 2015
 
Organización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducciónOrganización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducción
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
 
CURSO TALLER EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTION MUNICIPAL Y REGIONAL
CURSO TALLER EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTION MUNICIPAL Y REGIONALCURSO TALLER EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTION MUNICIPAL Y REGIONAL
CURSO TALLER EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTION MUNICIPAL Y REGIONAL
 
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y ProcedimientosGestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
Gestión y Evaluación de Proyectos: Pautas y Procedimientos
 
Área de evaluación y seguimiento -AES- 1994-2014 / Ministerio de Planificació...
Área de evaluación y seguimiento -AES- 1994-2014 / Ministerio de Planificació...Área de evaluación y seguimiento -AES- 1994-2014 / Ministerio de Planificació...
Área de evaluación y seguimiento -AES- 1994-2014 / Ministerio de Planificació...
 
Guia de buenas practicas del gestor cultural (1)
Guia de buenas practicas del gestor cultural (1)Guia de buenas practicas del gestor cultural (1)
Guia de buenas practicas del gestor cultural (1)
 
Salud mental cuba
Salud mental cubaSalud mental cuba
Salud mental cuba
 
Cecilia velez-urrelo-lima
Cecilia velez-urrelo-limaCecilia velez-urrelo-lima
Cecilia velez-urrelo-lima
 

Similar a Er consultores presentación

Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivosElementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Maryi Márquez
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
Eduardo Alandia
 
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
EUROsociAL II
 
Public participation and urban design (Spanish) - EMBARQ Mexico
Public participation and urban design (Spanish) - EMBARQ MexicoPublic participation and urban design (Spanish) - EMBARQ Mexico
Public participation and urban design (Spanish) - EMBARQ Mexico
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Presentación Mesa de Trabajo Calidad (1º reunión 14/10/2010)
Presentación Mesa de Trabajo  Calidad (1º reunión 14/10/2010)Presentación Mesa de Trabajo  Calidad (1º reunión 14/10/2010)
Presentación Mesa de Trabajo Calidad (1º reunión 14/10/2010)
PEGIP2020
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
RC Consulting SRL
 
Conformacion y-gestion-brochure-sept
Conformacion y-gestion-brochure-septConformacion y-gestion-brochure-sept
Conformacion y-gestion-brochure-sept
Denis Ocadio
 
5 planificacion-participativa
5 planificacion-participativa5 planificacion-participativa
5 planificacion-participativa
Ronald Cordero Siñani
 
1ª reunión Grupo Evaluación (21-10-2010)
1ª reunión Grupo Evaluación (21-10-2010)1ª reunión Grupo Evaluación (21-10-2010)
1ª reunión Grupo Evaluación (21-10-2010)
PEGIP2020
 
Presentación Progestion Occidente 2009 Gcv Mp3
Presentación Progestion Occidente 2009   Gcv   Mp3Presentación Progestion Occidente 2009   Gcv   Mp3
Presentación Progestion Occidente 2009 Gcv Mp3
GECIVI
 
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
PEGIP2020
 
Incidencia de los proceso de direccion de la inversion de la md independencia...
Incidencia de los proceso de direccion de la inversion de la md independencia...Incidencia de los proceso de direccion de la inversion de la md independencia...
Incidencia de los proceso de direccion de la inversion de la md independencia...
Jorge Mejia Valcarcel
 
Presentacion proceso direccionamiento estrategico
Presentacion proceso direccionamiento estrategicoPresentacion proceso direccionamiento estrategico
Presentacion proceso direccionamiento estrategico
njo692
 
Plan contraloria
Plan contraloriaPlan contraloria
Plan contraloria
oscarreyesnova
 
Gestión de procesos en el ámbito público
Gestión de procesos en el ámbito públicoGestión de procesos en el ámbito público
Gestión de procesos en el ámbito público
Johannes von Bargen
 
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
Víctor Quispe Payehuanca
 
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZOResponsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Leopoldo Vizoso
 
Curso diseño proyectos
Curso diseño proyectosCurso diseño proyectos
Curso diseño proyectos
Fabrica Cultural
 
Presentación Noveno Encuentro Nodo Nacional #InnovaciónSocial
Presentación Noveno Encuentro Nodo Nacional #InnovaciónSocialPresentación Noveno Encuentro Nodo Nacional #InnovaciónSocial
Presentación Noveno Encuentro Nodo Nacional #InnovaciónSocial
Centro de Innovación Social
 
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de AlcobendasGestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
Zitec Consultores
 

Similar a Er consultores presentación (20)

Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivosElementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
 
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
Evaluación de Diseño, Implementación y Desempeño (DID). Una herramienta para ...
 
Public participation and urban design (Spanish) - EMBARQ Mexico
Public participation and urban design (Spanish) - EMBARQ MexicoPublic participation and urban design (Spanish) - EMBARQ Mexico
Public participation and urban design (Spanish) - EMBARQ Mexico
 
Presentación Mesa de Trabajo Calidad (1º reunión 14/10/2010)
Presentación Mesa de Trabajo  Calidad (1º reunión 14/10/2010)Presentación Mesa de Trabajo  Calidad (1º reunión 14/10/2010)
Presentación Mesa de Trabajo Calidad (1º reunión 14/10/2010)
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
 
Conformacion y-gestion-brochure-sept
Conformacion y-gestion-brochure-septConformacion y-gestion-brochure-sept
Conformacion y-gestion-brochure-sept
 
5 planificacion-participativa
5 planificacion-participativa5 planificacion-participativa
5 planificacion-participativa
 
1ª reunión Grupo Evaluación (21-10-2010)
1ª reunión Grupo Evaluación (21-10-2010)1ª reunión Grupo Evaluación (21-10-2010)
1ª reunión Grupo Evaluación (21-10-2010)
 
Presentación Progestion Occidente 2009 Gcv Mp3
Presentación Progestion Occidente 2009   Gcv   Mp3Presentación Progestion Occidente 2009   Gcv   Mp3
Presentación Progestion Occidente 2009 Gcv Mp3
 
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
7 - 2ª Mesa de Atención Ciudadana
 
Incidencia de los proceso de direccion de la inversion de la md independencia...
Incidencia de los proceso de direccion de la inversion de la md independencia...Incidencia de los proceso de direccion de la inversion de la md independencia...
Incidencia de los proceso de direccion de la inversion de la md independencia...
 
Presentacion proceso direccionamiento estrategico
Presentacion proceso direccionamiento estrategicoPresentacion proceso direccionamiento estrategico
Presentacion proceso direccionamiento estrategico
 
Plan contraloria
Plan contraloriaPlan contraloria
Plan contraloria
 
Gestión de procesos en el ámbito público
Gestión de procesos en el ámbito públicoGestión de procesos en el ámbito público
Gestión de procesos en el ámbito público
 
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
 
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZOResponsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
Responsabilidad Social Corporativa by GRUPO MARZO
 
Curso diseño proyectos
Curso diseño proyectosCurso diseño proyectos
Curso diseño proyectos
 
Presentación Noveno Encuentro Nodo Nacional #InnovaciónSocial
Presentación Noveno Encuentro Nodo Nacional #InnovaciónSocialPresentación Noveno Encuentro Nodo Nacional #InnovaciónSocial
Presentación Noveno Encuentro Nodo Nacional #InnovaciónSocial
 
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de AlcobendasGestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
Gestion grupos de interes en el Ayuntamiento de Alcobendas
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Er consultores presentación

  • 2. ¿Quiénes somos? ¿QUIENES SOMOS? En ER Consultores, somos un equipo de profesionales comprometidos para brindar soluciones, de alta tecnología y calidad con el propósito de optimizar los procesos productivos, administrativos, de gestión y sistemas de información. MISION Dar a nuestros clientes soluciones a través de una plataforma integral de asesoría, consultoría y capacitación con servicios de calidad, oportunidad y eficacia. VISION Ser la mejor opción de consultoría y asesoría brindando soluciones creativas e innovadoras a nuestros clientes en un marco de honestidad, compromiso y calidad.
  • 3. SERVICIOS INTEGRALES 3 I. DIAGNOSTICOS, PLANES Y PROGRAMAS II. GESTIÓN PÚBLICA III. ASESORÍA Y CONSULTORIA IV. CAPACITACIÓN V. CAPACITACIÓN
  • 4. I. DIAGNÓSTICOS PLANES Y PROGRAMAS  Diagnósticos sectoriales.  Generación de estrategias para la realización de consultas ciudadanas.  Elaboración de Planes Municipales de Desarrollo.  Apoyo para la integración de informes de gobierno.  Elaboración, seguimiento y evaluación de programas de gobierno. 4
  • 5. Apoyo para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo Se generan los ejes de gobierno entre los que destacan:  Calidad de Vida  Competitividad Municipal  Modernidad del Municipio  Desarrollo sustentable  Proyectos estratégicos y prioritarios Se construye el Plan. Convertir los retos en oportunidades detectadas en el diagnóstico y reflejados en : objetivos, metas y líneas de acción. 5I. DIAGNOSTICOS, PLANES Y PROGRAMAS
  • 6. INVENTARIO DE LA INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Realización de una descripción de las condiciones que permita detectar los requerimientos:  Urgentes  Inmediatos  Futuros Con la finalidad de anticipar, proyectar, presupuestar y gestionar los recursos necesarios para cubrir las necesidades de:  Alumbrado  Drenaje  Agua potable  Pavimento 6I. DIAGNOSTICOS, PLANES Y PROGRAMAS
  • 7. DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE  Atracción de inversiones.  Proyectos estratégicos.  Identificación de proyectos público privados con alto impacto económico y social.  Identificar proyectos necesarios para crear condiciones de desarrollo de las distintas regiones municipales.  Conservar y aprovechar los recursos naturales 7I. DIAGNOSTICOS, PLANES Y PROGRAMAS
  • 8. Fortalecimiento de la vocación productiva 8II. GESTIÓN DE PROYECTOS * Evaluación de proyectos productivos • Material de primer nivel • Acompañamiento y asesoría técnica Apoyo para la gestión de recursos • Agropecuarios • Industriales • Comerciales • Turísticos • Culturales Estudios Económicos • Análisis Costo Beneficio. • Análisis Costo Eficiencia.
  • 9. II. GESTIÓN PÚBLICA Profesionalización del servicio público municipal Equidad Calidad en el servicio Marco Lógico Sistema de evaluación de indicadores Indicadores de productividad Evaluación de programas sociales 9
  • 10. FORTALECIMIENTO MUNICIPAL 10 • Identificación de clima laboral. • Elaborar plan de acción. • Capacitación y seguimiento. • Revisión y seguimiento de impacto DIAGNOSTICO E INTEGRACIÓN DE GOBIERNO. • Generar formato de operación. • Promover la participación ciudadanía. • Impulsar conformación de grupos comunitarios. • Apoyo para arranque y operación. SEGUIMIENTO A PLANES DE DESARROLLO. • Generar manuales de operación. • Apoyo instrumentación esquema de involucramiento. VINCULACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. II. GESTIÓN PÚBLICA
  • 11. CONTRALORIA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 11 •Análisis organizacional •Detección de necesidades de capacitación •Servicio profesional MEJORAMIENTO DE LA CULTURA INSTITUCIONAL. • Medición del desempeño. • Contraloría social. • Observatorio ciudadano EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE CADA UNA DE LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES. • Generar manuales de operación. • Apoyo para implementar esquema de involucramiento. APOYO E INTEGRACIÓN CON ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL. • Detección de oportunidades para potenciar trabajo conjunto. VINCULACIÓN CON COLEGIOS DE PROFESIONISTAS. II. GESTIÓN PÚBLICA
  • 12. Emprendimiento Empresarial 12 • Material de primer nivel. • Soporte por internet. • Establecimiento de una comunidad emprendedora. INTEGRACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO. • Revisión y validación de papelería y proyectos. • Apoyo en la gestión. APOYO PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS ANTE LAS DIFERENTES VENTANILLAS. • Personas en situación de violencia. • Mujeres. • Tercera edad. • Jóvenes. GRUPOS VULNERABLES EN EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL II. GESTIÓN PÚBLICA
  • 13. Gestión ambiental Municipal 13 • Alinear normatividad ORDENAMIENTO ECOLOGICO MUNICIPAL. • Políticas de protección. ZONAS MUNICIPALES PROTEGIDAS • Desarrollo de políticas pública • Revisión de normatividad vigente. CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES II. GESTIÓN PÚBLICA
  • 14. III. ASESORÍA Y CONSULTORÍA  Detección y revisión de una problemática específica.  Generación de estrategias de trabajo.  Implementación de programas.  Ejecución, Operación y seguimiento de proyectos.  Apoyo para justificación de recursos gestionados.  Detección de fuentes de recursos. 14
  • 15. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROCESOS.  Evaluación de servicio municipal.  Encuestas de opinión pública.  Generación de manuales de proceso.  Medición y alineación a normatividad vigente de procesos.  Análisis de indicadores de desempeño, operativos y gestión.  Análisis y evaluación de competitividad.  Determinación del avance de planes operativos, detección de desviaciones y propuestas de corrección. 15IV. ASESORIA Y CONSULTORIA
  • 16. CONSOLIDAR ORGANIZACIONES SOCIALES Con la finalidad de fortalecer a las Organizaciones de la Sociedad Civil y posibilitar gestión en ventanillas federales e internacionales.  Asesoría Legal para constitución de acuerdo a la figura jurídica.  Asistencia para tramitar: acta constitutiva, permisos.  Capacitación para formular proyectos de acuerdo al objeto social. 16IV. ASESORIA Y CONSULTORIA
  • 17. IV. CAPACITACIÓN MUNICIPAL Contamos con aulas virtuales, elaboramos talleres, diplomados y cursos de acuerdo a las necesidades, los cuales tienen registro ante Secretaría de Educación y Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 17
  • 18. DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO Contamos con cursos como: Gestión Municipal. El funcionario público municipal. La integración y gestión de proyectos municipales. Calidad en el servicio del funcionario público municipal. Sistema de Marco Lógico. Evaluación de proyectos gubernamentales. Entre otros. 18V. CAPACITACIÓN MUNICIPAL
  • 19. V. GESTIÓN DE PROYECTOS 19 Desarrollo y seguimiento de proyectos estratégicos  Infraestructura municipal  Industriales  Comerciales  Servicios  Turísticos
  • 20. CREACIÓN DEL BANCO MUNICIPAL DE PROYECTOS RUTA CRITICA I. Conformación del banco de ideas de proyecto. II. Definición del proyecto y objetivos. III. Establecimiento de los impactos y beneficios del proyecto. IV. Requerimientos técnicos. 1) Estudio jurídico. 2) Estudio técnico. 3) Estudio de factibilidad. 4) Estudio ambiental. 5) Inversiones necesarias. 6) Evaluación del proyecto. 7) Ejecución y operación  Desarrollar un esquema acorde para registrar, evaluar y ejecutar proyectos.  Brindar al Ayuntamiento instrumentos metodológicos y operativos.  Gestionar recursos para la ejecución. 20 ER CONSULTORES Y ASESORES •Proporciona materiales y contenido. •Elabora páginas de acceso. • Opera plataforma. •Lleva seguimiento y control. EQUIPO DE TRABAJO • Elabora calendario de actividades. • Realiza el proceso de selección y registro de proyectos. • Brinda capacitación MUNICIPIO • Recibe capacitación y asesoría • Elabora los proyectos en la plataforma. • Ejecución de proyecto. II. GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 21. GESTIÓN DE RECURSOS PARA MUNICIPIO 2016
  • 22. Gestión de recursos para municipios La Hacienda Pública Municipal Inversión Pública Municipal. Fuentes de Financiamiento. Cabildeo y Gestión de Recursos
  • 23. La Hacienda Pública Municipal Funcionamiento Administrativo • Organización municipal. • Capacidad de autoridades y funcionarios municipales. • Participación ciudadana. • Reglamentación Presentación de servicios Públicas • Agua potable y alcantarillado. • Alumbrado Público. • Limpia. • Calles, parques y jardines. • Seguridad Pública. Realización de Obras Públicas • Construcciones de escuelas. • Centros comunitarios. • Viviendas. • Panteones. • Rastro. • Mercados y centrales de abasto. Promoción del Desarrollo sustentable • Educación Ambiental. • Protección y Mejoramiento del Ambiente. • Cambios Vecinales y Rurales. • Desarrollo Turismos Atención a Necesidades del Gobiernos
  • 24. Inversión Pública Municipal Proyectos Municipales:  Proyectos regionales o intermunicipales.  Proyectos integrales de Pavimentación.  Proyectos de Agua potable, drenaje y alcantarillado.  Proyectos integrales de Alumbrado Público.  Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.  Construcción y Rehabilitación de Infraestructura social Municipal (Cultura, Deporte, Espacios Públicos)  Proyectos de Medio Ambiente.  Infraestructura Turística.
  • 25. Cabildeo y Gestión de Recursos • Según el tipo de proyecto en el estudio o análisis especializado. • Estudios de impacto. • Planes de Desarrollo. • Estudios o análisis en materia económica, jurídica política. • Asesoría técnica para el armado de expedientes. • Elaboración ejecutivos. • Elaboración de solicitudes conforme a Reglas y Lineamientos. •Análisis y focalización para cada tipo de proyecto, •Recopilación y sistematización de información. •Establecimiento de alianzas •Promociones de los proyectos Cabildeo y Consultoría Política Oportuni- dades y Presupuest arias Estudios y Análisis Asesorías Técnica
  • 26. CONTACTODIRECTO 26 www.erconsultoresyasesores.com.mx M. C. Enrique Raigosa Chávez Av. Azucenas No. 35 Fraccionamiento Jardines de Durango, Dgo. C. P. 34200 Tel.- 618 1850263 Cel. 618 1676218