SlideShare una empresa de Scribd logo
Escalabilidad: El santo grial de las Startups de
hoy día.
Autor:
Daniel Carrillo Herrera (Grupo A)
Juan Carlos Sarmiento Rosso(Grupo B)
Programa de Ingeniería de Sistemas
Universidad de Cartagena
Cartagena de Indias, Colombia
Tabla de contenido
1. Mapa
2. ¿A qué llamamos Startups ?
3. Lo que no es Startup.
4. ¿Qué es la escalabilidad ?
5. La importancia de la escalabilidad en las
Startups.
6. ¿Es mi Startup escalable?
7. ¿Cómo hacer escalable mi Startup ?
8. Ejemplos de Startups escalables en la
actualidad.
2. ¿A qué llamamos Startup?
Llamamos “Startup” a una compañía la cual busca arrancar, emprender o
montar un nuevo negocio y hace referencia a ideas de negocios que están
empezando o están en construcción, es decir son empresas emergentes
apoyadas en la tecnología. Son ideas que innovan el mercado y buscan
hacer de los procesos complicados más fáciles de realizar, estas van
enfocadas a diferentes temas y usos. Generalmente son empresas
asociadas a la innovación, al desarrollo de tecnologías, al diseño web o
desarrollo web; son empresas de capital-riesgo.
Wikipedia.
3. Lo que no es Startup
Normalmente las Startups son tecnológicas, ya que las tecnologías modernas
(sobre todo Internet) es lo que ha permitido el desarrollo de este tipo de
empresas innovadoras y globales. Sin embargo, el hecho de que una empresa
sea tecnológica no quiere decir que sea una startup, ya que su modelo de
negocio podría no ser escalable y replicable.
¿Es Google una startup? No, Google es una empresa con un modelo de negocio
sostenible (y muy rentable). Google fue una startup hace varios años, cuando
lanzaron su buscador y pasaron una temporada buscando cómo hacer negocio con
un buscador en Internet de un modo escalable y replicable (¡y vaya si lo
consiguieron!). No obstante, algunos de sus nuevos productos y proyectos si los
podríamos considerar “Startups internas”. Pero este es otro tema.
¿Es Facebook una startup? No, Facebook también es una empresa con un modelo
de negocio sostenible, aunque no tan rentable como el ejemplo anterior. Tampoco
tienen una estrategia tan centrada en desarrollar un portafolio de productos, como
hace Google, para complementar el ecosistema de servicios ofrecidos a su usuario
y escalar, de este modo, su negocio. Pero esto vuelve a ser otro tema distinto…
4. ¿Qué es Escalabilidad?
La escalabilidad es la capacidad de crecimiento de un modelo basada en
generar más ingresos con los recursos disponibles: “Para un emprendedor, la
escalabilidad debe ser su santo grial. A menos que tenga mucho dinero, no
debería invertir en una estructura muy pesada, por lo que debe diseñar algo
capaz de crecer. La gran duda de todo emprendedor que se dedique al sector
servicios es ¿por defecto mi negocio no es escalable? Pues no, en absoluto”.
La escalabilidad tiene que ver con el crecimiento. Se puede escalar un negocio,
por ejemplo, abriendo una cadena de tiendas, lanzando un producto en
diferentes mercados o creando nuevas líneas de negocio. El inversor busca el
crecimiento que es el que da la rentabilidad.
5. La importancia de la Escalabilidad
Los modelos de negocio en Internet, basados en la web, en software, o en
aplicaciones móviles típicamente nacen con un grado de escalabilidad muy
superior a un modelo de negocio basado en activos físicos, ya que aunque
puedan tener unos costes fijos iniciales altos, su coste de materiales vendidos
es muy contenido. De hecho, en algunos casos (contenido generado por el
usuario, enfoques virales) éste coste se acerca a cero, lo que supone unos
beneficios potenciales muy grandes….
6. ¿Es mi Startup Escalable ?
La diferencia entre uno –escalable– y otro –que no– está en la habilidad de
combinar con creatividad costes e ingresos: “Los modelos escalables son
capaces de generar ingresos de forma más rápida de lo que crece su estructura
de costes. Y los no escalables son aquellos donde su estructura de costes crece
de forma lineal a sus ingresos, es decir, que para ganar más hay que gastar
más”, subraya.
¿Es un pecado que tu modelo no sea escalable? “No –dice Megías–, lo único es
que jamás te harás rico. Si quieres que tu empresa crezca en ingresos, busca
un modelo escalable. Un inversor no quiere meter 5 y sacar 7, sino meter 5 y
sacar 25; por eso, debes ser capaz de generar ingresos exponenciales”.
7. ¿Cómo hacer escalable a mi Startup?
Un ejemplo perfecto de cómo hacer escalable un modelo de servicio es el del
diseño del propio modelo Canvas de Osterwalder. “Su actividad base es la
consultoría, que por definición no es escalable. Y ¿cómo lo ha hecho escalable?
Creando líneas de negocio que sí lo son. Su libro es escalable, si consigue que
llegue a mucha gente. O una aplicación móvil que ha sacado, que le está
generando dinero. Está utilizando su línea de negocio no escalable y su marca
personal para generar otras líneas que sí lo son”, recuerda Megías.
8. Ejemplo de Startups Escalables en la
actualidad
Escalabilidad
Escalabilidad
Escalabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
joel2016
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
 
Tema n°1. administracion estratégica
Tema n°1. administracion estratégicaTema n°1. administracion estratégica
Tema n°1. administracion estratégica
Ronny Espinoza Espinoza
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
Estrategia oceano azul
Estrategia oceano azulEstrategia oceano azul
Estrategia oceano azul
Vladimir Morales Talamante
 
Modelo dimensional de un proceso de negocio
Modelo dimensional de un proceso de negocioModelo dimensional de un proceso de negocio
Modelo dimensional de un proceso de negocioMiguel Orquera
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
Growth Hacking Talent
 
Objetivos SMART
Objetivos SMARTObjetivos SMART
Cuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral BscCuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral Bsc
Juan Carlos Fernández
 
Fundamentos basicos consultoria
Fundamentos basicos consultoriaFundamentos basicos consultoria
Fundamentos basicos consultoria
Mirava Consultores
 
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Giancarlo Falconi Canepa - ✔ Innovación y ✔ Digital
 
Histotia de Daewoo
Histotia de DaewooHistotia de Daewoo
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
barsaceltic
 
Sociedades Por Acciones Simplificadas
Sociedades Por Acciones SimplificadasSociedades Por Acciones Simplificadas
Sociedades Por Acciones Simplificadas
Jaider Meriño
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
Eduardo Albornoz Lagos
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
julian andres arias vera
 
ROI marketing
ROI marketingROI marketing
ROI marketing
Fernando Cuscuela
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionEduardo
 
Objetivos SMART de una empresa [+ EJEMPLO]
Objetivos SMART de una empresa [+ EJEMPLO]Objetivos SMART de una empresa [+ EJEMPLO]
Objetivos SMART de una empresa [+ EJEMPLO]
InboundMAS - Agencia de Inbound Marketing y Ventas Inbound
 

La actualidad más candente (20)

Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
Tema n°1. administracion estratégica
Tema n°1. administracion estratégicaTema n°1. administracion estratégica
Tema n°1. administracion estratégica
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Estrategia oceano azul
Estrategia oceano azulEstrategia oceano azul
Estrategia oceano azul
 
Modelo dimensional de un proceso de negocio
Modelo dimensional de un proceso de negocioModelo dimensional de un proceso de negocio
Modelo dimensional de un proceso de negocio
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Objetivos SMART
Objetivos SMARTObjetivos SMART
Objetivos SMART
 
Cuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral BscCuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral Bsc
 
Fundamentos basicos consultoria
Fundamentos basicos consultoriaFundamentos basicos consultoria
Fundamentos basicos consultoria
 
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
 
Histotia de Daewoo
Histotia de DaewooHistotia de Daewoo
Histotia de Daewoo
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
1vision mision
1vision mision1vision mision
1vision mision
 
Sociedades Por Acciones Simplificadas
Sociedades Por Acciones SimplificadasSociedades Por Acciones Simplificadas
Sociedades Por Acciones Simplificadas
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
ROI marketing
ROI marketingROI marketing
ROI marketing
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacion
 
Objetivos SMART de una empresa [+ EJEMPLO]
Objetivos SMART de una empresa [+ EJEMPLO]Objetivos SMART de una empresa [+ EJEMPLO]
Objetivos SMART de una empresa [+ EJEMPLO]
 

Similar a Escalabilidad

Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
La metodología Lean Startup
La metodología Lean StartupLa metodología Lean Startup
La metodología Lean Startup
Jaume Teixi
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
Eva Baena Jimenez
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
David Tramon Sepúlveda
 
Taller de Lean Startup
Taller de Lean StartupTaller de Lean Startup
Taller de Lean Startup
Carlos Pérez (Charly)
 
libro 17
libro 17libro 17
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
onielmejia
 
Herramientas para modelar negocios
Herramientas para modelar negociosHerramientas para modelar negocios
Herramientas para modelar negocios
Luis Liendo
 
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
Programa emprendedor universitario proceso de  innovaciónPrograma emprendedor universitario proceso de  innovación
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
openroom
 
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
juan corbera
 
Desarrollo de negocio
Desarrollo de negocioDesarrollo de negocio
Desarrollo de negocio
juan corbera
 
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercadosArticulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Ana Maria Franco
 
Introducción a Lean Startup
Introducción a Lean StartupIntroducción a Lean Startup
Introducción a Lean Startup
HCGlobal Group
 
Introducción a Lean Startup
Introducción a Lean StartupIntroducción a Lean Startup
Introducción a Lean Startup
Hugo Céspedes A.
 
El disparate de los necios
El disparate de los neciosEl disparate de los necios
El disparate de los necios
diego walles cediel
 
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Apuntes inicia ampliado
Apuntes inicia ampliadoApuntes inicia ampliado
Apuntes inicia ampliado
★ RAQUEL GARCIA GIL
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
Brox Technology
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
Brox Technology
 

Similar a Escalabilidad (20)

Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
 
La metodología Lean Startup
La metodología Lean StartupLa metodología Lean Startup
La metodología Lean Startup
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
 
Taller de Lean Startup
Taller de Lean StartupTaller de Lean Startup
Taller de Lean Startup
 
libro 17
libro 17libro 17
libro 17
 
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
 
Herramientas para modelar negocios
Herramientas para modelar negociosHerramientas para modelar negocios
Herramientas para modelar negocios
 
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
Programa emprendedor universitario proceso de  innovaciónPrograma emprendedor universitario proceso de  innovación
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
 
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
 
Desarrollo de negocio
Desarrollo de negocioDesarrollo de negocio
Desarrollo de negocio
 
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercadosArticulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
 
Introducción a Lean Startup
Introducción a Lean StartupIntroducción a Lean Startup
Introducción a Lean Startup
 
Introducción a Lean Startup
Introducción a Lean StartupIntroducción a Lean Startup
Introducción a Lean Startup
 
El disparate de los necios
El disparate de los neciosEl disparate de los necios
El disparate de los necios
 
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
Artículo - ¿Cómo poner en marcha un negocio tecnológico? ¿Quién me puede ayudar?
 
Apuntes inicia ampliado
Apuntes inicia ampliadoApuntes inicia ampliado
Apuntes inicia ampliado
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Escalabilidad

  • 1. Escalabilidad: El santo grial de las Startups de hoy día. Autor: Daniel Carrillo Herrera (Grupo A) Juan Carlos Sarmiento Rosso(Grupo B) Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad de Cartagena Cartagena de Indias, Colombia
  • 2. Tabla de contenido 1. Mapa 2. ¿A qué llamamos Startups ? 3. Lo que no es Startup. 4. ¿Qué es la escalabilidad ? 5. La importancia de la escalabilidad en las Startups. 6. ¿Es mi Startup escalable? 7. ¿Cómo hacer escalable mi Startup ? 8. Ejemplos de Startups escalables en la actualidad.
  • 3.
  • 4. 2. ¿A qué llamamos Startup? Llamamos “Startup” a una compañía la cual busca arrancar, emprender o montar un nuevo negocio y hace referencia a ideas de negocios que están empezando o están en construcción, es decir son empresas emergentes apoyadas en la tecnología. Son ideas que innovan el mercado y buscan hacer de los procesos complicados más fáciles de realizar, estas van enfocadas a diferentes temas y usos. Generalmente son empresas asociadas a la innovación, al desarrollo de tecnologías, al diseño web o desarrollo web; son empresas de capital-riesgo. Wikipedia.
  • 5. 3. Lo que no es Startup Normalmente las Startups son tecnológicas, ya que las tecnologías modernas (sobre todo Internet) es lo que ha permitido el desarrollo de este tipo de empresas innovadoras y globales. Sin embargo, el hecho de que una empresa sea tecnológica no quiere decir que sea una startup, ya que su modelo de negocio podría no ser escalable y replicable.
  • 6. ¿Es Google una startup? No, Google es una empresa con un modelo de negocio sostenible (y muy rentable). Google fue una startup hace varios años, cuando lanzaron su buscador y pasaron una temporada buscando cómo hacer negocio con un buscador en Internet de un modo escalable y replicable (¡y vaya si lo consiguieron!). No obstante, algunos de sus nuevos productos y proyectos si los podríamos considerar “Startups internas”. Pero este es otro tema. ¿Es Facebook una startup? No, Facebook también es una empresa con un modelo de negocio sostenible, aunque no tan rentable como el ejemplo anterior. Tampoco tienen una estrategia tan centrada en desarrollar un portafolio de productos, como hace Google, para complementar el ecosistema de servicios ofrecidos a su usuario y escalar, de este modo, su negocio. Pero esto vuelve a ser otro tema distinto…
  • 7. 4. ¿Qué es Escalabilidad? La escalabilidad es la capacidad de crecimiento de un modelo basada en generar más ingresos con los recursos disponibles: “Para un emprendedor, la escalabilidad debe ser su santo grial. A menos que tenga mucho dinero, no debería invertir en una estructura muy pesada, por lo que debe diseñar algo capaz de crecer. La gran duda de todo emprendedor que se dedique al sector servicios es ¿por defecto mi negocio no es escalable? Pues no, en absoluto”. La escalabilidad tiene que ver con el crecimiento. Se puede escalar un negocio, por ejemplo, abriendo una cadena de tiendas, lanzando un producto en diferentes mercados o creando nuevas líneas de negocio. El inversor busca el crecimiento que es el que da la rentabilidad.
  • 8. 5. La importancia de la Escalabilidad Los modelos de negocio en Internet, basados en la web, en software, o en aplicaciones móviles típicamente nacen con un grado de escalabilidad muy superior a un modelo de negocio basado en activos físicos, ya que aunque puedan tener unos costes fijos iniciales altos, su coste de materiales vendidos es muy contenido. De hecho, en algunos casos (contenido generado por el usuario, enfoques virales) éste coste se acerca a cero, lo que supone unos beneficios potenciales muy grandes….
  • 9. 6. ¿Es mi Startup Escalable ? La diferencia entre uno –escalable– y otro –que no– está en la habilidad de combinar con creatividad costes e ingresos: “Los modelos escalables son capaces de generar ingresos de forma más rápida de lo que crece su estructura de costes. Y los no escalables son aquellos donde su estructura de costes crece de forma lineal a sus ingresos, es decir, que para ganar más hay que gastar más”, subraya. ¿Es un pecado que tu modelo no sea escalable? “No –dice Megías–, lo único es que jamás te harás rico. Si quieres que tu empresa crezca en ingresos, busca un modelo escalable. Un inversor no quiere meter 5 y sacar 7, sino meter 5 y sacar 25; por eso, debes ser capaz de generar ingresos exponenciales”.
  • 10. 7. ¿Cómo hacer escalable a mi Startup? Un ejemplo perfecto de cómo hacer escalable un modelo de servicio es el del diseño del propio modelo Canvas de Osterwalder. “Su actividad base es la consultoría, que por definición no es escalable. Y ¿cómo lo ha hecho escalable? Creando líneas de negocio que sí lo son. Su libro es escalable, si consigue que llegue a mucha gente. O una aplicación móvil que ha sacado, que le está generando dinero. Está utilizando su línea de negocio no escalable y su marca personal para generar otras líneas que sí lo son”, recuerda Megías.
  • 11. 8. Ejemplo de Startups Escalables en la actualidad