SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALAMIENTO
  MULTIDIMENSIONAL


Rafael Repiso
rafael.repiso@gmail.com
Índice

    Definición de Escalamiento Multimensional
    Pasos de creación
    Tipos de Escalamiento
    Confiabilidad y Validez
    Ejercicio



Definición    Pasos      Tipología    Validez   Ejercicio
Definición
   El Escalamiento Multidimensional (EMD) es un conjunto de
   técnicas cuyo resultado es una representación espacial (2D o 3D)
   de las percepciones y preferencias de los encuestados hacia una
   serie de objetos. La información una vez procesada se representa
   como posición y distancias entre los diferentes objetos
   estudiados. La representación adquiere el nombre de mapa
   espacial.
    Definición desde el punto de vista marketiniano




Definición              Pasos               Tipología   Validez   Ejercicio
´Técnicas Similares

       •   Clasificación Ascendente Jerárquica
       •   Análisis de Componentes Principales
       •   Análisis Factorial
       •   Análisis Factorial de Correspondencias
       •   Análisis de Correspondencias Múltiples
       •   Clasificación K-Means



Definición        Pasos       Tipología       Validez   Ejercicio
Software

             •   SPSS
             •   XLSTAT
             •   R
             •   Maple
             •   StatGraphics
             •   […]


Definición           Pasos      Tipología   Validez   Ejercicio
Usos
 Identificación de…
   1. Número y naturaleza de las dimensiones que usan los
      consumidores para percibir diferentes marcas en el mercado.
   2. Posicionamiento de las marcas en tales dimensiones.
   3. Posicionamiento de la marca ideal de los consumidores en
      esas dimensiones.



Definición   Usos     Pasos     Tipología     Validez     Ejercicio
Términos y Conceptos estadísticos
        Juicio de semejanza
        Ordenamiento de preferencias
        Estrés
        R cuadrada
        Mapa Espacial
        Coordenadas
        Despliegue


Definición   Usos    Pasos     Tipología   Validez   Ejercicio
Realización
                     Planteamiento del Problema

                       Obtención de los datos

                Elección de un procedimiento de EMD

               Decisión sobre el número de dimensiones

                       Análisis e interpretación

                                Validez


Definición   Usos    Pasos       Tipología         Validez   Ejercicio
Realización                                 Planteamiento del Problema

     A tener en cuenta; se deben incluir al menos 8 objetos de
     estudio y no más de 25 (cada objeto aumenta las
     dimensiones exponencialmente). El número de variables
     que se va a analizar de cada uno no debe ser elevado (cada
     variable aumenta las dimensiones exponencialmente).

     Ejemplo cervezas


Definición    Usos      Pasos    Tipología     Validez      Ejercicio
Realización                                       Planteamiento del Problema

  - Los encuestados deben tener información
    de todas las cervezas (objetos de estudio).
  - ¿Inluimos cervezas de gama alta?
  - Qué percepción analizamos, los juicios de
    semejanza o los juicios a los atributos
    (variables)
  - ¿Qué variable medimos?
  Cuerpo, amargor, precio, alcohol, refrescante,
  salud,


Definición      Usos      Pasos       Tipología      Validez      Ejercicio
Realización                                 Obtención de los datos de entradas

   Midiendo la semejanza. Enfoque directo

                                       Muy                  Muy
                                    diferente             semejante
       Alhambra vs Cruzcampo            1    2 3 4 5 6 7 8    9
       Heineken vs Mahou                1    2 3 4 5 6 7 8    9
       Mahou vs Cruzcampo             1   2 3 4 5 6 7 8         9
       Mahou vs Cruz del Sur          1   2 3 4 5 6 7 8         9



Definición      Usos        Pasos      Tipología      Validez         Ejercicio
Realización                                                 Obtención de los datos de entradas

   Midiendo la semejanza. Enfoque directo


                            Alhambra   Cruz del Sur   Cruzcampo   Heineken   Mahou
             Alhambra       9          6              3           5          7
             Cruz del Sur   6          9              6           4          8
             Cruzcampo      3          6              9           4          3
             Heineken       5          4              4           9          8
             Mahou          7          8              3           8          9




Definición       Usos            Pasos           Tipología             Validez       Ejercicio
Realización                                        Obtención de los datos de entradas


   Midiendo la percepción, enfoques derivados
       Es refrescante   1   2 3 4 5 6 7 8     9   No es refrescante

       Tienes cuerpo    1   2 3 4 5 6 7 8     9   No tiene cuerpo
       Es costosa       1   2 3 4 5 6 7 8     9   Es barata
       […]              1   2 3 4 5 6 7 8     9   […]




Definición          Usos      Pasos         Tipología           Validez   Ejercicio
Realización                                                  Obtención de los datos de entradas


   Midiendo la percepción, enfoques derivados
                            Refrescante   Cuerpo    Precio      Alcohol      […]
             Alhambra       9             6         3           5
             Cruz del Sur   6             9         6           4
             Cruzcampo      3             6         9           4
             Heineken       5             4         4           9
             Mahou          7             8         3           8


         Convertir en una matriz de Similitud entre variantes…

Definición         Usos            Pasos           Tipología              Validez   Ejercicio
Realización                                            Obtención de los datos de entradas


   Midiendo la percepción, enfoques derivados
                            Alhambra Cruz del Sur Cruzcampo Heineken       Mahou
             Alhambra               1      0,350    -0,800      0,250        0,350
             Cruz del Sur       0,350         1      0,350     -0,650        0,100
             Cruzcampo         -0,800      0,350         1     -0,650        -0,250
             Heineken           0,250     -0,650    -0,650             1     0,450
             Mahou              0,350      0,100    -0,250      0,450              1

         Convertir en una matriz de Similitud entre variantes…

Definición     Usos            Pasos          Tipología           Validez              Ejercicio
Realización                                                     Obtención de los datos de entradas
  Midiendo la percepción, enfoques derivados                    Configuración (Stress de Kruskal (1) = 0,127)
                                                                               1                      Cruzcampo
                                                                             0,8




                                                                             0,6




                                                                             0,4




                                                                             0,2
                                                                                                                 Cruz del Sur



                         Dim2
                                                                               0
                           -1,2   -1   -0,8     -0,6     -0,4        -0,2           0          0,2     0,4      0,6   0,8   1   1,2   1,4


                                                       Mahou                 -0,2




                                                                             -0,4


                                  Heineken                                   -0,6
                                                                                               Alhambra
                                                                             -0,8
                                                                                        Dim1




Definición   Usos     Pasos                   Tipología                                        Validez                      Ejercicio
Realización                            Obtención de los datos de entradas


    En el escalamiento Multidimensional a veces se analizan
    mútiples dimensiones, pero finalmente se representan
    gráficamente en una, dos o tres dimensiones.

             ¿Cuáles son las dimensiones apropiadas?

             Aquellas que sean más fieles a la realidad.

Definición   Usos     Pasos     Tipología      Validez       Ejercicio
Realización


   Test de Stress (Kruskal)




Definición        Usos        Pasos   Tipología   Validez   Ejercicio
Ejercicio
        1, Instalar versión de prueba de XLSTAT (Debes tener previamente
        instalado EXCEL)
        2. Descargar el archivo demomds del aula virtual.

        3. Realizar el Escalamiento Multidimensional sobre los datos de
        demoMDS.xls


        Si tenéois dudas podéis visitar la web de XLSTAT




Definición     Usos         Pasos         Tipología          Validez       Ejercicio
La calidad de los gráficos depende del artista




Definición   Usos   Pasos   Tipología   Validez   Ejercicio
Otras posibilidades similares:
  Clasificación Ascendete Jerárquica




Definición   Usos   Pasos   Tipología   Validez   Ejercicio
Bibliografía




Definición   Usos   Pasos   Tipología   Validez   Ejercicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
University of Carabobo
 
estimacion
estimacionestimacion
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativoEl muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia CentralEstadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
Angel Villalpando
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.
 
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasFrecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasDr. Orville M. Disdier
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivacatherine4ad
 
Estadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicionEstadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicion
Anderson Brito Arismendi
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivareycol04
 
Calculo Del Tamaño De La Muestra
Calculo Del Tamaño De La MuestraCalculo Del Tamaño De La Muestra
Calculo Del Tamaño De La Muestrafernandoalvarado
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Elisa Mendoza
 
diapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICIONdiapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICION
Anderson Brito Arismendi
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
Tahiri Bardales
 
MAPA MENTAL ESTIMACION
MAPA MENTAL ESTIMACION MAPA MENTAL ESTIMACION
MAPA MENTAL ESTIMACION
Edwin Mogollón
 
Determinación de la muestra
Determinación de la muestraDeterminación de la muestra
Determinación de la muestraYoselin Torres
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
 
Muestreo cualitativo
Muestreo cualitativoMuestreo cualitativo
Muestreo cualitativo
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
 
Pruebas de Hipótesis
Pruebas de HipótesisPruebas de Hipótesis
Pruebas de Hipótesis
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
 
estimacion
estimacionestimacion
estimacion
 
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativoEl muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
 
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia CentralEstadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
 
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasFrecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicionEstadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicion
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Calculo Del Tamaño De La Muestra
Calculo Del Tamaño De La MuestraCalculo Del Tamaño De La Muestra
Calculo Del Tamaño De La Muestra
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
diapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICIONdiapositiva ESCALA DE MEDICION
diapositiva ESCALA DE MEDICION
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
 
MAPA MENTAL ESTIMACION
MAPA MENTAL ESTIMACION MAPA MENTAL ESTIMACION
MAPA MENTAL ESTIMACION
 
Determinación de la muestra
Determinación de la muestraDeterminación de la muestra
Determinación de la muestra
 

Similar a Escalamiento Multidimensional

SEIS SIGMA, CALIDAD TOTAL DEL PRODUCTO Y PROYECTOS
SEIS SIGMA, CALIDAD TOTAL DEL PRODUCTO Y PROYECTOSSEIS SIGMA, CALIDAD TOTAL DEL PRODUCTO Y PROYECTOS
SEIS SIGMA, CALIDAD TOTAL DEL PRODUCTO Y PROYECTOS
Adrian Ortiz
 
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...Andres Schuschny, Ph.D
 
Cómo aplicar el análisis predictivo en la empresa
Cómo aplicar el análisis predictivo en la empresaCómo aplicar el análisis predictivo en la empresa
Cómo aplicar el análisis predictivo en la empresa
Nexolution
 
Cálculo del nivel de calidad sigma del proceso
Cálculo del nivel de calidad sigma del procesoCálculo del nivel de calidad sigma del proceso
Cálculo del nivel de calidad sigma del proceso
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Pasos para-seis-sigma
Pasos para-seis-sigmaPasos para-seis-sigma
Pasos para-seis-sigma
estelitaLM
 
seis_sigma_.Seis Sigma Seis Sigma Seis Sigma
seis_sigma_.Seis Sigma Seis Sigma Seis Sigmaseis_sigma_.Seis Sigma Seis Sigma Seis Sigma
seis_sigma_.Seis Sigma Seis Sigma Seis Sigma
anytrix
 
¿Podemos predecir si Twitter hundirá un banco?
¿Podemos predecir si Twitter hundirá un banco?¿Podemos predecir si Twitter hundirá un banco?
¿Podemos predecir si Twitter hundirá un banco?
Carlos Perales
 
Gerencia calidad total herramientas abc
Gerencia calidad total   herramientas abcGerencia calidad total   herramientas abc
Gerencia calidad total herramientas abc
AIC CONSULTORES SAC
 
Teoria de la estimación
Teoria de la estimaciónTeoria de la estimación
Teoria de la estimación
JOHNNY28000
 
Presentación de Metodologías de CALIDAD.pptx
Presentación de Metodologías de CALIDAD.pptxPresentación de Metodologías de CALIDAD.pptx
Presentación de Metodologías de CALIDAD.pptx
mariana387266
 

Similar a Escalamiento Multidimensional (15)

SEIS SIGMA, CALIDAD TOTAL DEL PRODUCTO Y PROYECTOS
SEIS SIGMA, CALIDAD TOTAL DEL PRODUCTO Y PROYECTOSSEIS SIGMA, CALIDAD TOTAL DEL PRODUCTO Y PROYECTOS
SEIS SIGMA, CALIDAD TOTAL DEL PRODUCTO Y PROYECTOS
 
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
 
Cómo aplicar el análisis predictivo en la empresa
Cómo aplicar el análisis predictivo en la empresaCómo aplicar el análisis predictivo en la empresa
Cómo aplicar el análisis predictivo en la empresa
 
Cálculo del nivel de calidad sigma del proceso
Cálculo del nivel de calidad sigma del procesoCálculo del nivel de calidad sigma del proceso
Cálculo del nivel de calidad sigma del proceso
 
Pasos para-seis-sigma
Pasos para-seis-sigmaPasos para-seis-sigma
Pasos para-seis-sigma
 
seis_sigma_.Seis Sigma Seis Sigma Seis Sigma
seis_sigma_.Seis Sigma Seis Sigma Seis Sigmaseis_sigma_.Seis Sigma Seis Sigma Seis Sigma
seis_sigma_.Seis Sigma Seis Sigma Seis Sigma
 
¿Podemos predecir si Twitter hundirá un banco?
¿Podemos predecir si Twitter hundirá un banco?¿Podemos predecir si Twitter hundirá un banco?
¿Podemos predecir si Twitter hundirá un banco?
 
Gerencia calidad total herramientas abc
Gerencia calidad total   herramientas abcGerencia calidad total   herramientas abc
Gerencia calidad total herramientas abc
 
Teoria de la estimación
Teoria de la estimaciónTeoria de la estimación
Teoria de la estimación
 
Presentación de Metodologías de CALIDAD.pptx
Presentación de Metodologías de CALIDAD.pptxPresentación de Metodologías de CALIDAD.pptx
Presentación de Metodologías de CALIDAD.pptx
 
Introducción al six_sigma
Introducción al six_sigmaIntroducción al six_sigma
Introducción al six_sigma
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
6 sigma
6 sigma6 sigma
6 sigma
 
Six Sigma
Six Sigma Six Sigma
Six Sigma
 

Más de Universidad de Málaga

Futuro de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas CientíficasFuturo de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas Científicas
Universidad de Málaga
 
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadorasVacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Universidad de Málaga
 
Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...
Universidad de Málaga
 
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científicaIntegridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Universidad de Málaga
 
Mega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega DepredadorasMega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega Depredadoras
Universidad de Málaga
 
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos CientíficosVisualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Universidad de Málaga
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
Universidad de Málaga
 
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitariosEstrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Universidad de Málaga
 
Ciencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementosCiencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementos
Universidad de Málaga
 
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega JournalCómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Universidad de Málaga
 
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Universidad de Málaga
 
Cómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidadCómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidad
Universidad de Málaga
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
Universidad de Málaga
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Universidad de Málaga
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Universidad de Málaga
 
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de TelevisiónCocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Universidad de Málaga
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Universidad de Málaga
 
Carrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca PersonalCarrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca Personal
Universidad de Málaga
 

Más de Universidad de Málaga (20)

Futuro de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas CientíficasFuturo de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas Científicas
 
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadorasVacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
 
Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...
 
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científicaIntegridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
 
Mega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega DepredadorasMega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega Depredadoras
 
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos CientíficosVisualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
 
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitariosEstrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
 
Ciencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementosCiencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementos
 
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega JournalCómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
 
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
 
Cómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidadCómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidad
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
 
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de TelevisiónCocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
 
Carrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca PersonalCarrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca Personal
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Escalamiento Multidimensional

  • 1. ESCALAMIENTO MULTIDIMENSIONAL Rafael Repiso rafael.repiso@gmail.com
  • 2. Índice Definición de Escalamiento Multimensional Pasos de creación Tipos de Escalamiento Confiabilidad y Validez Ejercicio Definición Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 3. Definición El Escalamiento Multidimensional (EMD) es un conjunto de técnicas cuyo resultado es una representación espacial (2D o 3D) de las percepciones y preferencias de los encuestados hacia una serie de objetos. La información una vez procesada se representa como posición y distancias entre los diferentes objetos estudiados. La representación adquiere el nombre de mapa espacial. Definición desde el punto de vista marketiniano Definición Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 4. ´Técnicas Similares • Clasificación Ascendente Jerárquica • Análisis de Componentes Principales • Análisis Factorial • Análisis Factorial de Correspondencias • Análisis de Correspondencias Múltiples • Clasificación K-Means Definición Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 5. Software • SPSS • XLSTAT • R • Maple • StatGraphics • […] Definición Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 6. Usos Identificación de… 1. Número y naturaleza de las dimensiones que usan los consumidores para percibir diferentes marcas en el mercado. 2. Posicionamiento de las marcas en tales dimensiones. 3. Posicionamiento de la marca ideal de los consumidores en esas dimensiones. Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 7. Términos y Conceptos estadísticos Juicio de semejanza Ordenamiento de preferencias Estrés R cuadrada Mapa Espacial Coordenadas Despliegue Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 8. Realización Planteamiento del Problema Obtención de los datos Elección de un procedimiento de EMD Decisión sobre el número de dimensiones Análisis e interpretación Validez Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 9. Realización Planteamiento del Problema A tener en cuenta; se deben incluir al menos 8 objetos de estudio y no más de 25 (cada objeto aumenta las dimensiones exponencialmente). El número de variables que se va a analizar de cada uno no debe ser elevado (cada variable aumenta las dimensiones exponencialmente). Ejemplo cervezas Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 10. Realización Planteamiento del Problema - Los encuestados deben tener información de todas las cervezas (objetos de estudio). - ¿Inluimos cervezas de gama alta? - Qué percepción analizamos, los juicios de semejanza o los juicios a los atributos (variables) - ¿Qué variable medimos? Cuerpo, amargor, precio, alcohol, refrescante, salud, Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 11. Realización Obtención de los datos de entradas Midiendo la semejanza. Enfoque directo Muy Muy diferente semejante Alhambra vs Cruzcampo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Heineken vs Mahou 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Mahou vs Cruzcampo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Mahou vs Cruz del Sur 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 12. Realización Obtención de los datos de entradas Midiendo la semejanza. Enfoque directo Alhambra Cruz del Sur Cruzcampo Heineken Mahou Alhambra 9 6 3 5 7 Cruz del Sur 6 9 6 4 8 Cruzcampo 3 6 9 4 3 Heineken 5 4 4 9 8 Mahou 7 8 3 8 9 Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 13. Realización Obtención de los datos de entradas Midiendo la percepción, enfoques derivados Es refrescante 1 2 3 4 5 6 7 8 9 No es refrescante Tienes cuerpo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 No tiene cuerpo Es costosa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Es barata […] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 […] Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 14. Realización Obtención de los datos de entradas Midiendo la percepción, enfoques derivados Refrescante Cuerpo Precio Alcohol […] Alhambra 9 6 3 5 Cruz del Sur 6 9 6 4 Cruzcampo 3 6 9 4 Heineken 5 4 4 9 Mahou 7 8 3 8 Convertir en una matriz de Similitud entre variantes… Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 15. Realización Obtención de los datos de entradas Midiendo la percepción, enfoques derivados Alhambra Cruz del Sur Cruzcampo Heineken Mahou Alhambra 1 0,350 -0,800 0,250 0,350 Cruz del Sur 0,350 1 0,350 -0,650 0,100 Cruzcampo -0,800 0,350 1 -0,650 -0,250 Heineken 0,250 -0,650 -0,650 1 0,450 Mahou 0,350 0,100 -0,250 0,450 1 Convertir en una matriz de Similitud entre variantes… Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 16. Realización Obtención de los datos de entradas Midiendo la percepción, enfoques derivados Configuración (Stress de Kruskal (1) = 0,127) 1 Cruzcampo 0,8 0,6 0,4 0,2 Cruz del Sur Dim2 0 -1,2 -1 -0,8 -0,6 -0,4 -0,2 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 Mahou -0,2 -0,4 Heineken -0,6 Alhambra -0,8 Dim1 Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 17. Realización Obtención de los datos de entradas En el escalamiento Multidimensional a veces se analizan mútiples dimensiones, pero finalmente se representan gráficamente en una, dos o tres dimensiones. ¿Cuáles son las dimensiones apropiadas? Aquellas que sean más fieles a la realidad. Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 18. Realización Test de Stress (Kruskal) Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 19. Ejercicio 1, Instalar versión de prueba de XLSTAT (Debes tener previamente instalado EXCEL) 2. Descargar el archivo demomds del aula virtual. 3. Realizar el Escalamiento Multidimensional sobre los datos de demoMDS.xls Si tenéois dudas podéis visitar la web de XLSTAT Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 20. La calidad de los gráficos depende del artista Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 21. Otras posibilidades similares: Clasificación Ascendete Jerárquica Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio
  • 22. Bibliografía Definición Usos Pasos Tipología Validez Ejercicio