SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCALA
LA CAMBIANTE SUPERFICIE DE LA TIERRA
UIDAD
¿Qué es la escala?
La escala es la relación que existe entre una distancia medida sobre el mapa y
la correspondiente distancia medida sobre el terreno. Las más habituales son
la gráfica y la numérica.
La escala es la relación que existe entre una distancia medida sobre el mapa y
la correspondiente distancia medida sobre el terreno. Las más habituales son
la gráfica y la numérica.
Escala numérica Escala gráfica
UNIDAD
La escala numérica
Ejemplo
¿A cuántos kilómetros reales equivalen 8,5 cm medidos en un mapa que
está hecho es una escala 1 500 000?
Distancia real: 127,5 km
Solución
Una escala 1 : 1 500 000 indica que:
1 cm del mapa son 1 500 000 cm o 15 km en la realidad.
Por tanto, si la distancia en el mapa son 8,5 cm:
8,5 cm x 15 km/ 1cm = 127,5 km
Numerador (cm del mapa): Denominador (cm de la realidad)
La escala numérica indica la relación entre una unidad del mapa y la
realidad. La unidad utilizada habitualmente es el centímetro. Se representa
con una fracción:
La escala numérica indica la relación entre una unidad del mapa y la
realidad. La unidad utilizada habitualmente es el centímetro. Se representa
con una fracción:
UNIDAD
7
La escala gráfica
La escala gráfica es una línea divida en segmentos, cada uno de los cuales
se corresponde con 1 cm del mapa. Sobre esta línea se indica la distancia real
a la que equivale la totalidad de la línea o cada una de sus partes.
La escala gráfica es una línea divida en segmentos, cada uno de los cuales
se corresponde con 1 cm del mapa. Sobre esta línea se indica la distancia real
a la que equivale la totalidad de la línea o cada una de sus partes.
1 cm 1 cm
Por ejemplo, en la escala de la figura, 1 cm del mapa equivale a 15 km reales.Por ejemplo, en la escala de la figura, 1 cm del mapa equivale a 15 km reales.
Así, 5 cm en esta escala equivalen a 75 km reales.Así, 5 cm en esta escala equivalen a 75 km reales.
5 cm
¿CUÁL ES LA ESCALA EN LA QUE ESTÁ
CONSTRUIDO UN MAPA SABIENDO QUE 80 KM EN
LA REALIDAD VIENEN REPRESENTADOS POR 2 CM
EN EL MAPA?
• DATOS:
• 1CM  X
• 2 CM80KM
• OBJETIVO: DETERMINAR ESCALA
• 80 KM = 8.000.000 CM
• LUEGO: 2 CM------ 8.000.000CM
• 1 CM------------ X CM
• 8.000.000 CM X 1 CM/ 2 CM
•  X = 4.000.000CM
La escala del mapa es 1 : 4.000.000
Escalas lo básico
Escalas lo básico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 07 cálculos y ejercicios sobre la cartografía
Cap 07 cálculos y ejercicios sobre la cartografíaCap 07 cálculos y ejercicios sobre la cartografía
Cap 07 cálculos y ejercicios sobre la cartografía
nuevvo
 
Teórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidadesTeórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidades
ser-pertenecer
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
leandro bascuñan
 
Trabajo geometria analítica alexander millan
Trabajo geometria analítica   alexander millanTrabajo geometria analítica   alexander millan
Trabajo geometria analítica alexander millan
Alexander Jose Millan Ruiz
 
La red geográfica
La red geográficaLa red geográfica
La red geográfica
Isaac Buzo
 
Aplicación de Integrales Definida
Aplicación de Integrales DefinidaAplicación de Integrales Definida
Aplicación de Integrales Definida
Daniel Molinet
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jc
jose cortesia
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Sistema De Coordenadas(1)
Sistema De Coordenadas(1)Sistema De Coordenadas(1)
Sistema De Coordenadas(1)
alejandro116
 
Vectores isac
Vectores isacVectores isac
Carta topografica
Carta topograficaCarta topografica
Carta topografica
Jennifer Verschoor
 
La representación de la tierra noelia terminado
La representación de la tierra noelia terminadoLa representación de la tierra noelia terminado
La representación de la tierra noelia terminado
noeliagp99
 
Tipos de coordenadas.
Tipos de coordenadas.Tipos de coordenadas.
Tipos de coordenadas.
Zero_Universal
 
Sistema De Coordenadas Geograficas
Sistema De Coordenadas GeograficasSistema De Coordenadas Geograficas
Sistema De Coordenadas Geograficas
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
IngridGuillen1
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
andrespintocalderin
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
Alejandro Romero Abelló
 
Santiago ledesma12
Santiago ledesma12Santiago ledesma12
Santiago ledesma12
santiago
 

La actualidad más candente (18)

Cap 07 cálculos y ejercicios sobre la cartografía
Cap 07 cálculos y ejercicios sobre la cartografíaCap 07 cálculos y ejercicios sobre la cartografía
Cap 07 cálculos y ejercicios sobre la cartografía
 
Teórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidadesTeórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidades
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo geometria analítica alexander millan
Trabajo geometria analítica   alexander millanTrabajo geometria analítica   alexander millan
Trabajo geometria analítica alexander millan
 
La red geográfica
La red geográficaLa red geográfica
La red geográfica
 
Aplicación de Integrales Definida
Aplicación de Integrales DefinidaAplicación de Integrales Definida
Aplicación de Integrales Definida
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jc
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Sistema De Coordenadas(1)
Sistema De Coordenadas(1)Sistema De Coordenadas(1)
Sistema De Coordenadas(1)
 
Vectores isac
Vectores isacVectores isac
Vectores isac
 
Carta topografica
Carta topograficaCarta topografica
Carta topografica
 
La representación de la tierra noelia terminado
La representación de la tierra noelia terminadoLa representación de la tierra noelia terminado
La representación de la tierra noelia terminado
 
Tipos de coordenadas.
Tipos de coordenadas.Tipos de coordenadas.
Tipos de coordenadas.
 
Sistema De Coordenadas Geograficas
Sistema De Coordenadas GeograficasSistema De Coordenadas Geograficas
Sistema De Coordenadas Geograficas
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
 
Coordenadas Utm
Coordenadas UtmCoordenadas Utm
Coordenadas Utm
 
Santiago ledesma12
Santiago ledesma12Santiago ledesma12
Santiago ledesma12
 

Similar a Escalas lo básico

Escalas cartogafia
Escalas cartogafiaEscalas cartogafia
Escalas cartogafia
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Escalas por Segundo Silva.pdf
Escalas por Segundo Silva.pdfEscalas por Segundo Silva.pdf
Escalas por Segundo Silva.pdf
Segundo Silva Maguiña
 
Escalas por Seegundo Silva.pdf
Escalas por Seegundo Silva.pdfEscalas por Seegundo Silva.pdf
Escalas por Seegundo Silva.pdf
Segundo Silva Maguiña
 
01 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
01 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf01 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
01 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
Autónomo
 
La escala
La escalaLa escala
La escala
Alejandra Moran
 
E S C A L A S
E S C A L A SE S C A L A S
E S C A L A S
lyx29
 
La escala en los mapas
La escala en los mapasLa escala en los mapas
La escala en los mapas
Inés Abella
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
patsy_
 
Geografía: La escala
Geografía: La escalaGeografía: La escala
Geografía: La escala
hormiguitastrabajadoras
 
Escala
EscalaEscala
Escala
hormiguitast
 
LA-ESCALA-Y-CURVAS-DE-NIVEL.pdf
LA-ESCALA-Y-CURVAS-DE-NIVEL.pdfLA-ESCALA-Y-CURVAS-DE-NIVEL.pdf
LA-ESCALA-Y-CURVAS-DE-NIVEL.pdf
Araceli acevedo ruiz
 
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5  Fotogrametría - Escalas.pdfSemana 5  Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
JhosepPaoloTejadaCar
 
La escala
La escalaLa escala
La escala
hormiguitast
 
01 Escalas . Ejercicios.pdf
01 Escalas . Ejercicios.pdf01 Escalas . Ejercicios.pdf
01 Escalas . Ejercicios.pdf
DeyaniraParedes2
 
Manual basico analisis_cuenca
Manual basico analisis_cuencaManual basico analisis_cuenca
Manual basico analisis_cuenca
LuisEliseo71
 
cuencas hidrologicas
cuencas hidrologicascuencas hidrologicas
cuencas hidrologicas
julio cesar sanchez cubas
 
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
Paul Taipe Flores
 
Guia construccion de escala grafica a partir de escala numerica dad por teor...
Guia construccion de escala grafica a partir de escala numerica  dad por teor...Guia construccion de escala grafica a partir de escala numerica  dad por teor...
Guia construccion de escala grafica a partir de escala numerica dad por teor...
LORENA CARCHIDIO
 
La Escalas Mario Servin
La Escalas Mario ServinLa Escalas Mario Servin
La Escalas Mario Servin
guest097f24
 
1escalastopograficas-151202003621-lva1-app6891.pdf
1escalastopograficas-151202003621-lva1-app6891.pdf1escalastopograficas-151202003621-lva1-app6891.pdf
1escalastopograficas-151202003621-lva1-app6891.pdf
NavarroSaavedraDayan
 

Similar a Escalas lo básico (20)

Escalas cartogafia
Escalas cartogafiaEscalas cartogafia
Escalas cartogafia
 
Escalas por Segundo Silva.pdf
Escalas por Segundo Silva.pdfEscalas por Segundo Silva.pdf
Escalas por Segundo Silva.pdf
 
Escalas por Seegundo Silva.pdf
Escalas por Seegundo Silva.pdfEscalas por Seegundo Silva.pdf
Escalas por Seegundo Silva.pdf
 
01 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
01 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf01 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
01 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
 
La escala
La escalaLa escala
La escala
 
E S C A L A S
E S C A L A SE S C A L A S
E S C A L A S
 
La escala en los mapas
La escala en los mapasLa escala en los mapas
La escala en los mapas
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Geografía: La escala
Geografía: La escalaGeografía: La escala
Geografía: La escala
 
Escala
EscalaEscala
Escala
 
LA-ESCALA-Y-CURVAS-DE-NIVEL.pdf
LA-ESCALA-Y-CURVAS-DE-NIVEL.pdfLA-ESCALA-Y-CURVAS-DE-NIVEL.pdf
LA-ESCALA-Y-CURVAS-DE-NIVEL.pdf
 
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5  Fotogrametría - Escalas.pdfSemana 5  Fotogrametría - Escalas.pdf
Semana 5 Fotogrametría - Escalas.pdf
 
La escala
La escalaLa escala
La escala
 
01 Escalas . Ejercicios.pdf
01 Escalas . Ejercicios.pdf01 Escalas . Ejercicios.pdf
01 Escalas . Ejercicios.pdf
 
Manual basico analisis_cuenca
Manual basico analisis_cuencaManual basico analisis_cuenca
Manual basico analisis_cuenca
 
cuencas hidrologicas
cuencas hidrologicascuencas hidrologicas
cuencas hidrologicas
 
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
38704195-Ejercicio-de-escalas.pdf
 
Guia construccion de escala grafica a partir de escala numerica dad por teor...
Guia construccion de escala grafica a partir de escala numerica  dad por teor...Guia construccion de escala grafica a partir de escala numerica  dad por teor...
Guia construccion de escala grafica a partir de escala numerica dad por teor...
 
La Escalas Mario Servin
La Escalas Mario ServinLa Escalas Mario Servin
La Escalas Mario Servin
 
1escalastopograficas-151202003621-lva1-app6891.pdf
1escalastopograficas-151202003621-lva1-app6891.pdf1escalastopograficas-151202003621-lva1-app6891.pdf
1escalastopograficas-151202003621-lva1-app6891.pdf
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Escalas lo básico

  • 1. LA ESCALA LA CAMBIANTE SUPERFICIE DE LA TIERRA
  • 2. UIDAD ¿Qué es la escala? La escala es la relación que existe entre una distancia medida sobre el mapa y la correspondiente distancia medida sobre el terreno. Las más habituales son la gráfica y la numérica. La escala es la relación que existe entre una distancia medida sobre el mapa y la correspondiente distancia medida sobre el terreno. Las más habituales son la gráfica y la numérica. Escala numérica Escala gráfica
  • 3. UNIDAD La escala numérica Ejemplo ¿A cuántos kilómetros reales equivalen 8,5 cm medidos en un mapa que está hecho es una escala 1 500 000? Distancia real: 127,5 km Solución Una escala 1 : 1 500 000 indica que: 1 cm del mapa son 1 500 000 cm o 15 km en la realidad. Por tanto, si la distancia en el mapa son 8,5 cm: 8,5 cm x 15 km/ 1cm = 127,5 km Numerador (cm del mapa): Denominador (cm de la realidad) La escala numérica indica la relación entre una unidad del mapa y la realidad. La unidad utilizada habitualmente es el centímetro. Se representa con una fracción: La escala numérica indica la relación entre una unidad del mapa y la realidad. La unidad utilizada habitualmente es el centímetro. Se representa con una fracción:
  • 4. UNIDAD 7 La escala gráfica La escala gráfica es una línea divida en segmentos, cada uno de los cuales se corresponde con 1 cm del mapa. Sobre esta línea se indica la distancia real a la que equivale la totalidad de la línea o cada una de sus partes. La escala gráfica es una línea divida en segmentos, cada uno de los cuales se corresponde con 1 cm del mapa. Sobre esta línea se indica la distancia real a la que equivale la totalidad de la línea o cada una de sus partes. 1 cm 1 cm Por ejemplo, en la escala de la figura, 1 cm del mapa equivale a 15 km reales.Por ejemplo, en la escala de la figura, 1 cm del mapa equivale a 15 km reales. Así, 5 cm en esta escala equivalen a 75 km reales.Así, 5 cm en esta escala equivalen a 75 km reales. 5 cm
  • 5. ¿CUÁL ES LA ESCALA EN LA QUE ESTÁ CONSTRUIDO UN MAPA SABIENDO QUE 80 KM EN LA REALIDAD VIENEN REPRESENTADOS POR 2 CM EN EL MAPA? • DATOS: • 1CM  X • 2 CM80KM • OBJETIVO: DETERMINAR ESCALA • 80 KM = 8.000.000 CM • LUEGO: 2 CM------ 8.000.000CM • 1 CM------------ X CM • 8.000.000 CM X 1 CM/ 2 CM •  X = 4.000.000CM La escala del mapa es 1 : 4.000.000