SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobre la carrera académica e investigadora de
los profesores: retos y soluciones
Miguel A. Sastre Castillo
Director de la División de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
ÍNDICE
1. Carrera profesional
2. La carrera académica e investigadora
3. El modelo de acreditación y la función de ANECA
4. Reflexiones finales
2
CARRERA PROFESIONAL
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
CARRERA PROFESIONAL
► Una carrera es una serie de puestos de trabajo ocupados por un individuo a lo
largo del tiempo.
4
3 tipos de carreras:
• Organizacionales
• Profesionales/ocupacionales
• Secundarias
La organización tiene que encajar las carreras en su estructura organizativa
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
CARRERA PROFESIONAL
► Make vs Buy: modelos de mercado vs. mercados laborales internos
► MLI´s: Conjunto de reglas y procedimientos que regulan las relaciones de la
organización con sus empleados, donde forman a sus propios candidatos para
promocionarlos a niveles superiores de responsabilidad
5
LA CARRERAACADÉMICA E
INVESTIGADORA
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA
► Modelo americano:
7
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA
► Modelo español (Universidad Pública):
8
Asociado: doble carrera profesional
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA
 Modelo español (Universidad Privada, VII Convenio Colectivo Nacional):
► Nivel I: Doctor responsable de planes de estudios de diversos títulos de un
mismo Centro
► Nivel II: Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación y
responsable de una titulación académica
► Nivel III: Doctor acreditado dedicado a docencia e investigación
► Nivel IV: Doctor no acreditado
► Nivel V: Titulado universitario no doctor
► Nivel VI: Titulado no doctor con menos de 2 años de experiencia docente
9
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA
► Modelo español (Universidad Privada):
Requisitos:
• Doctores: 50% en grado + 70% en master
• 60% acreditados
10
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA
► Modelo español basado en los MLI’s
► Los MLI’s interactúan limitadamente con el mercado laboral.
► Un MLI funciona con sus propias normas internas.
► Hay conexión entre ambos mercados a través de los llamados “puntos de
entrada”, PT para los que una empresa contrata a nuevos empleados. El
resto se ocupa por promociones internas, por lo que están aislados de la
competencia externa.
► ¿Por qué domina el MLI sobre el mercado externo?
11
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA
► Retos de la carrera académica e investigadora:
1) ¿cómo lograr que el recurso al MLI no derive en un fenómeno endogámico
que reste competitividad al sistema?
2) Si el mercado externo no funciona como incentivo de crecimiento
profesional, ¿qué mecanismo puede ser utilizado en el MLI para incentivar
la mejora del investigador?
12
EL MODELO DE ACREDITACIÓN
Y LA FUNCIÓN DE ANECA
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
FUNCIÓN DE ANECA
► Evaluación y acreditación de los méritos de los aspirantes a los cuerpos docentes y
profesorado contratado de las Universidades.
14
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL
PROFESORADO PARA LA CONTRATACIÓN
► El Programa de Evaluación del Profesorado para la Contratación (PEP) evalúa
las actividades docentes e investigadoras, y la formación académica de los
solicitantes para el acceso a las figuras de profesor universitario contratado (profesor
contratado doctor, profesor ayudante doctor y profesor de universidad privada)
establecidas en la LOMLOU.
15
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
PARA LA CONTRATACIÓN
16
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
PAD PCD PUP
Total de solicitudes para el periodo 2005-2015: 78.700
Evolución anual del número
de solicitudes de evaluación,
por figura contractual
T.
Éxito
PAD 74%
PCD 57%
PUP 48%
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
PARA LA CONTRATACIÓN
17
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
10000
21-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-80
PAD PCD PUP
Número de solicitudes de evaluación, por grupo de
edad de la persona solicitante y figura contractual
Años PAD PCD PUP
21-30 80% 43% 39%
31-35 78% 50% 43%
36-40 75% 59% 48%
41-45 72% 64% 54%
46-50 67% 59% 52%
51-55 63% 54% 47%
56-60 59% 52% 46%
61-70 55% 45% 40%
Tasa de Éxito
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
PROGRAMAACADEMIA
► El Programa ACADEMIA lleva a cabo el proceso de evaluación curricular para la
obtención de la acreditación para el acceso a los cuerpos docentes
universitarios de Profesor Titular de Universidad y Catedrático de Universidad
► Se regula por el RD 1312/2007 de 5 de octubre que fue modificado por el RD
415/2015 de 17 de junio
18
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
PROGRAMAACADEMIA
19
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Catedrático P. Titular
Total de solicitudes para el periodo 2005-2015: 34.429
Evolución anual del número de solicitudes de
evaluación para cuerpos docentes
T. Éxito
Catedrático 67%
P. Titular 65%
Catedráticos: 13.808
P. Titulares: 20.621
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
PROGRAMAACADEMIA
20
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
<30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 >61
Catedrático P. Titular
Número de solicitudes de evaluación por grupo de
edad
Favor. Desfa
v.
Catedrático 55 52
P. Titular 45 46
Edad media (años) por resultado
de evaluación
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
► La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) realiza
la evaluación de la actividad investigadora de los profesores universitarios y del
personal de las escalas científicas del CSIC, con el objeto de que les sea reconocido
un complemento de productividad (sexenio).
21
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
22
Evolución del número de tramos solicitados
847
213
802
1740
1405
1559
1890
3134
2012 2019
2344
2426
5800
6756
6495 6499
7126 7349
7646
8300
5971
5484
5358
5483
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
CONVENIO
ORDINARIA
Total 2016: 7.909
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
23
90,3
91,7
86,1
91,0
77,1
89,0
93,7
97,4
98,6
96,9
96,8
98,8
97,3
0,0
0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0
11. FILOSOFÍA, FILOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA
10. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ARTES
09. DERECHO Y JURISPRUDENCIA
08. CIENCIAS ECONÍMICAS Y EMPRESARIALES
07. CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS, DEL COMPORTAMIENTO Y DE LA
EDUCACIÓN
06.3. ARQUITECTURA, INGENIERÍA CIVIL, CONSTRIUCCIÓN Y URBANISMO
06.2. INGENIERÍAS DE LA COMUNICACIÓN, COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA
06.1. TECNOLOGÍAS MECÁNICAS Y DE LA PRODUCCIÓN
05. CIENCIAS DE LA NATURALEZA
04. CIENCIAS BIOMÉDICAS
03. BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
02. QUÍMICA
01. MATEMÁTICAS Y FÍSICA
00. TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Número de tramos concedidos en convocatoria ordinaria
por campo científico
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
24
84,3
86,2
73,7
84,4
67,0
82,4
90,0
97,0
97,4
96,0
94,7
97,3
94,3
0,0
0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0
11. FILOSOFÍA, FILOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA
10. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ARTES
09. DERECHO Y JURISPRUDENCIA
08. CIENCIAS ECONÍMICAS Y EMPRESARIALES
07. CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS, DEL COMPORTAMIENTO Y DE LA
EDUCACIÓN
06.3. ARQUITECTURA, INGENIERÍA CIVIL, CONSTRIUCCIÓN Y URBANISMO
06.2. INGENIERÍAS DE LA COMUNICACIÓN, COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA
06.1. TECNOLOGÍAS MECÁNICAS Y DE LA PRODUCCIÓN
05. CIENCIAS DE LA NATURALEZA
04. CIENCIAS BIOMÉDICAS
03. BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
02. QUÍMICA
01. MATEMÁTICAS Y FÍSICA
00. TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Número de tramos concedidos en convocatoria de convenio por campo científico
REFLEXIONES FINALES
Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones
REFLEXIONES FINALES
► El modelo introduce cohesión en el sistema universitario
► Es un sistema de la Academia para la Academia
► Es un sistema flexible
► Es un sistema asumible
26
Gracias por
acompañarnos
msastre@aneca.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013
Ivie
 
Abandono escolar en España
Abandono escolar en EspañaAbandono escolar en España
Abandono escolar en España
Ivie
 
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
El desarrollo curricular de la Formacion ProfesionalEl desarrollo curricular de la Formacion Profesional
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
guest0c6fc717
 
La Universidad española ante la economía del conocimiento
La Universidad española ante la economía del conocimientoLa Universidad española ante la economía del conocimiento
La Universidad española ante la economía del conocimiento
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
 
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
Ivie
 
Gasto público en educación: situación y perspectivas
Gasto público en educación: situación y perspectivasGasto público en educación: situación y perspectivas
Gasto público en educación: situación y perspectivas
Ivie
 
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultadosCuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Ivie
 
Booklet informativo 15_01_16
Booklet informativo 15_01_16Booklet informativo 15_01_16
Booklet informativo 15_01_16
Soporte_Esca_ST
 
Grado en relaciones laborales y recursos humanos
Grado en relaciones laborales y recursos humanosGrado en relaciones laborales y recursos humanos
Grado en relaciones laborales y recursos humanosceciliavelez17
 
Panel sobre "Estrategias de Desarrollo de la Academia Peruana en Economia" po...
Panel sobre "Estrategias de Desarrollo de la Academia Peruana en Economia" po...Panel sobre "Estrategias de Desarrollo de la Academia Peruana en Economia" po...
Panel sobre "Estrategias de Desarrollo de la Academia Peruana en Economia" po...
StanislaoMaldonado
 
Top100 Lideres Choiseul Esp_Villaseca
Top100 Lideres Choiseul Esp_VillasecaTop100 Lideres Choiseul Esp_Villaseca
Top100 Lideres Choiseul Esp_Villaseca
David Villaseca
 
Presentación La contribución socieconómica de la Universidad de Castilla-La M...
Presentación La contribución socieconómica de la Universidad de Castilla-La M...Presentación La contribución socieconómica de la Universidad de Castilla-La M...
Presentación La contribución socieconómica de la Universidad de Castilla-La M...
Ivie
 
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União EuropeiaEstudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União EuropeiaCarla Sofia Oliveira Silva
 
20130219 presentacion.propuestas.lomce
20130219 presentacion.propuestas.lomce20130219 presentacion.propuestas.lomce
20130219 presentacion.propuestas.lomceEva Saez Sanchidrián
 
¿Que dice el Informe PISA 2012?
¿Que dice el Informe PISA 2012?¿Que dice el Informe PISA 2012?
¿Que dice el Informe PISA 2012?
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
Ivie
 
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDEIgualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
La universidad espanola_en_cifras
La universidad espanola_en_cifrasLa universidad espanola_en_cifras
La universidad espanola_en_cifras
eraser Juan José Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013Rankings universidades españolas 2013
Rankings universidades españolas 2013
 
Abandono escolar en España
Abandono escolar en EspañaAbandono escolar en España
Abandono escolar en España
 
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
El desarrollo curricular de la Formacion ProfesionalEl desarrollo curricular de la Formacion Profesional
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
 
La Universidad española ante la economía del conocimiento
La Universidad española ante la economía del conocimientoLa Universidad española ante la economía del conocimiento
La Universidad española ante la economía del conocimiento
 
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
Presentación monografía: Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condici...
 
Gasto público en educación: situación y perspectivas
Gasto público en educación: situación y perspectivasGasto público en educación: situación y perspectivas
Gasto público en educación: situación y perspectivas
 
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultadosCuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
Cuentas de la educación en España 2000-2013 Recursos, gastos y resultados
 
Presentación eees
Presentación eeesPresentación eees
Presentación eees
 
Booklet informativo 15_01_16
Booklet informativo 15_01_16Booklet informativo 15_01_16
Booklet informativo 15_01_16
 
Grado en relaciones laborales y recursos humanos
Grado en relaciones laborales y recursos humanosGrado en relaciones laborales y recursos humanos
Grado en relaciones laborales y recursos humanos
 
Panel sobre "Estrategias de Desarrollo de la Academia Peruana en Economia" po...
Panel sobre "Estrategias de Desarrollo de la Academia Peruana en Economia" po...Panel sobre "Estrategias de Desarrollo de la Academia Peruana en Economia" po...
Panel sobre "Estrategias de Desarrollo de la Academia Peruana en Economia" po...
 
Top100 Lideres Choiseul Esp_Villaseca
Top100 Lideres Choiseul Esp_VillasecaTop100 Lideres Choiseul Esp_Villaseca
Top100 Lideres Choiseul Esp_Villaseca
 
Reforma Educativa Y Transición Al Empleo
Reforma Educativa Y Transición Al EmpleoReforma Educativa Y Transición Al Empleo
Reforma Educativa Y Transición Al Empleo
 
Presentación La contribución socieconómica de la Universidad de Castilla-La M...
Presentación La contribución socieconómica de la Universidad de Castilla-La M...Presentación La contribución socieconómica de la Universidad de Castilla-La M...
Presentación La contribución socieconómica de la Universidad de Castilla-La M...
 
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União EuropeiaEstudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
Estudo Comparativo dos Jovens com Educação Superior na União Europeia
 
20130219 presentacion.propuestas.lomce
20130219 presentacion.propuestas.lomce20130219 presentacion.propuestas.lomce
20130219 presentacion.propuestas.lomce
 
¿Que dice el Informe PISA 2012?
¿Que dice el Informe PISA 2012?¿Que dice el Informe PISA 2012?
¿Que dice el Informe PISA 2012?
 
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
 
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDEIgualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
 
La universidad espanola_en_cifras
La universidad espanola_en_cifrasLa universidad espanola_en_cifras
La universidad espanola_en_cifras
 

Similar a ESCEL 2018 - Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores

Primer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAXPrimer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAX
Ricky Cue
 
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo ProfesionalAnálisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
PhD Georgy Llorens Bueno
 
1608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem20161608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem2016
C tb
 
Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid...
Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid...Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid...
Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid...
luisperezprat
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
INACAP
 
AnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGicoAnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGico
lorenab8
 
Analisis Estrategico
Analisis EstrategicoAnalisis Estrategico
Analisis Estrategico
lorenab8
 
Presentacion de investigacion final corregida
Presentacion de investigacion  final corregidaPresentacion de investigacion  final corregida
Presentacion de investigacion final corregidaAndreaRamosLoredo
 
Presentación de Comparación de Universidades
Presentación de Comparación de UniversidadesPresentación de Comparación de Universidades
Presentación de Comparación de Universidadesbettysolis
 
Portafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline MoránPortafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline Morán
Madeline Moran
 
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
ALFA-TRALL
 
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Carmen Wichtendahl
 
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superiorLa reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superiorCarlos Marcelo
 
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. UniversitariaCalidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Nolberto Leyva Aguilar
 
ESTUDIOS DE POSTGRADO: DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
ESTUDIOS DE POSTGRADO: DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓNESTUDIOS DE POSTGRADO: DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
ESTUDIOS DE POSTGRADO: DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
Organizacion Universitaria Interamericana
 
CIC UNIDEA
CIC UNIDEACIC UNIDEA
CIC UNIDEA
Erick Gonzalez
 

Similar a ESCEL 2018 - Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores (20)

Primer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAXPrimer seguimiento de egresados UPTLAX
Primer seguimiento de egresados UPTLAX
 
Modelo Educativo UPM - Reunión de expertos
Modelo Educativo UPM - Reunión de expertosModelo Educativo UPM - Reunión de expertos
Modelo Educativo UPM - Reunión de expertos
 
Jaime German GuamáN
Jaime German GuamáNJaime German GuamáN
Jaime German GuamáN
 
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo ProfesionalAnálisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
Análisis de Entorno Profesional y Estrategias de Desarrollo Profesional
 
1608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem20161608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem2016
 
Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid...
Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid...Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid...
Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid...
 
Daa (jzp dic09)
Daa (jzp dic09)Daa (jzp dic09)
Daa (jzp dic09)
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
 
AnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGicoAnáLisis EstratéGico
AnáLisis EstratéGico
 
Analisis Estrategico
Analisis EstrategicoAnalisis Estrategico
Analisis Estrategico
 
Presentacion de investigacion final corregida
Presentacion de investigacion  final corregidaPresentacion de investigacion  final corregida
Presentacion de investigacion final corregida
 
Presentación de Comparación de Universidades
Presentación de Comparación de UniversidadesPresentación de Comparación de Universidades
Presentación de Comparación de Universidades
 
Portafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline MoránPortafolio Madeline Morán
Portafolio Madeline Morán
 
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
 
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
 
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superiorLa reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
 
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. UniversitariaCalidad En La Educ. Sup. Universitaria
Calidad En La Educ. Sup. Universitaria
 
ESTUDIOS DE POSTGRADO: DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
ESTUDIOS DE POSTGRADO: DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓNESTUDIOS DE POSTGRADO: DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
ESTUDIOS DE POSTGRADO: DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
 
CIC UNIDEA
CIC UNIDEACIC UNIDEA
CIC UNIDEA
 
CITTES
CITTESCITTES
CITTES
 

Más de Héctor Revelo Herrera

eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
Héctor Revelo Herrera
 
eEdu Aprender en red y conectivismo
eEdu  Aprender en red y conectivismo  eEdu  Aprender en red y conectivismo
eEdu Aprender en red y conectivismo
Héctor Revelo Herrera
 
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TICPonencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Héctor Revelo Herrera
 
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.UCertificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
Héctor Revelo Herrera
 
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemia
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemiaConectivismo como modelo de educación ante la pandemia
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemia
Héctor Revelo Herrera
 
Emprendimiento 4.0
Emprendimiento 4.0Emprendimiento 4.0
Emprendimiento 4.0
Héctor Revelo Herrera
 
3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato
Héctor Revelo Herrera
 
2do fisica bachillerato
2do fisica bachillerato2do fisica bachillerato
2do fisica bachillerato
Héctor Revelo Herrera
 
2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro
Héctor Revelo Herrera
 
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
Héctor Revelo Herrera
 
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
Héctor Revelo Herrera
 
Democracia Digital en Ecuador
Democracia Digital en EcuadorDemocracia Digital en Ecuador
Democracia Digital en Ecuador
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresaESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimientoESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumnoESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 Escel programa
ESCEL 2018 Escel programaESCEL 2018 Escel programa
ESCEL 2018 Escel programa
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíosESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en líneaESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador, ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
Héctor Revelo Herrera
 

Más de Héctor Revelo Herrera (20)

eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
 
eEdu Aprender en red y conectivismo
eEdu  Aprender en red y conectivismo  eEdu  Aprender en red y conectivismo
eEdu Aprender en red y conectivismo
 
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TICPonencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
 
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.UCertificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
 
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemia
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemiaConectivismo como modelo de educación ante la pandemia
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemia
 
Emprendimiento 4.0
Emprendimiento 4.0Emprendimiento 4.0
Emprendimiento 4.0
 
3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato
 
2do fisica bachillerato
2do fisica bachillerato2do fisica bachillerato
2do fisica bachillerato
 
2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro
 
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
 
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
 
Democracia Digital en Ecuador
Democracia Digital en EcuadorDemocracia Digital en Ecuador
Democracia Digital en Ecuador
 
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresaESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
 
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimientoESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
 
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumnoESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
 
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
 
ESCEL 2018 Escel programa
ESCEL 2018 Escel programaESCEL 2018 Escel programa
ESCEL 2018 Escel programa
 
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíosESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
 
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en líneaESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
 
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador, ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

ESCEL 2018 - Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores

  • 1. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones Miguel A. Sastre Castillo Director de la División de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones
  • 2. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones ÍNDICE 1. Carrera profesional 2. La carrera académica e investigadora 3. El modelo de acreditación y la función de ANECA 4. Reflexiones finales 2
  • 4. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones CARRERA PROFESIONAL ► Una carrera es una serie de puestos de trabajo ocupados por un individuo a lo largo del tiempo. 4 3 tipos de carreras: • Organizacionales • Profesionales/ocupacionales • Secundarias La organización tiene que encajar las carreras en su estructura organizativa
  • 5. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones CARRERA PROFESIONAL ► Make vs Buy: modelos de mercado vs. mercados laborales internos ► MLI´s: Conjunto de reglas y procedimientos que regulan las relaciones de la organización con sus empleados, donde forman a sus propios candidatos para promocionarlos a niveles superiores de responsabilidad 5
  • 7. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA ► Modelo americano: 7
  • 8. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA ► Modelo español (Universidad Pública): 8 Asociado: doble carrera profesional
  • 9. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA  Modelo español (Universidad Privada, VII Convenio Colectivo Nacional): ► Nivel I: Doctor responsable de planes de estudios de diversos títulos de un mismo Centro ► Nivel II: Doctor acreditado dedicado a docencia y/o investigación y responsable de una titulación académica ► Nivel III: Doctor acreditado dedicado a docencia e investigación ► Nivel IV: Doctor no acreditado ► Nivel V: Titulado universitario no doctor ► Nivel VI: Titulado no doctor con menos de 2 años de experiencia docente 9
  • 10. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA ► Modelo español (Universidad Privada): Requisitos: • Doctores: 50% en grado + 70% en master • 60% acreditados 10
  • 11. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA ► Modelo español basado en los MLI’s ► Los MLI’s interactúan limitadamente con el mercado laboral. ► Un MLI funciona con sus propias normas internas. ► Hay conexión entre ambos mercados a través de los llamados “puntos de entrada”, PT para los que una empresa contrata a nuevos empleados. El resto se ocupa por promociones internas, por lo que están aislados de la competencia externa. ► ¿Por qué domina el MLI sobre el mercado externo? 11
  • 12. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones MODELOS DE CARRERA ACADÉMICA ► Retos de la carrera académica e investigadora: 1) ¿cómo lograr que el recurso al MLI no derive en un fenómeno endogámico que reste competitividad al sistema? 2) Si el mercado externo no funciona como incentivo de crecimiento profesional, ¿qué mecanismo puede ser utilizado en el MLI para incentivar la mejora del investigador? 12
  • 13. EL MODELO DE ACREDITACIÓN Y LA FUNCIÓN DE ANECA
  • 14. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones FUNCIÓN DE ANECA ► Evaluación y acreditación de los méritos de los aspirantes a los cuerpos docentes y profesorado contratado de las Universidades. 14
  • 15. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA CONTRATACIÓN ► El Programa de Evaluación del Profesorado para la Contratación (PEP) evalúa las actividades docentes e investigadoras, y la formación académica de los solicitantes para el acceso a las figuras de profesor universitario contratado (profesor contratado doctor, profesor ayudante doctor y profesor de universidad privada) establecidas en la LOMLOU. 15
  • 16. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA CONTRATACIÓN 16 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 PAD PCD PUP Total de solicitudes para el periodo 2005-2015: 78.700 Evolución anual del número de solicitudes de evaluación, por figura contractual T. Éxito PAD 74% PCD 57% PUP 48%
  • 17. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA CONTRATACIÓN 17 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 10000 21-30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61-80 PAD PCD PUP Número de solicitudes de evaluación, por grupo de edad de la persona solicitante y figura contractual Años PAD PCD PUP 21-30 80% 43% 39% 31-35 78% 50% 43% 36-40 75% 59% 48% 41-45 72% 64% 54% 46-50 67% 59% 52% 51-55 63% 54% 47% 56-60 59% 52% 46% 61-70 55% 45% 40% Tasa de Éxito
  • 18. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones PROGRAMAACADEMIA ► El Programa ACADEMIA lleva a cabo el proceso de evaluación curricular para la obtención de la acreditación para el acceso a los cuerpos docentes universitarios de Profesor Titular de Universidad y Catedrático de Universidad ► Se regula por el RD 1312/2007 de 5 de octubre que fue modificado por el RD 415/2015 de 17 de junio 18
  • 19. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones PROGRAMAACADEMIA 19 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Catedrático P. Titular Total de solicitudes para el periodo 2005-2015: 34.429 Evolución anual del número de solicitudes de evaluación para cuerpos docentes T. Éxito Catedrático 67% P. Titular 65% Catedráticos: 13.808 P. Titulares: 20.621
  • 20. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones PROGRAMAACADEMIA 20 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 <30 31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 >61 Catedrático P. Titular Número de solicitudes de evaluación por grupo de edad Favor. Desfa v. Catedrático 55 52 P. Titular 45 46 Edad media (años) por resultado de evaluación
  • 21. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA ► La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) realiza la evaluación de la actividad investigadora de los profesores universitarios y del personal de las escalas científicas del CSIC, con el objeto de que les sea reconocido un complemento de productividad (sexenio). 21
  • 22. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA 22 Evolución del número de tramos solicitados 847 213 802 1740 1405 1559 1890 3134 2012 2019 2344 2426 5800 6756 6495 6499 7126 7349 7646 8300 5971 5484 5358 5483 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 CONVENIO ORDINARIA Total 2016: 7.909
  • 23. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA 23 90,3 91,7 86,1 91,0 77,1 89,0 93,7 97,4 98,6 96,9 96,8 98,8 97,3 0,0 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0 11. FILOSOFÍA, FILOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA 10. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ARTES 09. DERECHO Y JURISPRUDENCIA 08. CIENCIAS ECONÍMICAS Y EMPRESARIALES 07. CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS, DEL COMPORTAMIENTO Y DE LA EDUCACIÓN 06.3. ARQUITECTURA, INGENIERÍA CIVIL, CONSTRIUCCIÓN Y URBANISMO 06.2. INGENIERÍAS DE LA COMUNICACIÓN, COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA 06.1. TECNOLOGÍAS MECÁNICAS Y DE LA PRODUCCIÓN 05. CIENCIAS DE LA NATURALEZA 04. CIENCIAS BIOMÉDICAS 03. BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 02. QUÍMICA 01. MATEMÁTICAS Y FÍSICA 00. TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Número de tramos concedidos en convocatoria ordinaria por campo científico
  • 24. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA 24 84,3 86,2 73,7 84,4 67,0 82,4 90,0 97,0 97,4 96,0 94,7 97,3 94,3 0,0 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0 11. FILOSOFÍA, FILOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA 10. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ARTES 09. DERECHO Y JURISPRUDENCIA 08. CIENCIAS ECONÍMICAS Y EMPRESARIALES 07. CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS, DEL COMPORTAMIENTO Y DE LA EDUCACIÓN 06.3. ARQUITECTURA, INGENIERÍA CIVIL, CONSTRIUCCIÓN Y URBANISMO 06.2. INGENIERÍAS DE LA COMUNICACIÓN, COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA 06.1. TECNOLOGÍAS MECÁNICAS Y DE LA PRODUCCIÓN 05. CIENCIAS DE LA NATURALEZA 04. CIENCIAS BIOMÉDICAS 03. BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 02. QUÍMICA 01. MATEMÁTICAS Y FÍSICA 00. TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Número de tramos concedidos en convocatoria de convenio por campo científico
  • 26. Sobre la carrera académica e investigadora de los profesores: retos y soluciones REFLEXIONES FINALES ► El modelo introduce cohesión en el sistema universitario ► Es un sistema de la Academia para la Academia ► Es un sistema flexible ► Es un sistema asumible 26