SlideShare una empresa de Scribd logo
z
ESCOLIOSIS
LIC.ADRIANA ALCÁNTARA
N°CTMP : 15754
z
DEFINICIÓN
La palabra escoliosis deriva del griego «scolios», que significa
curvatura.
Es una deformidad tridimensional de la columna vertebral que incluye la desviación lateral
de más de 10° en el plano frontal, la rotación en el plano transversal y la inversión de la
lordosis en el plano sagital,
Descripción de alteración estructural (Signo) que se puede medir.
z
CLASIFICACIÓN
Se utilizan para facilitar la valoración objetiva
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU UBICACIÓN
Escoliosis dorsal
Escoliosis lumbar
Escoliosis dorsolumbar
z CLASIFICACIÓN SEGÚN SU EDAD
NEUROMUSCULAR
CONGÉNITA
IDIOPÁTICA
En ésta, la deformidad ocurre en pacientes con patologías de
origen neurológico o musculoesquelético.
Es el resultado de asimetría en el desarrollo de las vértebras,
secundario a anomalías congénitas
Donde no se encuentra una causa específica que explique el
desarrollo de la deformidad.
• Infantil. De 0 a 3 años.
• Juvenil. De 4 a 9 años.
• Del adolescente. A partir de los 10 años.
z
Es una medida utilizada en radiología para cuantificar y describir la
magnitud de una curvatura anormal de la columna vertebral.
Se caracteriza por la desviación lateral de la columna, con un ángulo de Cobb
superior a los 10º .
La curvatura lateral de la columna está definida y delimitada por las dos vértebras
más inclinadas hacia la concavidad, una superior y otra inferior.
CLASIFICACIÓN SEGÚN ÁNGULO DE COBB
z
Ángulo de Cobb
z
CLASIFICACIÓN DEL ÁNGULO DE COBB
LEVE
MODERADA
GRAVE
Un ángulo de Cobb menor de 25
grados.
Un ángulo de Cobb entre 25 y 45
grados.
Un ángulo de Cobb mayor de 45
grados.
z
SINTOMAS
 DOLOR EN LA ESPALDA
 DEBILIDAD O SENSACIÓN DE
CANSANCIO
 ALTERACIÓN DE LA POSTURA
 REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD
RESPIRATORIA
z
DIAGNÓSTICO
Test de Adams
 Es un test que se utiliza en atención primaria.
 Valora la simetría del tronco desde la zona posterior, con
el pcte en flexión hacia adelante.
 Es positivo cuando aparece una giba a nivel
dorsolumbar.
 Se mide con el inclinómetro
z
RADIOGRAFÍAS Ángulo de
Cobb
SIGNO DE
RISSER
Signo de maduración ósea
Evalúa la aparición de núcleos de
osificación de la cresta iliaca y su
fusión al iliaco
z
TRATAMIENTO
Quirúrgico
FISIOTERAPIA
Ortopédico

Más contenido relacionado

Similar a ESCOLIOSIS.pptx

Escoliosis
Escoliosis Escoliosis
Escoliosis
Jumping Jack Flash
 
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopediaAnomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
Claudia Dominguez
 
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
SCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptxSCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptx
MadelineSilvestre1
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Método klapp
Método klappMétodo klapp
raquis
raquisraquis
Columna vertebral
 Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
Imagenes Haedo
 
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
didierllanos
 
14. TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR.pdf
14. TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR.pdf14. TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR.pdf
14. TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR.pdf
JuanandresCalizayara
 
Presentación de ESCOLIOSIS para estudiantes de medicina
Presentación de ESCOLIOSIS para estudiantes de medicinaPresentación de ESCOLIOSIS para estudiantes de medicina
Presentación de ESCOLIOSIS para estudiantes de medicina
Wkesh1
 
3 1 clases
3 1 clases3 1 clases
3 1 clases
Elio Huanca Mamani
 
Clase columna hcum
Clase columna hcumClase columna hcum
Clase columna hcum
rodrigomarin76
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
JorgeGuallpa
 
La Escoliosis desde el punto de vista radiológio
La Escoliosis desde el punto de vista radiológioLa Escoliosis desde el punto de vista radiológio
La Escoliosis desde el punto de vista radiológio
Luis Eduardo Romero Rodrígez
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
amo_cf
 
1. cifosis
1. cifosis1. cifosis
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
chanelmedrano1
 
Displasia Evolutiva de Cadera
Displasia Evolutiva de CaderaDisplasia Evolutiva de Cadera
Displasia Evolutiva de Cadera
Universidad de El Salvador
 
Escoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaEscoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopedia
MOSQUETERO36
 

Similar a ESCOLIOSIS.pptx (20)

Escoliosis
Escoliosis Escoliosis
Escoliosis
 
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopediaAnomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
 
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS
 
SCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptxSCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptx
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Método klapp
Método klappMétodo klapp
Método klapp
 
raquis
raquisraquis
raquis
 
Columna vertebral
 Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
 
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
 
14. TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR.pdf
14. TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR.pdf14. TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR.pdf
14. TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR.pdf
 
Presentación de ESCOLIOSIS para estudiantes de medicina
Presentación de ESCOLIOSIS para estudiantes de medicinaPresentación de ESCOLIOSIS para estudiantes de medicina
Presentación de ESCOLIOSIS para estudiantes de medicina
 
3 1 clases
3 1 clases3 1 clases
3 1 clases
 
Clase columna hcum
Clase columna hcumClase columna hcum
Clase columna hcum
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
La Escoliosis desde el punto de vista radiológio
La Escoliosis desde el punto de vista radiológioLa Escoliosis desde el punto de vista radiológio
La Escoliosis desde el punto de vista radiológio
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
 
1. cifosis
1. cifosis1. cifosis
1. cifosis
 
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
 
Displasia Evolutiva de Cadera
Displasia Evolutiva de CaderaDisplasia Evolutiva de Cadera
Displasia Evolutiva de Cadera
 
Escoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaEscoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopedia
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

ESCOLIOSIS.pptx

  • 2. z DEFINICIÓN La palabra escoliosis deriva del griego «scolios», que significa curvatura. Es una deformidad tridimensional de la columna vertebral que incluye la desviación lateral de más de 10° en el plano frontal, la rotación en el plano transversal y la inversión de la lordosis en el plano sagital, Descripción de alteración estructural (Signo) que se puede medir.
  • 3. z CLASIFICACIÓN Se utilizan para facilitar la valoración objetiva CLASIFICACIÓN SEGÚN SU UBICACIÓN Escoliosis dorsal Escoliosis lumbar Escoliosis dorsolumbar
  • 4. z CLASIFICACIÓN SEGÚN SU EDAD NEUROMUSCULAR CONGÉNITA IDIOPÁTICA En ésta, la deformidad ocurre en pacientes con patologías de origen neurológico o musculoesquelético. Es el resultado de asimetría en el desarrollo de las vértebras, secundario a anomalías congénitas Donde no se encuentra una causa específica que explique el desarrollo de la deformidad. • Infantil. De 0 a 3 años. • Juvenil. De 4 a 9 años. • Del adolescente. A partir de los 10 años.
  • 5. z Es una medida utilizada en radiología para cuantificar y describir la magnitud de una curvatura anormal de la columna vertebral. Se caracteriza por la desviación lateral de la columna, con un ángulo de Cobb superior a los 10º . La curvatura lateral de la columna está definida y delimitada por las dos vértebras más inclinadas hacia la concavidad, una superior y otra inferior. CLASIFICACIÓN SEGÚN ÁNGULO DE COBB
  • 7. z CLASIFICACIÓN DEL ÁNGULO DE COBB LEVE MODERADA GRAVE Un ángulo de Cobb menor de 25 grados. Un ángulo de Cobb entre 25 y 45 grados. Un ángulo de Cobb mayor de 45 grados.
  • 8. z SINTOMAS  DOLOR EN LA ESPALDA  DEBILIDAD O SENSACIÓN DE CANSANCIO  ALTERACIÓN DE LA POSTURA  REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD RESPIRATORIA
  • 9. z DIAGNÓSTICO Test de Adams  Es un test que se utiliza en atención primaria.  Valora la simetría del tronco desde la zona posterior, con el pcte en flexión hacia adelante.  Es positivo cuando aparece una giba a nivel dorsolumbar.  Se mide con el inclinómetro
  • 10. z RADIOGRAFÍAS Ángulo de Cobb SIGNO DE RISSER Signo de maduración ósea Evalúa la aparición de núcleos de osificación de la cresta iliaca y su fusión al iliaco