SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCOLLOS ORTOGRÁFICOS
REGLAS GENERALES DE
ORTOGRAFÍA
LA PALABRA ESCOLLO
• Significa dificultad, peligro, obstáculo.
• Es decir, en gramática sería “EL OBSTÁCULO
PARA HACER UN BUEN USO DE LA
ORTOGRAFÍA AL MOMENTO DE
ESCRIBIR”.
“DEBER” Y “DEBER DE”
• La sumatoria de una preposición a un verbo
puede cambiar su significado, en este caso:
• DEBER = Significa OBLIGACIÓN.
• DEBER DE + INFINITIVO= Significa
SUPOSICIÓN O PROBABILIDAD.
Ejemplo:
• “El médico debe venir a las 7:00 a.m. porque a
esa hora tiene la consulta”
• “El médico debe de venir a las 7:00 a.m.
porque dijeron que ya salió de su casa”
Ejemplos:
• El Ministro debe renunciar.
• El auto debe de ser Toyota.
• Los pedidos deben de llegar lunes o martes.
• Usted debe ser puntual.
EJERCICIO: corregir en caso de que
evitando los escollos.
• Eso debe ser un hotel o una residencia de lujo.
• Los niños deben estar durmiendo ya, porque no se
escucha ruido alguno.
• Debes planchar la ropa.
• Debió subir en ese tren porque lo vi salir de la
terminal.
• Debes tener en cuenta lo que diga tu madre.
“HABER” Y “HA HABIDO”
• Es incorrecto utilizar el plural de las formas de
las terceras personas del verbo haber en las
oraciones impersonales, o sea, las que carecen
de sujeto.
ERROR
• Han habido dos atropellados.
• Hubieron varios despidos.
• Habían muchas personas.
El verbo HABER es impersonal y no debe
concordarse con el sustantivo que lo
acompaña.
CORRECIÓN
• Ha habido dos atropellados.
• Hubo varios despidos.
• Había muchas personas.
EJERCICIO:
¿Cómo sería la forma correcta?
• En la inauguración de la galería habían muchas
personas extranjeras.
• Por esa zona han habido varios asaltos en los
últimos días.
• Han habido personas que no han comprado su
boleto.
“Conque”, “Con qué” y “Con que”
• CONQUE ---- Conjunción consecutiva, falta de una
acción, “ASÍ QUE”
• CON QUE ---- preposición con y pronombre
relativo que.
• CON QUÉ ---- preposición + pronombre
interrogativo.
Ejemplos:
• Conque no me falles, espero buenas
noticias (Si podemos sustituir por “de modo
que”, “luego”, “así que” o “por consiguiente”).
• Esa es la máquina con que hizo el
trabajo ( Sustituye “el cual”, “la cual”).
• ¿Con qué harás esa tarea?
EJERCICIO:
• Quiero saber __________ pegó los papeles,
no puedo quitarlos ahora.
• No sé cuál es el pincel __________ empecé a
pintar el cuadro.
• ¿__________ no vas a ir al examen? Creo que
pierdes una buena oportunidad.
• Iré de todas maneras, ________ no intentes
convencerme de lo contrario.
EJERCICIO:
• Quiero saber con qué pegó los papeles, no
puedo quitarlos ahora.
• No sé cuál es el pincel con que empecé a pintar
el cuadro.
• ¿Con qué no vas a ir al examen? Creo que
pierdes una buena oportunidad.
• Iré de todas maneras, conque no intentes
convencerme de lo contrario.
ASIMISMO, ASÍ MISMO, A SÍ MISMO
• ASIMISMO = Adverbio equivale a también.
• ASÍ MISMO = cuando es locución adverbial
equivale a asimismo (del mismo modo).
• A SÍ MISMO = Preposición, reflexivo sí y el
adjetivo mismo.
EJEMPLOS:
• Yo espero asimismo que nadie nos moleste
(también).
• Está muy bien, pero así mismo creo que puede
mejorar. (también, además).
• Se conoce a sí mismo muy bien
EJERCICIO:
• Iré al colegio mañana; ____________
trataré de pasar a verte.
• Déjale, acabará por conocerse ___________
y no cometerá tantos errores.
• Me gustó mucho tu exposición,
____________ te vi muy preparada.
• Se quiere ____________ más de lo que
puedas imaginar, es un egocéntrico.
• Dice que va a casarse, _____________ está
ya pensando en tener hijos con ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
virginialaraque
 
Superestructura textual
Superestructura textualSuperestructura textual
Superestructura textual
Daniel Castro
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Camila Zapata
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
Javier Solis
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
SaraCamila
 
La coma (,)
La coma (,)La coma (,)
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Aracelly Saa Reeding
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
Aliens Vega
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
TeresaLosada
 
Estudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajeEstudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguaje
rogervec
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Oscar Pastrana
 
Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticas
Josefina Toro
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
Elaine Teixeira
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
MORALESEDNA
 
Exposicion signos de puntuación
Exposicion signos de puntuaciónExposicion signos de puntuación
Exposicion signos de puntuación
marjuchris
 
Elementos paralingüisticos la entonación
Elementos paralingüisticos   la entonaciónElementos paralingüisticos   la entonación
Elementos paralingüisticos la entonación
Jorge Castillo
 

La actualidad más candente (20)

El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Superestructura textual
Superestructura textualSuperestructura textual
Superestructura textual
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
La coma (,)
La coma (,)La coma (,)
La coma (,)
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Estudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajeEstudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticas
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
 
Exposicion signos de puntuación
Exposicion signos de puntuaciónExposicion signos de puntuación
Exposicion signos de puntuación
 
Elementos paralingüisticos la entonación
Elementos paralingüisticos   la entonaciónElementos paralingüisticos   la entonación
Elementos paralingüisticos la entonación
 

Destacado

Escollos gramaticales idea-elycor-resumido
Escollos gramaticales  idea-elycor-resumidoEscollos gramaticales  idea-elycor-resumido
Escollos gramaticales idea-elycor-resumido
Elizabeth Cortez Albán
 
Escollos ortográficos clase 15
Escollos ortográficos clase 15Escollos ortográficos clase 15
Escollos ortográficos clase 15
PAOBATLLE
 
PROPUESTA DE CANDIDATOS
PROPUESTA DE CANDIDATOSPROPUESTA DE CANDIDATOS
PROPUESTA DE CANDIDATOS
Universidad Privada de Tacna
 
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO""MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
Universidad Privada de Tacna
 
INTERNET PROFUNDO - DEEP WEB
INTERNET PROFUNDO - DEEP WEBINTERNET PROFUNDO - DEEP WEB
INTERNET PROFUNDO - DEEP WEB
Universidad Privada de Tacna
 
DELITOS INFORMATICAS
DELITOS INFORMATICASDELITOS INFORMATICAS
DELITOS INFORMATICAS
Universidad Privada de Tacna
 
Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0
Universidad Privada de Tacna
 
Las tics y su aplicación
Las tics y su aplicaciónLas tics y su aplicación
Las tics y su aplicación
Universidad Privada de Tacna
 
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACIONEXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
Universidad Privada de Tacna
 
Principales escollos lingüísticos y terminos relacionantes hospital loayza
Principales escollos lingüísticos y  terminos relacionantes   hospital loayzaPrincipales escollos lingüísticos y  terminos relacionantes   hospital loayza
Principales escollos lingüísticos y terminos relacionantes hospital loayza
maripilivv
 
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
Paola Batlle
 
Escollos gramaticales
Escollos gramaticalesEscollos gramaticales
Escollos gramaticales
esantosf
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
Atham
 

Destacado (13)

Escollos gramaticales idea-elycor-resumido
Escollos gramaticales  idea-elycor-resumidoEscollos gramaticales  idea-elycor-resumido
Escollos gramaticales idea-elycor-resumido
 
Escollos ortográficos clase 15
Escollos ortográficos clase 15Escollos ortográficos clase 15
Escollos ortográficos clase 15
 
PROPUESTA DE CANDIDATOS
PROPUESTA DE CANDIDATOSPROPUESTA DE CANDIDATOS
PROPUESTA DE CANDIDATOS
 
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO""MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
"MAS INFORMACIÓN , MENOS CONOCIMIENTO"
 
INTERNET PROFUNDO - DEEP WEB
INTERNET PROFUNDO - DEEP WEBINTERNET PROFUNDO - DEEP WEB
INTERNET PROFUNDO - DEEP WEB
 
DELITOS INFORMATICAS
DELITOS INFORMATICASDELITOS INFORMATICAS
DELITOS INFORMATICAS
 
Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0
 
Las tics y su aplicación
Las tics y su aplicaciónLas tics y su aplicación
Las tics y su aplicación
 
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACIONEXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
 
Principales escollos lingüísticos y terminos relacionantes hospital loayza
Principales escollos lingüísticos y  terminos relacionantes   hospital loayzaPrincipales escollos lingüísticos y  terminos relacionantes   hospital loayza
Principales escollos lingüísticos y terminos relacionantes hospital loayza
 
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
 
Escollos gramaticales
Escollos gramaticalesEscollos gramaticales
Escollos gramaticales
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 

Similar a Escollos ortográficos clase 15

Clase 16 escollos
Clase 16 escollosClase 16 escollos
Clase 16 escollos
Paola Batlle
 
Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014
Valeria Cárcamo
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 
Vocabulary # 2.
Vocabulary # 2.Vocabulary # 2.
Vocabulary # 2.
Montero Adri
 
Material didactico modales de solicitud
Material didactico modales de solicitudMaterial didactico modales de solicitud
Material didactico modales de solicitud
marisol86
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
Tío Luigi
 
FUTURE WILL.pdf
FUTURE WILL.pdfFUTURE WILL.pdf
FUTURE WILL.pdf
doramar61
 
Modals
ModalsModals
Modals
mcmontero
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios

Similar a Escollos ortográficos clase 15 (9)

Clase 16 escollos
Clase 16 escollosClase 16 escollos
Clase 16 escollos
 
Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Vocabulary # 2.
Vocabulary # 2.Vocabulary # 2.
Vocabulary # 2.
 
Material didactico modales de solicitud
Material didactico modales de solicitudMaterial didactico modales de solicitud
Material didactico modales de solicitud
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
 
FUTURE WILL.pdf
FUTURE WILL.pdfFUTURE WILL.pdf
FUTURE WILL.pdf
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 

Más de Paola Batlle

Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13
Paola Batlle
 
Clae 12 comunicación de crisis
Clae 12  comunicación de crisisClae 12  comunicación de crisis
Clae 12 comunicación de crisis
Paola Batlle
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
Paola Batlle
 
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Paola Batlle
 
Cultura y clima organizacional clase 7
Cultura y clima organizacional  clase 7Cultura y clima organizacional  clase 7
Cultura y clima organizacional clase 7
Paola Batlle
 
Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
Paola Batlle
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Paola Batlle
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Paola Batlle
 
Habilidades de comunicación directiva clase 4
Habilidades de comunicación directiva   clase 4Habilidades de comunicación directiva   clase 4
Habilidades de comunicación directiva clase 4
Paola Batlle
 
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Habilidades de la comunicación directiva  clase 3Habilidades de la comunicación directiva  clase 3
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Paola Batlle
 
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
Fundamentos de la comunicación   clase 2.2Fundamentos de la comunicación   clase 2.2
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
Paola Batlle
 
Fundamentos de la comunicación clase 2
Fundamentos de la comunicación   clase 2Fundamentos de la comunicación   clase 2
Fundamentos de la comunicación clase 2
Paola Batlle
 
Comunicación organizacional clase 1
Comunicación organizacional  clase 1Comunicación organizacional  clase 1
Comunicación organizacional clase 1
Paola Batlle
 
El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25
Paola Batlle
 
Párrafo descriptivo clase 23
Párrafo descriptivo  clase 23Párrafo descriptivo  clase 23
Párrafo descriptivo clase 23
Paola Batlle
 
Menú y maridaje clase
Menú y maridaje  claseMenú y maridaje  clase
Menú y maridaje clase
Paola Batlle
 
Etiqueta en la mesa clase 2
Etiqueta en la mesa  clase 2Etiqueta en la mesa  clase 2
Etiqueta en la mesa clase 2
Paola Batlle
 
Tipos de párrafo clase 22
Tipos de párrafo  clase 22Tipos de párrafo  clase 22
Tipos de párrafo clase 22
Paola Batlle
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
Paola Batlle
 
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
Paola Batlle
 

Más de Paola Batlle (20)

Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13
 
Clae 12 comunicación de crisis
Clae 12  comunicación de crisisClae 12  comunicación de crisis
Clae 12 comunicación de crisis
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
 
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
 
Cultura y clima organizacional clase 7
Cultura y clima organizacional  clase 7Cultura y clima organizacional  clase 7
Cultura y clima organizacional clase 7
 
Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
 
Habilidades de comunicación directiva clase 4
Habilidades de comunicación directiva   clase 4Habilidades de comunicación directiva   clase 4
Habilidades de comunicación directiva clase 4
 
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Habilidades de la comunicación directiva  clase 3Habilidades de la comunicación directiva  clase 3
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
 
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
Fundamentos de la comunicación   clase 2.2Fundamentos de la comunicación   clase 2.2
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
 
Fundamentos de la comunicación clase 2
Fundamentos de la comunicación   clase 2Fundamentos de la comunicación   clase 2
Fundamentos de la comunicación clase 2
 
Comunicación organizacional clase 1
Comunicación organizacional  clase 1Comunicación organizacional  clase 1
Comunicación organizacional clase 1
 
El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25
 
Párrafo descriptivo clase 23
Párrafo descriptivo  clase 23Párrafo descriptivo  clase 23
Párrafo descriptivo clase 23
 
Menú y maridaje clase
Menú y maridaje  claseMenú y maridaje  clase
Menú y maridaje clase
 
Etiqueta en la mesa clase 2
Etiqueta en la mesa  clase 2Etiqueta en la mesa  clase 2
Etiqueta en la mesa clase 2
 
Tipos de párrafo clase 22
Tipos de párrafo  clase 22Tipos de párrafo  clase 22
Tipos de párrafo clase 22
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
 
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19Reglas de signos de puntuación   continuación clase 19
Reglas de signos de puntuación continuación clase 19
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Escollos ortográficos clase 15

  • 2. LA PALABRA ESCOLLO • Significa dificultad, peligro, obstáculo. • Es decir, en gramática sería “EL OBSTÁCULO PARA HACER UN BUEN USO DE LA ORTOGRAFÍA AL MOMENTO DE ESCRIBIR”.
  • 3. “DEBER” Y “DEBER DE” • La sumatoria de una preposición a un verbo puede cambiar su significado, en este caso: • DEBER = Significa OBLIGACIÓN. • DEBER DE + INFINITIVO= Significa SUPOSICIÓN O PROBABILIDAD.
  • 4. Ejemplo: • “El médico debe venir a las 7:00 a.m. porque a esa hora tiene la consulta” • “El médico debe de venir a las 7:00 a.m. porque dijeron que ya salió de su casa”
  • 5. Ejemplos: • El Ministro debe renunciar. • El auto debe de ser Toyota. • Los pedidos deben de llegar lunes o martes. • Usted debe ser puntual.
  • 6. EJERCICIO: corregir en caso de que evitando los escollos. • Eso debe ser un hotel o una residencia de lujo. • Los niños deben estar durmiendo ya, porque no se escucha ruido alguno. • Debes planchar la ropa. • Debió subir en ese tren porque lo vi salir de la terminal. • Debes tener en cuenta lo que diga tu madre.
  • 7. “HABER” Y “HA HABIDO” • Es incorrecto utilizar el plural de las formas de las terceras personas del verbo haber en las oraciones impersonales, o sea, las que carecen de sujeto.
  • 8. ERROR • Han habido dos atropellados. • Hubieron varios despidos. • Habían muchas personas. El verbo HABER es impersonal y no debe concordarse con el sustantivo que lo acompaña.
  • 9. CORRECIÓN • Ha habido dos atropellados. • Hubo varios despidos. • Había muchas personas.
  • 10. EJERCICIO: ¿Cómo sería la forma correcta? • En la inauguración de la galería habían muchas personas extranjeras. • Por esa zona han habido varios asaltos en los últimos días. • Han habido personas que no han comprado su boleto.
  • 11. “Conque”, “Con qué” y “Con que” • CONQUE ---- Conjunción consecutiva, falta de una acción, “ASÍ QUE” • CON QUE ---- preposición con y pronombre relativo que. • CON QUÉ ---- preposición + pronombre interrogativo.
  • 12. Ejemplos: • Conque no me falles, espero buenas noticias (Si podemos sustituir por “de modo que”, “luego”, “así que” o “por consiguiente”). • Esa es la máquina con que hizo el trabajo ( Sustituye “el cual”, “la cual”). • ¿Con qué harás esa tarea?
  • 13. EJERCICIO: • Quiero saber __________ pegó los papeles, no puedo quitarlos ahora. • No sé cuál es el pincel __________ empecé a pintar el cuadro. • ¿__________ no vas a ir al examen? Creo que pierdes una buena oportunidad. • Iré de todas maneras, ________ no intentes convencerme de lo contrario.
  • 14. EJERCICIO: • Quiero saber con qué pegó los papeles, no puedo quitarlos ahora. • No sé cuál es el pincel con que empecé a pintar el cuadro. • ¿Con qué no vas a ir al examen? Creo que pierdes una buena oportunidad. • Iré de todas maneras, conque no intentes convencerme de lo contrario.
  • 15. ASIMISMO, ASÍ MISMO, A SÍ MISMO • ASIMISMO = Adverbio equivale a también. • ASÍ MISMO = cuando es locución adverbial equivale a asimismo (del mismo modo). • A SÍ MISMO = Preposición, reflexivo sí y el adjetivo mismo.
  • 16. EJEMPLOS: • Yo espero asimismo que nadie nos moleste (también). • Está muy bien, pero así mismo creo que puede mejorar. (también, además). • Se conoce a sí mismo muy bien
  • 17. EJERCICIO: • Iré al colegio mañana; ____________ trataré de pasar a verte. • Déjale, acabará por conocerse ___________ y no cometerá tantos errores. • Me gustó mucho tu exposición, ____________ te vi muy preparada. • Se quiere ____________ más de lo que puedas imaginar, es un egocéntrico. • Dice que va a casarse, _____________ está ya pensando en tener hijos con ella.