SlideShare una empresa de Scribd logo
Para esta ocasión escojo una situación de crisis de liderazgo en la que
estuve involucrada. Si observaste que alguien algo bien o muy mal.
1. Qué pasó? (Antecedentes, breve descripción de eventos, acciones de liderazgo
específicas)
Estaba trabajando para el equipo de mantenimiento de una compañía, los técnicos
fueron a hablar mal del jefe de mantenimiento con el Gerente ya que no se sentían
escuchados, por lo contrario se sentían ignorados.
2. ¿Cuáles fueron los resultados? (Real o potencial. Trata de incluir posibilidades
tanto positivas como negativas. Incluso si el evento parecía claramente bueno o
malo, considera las consecuencias no deseadas).
Cuando el jefe supo de este suceso se enfureció y los regaño cuando ellos los
confrontaron y le dijeron que se sentían así, él se salió de sus casillas… lo que
hizo que esto se confirmará una vez más.
3. ¿Por qué sucedió esto? (Considera todos los factores posibles, incluyendo las
personas y la situación)
La falta de empatía para con el equipo de parte del jefe del área, los técnicos se
sintieron desplazados y los asumieron así porque el jefe nunca tenía tiempo para
ellos.
4. ¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta
situación? (Menciona al menos un concepto de los temas 1 y 2 y cómo pueden
usarse para interpretar la situación).
Debemos tener valores el valor de escuchar junto con la empatía hacía los demás,
entender que cada persona vive su vida y sus situaciones haciendo lo mejor que
puede, nada se puede tomar a personal.
5. ¿Qué aprendiste de esto? (Lecciones más amplias que podrían aplicarse a otras
situaciones o problemas).
Que siempre como líder se debe escuchar a los subalternos, que no se debe
suponer, que debemos ser muy empáticos con las personas porque la vida de
ellos no es solo el trabajo y aparte de él hay muchas cosas que deben afrontar por
tanto es bueno escucharlos aprender y sacar el tiempo para ello.

Más contenido relacionado

Similar a escucha activa

proyecto.docx
proyecto.docxproyecto.docx
proyecto.docx
leidy673753
 
Accountability: From avoidance to embrace
Accountability: From avoidance to embraceAccountability: From avoidance to embrace
Accountability: From avoidance to embrace
Lizette Sandoval Meneses
 
TIPS SABER HABLAR.pdf
TIPS SABER HABLAR.pdfTIPS SABER HABLAR.pdf
TIPS SABER HABLAR.pdf
Claudie Karol Consultora
 
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultadoManual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
Lizette Sandoval Meneses
 
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto finalLiderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
LuisEstebanArguedasL
 
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacionManejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Lizette Sandoval Meneses
 
Septimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgosSeptimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgos
mrpm25
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
Lizette Sandoval Meneses
 
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdf
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdfLiderazgo y comportamiento organizacional.pdf
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdf
claragarcia161
 
Presentación lean xi gemba
Presentación lean xi gembaPresentación lean xi gemba
Presentación lean xi gemba
Luis Perona
 
Práctica individual evaluación de pares emb
Práctica individual evaluación de pares embPráctica individual evaluación de pares emb
Práctica individual evaluación de pares emb
EvelynMezarinaB
 
Gestión Empresarial (Casos)
Gestión Empresarial (Casos)Gestión Empresarial (Casos)
Gestión Empresarial (Casos)
RubenDCG
 
Guia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integralGuia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integral
Edison Velasco
 
Guia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integralGuia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integral
Edison Velasco
 
La Felicidad[1] Tecnologia
La Felicidad[1] TecnologiaLa Felicidad[1] Tecnologia
La Felicidad[1] Tecnologia
equipon2
 

Similar a escucha activa (20)

proyecto.docx
proyecto.docxproyecto.docx
proyecto.docx
 
Accountability: From avoidance to embrace
Accountability: From avoidance to embraceAccountability: From avoidance to embrace
Accountability: From avoidance to embrace
 
TIPS SABER HABLAR.pdf
TIPS SABER HABLAR.pdfTIPS SABER HABLAR.pdf
TIPS SABER HABLAR.pdf
 
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultadoManual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
 
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
 
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto finalLiderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
 
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
 
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacionManejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
 
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
 
Septimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgosSeptimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgos
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
 
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdf
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdfLiderazgo y comportamiento organizacional.pdf
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdf
 
Presentación lean xi gemba
Presentación lean xi gembaPresentación lean xi gemba
Presentación lean xi gemba
 
Práctica individual evaluación de pares emb
Práctica individual evaluación de pares embPráctica individual evaluación de pares emb
Práctica individual evaluación de pares emb
 
Gestión Empresarial (Casos)
Gestión Empresarial (Casos)Gestión Empresarial (Casos)
Gestión Empresarial (Casos)
 
Guia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integralGuia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integral
 
Guia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integralGuia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integral
 
La Felicidad[1] Tecnologia
La Felicidad[1] TecnologiaLa Felicidad[1] Tecnologia
La Felicidad[1] Tecnologia
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

escucha activa

  • 1. Para esta ocasión escojo una situación de crisis de liderazgo en la que estuve involucrada. Si observaste que alguien algo bien o muy mal. 1. Qué pasó? (Antecedentes, breve descripción de eventos, acciones de liderazgo específicas) Estaba trabajando para el equipo de mantenimiento de una compañía, los técnicos fueron a hablar mal del jefe de mantenimiento con el Gerente ya que no se sentían escuchados, por lo contrario se sentían ignorados. 2. ¿Cuáles fueron los resultados? (Real o potencial. Trata de incluir posibilidades tanto positivas como negativas. Incluso si el evento parecía claramente bueno o malo, considera las consecuencias no deseadas). Cuando el jefe supo de este suceso se enfureció y los regaño cuando ellos los confrontaron y le dijeron que se sentían así, él se salió de sus casillas… lo que hizo que esto se confirmará una vez más. 3. ¿Por qué sucedió esto? (Considera todos los factores posibles, incluyendo las personas y la situación) La falta de empatía para con el equipo de parte del jefe del área, los técnicos se sintieron desplazados y los asumieron así porque el jefe nunca tenía tiempo para ellos. 4. ¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta situación? (Menciona al menos un concepto de los temas 1 y 2 y cómo pueden usarse para interpretar la situación). Debemos tener valores el valor de escuchar junto con la empatía hacía los demás, entender que cada persona vive su vida y sus situaciones haciendo lo mejor que puede, nada se puede tomar a personal. 5. ¿Qué aprendiste de esto? (Lecciones más amplias que podrían aplicarse a otras situaciones o problemas). Que siempre como líder se debe escuchar a los subalternos, que no se debe suponer, que debemos ser muy empáticos con las personas porque la vida de ellos no es solo el trabajo y aparte de él hay muchas cosas que deben afrontar por tanto es bueno escucharlos aprender y sacar el tiempo para ello.