SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración de grupos de trabajo
SECRETARÍA DE HACIENDA
SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO
M.C.S. LIZETTE G. SANDOVAL MENESES
Identificar los 5 elementos que fortalecen el
trabajo en equipo, (según el método de
Patrick Lencioni), experimentarlos y
reflexionar sobre la acción de decidir trabajar
en equipo.
Habilidades a desarrollar
1. Construir confianza
2. Establecer colaboración
3. Utilizar una comunicación efectiva
4. Comprender la importancia de Rendir
cuentas
5. Definir planes y metas claros
1.¿Somos grupo o equipo de
trabajo?
2. ¿Qué es un equipo y que
beneficios tiene trabajar en
equipo?
2.1. Fases y desarrollo del
equipo.
3. ¿Por qué fallan los
equipos?
4. Los 5 elementos que
fortalecen a un equipo
(RCCCP)
5. ¿Por qué trabajar en
equipo es una decisión y no
una virtud?
MCS Lizette Sandoval Comunica Inteligente
Este curso también esta basado en la filosofía de la
Comunicación No Violenta
Mas de 64 países
www.cnvc.org
1- Respetar los turnos de cada
quien al hablar
2-Respetar las distintas visiones
y puntos de vista
3-Respetar los tiempos de las
actividades y de participación
MCS Lizette Sandoval Comunica Inteligente
Actividad de Integración
Nombre y sonido
Grupo de trabajo Equipo de trabajo
Con tu equipo
Escribe las diferencias entre un
grupo y un equipo de trabajo
8 min
• Decisiones grupales
(acuerdos)
• No se delegan la
culpa
• Ambiente laboral
agradable
Un equipo de trabajo
Video de trabajo en equipo de animales
1. Fase de formación
2. Fase de conflicto o tormenta
3. Fase de estructuración o
establecimiento de normas
4. Fase de desarrollo o
desempeño
1- Formación e
Integración
• Optimismo.
• Buena Disposición.
• Motivación.
• Entusiasmo.
• Miedo.
• Establecen reglas.
2-Fase de conflicto o tormenta
Primeras dificultades.
Tensiones y Roces.
Aparecen las diferencias de carácter y
personalidad.
Surgen desacuerdos por reglas y roles.
3-Fase de estructuración
• Progresiva reestructuración de
normas y roles Resolución de
conflictos iniciales
• Aumenta la cohesión, el sentimiento
de pertenencia y la identificación
• Se forman subgrupos y se distribuyen
papeles.
4-Fase de desarrollo o Madurez
• Esfuerzos en la tarea, resolver problemas,
proponer mejoras.
• Elevado grado de colaboración, cohesión y
atracción hacia el grupo.
• Sentido crítico claro y abierto
• Equipo de trabajo de alto rendimiento.
¿En que fase se encuentra
tu equipo y como es el
ritmo de su desarrollo?
Los roles de
equipos de
Meredith
Belbin
Actividad:
Competencia de cubos
La comunicación dentro del equipo. Desarrollando habilidades.
El exceso de cualquier rol disminuye la
efectividad del equipo
www.belvin.es
¿Qué rol o roles juegas tu
dentro de tu equipo de
trabajo y cual es el área
de oportunidad que te
caracteriza?
1.Falta de
resultados,
planeación y/
o Metas no
claras
3.Ausencia de
compromiso y
colaboración
5.Evasión de
responsabilidades
2. Ausencia
de
confianza
4.Problemas
de
comunicación
(temor al
conflicto)
Video
Actividad: hacer un instrumento musical
1.Responsabilidad
compartida
3.Comunicación
5.Planeación
efectiva
2.
Confianza
4.Colaboración
Haremos 5 equipos a cada uno se le asignara
un elemento o función
1. Leerán el elemento asignado
2. Decidirán como lo presentan
3. Darán ejemplos y si lo consideran
pertinente agregaran algo extra (15 min)
Esperanza que una persona tiene en que
algo suceda, sea o funcione de una
forma determinada, o en que otra
persona actúe como ella desea.
1. Conocernos
2. Hacernos sentir aceptados
3. Pedir y dar ayuda cuando se requiera
4. Que ante cualquier inconveniente mi
equipo me respaldará.
5. Que todos nos conduciremos con ética y
transparencia.
6. Cumplimos lo que prometemos a los
demás.
¿Qué genera el conocernos mas?
Historias personales
• ¿Dónde naciste?
• ¿Qué orden ocupas en tu familia?
• ¿Cuáles fueron tus mejores experiencias de niño?
• ¿Cuáles han sido tus experiencias más difíciles de superar?
• ¿Cuáles son tus metas en la vida?
(15 min)
El cuento ZOOM
1. Que toda la información necesaria esté al
alcance de todos
2. No reproducir chismes, ni rumores
3. Utilizar un lenguaje objetivo, sin juicios
4. Manejar los conflictos sin miedo de
manera asertiva a tiempo y con la personal
adecuada.
5. Decir No de manera asertiva.
Manejo adecuado de
conflictos
Los mitos
del conflicto
Mito 1. El conflicto siempre
es negativo
Realidad:
Un conflicto es una valiosa
oportunidad de negociación
y de cambio.
“Un don, una gran ocasión, potencialmente
un beneficio para todos”
El conflicto solo se torna negativo cuando:
1. Una parte se quiere interponer a la otra.
2.Una parte busca dañar a la otra.
3.Surge la violencia como alternativa de “solución”.
4. Cuando ninguna de las dos partes quieren ceder.
Mito 2: El conflicto debe
evitarse
Realidad:
Los conflictos son
parte de la vida diaria e inevitables
¿Cómo manejar conflictos en los equipos?
•En el momento adecuado
•Con la persona adecuada
•Con las palabras adecuadas
•Con el objetivo de obtener colaboración
El lenguaje adecuado
Lenguaje objetivo, asertivo y libre de
juicio u opinión. Establecer
solamente los hechos de lo que
sucede.
Evita el lenguaje del conflicto
En la comunicación siempre
hay mensajes detrás de los
mensajes.
El mensaje detrás es:
NO TE ACEPTO
Comunicación Evaluación Observación
1. Uso del verbo “ser” sin
indicar si la persona que
evalúa acepta o no la
responsabilidad de la
evaluación.
Eres demasiado efusivo en las
juntas.
Tus actitudes son demasiado
efusivas en las juntas.
2. Uso de verbos con
Connotaciones evaluativas.
(siempre, nunca, rara vez)
Martín, siempre postergas las
cosas.
Martín, las ultimas 3 veces que
se te pidió, lo postergaste.
3.No ser específico al citar
ejemplos.
Las mujeres generalmente no
tienen mano firme.
Algunas mujeres que conozco no
han demostrado tener mano
firme, pero no debo generalizar.
4.Usar palabras que
implican habilidad sin
precisar que se hace una
evaluación.
Tu forma de delegar está mal. Respeto la manera como piensas,
pero te voy a proponer una
manera más efectiva…
5. No ser específico en las
instrucciones.
Realiza un reporte de los índices
para mañana por favor.
Realiza un reporte de los índices
donde indiques que… y por favor
menciona… y los acomodas…
Realiza los siguientes ejercicios:
•1. Subraya las situaciones que contengan
lenguaje del conflicto
•2. Reformúlalas a lenguaje objetivo
3. Planeación y metas claras
(enfoque en resultados)
1. Planear en equipo
2. Definir obstáculos y plan B
3. Repartir tareas pero todos
haciéndose responsables del
resultado colectivo
4. Que las metas estén súper claras
para todos, no ambiguas ni vagas
Actividad. Rompan su propio record
4. Colaboración
1. Compromete a colaborar aunque no
estés de acuerdo con las decisiones
2. Toma los resultados del grupo como
tuyos
3. Da feedbacks asertivos cuando haya que
señalar y pedir colaboración
4. Señala cuando algo no este funcionado
pero también propon opciones
Actividad: Recrea la figura sagrada
1.Atributos, acciones que
desempeña bien, cumplido
2. Evita el lenguaje del conflicto y solo
describe lo que pasa. Detalles, pruebas
e información concreta
3. Hacerle ver en todo lo que
afecta lo que hace
4.¿Porque pasa esto?
¿Porque actuas asi?
5.¿Que podemos hacer para
solucionarlo?
Haz propuestas
Pide propuestas
Ejemplo
Necesitamos que nos avises de los pendientes,
Como le podemos hacer?
Puedes dejarnos notas en…………..
Yo te puedo ayudar en……….
1. Empieza positivo
2. Señala solo los
hechos
3. Describe el impacto para el
equipo o para ti
4. Pregunta por
razones
5. Encuenta soluciones y hagan
compromisos
Oye Maria, he visto que tratas a los usuarios de manera muy
amable, eso es muy bueno y creo que haces muy buen trabajo.
Pero necesito decirte que a veces cuando te vas , no reportas
lo que quedo pendiente, paso ayer y el martes;
y eso nos hacer tener problemas porque esos pendientes se
quedan sin antender y eso nos hace quedar mal con los
usuarios y a veces trabajar doble. Como ejemplo………
¿Quisiéra saber que sucede, porque no los
estas reportando?
Ejercicio:
• Practica el feedback asertivo con una situación real de tu entorno
laboral
4. Responsabilidad y rendición de
cuentas
1. Si no podemos rendir o pedir cuentas
el impacto para el equipo será exponencial.
2. Cuando un miembro del equipo falla,
en realidad todos fallan.
3. Tolerar la irresponsabilidad de los
demás, también es irresponsable.
4. Sin accountability, la ejecución
siempre sufrirá.
Una persona no responsable….
Juego de la culpa
Analicen los 4 pilares de la
responsabilidad y rendición de
cuentas y provean un ejemplo en
el entorno laboral
Video de Patrick lencioni
¿Por qué trabajar en equipo no es una
virtud, sino una decisión?
•Reflexiona con tu equipo esta pregunta y
anoten sus conclusiones.
Descarga la presentación, imágenes,
recomendaciones y entérate de
nuestros talleres abiertos.
Comunica Inteligente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1
Lizette Sandoval Meneses
 
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
Lizette Sandoval Meneses
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
Lizette Sandoval Meneses
 
Ejercicios de coaching
Ejercicios de coachingEjercicios de coaching
Ejercicios de coaching
Francisco Yacila
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Lizette Sandoval Meneses
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesHELENYACHA
 
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Lizette Sandoval Meneses
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Cuestionario cociente emocional CE
Cuestionario cociente emocional CECuestionario cociente emocional CE
Cuestionario cociente emocional CEW.E. Team
 
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
Lizette Sandoval Meneses
 
Mediacion
MediacionMediacion
Apuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónApuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónConsultor Autónomo
 
Auto disciplina en diez dias theodore bryant
Auto disciplina en diez dias theodore bryantAuto disciplina en diez dias theodore bryant
Auto disciplina en diez dias theodore bryant
rock588
 

La actualidad más candente (19)

Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1
 
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
Ejercicios de coaching
Ejercicios de coachingEjercicios de coaching
Ejercicios de coaching
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laborales
 
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
 
Cuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baronCuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baron
 
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Nosotros
 
Cuestionario cociente emocional CE
Cuestionario cociente emocional CECuestionario cociente emocional CE
Cuestionario cociente emocional CE
 
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
Apuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónApuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la Motivación
 
Auto disciplina en diez dias theodore bryant
Auto disciplina en diez dias theodore bryantAuto disciplina en diez dias theodore bryant
Auto disciplina en diez dias theodore bryant
 

Similar a Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"

Accountability: From avoidance to embrace
Accountability: From avoidance to embraceAccountability: From avoidance to embrace
Accountability: From avoidance to embrace
Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Lizette Sandoval Meneses
 
PREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docxPREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docx
AlejandraSaavedraZep
 
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultadoManual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Lizette Sandoval Meneses
 
Liderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades socialesLiderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades sociales
Lizette Sandoval Meneses
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución. Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución.
Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
Lizette Sandoval Meneses
 
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividadAccountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Lizette Sandoval Meneses
 
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptxPPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
Elena Mendoza Gennaro
 
Servicio en equipo
Servicio en equipoServicio en equipo
Servicio en equipo
Lizette Sandoval Meneses
 
Gestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajoGestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajo
Pablo Sastre Pacheco
 
Gestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajoGestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajo
pablosastre26
 
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptxPRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
ELISEORALVALLADARESV
 
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptxTaller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptx
FransheskaAbadfernan
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Pablo Daniel Riccheri
 

Similar a Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo" (20)

Accountability: From avoidance to embrace
Accountability: From avoidance to embraceAccountability: From avoidance to embrace
Accountability: From avoidance to embrace
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
 
PREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docxPREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docx
 
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultadoManual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
Manual del taller Accountability: hacer la tarea o lograr el resultado
 
Liderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades socialesLiderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades sociales
 
Fpm1 t3
Fpm1 t3Fpm1 t3
Fpm1 t3
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
 
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
 
Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución. Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución.
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
 
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividadAccountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
 
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptxPPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
 
Servicio en equipo
Servicio en equipoServicio en equipo
Servicio en equipo
 
Gestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajoGestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajo
 
Gestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajoGestión de equipos de trabajo
Gestión de equipos de trabajo
 
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptxPRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
 
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
 
Taller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptxTaller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptx
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
 

Más de Lizette Sandoval Meneses

Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Lizette Sandoval Meneses
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Material roles de belbin
Material roles de belbinMaterial roles de belbin
Material roles de belbin
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Lizette Sandoval Meneses
 
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANOSECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
Lizette Sandoval Meneses
 
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓNCatalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Lizette Sandoval Meneses
 
Modulo 3. sesion 9 12
Modulo 3. sesion 9  12Modulo 3. sesion 9  12
Modulo 3. sesion 9 12
Lizette Sandoval Meneses
 
Modulo 2.Sesion 5 -8.
Modulo 2.Sesion 5 -8. Modulo 2.Sesion 5 -8.
Modulo 2.Sesion 5 -8.
Lizette Sandoval Meneses
 
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
Lizette Sandoval Meneses
 

Más de Lizette Sandoval Meneses (17)

Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 
Material roles de belbin
Material roles de belbinMaterial roles de belbin
Material roles de belbin
 
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
 
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANOSECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
 
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓNCatalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
 
Modulo 3. sesion 9 12
Modulo 3. sesion 9  12Modulo 3. sesion 9  12
Modulo 3. sesion 9 12
 
Modulo 2.Sesion 5 -8.
Modulo 2.Sesion 5 -8. Modulo 2.Sesion 5 -8.
Modulo 2.Sesion 5 -8.
 
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
 

Último

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 

Último (12)

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 

Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"

  • 1. Integración de grupos de trabajo SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO M.C.S. LIZETTE G. SANDOVAL MENESES
  • 2. Identificar los 5 elementos que fortalecen el trabajo en equipo, (según el método de Patrick Lencioni), experimentarlos y reflexionar sobre la acción de decidir trabajar en equipo. Habilidades a desarrollar 1. Construir confianza 2. Establecer colaboración 3. Utilizar una comunicación efectiva 4. Comprender la importancia de Rendir cuentas 5. Definir planes y metas claros
  • 3. 1.¿Somos grupo o equipo de trabajo? 2. ¿Qué es un equipo y que beneficios tiene trabajar en equipo? 2.1. Fases y desarrollo del equipo. 3. ¿Por qué fallan los equipos? 4. Los 5 elementos que fortalecen a un equipo (RCCCP) 5. ¿Por qué trabajar en equipo es una decisión y no una virtud? MCS Lizette Sandoval Comunica Inteligente
  • 4. Este curso también esta basado en la filosofía de la Comunicación No Violenta Mas de 64 países www.cnvc.org
  • 5. 1- Respetar los turnos de cada quien al hablar 2-Respetar las distintas visiones y puntos de vista 3-Respetar los tiempos de las actividades y de participación MCS Lizette Sandoval Comunica Inteligente
  • 7. Grupo de trabajo Equipo de trabajo Con tu equipo Escribe las diferencias entre un grupo y un equipo de trabajo 8 min
  • 8. • Decisiones grupales (acuerdos) • No se delegan la culpa • Ambiente laboral agradable
  • 9. Un equipo de trabajo
  • 10. Video de trabajo en equipo de animales
  • 11.
  • 12. 1. Fase de formación 2. Fase de conflicto o tormenta 3. Fase de estructuración o establecimiento de normas 4. Fase de desarrollo o desempeño
  • 13. 1- Formación e Integración • Optimismo. • Buena Disposición. • Motivación. • Entusiasmo. • Miedo. • Establecen reglas.
  • 14. 2-Fase de conflicto o tormenta Primeras dificultades. Tensiones y Roces. Aparecen las diferencias de carácter y personalidad. Surgen desacuerdos por reglas y roles.
  • 15. 3-Fase de estructuración • Progresiva reestructuración de normas y roles Resolución de conflictos iniciales • Aumenta la cohesión, el sentimiento de pertenencia y la identificación • Se forman subgrupos y se distribuyen papeles.
  • 16. 4-Fase de desarrollo o Madurez • Esfuerzos en la tarea, resolver problemas, proponer mejoras. • Elevado grado de colaboración, cohesión y atracción hacia el grupo. • Sentido crítico claro y abierto • Equipo de trabajo de alto rendimiento.
  • 17. ¿En que fase se encuentra tu equipo y como es el ritmo de su desarrollo?
  • 18. Los roles de equipos de Meredith Belbin
  • 20. La comunicación dentro del equipo. Desarrollando habilidades.
  • 21. El exceso de cualquier rol disminuye la efectividad del equipo www.belvin.es
  • 22. ¿Qué rol o roles juegas tu dentro de tu equipo de trabajo y cual es el área de oportunidad que te caracteriza?
  • 23. 1.Falta de resultados, planeación y/ o Metas no claras 3.Ausencia de compromiso y colaboración 5.Evasión de responsabilidades 2. Ausencia de confianza 4.Problemas de comunicación (temor al conflicto)
  • 24.
  • 25. Video
  • 26. Actividad: hacer un instrumento musical
  • 28. Haremos 5 equipos a cada uno se le asignara un elemento o función 1. Leerán el elemento asignado 2. Decidirán como lo presentan 3. Darán ejemplos y si lo consideran pertinente agregaran algo extra (15 min)
  • 29. Esperanza que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea. 1. Conocernos 2. Hacernos sentir aceptados 3. Pedir y dar ayuda cuando se requiera 4. Que ante cualquier inconveniente mi equipo me respaldará. 5. Que todos nos conduciremos con ética y transparencia. 6. Cumplimos lo que prometemos a los demás.
  • 30. ¿Qué genera el conocernos mas? Historias personales • ¿Dónde naciste? • ¿Qué orden ocupas en tu familia? • ¿Cuáles fueron tus mejores experiencias de niño? • ¿Cuáles han sido tus experiencias más difíciles de superar? • ¿Cuáles son tus metas en la vida? (15 min)
  • 32. 1. Que toda la información necesaria esté al alcance de todos 2. No reproducir chismes, ni rumores 3. Utilizar un lenguaje objetivo, sin juicios 4. Manejar los conflictos sin miedo de manera asertiva a tiempo y con la personal adecuada. 5. Decir No de manera asertiva.
  • 33. Manejo adecuado de conflictos Los mitos del conflicto
  • 34. Mito 1. El conflicto siempre es negativo Realidad: Un conflicto es una valiosa oportunidad de negociación y de cambio.
  • 35. “Un don, una gran ocasión, potencialmente un beneficio para todos”
  • 36. El conflicto solo se torna negativo cuando: 1. Una parte se quiere interponer a la otra. 2.Una parte busca dañar a la otra. 3.Surge la violencia como alternativa de “solución”. 4. Cuando ninguna de las dos partes quieren ceder.
  • 37. Mito 2: El conflicto debe evitarse Realidad: Los conflictos son parte de la vida diaria e inevitables
  • 38.
  • 39. ¿Cómo manejar conflictos en los equipos? •En el momento adecuado •Con la persona adecuada •Con las palabras adecuadas •Con el objetivo de obtener colaboración
  • 40. El lenguaje adecuado Lenguaje objetivo, asertivo y libre de juicio u opinión. Establecer solamente los hechos de lo que sucede.
  • 41. Evita el lenguaje del conflicto
  • 42. En la comunicación siempre hay mensajes detrás de los mensajes. El mensaje detrás es: NO TE ACEPTO
  • 43.
  • 44. Comunicación Evaluación Observación 1. Uso del verbo “ser” sin indicar si la persona que evalúa acepta o no la responsabilidad de la evaluación. Eres demasiado efusivo en las juntas. Tus actitudes son demasiado efusivas en las juntas. 2. Uso de verbos con Connotaciones evaluativas. (siempre, nunca, rara vez) Martín, siempre postergas las cosas. Martín, las ultimas 3 veces que se te pidió, lo postergaste. 3.No ser específico al citar ejemplos. Las mujeres generalmente no tienen mano firme. Algunas mujeres que conozco no han demostrado tener mano firme, pero no debo generalizar. 4.Usar palabras que implican habilidad sin precisar que se hace una evaluación. Tu forma de delegar está mal. Respeto la manera como piensas, pero te voy a proponer una manera más efectiva… 5. No ser específico en las instrucciones. Realiza un reporte de los índices para mañana por favor. Realiza un reporte de los índices donde indiques que… y por favor menciona… y los acomodas…
  • 45. Realiza los siguientes ejercicios: •1. Subraya las situaciones que contengan lenguaje del conflicto •2. Reformúlalas a lenguaje objetivo
  • 46. 3. Planeación y metas claras (enfoque en resultados) 1. Planear en equipo 2. Definir obstáculos y plan B 3. Repartir tareas pero todos haciéndose responsables del resultado colectivo 4. Que las metas estén súper claras para todos, no ambiguas ni vagas
  • 47. Actividad. Rompan su propio record
  • 48. 4. Colaboración 1. Compromete a colaborar aunque no estés de acuerdo con las decisiones 2. Toma los resultados del grupo como tuyos 3. Da feedbacks asertivos cuando haya que señalar y pedir colaboración 4. Señala cuando algo no este funcionado pero también propon opciones
  • 49. Actividad: Recrea la figura sagrada
  • 50. 1.Atributos, acciones que desempeña bien, cumplido 2. Evita el lenguaje del conflicto y solo describe lo que pasa. Detalles, pruebas e información concreta 3. Hacerle ver en todo lo que afecta lo que hace 4.¿Porque pasa esto? ¿Porque actuas asi? 5.¿Que podemos hacer para solucionarlo? Haz propuestas Pide propuestas
  • 51. Ejemplo Necesitamos que nos avises de los pendientes, Como le podemos hacer? Puedes dejarnos notas en………….. Yo te puedo ayudar en………. 1. Empieza positivo 2. Señala solo los hechos 3. Describe el impacto para el equipo o para ti 4. Pregunta por razones 5. Encuenta soluciones y hagan compromisos Oye Maria, he visto que tratas a los usuarios de manera muy amable, eso es muy bueno y creo que haces muy buen trabajo. Pero necesito decirte que a veces cuando te vas , no reportas lo que quedo pendiente, paso ayer y el martes; y eso nos hacer tener problemas porque esos pendientes se quedan sin antender y eso nos hace quedar mal con los usuarios y a veces trabajar doble. Como ejemplo……… ¿Quisiéra saber que sucede, porque no los estas reportando?
  • 52. Ejercicio: • Practica el feedback asertivo con una situación real de tu entorno laboral
  • 53. 4. Responsabilidad y rendición de cuentas 1. Si no podemos rendir o pedir cuentas el impacto para el equipo será exponencial. 2. Cuando un miembro del equipo falla, en realidad todos fallan. 3. Tolerar la irresponsabilidad de los demás, también es irresponsable. 4. Sin accountability, la ejecución siempre sufrirá.
  • 54. Una persona no responsable…. Juego de la culpa
  • 55. Analicen los 4 pilares de la responsabilidad y rendición de cuentas y provean un ejemplo en el entorno laboral
  • 56. Video de Patrick lencioni
  • 57. ¿Por qué trabajar en equipo no es una virtud, sino una decisión? •Reflexiona con tu equipo esta pregunta y anoten sus conclusiones.
  • 58. Descarga la presentación, imágenes, recomendaciones y entérate de nuestros talleres abiertos. Comunica Inteligente