SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IGLESIA 
Y 
LAS CRUZADAS
IGLESIA 
LA
LA IGLESIA 
El cristianismo, que desde 
su aparición había sido una 
religión marginada e 
incluso a veces perseguida, 
había obtenido por fin el 
reconocimiento de la 
sociedad romana a 
principios del siglo IV, con 
la publicación del Edicto de 
Milán. El edicto fue firmado 
por Constantino I el Grande 
y Licinio.
LA IGLESIA 
Pero la victoria definitiva 
del cristianismo se 
produce en el año 391 
cuando se completa la 
oficialidad de la religión 
católica en el Imperio 
romano tras la 
promulgación del Edicto 
de Tesalónica. Fue 
decretado por el 
emperador romano 
Teodosio el 27 de febrero 
del año 380.
LA IGLESIA 
Un elemento característico del cristianismo medieval 
fueron las Cruzadas. Su objetivo era la recuperación 
de los Santos Lugares que se encontraban en manos 
de los “infieles”.
LA IGLESIA 
Las alianzas militares en 
la Europa cristiana 
empezaron a partir del 
Concilio de Piacenza, en 
1095, impulsadas por el 
Papa Urbano II. En total 
hubo ocho cruzadas 
oficiales entre este año y 
el año 1291 con la caída 
del último bastión cristiano 
en Tierra Santa: la ciudad 
de Acre.
LA IGLESIA 
Por último, la institución más importante surgida a 
partir de la Iglesia fue la Inquisición Es como se 
denominaba al colectivo de organismos que 
actuaban en los diferentes países cristianos y se 
dedicaban a condenar la herejía. La Inquisición 
medieval fue establecida en 1184 con la 
publicación de la bula (documento sellado con 
plomo sobre asuntos políticos o religiosos) Ad 
Abolendam del Papa Lucio III. En el año 1252, el 
Papa Inocencio IV autoriza mediante la bula Ad 
Extirpanda el uso de la tortura para hacer 
confesar de sus crímenes a los reos. 
*Herejía:Creencia contraria a los dogmas de fe 
establecidos por una religión.
LA IGLESIA 
Al principio, la actividad de la Inquisición romana 
se limitaba a Italia, pero el 1555, el Papa Pablo IV 
comenzó a perseguir a numerosos sospechosos 
de heterodoxia, entre los que se encontraban 
varios miembros de la jerarquía eclesiástica.
LAS 
CRUZADAS
LAS CRUZADAS 
Las Cruzadas fueron una serie de campañas 
militares impulsadas por el papado y llevadas a cabo 
por gran parte de la Europa latina cristiana, 
principalmente por la Francia de los Capetos y el 
Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo 
específico inicial de restablecer el control cristiano 
sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de 
casi doscientos años, entre 1095 y 1291.
LAS 
CRUZADAS 
Las cruzadas fueron sostenidas principalmente 
contra los musulmanes, y contra los enemigos 
políticos de los papas. Los cruzados tomaron votos 
y se les concedió la penitencia por los pecados del 
pasado, a menudo llamada indulgencia. Los 
cruzados fueron consideradas como soldados de la 
Iglesia.
ESCULTURA 
GÓTICA: 
VIRGEN BLANCA 
DE TOLEDO
ESCULTURA GÓTICA 
En la escultura gótica se rompen algunos iconos 
del período románico, dando paso a un progresivo 
naturalismo. La expresividad cambia, las figuras se 
hacen más humanas y reflejan sentimientos. 
Durante el gótico se desarrollan dos tipos de 
escultura: 
1) La escultura monumental: dependiente de la 
arquitectura y realizada en piedra es elaborada 
para adornar profusamente las fachadas de las 
catedrales. 
2) La escultura de busto redondo: Son figuras 
realizadas en madera policromada, marfil o metal 
completamente independientes de la arquitectura.
VIRGEN BLANCA DE TOLEDO 
La Virgen Blanca, es una escultura de estilo 
gótico y de origen francés. Fue realizada en el 
siglo XIV y desde entonces está situada en el 
interior del coro de la catedral de Toledo. Se 
encuentra el «altar de prima», llamado así por ser 
donde se oficiaba la misa durante esa hora 
canónica, a la salida del sol. Sobre su altar la 
imagen conocida como «La Virgen Blanca», es 
una obra en alabastro* blanco que presenta 
policromía* dorada. 
*Alabastro: es una variedad de carbonato de 
calcio, o de piedra de yeso. 
*Policromía :arte de pintar o decorar con colores 
ciertas partes de los edificios, estatuas...
Bibliografía: 
-Wikipedia 
-Libro Ciencias Sociales 2ºE.S.O 
-Google imágenes 
http://artecontacto.blogspot.com.es/2008/12/escul 
tura-gotica.html 
Hecho por: 
Mercedes Ochoa 
José Ángel Pintor 
Marcelo Ramos 
Sergio Raso 
José Ramón Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 Iglesia, pobre y con los pobres
02 Iglesia, pobre y con los pobres02 Iglesia, pobre y con los pobres
02 Iglesia, pobre y con los pobres
bandetorre
 
La Iglesia CatóLica En La Edad Media
La Iglesia CatóLica En La Edad MediaLa Iglesia CatóLica En La Edad Media
La Iglesia CatóLica En La Edad Mediachilotero
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
Esther Noguera
 
01 Iglesia, pobre y con los pobres
01 Iglesia, pobre y con los pobres01 Iglesia, pobre y con los pobres
01 Iglesia, pobre y con los pobres
bandetorre
 
Cv ii
Cv iiCv ii
La edad media tercero
La edad media terceroLa edad media tercero
La edad media tercero
Ancoscor
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Modernavictorhistoriarios
 
Renacimiento – reforma y contrarreforma
Renacimiento – reforma y contrarreformaRenacimiento – reforma y contrarreforma
Renacimiento – reforma y contrarreforma
Zori Vitola Contreras
 
Cluny cister
Cluny cisterCluny cister
Cluny cister
NikolovaG
 
Guia de parcial, bizancio
Guia de parcial, bizancioGuia de parcial, bizancio
Guia de parcial, bizancio
Fernando de los Ángeles
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Vanessa Silvano Prieto
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
ROSAROARUIZ
 
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIITema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Vanessa Silvano Prieto
 
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éLTema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éLguest1b060e
 
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)fsanchez
 
Importancia religiosa y cultural de los monasterios
Importancia religiosa y cultural de los monasteriosImportancia religiosa y cultural de los monasterios
Importancia religiosa y cultural de los monasterioserag24
 

La actualidad más candente (20)

02 Iglesia, pobre y con los pobres
02 Iglesia, pobre y con los pobres02 Iglesia, pobre y con los pobres
02 Iglesia, pobre y con los pobres
 
La Iglesia CatóLica En La Edad Media
La Iglesia CatóLica En La Edad MediaLa Iglesia CatóLica En La Edad Media
La Iglesia CatóLica En La Edad Media
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
01 Iglesia, pobre y con los pobres
01 Iglesia, pobre y con los pobres01 Iglesia, pobre y con los pobres
01 Iglesia, pobre y con los pobres
 
Cv ii
Cv iiCv ii
Cv ii
 
La edad media tercero
La edad media terceroLa edad media tercero
La edad media tercero
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
 
Renacimiento – reforma y contrarreforma
Renacimiento – reforma y contrarreformaRenacimiento – reforma y contrarreforma
Renacimiento – reforma y contrarreforma
 
Cluny cister
Cluny cisterCluny cister
Cluny cister
 
Guia de parcial, bizancio
Guia de parcial, bizancioGuia de parcial, bizancio
Guia de parcial, bizancio
 
Arte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y BizantinoArte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y Bizantino
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 1ª Parte
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIIITema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
Tema 6, 4º ESO: El Barroco XVII-XVIII
 
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éLTema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
 
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
 
19 reforma católica
19 reforma católica19 reforma católica
19 reforma católica
 
Importancia religiosa y cultural de los monasterios
Importancia religiosa y cultural de los monasteriosImportancia religiosa y cultural de los monasterios
Importancia religiosa y cultural de los monasterios
 
Iglesia medieval
Iglesia medievalIglesia medieval
Iglesia medieval
 
Cristianismo S. V - XV
Cristianismo S. V - XVCristianismo S. V - XV
Cristianismo S. V - XV
 

Similar a ESCUELA ABIERTA 2ºC

01 Historia de la Iglesia segundo milenio
01 Historia de la Iglesia segundo milenio01 Historia de la Iglesia segundo milenio
01 Historia de la Iglesia segundo mileniohistoriadelaiglesia
 
TEMA 5 (1).ppt
TEMA 5 (1).pptTEMA 5 (1).ppt
TEMA 5 (1).ppt
Katherine42142
 
Guía edad moderna
Guía edad modernaGuía edad moderna
Guía edad modernaJuan Poblete
 
Iglesias y cruzadas en la baja edad media
Iglesias y cruzadas en la baja edad mediaIglesias y cruzadas en la baja edad media
Iglesias y cruzadas en la baja edad media
elena_shuang
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaCarlos Arrese
 
Cartilla dylan iii periodo
Cartilla dylan iii periodoCartilla dylan iii periodo
Cartilla dylan iii periodo
Dylanferreira
 
La reforma-protestante
La reforma-protestanteLa reforma-protestante
La reforma-protestanteAna Quintero
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
José Luis Elizondo
 
El Cisma De Occidente
El Cisma De OccidenteEl Cisma De Occidente
El Cisma De Occidente
cesarmes
 
Historia de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad MediaHistoria de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad Mediabandetorre
 
Historia del cristianismo 11
Historia del cristianismo 11Historia del cristianismo 11
Historia del cristianismo 11
JeisonAndresRodrigue
 
1 contexto del renacimiento
1 contexto del renacimiento1 contexto del renacimiento
1 contexto del renacimientoStudioiw
 
Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)
Studioiw
 
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
SIGLO DE ORO ESPAÑOL SIGLO DE ORO ESPAÑOL
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
Victor Hugo Massú Espinoza
 
La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)David Marcelo Ibañez
 

Similar a ESCUELA ABIERTA 2ºC (20)

01 Historia de la Iglesia segundo milenio
01 Historia de la Iglesia segundo milenio01 Historia de la Iglesia segundo milenio
01 Historia de la Iglesia segundo milenio
 
TEMA 5 (1).ppt
TEMA 5 (1).pptTEMA 5 (1).ppt
TEMA 5 (1).ppt
 
Guía edad moderna
Guía edad modernaGuía edad moderna
Guía edad moderna
 
Iglesias y cruzadas en la baja edad media
Iglesias y cruzadas en la baja edad mediaIglesias y cruzadas en la baja edad media
Iglesias y cruzadas en la baja edad media
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y Reforma
 
Cartilla dylan iii periodo
Cartilla dylan iii periodoCartilla dylan iii periodo
Cartilla dylan iii periodo
 
La reforma-protestante
La reforma-protestanteLa reforma-protestante
La reforma-protestante
 
5. cristianismomedieval
5. cristianismomedieval5. cristianismomedieval
5. cristianismomedieval
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
 
El Cisma De Occidente
El Cisma De OccidenteEl Cisma De Occidente
El Cisma De Occidente
 
H.I.2
H.I.2H.I.2
H.I.2
 
Historia de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad MediaHistoria de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad Media
 
Historia del cristianismo 11
Historia del cristianismo 11Historia del cristianismo 11
Historia del cristianismo 11
 
1 contexto del renacimiento
1 contexto del renacimiento1 contexto del renacimiento
1 contexto del renacimiento
 
Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)
 
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
SIGLO DE ORO ESPAÑOL SIGLO DE ORO ESPAÑOL
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
 
H.I.4
H.I.4H.I.4
H.I.4
 
La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 

Más de EscuelAbiertaC

Crisis en Castilla
Crisis en CastillaCrisis en Castilla
Crisis en Castilla
EscuelAbiertaC
 
La expansión y repoblación de Castilla
La expansión y repoblación de Castilla La expansión y repoblación de Castilla
La expansión y repoblación de Castilla
EscuelAbiertaC
 
La organización del Reino de Castilla (5)
La organización del Reino de Castilla (5)La organización del Reino de Castilla (5)
La organización del Reino de Castilla (5)
EscuelAbiertaC
 
La alhambra de granada
La alhambra de granadaLa alhambra de granada
La alhambra de granada
EscuelAbiertaC
 
CATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓNCATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓN
EscuelAbiertaC
 
SOTOS DE LA ALBOLAFIA
SOTOS DE LA ALBOLAFIASOTOS DE LA ALBOLAFIA
SOTOS DE LA ALBOLAFIA
EscuelAbiertaC
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
EscuelAbiertaC
 
RELIGIÓN EN EL FEUDALISMO
RELIGIÓN EN EL FEUDALISMORELIGIÓN EN EL FEUDALISMO
RELIGIÓN EN EL FEUDALISMO
EscuelAbiertaC
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
AaoriginalSociales
AaoriginalSocialesAaoriginalSociales
AaoriginalSociales
EscuelAbiertaC
 
Tema3 Grupo1
Tema3 Grupo1Tema3 Grupo1
Tema3 Grupo1
EscuelAbiertaC
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
EscuelAbiertaC
 
El feudo base Económica
El feudo base EconómicaEl feudo base Económica
El feudo base Económica
EscuelAbiertaC
 
CienciasSociales
CienciasSocialesCienciasSociales
CienciasSociales
EscuelAbiertaC
 
Trabajo sobre los Castillos
Trabajo sobre los CastillosTrabajo sobre los Castillos
Trabajo sobre los Castillos
EscuelAbiertaC
 
Sociedad Feudal
Sociedad FeudalSociedad Feudal
Sociedad Feudal
EscuelAbiertaC
 
Cultura Islámica
Cultura IslámicaCultura Islámica
Cultura Islámica
EscuelAbiertaC
 
Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
EscuelAbiertaC
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
EscuelAbiertaC
 
El arte carolingio
El arte carolingioEl arte carolingio
El arte carolingio
EscuelAbiertaC
 

Más de EscuelAbiertaC (20)

Crisis en Castilla
Crisis en CastillaCrisis en Castilla
Crisis en Castilla
 
La expansión y repoblación de Castilla
La expansión y repoblación de Castilla La expansión y repoblación de Castilla
La expansión y repoblación de Castilla
 
La organización del Reino de Castilla (5)
La organización del Reino de Castilla (5)La organización del Reino de Castilla (5)
La organización del Reino de Castilla (5)
 
La alhambra de granada
La alhambra de granadaLa alhambra de granada
La alhambra de granada
 
CATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓNCATEDRAL DE LEÓN
CATEDRAL DE LEÓN
 
SOTOS DE LA ALBOLAFIA
SOTOS DE LA ALBOLAFIASOTOS DE LA ALBOLAFIA
SOTOS DE LA ALBOLAFIA
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
RELIGIÓN EN EL FEUDALISMO
RELIGIÓN EN EL FEUDALISMORELIGIÓN EN EL FEUDALISMO
RELIGIÓN EN EL FEUDALISMO
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
AaoriginalSociales
AaoriginalSocialesAaoriginalSociales
AaoriginalSociales
 
Tema3 Grupo1
Tema3 Grupo1Tema3 Grupo1
Tema3 Grupo1
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
El feudo base Económica
El feudo base EconómicaEl feudo base Económica
El feudo base Económica
 
CienciasSociales
CienciasSocialesCienciasSociales
CienciasSociales
 
Trabajo sobre los Castillos
Trabajo sobre los CastillosTrabajo sobre los Castillos
Trabajo sobre los Castillos
 
Sociedad Feudal
Sociedad FeudalSociedad Feudal
Sociedad Feudal
 
Cultura Islámica
Cultura IslámicaCultura Islámica
Cultura Islámica
 
Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
El arte carolingio
El arte carolingioEl arte carolingio
El arte carolingio
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

ESCUELA ABIERTA 2ºC

  • 1. LA IGLESIA Y LAS CRUZADAS
  • 3. LA IGLESIA El cristianismo, que desde su aparición había sido una religión marginada e incluso a veces perseguida, había obtenido por fin el reconocimiento de la sociedad romana a principios del siglo IV, con la publicación del Edicto de Milán. El edicto fue firmado por Constantino I el Grande y Licinio.
  • 4. LA IGLESIA Pero la victoria definitiva del cristianismo se produce en el año 391 cuando se completa la oficialidad de la religión católica en el Imperio romano tras la promulgación del Edicto de Tesalónica. Fue decretado por el emperador romano Teodosio el 27 de febrero del año 380.
  • 5. LA IGLESIA Un elemento característico del cristianismo medieval fueron las Cruzadas. Su objetivo era la recuperación de los Santos Lugares que se encontraban en manos de los “infieles”.
  • 6. LA IGLESIA Las alianzas militares en la Europa cristiana empezaron a partir del Concilio de Piacenza, en 1095, impulsadas por el Papa Urbano II. En total hubo ocho cruzadas oficiales entre este año y el año 1291 con la caída del último bastión cristiano en Tierra Santa: la ciudad de Acre.
  • 7. LA IGLESIA Por último, la institución más importante surgida a partir de la Iglesia fue la Inquisición Es como se denominaba al colectivo de organismos que actuaban en los diferentes países cristianos y se dedicaban a condenar la herejía. La Inquisición medieval fue establecida en 1184 con la publicación de la bula (documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos) Ad Abolendam del Papa Lucio III. En el año 1252, el Papa Inocencio IV autoriza mediante la bula Ad Extirpanda el uso de la tortura para hacer confesar de sus crímenes a los reos. *Herejía:Creencia contraria a los dogmas de fe establecidos por una religión.
  • 8. LA IGLESIA Al principio, la actividad de la Inquisición romana se limitaba a Italia, pero el 1555, el Papa Pablo IV comenzó a perseguir a numerosos sospechosos de heterodoxia, entre los que se encontraban varios miembros de la jerarquía eclesiástica.
  • 10. LAS CRUZADAS Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papado y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi doscientos años, entre 1095 y 1291.
  • 11. LAS CRUZADAS Las cruzadas fueron sostenidas principalmente contra los musulmanes, y contra los enemigos políticos de los papas. Los cruzados tomaron votos y se les concedió la penitencia por los pecados del pasado, a menudo llamada indulgencia. Los cruzados fueron consideradas como soldados de la Iglesia.
  • 12.
  • 13. ESCULTURA GÓTICA: VIRGEN BLANCA DE TOLEDO
  • 14. ESCULTURA GÓTICA En la escultura gótica se rompen algunos iconos del período románico, dando paso a un progresivo naturalismo. La expresividad cambia, las figuras se hacen más humanas y reflejan sentimientos. Durante el gótico se desarrollan dos tipos de escultura: 1) La escultura monumental: dependiente de la arquitectura y realizada en piedra es elaborada para adornar profusamente las fachadas de las catedrales. 2) La escultura de busto redondo: Son figuras realizadas en madera policromada, marfil o metal completamente independientes de la arquitectura.
  • 15. VIRGEN BLANCA DE TOLEDO La Virgen Blanca, es una escultura de estilo gótico y de origen francés. Fue realizada en el siglo XIV y desde entonces está situada en el interior del coro de la catedral de Toledo. Se encuentra el «altar de prima», llamado así por ser donde se oficiaba la misa durante esa hora canónica, a la salida del sol. Sobre su altar la imagen conocida como «La Virgen Blanca», es una obra en alabastro* blanco que presenta policromía* dorada. *Alabastro: es una variedad de carbonato de calcio, o de piedra de yeso. *Policromía :arte de pintar o decorar con colores ciertas partes de los edificios, estatuas...
  • 16.
  • 17. Bibliografía: -Wikipedia -Libro Ciencias Sociales 2ºE.S.O -Google imágenes http://artecontacto.blogspot.com.es/2008/12/escul tura-gotica.html Hecho por: Mercedes Ochoa José Ángel Pintor Marcelo Ramos Sergio Raso José Ramón Rodríguez