SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación de los pacientes 
en la elaboración y difusión de GPC
Jesusa Izquierdo Izquierdo.
Dra. en Ciencias Biológicas y Paciente de DHR.
Jornada Científica 
#GuíaSalud2019
• Antecedentes:
– Dentro del SNS
– Enfermedades raras
– Centros de referencias
• En el mundo de las Asociaciones:
– Visitas a Centros Sanitarios
– Organización de conferencias
• Situación actual:
– Paciente USUARIO del SNS
Guía de Práctica
Clínica demandada
por los pacientes
Estrategia de implicación de los pacientes en la guía
Grupo de 
elaboración 
de la GPC
Encuestas de 
opinión online
Literatura
(revisión sistemática)
Entrevistas 
individuales en 
profundidad
Información a 
los pacientes y 
público
ParticipaciónConsulta Comunicación
Revisión 
externa
Contribución de los pacientes a la GPC
• Determinación del alcance y objetivos de la GPC
• Determinación de las preguntas a responder
• Determinación de las variables de interés
• Formulación y fuerza de las recomendaciones (valores y preferencias)
• Revisión externa
• Difusión y diseminación
Participación en la versión para pacientes
• Elaboración
• Distribución a todas las asociaciones de pacientes
Toma de decisiones 
compartidas
Capacitación y 
fortalecimiento de 
los pacientes
- Estructura
- Contenido
- Presentación de la información
Pacientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portal GuíaSalud. Recursos. Para pacientes y ciudadanos en general
Portal GuíaSalud. Recursos. Para pacientes y ciudadanos en generalPortal GuíaSalud. Recursos. Para pacientes y ciudadanos en general
Portal GuíaSalud. Recursos. Para pacientes y ciudadanos en generalGuíaSalud
 
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgicoAnsiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgicoAndrea Monge Quinta
 
Cnbu sustentación
Cnbu sustentaciónCnbu sustentación
Cnbu sustentaciónEapis Uss
 
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del PacienteLa coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del PacientePlan de Calidad para el SNS
 
Taller sindrome icterico mayo 2012
Taller sindrome icterico mayo 2012Taller sindrome icterico mayo 2012
Taller sindrome icterico mayo 2012LUZ ORTIZ
 
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncer
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncerNecesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncer
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncerClara Bermudez-Tamayo
 
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...UGC Farmacia Granada
 
Dr. Google y Dra. Wikipedia. Oportunidades o amenazas para las Vacunas?
Dr. Google y Dra. Wikipedia. Oportunidades o amenazas para las Vacunas?Dr. Google y Dra. Wikipedia. Oportunidades o amenazas para las Vacunas?
Dr. Google y Dra. Wikipedia. Oportunidades o amenazas para las Vacunas?Francisco Jose Llave Gamero
 
Respuestas evaluacion curso optativo p4 2019_uda rural de florida
Respuestas evaluacion curso optativo p4  2019_uda rural de floridaRespuestas evaluacion curso optativo p4  2019_uda rural de florida
Respuestas evaluacion curso optativo p4 2019_uda rural de floridaMiguel Pizzanelli
 
Educación continual en el primer nivel de atención
Educación continual en el primer nivel de atenciónEducación continual en el primer nivel de atención
Educación continual en el primer nivel de atenciónAna Maria Luisa Brocado Parra
 
Enfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
Enfermedades raras. Aproximación para Atención PrimariaEnfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
Enfermedades raras. Aproximación para Atención PrimariaEneko Ibarruri Martinez
 
NTIC Pregunta 4.1
NTIC Pregunta 4.1NTIC Pregunta 4.1
NTIC Pregunta 4.1lydiamh
 

La actualidad más candente (16)

Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicasHerramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
Herramientas generales para el abordaje de personas con enfermedades crónicas
 
Portal GuíaSalud. Recursos. Para pacientes y ciudadanos en general
Portal GuíaSalud. Recursos. Para pacientes y ciudadanos en generalPortal GuíaSalud. Recursos. Para pacientes y ciudadanos en general
Portal GuíaSalud. Recursos. Para pacientes y ciudadanos en general
 
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgicoAnsiedad del familiar en el proceso quirúrgico
Ansiedad del familiar en el proceso quirúrgico
 
Cnbu sustentación
Cnbu sustentaciónCnbu sustentación
Cnbu sustentación
 
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del PacienteLa coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente
 
Poster[1]
Poster[1]Poster[1]
Poster[1]
 
Taller sindrome icterico mayo 2012
Taller sindrome icterico mayo 2012Taller sindrome icterico mayo 2012
Taller sindrome icterico mayo 2012
 
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncer
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncerNecesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncer
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncer
 
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
 
FORO OSLER: misión
FORO OSLER: misiónFORO OSLER: misión
FORO OSLER: misión
 
Dr. Google y Dra. Wikipedia. Oportunidades o amenazas para las Vacunas?
Dr. Google y Dra. Wikipedia. Oportunidades o amenazas para las Vacunas?Dr. Google y Dra. Wikipedia. Oportunidades o amenazas para las Vacunas?
Dr. Google y Dra. Wikipedia. Oportunidades o amenazas para las Vacunas?
 
Respuestas evaluacion curso optativo p4 2019_uda rural de florida
Respuestas evaluacion curso optativo p4  2019_uda rural de floridaRespuestas evaluacion curso optativo p4  2019_uda rural de florida
Respuestas evaluacion curso optativo p4 2019_uda rural de florida
 
Educación continual en el primer nivel de atención
Educación continual en el primer nivel de atenciónEducación continual en el primer nivel de atención
Educación continual en el primer nivel de atención
 
Enfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
Enfermedades raras. Aproximación para Atención PrimariaEnfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
Enfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
NTIC Pregunta 4.1
NTIC Pregunta 4.1NTIC Pregunta 4.1
NTIC Pregunta 4.1
 

Similar a La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.

Rr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abrilRr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abrilBI10632
 
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSSAnálisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSSVirginia Ruiz Martín
 
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...GuíaSalud
 
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...GuíaSalud
 
La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.GuíaSalud
 
Participación de los pacientes en las Guías de Práctica Clínica del SNS : exp...
Participación de los pacientes en las Guías de Práctica Clínica del SNS : exp...Participación de los pacientes en las Guías de Práctica Clínica del SNS : exp...
Participación de los pacientes en las Guías de Práctica Clínica del SNS : exp...GuíaSalud
 
Mesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbeMesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbeBI10632
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeAndoni Carrion
 
Formación y evaluación basada en competencias
Formación y evaluación basada en competenciasFormación y evaluación basada en competencias
Formación y evaluación basada en competenciasJavier González de Dios
 
PCA Complejidad organizacion anexo 02
PCA Complejidad organizacion anexo 02PCA Complejidad organizacion anexo 02
PCA Complejidad organizacion anexo 02Javier Blanquer
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientesjoan carles march cerdà
 
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi Varela
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi VarelaToma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi Varela
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi VarelaJordi Varela
 
El punto de vista de la gestión.
El punto de vista de la gestión.El punto de vista de la gestión.
El punto de vista de la gestión.GuíaSalud
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptMaraElenaRamirezDelP
 

Similar a La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC. (20)

Rr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abrilRr alto deba 5 abril
Rr alto deba 5 abril
 
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSSAnálisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
Análisis de las necesidades de los pacientes en RRSS
 
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
 
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
 
La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.
 
Guías de practica clínica
Guías de practica clínicaGuías de practica clínica
Guías de practica clínica
 
Participación de los pacientes en las Guías de Práctica Clínica del SNS : exp...
Participación de los pacientes en las Guías de Práctica Clínica del SNS : exp...Participación de los pacientes en las Guías de Práctica Clínica del SNS : exp...
Participación de los pacientes en las Guías de Práctica Clínica del SNS : exp...
 
INVESTIGACION Y PRACTICA CLINICA.pdf
INVESTIGACION Y PRACTICA CLINICA.pdfINVESTIGACION Y PRACTICA CLINICA.pdf
INVESTIGACION Y PRACTICA CLINICA.pdf
 
Mesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbeMesa actual 2015 grupo_mbe
Mesa actual 2015 grupo_mbe
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebe
 
Formación y evaluación basada en competencias
Formación y evaluación basada en competenciasFormación y evaluación basada en competencias
Formación y evaluación basada en competencias
 
PCA Complejidad organizacion anexo 02
PCA Complejidad organizacion anexo 02PCA Complejidad organizacion anexo 02
PCA Complejidad organizacion anexo 02
 
Clase iv agree gpc
Clase iv agree gpcClase iv agree gpc
Clase iv agree gpc
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
 
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi Varela
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi VarelaToma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi Varela
Toma de decisiones compartidas: un largo camino por recorrer - Jordi Varela
 
PyDeSalud
PyDeSaludPyDeSalud
PyDeSalud
 
4.Epaciente
4.Epaciente4.Epaciente
4.Epaciente
 
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
 
El punto de vista de la gestión.
El punto de vista de la gestión.El punto de vista de la gestión.
El punto de vista de la gestión.
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
 

Más de GuíaSalud

Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
 Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad... Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...GuíaSalud
 
Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes. Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes. GuíaSalud
 
La visión desde la asistencia: Atención Especializada
La visión desde la asistencia: Atención Especializada La visión desde la asistencia: Atención Especializada
La visión desde la asistencia: Atención Especializada GuíaSalud
 
La visión desde la asistencia: Atención Primaria
La visión desde la asistencia: Atención PrimariaLa visión desde la asistencia: Atención Primaria
La visión desde la asistencia: Atención PrimariaGuíaSalud
 
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...GuíaSalud
 
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?GuíaSalud
 
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...GuíaSalud
 
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
 Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales... Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...GuíaSalud
 
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...GuíaSalud
 
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...GuíaSalud
 
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...GuíaSalud
 
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
 La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica. La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.GuíaSalud
 
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.GuíaSalud
 
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...GuíaSalud
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...GuíaSalud
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...GuíaSalud
 
Guías de Práctica Clínica: Actualización continua
Guías de Práctica Clínica: Actualización continuaGuías de Práctica Clínica: Actualización continua
Guías de Práctica Clínica: Actualización continuaGuíaSalud
 
Formulando recomendaciones implementables
Formulando recomendaciones implementablesFormulando recomendaciones implementables
Formulando recomendaciones implementablesGuíaSalud
 
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en salud
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en saludDiseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en salud
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en saludGuíaSalud
 
Estrategias para Implementación de las Guías de Práctica Clínica
Estrategias para Implementación de las Guías de Práctica ClínicaEstrategias para Implementación de las Guías de Práctica Clínica
Estrategias para Implementación de las Guías de Práctica ClínicaGuíaSalud
 

Más de GuíaSalud (20)

Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
 Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad... Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
 
Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes. Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes.
 
La visión desde la asistencia: Atención Especializada
La visión desde la asistencia: Atención Especializada La visión desde la asistencia: Atención Especializada
La visión desde la asistencia: Atención Especializada
 
La visión desde la asistencia: Atención Primaria
La visión desde la asistencia: Atención PrimariaLa visión desde la asistencia: Atención Primaria
La visión desde la asistencia: Atención Primaria
 
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
 
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
 
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
 
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
 Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales... Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
 
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
 
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
 
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
 
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
 La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica. La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
 
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
 
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
 
Guías de Práctica Clínica: Actualización continua
Guías de Práctica Clínica: Actualización continuaGuías de Práctica Clínica: Actualización continua
Guías de Práctica Clínica: Actualización continua
 
Formulando recomendaciones implementables
Formulando recomendaciones implementablesFormulando recomendaciones implementables
Formulando recomendaciones implementables
 
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en salud
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en saludDiseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en salud
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en salud
 
Estrategias para Implementación de las Guías de Práctica Clínica
Estrategias para Implementación de las Guías de Práctica ClínicaEstrategias para Implementación de las Guías de Práctica Clínica
Estrategias para Implementación de las Guías de Práctica Clínica
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.

  • 1. Participación de los pacientes  en la elaboración y difusión de GPC Jesusa Izquierdo Izquierdo. Dra. en Ciencias Biológicas y Paciente de DHR. Jornada Científica  #GuíaSalud2019
  • 2. • Antecedentes: – Dentro del SNS – Enfermedades raras – Centros de referencias • En el mundo de las Asociaciones: – Visitas a Centros Sanitarios – Organización de conferencias • Situación actual: – Paciente USUARIO del SNS
  • 3. Guía de Práctica Clínica demandada por los pacientes
  • 4. Estrategia de implicación de los pacientes en la guía Grupo de  elaboración  de la GPC Encuestas de  opinión online Literatura (revisión sistemática) Entrevistas  individuales en  profundidad Información a  los pacientes y  público ParticipaciónConsulta Comunicación Revisión  externa
  • 5. Contribución de los pacientes a la GPC • Determinación del alcance y objetivos de la GPC • Determinación de las preguntas a responder • Determinación de las variables de interés • Formulación y fuerza de las recomendaciones (valores y preferencias) • Revisión externa • Difusión y diseminación
  • 6. Participación en la versión para pacientes • Elaboración • Distribución a todas las asociaciones de pacientes Toma de decisiones  compartidas Capacitación y  fortalecimiento de  los pacientes - Estructura - Contenido - Presentación de la información