SlideShare una empresa de Scribd logo
Pacientes por la seguridad de todo el SNS

                     Ponencia para la
                     III Conferencia Internacional
                     en Seguridad de Pacientes:
                     Los pacientes por la
                     seguridad del paciente.
Índice

    •   Inseguridad ante el sistema, seguridad del sistema, confianza en el
        sistema

    •   Objetivar, escuchar y hablar

    •   La experiencia de la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades
        Crónicas

    •   “Los Diálogos Médico – Paciente”: una metodología

    •   Propuestas de futuro




2
Seguridad del sistema, confianza en el sistema

    •   Una definición: Qué es la inseguridad del sistema.

         •   Los fallos de la atención sanitaria, que afectan a uno de cada 10 enfermos en los
             países desarrollados según la OMS. Una cifra muy alta en términos de estadísticas
             médicas

         •   FALLOS EN LA ATENCIÓN SANITARIA: Errores humanos o técnicos , casi siempre
             centrados en aspectos muy concretos (uso de medicamentos, infecciones
             nosocomiales…)

         •   LA SEGURIDAD DE PACIENTE como un sistema de prácticas y protocolos que nos
             permitan tener las máximas garantías posibles sobre nuestro paso por el SNS

         •   La Seguridad no es igual a la confianza. Se puede fallar en seguridad pero puede
             no afectar a la confianza si hay honestidad y propósito de cambio




3
Objetivar, escuchar, hablar

    •   La enfermedad como situación complicada en la que pueden “bajar”
        nuestras defensas comunicativas

    •   Un mal sistema de comunicación y diálogo entre pacientes y médicos en una
        situación complicada como la enfermedad no sólo propiciar que se den
        errores sino que cuando éstos se den generen pequeñas quiebras en el
        sistema

    •   Tres pasos fundamentales para afrontar las situaciones complicadas

         •   OBJETIVAR. Disponer de mecanismos, procesos, instrumentos que
             permitan describir la situación (la enfermedad, el fallo…)
         •   ESCUCHAR. Organizar los espacios y los momentos en que los actores
             implicados en la situación se escuchan: médicos a pacientes, pacientes
             a médicos, médicos y enfermeros, enfermeros y enfermos, ciudadanos
             enfermos y funcionarios del sistema
         •   HABLAR. Lograr exponer correctamente nuestro discurso sobre las
             cosas, lo que necesitamos saber, las dudas que tenemos




4
La experiencia de la Coalición de Ciudadanos
    con Enfermedades Crónicas
    •   ¿Por qué se unen los enfermos y las personas que usan habitualmente el
        sistema sanitario?

    •   Los objetivos de una Coalición de este tipo

    •   Lo que el sistema puede explotar de la relaciones con las organizaciones

         •   El conocimiento de la gestión de la enfermedad
         •   Interlocutores organizados
         •   Canalizadores de debates, propuestas, preocupaciones
         •   Experiencias, proyectos




5
“Los Diálogos Médico – Paciente”: una metodología

    •   Definición de los diálogos
         • Encuentros entre pacientes y médicos para plantear colectivamente las
            mejores condiciones de su relación
         • Qué necesita el médico, qué necesita el paciente
    •   Los ámbitos que se han tratado en la relación médico paciente
         • La relación en el ámbito hospitalario
         • La relación en el ambulatorio
         • La educación en el diálogo médico-paciente
         • Los autocuidados
    •   La experiencia recogida
         • 6 mesas redondas en Madrid, Sevilla, Toledo, Badajoz, Bilbao y
            Barcelona
         • 300 representantes de colectivos médicos y pacientes



6
Propuestas de futuro

     •   Ámbitos de trabajo:
          • Medicamentos (actores clave)
          • Infecciones (actores clave)
     •   Diálogo y continuidad
          • El papel del Foro Abierto de Salud
     •   Implicación
          • Cómo participar en los procesos




7
La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio comunicación médico-paciente Somospacientes
Estudio comunicación médico-paciente  SomospacientesEstudio comunicación médico-paciente  Somospacientes
Estudio comunicación médico-paciente Somospacientes
Estudio de Comunicación
 
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas
Escuela de pacientes de enfermedades crónicasEscuela de pacientes de enfermedades crónicas
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas
eComunica
 
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales 2
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales 2Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales 2
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales 2
CenproexFormacion
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
Uopeople University
 
Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)
Mafer Calderón
 
Comentarios de rotaciones
Comentarios de rotacionesComentarios de rotaciones
Comentarios de rotaciones
Laura Lopez
 
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médicoEl 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico
Estudio de Comunicación
 
Pacientes expertos
Pacientes expertosPacientes expertos
Pacientes expertos
joan carles march cerdà
 
Funciones del licenciado en enfermería
Funciones del licenciado en enfermeríaFunciones del licenciado en enfermería
Funciones del licenciado en enfermería
manuela achiguai
 
Guía para Pacientes con Marcapasos
Guía para Pacientes con Marcapasos Guía para Pacientes con Marcapasos
Guía para Pacientes con Marcapasos
FORMAXARQUIA
 
Entrevista a la Dra. Alejandra Valledor
Entrevista  a la Dra. Alejandra ValledorEntrevista  a la Dra. Alejandra Valledor
Entrevista a la Dra. Alejandra Valledor
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Mejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutivaMejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutiva
Centro de Sistemas Públicos
 
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago AlfonsoJuegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
COM SALUD
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
jessicardgz86
 
S8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentmeS8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentme
jesus ventura
 
S8 actividad 2
S8 actividad 2S8 actividad 2
S8 actividad 2
jesus ventura
 
Enfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
Enfermedades raras. Aproximación para Atención PrimariaEnfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
Enfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
Eneko Ibarruri Martinez
 
Reportaje solca
Reportaje solcaReportaje solca
Reportaje solca
alejandromartinezmoya
 
Recetas y certificados de pasillo o de favor
Recetas y certificados de pasillo o de favorRecetas y certificados de pasillo o de favor
Recetas y certificados de pasillo o de favor
claudia fraile escudero
 
Cómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticiasCómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticias
Julio César Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Estudio comunicación médico-paciente Somospacientes
Estudio comunicación médico-paciente  SomospacientesEstudio comunicación médico-paciente  Somospacientes
Estudio comunicación médico-paciente Somospacientes
 
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas
Escuela de pacientes de enfermedades crónicasEscuela de pacientes de enfermedades crónicas
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas
 
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales 2
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales 2Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales 2
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales 2
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
 
Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)
 
Comentarios de rotaciones
Comentarios de rotacionesComentarios de rotaciones
Comentarios de rotaciones
 
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médicoEl 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico
El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico
 
Pacientes expertos
Pacientes expertosPacientes expertos
Pacientes expertos
 
Funciones del licenciado en enfermería
Funciones del licenciado en enfermeríaFunciones del licenciado en enfermería
Funciones del licenciado en enfermería
 
Guía para Pacientes con Marcapasos
Guía para Pacientes con Marcapasos Guía para Pacientes con Marcapasos
Guía para Pacientes con Marcapasos
 
Entrevista a la Dra. Alejandra Valledor
Entrevista  a la Dra. Alejandra ValledorEntrevista  a la Dra. Alejandra Valledor
Entrevista a la Dra. Alejandra Valledor
 
Mejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutivaMejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutiva
 
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago AlfonsoJuegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
Juegos para las necesidades de los pacientes \ Santiago Alfonso
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
S8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentmeS8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentme
 
S8 actividad 2
S8 actividad 2S8 actividad 2
S8 actividad 2
 
Enfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
Enfermedades raras. Aproximación para Atención PrimariaEnfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
Enfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
 
Reportaje solca
Reportaje solcaReportaje solca
Reportaje solca
 
Recetas y certificados de pasillo o de favor
Recetas y certificados de pasillo o de favorRecetas y certificados de pasillo o de favor
Recetas y certificados de pasillo o de favor
 
Cómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticiasCómo dar Malas noticias
Cómo dar Malas noticias
 

Destacado

Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
guest5286561
 
ALbum De Fotografíás
ALbum De FotografíásALbum De Fotografíás
ALbum De Fotografíás
cyclopilas
 
Atividade 4
Atividade 4Atividade 4
Atividade 4
Gestar2011
 
Violencia De GéNero 2009 Definitivo
Violencia De GéNero 2009 DefinitivoViolencia De GéNero 2009 Definitivo
Violencia De GéNero 2009 Definitivo
Antonio Andújar Tomás
 
Fosil dunia
Fosil duniaFosil dunia
Fosil dunia
pat aranda
 
Tocando o ceu_sem_bracos
Tocando o ceu_sem_bracosTocando o ceu_sem_bracos
Tocando o ceu_sem_bracos
Jussara Moreira
 
Questões propostas para a avaliação final de geografia
Questões propostas para a avaliação final de geografiaQuestões propostas para a avaliação final de geografia
Questões propostas para a avaliação final de geografiaRaquel Avila
 
Desportos radicais
Desportos radicaisDesportos radicais
Desportos radicais
Kostinha
 
Representações leitura
Representações leituraRepresentações leitura
Representações leitura
Lúcia Cruz
 
Apresentação coletiva de imprensa 2T14
Apresentação coletiva de imprensa 2T14Apresentação coletiva de imprensa 2T14
Apresentação coletiva de imprensa 2T14
Juliana Arutin
 
Calendario Inscripciones
Calendario InscripcionesCalendario Inscripciones
Calendario Inscripciones
ugmcsm
 
Elesconditeperfecto
ElesconditeperfectoElesconditeperfecto
Elesconditeperfecto
Cosme.Rafa
 
Global Adventist Internet Network, GAiN - Pr. Williaams Costa Jr., Fórum Web ...
Global Adventist Internet Network, GAiN - Pr. Williaams Costa Jr., Fórum Web ...Global Adventist Internet Network, GAiN - Pr. Williaams Costa Jr., Fórum Web ...
Global Adventist Internet Network, GAiN - Pr. Williaams Costa Jr., Fórum Web ...
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.
Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.
Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.
soyrai
 
A inserção da Educação Ambiental na Escola Estadual Abílio Wolney
A inserção da Educação Ambiental na Escola Estadual Abílio Wolney A inserção da Educação Ambiental na Escola Estadual Abílio Wolney
A inserção da Educação Ambiental na Escola Estadual Abílio Wolney
SILVIO Candido da Mata
 
Aula saneamento
Aula saneamentoAula saneamento
Aula saneamento
Jales Figueiredo
 
Norton Quantum3
Norton Quantum3Norton Quantum3
Norton Quantum3
Saint-Gobain Abrasives AS
 
Apresentação apimec – resultados 2 t10
Apresentação apimec – resultados 2 t10Apresentação apimec – resultados 2 t10
Apresentação apimec – resultados 2 t10
Juliana Arutin
 
9ETIC Presentation
9ETIC Presentation 9ETIC Presentation
9ETIC Presentation
Giselle Ferreira
 
Guia rápido do Artia
Guia rápido do ArtiaGuia rápido do Artia

Destacado (20)

Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
ALbum De Fotografíás
ALbum De FotografíásALbum De Fotografíás
ALbum De Fotografíás
 
Atividade 4
Atividade 4Atividade 4
Atividade 4
 
Violencia De GéNero 2009 Definitivo
Violencia De GéNero 2009 DefinitivoViolencia De GéNero 2009 Definitivo
Violencia De GéNero 2009 Definitivo
 
Fosil dunia
Fosil duniaFosil dunia
Fosil dunia
 
Tocando o ceu_sem_bracos
Tocando o ceu_sem_bracosTocando o ceu_sem_bracos
Tocando o ceu_sem_bracos
 
Questões propostas para a avaliação final de geografia
Questões propostas para a avaliação final de geografiaQuestões propostas para a avaliação final de geografia
Questões propostas para a avaliação final de geografia
 
Desportos radicais
Desportos radicaisDesportos radicais
Desportos radicais
 
Representações leitura
Representações leituraRepresentações leitura
Representações leitura
 
Apresentação coletiva de imprensa 2T14
Apresentação coletiva de imprensa 2T14Apresentação coletiva de imprensa 2T14
Apresentação coletiva de imprensa 2T14
 
Calendario Inscripciones
Calendario InscripcionesCalendario Inscripciones
Calendario Inscripciones
 
Elesconditeperfecto
ElesconditeperfectoElesconditeperfecto
Elesconditeperfecto
 
Global Adventist Internet Network, GAiN - Pr. Williaams Costa Jr., Fórum Web ...
Global Adventist Internet Network, GAiN - Pr. Williaams Costa Jr., Fórum Web ...Global Adventist Internet Network, GAiN - Pr. Williaams Costa Jr., Fórum Web ...
Global Adventist Internet Network, GAiN - Pr. Williaams Costa Jr., Fórum Web ...
 
Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.
Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.
Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.
 
A inserção da Educação Ambiental na Escola Estadual Abílio Wolney
A inserção da Educação Ambiental na Escola Estadual Abílio Wolney A inserção da Educação Ambiental na Escola Estadual Abílio Wolney
A inserção da Educação Ambiental na Escola Estadual Abílio Wolney
 
Aula saneamento
Aula saneamentoAula saneamento
Aula saneamento
 
Norton Quantum3
Norton Quantum3Norton Quantum3
Norton Quantum3
 
Apresentação apimec – resultados 2 t10
Apresentação apimec – resultados 2 t10Apresentação apimec – resultados 2 t10
Apresentação apimec – resultados 2 t10
 
9ETIC Presentation
9ETIC Presentation 9ETIC Presentation
9ETIC Presentation
 
Guia rápido do Artia
Guia rápido do ArtiaGuia rápido do Artia
Guia rápido do Artia
 

Similar a La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente

Una experiencia para el compromiso de pacientes y profesionales
Una experiencia para el compromiso de pacientes y profesionalesUna experiencia para el compromiso de pacientes y profesionales
Una experiencia para el compromiso de pacientes y profesionales
Plan de Calidad para el SNS
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
Cristina Sanchez Xalteno
 
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
fentciutat
 
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
gloria bautista
 
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Alianza de Pacientes Uruguay
 
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Instituto Sudamericano
 
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras   Congreso ArgentinoIatrogenia En Quemaduras   Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
Jorge Villegas
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
docenciaaltopalancia
 
Instinstuciones sanitarias 2 VICENTE ARIAS DIAZ
Instinstuciones sanitarias 2 VICENTE ARIAS DIAZInstinstuciones sanitarias 2 VICENTE ARIAS DIAZ
Instinstuciones sanitarias 2 VICENTE ARIAS DIAZ
VICENTE ARIAS DIAZ
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
ULADECH - PERU
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
ULADECH - PERU
 
REGISTRO DE INCIDENCIAS EN DOCENCIA
REGISTRO DE INCIDENCIAS EN DOCENCIAREGISTRO DE INCIDENCIAS EN DOCENCIA
REGISTRO DE INCIDENCIAS EN DOCENCIA
Ares Medicina Preventiva
 
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera ParteSra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
INACAP
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
Zulema Gancedo González
 
VICENTE ARIAS DÍAZ Instituciones sanitarias 2
VICENTE ARIAS DÍAZ Instituciones sanitarias 2VICENTE ARIAS DÍAZ Instituciones sanitarias 2
VICENTE ARIAS DÍAZ Instituciones sanitarias 2
VICENTE ARIAS DIAZ
 
Error En Medicina
Error En MedicinaError En Medicina
Error En Medicina
rahterrazas
 
Prevencion cuaternaria en Pediatría
Prevencion cuaternaria en Pediatría Prevencion cuaternaria en Pediatría
Prevencion cuaternaria en Pediatría
Javier González de Dios
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
joan carles march cerdà
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
upt tacna
 
02-presentacion-apoyo.pdf
02-presentacion-apoyo.pdf02-presentacion-apoyo.pdf
02-presentacion-apoyo.pdf
LilaCruzMartinez
 

Similar a La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente (20)

Una experiencia para el compromiso de pacientes y profesionales
Una experiencia para el compromiso de pacientes y profesionalesUna experiencia para el compromiso de pacientes y profesionales
Una experiencia para el compromiso de pacientes y profesionales
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
 
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
DEL METGE PARE AL MALALT RESPONSABLE_Carlos Ramírez-Coord. Centre Atenció Pri...
 
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
 
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
 
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
 
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras   Congreso ArgentinoIatrogenia En Quemaduras   Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
 
Instinstuciones sanitarias 2 VICENTE ARIAS DIAZ
Instinstuciones sanitarias 2 VICENTE ARIAS DIAZInstinstuciones sanitarias 2 VICENTE ARIAS DIAZ
Instinstuciones sanitarias 2 VICENTE ARIAS DIAZ
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
 
REGISTRO DE INCIDENCIAS EN DOCENCIA
REGISTRO DE INCIDENCIAS EN DOCENCIAREGISTRO DE INCIDENCIAS EN DOCENCIA
REGISTRO DE INCIDENCIAS EN DOCENCIA
 
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera ParteSra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
 
VICENTE ARIAS DÍAZ Instituciones sanitarias 2
VICENTE ARIAS DÍAZ Instituciones sanitarias 2VICENTE ARIAS DÍAZ Instituciones sanitarias 2
VICENTE ARIAS DÍAZ Instituciones sanitarias 2
 
Error En Medicina
Error En MedicinaError En Medicina
Error En Medicina
 
Prevencion cuaternaria en Pediatría
Prevencion cuaternaria en Pediatría Prevencion cuaternaria en Pediatría
Prevencion cuaternaria en Pediatría
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
02-presentacion-apoyo.pdf
02-presentacion-apoyo.pdf02-presentacion-apoyo.pdf
02-presentacion-apoyo.pdf
 

Más de Plan de Calidad para el SNS

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Plan de Calidad para el SNS
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
Plan de Calidad para el SNS
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Plan de Calidad para el SNS
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Plan de Calidad para el SNS
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Plan de Calidad para el SNS
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
Plan de Calidad para el SNS
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Plan de Calidad para el SNS
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
Plan de Calidad para el SNS
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
Plan de Calidad para el SNS
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
Plan de Calidad para el SNS
 

Más de Plan de Calidad para el SNS (20)

Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
 
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseasesThe power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
 
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relationsAlcohol and chronic diseases: complex relations
Alcohol and chronic diseases: complex relations
 
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English ApproachRisk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
 
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequencesCardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
 
Anti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in IrelandAnti-Smoking policies in Ireland
Anti-Smoking policies in Ireland
 
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the futureAddressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
 
eHealth Reality in North America
eHealth Reality in North AmericaeHealth Reality in North America
eHealth Reality in North America
 
B2B Medical Intermediaries
B2B Medical IntermediariesB2B Medical Intermediaries
B2B Medical Intermediaries
 
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 

La coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas y la Seguridad del Paciente

  • 1. Pacientes por la seguridad de todo el SNS Ponencia para la III Conferencia Internacional en Seguridad de Pacientes: Los pacientes por la seguridad del paciente.
  • 2. Índice • Inseguridad ante el sistema, seguridad del sistema, confianza en el sistema • Objetivar, escuchar y hablar • La experiencia de la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas • “Los Diálogos Médico – Paciente”: una metodología • Propuestas de futuro 2
  • 3. Seguridad del sistema, confianza en el sistema • Una definición: Qué es la inseguridad del sistema. • Los fallos de la atención sanitaria, que afectan a uno de cada 10 enfermos en los países desarrollados según la OMS. Una cifra muy alta en términos de estadísticas médicas • FALLOS EN LA ATENCIÓN SANITARIA: Errores humanos o técnicos , casi siempre centrados en aspectos muy concretos (uso de medicamentos, infecciones nosocomiales…) • LA SEGURIDAD DE PACIENTE como un sistema de prácticas y protocolos que nos permitan tener las máximas garantías posibles sobre nuestro paso por el SNS • La Seguridad no es igual a la confianza. Se puede fallar en seguridad pero puede no afectar a la confianza si hay honestidad y propósito de cambio 3
  • 4. Objetivar, escuchar, hablar • La enfermedad como situación complicada en la que pueden “bajar” nuestras defensas comunicativas • Un mal sistema de comunicación y diálogo entre pacientes y médicos en una situación complicada como la enfermedad no sólo propiciar que se den errores sino que cuando éstos se den generen pequeñas quiebras en el sistema • Tres pasos fundamentales para afrontar las situaciones complicadas • OBJETIVAR. Disponer de mecanismos, procesos, instrumentos que permitan describir la situación (la enfermedad, el fallo…) • ESCUCHAR. Organizar los espacios y los momentos en que los actores implicados en la situación se escuchan: médicos a pacientes, pacientes a médicos, médicos y enfermeros, enfermeros y enfermos, ciudadanos enfermos y funcionarios del sistema • HABLAR. Lograr exponer correctamente nuestro discurso sobre las cosas, lo que necesitamos saber, las dudas que tenemos 4
  • 5. La experiencia de la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas • ¿Por qué se unen los enfermos y las personas que usan habitualmente el sistema sanitario? • Los objetivos de una Coalición de este tipo • Lo que el sistema puede explotar de la relaciones con las organizaciones • El conocimiento de la gestión de la enfermedad • Interlocutores organizados • Canalizadores de debates, propuestas, preocupaciones • Experiencias, proyectos 5
  • 6. “Los Diálogos Médico – Paciente”: una metodología • Definición de los diálogos • Encuentros entre pacientes y médicos para plantear colectivamente las mejores condiciones de su relación • Qué necesita el médico, qué necesita el paciente • Los ámbitos que se han tratado en la relación médico paciente • La relación en el ámbito hospitalario • La relación en el ambulatorio • La educación en el diálogo médico-paciente • Los autocuidados • La experiencia recogida • 6 mesas redondas en Madrid, Sevilla, Toledo, Badajoz, Bilbao y Barcelona • 300 representantes de colectivos médicos y pacientes 6
  • 7. Propuestas de futuro • Ámbitos de trabajo: • Medicamentos (actores clave) • Infecciones (actores clave) • Diálogo y continuidad • El papel del Foro Abierto de Salud • Implicación • Cómo participar en los procesos 7