SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
Profesor “Miguel Castillo Cruz”
Libro: Enseñar lengua.
Autor: Daniel Cassany.
País: Francese Tarrega, 32-34, 08024-Barcelona.
Editorial: Graó, de serveis pedagogics.
Año: Julio 1998.
Introducción: La nueva ley define a la educación como un todo integrador y ordenador de la
propia realidad de cada niño y niña. Es decir en sus objetivos finales plantea la necesidad de
formar ciudadanos capaces de vivir con autonomía personal, casi siempre que se habla de
resultados escolares o de niveles de aprendizaje, surge el mismo comentario: los alumnos no se
explican no entienden lo que leen cada día hablan peor, solamente se entienden entre ellos. El
aumento del analfabetismo funcional, es decir la ineptitud que presentan alumnos escolarizados
normalmente para resolver cuestiones elementales relacionadas con la lengua escrita la
estrecha relación entre dificultades de lenguaje y fracaso escolar, y la observación directa de
jóvenes y adolescentes incapaces de salir airosos de situaciones cotidianas que implica una
cierta elaboración intelectual tiene que obligarlos a pensar que hay algo en la escuela que no
funciona como debería ser. Sin embargo es cierto que cada vez es más fácil enseñar y cada día
es más difícil aprender. La escuela no motiva a los alumnos y los desmotiva cada día más a los
profesionales de la enseñanza.
La formación lingüística del profesorado es uno de los factores a tomar en cuenta. Hay una
buena parte de maestros de habla no castellano, que si bien ha hecho un reciclaje o un
esfuerzo de aprendizaje de su lengua materna, aún tiene más facilidad de expresión, sobre
todo escrita, es castellano o bien limitan su competencia lingüística en un nivel sensiblemente
interior al que será conveniente.
Desarrollo: el analfabetismo funcional, es decir la ineptitud que presentan alumnos
escolarizados normalmente para resolver cuestiones elementales relacionadas con la lengua
escrita. Y según esto, la escuela no motiva a los alumnos sino que desmotiva a los mismos
docentes. Puede que esto ocurra porque hoy en día hablamos dos lenguas por ejemplo por la
televisión, radio, ello es motivo por el cual hay conflicto lingüístico.
La enseñanza en general en el área de la lengua ha evolucionado bastante y notablemente en
los últimos años y esto no es solamente porque esté regido por una reforma sino que los
métodos, materiales, interés por la investigación han disparado la dinámica de la lengua hacia
nuevos planteamientos que los maestros no podemos dejar de tomar en cuenta.
La lengua en el aula se convierte en un conjunto de palabras con una ortografía determinada. Y
es que se cree que por hablar de lectura o escritura se refiere algo aburrido.
Conclusión del autor
Se encuentra en un espacio lleno de contenidos y con muy poco tiempo disponible, por ello es
que los alumnos no pueden alcanzar el nivel deseado. Y para que un docente tenga la
oportunidad de ascender debe abandonar el aula. Y nadie reconoce el trabajo y esfuerzo que
realiza un docente porque tampoco se ponen a analizar sobre lo que hace. Los sueldos son
bajos. Ser maestro está desprestigiado.
Al observar las clases de lengua se puede ver que una buena parte del tiempo que se dedica a
ella se inclina al estudio y la práctica, pero si nos vamos a la ortografía, es lo qoue más tiempo
ocupa y en lo que menos provecho y resultados hay. La lengua en el aula se convierte en un
conjunto de palabras con una ortografía determinada. Y es que se cree que por hablar de
lectura o escritura se refiere algo aburrido.
Se debe de considerar que la lengua es un vehiculo para el aprendizaje.
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
Profesor “Miguel Castillo Cruz”
Libro: leer y escribir en la escuela. Lo real lo posible y lo necesario.
Autor: Delia Lerner.
País: México.
Editorial: Fondo de cultura económica.
Año: 2001.
Alumna: Gaxiola Torres Karely Guadalupe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo norma
Ensayo normaEnsayo norma
Ensayo norma
normasandovallopez
 
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel CassanyCapitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Rosangel Soto
 
Ensayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del españolEnsayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del español
MiriHetfield
 
Ensayo lenguaje
Ensayo lenguajeEnsayo lenguaje
Ensayo lenguaje
xoci28
 
Proyectos de intervención socio-educativa 6° semestre
Proyectos de intervención socio-educativa 6° semestreProyectos de intervención socio-educativa 6° semestre
Proyectos de intervención socio-educativa 6° semestre
Victoria Brito
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
citlalynolasco
 
Enseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer gradoEnseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer grado
natty1981
 
la enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básicola enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básico
mariomorales97
 
Ensayo alondra terminado unidad 2
Ensayo alondra terminado unidad 2Ensayo alondra terminado unidad 2
Ensayo alondra terminado unidad 2
alondra gaxiola barreras
 
Guión para el video de alfabetización inicial
Guión para el video de alfabetización inicialGuión para el video de alfabetización inicial
Guión para el video de alfabetización inicial
dolores peña
 
Ensayo capitulos 1 y 2
Ensayo capitulos 1 y 2Ensayo capitulos 1 y 2
Ensayo capitulos 1 y 2
rosauramendoza10
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
Ithzel Ramirez
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
elenn1
 
La enseñanza del español en el nivel primaria ensayo
La enseñanza del español  en el nivel primaria ensayoLa enseñanza del español  en el nivel primaria ensayo
La enseñanza del español en el nivel primaria ensayoEdi
 
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
MariajoseGomezGamboa
 
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basica
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basicaEnsayo: la enseñanza del español en la educacion basica
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basica
migdaliaadileth
 
Lengua 3ro web
Lengua 3ro webLengua 3ro web
Lengua 3ro web
elenn1
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENESESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
Haider Preciado Castaño
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
Andrea Gpe Flores Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo norma
Ensayo normaEnsayo norma
Ensayo norma
 
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel CassanyCapitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany
 
Ensayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del españolEnsayo. Enseñanza del español
Ensayo. Enseñanza del español
 
Ensayo lenguaje
Ensayo lenguajeEnsayo lenguaje
Ensayo lenguaje
 
Proyectos de intervención socio-educativa 6° semestre
Proyectos de intervención socio-educativa 6° semestreProyectos de intervención socio-educativa 6° semestre
Proyectos de intervención socio-educativa 6° semestre
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
 
Enseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer gradoEnseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer grado
 
la enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básicola enseñanza del español en el nivel básico
la enseñanza del español en el nivel básico
 
Ensayo alondra terminado unidad 2
Ensayo alondra terminado unidad 2Ensayo alondra terminado unidad 2
Ensayo alondra terminado unidad 2
 
Guión para el video de alfabetización inicial
Guión para el video de alfabetización inicialGuión para el video de alfabetización inicial
Guión para el video de alfabetización inicial
 
Ensayo capitulos 1 y 2
Ensayo capitulos 1 y 2Ensayo capitulos 1 y 2
Ensayo capitulos 1 y 2
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
 
La enseñanza del español en el nivel primaria ensayo
La enseñanza del español  en el nivel primaria ensayoLa enseñanza del español  en el nivel primaria ensayo
La enseñanza del español en el nivel primaria ensayo
 
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
 
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basica
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basicaEnsayo: la enseñanza del español en la educacion basica
Ensayo: la enseñanza del español en la educacion basica
 
Lengua 3ro web
Lengua 3ro webLengua 3ro web
Lengua 3ro web
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENESESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 

Similar a Escuela normal-experimental-de-el-fuerte

Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
johana123321
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
NoelCorrales
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
mariomorales97
 
Reseñasimelda
ReseñasimeldaReseñasimelda
Reseñasimelda
cfcmiranda
 
Reseña cassany capitulo 2
Reseña cassany capitulo 2Reseña cassany capitulo 2
Reseña cassany capitulo 2
normasandovallopez
 
Lengua materna 4 trabajo
Lengua materna  4 trabajoLengua materna  4 trabajo
Lengua materna 4 trabajo
sttefanyPea1
 
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyReseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassany
Digna Campos
 
Reseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lenguaReseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lengua
Diego Fierro
 
Enseñar lengua.
Enseñar lengua.Enseñar lengua.
Enseñar lengua.
alejandramolinav
 
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA  capitulo 2 Daniel CassanyRESEÑA  capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
rosauramendoza10
 
Proyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docxProyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docx
DianaX3
 
TFG español
TFG españolTFG español
TFG español
Letícia Contilde
 
Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en InglesImportancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Reseña cassany enseñar lengua
Reseña cassany enseñar lenguaReseña cassany enseñar lengua
Reseña cassany enseñar lengua
migdaliaadileth
 
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
GrupoIEEI
 
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
RESEÑA capitulo 1 cassany
RESEÑA capitulo 1 cassanyRESEÑA capitulo 1 cassany
RESEÑA capitulo 1 cassany
rosauramendoza10
 
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolarEnsayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
vivianamolina1992
 

Similar a Escuela normal-experimental-de-el-fuerte (20)

Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Reseñasimelda
ReseñasimeldaReseñasimelda
Reseñasimelda
 
Reseñas 4
Reseñas 4Reseñas 4
Reseñas 4
 
Reseña cassany capitulo 2
Reseña cassany capitulo 2Reseña cassany capitulo 2
Reseña cassany capitulo 2
 
Lengua materna 4 trabajo
Lengua materna  4 trabajoLengua materna  4 trabajo
Lengua materna 4 trabajo
 
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyReseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassany
 
Reseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lenguaReseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lengua
 
Enseñar lengua.
Enseñar lengua.Enseñar lengua.
Enseñar lengua.
 
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA  capitulo 2 Daniel CassanyRESEÑA  capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
 
Proyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docxProyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docx
 
TFG español
TFG españolTFG español
TFG español
 
Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en InglesImportancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
 
Reseña cassany enseñar lengua
Reseña cassany enseñar lenguaReseña cassany enseñar lengua
Reseña cassany enseñar lengua
 
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
FUNIBER - Norma Esper: "La resolución de conflictos en el aula de ELE en un c...
 
RESEÑA capitulo 1 cassany
RESEÑA capitulo 1 cassanyRESEÑA capitulo 1 cassany
RESEÑA capitulo 1 cassany
 
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolarEnsayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Escuela normal-experimental-de-el-fuerte

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE Profesor “Miguel Castillo Cruz” Libro: Enseñar lengua. Autor: Daniel Cassany. País: Francese Tarrega, 32-34, 08024-Barcelona. Editorial: Graó, de serveis pedagogics. Año: Julio 1998. Introducción: La nueva ley define a la educación como un todo integrador y ordenador de la propia realidad de cada niño y niña. Es decir en sus objetivos finales plantea la necesidad de formar ciudadanos capaces de vivir con autonomía personal, casi siempre que se habla de resultados escolares o de niveles de aprendizaje, surge el mismo comentario: los alumnos no se explican no entienden lo que leen cada día hablan peor, solamente se entienden entre ellos. El aumento del analfabetismo funcional, es decir la ineptitud que presentan alumnos escolarizados normalmente para resolver cuestiones elementales relacionadas con la lengua escrita la estrecha relación entre dificultades de lenguaje y fracaso escolar, y la observación directa de jóvenes y adolescentes incapaces de salir airosos de situaciones cotidianas que implica una cierta elaboración intelectual tiene que obligarlos a pensar que hay algo en la escuela que no funciona como debería ser. Sin embargo es cierto que cada vez es más fácil enseñar y cada día es más difícil aprender. La escuela no motiva a los alumnos y los desmotiva cada día más a los profesionales de la enseñanza. La formación lingüística del profesorado es uno de los factores a tomar en cuenta. Hay una buena parte de maestros de habla no castellano, que si bien ha hecho un reciclaje o un esfuerzo de aprendizaje de su lengua materna, aún tiene más facilidad de expresión, sobre todo escrita, es castellano o bien limitan su competencia lingüística en un nivel sensiblemente interior al que será conveniente. Desarrollo: el analfabetismo funcional, es decir la ineptitud que presentan alumnos escolarizados normalmente para resolver cuestiones elementales relacionadas con la lengua escrita. Y según esto, la escuela no motiva a los alumnos sino que desmotiva a los mismos docentes. Puede que esto ocurra porque hoy en día hablamos dos lenguas por ejemplo por la televisión, radio, ello es motivo por el cual hay conflicto lingüístico. La enseñanza en general en el área de la lengua ha evolucionado bastante y notablemente en los últimos años y esto no es solamente porque esté regido por una reforma sino que los métodos, materiales, interés por la investigación han disparado la dinámica de la lengua hacia nuevos planteamientos que los maestros no podemos dejar de tomar en cuenta. La lengua en el aula se convierte en un conjunto de palabras con una ortografía determinada. Y es que se cree que por hablar de lectura o escritura se refiere algo aburrido. Conclusión del autor Se encuentra en un espacio lleno de contenidos y con muy poco tiempo disponible, por ello es que los alumnos no pueden alcanzar el nivel deseado. Y para que un docente tenga la
  • 2. oportunidad de ascender debe abandonar el aula. Y nadie reconoce el trabajo y esfuerzo que realiza un docente porque tampoco se ponen a analizar sobre lo que hace. Los sueldos son bajos. Ser maestro está desprestigiado. Al observar las clases de lengua se puede ver que una buena parte del tiempo que se dedica a ella se inclina al estudio y la práctica, pero si nos vamos a la ortografía, es lo qoue más tiempo ocupa y en lo que menos provecho y resultados hay. La lengua en el aula se convierte en un conjunto de palabras con una ortografía determinada. Y es que se cree que por hablar de lectura o escritura se refiere algo aburrido. Se debe de considerar que la lengua es un vehiculo para el aprendizaje.
  • 3. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE Profesor “Miguel Castillo Cruz” Libro: leer y escribir en la escuela. Lo real lo posible y lo necesario. Autor: Delia Lerner. País: México. Editorial: Fondo de cultura económica. Año: 2001. Alumna: Gaxiola Torres Karely Guadalupe.