SlideShare una empresa de Scribd logo
Reseña de “Enseñarlengua” de Daniel Cassany
Capítulo 1
CAPITULO 1 “SITUACIÓN ACTUAL”
AUTOR: DANIEL CASSANY AUTOR: Rosaura Margarita Mendoza
Lugo
INTRODUCCIÓN:
Enseñar lengua consulta sobre casi todas las cuestiones referidas a la didáctica
de la lengua, en la década del advenimiento de la reforma.
Hemos querido construir un mural, un rompecabezas panorámico de la clase de
lengua.
Sin embargo, es cierto que cada vez es más difícil enseñar y cada día es más
difícil aprender. La escuela no motiva a os alumnos y desmotiva, cada día más, a
los profesionales de la enseñanza.
La lengua en el aula se convierte en un conjunto de palabras con una ortografía
determinada, en unas frases para analizar sintácticamente, en una cadena de
sonidos a emitir de forma inteligible y expresiva, en unas palabras cagadas de
autónomos y sinónimos listas de palabras clasificables según determinados
criterios.
DESARROLLO:
Conflicto lingüístico y social
La formación lingüística del profesorado es uno de los factores a tomar en cuenta.
La formación metodológica de los maestros también presenta lagunas
importantes. Si bien los movimientos de renovación pedagógica cuenta con una
larga tradición, esta ola de mejora y reciclaje permanentes no ha alcanzado a todo
el mundo.
También hay que tener en cuenta que la enseñanza en general, y aún más en el
área de lengua, ha evolucionado notablemente en los últimos años. Ya no se trata
solamente de que tenemos una reforma en marcha, sino de la profusión de
métodos, de materiales, de academias de lenguas extranjeras, el interés por la
investigación, etc.
En el ámbito educativo, y sobre todo lo que se refiere a los maestros, han
cambiado muchas cosas. Ser maestro no está de moda. Ser maestro esta
desprestigiado. Muy pocos profesionales estarían de acuerdo en trabajar años en
las mismas condiciones de un maestro.
En resumen, no hay demasiados maestros que dominen el sistema de lengua que
enseñan o en el que enseñan y, de ellos, pocos tienen una capacidad expresiva
suficientemente amplia como correspondía a la persona que tiene que estimular
y conducir la expresión.
Conflicto lingüístico escolar
La lengua en el aula se convierte en un conjunto de palabras con una ortografía
determinada, en unas frases para analizar sintácticamente, en una cadena de
sonidos a emitir de forma inteligible y expresiva.
Esta visión del estudio d la lengua lleva a menudo a emitir diagnósticos
desenfocados de la capacidad lingüística de un alumno.
En la enseñanza de la segunda lengua se recomienda contabilizar el tiempo
durante el cual habla el maestro y controlarlo rigurosamente, porque si no, se
come el protagonismo que debe tener el alumno.
El proceso de aprendizaje requiere que el alumno adquiera las estrategias
necesarias para comprender y emitir en todas sus formas.
CONCLUSIÓN:
Considerar que la lengua es vehículo para el aprendizaje y, por lo tanto, que
también debe ser aprendida como tal, es un aspecto importante que la escuela
no puede negligir. Quizás después de reflexionar sobres los aspectos didácticos
que hemos citados, tendremos que hablar de problemas de enseñanza de la
lengua en vez de hablar de problemas de aprendizaje de lengua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria nancy cortes
Maria nancy cortesMaria nancy cortes
Maria nancy cortes
AlexandraPerdomoGualtero
 
La lingüística y la enseñanza de lenguas
La lingüística y la enseñanza de lenguasLa lingüística y la enseñanza de lenguas
La lingüística y la enseñanza de lenguas
María Clara Barrera
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
CEP Huelva Isla Cristina
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
María Clara Barrera Mena
 
Syllabus Situacional
Syllabus SituacionalSyllabus Situacional
Syllabus Situacional
Kevin Aguilar
 
Clase 29 05-2019 7mo b arreglada
Clase 29 05-2019 7mo b arregladaClase 29 05-2019 7mo b arreglada
Clase 29 05-2019 7mo b arreglada
Maria Andreina Quintero
 
Método directo
Método  directoMétodo  directo
Método directo
Gente Planeta
 
Katherine cantillo
Katherine cantilloKatherine cantillo
Katherine cantillo
katherine
 
El enfoque léxico
El enfoque léxicoEl enfoque léxico
El enfoque léxico
cpinolm
 
Aprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareasAprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareas
Fabiolalenguasmz
 
Métodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasMétodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomas
Yuly Asencion
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
Gente Planeta
 
Enseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. CassanyEnseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. Cassany
Silvia Da Silva
 
Carlos andres paredes
Carlos andres paredesCarlos andres paredes
Carlos andres paredes
AlexandraPerdomoGualtero
 
Análisis de la experiencia innovadora educativa grupo 3
Análisis de la experiencia innovadora educativa grupo 3Análisis de la experiencia innovadora educativa grupo 3
Análisis de la experiencia innovadora educativa grupo 3
AlexandraPerdomoGualtero
 
enseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lenguaenseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lengua
Fabiolalenguasmz
 
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza deRevisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
Universidad de Buenos Aires / Universidad Federal de Pelotas - Brasil
 
Pensar la lengua
Pensar la lenguaPensar la lengua
Pensar la lengua
Yessy Camm
 
Enfoque comunicativo.pptf
Enfoque comunicativo.pptfEnfoque comunicativo.pptf
Enfoque comunicativo.pptf
María José Caro
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
Gente Planeta
 

La actualidad más candente (20)

Maria nancy cortes
Maria nancy cortesMaria nancy cortes
Maria nancy cortes
 
La lingüística y la enseñanza de lenguas
La lingüística y la enseñanza de lenguasLa lingüística y la enseñanza de lenguas
La lingüística y la enseñanza de lenguas
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
 
Syllabus Situacional
Syllabus SituacionalSyllabus Situacional
Syllabus Situacional
 
Clase 29 05-2019 7mo b arreglada
Clase 29 05-2019 7mo b arregladaClase 29 05-2019 7mo b arreglada
Clase 29 05-2019 7mo b arreglada
 
Método directo
Método  directoMétodo  directo
Método directo
 
Katherine cantillo
Katherine cantilloKatherine cantillo
Katherine cantillo
 
El enfoque léxico
El enfoque léxicoEl enfoque léxico
El enfoque léxico
 
Aprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareasAprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareas
 
Métodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasMétodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomas
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
Enseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. CassanyEnseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. Cassany
 
Carlos andres paredes
Carlos andres paredesCarlos andres paredes
Carlos andres paredes
 
Análisis de la experiencia innovadora educativa grupo 3
Análisis de la experiencia innovadora educativa grupo 3Análisis de la experiencia innovadora educativa grupo 3
Análisis de la experiencia innovadora educativa grupo 3
 
enseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lenguaenseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lengua
 
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza deRevisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
 
Pensar la lengua
Pensar la lenguaPensar la lengua
Pensar la lengua
 
Enfoque comunicativo.pptf
Enfoque comunicativo.pptfEnfoque comunicativo.pptf
Enfoque comunicativo.pptf
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
 

Destacado

RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA  capitulo 2 Daniel CassanyRESEÑA  capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
rosauramendoza10
 
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2  Delia LernerRESEÑA capitulo 2  Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
rosauramendoza10
 
Ensayo capitulos 1 y 2
Ensayo capitulos 1 y 2Ensayo capitulos 1 y 2
Ensayo capitulos 1 y 2
rosauramendoza10
 
CONCEPTOS proyecto
CONCEPTOS proyectoCONCEPTOS proyecto
CONCEPTOS proyecto
rosauramendoza10
 
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUATrabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
rosauramendoza10
 
Resumen EL METODO DE PROYECTOS COMO TECNICA DIDACTICA
Resumen EL METODO DE PROYECTOS COMO TECNICA DIDACTICAResumen EL METODO DE PROYECTOS COMO TECNICA DIDACTICA
Resumen EL METODO DE PROYECTOS COMO TECNICA DIDACTICA
rosauramendoza10
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
rosauramendoza10
 

Destacado (7)

RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA  capitulo 2 Daniel CassanyRESEÑA  capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
 
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2  Delia LernerRESEÑA capitulo 2  Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
 
Ensayo capitulos 1 y 2
Ensayo capitulos 1 y 2Ensayo capitulos 1 y 2
Ensayo capitulos 1 y 2
 
CONCEPTOS proyecto
CONCEPTOS proyectoCONCEPTOS proyecto
CONCEPTOS proyecto
 
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUATrabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
Trabajo en clase y reseña, EL ENFOQUE EDUCATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
 
Resumen EL METODO DE PROYECTOS COMO TECNICA DIDACTICA
Resumen EL METODO DE PROYECTOS COMO TECNICA DIDACTICAResumen EL METODO DE PROYECTOS COMO TECNICA DIDACTICA
Resumen EL METODO DE PROYECTOS COMO TECNICA DIDACTICA
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
 

Similar a RESEÑA capitulo 1 cassany

Capitulo 1 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 1 enseñar lengua - Daniel CassanyCapitulo 1 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 1 enseñar lengua - Daniel Cassany
Rosangel Soto
 
Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas  Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas
María Laura Mecías
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
NoelCorrales
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
mariomorales97
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
María Clara Barrera Mena
 
angel pdf
angel pdfangel pdf
evelin.pdf
evelin.pdfevelin.pdf
evelin.pdf
EvelinHuancagozar
 
evelinpdf
evelinpdfevelinpdf
evelin.pdf
evelin.pdfevelin.pdf
evelin.pdf
EvelinHuancagozar
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
sila
 
Cuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradasCuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradas
Sthephie
 
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
GrupoIEEI
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
jose15calderon
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Iren Santos
 
Reseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lenguaReseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lengua
Diego Fierro
 
Enseñar lengua.
Enseñar lengua.Enseñar lengua.
Enseñar lengua.
alejandramolinav
 
Reseña
Reseña Reseña
Vocabulario para todos
Vocabulario para todosVocabulario para todos
Vocabulario para todos
CIDCLearning
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
elenn1
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diego Solano
 

Similar a RESEÑA capitulo 1 cassany (20)

Capitulo 1 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 1 enseñar lengua - Daniel CassanyCapitulo 1 enseñar lengua - Daniel Cassany
Capitulo 1 enseñar lengua - Daniel Cassany
 
Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas  Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
 
angel pdf
angel pdfangel pdf
angel pdf
 
evelin.pdf
evelin.pdfevelin.pdf
evelin.pdf
 
evelinpdf
evelinpdfevelinpdf
evelinpdf
 
evelin.pdf
evelin.pdfevelin.pdf
evelin.pdf
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
 
Cuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradasCuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradas
 
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
 
Reseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lenguaReseña cassany-enseñar-lengua
Reseña cassany-enseñar-lengua
 
Enseñar lengua.
Enseñar lengua.Enseñar lengua.
Enseñar lengua.
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Vocabulario para todos
Vocabulario para todosVocabulario para todos
Vocabulario para todos
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

RESEÑA capitulo 1 cassany

  • 1. Reseña de “Enseñarlengua” de Daniel Cassany Capítulo 1 CAPITULO 1 “SITUACIÓN ACTUAL” AUTOR: DANIEL CASSANY AUTOR: Rosaura Margarita Mendoza Lugo INTRODUCCIÓN: Enseñar lengua consulta sobre casi todas las cuestiones referidas a la didáctica de la lengua, en la década del advenimiento de la reforma. Hemos querido construir un mural, un rompecabezas panorámico de la clase de lengua. Sin embargo, es cierto que cada vez es más difícil enseñar y cada día es más difícil aprender. La escuela no motiva a os alumnos y desmotiva, cada día más, a los profesionales de la enseñanza. La lengua en el aula se convierte en un conjunto de palabras con una ortografía determinada, en unas frases para analizar sintácticamente, en una cadena de sonidos a emitir de forma inteligible y expresiva, en unas palabras cagadas de autónomos y sinónimos listas de palabras clasificables según determinados criterios. DESARROLLO: Conflicto lingüístico y social La formación lingüística del profesorado es uno de los factores a tomar en cuenta. La formación metodológica de los maestros también presenta lagunas importantes. Si bien los movimientos de renovación pedagógica cuenta con una larga tradición, esta ola de mejora y reciclaje permanentes no ha alcanzado a todo el mundo. También hay que tener en cuenta que la enseñanza en general, y aún más en el área de lengua, ha evolucionado notablemente en los últimos años. Ya no se trata solamente de que tenemos una reforma en marcha, sino de la profusión de métodos, de materiales, de academias de lenguas extranjeras, el interés por la investigación, etc. En el ámbito educativo, y sobre todo lo que se refiere a los maestros, han cambiado muchas cosas. Ser maestro no está de moda. Ser maestro esta desprestigiado. Muy pocos profesionales estarían de acuerdo en trabajar años en las mismas condiciones de un maestro.
  • 2. En resumen, no hay demasiados maestros que dominen el sistema de lengua que enseñan o en el que enseñan y, de ellos, pocos tienen una capacidad expresiva suficientemente amplia como correspondía a la persona que tiene que estimular y conducir la expresión. Conflicto lingüístico escolar La lengua en el aula se convierte en un conjunto de palabras con una ortografía determinada, en unas frases para analizar sintácticamente, en una cadena de sonidos a emitir de forma inteligible y expresiva. Esta visión del estudio d la lengua lleva a menudo a emitir diagnósticos desenfocados de la capacidad lingüística de un alumno. En la enseñanza de la segunda lengua se recomienda contabilizar el tiempo durante el cual habla el maestro y controlarlo rigurosamente, porque si no, se come el protagonismo que debe tener el alumno. El proceso de aprendizaje requiere que el alumno adquiera las estrategias necesarias para comprender y emitir en todas sus formas. CONCLUSIÓN: Considerar que la lengua es vehículo para el aprendizaje y, por lo tanto, que también debe ser aprendida como tal, es un aspecto importante que la escuela no puede negligir. Quizás después de reflexionar sobres los aspectos didácticos que hemos citados, tendremos que hablar de problemas de enseñanza de la lengua en vez de hablar de problemas de aprendizaje de lengua.