SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA UN PROYECTO DE ENSEÑANZA DE LA LENGUA capítulo 2
AUTOR: Daniel Cassany AUTOR: ROSANGEL SOTO PIÑA
INTRODUCCION:
Nuestra realidad actual es pluriracial, pluricultural, y también plurilinguistica.
Otro fenómeno remarcable de nuestro tiempo es el hecho de declarar, no
explícitamente pero si por la fuerza de los hechos, el inglés como lengua de
comunicación internacional.
DESARROLLO:
La lengua y el proyecto de centro.
Se ha comentado anteriormente que la situación en nuestro país desde el punto
de vista lingüístico es diversa, y a menudo conflictiva. No podemos hablar de un
modelo único, de una propuesta de actuación referida a la enseñanza de la
lengua, si no que la variedad de situaciones exigirá un análisis y una educación
permanentes. Demasiado a menudo los maestros experimentamos un
sentimiento de frustración cuando no podemos ver los resultados de nuestro
esfuerzo. Cuando somos capaces de analizar la evolución del mundo educativo
con una cierta perspectiva histórica, nos damos cuenta de que la escuela ha
cambiado mucho y de que realmente posee una capacidad de modificación.
MODELO DE LENGUA
A menudo las divergencias de los maestros sobre que lengua se debe a utilizar
en la escuela provoca que los alumnos se desconcierten y lleguen a creer que
en materia de lengua todo es opinable mucho antes de tener criterio suficiente
para manifestar una opinión fundamentada.
En la mayoría de lenguas existe una distancia importante entre las formas de
lengua oral y de la escrita, siendo este hecho de la más estricta normalidad.
LENGUA 1 Y LENGUA 2
El aprendizaje de una lengua extranjera ha pasado a ser a ser una de las
actividades extraescolares más habituales, y proliferan centros y más centros y
métodos y más métodos audiovisuales o no de enseñanza de lenguas.
En la primera lengua, el niño o la niña realizan los aprendizajes lingüísticos de
carácter general. Además de un vehículo de comunicación y debe de encontrar
en ella una forma de ordenación del pensamiento y de formulación de los
resultados de esta ordenación.
Lengua 2 es toda lengua que se adquiere posteriormente bien sea porque en el
contexto del alumno están presentes dos o más lenguas, bien sea porque realiza
en ella el aprendizaje formal.
CONCLUSION:
Lo que aparece más interesante de la aplicación de los programas de inmersión
no es solo el hecho de convertir el catalán en lengua de uso en muchas escuelas
que el proyecto ha computado.
En la mayoría de lenguas existe una distancia importante entre las formas de
lengua oral y de la escrita, siendo este hecho de la más estricta normalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
2306yessi
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
Lili Sol
 
Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...
Hugo Espinoza
 
Expo método directo
Expo método directoExpo método directo
Expo método directo
Ann Ortiz
 
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicaciónPracticas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Lorenita Lopez
 
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
Liliana Narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia LernerCapitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...
 
Literacidad oscar
Literacidad oscarLiteracidad oscar
Literacidad oscar
 
Expo método directo
Expo método directoExpo método directo
Expo método directo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
 
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicaciónPracticas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
 
La escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez
La escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena RodríguezLa escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez
La escuela y los textos Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez
 
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 

Destacado

Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Mara Itzel Cabrerâ
 
Expresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escritaExpresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escrita
fmoeducativa
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
aleziithaperez
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
Estrategias didácticas para la enseñanza  de escritura enEstrategias didácticas para la enseñanza  de escritura en
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
11101978
 
Juego de probabilidad
Juego de probabilidadJuego de probabilidad
Juego de probabilidad
caryross
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
Nayelihi0302
 

Destacado (20)

Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani
 
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graóCassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
 
Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4
 
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua   carlos lomas (comp)El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua   carlos lomas (comp)
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
 
Reseña Daniel Cassany
Reseña Daniel CassanyReseña Daniel Cassany
Reseña Daniel Cassany
 
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
 
Expresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escritaExpresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escrita
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
Estrategias didácticas para la enseñanza  de escritura enEstrategias didácticas para la enseñanza  de escritura en
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
 
Juego de probabilidad
Juego de probabilidadJuego de probabilidad
Juego de probabilidad
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
 
Planeacion r.
Planeacion r.Planeacion r.
Planeacion r.
 
Fichero tutuy
Fichero tutuyFichero tutuy
Fichero tutuy
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
 
Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009
 
Mapa mental lenguaje
Mapa mental lenguajeMapa mental lenguaje
Mapa mental lenguaje
 
Palabras connotacion dennotacion
Palabras connotacion dennotacionPalabras connotacion dennotacion
Palabras connotacion dennotacion
 

Similar a Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany

Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
brendaupslp
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
akya0210
 
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
ArceOrientacionmadrid
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Iren Santos
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Dinora12321
 

Similar a Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany (20)

Reseña cassany capitulo 2
Reseña cassany capitulo 2Reseña cassany capitulo 2
Reseña cassany capitulo 2
 
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA  capitulo 2 Daniel CassanyRESEÑA  capitulo 2 Daniel Cassany
RESEÑA capitulo 2 Daniel Cassany
 
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyReseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassany
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
 
Reseñasimelda
ReseñasimeldaReseñasimelda
Reseñasimelda
 
Enseñanza de idiomas
Enseñanza de idiomasEnseñanza de idiomas
Enseñanza de idiomas
 
15%20%20 antonio%20daniel
15%20%20 antonio%20daniel15%20%20 antonio%20daniel
15%20%20 antonio%20daniel
 
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
 
2. programa de estudio español
2. programa de estudio español2. programa de estudio español
2. programa de estudio español
 
Lengua materna 4 trabajo
Lengua materna  4 trabajoLengua materna  4 trabajo
Lengua materna 4 trabajo
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
 
TFG español
TFG españolTFG español
TFG español
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
 
Reseñas 4
Reseñas 4Reseñas 4
Reseñas 4
 
Trujillo N1
Trujillo N1Trujillo N1
Trujillo N1
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
 
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolarEnsayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
 

Más de Rosangel Soto (10)

Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
 
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Mapa conceptual sobre la cultura
Mapa conceptual sobre la culturaMapa conceptual sobre la cultura
Mapa conceptual sobre la cultura
 
Rúbrica para evaluar un mapa conceptual
Rúbrica para evaluar un mapa conceptualRúbrica para evaluar un mapa conceptual
Rúbrica para evaluar un mapa conceptual
 
Lenguaje e ideologÍa
Lenguaje e ideologÍaLenguaje e ideologÍa
Lenguaje e ideologÍa
 
MÚSICA
MÚSICAMÚSICA
MÚSICA
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Capitulo 2 enseñar lengua - Daniel Cassany

  • 1. HACIA UN PROYECTO DE ENSEÑANZA DE LA LENGUA capítulo 2 AUTOR: Daniel Cassany AUTOR: ROSANGEL SOTO PIÑA INTRODUCCION: Nuestra realidad actual es pluriracial, pluricultural, y también plurilinguistica. Otro fenómeno remarcable de nuestro tiempo es el hecho de declarar, no explícitamente pero si por la fuerza de los hechos, el inglés como lengua de comunicación internacional. DESARROLLO: La lengua y el proyecto de centro. Se ha comentado anteriormente que la situación en nuestro país desde el punto de vista lingüístico es diversa, y a menudo conflictiva. No podemos hablar de un modelo único, de una propuesta de actuación referida a la enseñanza de la lengua, si no que la variedad de situaciones exigirá un análisis y una educación permanentes. Demasiado a menudo los maestros experimentamos un sentimiento de frustración cuando no podemos ver los resultados de nuestro esfuerzo. Cuando somos capaces de analizar la evolución del mundo educativo con una cierta perspectiva histórica, nos damos cuenta de que la escuela ha cambiado mucho y de que realmente posee una capacidad de modificación. MODELO DE LENGUA A menudo las divergencias de los maestros sobre que lengua se debe a utilizar en la escuela provoca que los alumnos se desconcierten y lleguen a creer que en materia de lengua todo es opinable mucho antes de tener criterio suficiente para manifestar una opinión fundamentada. En la mayoría de lenguas existe una distancia importante entre las formas de lengua oral y de la escrita, siendo este hecho de la más estricta normalidad. LENGUA 1 Y LENGUA 2 El aprendizaje de una lengua extranjera ha pasado a ser a ser una de las actividades extraescolares más habituales, y proliferan centros y más centros y métodos y más métodos audiovisuales o no de enseñanza de lenguas. En la primera lengua, el niño o la niña realizan los aprendizajes lingüísticos de carácter general. Además de un vehículo de comunicación y debe de encontrar en ella una forma de ordenación del pensamiento y de formulación de los resultados de esta ordenación.
  • 2. Lengua 2 es toda lengua que se adquiere posteriormente bien sea porque en el contexto del alumno están presentes dos o más lenguas, bien sea porque realiza en ella el aprendizaje formal. CONCLUSION: Lo que aparece más interesante de la aplicación de los programas de inmersión no es solo el hecho de convertir el catalán en lengua de uso en muchas escuelas que el proyecto ha computado. En la mayoría de lenguas existe una distancia importante entre las formas de lengua oral y de la escrita, siendo este hecho de la más estricta normalidad.