SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y
POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Participante: Mariangel Gómez
Tutor (a): Lourdes Brizuela
Asignatura: Criminología
Sección: 2014/B SAIAG
BARQUISIMETO, FEBRERO DE
2015
Los enfoques de Maslow, Herzberg y otros teóricos de la motivación son
enriquecidos  con lo que se denomina Escuela Sociológica que tiene entre
algunos de sus exponentes a Renis Likert, Chris Argyris y Douglas
McGregor, Lewin, Coch, French, Bavelas, Lippit, White, Worthy. Esta escuela
se centra en el lado humano de las organizaciones, por lo que destaca
aspectos como el clima organizacional, el estilo de dirección, las
relaciones interpersonales y la motivación.
Teorías
Las investigaciones sobre la participación y la estructura grupal realizadas por
Coch, French y Bavelas respondieron algunas de las interrogantes que habían
quedado luego de los estudios de Hawthorne. Los resultados de estos trabajos
permitieron confirmar la importancia de la participación, y sentaron las bases de
aplicación de tres esquemas de participación muy diferentes entre sí y por
consiguiente con resultados muy disparejos. Estos tres esquemas consistían en:
1. la no participación: aunque es aplicable en ciertos tipos de grupos y con
cierto perfil de líder, sus resultados son generalmente negativos.
2. la participación amplia: de poder ser aplicada garantiza excelentes
respuestas, pero su mayor falencia es que su aplicación se hace dificultosa en
grupos numerosos.
3. la participación relativa: este tipo de participación se da a través de
representantes y aunque sus resultados no alcanzan a los de la participación
amplia, es el mejor método que se puede aplicar cuando el grupo es numeroso.
Luego, Lewin hizo investigaciones sobre el liderazgo en los grupos informales de
las empresas, en las cuales se puso como objetivo investigar los distintos tipos de
grupos y los distintos tipos de líderes para cada uno de los grupos. Esto le
permitió asignar un tipo de jefatura para cada tipo de grupo:
1. jefe autoritario: este no mantenía un trato amistoso, sino que sin permitir la
participación de los miembros daba órdenes firmes.
2. jefe democrático: este mantenía un trato cordial tratando de integrarse al
grupo, ofrecía sugerencias y alentaba a los miembros a participar en todo.
3. jefe permisivo: demostraba desinterés afectivo y emocional, dejando que el
grupo hiciera lo que quisiera o pudiera, les permitía participar, pero no existía
aliento organizado.

Más contenido relacionado

Similar a Escuelas

Dinámica de grupos e Importancia de las Relaciones Humanas.pdf
Dinámica de grupos e Importancia de las Relaciones Humanas.pdfDinámica de grupos e Importancia de las Relaciones Humanas.pdf
Dinámica de grupos e Importancia de las Relaciones Humanas.pdf
SofiaNieva9
 
Asct tema 8 dinámica de grupos
Asct tema 8 dinámica de gruposAsct tema 8 dinámica de grupos
Asct tema 8 dinámica de grupos
Loren_ATL
 
DNM_Tema 8_Dinámica de grupos
DNM_Tema 8_Dinámica de gruposDNM_Tema 8_Dinámica de grupos
DNM_Tema 8_Dinámica de grupos
Loren_ATL
 
Dnm tema 8 dinámica de grupos
Dnm tema 8 dinámica de gruposDnm tema 8 dinámica de grupos
Dnm tema 8 dinámica de grupos
Loren_ATL
 
DNM_Tema 8_Dinámica de grupos
DNM_Tema 8_Dinámica de gruposDNM_Tema 8_Dinámica de grupos
DNM_Tema 8_Dinámica de grupos
Loren_ATL
 
Dinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de gruposDinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de grupos
Victor Martin
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
Llina Toala Díaz
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
Llina Toala Díaz
 
Comportamiento gruppal
Comportamiento gruppalComportamiento gruppal
Comportamiento gruppal
Kenshin Castro
 
Presentación de Portafolio DO.pdf
Presentación de Portafolio DO.pdfPresentación de Portafolio DO.pdf
Presentación de Portafolio DO.pdf
CarlaCRangelA
 
Dinámica De Grupo
Dinámica De GrupoDinámica De Grupo
Dinámica De Grupo
José Ángel Pimentel Márquez
 
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democraciaDinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Maikol Rojas Arias
 
Aspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivaciónAspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivación
Izra Cabrera
 
documento de Liderazgo en la nube
documento  de Liderazgo en la nubedocumento  de Liderazgo en la nube
documento de Liderazgo en la nube
Mary Gervacio
 
Estilos de liderazgo según Kurt Lewin
Estilos de liderazgo según Kurt LewinEstilos de liderazgo según Kurt Lewin
Estilos de liderazgo según Kurt Lewin
IleanaBrenesMora
 
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
maple
 
Las organizaciones y su gente
Las organizaciones y su genteLas organizaciones y su gente
Las organizaciones y su gente
Mayra
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
Maria Victoria Alippi
 
1-GRUPOS organización y diseño de equipos de proyectos.pptx
1-GRUPOS organización y diseño de equipos de proyectos.pptx1-GRUPOS organización y diseño de equipos de proyectos.pptx
1-GRUPOS organización y diseño de equipos de proyectos.pptx
MarvinLopez71
 
Trabajo colab. 1
Trabajo colab. 1Trabajo colab. 1
Trabajo colab. 1
Yamile Gil
 

Similar a Escuelas (20)

Dinámica de grupos e Importancia de las Relaciones Humanas.pdf
Dinámica de grupos e Importancia de las Relaciones Humanas.pdfDinámica de grupos e Importancia de las Relaciones Humanas.pdf
Dinámica de grupos e Importancia de las Relaciones Humanas.pdf
 
Asct tema 8 dinámica de grupos
Asct tema 8 dinámica de gruposAsct tema 8 dinámica de grupos
Asct tema 8 dinámica de grupos
 
DNM_Tema 8_Dinámica de grupos
DNM_Tema 8_Dinámica de gruposDNM_Tema 8_Dinámica de grupos
DNM_Tema 8_Dinámica de grupos
 
Dnm tema 8 dinámica de grupos
Dnm tema 8 dinámica de gruposDnm tema 8 dinámica de grupos
Dnm tema 8 dinámica de grupos
 
DNM_Tema 8_Dinámica de grupos
DNM_Tema 8_Dinámica de gruposDNM_Tema 8_Dinámica de grupos
DNM_Tema 8_Dinámica de grupos
 
Dinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de gruposDinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de grupos
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Comportamiento gruppal
Comportamiento gruppalComportamiento gruppal
Comportamiento gruppal
 
Presentación de Portafolio DO.pdf
Presentación de Portafolio DO.pdfPresentación de Portafolio DO.pdf
Presentación de Portafolio DO.pdf
 
Dinámica De Grupo
Dinámica De GrupoDinámica De Grupo
Dinámica De Grupo
 
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democraciaDinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
 
Aspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivaciónAspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivación
 
documento de Liderazgo en la nube
documento  de Liderazgo en la nubedocumento  de Liderazgo en la nube
documento de Liderazgo en la nube
 
Estilos de liderazgo según Kurt Lewin
Estilos de liderazgo según Kurt LewinEstilos de liderazgo según Kurt Lewin
Estilos de liderazgo según Kurt Lewin
 
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
TÉCNICA Y MANEJO DE GRUPOS. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO.
 
Las organizaciones y su gente
Las organizaciones y su genteLas organizaciones y su gente
Las organizaciones y su gente
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
 
1-GRUPOS organización y diseño de equipos de proyectos.pptx
1-GRUPOS organización y diseño de equipos de proyectos.pptx1-GRUPOS organización y diseño de equipos de proyectos.pptx
1-GRUPOS organización y diseño de equipos de proyectos.pptx
 
Trabajo colab. 1
Trabajo colab. 1Trabajo colab. 1
Trabajo colab. 1
 

Último

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 

Último (20)

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 

Escuelas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: Mariangel Gómez Tutor (a): Lourdes Brizuela Asignatura: Criminología Sección: 2014/B SAIAG BARQUISIMETO, FEBRERO DE 2015
  • 2. Los enfoques de Maslow, Herzberg y otros teóricos de la motivación son enriquecidos  con lo que se denomina Escuela Sociológica que tiene entre algunos de sus exponentes a Renis Likert, Chris Argyris y Douglas McGregor, Lewin, Coch, French, Bavelas, Lippit, White, Worthy. Esta escuela se centra en el lado humano de las organizaciones, por lo que destaca aspectos como el clima organizacional, el estilo de dirección, las relaciones interpersonales y la motivación. Teorías Las investigaciones sobre la participación y la estructura grupal realizadas por Coch, French y Bavelas respondieron algunas de las interrogantes que habían quedado luego de los estudios de Hawthorne. Los resultados de estos trabajos permitieron confirmar la importancia de la participación, y sentaron las bases de aplicación de tres esquemas de participación muy diferentes entre sí y por consiguiente con resultados muy disparejos. Estos tres esquemas consistían en: 1. la no participación: aunque es aplicable en ciertos tipos de grupos y con cierto perfil de líder, sus resultados son generalmente negativos. 2. la participación amplia: de poder ser aplicada garantiza excelentes respuestas, pero su mayor falencia es que su aplicación se hace dificultosa en grupos numerosos. 3. la participación relativa: este tipo de participación se da a través de representantes y aunque sus resultados no alcanzan a los de la participación amplia, es el mejor método que se puede aplicar cuando el grupo es numeroso.
  • 3. Luego, Lewin hizo investigaciones sobre el liderazgo en los grupos informales de las empresas, en las cuales se puso como objetivo investigar los distintos tipos de grupos y los distintos tipos de líderes para cada uno de los grupos. Esto le permitió asignar un tipo de jefatura para cada tipo de grupo: 1. jefe autoritario: este no mantenía un trato amistoso, sino que sin permitir la participación de los miembros daba órdenes firmes. 2. jefe democrático: este mantenía un trato cordial tratando de integrarse al grupo, ofrecía sugerencias y alentaba a los miembros a participar en todo. 3. jefe permisivo: demostraba desinterés afectivo y emocional, dejando que el grupo hiciera lo que quisiera o pudiera, les permitía participar, pero no existía aliento organizado.