SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuelas del pensamiento
Económico
Hecho por: Gerardo Alonso Aguilar
Escuela Preparatoria No. 4 | Universidad de Guadalajara
Características
Corrientes
Espacio/ Tiempo Personajes ¿Es escuela o no?
Mercantilista
Siglos XVI y XVII
Europa
Victor Riquetti
Marques de
Mirabeau
Sí
Fisiócrata
Siglo XVIII
Francia
François Quesnay y
Anne Robert Jacques
Turgot
SÍ
Clásica
Siglo XVIII y
mediados de XIX
Adam Smith Sí
Marxista
Desde mediados del
siglo XIX
Karl Marx No
Neoclásico
Desde mediados del
siglo XIX
E.Roy wentraub Sí
Keynesiana
Desde segundo
cuarto del siglo XIX
Jonh Maynard K. No
¿Valor o riqueza?
Principal Actividad
económica
Relación con el Estado
Riqueza Enfocada a los metales preciosos
Promueve el monopolio comercial para
aumentar el ingreso de metales preciosos y
materias primas
Riqueza La agriultura
Según sus principios, el estado no debia
intervenir en la economia, esta se regulaba
por si sola.
Riqueza Los salarios y la taza de ganancia
El estado no debe intervenir en el
funcionmiento de los mercados, las
politicas fiscales, monetarias y los
subsidios.
Riqueza El capital individual
Sistema económico desigual basado en la
alineación, la explotación de la mayoría (a
través de sistema salariado)
Valor La oferta y la demanda No es influyente la voz del estado
Valor Niveles de ingresos y empleos
Contexto politico influenciado gracias a los
analisis de crisis de la poblacion.
Principales teorías
El mercantilismo consideraba que el comercio de exportación debía superar al de
importación para evitar la salida del país de metales preciosos"
Planteaban que la riqueza de la nación provenía de la agricultura.
La economía clásica teoría del valor; precio real de cada cosa, es el esfuerzo y la
dificultad de su adquisición como resultado de su escasez.
El marxismo desarrolla una concepción del mundo económico, sociopolítico socio
económico basándose en una interpretación materialista de la evolución.
Se refiere a la elección y disposición de recursos escasos entre posibles alternativas
La economía keynesiana se centró en el análisis de las causas y consecuencias de las
variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de
ingresos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America LatinaDoctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America LatinaMARELVY NEIRA ARDILA
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicasefrenrojas98
 
Los Principales Paradigmas Económicos
Los Principales Paradigmas EconómicosLos Principales Paradigmas Económicos
Los Principales Paradigmas EconómicosRuth González
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoEmmanuel Rosas
 
Doctrinas Economicas(Mapas Conceptuales)
Doctrinas Economicas(Mapas Conceptuales)Doctrinas Economicas(Mapas Conceptuales)
Doctrinas Economicas(Mapas Conceptuales)guestd423d09
 
Escuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoEscuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoLauralpezr2
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCarlos Garde Ba
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoAna Horta
 
Prsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesianaPrsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesianaMelissa Lucía
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Ximena Romero Tavera
 
Corrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económicoCorrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económicoalonso valdivia
 
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRicaEstructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRicabrayan tafur
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica25481867
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicomonse0203
 
La economía neoclásica
La economía neoclásicaLa economía neoclásica
La economía neoclásicaHector Favilla
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
 
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America LatinaDoctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
 
Los Principales Paradigmas Económicos
Los Principales Paradigmas EconómicosLos Principales Paradigmas Económicos
Los Principales Paradigmas Económicos
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 
Doctrinas Economicas(Mapas Conceptuales)
Doctrinas Economicas(Mapas Conceptuales)Doctrinas Economicas(Mapas Conceptuales)
Doctrinas Economicas(Mapas Conceptuales)
 
Escuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoEscuelas del pensamiento
Escuelas del pensamiento
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
Economia tjcc
Economia tjccEconomia tjcc
Economia tjcc
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Prsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesianaPrsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesiana
 
4. La escuela de chicago
4.  La escuela de chicago4.  La escuela de chicago
4. La escuela de chicago
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
 
Corrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económicoCorrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económico
 
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRicaEstructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
Estructuralistasy Fisiocratas En Latino AméRica
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Tarea de economia
Tarea de economiaTarea de economia
Tarea de economia
 
La economía neoclásica
La economía neoclásicaLa economía neoclásica
La economía neoclásica
 

Similar a Escuelas del pensamiento económico

Economia mayra marin.output
Economia mayra marin.outputEconomia mayra marin.output
Economia mayra marin.outputMayra Chavarria
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Nohemi Carrillo
 
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdfanonimous23
 
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento EconomicoPrincipales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento EconomicoSara Torres
 
Revista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economiaRevista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economiaJuan Gonzalez
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaEnrique5139
 
Tabla de ''las principales escuelas del pensamiento económico''
Tabla de ''las principales escuelas del pensamiento económico''Tabla de ''las principales escuelas del pensamiento económico''
Tabla de ''las principales escuelas del pensamiento económico''JoselineTomasAntn
 
principales corrientes economicas
principales corrientes economicasprincipales corrientes economicas
principales corrientes economicasAURORA HERNANDEZ
 
Principales paradigmas económicos.
Principales paradigmas económicos.Principales paradigmas económicos.
Principales paradigmas económicos.MontseMC1
 
Aportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xxAportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xxClaximo
 
Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos karina140598
 

Similar a Escuelas del pensamiento económico (20)

Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas Cuadro de las escuelas económicas
Cuadro de las escuelas económicas
 
Economia rebeca (1)
Economia rebeca (1)Economia rebeca (1)
Economia rebeca (1)
 
Economia mayra marin.output
Economia mayra marin.outputEconomia mayra marin.output
Economia mayra marin.output
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
 
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf
296041071-Cuadro-Comparativo-Teorias-Economicas.pdf
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento EconomicoPrincipales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento Economico
 
Revista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economiaRevista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economia
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Sistematizacion ECONOMIA
Sistematizacion ECONOMIASistematizacion ECONOMIA
Sistematizacion ECONOMIA
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Tabla de ''las principales escuelas del pensamiento económico''
Tabla de ''las principales escuelas del pensamiento económico''Tabla de ''las principales escuelas del pensamiento económico''
Tabla de ''las principales escuelas del pensamiento económico''
 
principales corrientes economicas
principales corrientes economicasprincipales corrientes economicas
principales corrientes economicas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Principales paradigmas económicos.
Principales paradigmas económicos.Principales paradigmas económicos.
Principales paradigmas económicos.
 
Mercantilismo Y Fisiocracia
Mercantilismo Y FisiocraciaMercantilismo Y Fisiocracia
Mercantilismo Y Fisiocracia
 
Aportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xxAportes hasta el siglo xx
Aportes hasta el siglo xx
 
Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos Diferentes Modelos Económicos
Diferentes Modelos Económicos
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 

Último (16)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Escuelas del pensamiento económico

  • 1. Escuelas del pensamiento Económico Hecho por: Gerardo Alonso Aguilar Escuela Preparatoria No. 4 | Universidad de Guadalajara
  • 2. Características Corrientes Espacio/ Tiempo Personajes ¿Es escuela o no? Mercantilista Siglos XVI y XVII Europa Victor Riquetti Marques de Mirabeau Sí Fisiócrata Siglo XVIII Francia François Quesnay y Anne Robert Jacques Turgot SÍ Clásica Siglo XVIII y mediados de XIX Adam Smith Sí Marxista Desde mediados del siglo XIX Karl Marx No Neoclásico Desde mediados del siglo XIX E.Roy wentraub Sí Keynesiana Desde segundo cuarto del siglo XIX Jonh Maynard K. No
  • 3. ¿Valor o riqueza? Principal Actividad económica Relación con el Estado Riqueza Enfocada a los metales preciosos Promueve el monopolio comercial para aumentar el ingreso de metales preciosos y materias primas Riqueza La agriultura Según sus principios, el estado no debia intervenir en la economia, esta se regulaba por si sola. Riqueza Los salarios y la taza de ganancia El estado no debe intervenir en el funcionmiento de los mercados, las politicas fiscales, monetarias y los subsidios. Riqueza El capital individual Sistema económico desigual basado en la alineación, la explotación de la mayoría (a través de sistema salariado) Valor La oferta y la demanda No es influyente la voz del estado Valor Niveles de ingresos y empleos Contexto politico influenciado gracias a los analisis de crisis de la poblacion.
  • 4. Principales teorías El mercantilismo consideraba que el comercio de exportación debía superar al de importación para evitar la salida del país de metales preciosos" Planteaban que la riqueza de la nación provenía de la agricultura. La economía clásica teoría del valor; precio real de cada cosa, es el esfuerzo y la dificultad de su adquisición como resultado de su escasez. El marxismo desarrolla una concepción del mundo económico, sociopolítico socio económico basándose en una interpretación materialista de la evolución. Se refiere a la elección y disposición de recursos escasos entre posibles alternativas La economía keynesiana se centró en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos