SlideShare una empresa de Scribd logo
Características/
Corrientes
Espacio/Tiempo Principales Personajes ¿Es Escuela, o no? ¿Valor o Riqueza?
Principal Actividad
Económica
Relación con el Estado Principales Teorías
Mercantilismo
España, Inglaterra,
Holanda, Francia e
Italia, en los siglos XVI,
XVII y XVIII.
G. Maynes, J. Bodino y
E. Misseldeen.
No. Los metales preciosos
constituyen la riqueza
esencial de los Estados.
Comercio Exterior y la
industria.
El estado juega un
importante papel en la
dirección y realización
de la política económica.
Se concede mucha
importancia a los
metales preciosos.
Escuela Fisiócrata
Francia, en el siglo XVIII. F. Kesnay y A. R. Turgot. Si. Basaban la riqueza en la
producción derivada de
la tierra.
Agricultura. El estado es un mal
necesario. Se debe
limitar su intervención
para que el individuo se
desenvuelva libremente.
Elaboran una teoría del
precio basada en el
costo de producción de
los artículos
manufacturados.
Escuela Clásica
Norte América y
Francia, en los siglos XIII
y XIX.
Adam Smith, David
Ricardo y R. Malthus.
Si. La riqueza, en cuanto a
los sueldos, tiende al
nivel de subsistencia.
Comercio Libre. La acción del estado
debe confinarse a
reforzar los derechos
individuales.
Se mantiene automática
y eficiente por medio de
la mano invisible de las
fuerzas de la
competencia.
Escuela Marxista
Siglos XIX y XX. Carlos Marx, Federico
Engels y Vllich Lenin.
Si. La acumulación de
riqueza es dada por la
plusvalía.
Se produce y consume
solo lo necesario.
Se utilizan las
instituciones públicas
del Estado para que los
trabajadores obtengan
medios de producción.
Su estructura filosófica
es la del materialismo
dialéctico.
Escuela Neoclásica
Europa, en el siglo XIX. Stanley Jevons, Walras,
Marshall y Menger.
Si. El valor de los bienes es
una función de la
utilidad o satisfacción
que le asignan los
consumidores.
El valor del producto
varía según su utilidad y
escasez.
El mercado opera
libremente sin
intervención del estado.
Desarrollo de la teoría
subjetiva del valor
basado en la utilidad y
escasez del producto.
Escuela Keynesiana
Siglo XIX. Maynard Keynes y R. F.
Harrod.
Si. Inversión y producción. Gasto presupuestario
del estado.
El Estado tiene un papel
en el contexto de las
políticas de estímulo en
etapas de recesión.
Para evitar la inflación el
gobierno debe invertir
en la economía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicos
juanpablo1317
 
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento EconomicoPrincipales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Sara Torres
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Joanna Rojas
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
Francisco Gabriel Paganoni Juarez
 
Escuelas del pensamiento económico.
Escuelas del pensamiento económico. Escuelas del pensamiento económico.
Escuelas del pensamiento económico.
Marlene Arguelles
 
Tarea de economia
Tarea de economiaTarea de economia
Tarea de economia
DianaMedina142
 
1.4
1.41.4
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Fatima Ramirez Rodriguez
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Pablo Valdovinos Castro
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
Marco Sierras
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Ana Horta
 
Análisis económico.
Análisis económico.Análisis económico.
Análisis económico.
Lizbeth Villaseñor
 
Económia cuadro 3
Económia cuadro 3Económia cuadro 3
Económia cuadro 3
carlos hernandez mendieta
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
KarlaJazminGalanMart
 
Dianis
DianisDianis
Dianis
Diana Luna
 
paradigmas economicos
paradigmas economicos paradigmas economicos
paradigmas economicos
nancy camila jimenez macias
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
Laura Castro
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
monse0203
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
Paola Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicos
 
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento EconomicoPrincipales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento Economico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
 
Escuelas del pensamiento económico.
Escuelas del pensamiento económico. Escuelas del pensamiento económico.
Escuelas del pensamiento económico.
 
Tarea de economia
Tarea de economiaTarea de economia
Tarea de economia
 
1.4
1.41.4
1.4
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Análisis económico.
Análisis económico.Análisis económico.
Análisis económico.
 
Económia cuadro 3
Económia cuadro 3Económia cuadro 3
Económia cuadro 3
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Dianis
DianisDianis
Dianis
 
paradigmas economicos
paradigmas economicos paradigmas economicos
paradigmas economicos
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 

Similar a Principales escuelas del pensamiento económico

Economia.
Economia.Economia.
Economia.
Liz Reyes
 
Cuadro de economia
Cuadro de economiaCuadro de economia
Cuadro de economia
carlos hernandez mendieta
 
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entradaParadigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Mireya Luna Huerta
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
Ana Daniela Jimenez Garcia
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Nohemi Carrillo
 
Corrientes Económicas
Corrientes EconómicasCorrientes Económicas
Corrientes Económicas
Paulina Ruvalcaba
 
Económia cuadro 1
Económia cuadro 1Económia cuadro 1
Económia cuadro 1
Bruno David Mora Carrera
 
corrientes económicas
corrientes económicascorrientes económicas
corrientes económicas
valeria280600
 
Corrientes predominantes de la economía.
Corrientes predominantes de la economía.Corrientes predominantes de la economía.
Corrientes predominantes de la economía.
Omar Silva
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Esther CM
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Enrique5139
 
Las escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económicoLas escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económico
Brenda Castro
 
Corrientes económicas.
Corrientes económicas. Corrientes económicas.
Corrientes económicas.
Nayeli Gurrola
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
Ximena Romero Tavera
 
Pincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economiaPincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economia
Sofia Peregrina
 
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.
Alondra Villafaña
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Cesar Jimenez
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Brenda Márquez
 

Similar a Principales escuelas del pensamiento económico (20)

Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Cuadro de economia
Cuadro de economiaCuadro de economia
Cuadro de economia
 
Economía cuadro 1
Economía cuadro 1Economía cuadro 1
Economía cuadro 1
 
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entradaParadigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
 
Corrientes Económicas
Corrientes EconómicasCorrientes Económicas
Corrientes Económicas
 
Económia cuadro 1
Económia cuadro 1Económia cuadro 1
Económia cuadro 1
 
corrientes económicas
corrientes económicascorrientes económicas
corrientes económicas
 
Corrientes predominantes de la economía.
Corrientes predominantes de la economía.Corrientes predominantes de la economía.
Corrientes predominantes de la economía.
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Las escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económicoLas escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes económicas.
Corrientes económicas. Corrientes económicas.
Corrientes económicas.
 
Economia asvc
Economia asvcEconomia asvc
Economia asvc
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
 
Pincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economiaPincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economia
 
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Principales escuelas del pensamiento económico

  • 1. Características/ Corrientes Espacio/Tiempo Principales Personajes ¿Es Escuela, o no? ¿Valor o Riqueza? Principal Actividad Económica Relación con el Estado Principales Teorías Mercantilismo España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia, en los siglos XVI, XVII y XVIII. G. Maynes, J. Bodino y E. Misseldeen. No. Los metales preciosos constituyen la riqueza esencial de los Estados. Comercio Exterior y la industria. El estado juega un importante papel en la dirección y realización de la política económica. Se concede mucha importancia a los metales preciosos. Escuela Fisiócrata Francia, en el siglo XVIII. F. Kesnay y A. R. Turgot. Si. Basaban la riqueza en la producción derivada de la tierra. Agricultura. El estado es un mal necesario. Se debe limitar su intervención para que el individuo se desenvuelva libremente. Elaboran una teoría del precio basada en el costo de producción de los artículos manufacturados. Escuela Clásica Norte América y Francia, en los siglos XIII y XIX. Adam Smith, David Ricardo y R. Malthus. Si. La riqueza, en cuanto a los sueldos, tiende al nivel de subsistencia. Comercio Libre. La acción del estado debe confinarse a reforzar los derechos individuales. Se mantiene automática y eficiente por medio de la mano invisible de las fuerzas de la competencia. Escuela Marxista Siglos XIX y XX. Carlos Marx, Federico Engels y Vllich Lenin. Si. La acumulación de riqueza es dada por la plusvalía. Se produce y consume solo lo necesario. Se utilizan las instituciones públicas del Estado para que los trabajadores obtengan medios de producción. Su estructura filosófica es la del materialismo dialéctico. Escuela Neoclásica Europa, en el siglo XIX. Stanley Jevons, Walras, Marshall y Menger. Si. El valor de los bienes es una función de la utilidad o satisfacción que le asignan los consumidores. El valor del producto varía según su utilidad y escasez. El mercado opera libremente sin intervención del estado. Desarrollo de la teoría subjetiva del valor basado en la utilidad y escasez del producto. Escuela Keynesiana Siglo XIX. Maynard Keynes y R. F. Harrod. Si. Inversión y producción. Gasto presupuestario del estado. El Estado tiene un papel en el contexto de las políticas de estímulo en etapas de recesión. Para evitar la inflación el gobierno debe invertir en la economía.