SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercantilismo
Escuela o no.
¿Por qué?
No, porque
no construyó
una
corriente
edificada.
Espacio/Tie
mpo
Siglo XVI-
XVIII.
España,
Inglaterra,
Francia.
Principales
personajes
G. Maynes.
J.Bodino
E.Misseldeen
.
Valor o
riqueza
Oro y plata,
Prin. Act.
Econ.
Comercio
Principales
ideas o
teorema
Nacionalista.
Proteccionist
a.
Monopolios
comerciales.
Economía
monetaria.
Relación con
el estado
Dirigía la
política
económica..
E.
Fisiócrata
Escuela o
no. ¿Por
qué?
Si, y
afirmaba
que la
economía
está
asegurada si
el estado no
interviene.
Espacio/Tie
mpo
Siglo XVIII.
Francia,
Principales
personajes
F. Kesnay.
A.R. Turgot.
DuPont.
Valor o
riqueza
Agricultura
genera
Prin. Act.
Econ.
Agricultura
principal
actividad
Relación con
el estado
El estado no
interviene
Orden
natural.
Principales
ideas o
teorema
Producto
neto.
3 clases
sociales.
Teoría del
precio.
Impuesto a
la tierra.
“laissez faire
et laissez
passer”
Teoria del
orden
natural.
E.
Clásica
Escuela o no.
¿Por qué?
Si, y crea el
marco general
capitalista.
Es naturalista.
Espacio/Tiemp
o
Siglo XVIII-XIX.
Francia-
Inglaterra,
USA.
Principales
personajes
Adam Smith.
David Ricardo.
R. Malthus.
Valor o
riqueza
Busca la
plusvalía de
toda aquella
actividad
económica.
Recolección de
impuestos.
Agricultura.
Prin. Act.
Econ.
Existencia de
propiedad
privada.
Mercado libre.
Relación con el
estado
El estado no
debe
intervenir
Principales
ideas o
teorema
Ley natural.
Mano invisible.
Oferta-
Demanda.
Teoría objetiva
del valor.
Teoría del
capital.
E.
Neoclásica
Escuela o no.
¿Por qué?
Si, tiene
criterios
económicos,
base de estudio
microeconómic
o.
Espacio/Tiemp
o
Siglo XIX-XX.
Europa.
Principales
personajes
Alfred Marshall
León Walras.
Menger.
S. Jevons
Valor o riqueza
El valor
principal se
basaba en la
utilidad y la
escasez.
Prin. Act. Econ.
Competencia
perfecta.
No se habla de
una principal
actividad
económica,
salvo el trabajo
en general.
Relación con el
estado
El estado no
debe intervenir,
o debe tratar
de intervenir lo
menos posible.
Principales
ideas o
teorema
Economía del
desequilibrio
Teoría subjetiva
del valor.
Teoría
psicológica de
la utilidad
marginal.
Teoría de los
precios.
E.
Keynesiana
Escuela o no.
¿Por qué?
No, porque
más que nada
es una teoría. Espacio/Tiem
po
Siglo XX.
USA, México.
Principales
personajes
Maynard
Keynes.
R.F. Harrod.
Valor o
riqueza
El empleo es la
principal
riqueza.
Prin. Act.
Econ.
El empleo en
general.
Relación con
el estado
El estado debe
ser un
facilitador de
la economía
Y debe actuar
para generar
pleno empleo.
Principales
ideas o
teorema
Leyes
monetarias y
fiscales.
Teoría plena
empleo.
Para
contrarrestar
este efecto, el
estado debe
aumentar el
gasto público
en tiempos de
crisis o
recesión.
AlonsoGutiérrezNarváez6D
Escuelaseconomía
E.
Marxista
Escuela o no.
¿Por qué?
Si, se basa en la
clásica pero
este tiene sus
modificaciones
debidas a la
forma deber de
Marx.
Espacio/Tiemp
o
Siglo XIX-XX.
Con Alemania,
Francia e
Inglaterra como
fuentes.
Principales
personajes
Carl Marx.
F. Engels
Vilich Lenin.
Valor o riqueza
Producción e
intercambio de
productos.
Prin. Act. Econ.
Implicancias
para la actividad
económica.
Relación con el
estado
El Estado, para
el marxismo,
aparece como
un producto del
carácter
irreconciliable
de las
contradicciones
de clase, en
palabras de
Marx, la
anatomía de la
sociedad civil
hay que
buscarla en la
economía
política.
Principales
ideas o
teorema
Socialismo
científico.
Materialismo
dialectico.
Teoría del valor
del trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas economicos
Paradigmas economicosParadigmas economicos
Paradigmas economicos
Diana Santana
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Evelyn2709
 
Paradigmas Económicos
Paradigmas EconómicosParadigmas Económicos
Paradigmas Económicos
Aranza Ch Palacios
 
Corrientes económicas.
Corrientes económicas. Corrientes económicas.
Corrientes económicas.
Nayeli Gurrola
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Juan Jose De Santiago Ortiz
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Brenda Márquez
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
taniatapia26
 
Escuelas economia
Escuelas economiaEscuelas economia
Escuelas economia
XAGN123X
 
Tabla de economia
Tabla de economiaTabla de economia
Tabla de economia
EmanuelTapia6
 
Escuelas del penamiento económico.
Escuelas del penamiento económico.Escuelas del penamiento económico.
Escuelas del penamiento económico.
220722
 
Principales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicasPrincipales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicas
CitlalliRodrguez2
 
Escuelas economicas
Escuelas economicas Escuelas economicas
Escuelas economicas
Saira Anahi Méndez Gutiérrez
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Kevin López
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
deyanira vasquez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
belen jimenez
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Octaviano Torres Ramirez
 
Escuelas Económicas Parte 1
Escuelas Económicas Parte 1Escuelas Económicas Parte 1
Escuelas Económicas Parte 1
Pao Mejia Ramos
 
Corrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento EconómicoCorrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento Económico
Araceli López
 
Corrientes economicas.
Corrientes economicas.Corrientes economicas.
Corrientes economicas.
SeleneGHH
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas economicos
Paradigmas economicosParadigmas economicos
Paradigmas economicos
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Paradigmas Económicos
Paradigmas EconómicosParadigmas Económicos
Paradigmas Económicos
 
Corrientes económicas.
Corrientes económicas. Corrientes económicas.
Corrientes económicas.
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Escuelas economia
Escuelas economiaEscuelas economia
Escuelas economia
 
Tabla de economia
Tabla de economiaTabla de economia
Tabla de economia
 
Escuelas del penamiento económico.
Escuelas del penamiento económico.Escuelas del penamiento económico.
Escuelas del penamiento económico.
 
Principales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicasPrincipales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicas
 
Escuelas economicas
Escuelas economicas Escuelas economicas
Escuelas economicas
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Escuelas Económicas Parte 1
Escuelas Económicas Parte 1Escuelas Económicas Parte 1
Escuelas Económicas Parte 1
 
Corrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento EconómicoCorrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento Económico
 
Corrientes economicas.
Corrientes economicas.Corrientes economicas.
Corrientes economicas.
 

Similar a Escuelas economiaa

Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Oscar Pelayo
 
Corrientes del pensamiento
Corrientes del pensamientoCorrientes del pensamiento
Corrientes del pensamiento
Leonardo Reyes
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
juan jose contreras nuño
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
Jazmin Salazar Castillo
 
Escuelas de pensamiento economico
Escuelas de pensamiento economicoEscuelas de pensamiento economico
Escuelas de pensamiento economico
PerlaYahairaGutierre
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Karen Alcala
 
Cuadro
CuadroCuadro
Corrientes de Pensamiento Economico
Corrientes de Pensamiento EconomicoCorrientes de Pensamiento Economico
Corrientes de Pensamiento Economico
Yadira Guzmán Aguirre
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Yadira Guzmán Aguirre
 
Cuadro de economia
Cuadro de economiaCuadro de economia
Cuadro de economia
carlos hernandez mendieta
 
Económia cuadro 3
Económia cuadro 3Económia cuadro 3
Económia cuadro 3
carlos hernandez mendieta
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
gustavo torres perez
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Esther CM
 
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen JassoEscuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Ayleen Jasso
 
escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico
alondra gonzalez
 
Cuadroeco
CuadroecoCuadroeco
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
128482
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
leo hdez mtz
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
Bryan Cervantes
 

Similar a Escuelas economiaa (20)

Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes del pensamiento
Corrientes del pensamientoCorrientes del pensamiento
Corrientes del pensamiento
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.Principales escuelas del pensamiento económico.
Principales escuelas del pensamiento económico.
 
Escuelas de pensamiento economico
Escuelas de pensamiento economicoEscuelas de pensamiento economico
Escuelas de pensamiento economico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Corrientes de Pensamiento Economico
Corrientes de Pensamiento EconomicoCorrientes de Pensamiento Economico
Corrientes de Pensamiento Economico
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 
Cuadro de economia
Cuadro de economiaCuadro de economia
Cuadro de economia
 
Económia cuadro 3
Económia cuadro 3Económia cuadro 3
Económia cuadro 3
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
 
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen JassoEscuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
 
escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico
 
Cuadroeco
CuadroecoCuadroeco
Cuadroeco
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Economía cuadro 1
Economía cuadro 1Economía cuadro 1
Economía cuadro 1
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (19)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Escuelas economiaa

  • 1. Mercantilismo Escuela o no. ¿Por qué? No, porque no construyó una corriente edificada. Espacio/Tie mpo Siglo XVI- XVIII. España, Inglaterra, Francia. Principales personajes G. Maynes. J.Bodino E.Misseldeen . Valor o riqueza Oro y plata, Prin. Act. Econ. Comercio Principales ideas o teorema Nacionalista. Proteccionist a. Monopolios comerciales. Economía monetaria. Relación con el estado Dirigía la política económica.. E. Fisiócrata Escuela o no. ¿Por qué? Si, y afirmaba que la economía está asegurada si el estado no interviene. Espacio/Tie mpo Siglo XVIII. Francia, Principales personajes F. Kesnay. A.R. Turgot. DuPont. Valor o riqueza Agricultura genera Prin. Act. Econ. Agricultura principal actividad Relación con el estado El estado no interviene Orden natural. Principales ideas o teorema Producto neto. 3 clases sociales. Teoría del precio. Impuesto a la tierra. “laissez faire et laissez passer” Teoria del orden natural. E. Clásica Escuela o no. ¿Por qué? Si, y crea el marco general capitalista. Es naturalista. Espacio/Tiemp o Siglo XVIII-XIX. Francia- Inglaterra, USA. Principales personajes Adam Smith. David Ricardo. R. Malthus. Valor o riqueza Busca la plusvalía de toda aquella actividad económica. Recolección de impuestos. Agricultura. Prin. Act. Econ. Existencia de propiedad privada. Mercado libre. Relación con el estado El estado no debe intervenir Principales ideas o teorema Ley natural. Mano invisible. Oferta- Demanda. Teoría objetiva del valor. Teoría del capital. E. Neoclásica Escuela o no. ¿Por qué? Si, tiene criterios económicos, base de estudio microeconómic o. Espacio/Tiemp o Siglo XIX-XX. Europa. Principales personajes Alfred Marshall León Walras. Menger. S. Jevons Valor o riqueza El valor principal se basaba en la utilidad y la escasez. Prin. Act. Econ. Competencia perfecta. No se habla de una principal actividad económica, salvo el trabajo en general. Relación con el estado El estado no debe intervenir, o debe tratar de intervenir lo menos posible. Principales ideas o teorema Economía del desequilibrio Teoría subjetiva del valor. Teoría psicológica de la utilidad marginal. Teoría de los precios. E. Keynesiana Escuela o no. ¿Por qué? No, porque más que nada es una teoría. Espacio/Tiem po Siglo XX. USA, México. Principales personajes Maynard Keynes. R.F. Harrod. Valor o riqueza El empleo es la principal riqueza. Prin. Act. Econ. El empleo en general. Relación con el estado El estado debe ser un facilitador de la economía Y debe actuar para generar pleno empleo. Principales ideas o teorema Leyes monetarias y fiscales. Teoría plena empleo. Para contrarrestar este efecto, el estado debe aumentar el gasto público en tiempos de crisis o recesión. AlonsoGutiérrezNarváez6D Escuelaseconomía E. Marxista Escuela o no. ¿Por qué? Si, se basa en la clásica pero este tiene sus modificaciones debidas a la forma deber de Marx. Espacio/Tiemp o Siglo XIX-XX. Con Alemania, Francia e Inglaterra como fuentes. Principales personajes Carl Marx. F. Engels Vilich Lenin. Valor o riqueza Producción e intercambio de productos. Prin. Act. Econ. Implicancias para la actividad económica. Relación con el estado El Estado, para el marxismo, aparece como un producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase, en palabras de Marx, la anatomía de la sociedad civil hay que buscarla en la economía política. Principales ideas o teorema Socialismo científico. Materialismo dialectico. Teoría del valor del trabajo.