SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Preparatoria No.4
Mejia Ramos Paola Elizabeth.
6ªBM
Tema: Economía
Parte I
© 2017 Paola Elizabeth Mejía Ramos. Todos los derechos reservados, en caso de utilizar el material de este trabajo,
favor de citar al autor, de lo contrario se aplicará copyright.
Corrientes/ Ideas
Escuela- Si/
No- ¿Por
qué?
Espacio/Tiempo
Principales
Personajes
Valor o
Riqueza
Principales
Actividades
Relación
con el
Estado
Principales Ideas o Teorías
Mercantilismo
No, porque
no
formaron
ideales ni
politicas.
Es una
teoría.
España, Inglaterra,
Holanda, Francia e Italia.
Siglos XVI, XVII y XVIII.
G. Maynes
J. Bodino
E.
Milssedeen.
Riqueza se
mide por la
cantidad de
metales que
tiene de una
nación.
Comercio
Exterior y la
Industria
manufacturera.
Controla la
política
económica.
Enriquecimiento de las
naciones, mediante la
acumulación de metales
preciosos.
Una población
numerosa=mayor mano de
obra.
Fisiocracia
Sí, utiliza
método
científico
para el
estudio de
problemas
económicos.
Surge en Francia. Siglo
XVIII.
Francisco
Quesnay
Dupont De
Nemours
Turgot
Mirabeau
Condillac
Mercier De
La Riviére.
Producto
neto =
"ganancia"
Agricultura
Considera
que el
Estado es un
mal
necesario,el
cual hay que
limitar para
que el
individuo se
desenvuelva
libremente.
ºTeoría del precio basada en
los costos de producción de
los artículos
manufacturados. º"Laissez
Faire, Laissez Passer" dejar
libremente laborar a la
persona del campo.
Escuela
Clásica
Sí, crea toda
una
doctrina.
Marco
general del
modelo
capitalista.
En
Inglaterra. Fines
del siglo XVIII y durante
el siglo XIX.
Adam
Smith
Robert
Malthus
David
Ricardo.
Valor=trabajo
La propiedad
privada
genera
riqueza.
Trabajo
productivo y
comercio.
No
intervención
del Estado
en la vida
económica;
solo da
protección
legal y
recauda un
mínimo de
impuestos.
ºFilosofíanaturalista.
ºEconomíaregida por "una
mano invisible".º Teoríadel
capital (parte del acervo
para poneren movimientoel
trabajo productivo).
ºMercadoLibre; Comercio
Exterior.
ºRepresentante de la
Doctrina "El LaissezFaire,
LaissezPasseer"=estadomal
administrador.
ºObstaculizarel crecimiento
demográfico.
© 2017 Paola Elizabeth Mejía Ramos. Todos los derechos reservados, en caso de utilizar el material de este trabajo,
favor de citar al autor, de lo contrario se aplicará copyright.
Escuela
Marxista
Sí, pretende
dar al
socialismo una
base científica
real.
En
Alemania,
URSS e
Inglaterra.
Se
desarrollo
en el siglo
XIX.
Carlos
Marx
Federico
Engels
Vladimir
Ilich
Lenin.
Valor=trabajo.
El valor está
determinado por el
trabajo integrado en
la producción (a más
trabajo, más valor).
La
producción
y el trabajo
del
hombre.
El Estado da bases
politicas para
la
economía=sociedad
civil.
Al concentrar la riqueza:
º formaran una sociedad sin clases
sociales.
ºLa teoría de la plusvalía.
ºCapitalista no puede vivir sin
asalariados.
ºRealidad social es un proceso
continuo que atraviesa varias
etapas.
ºMaterialismo Dialéctico.
Escuela
Neoclásica
Sí, refinan y
desarrollan los
principio
básicos de los
economistas
clásicos.
En Europa,
durante la
segunda
mitad del
siglo XIX.
Alfred
Marshall
John
Maynard
Keynes
Arthur
Pigou.
Valor=utilidad y
escases,
consumidor
independientemente
de la cantidad de
trabajo necesario
para su producción.
Producción.
El crecimiento es
inducido por el
Estado.
ºTeoría psicológica de la utilidad
marginal.
ºTeoría de la oferta y demanda.
ºTeoría del equilibrio económico
general.
ºLa teoría del bienestar
ºTeoría de la distribución.
ºTeoría de la estática económica.
ºCompetencia perfecta y teoría de
la competencia imperfecta.
Escuela
Keynesiana
Sí, explica el
funcionamiento
de la economía
y las medidas
para salir de las
crisis
económicas.
Surgida en
Inglaterra.
Siglo XX
utilizada en
las
sociedades
industriales.
John
Maynard
Keynes
Riqueza= empleo. El empleo.
Mayor
participación del
Estado en la
economía, en la
regulación de la
empresa y el
mercado, para
impulsar la
inversión.
º Es una Teoría macroeconómica.
ºLa inversión determinante para el
empleo.
ºLa "Teoría del pleno empleo".
ºEl fundamento del crecimiento es
la demanda interna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoCarolina Casillas
 
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosjuanpablo1317
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoAnaContreras112
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico Fernanda Vanessa
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicomonse0203
 
Deyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamasDeyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamasDeya15
 
Corrientes de la economía
Corrientes de la economíaCorrientes de la economía
Corrientes de la economíaRafael Urban
 
Corrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento EconómicoCorrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento EconómicoAraceli López
 
Cuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economiaCuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economiaMarySanchez1997
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico alo_11
 

La actualidad más candente (20)

Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
 
Escuela economica
Escuela economicaEscuela economica
Escuela economica
 
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicos
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.
 
Deyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamasDeyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamas
 
Corrientes de la economía
Corrientes de la economíaCorrientes de la economía
Corrientes de la economía
 
1.3
1.31.3
1.3
 
Corrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento EconómicoCorrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento Económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Cuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economiaCuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economia
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Corientes
CorientesCorientes
Corientes
 

Destacado

Ideas o corrientes del pensamiento Económico.
Ideas o corrientes del pensamiento Económico.Ideas o corrientes del pensamiento Económico.
Ideas o corrientes del pensamiento Económico.Esmeralda Maldonado
 
Tipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos EconomicosTipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos EconomicosJorge Briseño
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoJoseline Loza Gil
 
Tipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos EconomicosTipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos EconomicosJorge Briseño
 
A conquista da felicidade segundo grandes pensadores
A conquista da felicidade segundo grandes pensadoresA conquista da felicidade segundo grandes pensadores
A conquista da felicidade segundo grandes pensadoresFernando Alcoforado
 
Оксана Козловская обвиняется в выводе денежных средств из бюджета томской обл...
Оксана Козловская обвиняется в выводе денежных средств из бюджета томской обл...Оксана Козловская обвиняется в выводе денежных средств из бюджета томской обл...
Оксана Козловская обвиняется в выводе денежных средств из бюджета томской обл...kozlovskaia
 
Testes com xUnit + Coding Dojo
Testes com xUnit + Coding DojoTestes com xUnit + Coding Dojo
Testes com xUnit + Coding DojoLetticia Nicoli
 
Introduction to EOL.org for scientists
Introduction to EOL.org for scientistsIntroduction to EOL.org for scientists
Introduction to EOL.org for scientistsCyndy Parr
 
Human bionics - More Freedom or Electronic Slavery?
Human bionics - More Freedom or Electronic Slavery?Human bionics - More Freedom or Electronic Slavery?
Human bionics - More Freedom or Electronic Slavery?The Transformation Society
 
n-gramコーパスを用いた類義語自動獲得手法について
n-gramコーパスを用いた類義語自動獲得手法についてn-gramコーパスを用いた類義語自動獲得手法について
n-gramコーパスを用いた類義語自動獲得手法についてmoai kids
 
Salesforce Lightning をやってみてあれこれ
Salesforce Lightning をやってみてあれこれSalesforce Lightning をやってみてあれこれ
Salesforce Lightning をやってみてあれこれ寛 吉田
 
13.11.12 Tech Hills #7 Playground - introduction
13.11.12 Tech Hills #7 Playground - introduction13.11.12 Tech Hills #7 Playground - introduction
13.11.12 Tech Hills #7 Playground - introductionKei Nakazawa
 
نموذج الخطة العلاجية لمادة اللغة الإنجليزيه
نموذج الخطة العلاجية لمادة اللغة الإنجليزيهنموذج الخطة العلاجية لمادة اللغة الإنجليزيه
نموذج الخطة العلاجية لمادة اللغة الإنجليزيهOmayma Abdullah
 

Destacado (20)

CORRIENTES ECONOMICAS
CORRIENTES ECONOMICAS CORRIENTES ECONOMICAS
CORRIENTES ECONOMICAS
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
¿Con qué ciencias se relaciona la economía?
¿Con qué ciencias se relaciona la economía?¿Con qué ciencias se relaciona la economía?
¿Con qué ciencias se relaciona la economía?
 
Economia cuadro
Economia cuadroEconomia cuadro
Economia cuadro
 
Ideas o corrientes del pensamiento Económico.
Ideas o corrientes del pensamiento Económico.Ideas o corrientes del pensamiento Económico.
Ideas o corrientes del pensamiento Económico.
 
Tipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos EconomicosTipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos Economicos
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Tipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos EconomicosTipos de Modelos Economicos
Tipos de Modelos Economicos
 
A conquista da felicidade segundo grandes pensadores
A conquista da felicidade segundo grandes pensadoresA conquista da felicidade segundo grandes pensadores
A conquista da felicidade segundo grandes pensadores
 
Оксана Козловская обвиняется в выводе денежных средств из бюджета томской обл...
Оксана Козловская обвиняется в выводе денежных средств из бюджета томской обл...Оксана Козловская обвиняется в выводе денежных средств из бюджета томской обл...
Оксана Козловская обвиняется в выводе денежных средств из бюджета томской обл...
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Testes com xUnit + Coding Dojo
Testes com xUnit + Coding DojoTestes com xUnit + Coding Dojo
Testes com xUnit + Coding Dojo
 
Introduction to EOL.org for scientists
Introduction to EOL.org for scientistsIntroduction to EOL.org for scientists
Introduction to EOL.org for scientists
 
Human bionics - More Freedom or Electronic Slavery?
Human bionics - More Freedom or Electronic Slavery?Human bionics - More Freedom or Electronic Slavery?
Human bionics - More Freedom or Electronic Slavery?
 
n-gramコーパスを用いた類義語自動獲得手法について
n-gramコーパスを用いた類義語自動獲得手法についてn-gramコーパスを用いた類義語自動獲得手法について
n-gramコーパスを用いた類義語自動獲得手法について
 
Drone Jammer
Drone JammerDrone Jammer
Drone Jammer
 
Salesforce Lightning をやってみてあれこれ
Salesforce Lightning をやってみてあれこれSalesforce Lightning をやってみてあれこれ
Salesforce Lightning をやってみてあれこれ
 
13.11.12 Tech Hills #7 Playground - introduction
13.11.12 Tech Hills #7 Playground - introduction13.11.12 Tech Hills #7 Playground - introduction
13.11.12 Tech Hills #7 Playground - introduction
 
نموذج الخطة العلاجية لمادة اللغة الإنجليزيه
نموذج الخطة العلاجية لمادة اللغة الإنجليزيهنموذج الخطة العلاجية لمادة اللغة الإنجليزيه
نموذج الخطة العلاجية لمادة اللغة الإنجليزيه
 

Similar a Escuelas Económicas Parte 1

Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Karen Alcala
 
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Alondra Villafaña
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaHectorMm2
 
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.JuanCarlosLanderosCo
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Abraham Barbosa
 
Corrientes económicas.
Corrientes económicas.Corrientes económicas.
Corrientes económicas.Aarón Real
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoDaniela Sandoval
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicasYazmin Núñez
 

Similar a Escuelas Económicas Parte 1 (20)

Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Corrientes económicas.
Corrientes económicas.Corrientes económicas.
Corrientes económicas.
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Val pla
Val plaVal pla
Val pla
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
 
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
 
Actividad 1.3 Corrientes Economicas
Actividad 1.3 Corrientes EconomicasActividad 1.3 Corrientes Economicas
Actividad 1.3 Corrientes Economicas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 

Último

PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 

Último (17)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Escuelas Económicas Parte 1

  • 1. ESCUELAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Preparatoria No.4 Mejia Ramos Paola Elizabeth. 6ªBM Tema: Economía Parte I
  • 2. © 2017 Paola Elizabeth Mejía Ramos. Todos los derechos reservados, en caso de utilizar el material de este trabajo, favor de citar al autor, de lo contrario se aplicará copyright. Corrientes/ Ideas Escuela- Si/ No- ¿Por qué? Espacio/Tiempo Principales Personajes Valor o Riqueza Principales Actividades Relación con el Estado Principales Ideas o Teorías Mercantilismo No, porque no formaron ideales ni politicas. Es una teoría. España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia. Siglos XVI, XVII y XVIII. G. Maynes J. Bodino E. Milssedeen. Riqueza se mide por la cantidad de metales que tiene de una nación. Comercio Exterior y la Industria manufacturera. Controla la política económica. Enriquecimiento de las naciones, mediante la acumulación de metales preciosos. Una población numerosa=mayor mano de obra. Fisiocracia Sí, utiliza método científico para el estudio de problemas económicos. Surge en Francia. Siglo XVIII. Francisco Quesnay Dupont De Nemours Turgot Mirabeau Condillac Mercier De La Riviére. Producto neto = "ganancia" Agricultura Considera que el Estado es un mal necesario,el cual hay que limitar para que el individuo se desenvuelva libremente. ºTeoría del precio basada en los costos de producción de los artículos manufacturados. º"Laissez Faire, Laissez Passer" dejar libremente laborar a la persona del campo. Escuela Clásica Sí, crea toda una doctrina. Marco general del modelo capitalista. En Inglaterra. Fines del siglo XVIII y durante el siglo XIX. Adam Smith Robert Malthus David Ricardo. Valor=trabajo La propiedad privada genera riqueza. Trabajo productivo y comercio. No intervención del Estado en la vida económica; solo da protección legal y recauda un mínimo de impuestos. ºFilosofíanaturalista. ºEconomíaregida por "una mano invisible".º Teoríadel capital (parte del acervo para poneren movimientoel trabajo productivo). ºMercadoLibre; Comercio Exterior. ºRepresentante de la Doctrina "El LaissezFaire, LaissezPasseer"=estadomal administrador. ºObstaculizarel crecimiento demográfico.
  • 3. © 2017 Paola Elizabeth Mejía Ramos. Todos los derechos reservados, en caso de utilizar el material de este trabajo, favor de citar al autor, de lo contrario se aplicará copyright. Escuela Marxista Sí, pretende dar al socialismo una base científica real. En Alemania, URSS e Inglaterra. Se desarrollo en el siglo XIX. Carlos Marx Federico Engels Vladimir Ilich Lenin. Valor=trabajo. El valor está determinado por el trabajo integrado en la producción (a más trabajo, más valor). La producción y el trabajo del hombre. El Estado da bases politicas para la economía=sociedad civil. Al concentrar la riqueza: º formaran una sociedad sin clases sociales. ºLa teoría de la plusvalía. ºCapitalista no puede vivir sin asalariados. ºRealidad social es un proceso continuo que atraviesa varias etapas. ºMaterialismo Dialéctico. Escuela Neoclásica Sí, refinan y desarrollan los principio básicos de los economistas clásicos. En Europa, durante la segunda mitad del siglo XIX. Alfred Marshall John Maynard Keynes Arthur Pigou. Valor=utilidad y escases, consumidor independientemente de la cantidad de trabajo necesario para su producción. Producción. El crecimiento es inducido por el Estado. ºTeoría psicológica de la utilidad marginal. ºTeoría de la oferta y demanda. ºTeoría del equilibrio económico general. ºLa teoría del bienestar ºTeoría de la distribución. ºTeoría de la estática económica. ºCompetencia perfecta y teoría de la competencia imperfecta. Escuela Keynesiana Sí, explica el funcionamiento de la economía y las medidas para salir de las crisis económicas. Surgida en Inglaterra. Siglo XX utilizada en las sociedades industriales. John Maynard Keynes Riqueza= empleo. El empleo. Mayor participación del Estado en la economía, en la regulación de la empresa y el mercado, para impulsar la inversión. º Es una Teoría macroeconómica. ºLa inversión determinante para el empleo. ºLa "Teoría del pleno empleo". ºEl fundamento del crecimiento es la demanda interna.