SlideShare una empresa de Scribd logo
ESFERA MENTAL
María Humanes Atoche
Lucía Garrido Calderón
Loreto Moreno Ramos
VALORACIÓN COGNITIVA
 El anciano sano presenta un decremento pequeño en el área
cognitiva deteriorándose primero las actividades
visuespaciales de cálculo y de aprendizaje, mientras que se
conserva mejor las habilidades verbales y conocimientos
generales.
VALORACIÓN COGNITIVA
 OBJETIVO:
Identificación de la presencia de un deterioro
cognitivo que pueda afectar a la capacidad
de autosuficiencia del anciano y generar la
puesta en marcha de estudios diagnósticos
clínicos neuropsicológico y funcionales que
traten de establecer sus causas e
implicaciones y , por ultimo, establecer
estrategas de intervención de forma precoz.
VALORACIÓN COGNITIVA
Para la evaluación cognitiva se lleva a
cabo un Examen Neuropsicológico.
Las 3 áreas que se evalúan son:
 Elemental: afectividad, motivación,
atención
 Intermedias: lenguaje y funciones
visuoespaciales
 Especializadas: memoria, cálculo,
praxias y funciones ejecutivas
Mini-mental State Exam (MMSE)
 Útil en el diagnostico cognitivo
moderado centrado en el la orientación,
fijación , atención , calculo , memoria,
lenguaje y construcción o praxis. Hay q
tener en cuenta el nivel cultural y
académico.
Test del Reloj
 Se utiliza para seguir la evaluación de los
cuadros confusionales, valora el
funcionamiento cognitivo global. Consiste en
que el paciente dibuje una esfera de reloj con
12h y las manecillas señalando las 11:10h
Mini-cog
Igual que el anterior (test del reloj) , pero
en este caso se le menciona 3
palabras no relacionadas y al final del
dibujo se le pregunta cuales eran.
Set-test de Isaacs
Explora la fluencia verbal, gran utilidad
en pacientes analfabetos con déficits
sensoriales. Recuerde nombres de 4
categorías: fruta, colores, números y
ciudades.
Pfeiffer
 Orientación temporo-espacial, memoria reciente y
remota.
Valoración afectiva del paciente
geriátrico
 Objetivo: identificar y cuantificar
posibles trastornos en esta área que
afecten o puedan afectar a la
capacidad de autosuficiencia del
anciano.
Valoración afectiva del paciente
geriátrico
 La detección de depresión y ansiedad en el
paciente geriátrico puede resultar difícil; por un
lado, los ancianos tienden a negar sentimientos
de depresión o ansiedad, bien por intentar
mostrar una apariencia de bienestar y
autosuficiencia o por no ser conscientes de su
existencia.
 La sintomatología propia de la depresión puede
hacer que el clínico establezca erróneamente el
diagnóstico de demencia ("pseudo-demencia").
Finalmente, los trastornos afectivos pueden tener
su origen en los diferentes fármacos que
consuma el anciano.
Escala de Depresión Geriátrica (GDS) de
Yesavage
 Consta de 30 preguntas orientadas a la posible presencia de
sintomatología psiquiátrica y a la calidad de vida (Tabla 9) evitando
las cuestiones sobre síntomas somáticos.
Normal = 0 – 5 puntos.
Probable depresión = 6 – 9 puntos.
Depresión establecida = > 9 puntos.
Escala de Cornell
Determina los síntomas y signos de la
depresión en las personas que sufren
demencia.
Observación del paciente y entrevista
con paciente y cuidador. La entrevista se
lleva a cabo en cinco secciones separadas.
Consta de 19 preguntas y una puntuación
superior a 12 indica depresión
Esfera mental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptxInstrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
LinaRamirezRomero
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
José Ordóñez Mancheno
 
8. contención
8. contención8. contención
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer GastricoAsistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Escala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICIONEscala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICION
paola mamani david
 
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayorHipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Mónica Santos Piñón
 
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
Luis Fernando
 
Tipos de dolor
Tipos de dolorTipos de dolor
Tipos de dolor
residentesnalon
 
Delirium
DeliriumDelirium
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
safoelc
 
Evaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del ancianoEvaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del anciano
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
Aida Juarez
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
Gladys Maria Lovo Caballero
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Jany Ibarra
 
Manejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejoManejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejo
Ana Bertha Llamas
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes GeriátricosSíndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
Gustavo Cortés Brito
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Itzel Cruz
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
Manuel Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptxInstrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
 
8. contención
8. contención8. contención
8. contención
 
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer GastricoAsistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
Asistencia de Enfermería en Cancer Gastrico
 
Escala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICIONEscala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICION
 
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayorHipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
 
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
 
Tipos de dolor
Tipos de dolorTipos de dolor
Tipos de dolor
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
 
Evaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del ancianoEvaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del anciano
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorio
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
 
Manejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejoManejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejo
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes GeriátricosSíndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 

Destacado

Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
Maria Humanes Atoche
 
Evaluación del estado mental
Evaluación del estado mentalEvaluación del estado mental
Evaluación del estado mental
Stoka Nekus
 
San camilo
San camiloSan camilo
San camilo
yiselaespitia
 
Esfera funcional
Esfera funcionalEsfera funcional
Esfera funcional
macarenag96
 
Praxiasbuco fonatorias-120815215733-phpapp02
Praxiasbuco fonatorias-120815215733-phpapp02Praxiasbuco fonatorias-120815215733-phpapp02
Praxiasbuco fonatorias-120815215733-phpapp02
Jeniece Montalvo García
 
Tablero praxias
Tablero praxiasTablero praxias
Tablero praxias
mackarenamabel
 
praxias
praxiaspraxias
praxias
Gaby Peralta
 
Praxias dibujos
Praxias dibujosPraxias dibujos
Praxias dibujos
Cynthia Escobar
 
Praxias
PraxiasPraxias
Praxias
Liz Tafoya
 
Imitamos a patricio
Imitamos a patricioImitamos a patricio
Imitamos a patricio
Sara SaVa
 
Praxies
PraxiesPraxies
Praxias halloween
Praxias halloweenPraxias halloween
Praxias halloween
Pduqueinfantil
 
Praxias de bob esponja
Praxias de bob esponjaPraxias de bob esponja
Praxias de bob esponjaanabvo
 
Praxias gral
Praxias gralPraxias gral
Praxias gral
Thenay Mmh
 
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 añosEstimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
asunlogo
 
Praxias con Bob Esponja
Praxias con Bob EsponjaPraxias con Bob Esponja
Praxias con Bob Esponja
Patricia Leal
 
praxias con los Minions
praxias con los Minionspraxias con los Minions
praxias con los Minions
Patricia Leal
 
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiarEstimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
asunlogo
 
Praxias patrulla canina
Praxias patrulla caninaPraxias patrulla canina
Praxias patrulla canina
toniblazquez
 
Respiración .Patrulla Canina
Respiración .Patrulla CaninaRespiración .Patrulla Canina
Respiración .Patrulla Canina
toniblazquez
 

Destacado (20)

Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
Evaluación del estado mental
Evaluación del estado mentalEvaluación del estado mental
Evaluación del estado mental
 
San camilo
San camiloSan camilo
San camilo
 
Esfera funcional
Esfera funcionalEsfera funcional
Esfera funcional
 
Praxiasbuco fonatorias-120815215733-phpapp02
Praxiasbuco fonatorias-120815215733-phpapp02Praxiasbuco fonatorias-120815215733-phpapp02
Praxiasbuco fonatorias-120815215733-phpapp02
 
Tablero praxias
Tablero praxiasTablero praxias
Tablero praxias
 
praxias
praxiaspraxias
praxias
 
Praxias dibujos
Praxias dibujosPraxias dibujos
Praxias dibujos
 
Praxias
PraxiasPraxias
Praxias
 
Imitamos a patricio
Imitamos a patricioImitamos a patricio
Imitamos a patricio
 
Praxies
PraxiesPraxies
Praxies
 
Praxias halloween
Praxias halloweenPraxias halloween
Praxias halloween
 
Praxias de bob esponja
Praxias de bob esponjaPraxias de bob esponja
Praxias de bob esponja
 
Praxias gral
Praxias gralPraxias gral
Praxias gral
 
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 añosEstimulación lenguaje en 3 y 4 años
Estimulación lenguaje en 3 y 4 años
 
Praxias con Bob Esponja
Praxias con Bob EsponjaPraxias con Bob Esponja
Praxias con Bob Esponja
 
praxias con los Minions
praxias con los Minionspraxias con los Minions
praxias con los Minions
 
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiarEstimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
 
Praxias patrulla canina
Praxias patrulla caninaPraxias patrulla canina
Praxias patrulla canina
 
Respiración .Patrulla Canina
Respiración .Patrulla CaninaRespiración .Patrulla Canina
Respiración .Patrulla Canina
 

Similar a Esfera mental

Esfera mental VGI
Esfera mental VGI Esfera mental VGI
Esfera mental VGI
lormorram
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptx
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptxInstrumentos de valoracion cognitiva.pptx
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptx
claudia374674
 
DE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASADE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASA
mariasoleda
 
Retraso mental leve resumen
Retraso mental leve   resumenRetraso mental leve   resumen
Retraso mental leve resumen
Cami Flores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariasoleda
 
Cuestionario de quejas subjetivas de memoria
Cuestionario de quejas subjetivas de memoriaCuestionario de quejas subjetivas de memoria
Cuestionario de quejas subjetivas de memoria
William Guevara
 
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
Enter7777
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
María Teresa García
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
javs22
 
Perfil neuropsi en retraso mental
Perfil neuropsi en retraso mentalPerfil neuropsi en retraso mental
Perfil neuropsi en retraso mental
Perla Kogan
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
RuxierM
 
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptxinstrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
anadiaz201850
 
Diagnóstico de las deficiencias cognoscitivas
Diagnóstico de las deficiencias cognoscitivasDiagnóstico de las deficiencias cognoscitivas
Diagnóstico de las deficiencias cognoscitivas
nellysamor
 
Sindrome demencial.pptx
Sindrome demencial.pptxSindrome demencial.pptx
Sindrome demencial.pptx
GustavoSalvatierra11
 
1349573969-1662016105118.ppt
1349573969-1662016105118.ppt1349573969-1662016105118.ppt
1349573969-1662016105118.ppt
natanael16
 
DEPRESIÓN
DEPRESIÓNDEPRESIÓN
DEPRESIÓN
PsiclogaNlidaBez
 
SINTOMAS COGNITIVAS EN LA DEPRESIÓN,.
SINTOMAS COGNITIVAS EN LA DEPRESIÓN,.SINTOMAS COGNITIVAS EN LA DEPRESIÓN,.
SINTOMAS COGNITIVAS EN LA DEPRESIÓN,.
PsiclogaNlidaBez
 
La depresión.ppt
La depresión.pptLa depresión.ppt
La depresión.ppt
Diana444903
 
Cómo detectar el déficit de atención
Cómo detectar el déficit de atenciónCómo detectar el déficit de atención
Cómo detectar el déficit de atención
MAGISTERIO
 

Similar a Esfera mental (20)

Esfera mental VGI
Esfera mental VGI Esfera mental VGI
Esfera mental VGI
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
 
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptx
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptxInstrumentos de valoracion cognitiva.pptx
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptx
 
DE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASADE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASA
 
Retraso mental leve resumen
Retraso mental leve   resumenRetraso mental leve   resumen
Retraso mental leve resumen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuestionario de quejas subjetivas de memoria
Cuestionario de quejas subjetivas de memoriaCuestionario de quejas subjetivas de memoria
Cuestionario de quejas subjetivas de memoria
 
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
 
Perfil neuropsi en retraso mental
Perfil neuropsi en retraso mentalPerfil neuropsi en retraso mental
Perfil neuropsi en retraso mental
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptxinstrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
 
Diagnóstico de las deficiencias cognoscitivas
Diagnóstico de las deficiencias cognoscitivasDiagnóstico de las deficiencias cognoscitivas
Diagnóstico de las deficiencias cognoscitivas
 
Sindrome demencial.pptx
Sindrome demencial.pptxSindrome demencial.pptx
Sindrome demencial.pptx
 
1349573969-1662016105118.ppt
1349573969-1662016105118.ppt1349573969-1662016105118.ppt
1349573969-1662016105118.ppt
 
DEPRESIÓN
DEPRESIÓNDEPRESIÓN
DEPRESIÓN
 
SINTOMAS COGNITIVAS EN LA DEPRESIÓN,.
SINTOMAS COGNITIVAS EN LA DEPRESIÓN,.SINTOMAS COGNITIVAS EN LA DEPRESIÓN,.
SINTOMAS COGNITIVAS EN LA DEPRESIÓN,.
 
La depresión.ppt
La depresión.pptLa depresión.ppt
La depresión.ppt
 
Cómo detectar el déficit de atención
Cómo detectar el déficit de atenciónCómo detectar el déficit de atención
Cómo detectar el déficit de atención
 

Más de Maria Humanes Atoche

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
Maria Humanes Atoche
 
Ppt caso envejecimiento final
Ppt caso envejecimiento finalPpt caso envejecimiento final
Ppt caso envejecimiento final
Maria Humanes Atoche
 
Ayudas técnicas para la suplencia
Ayudas técnicas para la suplenciaAyudas técnicas para la suplencia
Ayudas técnicas para la suplencia
Maria Humanes Atoche
 
Prevención terciaria
Prevención terciariaPrevención terciaria
Prevención terciaria
Maria Humanes Atoche
 
Prevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianosPrevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianos
Maria Humanes Atoche
 
Ejercicio seminario 6 blog
Ejercicio seminario 6  blogEjercicio seminario 6  blog
Ejercicio seminario 6 blog
Maria Humanes Atoche
 
Seminario4 ptt
Seminario4 pttSeminario4 ptt
Seminario4 ptt
Maria Humanes Atoche
 
Dialnet
DialnetDialnet
Tarea seminario 3.
Tarea seminario 3.Tarea seminario 3.
Tarea seminario 3.
Maria Humanes Atoche
 

Más de Maria Humanes Atoche (9)

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Ppt caso envejecimiento final
Ppt caso envejecimiento finalPpt caso envejecimiento final
Ppt caso envejecimiento final
 
Ayudas técnicas para la suplencia
Ayudas técnicas para la suplenciaAyudas técnicas para la suplencia
Ayudas técnicas para la suplencia
 
Prevención terciaria
Prevención terciariaPrevención terciaria
Prevención terciaria
 
Prevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianosPrevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianos
 
Ejercicio seminario 6 blog
Ejercicio seminario 6  blogEjercicio seminario 6  blog
Ejercicio seminario 6 blog
 
Seminario4 ptt
Seminario4 pttSeminario4 ptt
Seminario4 ptt
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
 
Tarea seminario 3.
Tarea seminario 3.Tarea seminario 3.
Tarea seminario 3.
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Esfera mental

  • 1. ESFERA MENTAL María Humanes Atoche Lucía Garrido Calderón Loreto Moreno Ramos
  • 2. VALORACIÓN COGNITIVA  El anciano sano presenta un decremento pequeño en el área cognitiva deteriorándose primero las actividades visuespaciales de cálculo y de aprendizaje, mientras que se conserva mejor las habilidades verbales y conocimientos generales.
  • 3. VALORACIÓN COGNITIVA  OBJETIVO: Identificación de la presencia de un deterioro cognitivo que pueda afectar a la capacidad de autosuficiencia del anciano y generar la puesta en marcha de estudios diagnósticos clínicos neuropsicológico y funcionales que traten de establecer sus causas e implicaciones y , por ultimo, establecer estrategas de intervención de forma precoz.
  • 4. VALORACIÓN COGNITIVA Para la evaluación cognitiva se lleva a cabo un Examen Neuropsicológico. Las 3 áreas que se evalúan son:  Elemental: afectividad, motivación, atención  Intermedias: lenguaje y funciones visuoespaciales  Especializadas: memoria, cálculo, praxias y funciones ejecutivas
  • 5. Mini-mental State Exam (MMSE)  Útil en el diagnostico cognitivo moderado centrado en el la orientación, fijación , atención , calculo , memoria, lenguaje y construcción o praxis. Hay q tener en cuenta el nivel cultural y académico.
  • 6.
  • 7. Test del Reloj  Se utiliza para seguir la evaluación de los cuadros confusionales, valora el funcionamiento cognitivo global. Consiste en que el paciente dibuje una esfera de reloj con 12h y las manecillas señalando las 11:10h
  • 8. Mini-cog Igual que el anterior (test del reloj) , pero en este caso se le menciona 3 palabras no relacionadas y al final del dibujo se le pregunta cuales eran. Set-test de Isaacs Explora la fluencia verbal, gran utilidad en pacientes analfabetos con déficits sensoriales. Recuerde nombres de 4 categorías: fruta, colores, números y ciudades.
  • 9. Pfeiffer  Orientación temporo-espacial, memoria reciente y remota.
  • 10. Valoración afectiva del paciente geriátrico  Objetivo: identificar y cuantificar posibles trastornos en esta área que afecten o puedan afectar a la capacidad de autosuficiencia del anciano.
  • 11. Valoración afectiva del paciente geriátrico  La detección de depresión y ansiedad en el paciente geriátrico puede resultar difícil; por un lado, los ancianos tienden a negar sentimientos de depresión o ansiedad, bien por intentar mostrar una apariencia de bienestar y autosuficiencia o por no ser conscientes de su existencia.  La sintomatología propia de la depresión puede hacer que el clínico establezca erróneamente el diagnóstico de demencia ("pseudo-demencia"). Finalmente, los trastornos afectivos pueden tener su origen en los diferentes fármacos que consuma el anciano.
  • 12. Escala de Depresión Geriátrica (GDS) de Yesavage  Consta de 30 preguntas orientadas a la posible presencia de sintomatología psiquiátrica y a la calidad de vida (Tabla 9) evitando las cuestiones sobre síntomas somáticos. Normal = 0 – 5 puntos. Probable depresión = 6 – 9 puntos. Depresión establecida = > 9 puntos.
  • 13. Escala de Cornell Determina los síntomas y signos de la depresión en las personas que sufren demencia. Observación del paciente y entrevista con paciente y cuidador. La entrevista se lleva a cabo en cinco secciones separadas. Consta de 19 preguntas y una puntuación superior a 12 indica depresión