SlideShare una empresa de Scribd logo
 
http://www.elrincondelingeniero.com/ 
 
Calcular  los  diagramas  de  tensiones 
normales  y  cortantes  de  la  siguiente 
sección, sujeta a N= 100 kN (tracción), V= 8 
kN y Mx= 8 kN.m. 

2.

Tensiones normales: 

Para calcular las tensiones normales, como 
solo existe contribución del momento en el 
sentido  del  eje  “x”,  se  puede  utilizar 
directamente la siguiente ecuación: 

 
Donde: 
σ: tensión normal (Pa) 
N: fuerza normal aplicada en la sección (N) 
 

A: área de la sección (m2) 
Mx: momento aplicado en la sección (N.m2) 

Solución:  
1.

y: cota vertical (m) 

Cálculo de los momentos de inercia: 

El centro de masas se obtiene directamente 
tomando  la  coordenada  “y”  como  el  eje 
que  pasa  por  el  centro  de  la  figura,  y  la 
coordenada  “x”  en  el  punto  medio  de  la 
base (los ejes que se muestran en la figura 
son los que pasan por el COM), luego: 
0, 87.5

,

 

La  inercia  se  puede  calcular  rápidamente 
haciendo  uso  de  su  propiedad  aditiva. 
Esto es, la inercia de un rectángulo de 175 
por 80 mm menos la de dos rectángulos de 
35 por 120 mm: 
1
80. 175
12
,

2.

.

1
80 . 175
12
120.35. 22,5

1
35. 120
12

 

 
2.
,

1
35 . 120
12
.

 
 

(por simetría, pues el eje “x” 
es coincidente en todos los rectángulos) 

IG: momento de inercia (m4) 

Una  buena  forma  de  entender  y  aplicar 
esta  ecuación  es  la  siguiente.  El  estrés  (la 
tensión o esfuerzo) debido a la compresión 
(cuando  estamos  trabajando  desde  el 
punto  de  vista  de  la  compresión,  tal  y 
como  indica  el  primer  término  de  la 
ecuación) es igual a la contribución de dos 
términos.  Uno  primero,  que  es  positivo 
cuando  la  fuerza  es  de  compresión  y 
negativo  cuando  es  de  tracción.  El 
segundo  término  es  positivo,  cuando  el 
momento  provoca  la  compresión  de  la 
parte  superior  de  la  sección  ya  que  “y” 
también  lo  es  y  negativo  si  provoca 
tracción  en  la  parte  superior  de  esta 
(positivo  en  la  parte  inferior  al  ser  menos 
por menos). 
Para  el  caso  del  ejemplo,  al  haber  un 
momento  que  crea  compresión  en  la  fibra 
superior  (contribución  positiva)  y  una 
fuerza  normal  de  tracción,  ambos  efectos 
se oponen en las fibras superiores. 
 
http://www.elrincondelingeniero.com/ 
 
.

87,5

Ahora  se  aplica  la  ecuación  en  todos  los 
puntos  en  los  que  haya  cambios  en  la 
geometría pues el cociente entre cortante e 
inercia  es  constante  a  lo  largo  de  toda  la 
sección. 

 
 

100. 10
5600. 10

8. 10 . 0,0875 .
25,64. 10

,

60

  

 

87,5

 

100. 10
5600. 10

80

8. 10 . 0,0875 .
25,64. 10

,

57,58

.

162.250

0

 

10

,

 

  
27,5
2

180.250

 

10

El  esfuerzo  cortante,  se  puede  calcular  de 
acuerdo a la siguiente expresión: 

 

 

27,5.80.

Esfuerzo cortante: 

,

 

8. 10 . 0,00016225
25,64. 10
. 0,01

 

60

10.60.30

 

 

8. 10 . 0,00018025
25,64. 10
. 0,01

,

 

No  es  necesario  calcular  más  valores 
puesto que el diagrama es simétrico: 

.
 
.
Donde: 
: tensión tangencial (Pa) 
V: esfuerzo cortante aplicado en la sección (N) 
A: área de la sección (m2) 
MS: momento estático de la sección (m3) 
Ix: momento de inercia (m4) 

 

  

0

3.

162.250

 

60

? 
8. 10 .
25,64. 10

60

8. 10 . 0,00016225
25,64. 10
. 0,08

 

100. 10
5600. 10

27,5
2

27,5.80.

 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
RJosue2015
 
Flexión y corte
Flexión y corteFlexión y corte
Flexión y corte
Gabriel Pujol
 
Problema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertasProblema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huamanEjercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Davi Michael Huaman Torrejon
 
Sesion 14 Flexion 2.pdf
Sesion 14 Flexion 2.pdfSesion 14 Flexion 2.pdf
Sesion 14 Flexion 2.pdf
JESUS556268
 
Problemas esfuerzos combinados
Problemas esfuerzos combinadosProblemas esfuerzos combinados
Problemas esfuerzos combinados
José Grimán Morales
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
Joel Enrique Lliguay Calderon
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
Alan Aguilar Perez
 
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Omar Torres Arenas
 
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planosResistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
gracia zavarce chirinos
 
Esfuerzo normal y tang
Esfuerzo normal y tangEsfuerzo normal y tang
Esfuerzo normal y tang
ARNSZ
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
Juan Miguel
 
Estados de tensión y deformación
Estados de tensión y deformaciónEstados de tensión y deformación
Estados de tensión y deformación
Gabriel Pujol
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
itcha
 
Deflexion de vigas
Deflexion de vigasDeflexion de vigas
Deflexion de vigas
alumnouni12
 
Elasticidad. problemario
Elasticidad. problemarioElasticidad. problemario
Elasticidad. problemario
Yendry Dilibex
 
teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
michel sanchez
 
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnstonProblemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
liceo cristiano peninsular
 
Esfuerzo normal simple
Esfuerzo normal simpleEsfuerzo normal simple
Esfuerzo normal simple
Fanny Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
 
Flexión y corte
Flexión y corteFlexión y corte
Flexión y corte
 
Problema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertasProblema 2 de compuertas
Problema 2 de compuertas
 
Solcap7
Solcap7Solcap7
Solcap7
 
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huamanEjercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
 
Sesion 14 Flexion 2.pdf
Sesion 14 Flexion 2.pdfSesion 14 Flexion 2.pdf
Sesion 14 Flexion 2.pdf
 
Problemas esfuerzos combinados
Problemas esfuerzos combinadosProblemas esfuerzos combinados
Problemas esfuerzos combinados
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
 
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
 
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planosResistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
 
Esfuerzo normal y tang
Esfuerzo normal y tangEsfuerzo normal y tang
Esfuerzo normal y tang
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
 
Estados de tensión y deformación
Estados de tensión y deformaciónEstados de tensión y deformación
Estados de tensión y deformación
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
 
Deflexion de vigas
Deflexion de vigasDeflexion de vigas
Deflexion de vigas
 
Elasticidad. problemario
Elasticidad. problemarioElasticidad. problemario
Elasticidad. problemario
 
teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
 
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnstonProblemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
 
Esfuerzo normal simple
Esfuerzo normal simpleEsfuerzo normal simple
Esfuerzo normal simple
 

Destacado

Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
luisvera95
 
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.pptRamírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Gabriela Ramirez
 
esfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axialesfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axial
Victor Salgado
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionMigueZR
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 

Destacado (7)

Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.pptRamírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
Ramírez, Gabriela. Esfuerzos y deformaciones.ppt
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
esfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axialesfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axial
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 

Similar a Cálculo esfuerzos normales y cortantes

Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
Jorge Muñoz Román
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
sebaschar
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
teresa may
 
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
Vigas Postensadas (práctico).pdf
Vigas Postensadas (práctico).pdfVigas Postensadas (práctico).pdf
Vigas Postensadas (práctico).pdf
LuisVillarreyesMena
 
momentos de inercia.docx
momentos de inercia.docxmomentos de inercia.docx
momentos de inercia.docx
Wilenny1
 
Mec 1 vigas
Mec 1 vigasMec 1 vigas
Mec 1 vigas
henry Pari Cruz
 
Curso Mecánica del Medio Deformable
Curso Mecánica del Medio DeformableCurso Mecánica del Medio Deformable
Curso Mecánica del Medio DeformablePedro González
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Cesar García Najera
 
Clase N° 12 - TPN° 11 - Flexión y Corte (EyRM).pptx
Clase N° 12 - TPN° 11 - Flexión y Corte (EyRM).pptxClase N° 12 - TPN° 11 - Flexión y Corte (EyRM).pptx
Clase N° 12 - TPN° 11 - Flexión y Corte (EyRM).pptx
gabrielpujol59
 
ETyD - Tensor de Tensiones - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 1.pptx
ETyD - Tensor de Tensiones - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 1.pptxETyD - Tensor de Tensiones - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 1.pptx
ETyD - Tensor de Tensiones - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 1.pptx
gabrielpujol59
 
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Gabriel Pujol
 
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdfEIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
gabrielpujol59
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
Gabriel Pujol
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
KimberlyLozano8
 
5
55
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptxSolicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
gabrielpujol59
 
Traccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdfTraccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Unidad ii diagramas
Unidad ii diagramasUnidad ii diagramas
Unidad ii diagramas
Ing. Mario Garcia
 

Similar a Cálculo esfuerzos normales y cortantes (20)

Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
 
Vigas Postensadas (práctico).pdf
Vigas Postensadas (práctico).pdfVigas Postensadas (práctico).pdf
Vigas Postensadas (práctico).pdf
 
momentos de inercia.docx
momentos de inercia.docxmomentos de inercia.docx
momentos de inercia.docx
 
Mec 1 vigas
Mec 1 vigasMec 1 vigas
Mec 1 vigas
 
Curso Mecánica del Medio Deformable
Curso Mecánica del Medio DeformableCurso Mecánica del Medio Deformable
Curso Mecánica del Medio Deformable
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Clase N° 12 - TPN° 11 - Flexión y Corte (EyRM).pptx
Clase N° 12 - TPN° 11 - Flexión y Corte (EyRM).pptxClase N° 12 - TPN° 11 - Flexión y Corte (EyRM).pptx
Clase N° 12 - TPN° 11 - Flexión y Corte (EyRM).pptx
 
ETyD - Tensor de Tensiones - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 1.pptx
ETyD - Tensor de Tensiones - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 1.pptxETyD - Tensor de Tensiones - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 1.pptx
ETyD - Tensor de Tensiones - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 1.pptx
 
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
 
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdfEIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
5
55
5
 
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptxSolicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
 
Traccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdfTraccion Compresion.pdf
Traccion Compresion.pdf
 
Unidad ii diagramas
Unidad ii diagramasUnidad ii diagramas
Unidad ii diagramas
 

Más de Mario García

Examen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructurasExamen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructuras
Mario García
 
Truss exercise
Truss exerciseTruss exercise
Truss exercise
Mario García
 
Solved exercise
Solved exerciseSolved exercise
Solved exercise
Mario García
 
ejercicio viga con dos rótulas
ejercicio viga con dos rótulasejercicio viga con dos rótulas
ejercicio viga con dos rótulas
Mario García
 
Ejercicio viga y esfuerzos
Ejercicio viga y esfuerzosEjercicio viga y esfuerzos
Ejercicio viga y esfuerzos
Mario García
 
Ejercicio Grado hiperestatimos
Ejercicio Grado hiperestatimosEjercicio Grado hiperestatimos
Ejercicio Grado hiperestatimos
Mario García
 
Ejercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentesEjercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentes
Mario García
 
Ejercicio viga
Ejercicio vigaEjercicio viga
Ejercicio viga
Mario García
 
Problema uniones atornilladas
Problema uniones atornilladasProblema uniones atornilladas
Problema uniones atornilladas
Mario García
 
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-WeisbachDeducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Mario García
 
Solucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructurasSolucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructuras
Mario García
 
Resumen cables
Resumen cablesResumen cables
Resumen cables
Mario García
 
Carga triangular
Carga triangularCarga triangular
Carga triangular
Mario García
 
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Mario García
 
Arcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructuralesArcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructurales
Mario García
 
Perfiles HEB
Perfiles HEBPerfiles HEB
Perfiles HEB
Mario García
 
Ejercicio estructuras articuladas
Ejercicio estructuras articuladasEjercicio estructuras articuladas
Ejercicio estructuras articuladas
Mario García
 
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de CastiglianoMétodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Mario García
 
Perfiles IPN
Perfiles IPNPerfiles IPN
Perfiles IPN
Mario García
 
Exercise cables
Exercise cablesExercise cables
Exercise cables
Mario García
 

Más de Mario García (20)

Examen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructurasExamen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructuras
 
Truss exercise
Truss exerciseTruss exercise
Truss exercise
 
Solved exercise
Solved exerciseSolved exercise
Solved exercise
 
ejercicio viga con dos rótulas
ejercicio viga con dos rótulasejercicio viga con dos rótulas
ejercicio viga con dos rótulas
 
Ejercicio viga y esfuerzos
Ejercicio viga y esfuerzosEjercicio viga y esfuerzos
Ejercicio viga y esfuerzos
 
Ejercicio Grado hiperestatimos
Ejercicio Grado hiperestatimosEjercicio Grado hiperestatimos
Ejercicio Grado hiperestatimos
 
Ejercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentesEjercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentes
 
Ejercicio viga
Ejercicio vigaEjercicio viga
Ejercicio viga
 
Problema uniones atornilladas
Problema uniones atornilladasProblema uniones atornilladas
Problema uniones atornilladas
 
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-WeisbachDeducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
 
Solucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructurasSolucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructuras
 
Resumen cables
Resumen cablesResumen cables
Resumen cables
 
Carga triangular
Carga triangularCarga triangular
Carga triangular
 
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
 
Arcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructuralesArcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructurales
 
Perfiles HEB
Perfiles HEBPerfiles HEB
Perfiles HEB
 
Ejercicio estructuras articuladas
Ejercicio estructuras articuladasEjercicio estructuras articuladas
Ejercicio estructuras articuladas
 
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de CastiglianoMétodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
 
Perfiles IPN
Perfiles IPNPerfiles IPN
Perfiles IPN
 
Exercise cables
Exercise cablesExercise cables
Exercise cables
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Cálculo esfuerzos normales y cortantes

  • 1.   http://www.elrincondelingeniero.com/    Calcular  los  diagramas  de  tensiones  normales  y  cortantes  de  la  siguiente  sección, sujeta a N= 100 kN (tracción), V= 8  kN y Mx= 8 kN.m.  2. Tensiones normales:  Para calcular las tensiones normales, como  solo existe contribución del momento en el  sentido  del  eje  “x”,  se  puede  utilizar  directamente la siguiente ecuación:    Donde:  σ: tensión normal (Pa)  N: fuerza normal aplicada en la sección (N)    A: área de la sección (m2)  Mx: momento aplicado en la sección (N.m2)  Solución:   1. y: cota vertical (m)  Cálculo de los momentos de inercia:  El centro de masas se obtiene directamente  tomando  la  coordenada  “y”  como  el  eje  que  pasa  por  el  centro  de  la  figura,  y  la  coordenada  “x”  en  el  punto  medio  de  la  base (los ejes que se muestran en la figura  son los que pasan por el COM), luego:  0, 87.5 ,   La  inercia  se  puede  calcular  rápidamente  haciendo  uso  de  su  propiedad  aditiva.  Esto es, la inercia de un rectángulo de 175  por 80 mm menos la de dos rectángulos de  35 por 120 mm:  1 80. 175 12 , 2. . 1 80 . 175 12 120.35. 22,5 1 35. 120 12     2. , 1 35 . 120 12 .     (por simetría, pues el eje “x”  es coincidente en todos los rectángulos)  IG: momento de inercia (m4)  Una  buena  forma  de  entender  y  aplicar  esta  ecuación  es  la  siguiente.  El  estrés  (la  tensión o esfuerzo) debido a la compresión  (cuando  estamos  trabajando  desde  el  punto  de  vista  de  la  compresión,  tal  y  como  indica  el  primer  término  de  la  ecuación) es igual a la contribución de dos  términos.  Uno  primero,  que  es  positivo  cuando  la  fuerza  es  de  compresión  y  negativo  cuando  es  de  tracción.  El  segundo  término  es  positivo,  cuando  el  momento  provoca  la  compresión  de  la  parte  superior  de  la  sección  ya  que  “y”  también  lo  es  y  negativo  si  provoca  tracción  en  la  parte  superior  de  esta  (positivo  en  la  parte  inferior  al  ser  menos  por menos).  Para  el  caso  del  ejemplo,  al  haber  un  momento  que  crea  compresión  en  la  fibra  superior  (contribución  positiva)  y  una  fuerza  normal  de  tracción,  ambos  efectos  se oponen en las fibras superiores. 
  • 2.   http://www.elrincondelingeniero.com/    . 87,5 Ahora  se  aplica  la  ecuación  en  todos  los  puntos  en  los  que  haya  cambios  en  la  geometría pues el cociente entre cortante e  inercia  es  constante  a  lo  largo  de  toda  la  sección.      100. 10 5600. 10 8. 10 . 0,0875 . 25,64. 10 , 60      87,5   100. 10 5600. 10 80 8. 10 . 0,0875 . 25,64. 10 , 57,58 . 162.250 0   10 ,      27,5 2 180.250   10 El  esfuerzo  cortante,  se  puede  calcular  de  acuerdo a la siguiente expresión:      27,5.80. Esfuerzo cortante:  ,   8. 10 . 0,00016225 25,64. 10 . 0,01   60 10.60.30     8. 10 . 0,00018025 25,64. 10 . 0,01 ,   No  es  necesario  calcular  más  valores  puesto que el diagrama es simétrico:  .   . Donde:  : tensión tangencial (Pa)  V: esfuerzo cortante aplicado en la sección (N)  A: área de la sección (m2)  MS: momento estático de la sección (m3)  Ix: momento de inercia (m4)       0 3. 162.250   60 ?  8. 10 . 25,64. 10 60 8. 10 . 0,00016225 25,64. 10 . 0,08   100. 10 5600. 10 27,5 2 27,5.80.