SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D A U T O N O M A D E
C H I A PA S
FA C U LTA D D E M E D I C I N A H U M A N A
C - I I
D R . M A N U E L V E L A S C O S U A R E Z
N U T R I C I Ó N
EQUIPO 1:
Cinthya Guadalupe Álvarez Pérez
Alberto Arévalo García
Maritza cueto Aguilar
Cristian Fabián de la cruz rodriguezLic. Fátima Higuera
 Estomatitis Y XEROSTOMIA
………………………………………………………………..4
 Alimentos permitidos y no
permitidos……………………………………………………5
 Candidiasis………………………………………………………………………………
………….8
 Alimentos
suprimidos……………………………………………………………………………9
 Alimentos
permitidos……………………………………………………………………………11
 Caries y enfermedad periodontal
………………………………………………………..12
 Cuidados
generales………………………………………………………………………….....13
 Lista de
alimentos……………………………………………………………………………….15
 Amigdalectomía…………………………………………………………………………
………….16
 Recomendaciones
generales…………………………………………………………………17
 Pautas para selección de
2
TIPO DE DIETA RECOMENDADA
 DIETA SUAVE / ALCALINA
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/508_GPC_Estomatitisaftosa/GER_EstomatitisAftosa.pdf
Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
4
SX DE
SJOGREN
Carnes rojas
Azucares refinados (frutas)
Harinas refinadas
Alimentos con orillas cortantes
Omitir líquidos ácidos ( jugo de
naranja o de limón)
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/508_GPC_Estomatitisaftosa/GER_EstomatitisAftosa.pdf
Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
5
SE SUPRIME LA INGESTA DE ALIMENTOS
Refrescos embotellados y bebidas
alcohólicas
Frutas cítricas como guayaba, fresa,
piña, naranja, toronja, limón
Vegetales como berenjena y pimientos
Café
Embutidos
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/508_GPC_Estomatitisaftosa/GER_EstomatitisAftosa.pdf
Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
6
Sólidos de consistencia suave
Como verduras cocidas por ejemplo
chayote, calabaza, ejotes,
champiñones
Caldos de pollo con verduras
Pollo o pescado a la plancha con
ensalada ( SIN FRUTAS )
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/508_GPC_Estomatitisaftosa/GER_EstomatitisAftosa.pdf
Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
7
TIPO DE DIETA RECOMENDADA
 DIETA SUAVE
8
Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
papa y zanahoria
Azucares refinadas
Harinas refinadas
Alimentos con orillas cortantes
Omitir líquidos ácidos ( jugo de naranja
o de limón)
9
SE SUPRIME LA INGESTA DE ALIMENTOS
Bebidas alcohólicas
Alimentos fermentados
Alimentos zumo de frutas cítricas
10Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
Sólidos de consistencia suave
Como verduras cocidas por ejemplo
chayote, calabaza, ejotes,
champiñones
Caldos de res o pollo con verduras
Pollo a la plancha con ensalada (
SIN FRUTAS )
(omitiendo papa y zanahoria)
* Dieta rica en antioxidantes
Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
11
Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
D I E TA S U AV E
A L I M E N TO S R E C O M E N D A D O S :
• V E R D U R A S , Y F R U TA S A L H O R N O ,
H E RV I D A S A L VA P O R , L A S C A R N E S D E
R E S Y P U E R C O M O L I D A S , E L P E S C A D O Y
P O L L O .
• E V I TA R S E L O S A L I M E N TO S C O N
P R E S E N T E N O R I L L A S C O RTA N T E S C O M O
PA PA S F R I TA S , TO S TA D A S Y B O L I L L O S .
ALIMENTO RACIÓN
Desayuno
Plátano 1 pza.
Quesadilla asada 2 pzas. (tortilla de trigo)
Pan integral 1 pza.
Mermelada 1 cucharadita
Leche descremada 1 tza.
Infusión o café
ALIMENTO RACIÓN
Comida
Sopa de pasta con
espinaca
1 tza.
Pescado ala plancha 90 g (filete sin espinas)
Arroz con zanahoria 1 tza.
Ejotes ½ tza.
Pan de caja ½ pza.
Manzana pelada al horno 1 pza. ½ tza.
Agua de limón
ALIMENTO RACIÓN
Cena
En tomatada
con queso
1 pza.
Frijoles
refritos
½ tza.
Duraznos en
almíbar
1 pza.
Leche
descremada
1 tza.
CaféContenido Nutrimental
Energía 2060 kcal
Proteínas 100g (20%)
HC 280g (54%)
Lípidos 60g (26%)
Colesterol 200mg
Fibra
dietética
26g
Sodio 3560mg
14
Es la extracción quirúrgica de las amígdalas palatinas.
AMIGDALECTOMÍA
15
Conviene administrar una dieta liquida
durante las primeras 12- 24 horas, de
preferencia con líquidos fríos que
favorezcan la vasoconstricción.
16
Los alimentos y líquidos
deberán ser:
• Suaves y sin grumos: use
una licuadora para
convertirlos
en puré.
Evitar:
• Los alimentos ácidos.
• Los alimentos ásperos que
puedan rasparle
la garganta.
17
18
Inflamación, irritación
o lesión del esófago
Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier 19
Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier 20
¿QUÉ SE RECOMIENDA COMER?
Limita o Elimina Bebidas Que Contengan Cafeína Y Bebidas
Alcohólicas
Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier
21
ALIMENTO RACIÓN
Desayuno
Pera mantequilla al horno
con yogur
1/2 pieza
Huevo revuelto sin grasa 1 pieza
Bolillo 1 pieza
Mermelada 1 cucharada
Té o leche descremada 1 taza
Colación matutina
Melón picado 1 taza
Galletas marías 4 piezas
Comida
Arroz blanco con ejotes y
zanahoria
1 taza
Pollo a la plancha 60 g
Calabacitas salteadas con
papa
1 taza
Tortilla 1 pieza
Agua
ALIMENTO RACION
Colación vespertina
Gelatina 1 taza
Cena
Uva roja 3/4 taza
Quesadilla a la plancha 2 piezas
Gelatina 1 taza
Leche descremada 1 taza
Contenido nutrimental
aproximado
Energía 2630 kcal
Proteínas 85 g
HC 460 g
Lípidos 50 g
Colesterol 200 g
Fibra dietética 23 g
Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
22
Puede producirse después de una ulceración crónica por
reflujo ácido, por la ingestión de cáusticos o por la presencia
de tumores.
El crecimiento tumoral produce estenosis paulatina, que junto
con la anorexia inducida por los cambios metabólicos del
carcinoma condiciona un estado caquéctico con desnutrición.
Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier
23
CUIDADO NUTRICIO
La consistencia de la dieta se debe adecuar al grado de la
estenosis.
Se recomienda utilizar alimentos picados.
Aumentar la ingestión de lípidos con los alimentos.
Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier
24
ESTENOSIS FUNCIONAL
(ACALASIA)
Alteración de los plexos nerviosos del
esófago, que impide la relajación del
esfínter esofágico inferior y provoca de
manera paulatina aumento de su presión .
CUIDADO NUTRICIO
Cuando el tratamiento quirúrgico o las dilataciones son útiles, no
hay limitaciones al tipo de alimentos que debe ingerir el paciente.
Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier
25
Solo se previene el reflujo gastroesofágico.
Consumir alimentos picados, suaves o líquidos.
Ingerir alimentos en volúmenes pequeños para prevenir distención
abdominal e hipersecreción ácida.
Evitar alimentos muy calientes o muy fríos.
Limitar platillos muy condimentados.
Comer despacio y masticar bien los alimentos.
Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 2a. edición. 2001.
Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier 26
27
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
Andrea Cortés Fernández
 
Como bajar de peso en 13 días
Como bajar de peso en 13 díasComo bajar de peso en 13 días
Como bajar de peso en 13 días
tipsparaadelgazar
 
Alimentación vegana
Alimentación veganaAlimentación vegana
Alimentación vegana
Melania Araya
 
Origen alimentos
Origen alimentosOrigen alimentos
Origen alimentos
ceipsramonycajal
 
Alimentos sun su origen
Alimentos sun su origenAlimentos sun su origen
Alimentos sun su origen
marcia
 
Propiedades del tofu copia
Propiedades del tofu   copiaPropiedades del tofu   copia
Propiedades del tofu copia
Hector Saltos
 
Salud y alimentos
Salud y alimentos Salud y alimentos
Salud y alimentos
rosana morales
 
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltanDieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Karina Freire
 
Alimentos con Proteínas
Alimentos con ProteínasAlimentos con Proteínas
Alimentos con Proteínas
claritacernaaponte
 
Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
ACP Agroconsultora Plus
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
Tania Arellano
 
Comida vegetariana
Comida vegetarianaComida vegetariana
Comida vegetariana
Claudia Uni
 
Clases de alimentos
Clases de alimentosClases de alimentos
Clases de alimentos
yanetser
 
Ventajas Vegetarianismo
Ventajas VegetarianismoVentajas Vegetarianismo
Ventajas Vegetarianismo
Hugo Delgado
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
Maria Villena Candia
 
Dieta
DietaDieta
DIETA VEGETARIANA PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADADIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
DIETA VEGETARIANA PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
2015midietetica
 

La actualidad más candente (17)

Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
 
Como bajar de peso en 13 días
Como bajar de peso en 13 díasComo bajar de peso en 13 días
Como bajar de peso en 13 días
 
Alimentación vegana
Alimentación veganaAlimentación vegana
Alimentación vegana
 
Origen alimentos
Origen alimentosOrigen alimentos
Origen alimentos
 
Alimentos sun su origen
Alimentos sun su origenAlimentos sun su origen
Alimentos sun su origen
 
Propiedades del tofu copia
Propiedades del tofu   copiaPropiedades del tofu   copia
Propiedades del tofu copia
 
Salud y alimentos
Salud y alimentos Salud y alimentos
Salud y alimentos
 
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltanDieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
 
Alimentos con Proteínas
Alimentos con ProteínasAlimentos con Proteínas
Alimentos con Proteínas
 
Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
 
Comida vegetariana
Comida vegetarianaComida vegetariana
Comida vegetariana
 
Clases de alimentos
Clases de alimentosClases de alimentos
Clases de alimentos
 
Ventajas Vegetarianismo
Ventajas VegetarianismoVentajas Vegetarianismo
Ventajas Vegetarianismo
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
DIETA VEGETARIANA PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADADIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
DIETA VEGETARIANA PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
 

Similar a Esofago boca nutricion 2

Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
Selene Peñaloza
 
Expoayuda 2008. Presentacion.
Expoayuda 2008. Presentacion.Expoayuda 2008. Presentacion.
Expoayuda 2008. Presentacion.
Jesus Trevino
 
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especialesManual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Edwin Ambulodegui
 
dietas hospitalarias
dietas hospitalariasdietas hospitalarias
dietas hospitalarias
LA Odiada Cupido
 
151799414 dietas-especiales
151799414 dietas-especiales151799414 dietas-especiales
151799414 dietas-especiales
Daniela De La Cruz Romero
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
Fran Carrasco
 
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianascocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
karolalheli1
 
PORCIONES-sev.pptx
PORCIONES-sev.pptxPORCIONES-sev.pptx
PORCIONES-sev.pptx
IrayTrejoCruz
 
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
David Jimenez P
 
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecularGrupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
talan86
 
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricionenfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
Vianey Rubio Aguilar
 
Nutricion inteligente 1 - Bienvenido al mundo de los alimentos
Nutricion  inteligente 1 -  Bienvenido al mundo de los alimentosNutricion  inteligente 1 -  Bienvenido al mundo de los alimentos
Nutricion inteligente 1 - Bienvenido al mundo de los alimentos
Zerojustice
 
presentacic3b3n1-sesic3b3n-clc3adnica-dukan.pdf
presentacic3b3n1-sesic3b3n-clc3adnica-dukan.pdfpresentacic3b3n1-sesic3b3n-clc3adnica-dukan.pdf
presentacic3b3n1-sesic3b3n-clc3adnica-dukan.pdf
BrendaFernndezFajard
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
Rosa Tipan
 
Aparato digetivo, digestion y alimentacion equilibrada
Aparato digetivo, digestion y alimentacion equilibradaAparato digetivo, digestion y alimentacion equilibrada
Aparato digetivo, digestion y alimentacion equilibrada
Suceth Rodriguez Lopez
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
pxtty
 
Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633
Yesenia Ramos
 
La dieta de la zona (pp tminimizer)
La dieta de la zona (pp tminimizer)La dieta de la zona (pp tminimizer)
La dieta de la zona (pp tminimizer)
GRUPO D MEDICINA
 
Manzana de la salud
Manzana de la saludManzana de la salud
Manzana de la salud
guest4810fd1
 
Diseño de Dietas
Diseño de DietasDiseño de Dietas
Diseño de Dietas
stephynut
 

Similar a Esofago boca nutricion 2 (20)

Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
 
Expoayuda 2008. Presentacion.
Expoayuda 2008. Presentacion.Expoayuda 2008. Presentacion.
Expoayuda 2008. Presentacion.
 
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especialesManual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
 
dietas hospitalarias
dietas hospitalariasdietas hospitalarias
dietas hospitalarias
 
151799414 dietas-especiales
151799414 dietas-especiales151799414 dietas-especiales
151799414 dietas-especiales
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
 
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianascocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
 
PORCIONES-sev.pptx
PORCIONES-sev.pptxPORCIONES-sev.pptx
PORCIONES-sev.pptx
 
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
 
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecularGrupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
Grupo 4 charlatanismo nutricional dieta ortomolecular
 
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricionenfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
enfermedades crònicas-sobrepeso-desnutricion
 
Nutricion inteligente 1 - Bienvenido al mundo de los alimentos
Nutricion  inteligente 1 -  Bienvenido al mundo de los alimentosNutricion  inteligente 1 -  Bienvenido al mundo de los alimentos
Nutricion inteligente 1 - Bienvenido al mundo de los alimentos
 
presentacic3b3n1-sesic3b3n-clc3adnica-dukan.pdf
presentacic3b3n1-sesic3b3n-clc3adnica-dukan.pdfpresentacic3b3n1-sesic3b3n-clc3adnica-dukan.pdf
presentacic3b3n1-sesic3b3n-clc3adnica-dukan.pdf
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Aparato digetivo, digestion y alimentacion equilibrada
Aparato digetivo, digestion y alimentacion equilibradaAparato digetivo, digestion y alimentacion equilibrada
Aparato digetivo, digestion y alimentacion equilibrada
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 
Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633
 
La dieta de la zona (pp tminimizer)
La dieta de la zona (pp tminimizer)La dieta de la zona (pp tminimizer)
La dieta de la zona (pp tminimizer)
 
Manzana de la salud
Manzana de la saludManzana de la salud
Manzana de la salud
 
Diseño de Dietas
Diseño de DietasDiseño de Dietas
Diseño de Dietas
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Esofago boca nutricion 2

  • 1. U N I V E R S I D A D A U T O N O M A D E C H I A PA S FA C U LTA D D E M E D I C I N A H U M A N A C - I I D R . M A N U E L V E L A S C O S U A R E Z N U T R I C I Ó N EQUIPO 1: Cinthya Guadalupe Álvarez Pérez Alberto Arévalo García Maritza cueto Aguilar Cristian Fabián de la cruz rodriguezLic. Fátima Higuera
  • 2.  Estomatitis Y XEROSTOMIA ………………………………………………………………..4  Alimentos permitidos y no permitidos……………………………………………………5  Candidiasis……………………………………………………………………………… ………….8  Alimentos suprimidos……………………………………………………………………………9  Alimentos permitidos……………………………………………………………………………11  Caries y enfermedad periodontal ………………………………………………………..12  Cuidados generales………………………………………………………………………….....13  Lista de alimentos……………………………………………………………………………….15  Amigdalectomía………………………………………………………………………… ………….16  Recomendaciones generales…………………………………………………………………17  Pautas para selección de 2
  • 3.
  • 4. TIPO DE DIETA RECOMENDADA  DIETA SUAVE / ALCALINA http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/508_GPC_Estomatitisaftosa/GER_EstomatitisAftosa.pdf Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001. 4 SX DE SJOGREN
  • 5. Carnes rojas Azucares refinados (frutas) Harinas refinadas Alimentos con orillas cortantes Omitir líquidos ácidos ( jugo de naranja o de limón) http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/508_GPC_Estomatitisaftosa/GER_EstomatitisAftosa.pdf Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001. 5
  • 6. SE SUPRIME LA INGESTA DE ALIMENTOS Refrescos embotellados y bebidas alcohólicas Frutas cítricas como guayaba, fresa, piña, naranja, toronja, limón Vegetales como berenjena y pimientos Café Embutidos http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/508_GPC_Estomatitisaftosa/GER_EstomatitisAftosa.pdf Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001. 6
  • 7. Sólidos de consistencia suave Como verduras cocidas por ejemplo chayote, calabaza, ejotes, champiñones Caldos de pollo con verduras Pollo o pescado a la plancha con ensalada ( SIN FRUTAS ) http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/508_GPC_Estomatitisaftosa/GER_EstomatitisAftosa.pdf Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001. 7
  • 8. TIPO DE DIETA RECOMENDADA  DIETA SUAVE 8 Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
  • 9. papa y zanahoria Azucares refinadas Harinas refinadas Alimentos con orillas cortantes Omitir líquidos ácidos ( jugo de naranja o de limón) 9
  • 10. SE SUPRIME LA INGESTA DE ALIMENTOS Bebidas alcohólicas Alimentos fermentados Alimentos zumo de frutas cítricas 10Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
  • 11. Sólidos de consistencia suave Como verduras cocidas por ejemplo chayote, calabaza, ejotes, champiñones Caldos de res o pollo con verduras Pollo a la plancha con ensalada ( SIN FRUTAS ) (omitiendo papa y zanahoria) * Dieta rica en antioxidantes Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001. 11
  • 12. Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001.
  • 13. D I E TA S U AV E A L I M E N TO S R E C O M E N D A D O S : • V E R D U R A S , Y F R U TA S A L H O R N O , H E RV I D A S A L VA P O R , L A S C A R N E S D E R E S Y P U E R C O M O L I D A S , E L P E S C A D O Y P O L L O . • E V I TA R S E L O S A L I M E N TO S C O N P R E S E N T E N O R I L L A S C O RTA N T E S C O M O PA PA S F R I TA S , TO S TA D A S Y B O L I L L O S .
  • 14. ALIMENTO RACIÓN Desayuno Plátano 1 pza. Quesadilla asada 2 pzas. (tortilla de trigo) Pan integral 1 pza. Mermelada 1 cucharadita Leche descremada 1 tza. Infusión o café ALIMENTO RACIÓN Comida Sopa de pasta con espinaca 1 tza. Pescado ala plancha 90 g (filete sin espinas) Arroz con zanahoria 1 tza. Ejotes ½ tza. Pan de caja ½ pza. Manzana pelada al horno 1 pza. ½ tza. Agua de limón ALIMENTO RACIÓN Cena En tomatada con queso 1 pza. Frijoles refritos ½ tza. Duraznos en almíbar 1 pza. Leche descremada 1 tza. CaféContenido Nutrimental Energía 2060 kcal Proteínas 100g (20%) HC 280g (54%) Lípidos 60g (26%) Colesterol 200mg Fibra dietética 26g Sodio 3560mg 14
  • 15. Es la extracción quirúrgica de las amígdalas palatinas. AMIGDALECTOMÍA 15
  • 16. Conviene administrar una dieta liquida durante las primeras 12- 24 horas, de preferencia con líquidos fríos que favorezcan la vasoconstricción. 16
  • 17. Los alimentos y líquidos deberán ser: • Suaves y sin grumos: use una licuadora para convertirlos en puré. Evitar: • Los alimentos ácidos. • Los alimentos ásperos que puedan rasparle la garganta. 17
  • 18. 18
  • 19. Inflamación, irritación o lesión del esófago Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001. Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier 19
  • 20. Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001. Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier 20
  • 21. ¿QUÉ SE RECOMIENDA COMER? Limita o Elimina Bebidas Que Contengan Cafeína Y Bebidas Alcohólicas Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier 21
  • 22. ALIMENTO RACIÓN Desayuno Pera mantequilla al horno con yogur 1/2 pieza Huevo revuelto sin grasa 1 pieza Bolillo 1 pieza Mermelada 1 cucharada Té o leche descremada 1 taza Colación matutina Melón picado 1 taza Galletas marías 4 piezas Comida Arroz blanco con ejotes y zanahoria 1 taza Pollo a la plancha 60 g Calabacitas salteadas con papa 1 taza Tortilla 1 pieza Agua ALIMENTO RACION Colación vespertina Gelatina 1 taza Cena Uva roja 3/4 taza Quesadilla a la plancha 2 piezas Gelatina 1 taza Leche descremada 1 taza Contenido nutrimental aproximado Energía 2630 kcal Proteínas 85 g HC 460 g Lípidos 50 g Colesterol 200 g Fibra dietética 23 g Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 3a. edición. 2001. 22
  • 23. Puede producirse después de una ulceración crónica por reflujo ácido, por la ingestión de cáusticos o por la presencia de tumores. El crecimiento tumoral produce estenosis paulatina, que junto con la anorexia inducida por los cambios metabólicos del carcinoma condiciona un estado caquéctico con desnutrición. Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier 23
  • 24. CUIDADO NUTRICIO La consistencia de la dieta se debe adecuar al grado de la estenosis. Se recomienda utilizar alimentos picados. Aumentar la ingestión de lípidos con los alimentos. Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier 24
  • 25. ESTENOSIS FUNCIONAL (ACALASIA) Alteración de los plexos nerviosos del esófago, que impide la relajación del esfínter esofágico inferior y provoca de manera paulatina aumento de su presión . CUIDADO NUTRICIO Cuando el tratamiento quirúrgico o las dilataciones son útiles, no hay limitaciones al tipo de alimentos que debe ingerir el paciente. Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier 25
  • 26. Solo se previene el reflujo gastroesofágico. Consumir alimentos picados, suaves o líquidos. Ingerir alimentos en volúmenes pequeños para prevenir distención abdominal e hipersecreción ácida. Evitar alimentos muy calientes o muy fríos. Limitar platillos muy condimentados. Comer despacio y masticar bien los alimentos. Casanueva E, et al. Nutriología médica. pp. 545, 552-555. Ed. Médica Panamericana. México. 2a. edición. 2001. Krause, Dietoterapia, 12ª Edic., Edit. Elsevier 26