SlideShare una empresa de Scribd logo
3. LOS PAISAJES
AGRARIOS DE ESPAÑA3. LOS PAISAJES3. LOS PAISAJES
AGRARIOS DEAGRARIOS DE
ESPAÑAESPAÑA
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: ÍNDICEÍNDICE
GENERALGENERAL
ESQUEMA GUIÓN:
 INTRODUCCIÓN: definición y tipos
 TIPOS DE PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
1. PAISAJE AGRARIO DEL NORTE PENINSULAR
HÚMEDO
2. PAISAJE AGRARIO DEL INTERIOR PENINSULAR
3. PAISAJE AGRARIO MEDITERRÁNEO
4. PAISAJE AGRARIO DE MONTAÑA
5.5. PAISAJE AGRARIOPAISAJE AGRARIO DE CANARIASDE CANARIAS
 DE CADA UNO DE ELLOSDE CADA UNO DE ELLOS :: LOCALIZACIÓN,ESTRUCTURALOCALIZACIÓN,ESTRUCTURA
AGRARIA, CARACTERÍSTICAS DE SUAGRARIA, CARACTERÍSTICAS DE SU
AGRICULTURA,GANADERIA y EXPLOTACIÓN FORESTALAGRICULTURA,GANADERIA y EXPLOTACIÓN FORESTAL
a) DEFINICIÓN DE PAISAJE AGRARIO:
- Morfología o aspecto que presenta el espacio rural.
Resulta de la combinación de factores físicos del medio
natural y de las actividades practicadas sobre el medio, por
los humanos.
b) VARIEDAD DE PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA:
- España húmeda: paisaje agrario del norte peninsular húmedo
- Interior peninsular: paisaje agrario del interior peninsular
- Mediterráneo: paisaje mediterráneo
- De montaña: paisaje agrario de montaña
- Canarias: paisaje agrario de canarias
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
IINTRODUCCIÓNNTRODUCCIÓN
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
MAPA de suMAPA de su LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN
A) LOCALIZACIÓN:
- Norte y NO peninsular.
- Medio físico: relieve accidentado con escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año.
B) ESTRUCTURA AGRARIA:
- Población tradicionalmente muy numerosa: HOY es escasa y envejecida con un importante
éxodo rural
- Poblamiento predominante: disperso intercalar con aldeas, parroquias y pueblos
- Explotaciones son Minifundistas pero se ha impulsado la concentración parcelaria para
mejorar los rendimientos. Escaso resultado
- Usos del suelo principalmente ganaderos.
C) AGRICULTURA:
- Ocupa una superficie poco extensa.
- Se practica una agricultura de secano por la regularidad de las precipitaciones.
- Policultivo tradicional en paulatina desaparición.
- Actualidad tendencia a la especialización en cultivos de huerta y plantas forrajeras
D) GANADERÍA:
- Es la actividad económica más importante y se ve favorecida por el clima, demanda urbana de
leche y carne y la escasa población rural
- Diferencias entre las zonas en las explotaciones y tipi de ganadería.
- Malas perspectivas de futuro por lo inadecuación de las explotaciones y las normas del PAC.
E) EXPLOTACIÓN FORESTAL:
- Es una actividad importante de estas zonas
- Se dedica a la industria del mueble y obtención de pasta de papel.
A.A. PAISAJES AGRARIOS DEL NORTE PENINSULARPAISAJES AGRARIOS DEL NORTE PENINSULAR
HÚMEDOHÚMEDO
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
A.A. PAISAJES AGRARIOS DEL NORTEPAISAJES AGRARIOS DEL NORTE
PENINSULARPENINSULAR
HÚMEDOHÚMEDO
A) LOCALIZACIÓN:
- Comprende ambas mesetas y la depresión del Ebro.
- Medios físico presenta un relieve de elevada altitud media en la Meseta y clima mediterráneo
continentalizado con escasez de precipitaciones estivales y acusados contrastes térmicos estacionales
B) ESTRUCTURA AGRARIA:
-Población agraria escasa y envejecida por la fuerte emigración de población en los últimos decenios
- Poblamiento es concentrada en pequeños pueblos y con grandes distancias entre sí
- Explotaciones de diversos tamaños: minifundios en el valle del Duero y en los regadíos del Ebro y grandes
propiedades en Salamanca, Burgos, Castilla-La Mancha y secanos aragonés y extremeño.
- Los usos del suelo son variados: agrícolas y ganadero
C) AGRICULTURA presenta diferencias entre las áreas de secano y de regadío:
c.1) secano:
- Domina en los páramos y campiñas meseteñas y en las áreas no regadas del valle del Ebro.
- Cultivos extensivos: trilogía mediterránea (cereales, vid y olivo)
c.2) Regadío:
- Aumento de la extensión practicando una agricultura más intensiva
- Diversificación de la producción: plantas industriales, forrajes, frutas y hortalizas.
D) GANADERÍA, importante en:
d.1) Secanos castellanos y depresión del Ebro, donde:
- Predomina la ganadería ovina que pasta en los rastrojos.
- Crecimiento del vacuno y del porcino en Castilla y León aprovechando los forrajes de los regadíos
d.2) Dehesas extremeñas, salmantinas y zamoranas, donde se dan:
- Grandes explotaciones agrícolas y ganaderas y otros usos como la caza.
E) EXPLOTACIÓN FORESTAL característica de algunas áreas, como:
- Tierra pinariega soriana.
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
B.B. PAISAJES AGRARIOS DELPAISAJES AGRARIOS DEL INTERIORINTERIOR
PENINSULARPENINSULAR
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
B.B. PAISAJES AGRARIOS DELPAISAJES AGRARIOS DEL INTERIORINTERIOR
PENINSULARPENINSULAR
a) LOCALIZACIÓN:
- Litoral y prelitoral mediterráneo, valle del Guadalquivir y Baleares.
- Medio físico posee un relieve accidentado en el litoral y suaves campiñas en el valle del
Guadalquivir. Clima es mediterráneo de influencia marítima con precipitaciones muy escasas en
verano.
B) ESTRUCTURA AGRARIA:
- Población numerosa tradicionalmente pero hoy es reducida por el éxodo rural
- Poblamiento es disperso con tendencia a la concentración excepto en las huertas litorales.
- Explotaciones: son de tamaño variable y la propiedad esta muy dividida en el regadío y pequeñas
y medianas en el secano.
- Los usos del suelo son principalmente agrícolas.
C) AGRICULTURA presenta diferencias entre:
c.1) Cultivos de regadío se dedican:
- Horticultura temprana al aire libre, horticultura precoz bajo plástico, fruticultura
mediterránea y frutos tropicales.
c.2) Cultivos de secano.
- Trilogía mediterránea y almendro.
D) GANADERÍA predominas por zonas:
- Bovina y porcina mayoritarias en Cataluña.
- Ovina y caprina en los secanos.
- Reses bravas en el Guadalquivir.
E) EXPLOTACIÓN FORESTAL:
- Escasa significación excepto en Huelva con grandes extensiones de eucalipto
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
C.C. PAISAJES AGRARIOS DELPAISAJES AGRARIOS DEL
MEDITERRÁNEOMEDITERRÁNEO
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
C.C. PAISAJES AGRARIOS DELPAISAJES AGRARIOS DEL
MEDITERRÁNEOMEDITERRÁNEO
A) LOCALIZACIÓN:
- Relieve de elevada altitud y fuertes pendientes.
- Clima con invierno frío y precipitaciones muy abundantes (nieve)
B) ESTRUCTURA AGRARIA:
- Población con muy bajas densidades y una fuerte tendencia emigratoria
- Poblamiento: tradicionalmente disperso en pequeños núcleos localizados en valles, en la
actualidad tienden a concentrarse en pueblos más grandes
- Explotaciones: importantes contrastes coexistiendo pequeñas explotaciones privadas con
montes y praderas municipales.
- Usos del suelo diversos y complementarios, escalonándose en función de las variaciones
climáticas.
C) AGRICULTURA:
- Escasa relevancia.
D) GANADERÍA:
- Es de régimen extensivo.
- En el norte, bovina u ovina.
- En el mediterráneo, ovina.
E) EXPLOTACIÓN FORESTAL:
- Es mayor en las montañas del norte
- Aprovechamiento de la leña como combustible y madera de: eucalipto, castaño o pino.
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
D.D. PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS DE MONTAÑADE MONTAÑA
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
D.D. PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS DE MONTAÑADE MONTAÑA
.
A) CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:
- Relieve volcánico accidentado y clima cálido todo el año, con precipitaciones escasas e
irregulares en las zonas bajas.
B) ESTRUCTURA AGRARIA:
- Población rural en retroceso por la atracción de las actividades del terciario: turismo.
- Poblamiento es disperso laxo, constituido por pequeñas agrupaciones de casas y aldeas
diseminadas, con pueblos de tamaño pequeño
- Explotaciones muestran amplios contrastes en la propiedad: reducidas frente a grandes
explotaciones
- Usos agrarios del suelo son escasos y principalmente agrícolas
C) AGRICULTURA, está muy contrastada dándose:
- Monocultivo de exportación, cultivos bajo plástico y nuevas plantaciones tropicales en las
áreas litorales.
- Agricultura tradicional de autoconsumo en las zonas medias y altas del interior de las islas.
D) GANADERÍA:
- Escasa la ovina y caprina y está asociada a la agricultura.
E) EXPLOTACIÓN FORESTAL, aprovecha la:
- Madera de pinares.
- Carboneo de: fayal brezal y laurisilva.
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
D.D. PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS DE CANARIASDE CANARIAS
3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:
D.D. PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS DE CANARIASDE CANARIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaDominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en España
MartaBarbudo
 
Dominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españaDominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españa
Carmen Ponferrada
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
mmhr
 
Geografia de España Los Paisajes Agrarios
Geografia de España  Los Paisajes AgrariosGeografia de España  Los Paisajes Agrarios
Geografia de España Los Paisajes Agrarios
alumnesflorida florida secundària
 
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
2  Usos Agrarios Del Espacio Rural2  Usos Agrarios Del Espacio Rural
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
Mario Vicedo pellin
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
FRS1
 
3 Paisajes Agrarios De EspañA
3   Paisajes Agrarios De EspañA3   Paisajes Agrarios De EspañA
3 Paisajes Agrarios De EspañA
Mario Vicedo pellin
 
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
Tema10  diversidad de paisajes agrariosTema10  diversidad de paisajes agrarios
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
Ricardo Chao Prieto
 
3. Paisajes Agrarios De EspañA
3. Paisajes Agrarios De EspañA3. Paisajes Agrarios De EspañA
3. Paisajes Agrarios De EspañA
diegobonilla
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
tonicontreras
 
Sector primario.odt
Sector primario.odtSector primario.odt
Sector primario.odt
Belén Santos
 
El Sector Primario
El Sector PrimarioEl Sector Primario
El Sector Primario
smerino
 
I Sector Primario: Agricultura
I Sector Primario: AgriculturaI Sector Primario: Agricultura
I Sector Primario: Agricultura
Luz García
 
Los espacios rurales presentación
Los espacios rurales   presentaciónLos espacios rurales   presentación
Los espacios rurales presentación
Carlos
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
Francisco Ayén
 
1. Introducción Espacios sector primario
1. Introducción Espacios sector primario1. Introducción Espacios sector primario
1. Introducción Espacios sector primario
diegobonilla
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
Juan Francisco Martínez Marcos
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
Bea Hervella
 
El espacio rural y las actividades del sector primario
El espacio rural y las actividades del sector primarioEl espacio rural y las actividades del sector primario
El espacio rural y las actividades del sector primario
mmhr
 
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑALOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
E. La Banda
 

La actualidad más candente (20)

Dominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaDominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en España
 
Dominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españaDominios y paisajes agrarios en españa
Dominios y paisajes agrarios en españa
 
Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios Los dominios y paisajes agrarios
Los dominios y paisajes agrarios
 
Geografia de España Los Paisajes Agrarios
Geografia de España  Los Paisajes AgrariosGeografia de España  Los Paisajes Agrarios
Geografia de España Los Paisajes Agrarios
 
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
2  Usos Agrarios Del Espacio Rural2  Usos Agrarios Del Espacio Rural
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
3 Paisajes Agrarios De EspañA
3   Paisajes Agrarios De EspañA3   Paisajes Agrarios De EspañA
3 Paisajes Agrarios De EspañA
 
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
Tema10  diversidad de paisajes agrariosTema10  diversidad de paisajes agrarios
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
 
3. Paisajes Agrarios De EspañA
3. Paisajes Agrarios De EspañA3. Paisajes Agrarios De EspañA
3. Paisajes Agrarios De EspañA
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
 
Sector primario.odt
Sector primario.odtSector primario.odt
Sector primario.odt
 
El Sector Primario
El Sector PrimarioEl Sector Primario
El Sector Primario
 
I Sector Primario: Agricultura
I Sector Primario: AgriculturaI Sector Primario: Agricultura
I Sector Primario: Agricultura
 
Los espacios rurales presentación
Los espacios rurales   presentaciónLos espacios rurales   presentación
Los espacios rurales presentación
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
 
1. Introducción Espacios sector primario
1. Introducción Espacios sector primario1. Introducción Espacios sector primario
1. Introducción Espacios sector primario
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
 
El espacio rural y las actividades del sector primario
El espacio rural y las actividades del sector primarioEl espacio rural y las actividades del sector primario
El espacio rural y las actividades del sector primario
 
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑALOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
 

Destacado

Los dominios climáticos en España
Los dominios climáticos en EspañaLos dominios climáticos en España
Los dominios climáticos en España
mmhr
 
Las aguas y la red hidrográfica en España
Las aguas y la red hidrográfica en EspañaLas aguas y la red hidrográfica en España
Las aguas y la red hidrográfica en España
mmhr
 
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españolesGeografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
mmhr
 
jose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarrajose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarra
Barbara Larrea
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
AlbaAcedo94
 
Formaciones vegetales en la España peninsular e insular
Formaciones vegetales en la España peninsular e insularFormaciones vegetales en la España peninsular e insular
Formaciones vegetales en la España peninsular e insular
mmhr
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
Inma Dominguez
 
R Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidad
R Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidadR Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidad
R Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidad
Nicolás Osante
 
Geografia agraria
Geografia agrariaGeografia agraria
Geografia agraria
Magnetita Posidonia
 
Agricultura mediterránea
Agricultura mediterráneaAgricultura mediterránea
Agricultura mediterránea
mendireinoso
 
Aula Geografia Agrária
Aula Geografia AgráriaAula Geografia Agrária
Aula Geografia Agrária
Letra C
 
Importancia del sector primario en España
Importancia del sector primario en EspañaImportancia del sector primario en España
Importancia del sector primario en España
Alfredo García
 
T5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrariosT5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrarios
pedrobernal
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
manjoyaes
 

Destacado (14)

Los dominios climáticos en España
Los dominios climáticos en EspañaLos dominios climáticos en España
Los dominios climáticos en España
 
Las aguas y la red hidrográfica en España
Las aguas y la red hidrográfica en EspañaLas aguas y la red hidrográfica en España
Las aguas y la red hidrográfica en España
 
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españolesGeografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
 
jose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarrajose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarra
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
 
Formaciones vegetales en la España peninsular e insular
Formaciones vegetales en la España peninsular e insularFormaciones vegetales en la España peninsular e insular
Formaciones vegetales en la España peninsular e insular
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
 
R Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidad
R Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidadR Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidad
R Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidad
 
Geografia agraria
Geografia agrariaGeografia agraria
Geografia agraria
 
Agricultura mediterránea
Agricultura mediterráneaAgricultura mediterránea
Agricultura mediterránea
 
Aula Geografia Agrária
Aula Geografia AgráriaAula Geografia Agrária
Aula Geografia Agrária
 
Importancia del sector primario en España
Importancia del sector primario en EspañaImportancia del sector primario en España
Importancia del sector primario en España
 
T5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrariosT5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrarios
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
 

Similar a Paisajes agrarios

Tema 10 - La diversidad paisajes agrarios españoles.
Tema 10 - La diversidad paisajes agrarios españoles.Tema 10 - La diversidad paisajes agrarios españoles.
Tema 10 - La diversidad paisajes agrarios españoles.
Oscar González García - Profesor
 
Tema 10. La diversidad de los paisajes agrarios españoles. La heterogeneidad ...
Tema 10. La diversidad de los paisajes agrarios españoles. La heterogeneidad ...Tema 10. La diversidad de los paisajes agrarios españoles. La heterogeneidad ...
Tema 10. La diversidad de los paisajes agrarios españoles. La heterogeneidad ...
antoniocm1969
 
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
Zaida29
 
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptxGEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
OscarCriado2
 
Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.
Marta López
 
Tema 6. usos del suelo. copia
Tema 6. usos del suelo.   copiaTema 6. usos del suelo.   copia
Tema 6. usos del suelo. copia
josepsenabre
 
Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.
josepsanvicente
 
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españolesTema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.
Marta López
 
PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS
PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADASPAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS
PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS
geografiadeEspaa
 
Power point d la pesca
Power point d la pescaPower point d la pesca
Power point d la pesca
alex garcia
 
Power point d la pesca
Power point d la pescaPower point d la pesca
Power point d la pesca
alex garcia
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
FranciscoJ62
 
Tema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrariosTema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrarios
José Miguel Castanys
 
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOSTema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
DepartamentoGH
 
PAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOS
froman2
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españoles
Miguel Salinas Romo
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
daroro78
 
Los espacios rurales
Los espacios ruralesLos espacios rurales
Los espacios rurales
Socialesparaeducar
 
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
JUAN DIEGO
 

Similar a Paisajes agrarios (20)

Tema 10 - La diversidad paisajes agrarios españoles.
Tema 10 - La diversidad paisajes agrarios españoles.Tema 10 - La diversidad paisajes agrarios españoles.
Tema 10 - La diversidad paisajes agrarios españoles.
 
Tema 10. La diversidad de los paisajes agrarios españoles. La heterogeneidad ...
Tema 10. La diversidad de los paisajes agrarios españoles. La heterogeneidad ...Tema 10. La diversidad de los paisajes agrarios españoles. La heterogeneidad ...
Tema 10. La diversidad de los paisajes agrarios españoles. La heterogeneidad ...
 
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
 
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptxGEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 13 LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS.pptx
 
Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.
 
Tema 6. usos del suelo. copia
Tema 6. usos del suelo.   copiaTema 6. usos del suelo.   copia
Tema 6. usos del suelo. copia
 
Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.
 
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españolesTema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
 
Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.
 
PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS
PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADASPAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS
PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS
 
Power point d la pesca
Power point d la pescaPower point d la pesca
Power point d la pesca
 
Power point d la pesca
Power point d la pescaPower point d la pesca
Power point d la pesca
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrariosTema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrarios
 
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOSTema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
Tema 13.- LOS DOMINIOS Y PAISAJES AGRARIOS
 
PAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS
PAISAJES AGRARIOS
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españoles
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Los espacios rurales
Los espacios ruralesLos espacios rurales
Los espacios rurales
 
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
LOS ESPACIOS RURALES - ESPA. BLOQUE 7.
 

Más de Colegio Espiritu Santo de Baena

Espacios industriales en españa
Espacios industriales en  españaEspacios industriales en  españa
Espacios industriales en españa
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
La industria española 1855-1975
La  industria española 1855-1975La  industria española 1855-1975
La industria española 1855-1975
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
La red de transportes y comunicaciones en España
La red de transportes y comunicaciones en EspañaLa red de transportes y comunicaciones en España
La red de transportes y comunicaciones en España
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Sector terciario en españa
Sector terciario en españaSector terciario en españa
Sector terciario en españa
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Terciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicacionesTerciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicaciones
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Turismo y comercio
Turismo y comercioTurismo y comercio
Las actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambienteLas actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambiente
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Actividad humana y medio
Actividad humana y medioActividad humana y medio
Actividad humana y medio
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
TEMA 19: España en su diversidad regional
 TEMA 19: España en su diversidad regional TEMA 19: España en su diversidad regional
TEMA 19: España en su diversidad regional
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
la pesca española
 la pesca española la pesca española
la pesca española
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
La pesca en España
La pesca en EspañaLa pesca en España
La pesca en España
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Espacio rural
Espacio ruralEspacio rural
Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Esquemas espacio urbano
Esquemas espacio urbanoEsquemas espacio urbano
Esquemas espacio urbano
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana

Más de Colegio Espiritu Santo de Baena (18)

Espacios industriales en españa
Espacios industriales en  españaEspacios industriales en  españa
Espacios industriales en españa
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
 
La industria española 1855-1975
La  industria española 1855-1975La  industria española 1855-1975
La industria española 1855-1975
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
 
La red de transportes y comunicaciones en España
La red de transportes y comunicaciones en EspañaLa red de transportes y comunicaciones en España
La red de transportes y comunicaciones en España
 
Sector terciario en españa
Sector terciario en españaSector terciario en españa
Sector terciario en españa
 
Terciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicacionesTerciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicaciones
 
Turismo y comercio
Turismo y comercioTurismo y comercio
Turismo y comercio
 
Las actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambienteLas actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambiente
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
 
Actividad humana y medio
Actividad humana y medioActividad humana y medio
Actividad humana y medio
 
TEMA 19: España en su diversidad regional
 TEMA 19: España en su diversidad regional TEMA 19: España en su diversidad regional
TEMA 19: España en su diversidad regional
 
la pesca española
 la pesca española la pesca española
la pesca española
 
La pesca en España
La pesca en EspañaLa pesca en España
La pesca en España
 
Espacio rural
Espacio ruralEspacio rural
Espacio rural
 
Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11
 
Esquemas espacio urbano
Esquemas espacio urbanoEsquemas espacio urbano
Esquemas espacio urbano
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbana
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Paisajes agrarios

  • 1. 3. LOS PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA3. LOS PAISAJES3. LOS PAISAJES AGRARIOS DEAGRARIOS DE ESPAÑAESPAÑA
  • 2. 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: ÍNDICEÍNDICE GENERALGENERAL ESQUEMA GUIÓN:  INTRODUCCIÓN: definición y tipos  TIPOS DE PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: 1. PAISAJE AGRARIO DEL NORTE PENINSULAR HÚMEDO 2. PAISAJE AGRARIO DEL INTERIOR PENINSULAR 3. PAISAJE AGRARIO MEDITERRÁNEO 4. PAISAJE AGRARIO DE MONTAÑA 5.5. PAISAJE AGRARIOPAISAJE AGRARIO DE CANARIASDE CANARIAS  DE CADA UNO DE ELLOSDE CADA UNO DE ELLOS :: LOCALIZACIÓN,ESTRUCTURALOCALIZACIÓN,ESTRUCTURA AGRARIA, CARACTERÍSTICAS DE SUAGRARIA, CARACTERÍSTICAS DE SU AGRICULTURA,GANADERIA y EXPLOTACIÓN FORESTALAGRICULTURA,GANADERIA y EXPLOTACIÓN FORESTAL
  • 3. a) DEFINICIÓN DE PAISAJE AGRARIO: - Morfología o aspecto que presenta el espacio rural. Resulta de la combinación de factores físicos del medio natural y de las actividades practicadas sobre el medio, por los humanos. b) VARIEDAD DE PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA: - España húmeda: paisaje agrario del norte peninsular húmedo - Interior peninsular: paisaje agrario del interior peninsular - Mediterráneo: paisaje mediterráneo - De montaña: paisaje agrario de montaña - Canarias: paisaje agrario de canarias 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: IINTRODUCCIÓNNTRODUCCIÓN
  • 4. 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: MAPA de suMAPA de su LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN
  • 5. A) LOCALIZACIÓN: - Norte y NO peninsular. - Medio físico: relieve accidentado con escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año. B) ESTRUCTURA AGRARIA: - Población tradicionalmente muy numerosa: HOY es escasa y envejecida con un importante éxodo rural - Poblamiento predominante: disperso intercalar con aldeas, parroquias y pueblos - Explotaciones son Minifundistas pero se ha impulsado la concentración parcelaria para mejorar los rendimientos. Escaso resultado - Usos del suelo principalmente ganaderos. C) AGRICULTURA: - Ocupa una superficie poco extensa. - Se practica una agricultura de secano por la regularidad de las precipitaciones. - Policultivo tradicional en paulatina desaparición. - Actualidad tendencia a la especialización en cultivos de huerta y plantas forrajeras D) GANADERÍA: - Es la actividad económica más importante y se ve favorecida por el clima, demanda urbana de leche y carne y la escasa población rural - Diferencias entre las zonas en las explotaciones y tipi de ganadería. - Malas perspectivas de futuro por lo inadecuación de las explotaciones y las normas del PAC. E) EXPLOTACIÓN FORESTAL: - Es una actividad importante de estas zonas - Se dedica a la industria del mueble y obtención de pasta de papel. A.A. PAISAJES AGRARIOS DEL NORTE PENINSULARPAISAJES AGRARIOS DEL NORTE PENINSULAR HÚMEDOHÚMEDO
  • 6. 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: A.A. PAISAJES AGRARIOS DEL NORTEPAISAJES AGRARIOS DEL NORTE PENINSULARPENINSULAR HÚMEDOHÚMEDO
  • 7. A) LOCALIZACIÓN: - Comprende ambas mesetas y la depresión del Ebro. - Medios físico presenta un relieve de elevada altitud media en la Meseta y clima mediterráneo continentalizado con escasez de precipitaciones estivales y acusados contrastes térmicos estacionales B) ESTRUCTURA AGRARIA: -Población agraria escasa y envejecida por la fuerte emigración de población en los últimos decenios - Poblamiento es concentrada en pequeños pueblos y con grandes distancias entre sí - Explotaciones de diversos tamaños: minifundios en el valle del Duero y en los regadíos del Ebro y grandes propiedades en Salamanca, Burgos, Castilla-La Mancha y secanos aragonés y extremeño. - Los usos del suelo son variados: agrícolas y ganadero C) AGRICULTURA presenta diferencias entre las áreas de secano y de regadío: c.1) secano: - Domina en los páramos y campiñas meseteñas y en las áreas no regadas del valle del Ebro. - Cultivos extensivos: trilogía mediterránea (cereales, vid y olivo) c.2) Regadío: - Aumento de la extensión practicando una agricultura más intensiva - Diversificación de la producción: plantas industriales, forrajes, frutas y hortalizas. D) GANADERÍA, importante en: d.1) Secanos castellanos y depresión del Ebro, donde: - Predomina la ganadería ovina que pasta en los rastrojos. - Crecimiento del vacuno y del porcino en Castilla y León aprovechando los forrajes de los regadíos d.2) Dehesas extremeñas, salmantinas y zamoranas, donde se dan: - Grandes explotaciones agrícolas y ganaderas y otros usos como la caza. E) EXPLOTACIÓN FORESTAL característica de algunas áreas, como: - Tierra pinariega soriana. 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: B.B. PAISAJES AGRARIOS DELPAISAJES AGRARIOS DEL INTERIORINTERIOR PENINSULARPENINSULAR
  • 8. 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: B.B. PAISAJES AGRARIOS DELPAISAJES AGRARIOS DEL INTERIORINTERIOR PENINSULARPENINSULAR
  • 9. a) LOCALIZACIÓN: - Litoral y prelitoral mediterráneo, valle del Guadalquivir y Baleares. - Medio físico posee un relieve accidentado en el litoral y suaves campiñas en el valle del Guadalquivir. Clima es mediterráneo de influencia marítima con precipitaciones muy escasas en verano. B) ESTRUCTURA AGRARIA: - Población numerosa tradicionalmente pero hoy es reducida por el éxodo rural - Poblamiento es disperso con tendencia a la concentración excepto en las huertas litorales. - Explotaciones: son de tamaño variable y la propiedad esta muy dividida en el regadío y pequeñas y medianas en el secano. - Los usos del suelo son principalmente agrícolas. C) AGRICULTURA presenta diferencias entre: c.1) Cultivos de regadío se dedican: - Horticultura temprana al aire libre, horticultura precoz bajo plástico, fruticultura mediterránea y frutos tropicales. c.2) Cultivos de secano. - Trilogía mediterránea y almendro. D) GANADERÍA predominas por zonas: - Bovina y porcina mayoritarias en Cataluña. - Ovina y caprina en los secanos. - Reses bravas en el Guadalquivir. E) EXPLOTACIÓN FORESTAL: - Escasa significación excepto en Huelva con grandes extensiones de eucalipto 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: C.C. PAISAJES AGRARIOS DELPAISAJES AGRARIOS DEL MEDITERRÁNEOMEDITERRÁNEO
  • 10. 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: C.C. PAISAJES AGRARIOS DELPAISAJES AGRARIOS DEL MEDITERRÁNEOMEDITERRÁNEO
  • 11. A) LOCALIZACIÓN: - Relieve de elevada altitud y fuertes pendientes. - Clima con invierno frío y precipitaciones muy abundantes (nieve) B) ESTRUCTURA AGRARIA: - Población con muy bajas densidades y una fuerte tendencia emigratoria - Poblamiento: tradicionalmente disperso en pequeños núcleos localizados en valles, en la actualidad tienden a concentrarse en pueblos más grandes - Explotaciones: importantes contrastes coexistiendo pequeñas explotaciones privadas con montes y praderas municipales. - Usos del suelo diversos y complementarios, escalonándose en función de las variaciones climáticas. C) AGRICULTURA: - Escasa relevancia. D) GANADERÍA: - Es de régimen extensivo. - En el norte, bovina u ovina. - En el mediterráneo, ovina. E) EXPLOTACIÓN FORESTAL: - Es mayor en las montañas del norte - Aprovechamiento de la leña como combustible y madera de: eucalipto, castaño o pino. 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: D.D. PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS DE MONTAÑADE MONTAÑA
  • 12. 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: D.D. PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS DE MONTAÑADE MONTAÑA
  • 13. . A) CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: - Relieve volcánico accidentado y clima cálido todo el año, con precipitaciones escasas e irregulares en las zonas bajas. B) ESTRUCTURA AGRARIA: - Población rural en retroceso por la atracción de las actividades del terciario: turismo. - Poblamiento es disperso laxo, constituido por pequeñas agrupaciones de casas y aldeas diseminadas, con pueblos de tamaño pequeño - Explotaciones muestran amplios contrastes en la propiedad: reducidas frente a grandes explotaciones - Usos agrarios del suelo son escasos y principalmente agrícolas C) AGRICULTURA, está muy contrastada dándose: - Monocultivo de exportación, cultivos bajo plástico y nuevas plantaciones tropicales en las áreas litorales. - Agricultura tradicional de autoconsumo en las zonas medias y altas del interior de las islas. D) GANADERÍA: - Escasa la ovina y caprina y está asociada a la agricultura. E) EXPLOTACIÓN FORESTAL, aprovecha la: - Madera de pinares. - Carboneo de: fayal brezal y laurisilva. 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: D.D. PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS DE CANARIASDE CANARIAS
  • 14. 3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA:3. PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA: D.D. PAISAJES AGRARIOSPAISAJES AGRARIOS DE CANARIASDE CANARIAS