SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPALDA: NATACIÓN I
También denominado como crol de espalda. En este estilo el nadador está en posición dorsal o supina y consiste, al igual que el crol de frente,    en una acción completa y alternativa de ambos brazos (brazada) y un número variable de batidos de pierna (patada).
Normativa En la posición de salida,  los nadadores deberán estar agarrados en la orilla por debajo de las plataformas de salida;  los pies, incluyendo los dedos, estarán por debajo de la superficie del agua.
Alguna parte del nadador deberá romper la superficie del agua durante el desarrollo de la prueba.  Sin embargo, sí estará permitido, aunque no más de 15 metros, avanzar totalmente sumergido después de la salida y en los volteos.
Durante el volteo el nadador podrá girar sobre su vertical hacia el pecho (girarse en posición ventral) y seguidamente realizar una brazada sencilla o doble para iniciar el volteo, tocando la pared con cualquier parte de su cuerpo. El nadador deberá volver a la posición de espaldas inmediatamente después de abandonar la pared, pudiendo recorrer una distancia no superior a los 15 metros por debajo del agua y con movimientos ondulatorios del cuerpo.
En la llegada deberá tocar la pared en la posición de espalda, pudiendo estar totalmente sumergido en este momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
Nicolas de Castro Echevarria
 
Tcnica Nado Mariposa
Tcnica Nado MariposaTcnica Nado Mariposa
Tcnica Nado MariposaRob
 
Tecnica braza tafad
Tecnica braza tafadTecnica braza tafad
Tecnica braza tafad
cesarmochilo
 
Natacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crolNatacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crol
pepa taver taver
 
Tecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espaldaTecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espalda
ricardo broin
 
Natacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crolNatacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crol
KarelynKellyPastorBe
 
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espaldaBatería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espaldaferu
 
Técnica de Crol
Técnica de CrolTécnica de Crol
Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
Nicolas de Castro Echevarria
 
Salidas Natacion
Salidas Natacion Salidas Natacion
Salidas Natacion
Davis Muñoz Garcia
 
Salidas
SalidasSalidas
SalidasRob
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
Nicolas de Castro Echevarria
 

La actualidad más candente (20)

Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
 
Tcnica Nado Mariposa
Tcnica Nado MariposaTcnica Nado Mariposa
Tcnica Nado Mariposa
 
Tecnica braza tafad
Tecnica braza tafadTecnica braza tafad
Tecnica braza tafad
 
Natacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crolNatacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crol
 
Piernas Crol
Piernas CrolPiernas Crol
Piernas Crol
 
Tecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espaldaTecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espalda
 
Salidas(1)
Salidas(1)Salidas(1)
Salidas(1)
 
Natacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crolNatacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crol
 
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espaldaBatería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
 
Tema 8. braza
Tema 8. brazaTema 8. braza
Tema 8. braza
 
Técnica de Crol
Técnica de CrolTécnica de Crol
Técnica de Crol
 
El estilo crol
El estilo crolEl estilo crol
El estilo crol
 
Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
 
Crol
CrolCrol
Crol
 
Salidas Natacion
Salidas Natacion Salidas Natacion
Salidas Natacion
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Salidas
SalidasSalidas
Salidas
 
Tema 9. mariposa
Tema 9. mariposaTema 9. mariposa
Tema 9. mariposa
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
 
Estilo braza
Estilo brazaEstilo braza
Estilo braza
 

Similar a Espalda

Estilos de nado
Estilos de nadoEstilos de nado
Estilos de nado
Candela Corbanini
 
La Natacion
La Natacion La Natacion
La Natacion
Laura Anaya
 
La natación
La nataciónLa natación
La natacióndavid1718
 
Estilo pecho
Estilo pechoEstilo pecho
Estilo pecho
LaryDelaTorre
 
Proyecto de-tics
Proyecto de-ticsProyecto de-tics
Proyecto de-tics
Pablo Urgiles
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
Jonnathan Naula Peñafiel
 
Natación
NataciónNatación
Nataciónlolos09
 
Salidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espaldaSalidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espalda
Christian ED
 
Natación
NataciónNatación
Nataciónloree17
 
Apuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docxApuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docx
garridomm
 
Natación Pau B
Natación Pau BNatación Pau B
Natación Pau B
mpaubg
 
ESTILOCROL (2).ppt
ESTILOCROL (2).pptESTILOCROL (2).ppt
ESTILOCROL (2).ppt
AdrianoSamirROMEROMO
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion Tema 5. Estilo Crol (1).ppt
Natacion Tema 5. Estilo Crol (1).pptNatacion Tema 5. Estilo Crol (1).ppt
Natacion Tema 5. Estilo Crol (1).ppt
MaraGonzalez85
 
REGLAS DE LA NATCION.pptx
REGLAS DE LA NATCION.pptxREGLAS DE LA NATCION.pptx
REGLAS DE LA NATCION.pptx
JESUAL SÁNCHEZ
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacionlucheins291
 
Natacion mayra
Natacion mayraNatacion mayra
Natacion mayranataly185
 

Similar a Espalda (20)

Estilos de nado
Estilos de nadoEstilos de nado
Estilos de nado
 
La Natacion
La Natacion La Natacion
La Natacion
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
Estilo pecho
Estilo pechoEstilo pecho
Estilo pecho
 
Proyecto de-tics
Proyecto de-ticsProyecto de-tics
Proyecto de-tics
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Salidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espaldaSalidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espalda
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Apuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docxApuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docx
 
Natación Pau B
Natación Pau BNatación Pau B
Natación Pau B
 
ESTILOCROL (2).ppt
ESTILOCROL (2).pptESTILOCROL (2).ppt
ESTILOCROL (2).ppt
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natacion Tema 5. Estilo Crol (1).ppt
Natacion Tema 5. Estilo Crol (1).pptNatacion Tema 5. Estilo Crol (1).ppt
Natacion Tema 5. Estilo Crol (1).ppt
 
REGLAS DE LA NATCION.pptx
REGLAS DE LA NATCION.pptxREGLAS DE LA NATCION.pptx
REGLAS DE LA NATCION.pptx
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
 
Natacion mayra
Natacion mayraNatacion mayra
Natacion mayra
 

Espalda

  • 2. También denominado como crol de espalda. En este estilo el nadador está en posición dorsal o supina y consiste, al igual que el crol de frente,   en una acción completa y alternativa de ambos brazos (brazada) y un número variable de batidos de pierna (patada).
  • 3. Normativa En la posición de salida, los nadadores deberán estar agarrados en la orilla por debajo de las plataformas de salida; los pies, incluyendo los dedos, estarán por debajo de la superficie del agua.
  • 4.
  • 5. Alguna parte del nadador deberá romper la superficie del agua durante el desarrollo de la prueba. Sin embargo, sí estará permitido, aunque no más de 15 metros, avanzar totalmente sumergido después de la salida y en los volteos.
  • 6.
  • 7. Durante el volteo el nadador podrá girar sobre su vertical hacia el pecho (girarse en posición ventral) y seguidamente realizar una brazada sencilla o doble para iniciar el volteo, tocando la pared con cualquier parte de su cuerpo. El nadador deberá volver a la posición de espaldas inmediatamente después de abandonar la pared, pudiendo recorrer una distancia no superior a los 15 metros por debajo del agua y con movimientos ondulatorios del cuerpo.
  • 8.
  • 9. En la llegada deberá tocar la pared en la posición de espalda, pudiendo estar totalmente sumergido en este momento.