SlideShare una empresa de Scribd logo
Saber escuchar, Saber preguntar
Entrevista
Psicológica
Aspectos Históricos
01
Interés por explorar con
minuciosidad los síntomas de los
pacientes. (exploración del estado
mental)
Aspectos Históricos
02
Se convierte en un estupendo medio para
fomentar la comunicación espontánea del
paciente y con ello suscitar su «curación»
gracias, entre otras cosas, al flujo de sus
asociaciones libres.
Aspectos Históricos
03
Se centra en el marco de referencia del
cliente y en su expresión y comprensión
emocional y evita cualquier tipo de
interpretación del mismo. (Carl Rogers)
Elementos Esenciales
1 Comunicación Conversación
2 Interacción Entre dos personas o más
3 Objetivo Finalidad
Características de la
Comunicación
La entrevista es una conversación entre dos o más personas pero
en la que uno, es el que pregunta (con un objetivo
predeterminado)
La vía es de comunicación simbólica, preferentemente oral y
bidireccional, pero también hay un importante componente no
verbal.
Tanto la información verbal como la no verbal son registradas y
analizadas para realizar la evaluación, el diagnóstico, el
asesoramiento o la intervención psicológica.
Características de la
Interacción
Proceso bidireccional; Los participantes comparten actividad en el
curso de la entrevista, y se influyen el uno al otro.
Situación asimétrica; «relación interpersonal asimétrica» El
entrevistador, es el que pide información. El entrevistado es el que
origina la demanda esperando sacar provecho de tal relación, y es
quien proporciona la información.
Es en el entrevistador en el que recae la responsabilidad de
conducir la entrevista, no al contrario. Esta asimetría evita que se
convierta en una charla entre amigos.
Características del
Objetivo
Las preguntas e intervenciones verbales se realizan en función de
ciertas pautas y están relacionadas con el problema o la demanda
que hace el entrevistado.
En el ámbito clínico, es una técnica longitudinal mediante la cual
se realiza todo el proceso clínico, es decir, es el instrumento a
través del cual se establece la evaluación, la intervención y la
evaluación de la intervención.
Debe saber qué preguntar, cómo preguntar y
saber guardar silencio y escuchar. Es el
responsable de dirigir y controlar los
comportamientos verbales y no verbales, por
supuesto los suyos, pero también ha de saber
influir en los del entrevistado.
¡Guau!
Estructura
Evaluación y Diagnóstico
Motivadora
Terapéutica
Screening
Entrevista Inicial
Entrevista de devoulción
Entrevista de alta clínica
Estructurada
No estructurada
Semiestructurada
Funciones
Grado de
dirección o
participación
Ámbito de
aplicación-
fines u
objetivos
Directivas
No directivas
Asesoramiento
(counselling)
Clínico
Slección
Entrevista dinámica
Entrevista fenomenológica
Entrevista Conductual
Secuencia
temporal
Marco teórico
terapéutico
Clasificación de la Entrevista
Counselling Clínico Selectivo
Ámbito de aplicación
Vida Cotidiana
Orientación
Vocacional
Alteraciones mentales Ámbito laboral
Evaluación y
Diagnóstico
Motivadora Terapéutica
Funciones
Recaba la
información precisa
para valorar, evaluar
o diagnosticar el
problema.
Anima al paciente a
que asuma su
problema.
Establece metas
terapéuticas y pasos
para conseguirlas
con el fin de inducir
un cambio que ayude
a la persona.
Screening
Entrevista
Inicial
Entrevista
de
devolución
Secuencia temporal
De menor duración.
Evalúa aspectos
importantes que sufre la
persona con el fin de
cubrir sus necesidades.
Identificar el objetivo
genérico de la relación
de ayuda que se puede
llegar establecer.
Es fundamental no sólo
dar respuesta a la
demanda del paciente
sino también
dar feedback de la
visión que el profesional
tiene del problema
Entrevista de
alta clínica
Secuencia temporal
Su propósito es
terminar el proceso
y despedir al
paciente cerrando
el caso.
Entrevista
Dinámica
Entrevista
Fenomenológica
Entrevista
Conductual
Marco teórico terapéutico
Descubre el inconsciente y
en las interpretaciones que
va haciendo el terapeuta
con el fin de que el
paciente integre en su
conciencia sus conflictos y
los resuelva.
Ayuda a promover el
autoconocimiento y el
desarrollo de potencial,
cuyas dificultades han
tenido su origen en un
desarrollo personal
insuficiente.
Los problemas del paciente
tienen origen en
experiencias
desadaptativas de
aprendizaje. Recaba datos
para realizar un análisis
funcional.
Tarea!
• Escoja un tipo de entrevista (clasificación
de la entrevista).
• Grabar un video (en donde aplique la
entrevista)
• Al final, explicar qué tipo de entrevista
utilizó.
• 8 minutos máximo
• Subir el link a la plataforma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
acastillounah
 
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesTecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
janoases
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Diana Maria Cabezas Chavarro
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
Holic Wuho
 
Mmpi
MmpiMmpi
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.
Maribel Mv
 
Test de raven
Test de ravenTest de raven
Test de raven
Joel Bolivar
 
Validez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicasValidez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicas
acastillounah
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
Ana Gamboa
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
Jaqueline Hernandez
 
Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4
yaneiry brito
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
sandrasuarezleon
 
Tecnicas entrevista capitulos 7 8
Tecnicas entrevista capitulos 7 8Tecnicas entrevista capitulos 7 8
Tecnicas entrevista capitulos 7 8
Gaby Cantucita
 
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológicaAspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Stoka Nekus
 
La evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínicaLa evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínica
Arturo Alvarez Caballero
 
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Mariel Lopez Arias
 
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mentalInforme de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
NUVIA GUERRERO
 

La actualidad más candente (20)

Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
 
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesTecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
 
Mmpi
MmpiMmpi
Mmpi
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.
 
Test de raven
Test de ravenTest de raven
Test de raven
 
Validez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicasValidez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicas
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
 
Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
 
Tecnicas entrevista capitulos 7 8
Tecnicas entrevista capitulos 7 8Tecnicas entrevista capitulos 7 8
Tecnicas entrevista capitulos 7 8
 
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológicaAspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológica
 
La evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínicaLa evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínica
 
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
 
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mentalInforme de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
 

Similar a Especificidad de la entrevista el qué (1).pptx

DIAGlaentrevistapsic5.ppt
DIAGlaentrevistapsic5.pptDIAGlaentrevistapsic5.ppt
DIAGlaentrevistapsic5.ppt
CsarDomnguez20
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
DianaDC1019
 
LA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICO
LA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICOLA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICO
LA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICO
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Alexander Dueñas
 
Teoría y Técnica de la Entrevista MATERIAL VISTO EN CLASE.pptx
Teoría y Técnica de la Entrevista MATERIAL VISTO EN CLASE.pptxTeoría y Técnica de la Entrevista MATERIAL VISTO EN CLASE.pptx
Teoría y Técnica de la Entrevista MATERIAL VISTO EN CLASE.pptx
ToribioVazquezMartin
 
4_Entrevista_I_clinica.pptx
4_Entrevista_I_clinica.pptx4_Entrevista_I_clinica.pptx
4_Entrevista_I_clinica.pptx
VirginiaMilagrosNegr1
 
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y fichaEntrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Castillopj
 
Técnica de la Entrevista 1 parcial
Técnica de la Entrevista 1 parcialTécnica de la Entrevista 1 parcial
Técnica de la Entrevista 1 parcial
45109uin
 
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologicaImportancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
carlos munaylla lozano
 
Practica de psicologia evolutiva
Practica de psicologia evolutivaPractica de psicologia evolutiva
Practica de psicologia evolutiva
Casa
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Dhanapaez
 
La Entrevista Clínica.pptx
La Entrevista Clínica.pptxLa Entrevista Clínica.pptx
La Entrevista Clínica.pptx
Diana965947
 
ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptxELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
AnaARobles
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Carmen Javier
 
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptx
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptxEntrevista-y-observacion-psicológica.pptx
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptx
waltersomoza1
 
entrevista_psicologica.ppt
entrevista_psicologica.pptentrevista_psicologica.ppt
entrevista_psicologica.ppt
Angelica Ferras
 
entrevista_psicologica.ppt
entrevista_psicologica.pptentrevista_psicologica.ppt
entrevista_psicologica.ppt
FabianGomezPestaa
 
Entrevista psicológica clinica
Entrevista psicológica clinicaEntrevista psicológica clinica
Entrevista psicológica clinica
MARCELA CARDENAS
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 

Similar a Especificidad de la entrevista el qué (1).pptx (20)

DIAGlaentrevistapsic5.ppt
DIAGlaentrevistapsic5.pptDIAGlaentrevistapsic5.ppt
DIAGlaentrevistapsic5.ppt
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
LA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICO
LA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICOLA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICO
LA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICO
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
 
Teoría y Técnica de la Entrevista MATERIAL VISTO EN CLASE.pptx
Teoría y Técnica de la Entrevista MATERIAL VISTO EN CLASE.pptxTeoría y Técnica de la Entrevista MATERIAL VISTO EN CLASE.pptx
Teoría y Técnica de la Entrevista MATERIAL VISTO EN CLASE.pptx
 
4_Entrevista_I_clinica.pptx
4_Entrevista_I_clinica.pptx4_Entrevista_I_clinica.pptx
4_Entrevista_I_clinica.pptx
 
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y fichaEntrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
 
Técnica de la Entrevista 1 parcial
Técnica de la Entrevista 1 parcialTécnica de la Entrevista 1 parcial
Técnica de la Entrevista 1 parcial
 
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologicaImportancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
 
Practica de psicologia evolutiva
Practica de psicologia evolutivaPractica de psicologia evolutiva
Practica de psicologia evolutiva
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La Entrevista Clínica.pptx
La Entrevista Clínica.pptxLa Entrevista Clínica.pptx
La Entrevista Clínica.pptx
 
ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptxELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptx
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptxEntrevista-y-observacion-psicológica.pptx
Entrevista-y-observacion-psicológica.pptx
 
entrevista_psicologica.ppt
entrevista_psicologica.pptentrevista_psicologica.ppt
entrevista_psicologica.ppt
 
entrevista_psicologica.ppt
entrevista_psicologica.pptentrevista_psicologica.ppt
entrevista_psicologica.ppt
 
Entrevista psicológica clinica
Entrevista psicológica clinicaEntrevista psicológica clinica
Entrevista psicológica clinica
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (13)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Especificidad de la entrevista el qué (1).pptx

  • 1. Saber escuchar, Saber preguntar Entrevista Psicológica
  • 2. Aspectos Históricos 01 Interés por explorar con minuciosidad los síntomas de los pacientes. (exploración del estado mental)
  • 3. Aspectos Históricos 02 Se convierte en un estupendo medio para fomentar la comunicación espontánea del paciente y con ello suscitar su «curación» gracias, entre otras cosas, al flujo de sus asociaciones libres.
  • 4. Aspectos Históricos 03 Se centra en el marco de referencia del cliente y en su expresión y comprensión emocional y evita cualquier tipo de interpretación del mismo. (Carl Rogers)
  • 5. Elementos Esenciales 1 Comunicación Conversación 2 Interacción Entre dos personas o más 3 Objetivo Finalidad
  • 6. Características de la Comunicación La entrevista es una conversación entre dos o más personas pero en la que uno, es el que pregunta (con un objetivo predeterminado) La vía es de comunicación simbólica, preferentemente oral y bidireccional, pero también hay un importante componente no verbal. Tanto la información verbal como la no verbal son registradas y analizadas para realizar la evaluación, el diagnóstico, el asesoramiento o la intervención psicológica.
  • 7. Características de la Interacción Proceso bidireccional; Los participantes comparten actividad en el curso de la entrevista, y se influyen el uno al otro. Situación asimétrica; «relación interpersonal asimétrica» El entrevistador, es el que pide información. El entrevistado es el que origina la demanda esperando sacar provecho de tal relación, y es quien proporciona la información. Es en el entrevistador en el que recae la responsabilidad de conducir la entrevista, no al contrario. Esta asimetría evita que se convierta en una charla entre amigos.
  • 8. Características del Objetivo Las preguntas e intervenciones verbales se realizan en función de ciertas pautas y están relacionadas con el problema o la demanda que hace el entrevistado. En el ámbito clínico, es una técnica longitudinal mediante la cual se realiza todo el proceso clínico, es decir, es el instrumento a través del cual se establece la evaluación, la intervención y la evaluación de la intervención.
  • 9. Debe saber qué preguntar, cómo preguntar y saber guardar silencio y escuchar. Es el responsable de dirigir y controlar los comportamientos verbales y no verbales, por supuesto los suyos, pero también ha de saber influir en los del entrevistado. ¡Guau!
  • 10. Estructura Evaluación y Diagnóstico Motivadora Terapéutica Screening Entrevista Inicial Entrevista de devoulción Entrevista de alta clínica Estructurada No estructurada Semiestructurada Funciones Grado de dirección o participación Ámbito de aplicación- fines u objetivos Directivas No directivas Asesoramiento (counselling) Clínico Slección Entrevista dinámica Entrevista fenomenológica Entrevista Conductual Secuencia temporal Marco teórico terapéutico Clasificación de la Entrevista
  • 11.
  • 12.
  • 13. Counselling Clínico Selectivo Ámbito de aplicación Vida Cotidiana Orientación Vocacional Alteraciones mentales Ámbito laboral
  • 14. Evaluación y Diagnóstico Motivadora Terapéutica Funciones Recaba la información precisa para valorar, evaluar o diagnosticar el problema. Anima al paciente a que asuma su problema. Establece metas terapéuticas y pasos para conseguirlas con el fin de inducir un cambio que ayude a la persona.
  • 15. Screening Entrevista Inicial Entrevista de devolución Secuencia temporal De menor duración. Evalúa aspectos importantes que sufre la persona con el fin de cubrir sus necesidades. Identificar el objetivo genérico de la relación de ayuda que se puede llegar establecer. Es fundamental no sólo dar respuesta a la demanda del paciente sino también dar feedback de la visión que el profesional tiene del problema
  • 16. Entrevista de alta clínica Secuencia temporal Su propósito es terminar el proceso y despedir al paciente cerrando el caso.
  • 17. Entrevista Dinámica Entrevista Fenomenológica Entrevista Conductual Marco teórico terapéutico Descubre el inconsciente y en las interpretaciones que va haciendo el terapeuta con el fin de que el paciente integre en su conciencia sus conflictos y los resuelva. Ayuda a promover el autoconocimiento y el desarrollo de potencial, cuyas dificultades han tenido su origen en un desarrollo personal insuficiente. Los problemas del paciente tienen origen en experiencias desadaptativas de aprendizaje. Recaba datos para realizar un análisis funcional.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Tarea! • Escoja un tipo de entrevista (clasificación de la entrevista). • Grabar un video (en donde aplique la entrevista) • Al final, explicar qué tipo de entrevista utilizó. • 8 minutos máximo • Subir el link a la plataforma