SlideShare una empresa de Scribd logo
Spirocerca lupi
Son nematodos que se
caracterizan por la
formación de nódulos en la
pared del esófago.
Definitivos
HOSPEDEROS
Intermediario
Paraténicos
 Los adultos estan alojados en nodulos en la
pared del esofago y estomago; y aneurismas
en la aorta
Fig. 2 : Vista microscópica de laFig. 2 : Vista microscópica de la
región bucal deregión bucal de S. lupiS. lupi donde sedonde se
observa la boca hexagonalobserva la boca hexagonal
Fig. 1: Vista microscópica de laFig. 1: Vista microscópica de la
región cefálica deregión cefálica de Spirocerca lupiSpirocerca lupi
Fig. 5: Vista lateral del extremoFig. 5: Vista lateral del extremo
posterior del machoposterior del macho..
Fig. 5: Vista lateral del extremoFig. 5: Vista lateral del extremo
posterior del machoposterior del macho..
Fig. 6: Vista ventral delFig. 6: Vista ventral del
extremo posterior del machoextremo posterior del macho..
Fig. 6: Vista ventral delFig. 6: Vista ventral del
extremo posterior del machoextremo posterior del macho..
Fig. 4: ObservaciónFig. 4: Observación
microscópica del huevo demicroscópica del huevo de
Spirocerca lupi.Spirocerca lupi.
• ACCION TRAUMATICA/ IRRITATIVA:
Producidas durante su migracion en la pared de la
aorta hacia el esofago y estomago, a traves de sus
movimientos.
• ACCION MECANICA:
Estenosis en casos graves y ruptura de la arteria
• ACCION DEGENERATIVA
Formacion de nodulos en el esofago o estomago que
posteriormente se transforman en sarcomas, los
cuales tienden a la metastasis.
• ACCION ESFOLIATRIZ:
Mediante la hematofagia del parasito y la presencia de
sustancias hemoliticas producidas por el verme
contribuyen a los estados de anemia.
• A nivel de la aorta, se produce formacion de aneurismas y que
algunas veces pueden llegar a perforar la pared provocando
hemorragia espontanea y muerte subita.
• Las lesiones se encuentran anivel de la intima y adventicia,
puede haber nodulos fibrosos con vermes calcificados
• Las complicaciones de la infestacion permiten el desarrollo de
tumores malignos, señalandose la presencia de sarcomas
esofagicos.
• Formacion de nodulos de apariencia tumoral a nivel del
esofago, que pueden adquirir el tamaño de un huevo de
consistencia dura y fibrosa. A traves de incisiones se aprecia un
liquido serosanguinolento
• Nefritis piemica.- Se origina a partir de focos septicos que se
han desarrollado en el esofago como resultado de la formacion
de los nodulos con sus cavidades.
• Varia de acuerdo a la intensidad y localizacion del
parasito.
• Vomito frecuente durante los intentos por comer,
produciendose como consecuencia emaciacion.
• Tos seca con espiraciones breves y silbantes, como
consecuencia de la compresion de la traquea
• Los sintomas nerviosos comprenden crisis
convulsivas, manifestaciones rabiformes con
agresividad.
• Paraplejia y en ocasiones paralisis completa
Espirocercosis canina-1
Espirocercosis canina-1
Espirocercosis canina-1
Espirocercosis canina-1
Espirocercosis canina-1
Espirocercosis canina-1
Espirocercosis canina-1
Espirocercosis canina-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parasitologia Animal II
Parasitologia Animal IIParasitologia Animal II
Parasitologia Animal II
Alfonso Vigo Quiñones
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
Alexandra Henao Díaz
 
Ascaridia galli
Ascaridia galliAscaridia galli
Ascaridia galli
Isabel Adame M
 
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis VesicularLa Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
NinaIsabelAyalaCayam
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
QUIRON
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
Mónica Amieva
 
patologías del aparato cardiovascular (arterias , venas y vasos linfaticos
patologías del aparato cardiovascular (arterias , venas y vasos linfaticospatologías del aparato cardiovascular (arterias , venas y vasos linfaticos
patologías del aparato cardiovascular (arterias , venas y vasos linfaticos
Rogelio Pimentel
 
Patología sistema digestivo
Patología sistema digestivoPatología sistema digestivo
Patología sistema digestivo
julianazapatacardona
 
Tecnicas de sujeción.pptx
Tecnicas de sujeción.pptxTecnicas de sujeción.pptx
Tecnicas de sujeción.pptx
Belén Pereira
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
Sarcosporidisis
QUIRON
 
Sarna en los Animales domésticos
Sarna en los Animales domésticosSarna en los Animales domésticos
Sarna en los Animales domésticos
SistemadeEstudiosMed
 
Menopon gallinae
Menopon gallinae Menopon gallinae
Menopon gallinae
Stefanny Rico
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
Yngrid garcia
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Alexandra Henao Díaz
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Isabel S
 
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
ResBenzEqBg
ResBenzEqBgResBenzEqBg
Patología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocortaPatología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocorta
julianazapatacardona
 
Informe de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un AveInforme de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un Ave
Heidy Hidalgo
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
Rafa Marin
 

La actualidad más candente (20)

Parasitologia Animal II
Parasitologia Animal IIParasitologia Animal II
Parasitologia Animal II
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
 
Ascaridia galli
Ascaridia galliAscaridia galli
Ascaridia galli
 
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis VesicularLa Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
 
patologías del aparato cardiovascular (arterias , venas y vasos linfaticos
patologías del aparato cardiovascular (arterias , venas y vasos linfaticospatologías del aparato cardiovascular (arterias , venas y vasos linfaticos
patologías del aparato cardiovascular (arterias , venas y vasos linfaticos
 
Patología sistema digestivo
Patología sistema digestivoPatología sistema digestivo
Patología sistema digestivo
 
Tecnicas de sujeción.pptx
Tecnicas de sujeción.pptxTecnicas de sujeción.pptx
Tecnicas de sujeción.pptx
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
Sarcosporidisis
 
Sarna en los Animales domésticos
Sarna en los Animales domésticosSarna en los Animales domésticos
Sarna en los Animales domésticos
 
Menopon gallinae
Menopon gallinae Menopon gallinae
Menopon gallinae
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
 
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
 
ResBenzEqBg
ResBenzEqBgResBenzEqBg
ResBenzEqBg
 
Patología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocortaPatología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocorta
 
Informe de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un AveInforme de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un Ave
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
 

Similar a Espirocercosis canina-1

Clase 2 Cirugía II
Clase 2 Cirugía IIClase 2 Cirugía II
Clase 2 Cirugía II
Dr Renato Soares de Melo
 
Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
John Sisalima
 
Esofago
EsofagoEsofago
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
gianfrancoChiroqueBr2
 
Patologia de la orbita
Patologia de la orbita Patologia de la orbita
Patologia de la orbita
Fabiola Cisneros Rangel
 
Zygomicosis .pptx
Zygomicosis .pptxZygomicosis .pptx
Zygomicosis .pptx
FabinManrquez2
 
Quistes del desarrollo
Quistes del desarrolloQuistes del desarrollo
Quistes del desarrollo
Juan Jose Guevara Jurado
 
Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosis
Shelby Perez
 
Uncinariasis por Necator americanus
Uncinariasis por Necator americanusUncinariasis por Necator americanus
Uncinariasis por Necator americanus
Carlos Melquiades Andrade
 
Esporotricosis Y Micetoma
Esporotricosis Y MicetomaEsporotricosis Y Micetoma
Esporotricosis Y Micetoma
medicinaforense
 
Apendicitis aguda catedra de cirugia
Apendicitis aguda catedra de cirugia Apendicitis aguda catedra de cirugia
Apendicitis aguda catedra de cirugia
Pamela Vega
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
NaTa Pq
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptxSemiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Sistemicas
SistemicasSistemicas
Sistemicas
Gabriel644345
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 
Quistes
QuistesQuistes
ONICOPATIAS.pptx
ONICOPATIAS.pptxONICOPATIAS.pptx
ONICOPATIAS.pptx
JuanCarlosMuozRealpe
 
apendicitisaguda-170222005508.ppt
apendicitisaguda-170222005508.pptapendicitisaguda-170222005508.ppt
apendicitisaguda-170222005508.ppt
FernandoMatailo1
 
Ficha estefanurosis
Ficha estefanurosisFicha estefanurosis
Ficha estefanurosis
Ely Vaquedano
 

Similar a Espirocercosis canina-1 (20)

Clase 2 Cirugía II
Clase 2 Cirugía IIClase 2 Cirugía II
Clase 2 Cirugía II
 
Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
3. Sistema Digestivo - UNTRM.pdf
 
Patologia de la orbita
Patologia de la orbita Patologia de la orbita
Patologia de la orbita
 
Zygomicosis .pptx
Zygomicosis .pptxZygomicosis .pptx
Zygomicosis .pptx
 
Quistes del desarrollo
Quistes del desarrolloQuistes del desarrollo
Quistes del desarrollo
 
Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosis
 
Uncinariasis por Necator americanus
Uncinariasis por Necator americanusUncinariasis por Necator americanus
Uncinariasis por Necator americanus
 
Esporotricosis Y Micetoma
Esporotricosis Y MicetomaEsporotricosis Y Micetoma
Esporotricosis Y Micetoma
 
Apendicitis aguda catedra de cirugia
Apendicitis aguda catedra de cirugia Apendicitis aguda catedra de cirugia
Apendicitis aguda catedra de cirugia
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptxSemiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
 
Sistemicas
SistemicasSistemicas
Sistemicas
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Quistes
QuistesQuistes
Quistes
 
ONICOPATIAS.pptx
ONICOPATIAS.pptxONICOPATIAS.pptx
ONICOPATIAS.pptx
 
apendicitisaguda-170222005508.ppt
apendicitisaguda-170222005508.pptapendicitisaguda-170222005508.ppt
apendicitisaguda-170222005508.ppt
 
Ficha estefanurosis
Ficha estefanurosisFicha estefanurosis
Ficha estefanurosis
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

Espirocercosis canina-1

  • 1.
  • 2.
  • 3. Spirocerca lupi Son nematodos que se caracterizan por la formación de nódulos en la pared del esófago.
  • 4.
  • 7.  Los adultos estan alojados en nodulos en la pared del esofago y estomago; y aneurismas en la aorta
  • 8.
  • 9.
  • 10. Fig. 2 : Vista microscópica de laFig. 2 : Vista microscópica de la región bucal deregión bucal de S. lupiS. lupi donde sedonde se observa la boca hexagonalobserva la boca hexagonal Fig. 1: Vista microscópica de laFig. 1: Vista microscópica de la región cefálica deregión cefálica de Spirocerca lupiSpirocerca lupi
  • 11. Fig. 5: Vista lateral del extremoFig. 5: Vista lateral del extremo posterior del machoposterior del macho.. Fig. 5: Vista lateral del extremoFig. 5: Vista lateral del extremo posterior del machoposterior del macho.. Fig. 6: Vista ventral delFig. 6: Vista ventral del extremo posterior del machoextremo posterior del macho.. Fig. 6: Vista ventral delFig. 6: Vista ventral del extremo posterior del machoextremo posterior del macho..
  • 12. Fig. 4: ObservaciónFig. 4: Observación microscópica del huevo demicroscópica del huevo de Spirocerca lupi.Spirocerca lupi.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. • ACCION TRAUMATICA/ IRRITATIVA: Producidas durante su migracion en la pared de la aorta hacia el esofago y estomago, a traves de sus movimientos. • ACCION MECANICA: Estenosis en casos graves y ruptura de la arteria • ACCION DEGENERATIVA Formacion de nodulos en el esofago o estomago que posteriormente se transforman en sarcomas, los cuales tienden a la metastasis. • ACCION ESFOLIATRIZ: Mediante la hematofagia del parasito y la presencia de sustancias hemoliticas producidas por el verme contribuyen a los estados de anemia.
  • 18. • A nivel de la aorta, se produce formacion de aneurismas y que algunas veces pueden llegar a perforar la pared provocando hemorragia espontanea y muerte subita. • Las lesiones se encuentran anivel de la intima y adventicia, puede haber nodulos fibrosos con vermes calcificados • Las complicaciones de la infestacion permiten el desarrollo de tumores malignos, señalandose la presencia de sarcomas esofagicos. • Formacion de nodulos de apariencia tumoral a nivel del esofago, que pueden adquirir el tamaño de un huevo de consistencia dura y fibrosa. A traves de incisiones se aprecia un liquido serosanguinolento • Nefritis piemica.- Se origina a partir de focos septicos que se han desarrollado en el esofago como resultado de la formacion de los nodulos con sus cavidades.
  • 19.
  • 20.
  • 21. • Varia de acuerdo a la intensidad y localizacion del parasito. • Vomito frecuente durante los intentos por comer, produciendose como consecuencia emaciacion. • Tos seca con espiraciones breves y silbantes, como consecuencia de la compresion de la traquea • Los sintomas nerviosos comprenden crisis convulsivas, manifestaciones rabiformes con agresividad. • Paraplejia y en ocasiones paralisis completa