SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Alumno:
Angela Manzanilla.
C.I: 24.617.945
Cátedra: Derecho Procesal Laboral.
Sección: Saia “B”
Estabilidad Laboral
Estabilidad Laboral
Derecho del trabajador de conservar su trabajo mientras no incurra en alguna de las
causales de despido establecido por la ley, y es obligación del empleador mantener al
trabajador en su puesto de trabajo mientras no incurra en tales causales de despido.
De acuerdo a la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo.
En caso que el empleador despida a
uno o más trabajadores debe ser
notificado a los mismos en los 5 días
hábiles siguientes, ante el Juez de
sustanciación, mediación y ejecución
del trabajo de su jurisdicción
correspondiente, señalando cuales
son las causales. De no estar de
acuerdo el trabajador puede
presentarse ante el juez y de no
suscitarse la conciliación el mismo,
debe ser reenganchado el trabador
si no se fundamenta el despido
conforme a lo establecido en la ley.
Si el trabajador dejare transcurrir el lapso de
cinco (5) días hábiles sin solicitar la calificación
del despido, perderá el derecho al reenganche,
pero no así los demás que le corresponden en
su condición de trabajador, los cuales podrá
demandar ante el Tribunal del Trabajo
competente.
La Solicitud debe ser formalizada por
escrito con los siguientes requisitos:
Nombre, apellido y domicilio del trabajador
impugnante y del empleador respectivo.
Si el demandado fuere una persona jurídica, los
datos concernientes a los de su denominación,
domicilio y lo relativo a los nombres y apellidos de
cualquiera de sus representantes legales.
Relación detallada de los hechos que originaron la
impugnación.
Cargo desempeñado y último salario devengado
para el momento del despido por el trabajador, si
el salario fuere variable se señalará el promedio de
lo devengado durante los últimos doce (12) meses.
La dirección exacta de las partes donde se
practicarán todas las notificaciones a que hubiere
lugar.
De ser aprobado por el juez procede la admisión dos días
siguientes recibido el escrito.
El juez ordena la notificación al trabajador para que comparezca
ante el Tribunal, en el día, hora y fecha fijada para efectuar la
audiencia preliminar.
La notificación se practicará mediante cartel que fijará el alguacil
en la puerta de la sede de la empresa, entregándole una copia del
mismo al empleador o consignándola en su secretaría o en la
oficina receptora de correspondencia si la hubiere.
De ser admitido que el despido fue
sin razón justa o no puede
argumentar la causa del mismo, el
juez de sustanciación, mediación y
ejecución del trabajo concluirá el
proceso a través de sentencia oral,
donde declara la nulidad del
despido.
En la audiencia preliminar el juez
competente deberá mediar y
conciliar entre las partes con el fin de
poner fin a la controversia, con la
intención de preservar y mantener la
relación laboral.
Concluida la audiencia preliminar, si
no fuere posible la conciliación ni el
acuerdo de autocomposición, el juez
de sustanciación, mediación y
ejecución remitirá al día siguiente el
expediente al tribunal de juicio.
La ejecución de la sentencia
definitivamente firme en el
procedimiento de estabilidad será
competencia del juez de
sustanciación, mediación y ejecución
del trabajo.
Recibidos los autos por el juez de
juicio, fijará el mismo día la
oportunidad para que tenga lugar el
debate oral, el cual deberá
celebrarse dentro del lapso de tres
(3) días hábiles, contados a partir de
la fecha del recibo del expediente.
El empleador podrá persistir en su
propósito de despedir al trabajador,
poniéndole fin al procedimiento, para
lo cual deberá pagarle, en el
momento de la persistencia, todos
los conceptos derivados de la
relación de trabajo, incluidas sus
prestaciones sociales, los salarios
que éste hubiere dejado de percibir
durante el procedimiento y las
indemnizaciones de ley,
entendiéndose condenado en
costas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos de la LOTTT
Procedimientos de la LOTTTProcedimientos de la LOTTT
Procedimientos de la LOTTT
alinaalexandra21
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
Jerherys Martin
 
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despidoProcedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
brenda villamizar
 
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJOPROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
coromotolissr
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
GarciaYulay
 
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboralProcedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Jhonmer Briceño
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
DaMaPeAr
 
La estabilidad del trabajo manuel
La estabilidad del trabajo manuelLa estabilidad del trabajo manuel
La estabilidad del trabajo manuel
Carolina Rodriguez Miranda
 
Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
Adalys Flores
 
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTTProcedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
pieri93
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
genesisbolivaruft
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
carlasalcedouft
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
hpprovo
 
Fuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en VenezuelaFuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en Venezuela
Maria Eugenia Ramos
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Jhohanny Quijada
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
Jhonmer Briceño
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Antoine Olivero
 
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del TrabajoProcedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Darwin Cedeño
 
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolanoFases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Jhonmer Briceño
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos de la LOTTT
Procedimientos de la LOTTTProcedimientos de la LOTTT
Procedimientos de la LOTTT
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
 
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despidoProcedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
 
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJOPROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboralProcedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
 
La estabilidad del trabajo manuel
La estabilidad del trabajo manuelLa estabilidad del trabajo manuel
La estabilidad del trabajo manuel
 
Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
 
Proc admv
Proc admvProc admv
Proc admv
 
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTTProcedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Fuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en VenezuelaFuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en Venezuela
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del TrabajoProcedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
 
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolanoFases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
 

Similar a Estabilidad del trabajo. angela

Adriana
AdrianaAdriana
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoByron Eras
 
Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
Betzaida Escobar
 
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
Monica Ferreira
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
KevimarMendezAmaro
 
Carmen nelo 30 03-2018
Carmen nelo 30 03-2018Carmen nelo 30 03-2018
Carmen nelo 30 03-2018
Carmen Nelo
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
Maria Gabriela Mendoza
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
fernanda galindez
 
De La Estabilidad del Trabajo
De La Estabilidad del Trabajo De La Estabilidad del Trabajo
De La Estabilidad del Trabajo
Isantonia
 
Procedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docxProcedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docx
WandaAlastre
 
Slideshare.pptx
Slideshare.pptxSlideshare.pptx
Slideshare.pptx
JessSalazar44
 
Procedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instanciaProcedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instancia
PedroArrieche1
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
Alexandra Rincón
 
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptxPROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
YublimarRodriguez
 
Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
zuleikay
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
angel orio
 
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docxEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
DARKYARIAS
 
Dispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listoDispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listo
jennifer lozada nelo
 
unidad II.docx
unidad II.docxunidad II.docx
unidad II.docx
JuliaBlanco17
 
Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario
jennifer lozada nelo
 

Similar a Estabilidad del trabajo. angela (20)

Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
 
Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
 
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
 
Carmen nelo 30 03-2018
Carmen nelo 30 03-2018Carmen nelo 30 03-2018
Carmen nelo 30 03-2018
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
 
De La Estabilidad del Trabajo
De La Estabilidad del Trabajo De La Estabilidad del Trabajo
De La Estabilidad del Trabajo
 
Procedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docxProcedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docx
 
Slideshare.pptx
Slideshare.pptxSlideshare.pptx
Slideshare.pptx
 
Procedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instanciaProcedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instancia
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
 
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptxPROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
 
Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
 
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docxEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
 
Dispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listoDispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listo
 
unidad II.docx
unidad II.docxunidad II.docx
unidad II.docx
 
Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Estabilidad del trabajo. angela

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumno: Angela Manzanilla. C.I: 24.617.945 Cátedra: Derecho Procesal Laboral. Sección: Saia “B” Estabilidad Laboral
  • 2. Estabilidad Laboral Derecho del trabajador de conservar su trabajo mientras no incurra en alguna de las causales de despido establecido por la ley, y es obligación del empleador mantener al trabajador en su puesto de trabajo mientras no incurra en tales causales de despido. De acuerdo a la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. En caso que el empleador despida a uno o más trabajadores debe ser notificado a los mismos en los 5 días hábiles siguientes, ante el Juez de sustanciación, mediación y ejecución del trabajo de su jurisdicción correspondiente, señalando cuales son las causales. De no estar de acuerdo el trabajador puede presentarse ante el juez y de no suscitarse la conciliación el mismo, debe ser reenganchado el trabador si no se fundamenta el despido conforme a lo establecido en la ley. Si el trabajador dejare transcurrir el lapso de cinco (5) días hábiles sin solicitar la calificación del despido, perderá el derecho al reenganche, pero no así los demás que le corresponden en su condición de trabajador, los cuales podrá demandar ante el Tribunal del Trabajo competente.
  • 3. La Solicitud debe ser formalizada por escrito con los siguientes requisitos: Nombre, apellido y domicilio del trabajador impugnante y del empleador respectivo. Si el demandado fuere una persona jurídica, los datos concernientes a los de su denominación, domicilio y lo relativo a los nombres y apellidos de cualquiera de sus representantes legales. Relación detallada de los hechos que originaron la impugnación. Cargo desempeñado y último salario devengado para el momento del despido por el trabajador, si el salario fuere variable se señalará el promedio de lo devengado durante los últimos doce (12) meses. La dirección exacta de las partes donde se practicarán todas las notificaciones a que hubiere lugar. De ser aprobado por el juez procede la admisión dos días siguientes recibido el escrito. El juez ordena la notificación al trabajador para que comparezca ante el Tribunal, en el día, hora y fecha fijada para efectuar la audiencia preliminar. La notificación se practicará mediante cartel que fijará el alguacil en la puerta de la sede de la empresa, entregándole una copia del mismo al empleador o consignándola en su secretaría o en la oficina receptora de correspondencia si la hubiere.
  • 4. De ser admitido que el despido fue sin razón justa o no puede argumentar la causa del mismo, el juez de sustanciación, mediación y ejecución del trabajo concluirá el proceso a través de sentencia oral, donde declara la nulidad del despido. En la audiencia preliminar el juez competente deberá mediar y conciliar entre las partes con el fin de poner fin a la controversia, con la intención de preservar y mantener la relación laboral. Concluida la audiencia preliminar, si no fuere posible la conciliación ni el acuerdo de autocomposición, el juez de sustanciación, mediación y ejecución remitirá al día siguiente el expediente al tribunal de juicio. La ejecución de la sentencia definitivamente firme en el procedimiento de estabilidad será competencia del juez de sustanciación, mediación y ejecución del trabajo. Recibidos los autos por el juez de juicio, fijará el mismo día la oportunidad para que tenga lugar el debate oral, el cual deberá celebrarse dentro del lapso de tres (3) días hábiles, contados a partir de la fecha del recibo del expediente. El empleador podrá persistir en su propósito de despedir al trabajador, poniéndole fin al procedimiento, para lo cual deberá pagarle, en el momento de la persistencia, todos los conceptos derivados de la relación de trabajo, incluidas sus prestaciones sociales, los salarios que éste hubiere dejado de percibir durante el procedimiento y las indemnizaciones de ley, entendiéndose condenado en costas.