SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Procedimientoen1ra.Instancia
Profesora:
Grabielis Rodríguez
Materia:
Derecho Procesal laboral
Estudiante:
Darky Arias C.I.-12.517.949
Sección:
SAIA. B
Barquisimeto, marzo 2022
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA
El proceso laboral venezolano en primera Instancia se desarrolla a través del Sistema
de audiencias: Audiencia preliminar (Fase de Sustanciación) y la Audiencia de juicio (Fase
de Juicio)
En primera instancia los Tribunales Laborales están integrados por los Tribunales de
Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo y los tribunales de Juicio del Trabajo,
todos ellos integrados por un Juez Unipersonal y un secretario.
En cuanto a la jurisdicción y la competencia lo único que señala la ley adjetiva del trabajo es
que las demandas serán propuestas ante el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución del
Trabajo competente por el territorio que corresponda, se considera competentes, los
tribunales del lugar donde se prestó el servicio, donde se culminó la relación laboral, en el
que se celebró el contrato de trabajo o el domicilio del demandante.
En función de lo señalado resaltaremos aspectos importantes de los artículos 123 al 144 de
la LOPTRA.
El art,123, señala los requisitos que deben contener por escrito toda demanda que se intente,
así mismo el art 124, hace mención a la aceptación de la demanda siempre que todos los
requisitos estén en orden. Señala la ley que las demandas serán propuestas ante el Juez de
Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo competente por el territorio que
corresponda, será competentes, los tribunales del lugar donde se prestó el servicio, donde se
culminó la relación laboral, en el que se celebró el contrato de trabajo o el domicilio del
demandante. Por otro lado el artículo 127 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo señala
que toda demanda laboral deberá presentarse ante el Juez de Sustanciación, Mediación y
Ejecución, la cual deberá ser redactada por escrito y deberá cumplir con los requisitos a
mencionar: "Nombre, apellido y domicilio del demandante y del demandado. Si el
demandante fuere una organización sindical, la demanda la intentará su representante
jurídico, conforme a la ley y sus estatutos. Iguales requisitos si la demanda es en contra de
una persona jurídica. El objeto de la demanda, es decir, lo que se pide o reclama. Una
narrativa de los hechos en que se apoye la demanda. La dirección del demandante y del
demandado, para la notificación. Si se trata de demanda por accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales, se anexa además de lo señalado anteriormente como requisitos,
la Naturaleza del accidente o enfermedad. El tratamiento médico o clínico que recibe. El
centro asistencial donde recibe o recibió el tratamiento médico. Naturaleza y consecuencias
probables de la lesión. Descripción breve de las circunstancias del accidente" Luego de incoar
la demanda (artículo 128) el Juez tiene dos días para admitir la demanda, en el caso de no
admitirla por existir algún vicio en el escrito libelar, el juez deberá otorgarle a la parte actora
dos días para subsanar y luego de que el mismo realice la corrección, el Tribunal tendrá cinco
(5) días para pronunciarse acerca de su admisión.
Si se da el caso de no admitir la demanda la parte demandante tendrá cinco (5) días para
apelar en dos efectos ante el Tribunal Superior del Trabajo.
¿Dónde se Interpondrá?
Ante el Juez de Sustanciación o ante el tribunal Superior del Trabajo, por diligencia o escrito
donde se manifieste la inconformidad con la decisión de inadmisibilidad.
El artículo 129 señala que el Tribunal Superior del Trabajo competente decidirá la apelación
en forma oral, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al recibo del expediente, previa
audiencia de parte.
Si se declarara inadmisibilidad, se recurre al recurso de casación, cumpliendo con los
requisitos establecidos en el artículo 171 de la LOPTRA.
Admitida la demanda, se ordenará la notificación al demandado o los demandados (artículo
130), definiendo a la notificación como el "acto procesal por medio del cual se impone a una
parte del contenido de una decisión judicial, copia de la cual se entrega o se le pone de
manifiesto" bajo cualquiera de las modalidades contenidas en la ley adjetiva del trabajo en
sus artículos 127 y 128.
En el procedimiento laboral la notificación no es igual a la citación del proceso civil en su
ámbito escrito y oral, en razón de que la notificación es un acto que emplaza a la parte a
asistir al proceso en tanto que la citación es una simple invitación de cortesía. LA
AUDIENCIA PRELIMINAR
La referida ley del artículo 133 al 141, expresa lo relativo a la Audiencia Preliminar, que es
un acto procesal concentrado, que se desarrolla en forma oral. Por consiguiente, el fin
principal de la Audiencia Preliminar Laboral, es lograr que las partes negocien y logren a
través de la mediación del Juez llegar a un acuerdo para poner fin al proceso.
En el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se establece que en materia
laboral al igual que en otras ramas jurídicas se admite la institución del litisconsorcio.
Si el demandante no acude a la Audiencia Preliminar, expresa el artículo 134, se presume
que ha desistido del procedimiento, mientras que si el demandado no asiste a la Audiencia se
tiene como si hubiese admitido los hechos.
El artículo 140 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo señala que la audiencia preliminar
no puede pasar de 4 meses "El Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución al día siguiente
de transcurrido el lapso para contestar la demanda remitirá el expediente al Tribunal de juicio,
a los fines de la decisión de la causa.
En esta Audiencia Preliminar las partes deben promocionar las pruebas a evacuar en la
Audiencia de Juicio, porque es la única oportunidad que tienen para hacerlo de conformidad
con lo establecido en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Esta Ley, incluye el Arbitraje
previstos desde el artículo 142 al 153 como medios alternativos de resolución de conflictos.
El artículo 143 expresa que esta Junta de Arbitraje estará formada por tres miembros. Los
tres árbitros serán escogidos al azar por el juez, de una lista de árbitros establecida
oficialmente por el Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social e integrada por
distinguidos y calificados especialistas en Derecho del Trabajo o Seguridad Social,
juramentados por el Tribunal Supremo de Justicia. Esta Junta, deberá producir un Laudo
arbitral, cuya decisión es inapelable.
Luego de concluida la Audiencia Preliminar, si existe una solución producto de la mediación,
el Juez dará por concluido el proceso, pero en el artículo 138 incorpora la figura del despacho
saneador. En él, que puede darse en la Fase de audiencia preliminar, pues si el juez de
sustanciación, mediación y ejecución comprueba que el escrito liberado cumple con los
requisitos exigidos en el mismo procederá a la admisión de la demanda dentro de los dos días
hábiles siguientes a su recibo. En caso contrario, ordenará al solicitante con apercibimiento
de perención que corrija el libelo de la demanda dentro del lapso de dos días hábiles
siguientes a la fecha de su notificación. En todo caso la demanda deberá ser admitida o
declarada inadmisible dentro de los cinco días hábiles siguientes, al recibo del libelo por el
Tribunal que conoce de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboralInfografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboral
saiatrabajos1
 
primera instancia.pptx
primera instancia.pptxprimera instancia.pptx
primera instancia.pptx
MirthaJaimesGarrido
 
Procedimiento en primera instancia laboral_IAFJSR
Procedimiento en primera instancia laboral_IAFJSRProcedimiento en primera instancia laboral_IAFJSR
Procedimiento en primera instancia laboral_IAFJSR
Mauri Rojas
 
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptxPROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
YublimarRodriguez
 
laboral e.pdf
laboral e.pdflaboral e.pdf
laboral e.pdf
EstefanyAguilar10
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
beatriz matheus
 
Infografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuelaInfografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuela
NesmaryPalluotto
 
Procedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docxProcedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docx
WandaAlastre
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
maria martinez
 
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptxSLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
AmaliaBastidas2
 
Carmen nelo 30 03-2018
Carmen nelo 30 03-2018Carmen nelo 30 03-2018
Carmen nelo 30 03-2018
Carmen Nelo
 
EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJEEL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
Andrés Nuccio Fuciños
 
Derecho laboral y practica
Derecho laboral y practicaDerecho laboral y practica
Derecho laboral y practica
margeris oropeza
 
esquema laboral.pptx
esquema laboral.pptxesquema laboral.pptx
esquema laboral.pptx
eeeee arrrrrr
 
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboralProcedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Jhonmer Briceño
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
BeaM22
 
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuelaesquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
gabsp0707
 
Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
Betzaida Escobar
 
Derecho adjetivo del trabajo
Derecho adjetivo del trabajoDerecho adjetivo del trabajo
Derecho adjetivo del trabajo
Universidad Fermin Toro de Venezuela Araure
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
Dariana Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Infografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboralInfografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboral
 
primera instancia.pptx
primera instancia.pptxprimera instancia.pptx
primera instancia.pptx
 
Procedimiento en primera instancia laboral_IAFJSR
Procedimiento en primera instancia laboral_IAFJSRProcedimiento en primera instancia laboral_IAFJSR
Procedimiento en primera instancia laboral_IAFJSR
 
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptxPROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA.pptx
 
laboral e.pdf
laboral e.pdflaboral e.pdf
laboral e.pdf
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Infografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuelaInfografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuela
 
Procedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docxProcedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docx
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptxSLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
 
Carmen nelo 30 03-2018
Carmen nelo 30 03-2018Carmen nelo 30 03-2018
Carmen nelo 30 03-2018
 
EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJEEL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
 
Derecho laboral y practica
Derecho laboral y practicaDerecho laboral y practica
Derecho laboral y practica
 
esquema laboral.pptx
esquema laboral.pptxesquema laboral.pptx
esquema laboral.pptx
 
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboralProcedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
 
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuelaesquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
 
Slideshare laboral
Slideshare laboralSlideshare laboral
Slideshare laboral
 
Derecho adjetivo del trabajo
Derecho adjetivo del trabajoDerecho adjetivo del trabajo
Derecho adjetivo del trabajo
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
 

Similar a EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx

Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
uft
 
laboral slichare.pptx
laboral slichare.pptxlaboral slichare.pptx
laboral slichare.pptx
amaralhassan
 
Proceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshareProceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshare
estudianteft
 
PRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdfPRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdf
DuivimarArmella
 
procedimiento de primera instancia.pdf
procedimiento de primera instancia.pdfprocedimiento de primera instancia.pdf
procedimiento de primera instancia.pdf
SaraiGarate
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
Eyini Rodriguez
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
StephanyParada2
 
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del TrabajoProcedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
JosCastillo123
 
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Alfredopicazo80
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
estudianteft
 
LA DEMANDA Y SUS REQUISITOS
LA DEMANDA Y SUS REQUISITOSLA DEMANDA Y SUS REQUISITOS
LA DEMANDA Y SUS REQUISITOS
isaulgonzalez2
 
Procedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instanciaProcedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instancia
PedroArrieche1
 
El Recurso de Revocatoria
El Recurso de RevocatoriaEl Recurso de Revocatoria
El Recurso de Revocatoria
GiselaColmenares2
 
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtraProcedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
diegosimancas
 
Inhibicion recusacion y_medios_probatorios
Inhibicion recusacion y_medios_probatoriosInhibicion recusacion y_medios_probatorios
Inhibicion recusacion y_medios_probatorios
DarianyelisIsabelOje
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
maria martinez
 
Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.
Katherine Perez
 
Estabilidad del trabajo. angela
Estabilidad del trabajo. angelaEstabilidad del trabajo. angela
Estabilidad del trabajo. angela
angelaMMG
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
fernanda galindez
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboral
parka200
 

Similar a EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx (20)

Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
 
laboral slichare.pptx
laboral slichare.pptxlaboral slichare.pptx
laboral slichare.pptx
 
Proceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshareProceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshare
 
PRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdfPRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdf
 
procedimiento de primera instancia.pdf
procedimiento de primera instancia.pdfprocedimiento de primera instancia.pdf
procedimiento de primera instancia.pdf
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
 
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del TrabajoProcedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
Procedimiento de Demanda ante los Tribunales del Trabajo
 
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
 
LA DEMANDA Y SUS REQUISITOS
LA DEMANDA Y SUS REQUISITOSLA DEMANDA Y SUS REQUISITOS
LA DEMANDA Y SUS REQUISITOS
 
Procedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instanciaProcedimiento en Primera instancia
Procedimiento en Primera instancia
 
El Recurso de Revocatoria
El Recurso de RevocatoriaEl Recurso de Revocatoria
El Recurso de Revocatoria
 
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtraProcedimiento en primera instancia LOPTtra
Procedimiento en primera instancia LOPTtra
 
Inhibicion recusacion y_medios_probatorios
Inhibicion recusacion y_medios_probatoriosInhibicion recusacion y_medios_probatorios
Inhibicion recusacion y_medios_probatorios
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.
 
Estabilidad del trabajo. angela
Estabilidad del trabajo. angelaEstabilidad del trabajo. angela
Estabilidad del trabajo. angela
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboral
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Procedimientoen1ra.Instancia Profesora: Grabielis Rodríguez Materia: Derecho Procesal laboral Estudiante: Darky Arias C.I.-12.517.949 Sección: SAIA. B Barquisimeto, marzo 2022
  • 2. EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA El proceso laboral venezolano en primera Instancia se desarrolla a través del Sistema de audiencias: Audiencia preliminar (Fase de Sustanciación) y la Audiencia de juicio (Fase de Juicio) En primera instancia los Tribunales Laborales están integrados por los Tribunales de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo y los tribunales de Juicio del Trabajo, todos ellos integrados por un Juez Unipersonal y un secretario. En cuanto a la jurisdicción y la competencia lo único que señala la ley adjetiva del trabajo es que las demandas serán propuestas ante el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo competente por el territorio que corresponda, se considera competentes, los tribunales del lugar donde se prestó el servicio, donde se culminó la relación laboral, en el que se celebró el contrato de trabajo o el domicilio del demandante. En función de lo señalado resaltaremos aspectos importantes de los artículos 123 al 144 de la LOPTRA. El art,123, señala los requisitos que deben contener por escrito toda demanda que se intente, así mismo el art 124, hace mención a la aceptación de la demanda siempre que todos los requisitos estén en orden. Señala la ley que las demandas serán propuestas ante el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo competente por el territorio que corresponda, será competentes, los tribunales del lugar donde se prestó el servicio, donde se culminó la relación laboral, en el que se celebró el contrato de trabajo o el domicilio del demandante. Por otro lado el artículo 127 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo señala que toda demanda laboral deberá presentarse ante el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución, la cual deberá ser redactada por escrito y deberá cumplir con los requisitos a mencionar: "Nombre, apellido y domicilio del demandante y del demandado. Si el demandante fuere una organización sindical, la demanda la intentará su representante jurídico, conforme a la ley y sus estatutos. Iguales requisitos si la demanda es en contra de una persona jurídica. El objeto de la demanda, es decir, lo que se pide o reclama. Una
  • 3. narrativa de los hechos en que se apoye la demanda. La dirección del demandante y del demandado, para la notificación. Si se trata de demanda por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, se anexa además de lo señalado anteriormente como requisitos, la Naturaleza del accidente o enfermedad. El tratamiento médico o clínico que recibe. El centro asistencial donde recibe o recibió el tratamiento médico. Naturaleza y consecuencias probables de la lesión. Descripción breve de las circunstancias del accidente" Luego de incoar la demanda (artículo 128) el Juez tiene dos días para admitir la demanda, en el caso de no admitirla por existir algún vicio en el escrito libelar, el juez deberá otorgarle a la parte actora dos días para subsanar y luego de que el mismo realice la corrección, el Tribunal tendrá cinco (5) días para pronunciarse acerca de su admisión. Si se da el caso de no admitir la demanda la parte demandante tendrá cinco (5) días para apelar en dos efectos ante el Tribunal Superior del Trabajo. ¿Dónde se Interpondrá? Ante el Juez de Sustanciación o ante el tribunal Superior del Trabajo, por diligencia o escrito donde se manifieste la inconformidad con la decisión de inadmisibilidad. El artículo 129 señala que el Tribunal Superior del Trabajo competente decidirá la apelación en forma oral, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al recibo del expediente, previa audiencia de parte. Si se declarara inadmisibilidad, se recurre al recurso de casación, cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 171 de la LOPTRA. Admitida la demanda, se ordenará la notificación al demandado o los demandados (artículo 130), definiendo a la notificación como el "acto procesal por medio del cual se impone a una parte del contenido de una decisión judicial, copia de la cual se entrega o se le pone de manifiesto" bajo cualquiera de las modalidades contenidas en la ley adjetiva del trabajo en sus artículos 127 y 128. En el procedimiento laboral la notificación no es igual a la citación del proceso civil en su ámbito escrito y oral, en razón de que la notificación es un acto que emplaza a la parte a asistir al proceso en tanto que la citación es una simple invitación de cortesía. LA AUDIENCIA PRELIMINAR
  • 4. La referida ley del artículo 133 al 141, expresa lo relativo a la Audiencia Preliminar, que es un acto procesal concentrado, que se desarrolla en forma oral. Por consiguiente, el fin principal de la Audiencia Preliminar Laboral, es lograr que las partes negocien y logren a través de la mediación del Juez llegar a un acuerdo para poner fin al proceso. En el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se establece que en materia laboral al igual que en otras ramas jurídicas se admite la institución del litisconsorcio. Si el demandante no acude a la Audiencia Preliminar, expresa el artículo 134, se presume que ha desistido del procedimiento, mientras que si el demandado no asiste a la Audiencia se tiene como si hubiese admitido los hechos. El artículo 140 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo señala que la audiencia preliminar no puede pasar de 4 meses "El Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución al día siguiente de transcurrido el lapso para contestar la demanda remitirá el expediente al Tribunal de juicio, a los fines de la decisión de la causa. En esta Audiencia Preliminar las partes deben promocionar las pruebas a evacuar en la Audiencia de Juicio, porque es la única oportunidad que tienen para hacerlo de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Esta Ley, incluye el Arbitraje previstos desde el artículo 142 al 153 como medios alternativos de resolución de conflictos. El artículo 143 expresa que esta Junta de Arbitraje estará formada por tres miembros. Los tres árbitros serán escogidos al azar por el juez, de una lista de árbitros establecida oficialmente por el Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social e integrada por distinguidos y calificados especialistas en Derecho del Trabajo o Seguridad Social, juramentados por el Tribunal Supremo de Justicia. Esta Junta, deberá producir un Laudo arbitral, cuya decisión es inapelable. Luego de concluida la Audiencia Preliminar, si existe una solución producto de la mediación, el Juez dará por concluido el proceso, pero en el artículo 138 incorpora la figura del despacho saneador. En él, que puede darse en la Fase de audiencia preliminar, pues si el juez de sustanciación, mediación y ejecución comprueba que el escrito liberado cumple con los requisitos exigidos en el mismo procederá a la admisión de la demanda dentro de los dos días hábiles siguientes a su recibo. En caso contrario, ordenará al solicitante con apercibimiento
  • 5. de perención que corrija el libelo de la demanda dentro del lapso de dos días hábiles siguientes a la fecha de su notificación. En todo caso la demanda deberá ser admitida o declarada inadmisible dentro de los cinco días hábiles siguientes, al recibo del libelo por el Tribunal que conoce de la misma.