SlideShare una empresa de Scribd logo
EstadísticaEstadística
1.Población y muestreo
2.Tipos de variables
3.Gráficos estadísticos
a.Diagrama de barras
b.Diagrama de sectores
4.Parámetros estadísticos
a.De posición: Media, mediana y moda
b.De dispersión: Rango y desviación típica
Autor: Faustino Lobo-Fernández 20013
Ficha técnica
● Ficha técnica: en cualquier trabajo serio de estadística
hay que presentar una ficha técnica con datos del
estudio (población, muestreo, variable estadística, tipo
de variable).
Nota:Las páginas que sirven de ejemplo para el
trabajo tendrán el fondo del título en AZUL
Ficha técnica
●
Ficha técnica: Ejemplo extraído de un periódico
Ficha técnica de la encuesta
Trabajos de campo: Obradoiro de Socioloxia.
Universo: Población española de 18 años y más.
Muestra: 4.007 entrevistas en 468 municipios.
Tipo de entrevista: Telefónica con sistema CATI.
Diseño muestral: Muestra s provinciales (no proporcionales) estratificadas por tamaño de
municipio.
Muestreo polietápico. Selección aleatoria de individuo, con cuotas de sexo y edad.
Error de muestreo: El error de muestreo más alto (con seguridad del 90 %) es de ± 1,3.
Fechas del trabajo de campo: Del 14 al 24 de enero de 2008.
Ficha técnica
● Población: Alumnos 3º B
● Muestra: No hay muestreo.
● Variable estadística: Número de hermanos.
● Tipo de variable: Cuantitativa discreta.
Tabla de frecuencias
La tabla de frecuencias contiene varias
columnas con los valores de la variable, la
frecuencia absoluta (recuento de cada valor),
frecuencia relativa y frecuencia acumulada.
Tabla de frecuencias
N. hermanos
0 7 0,28 7
1 9 0,36 16
2 5 0,2 21
3 3 0,12 24
4 1 0,04 25
Total = 25 1
Frecuencia
Absoluta
Frecuencia
Relativa
Frecuencia
Acumulada
Gráficos estadísticos
● Gráfico de barras
● Histograma
● Gráfico de sectores
28%
36%
20%
12%
4%
0 1 2 3 Más de 3
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Gráficos estadísticos
● Diagrama de barras:
● Eje horizontal: valores de la variable.
● Eje vertical: Frecuencia absoluta.
● Se usa para las variables cuantitativas discretas o
cualitativas.
● Las barras siempre deben estar separadas
● Histograma: muy parecidos a los diagramas de barras,
pero se usan en las variables continuas y las barras no
están separadas.
Gráfico de barras
0 1 2 3 Más de 3
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Número de hermanos de l@s alumn@s
Nº hermanos
Frecuenciaabsoluta
Gráfico de sectores
● Igual que el diagrama de barras se usa para representar
variables cualitativas y cuantitativas discretas.
● Suelen llevar una leyenda de colores y el valor porcentual
sobreimpreso en el sector.
● Muy útiles para dar una idea de la importacia del valor
comparándolo con el total.
● Los ángulos de los sectores se obtienen multiplicando la
frecuencia relativa por 360º
ai= f i ·360
Gráfico de sectores
28%
36%
20%
12%
4%
Número de hermanos de l@s alumn@s
Ningún hermano
Un hermano
Dos hermanos
Tres hermanos
Más de 3 hermanos
Parámetros estadísticos
● Una gran tabla de datos estadísticos se puede representar
mediante gráficos, o también mediante unos pocos
números. De igual manera que una montaña se puede
describir dando la posición de su cima y el ancho de la
montaña.
● Hay dos tipos de parámetros:
● De posición: “posición de la cima de la montaña de
datos”
● De dispersión: “Ancho de la montaña de datos”
Parámetros de posición
● Media: Suma ponderada.
● Moda: valor con mayor frecuencia absoluta.
Frecuencia más alta es 9 →Mo
= 1 hermano
● Mediana: valor debajo del que están la mitad de los datos.
La mitad de los datos son 25/2 = 12,5.
Miramos en la columna “F. acumulada”.
La 1ª casilla es 7 < 12,5 y la 2ª es 16 > 12,5
Entonces, Me
= 1 hermano
̄x=
∑ f i · xi
N
=
7·0+9·1+5·2+3·3+1· 4
25
=1,28hermanos
Parámetros de dispersión
● Rango: La diferencia del valor mayor y el
menor.
R = 4 - 0 = 4 hermanos
● Desviación típica: la raíz de la varianza, que es
la suma ponderada de los cuadrados de los
valores de la variable estadística.
σ=√σ
2
=√1,24=1,11hermanos
σ
2
=
∑ f i · xi
2
N
−̄x
2
=
7·0
2
+9·1
2
+5·2
2
+3·3
2
+1·4
2
25
−1,28
2
=1,24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas frecuencia variable discretas
Tablas frecuencia variable discretasTablas frecuencia variable discretas
Tablas frecuencia variable discretasAnaisAlvarez10
 
Estadística Lcda. Bella Moran
Estadística Lcda. Bella Moran Estadística Lcda. Bella Moran
Estadística Lcda. Bella Moran BellaMoran2005
 
Resumen u4
Resumen u4Resumen u4
Resumen u4pam00077
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...CrespoC
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaSandra Pachon
 
GRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIASGRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIASDalia Reyes
 
Medidas de tendencia central s 5,6
Medidas de tendencia central s 5,6Medidas de tendencia central s 5,6
Medidas de tendencia central s 5,6aalcalar
 
Diagrama de barras julissa jimenez
Diagrama de barras julissa jimenezDiagrama de barras julissa jimenez
Diagrama de barras julissa jimenezJuli Jiménez
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicasKarla López
 
Estadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESOEstadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESOpedrounavez
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquezluisv9616
 
Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Roberto Castro
 

La actualidad más candente (19)

Tablas frecuencia variable discretas
Tablas frecuencia variable discretasTablas frecuencia variable discretas
Tablas frecuencia variable discretas
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Estadística Lcda. Bella Moran
Estadística Lcda. Bella Moran Estadística Lcda. Bella Moran
Estadística Lcda. Bella Moran
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
 
Resumen u4
Resumen u4Resumen u4
Resumen u4
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Folleto gráficos
Folleto gráficosFolleto gráficos
Folleto gráficos
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Trbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadisticoTrbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadistico
 
GRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIASGRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIAS
 
Medidas de tendencia central s 5,6
Medidas de tendencia central s 5,6Medidas de tendencia central s 5,6
Medidas de tendencia central s 5,6
 
Diagrama de barras julissa jimenez
Diagrama de barras julissa jimenezDiagrama de barras julissa jimenez
Diagrama de barras julissa jimenez
 
Representación
RepresentaciónRepresentación
Representación
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
 
Estadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESOEstadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESO
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
 
Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
 

Similar a Estadística ESO

Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaIntroduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaJUANLUISACEROVIERA2
 
Estadistica Descriptivas para aprendices
Estadistica Descriptivas para aprendicesEstadistica Descriptivas para aprendices
Estadistica Descriptivas para aprendicesJackyLinCebaPerifric
 
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptxgloria Esparraga
 
Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1Roberto Castro
 
Presentación1 eugenia caceres
Presentación1 eugenia caceresPresentación1 eugenia caceres
Presentación1 eugenia caceresEugeniaCaceres
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y ComponentesEvert Uzcategui
 
Estadistica lópez
Estadistica lópezEstadistica lópez
Estadistica lópezali_lopez1
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadísticajcremiro
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIAEduardo Ferreira
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdfPaoloFranciscoHurtad
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptxESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptxHctorivanUrbano
 
Psicología 2da clase tablas y gráficos
Psicología 2da clase tablas y gráficosPsicología 2da clase tablas y gráficos
Psicología 2da clase tablas y gráficosUniv Peruana Los Andes
 

Similar a Estadística ESO (20)

Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaIntroduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
 
Estadistica.pptx
Estadistica.pptxEstadistica.pptx
Estadistica.pptx
 
Estadistica Descriptivas para aprendices
Estadistica Descriptivas para aprendicesEstadistica Descriptivas para aprendices
Estadistica Descriptivas para aprendices
 
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
 
Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 
Presentación1 eugenia caceres
Presentación1 eugenia caceresPresentación1 eugenia caceres
Presentación1 eugenia caceres
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y Componentes
 
1 estadistica
1 estadistica1 estadistica
1 estadistica
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
 
Estadistica lópez
Estadistica lópezEstadistica lópez
Estadistica lópez
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptxESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptx
ESTADISTICA DESCRIPTIVA, invesigacion.pptx
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Psicología 2da clase tablas y gráficos
Psicología 2da clase tablas y gráficosPsicología 2da clase tablas y gráficos
Psicología 2da clase tablas y gráficos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Estadística ESO

  • 1. EstadísticaEstadística 1.Población y muestreo 2.Tipos de variables 3.Gráficos estadísticos a.Diagrama de barras b.Diagrama de sectores 4.Parámetros estadísticos a.De posición: Media, mediana y moda b.De dispersión: Rango y desviación típica Autor: Faustino Lobo-Fernández 20013
  • 2. Ficha técnica ● Ficha técnica: en cualquier trabajo serio de estadística hay que presentar una ficha técnica con datos del estudio (población, muestreo, variable estadística, tipo de variable). Nota:Las páginas que sirven de ejemplo para el trabajo tendrán el fondo del título en AZUL
  • 3. Ficha técnica ● Ficha técnica: Ejemplo extraído de un periódico Ficha técnica de la encuesta Trabajos de campo: Obradoiro de Socioloxia. Universo: Población española de 18 años y más. Muestra: 4.007 entrevistas en 468 municipios. Tipo de entrevista: Telefónica con sistema CATI. Diseño muestral: Muestra s provinciales (no proporcionales) estratificadas por tamaño de municipio. Muestreo polietápico. Selección aleatoria de individuo, con cuotas de sexo y edad. Error de muestreo: El error de muestreo más alto (con seguridad del 90 %) es de ± 1,3. Fechas del trabajo de campo: Del 14 al 24 de enero de 2008.
  • 4. Ficha técnica ● Población: Alumnos 3º B ● Muestra: No hay muestreo. ● Variable estadística: Número de hermanos. ● Tipo de variable: Cuantitativa discreta.
  • 5. Tabla de frecuencias La tabla de frecuencias contiene varias columnas con los valores de la variable, la frecuencia absoluta (recuento de cada valor), frecuencia relativa y frecuencia acumulada.
  • 6. Tabla de frecuencias N. hermanos 0 7 0,28 7 1 9 0,36 16 2 5 0,2 21 3 3 0,12 24 4 1 0,04 25 Total = 25 1 Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa Frecuencia Acumulada
  • 7. Gráficos estadísticos ● Gráfico de barras ● Histograma ● Gráfico de sectores 28% 36% 20% 12% 4% 0 1 2 3 Más de 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 8. Gráficos estadísticos ● Diagrama de barras: ● Eje horizontal: valores de la variable. ● Eje vertical: Frecuencia absoluta. ● Se usa para las variables cuantitativas discretas o cualitativas. ● Las barras siempre deben estar separadas ● Histograma: muy parecidos a los diagramas de barras, pero se usan en las variables continuas y las barras no están separadas.
  • 9. Gráfico de barras 0 1 2 3 Más de 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Número de hermanos de l@s alumn@s Nº hermanos Frecuenciaabsoluta
  • 10. Gráfico de sectores ● Igual que el diagrama de barras se usa para representar variables cualitativas y cuantitativas discretas. ● Suelen llevar una leyenda de colores y el valor porcentual sobreimpreso en el sector. ● Muy útiles para dar una idea de la importacia del valor comparándolo con el total. ● Los ángulos de los sectores se obtienen multiplicando la frecuencia relativa por 360º ai= f i ·360
  • 11. Gráfico de sectores 28% 36% 20% 12% 4% Número de hermanos de l@s alumn@s Ningún hermano Un hermano Dos hermanos Tres hermanos Más de 3 hermanos
  • 12. Parámetros estadísticos ● Una gran tabla de datos estadísticos se puede representar mediante gráficos, o también mediante unos pocos números. De igual manera que una montaña se puede describir dando la posición de su cima y el ancho de la montaña. ● Hay dos tipos de parámetros: ● De posición: “posición de la cima de la montaña de datos” ● De dispersión: “Ancho de la montaña de datos”
  • 13. Parámetros de posición ● Media: Suma ponderada. ● Moda: valor con mayor frecuencia absoluta. Frecuencia más alta es 9 →Mo = 1 hermano ● Mediana: valor debajo del que están la mitad de los datos. La mitad de los datos son 25/2 = 12,5. Miramos en la columna “F. acumulada”. La 1ª casilla es 7 < 12,5 y la 2ª es 16 > 12,5 Entonces, Me = 1 hermano ̄x= ∑ f i · xi N = 7·0+9·1+5·2+3·3+1· 4 25 =1,28hermanos
  • 14. Parámetros de dispersión ● Rango: La diferencia del valor mayor y el menor. R = 4 - 0 = 4 hermanos ● Desviación típica: la raíz de la varianza, que es la suma ponderada de los cuadrados de los valores de la variable estadística. σ=√σ 2 =√1,24=1,11hermanos σ 2 = ∑ f i · xi 2 N −̄x 2 = 7·0 2 +9·1 2 +5·2 2 +3·3 2 +1·4 2 25 −1,28 2 =1,24