SlideShare una empresa de Scribd logo
Histograma
0
1
2
3
4
5
6
7
1 2 3 4
Clases
Cantidaddeelementos
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TIPOS DE GRÁFICOSTIPOS DE GRÁFICOS
EstadísticaEstadística
descriptivadescriptiva
Gráfico de barras: se representan en el eje de las
abscisas (X) las variables, y en el de las ordenadas (Y)
las frecuencias absolutas o relativas. Por ejemplo: el
porcentaje de personas que pertenecen a los distintos
grupos sanguíneos son: B: 7%; A: 44%; AB: 3%; 0: 46%.
Gráficos para variables cualitativas
3
44 46
7
0
10
20
30
40
50
AB A 0 B
grupos sanguíneos
%
Gráficos para variables cualitativas
Gráfico circular: Se divide un círculo en tantas
porciones como clases existan, de modo que a cada
clase le corresponde un arco de círculo proporcional
a su frecuencia absoluta o relativa. Para los datos del
ejemplo anterior se muestra el gráfico de torta
correspondiente.
44%
46%
3%
7%
A
0
AB
B
Gráfico de barras para variables discretas
Se deja un hueco entre barras para indicar los
valores que no son posibles (por ejemplo, números
decimales de hijos)
Hay diferentes tipos de
gráficos, dependiendo de si las variables son
discretas o continuas. En estos gráficos se pueden
epresentar tanto frecuencias absolutas como
elativas.
Gráficos para variables cuantitativas
Las barras están separadas entre si, y el ancho de las mismas no es
representativo
0
100
200
300
400
500
1 2 3 4 5 6
Nº de hijos
Recuento
D
I
S
C
R
E
T
A
S
Gráfico circular: Se divide un círculo en tantas
porciones como clases existan, de modo que
a cada clase le corresponde un arco de
círculo proporcional a su frecuencia absoluta
o relativa. Para los datos del ejemplo anterior
se muestra el gráfico de torta
correspondiente.
Gráficos para variables cuantitativas
D
I
S
C
R
E
T
A
S
Gráficos para variables cuantitativas
D
I
S
C
R
E
T
A
S
Gráfico de puntos: Los diagramas de puntos
sirven para presentar gráficamente tablas en
las cuales se consideran únicamente una
variable y una cantidad asociada a cada
valor de la misma.
Histograma: Se utilizan para representar un
conjunto de datos cuantitativos. En general
se requiere previamente el cálculo de una
tabla de frecuencia, y su posterior
representación.
Resultado Evaluación
0
10
20
30
40
50
60
70
10,89 11,55 12,22 12,88 13,54 14,21 14,87 15,53 16,20
Salarios en miles de Bs.
Operadores
Gráficos para variables cuantitativas
C
O
N
T
I
N
U
A
S
Polígonos de frecuencia: Están vinculados al
histograma porque trabajan con la misma
información.
Con dos pequeños
cambios se puede
convertir un histograma
en este polígono.
Resultado Evaluación
0
10
20
30
40
50
60
11,21 11,85 12,49 13,13 13,77 14,40 15,04 15,68 16,32
Salarios en miles de Bs.
Operadores
Permite comparar varios conjunto de datos
Gráficos para variables cuantitativas
C
O
N
T
I
N
U
A
S
Ojiva: También se vincula a los histogramas, ya
que usa la información de la tabla de
frecuencia (frecuencia acumulada) para
generar un gráfico muy usado para hacer
estimaciones y generar respuestas
Asimismo permite comparar
varios conjunto de datos
Ojiva
Resultado Evaluación
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
11,53 12,17 12,81 13,45 14,08 14,72 15,36 16,00 16,64
Salarios en miles de Bs.
Operadores
Gráficos para variables cuantitativas
C
O
N
T
I
N
U
A
S
Ojiva
Por sus características, este gráfico se
construye ubicando las frecuencias relativas
acumulativas sobre los límites superiores de
cada clase, en lugar de la marca de clase.
Ojiva
Resultado Evaluación
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
11,53 12,17 12,81 13,45 14,08 14,72 15,36 16,00 16,64
Salarios en miles de Bs.
Operadores
Gráficos de caja
Son gráficos muy simples que ayudan, entre
otras cosas, a comparar la dispersión de dos
o mas grupos de datos.
mínimo
Cuartil 1
mediana
máximo
Cuartil 3
Gráficos temporales
Se utilizan para representar series de datos
donde el eje horizontal está representado
por el tiempo, es decir la variable
evoluciona en el tiempo.
Estos gráficos son útiles para explorar
datos donde no hay relaciones causales
conocidas con otras variables
Energía Consumida Mensual
5.000
5.500
6.000
6.500
7.000
7.500
8.000
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35
Meses
GWh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficosjabamomo
 
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la InformaciónGraficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la Informacióneradio2508
 
2º clase estadistica 11 04
2º clase estadistica 11 042º clase estadistica 11 04
2º clase estadistica 11 04Carolina Velarde
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...CrespoC
 
Caracterización de una variable cualitativa
Caracterización de una variable cualitativaCaracterización de una variable cualitativa
Caracterización de una variable cualitativaMayi Hdez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mates71
 
Diagrama de barras julissa jimenez
Diagrama de barras julissa jimenezDiagrama de barras julissa jimenez
Diagrama de barras julissa jimenezJuli Jiménez
 
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Naydu Moran Carmen
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histogramafairye
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)Karen Alvarez Nicaragua
 
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la saludPresentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la saluddamaca64
 
Reglas para tabular y graficar daniel rocha
Reglas para tabular y graficar daniel rochaReglas para tabular y graficar daniel rocha
Reglas para tabular y graficar daniel rochadanielitosalsa951113
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasMontserg93
 
Unidad I. material de apoyo
Unidad I. material de apoyoUnidad I. material de apoyo
Unidad I. material de apoyoeangiegape
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficos
 
Graficas de lineas
Graficas de lineasGraficas de lineas
Graficas de lineas
 
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la InformaciónGraficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
 
2º clase estadistica 11 04
2º clase estadistica 11 042º clase estadistica 11 04
2º clase estadistica 11 04
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
 
Estadística ESO
Estadística ESOEstadística ESO
Estadística ESO
 
Caracterización de una variable cualitativa
Caracterización de una variable cualitativaCaracterización de una variable cualitativa
Caracterización de una variable cualitativa
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diagrama de barras julissa jimenez
Diagrama de barras julissa jimenezDiagrama de barras julissa jimenez
Diagrama de barras julissa jimenez
 
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Histograma 1
Histograma 1Histograma 1
Histograma 1
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
 
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la saludPresentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
 
Reglas para tabular y graficar daniel rocha
Reglas para tabular y graficar daniel rochaReglas para tabular y graficar daniel rocha
Reglas para tabular y graficar daniel rocha
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
 
Unidad I. material de apoyo
Unidad I. material de apoyoUnidad I. material de apoyo
Unidad I. material de apoyo
 
Trbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadisticoTrbajosubcom4diseñoestadistico
Trbajosubcom4diseñoestadistico
 

Similar a Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892

Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficosmonicasari
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...yixet43552
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaSandra Pachon
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquezluisv9616
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivagustavo Micelli
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdfPaoloFranciscoHurtad
 
Trabajo representacion grafica. armando gonzalez
Trabajo representacion grafica. armando gonzalezTrabajo representacion grafica. armando gonzalez
Trabajo representacion grafica. armando gonzalezarmandogonzalezuts
 
Bloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráficaBloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráficaYesenia Jimenez
 
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialAnthony Maule
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiSEURI KILAKOI
 
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaIntroduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaJUANLUISACEROVIERA2
 
Distribucion de Frecuecia
Distribucion de FrecueciaDistribucion de Frecuecia
Distribucion de Frecueciafranciscoe71
 

Similar a Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892 (20)

Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
 
Ed 3
Ed 3Ed 3
Ed 3
 
Trabajo representacion grafica. armando gonzalez
Trabajo representacion grafica. armando gonzalezTrabajo representacion grafica. armando gonzalez
Trabajo representacion grafica. armando gonzalez
 
Py e 5
Py e 5Py e 5
Py e 5
 
Bloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráficaBloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráfica
 
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
 
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaIntroduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
 
Distribucion de Frecuecia
Distribucion de FrecueciaDistribucion de Frecuecia
Distribucion de Frecuecia
 
ppt de estadistica
ppt de estadisticappt de estadistica
ppt de estadistica
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892

  • 1. Histograma 0 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 Clases Cantidaddeelementos 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TIPOS DE GRÁFICOSTIPOS DE GRÁFICOS EstadísticaEstadística descriptivadescriptiva
  • 2. Gráfico de barras: se representan en el eje de las abscisas (X) las variables, y en el de las ordenadas (Y) las frecuencias absolutas o relativas. Por ejemplo: el porcentaje de personas que pertenecen a los distintos grupos sanguíneos son: B: 7%; A: 44%; AB: 3%; 0: 46%. Gráficos para variables cualitativas 3 44 46 7 0 10 20 30 40 50 AB A 0 B grupos sanguíneos %
  • 3. Gráficos para variables cualitativas Gráfico circular: Se divide un círculo en tantas porciones como clases existan, de modo que a cada clase le corresponde un arco de círculo proporcional a su frecuencia absoluta o relativa. Para los datos del ejemplo anterior se muestra el gráfico de torta correspondiente. 44% 46% 3% 7% A 0 AB B
  • 4. Gráfico de barras para variables discretas Se deja un hueco entre barras para indicar los valores que no son posibles (por ejemplo, números decimales de hijos) Hay diferentes tipos de gráficos, dependiendo de si las variables son discretas o continuas. En estos gráficos se pueden epresentar tanto frecuencias absolutas como elativas. Gráficos para variables cuantitativas Las barras están separadas entre si, y el ancho de las mismas no es representativo 0 100 200 300 400 500 1 2 3 4 5 6 Nº de hijos Recuento D I S C R E T A S
  • 5. Gráfico circular: Se divide un círculo en tantas porciones como clases existan, de modo que a cada clase le corresponde un arco de círculo proporcional a su frecuencia absoluta o relativa. Para los datos del ejemplo anterior se muestra el gráfico de torta correspondiente. Gráficos para variables cuantitativas D I S C R E T A S
  • 6. Gráficos para variables cuantitativas D I S C R E T A S Gráfico de puntos: Los diagramas de puntos sirven para presentar gráficamente tablas en las cuales se consideran únicamente una variable y una cantidad asociada a cada valor de la misma.
  • 7. Histograma: Se utilizan para representar un conjunto de datos cuantitativos. En general se requiere previamente el cálculo de una tabla de frecuencia, y su posterior representación. Resultado Evaluación 0 10 20 30 40 50 60 70 10,89 11,55 12,22 12,88 13,54 14,21 14,87 15,53 16,20 Salarios en miles de Bs. Operadores Gráficos para variables cuantitativas C O N T I N U A S
  • 8. Polígonos de frecuencia: Están vinculados al histograma porque trabajan con la misma información. Con dos pequeños cambios se puede convertir un histograma en este polígono. Resultado Evaluación 0 10 20 30 40 50 60 11,21 11,85 12,49 13,13 13,77 14,40 15,04 15,68 16,32 Salarios en miles de Bs. Operadores Permite comparar varios conjunto de datos Gráficos para variables cuantitativas C O N T I N U A S
  • 9. Ojiva: También se vincula a los histogramas, ya que usa la información de la tabla de frecuencia (frecuencia acumulada) para generar un gráfico muy usado para hacer estimaciones y generar respuestas Asimismo permite comparar varios conjunto de datos Ojiva Resultado Evaluación 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 11,53 12,17 12,81 13,45 14,08 14,72 15,36 16,00 16,64 Salarios en miles de Bs. Operadores Gráficos para variables cuantitativas C O N T I N U A S
  • 10. Ojiva Por sus características, este gráfico se construye ubicando las frecuencias relativas acumulativas sobre los límites superiores de cada clase, en lugar de la marca de clase. Ojiva Resultado Evaluación 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 11,53 12,17 12,81 13,45 14,08 14,72 15,36 16,00 16,64 Salarios en miles de Bs. Operadores
  • 11. Gráficos de caja Son gráficos muy simples que ayudan, entre otras cosas, a comparar la dispersión de dos o mas grupos de datos. mínimo Cuartil 1 mediana máximo Cuartil 3
  • 12. Gráficos temporales Se utilizan para representar series de datos donde el eje horizontal está representado por el tiempo, es decir la variable evoluciona en el tiempo. Estos gráficos son útiles para explorar datos donde no hay relaciones causales conocidas con otras variables Energía Consumida Mensual 5.000 5.500 6.000 6.500 7.000 7.500 8.000 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 Meses GWh