SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS DE FRECUENCIA
Lic. Sandra Milena Pachón P.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO GERMANA
RESOLUCIÓN 26827 DE 29 DE NOVIEMBRE 2017
Yi-1-
Yi
ci ni hi Ni Hi La elaboración de tablas o
cuadros facilita la
organización de los datos754321
Marca de clase
Interval
o c
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Frecuencia absoluta
acumulada
Frecuencia relativa
acumulada
PARA VARIABLES DISCRETAS (CONJUNTO
PEQUEÑO DE DATOS DISTINTOS)
Una empresa tienen 40 trabajadores, y desea hacer una
reestructuración salarial, dependiendo la antigüedad en años de cada
uno de sus empleados, obteniendo los siguientes datos:
AÑOS fi Fi hi Hi
4 8 8 0,2
5 6 14 0,15
6 8 22
7 9 31
8 5 36
9 4 40
Total 40
TABULAR LA INFORMACIÓN
CANTIDAD DE TRABAJADORES CON 8 AÑOS DE
SERVICIO
PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON 6 AÑOS DE
SERVICIO
SI AQUELLOS TRABAJADORES QUE TENGAN A LO
MENOS SIETE AÑOS DE SERVICIO RECIBEN UN
AUMENTO DEL 8% ¿QUÉ PORCENTAJE DE LOS
TRABAJADORES RECIBIÓ DICHO AUMENTO?.
48 70 92 85 52 56 63
70 68 58 60 72
69 82 76 67 76 61 55
57 47 74 71 65
72 70 67 79 88 67
Datos sin agrupar
INTERVALO
1. Halla el rango
2. Numero de intervalos para
la clase
3. Amplitud del intervalo
Valor máximo menos el
valor mínimo
92 – 47 = 45
m regla de Sturges = 1 + 3,3
(log n)
m = 1 + 3,3 log 30
5,87
C = rango / m
45/6
= 7,5
= 8
FRECUENCIAS ABSOLUTA Y RELATIVA
ni, número de
veces que se
repite cada
variable
hi, Se obtiene dividiendo ni entre el tamaño de la muestra
Porcentaje siempre su total debe sumar 1
Yi-1-Yi ci ni hi
46,1 - 54 3 0,10
54,1 - 62 6 0,20
62,1 - 70 10 0,33
70,1 – 78 6 0,20
78,1 - 86 3 0,10
86,1 - 94 2 0,07
30 1,00
FRECUENCIAS ABSOLUTA Y RELATIVA
ACUMULADAS
Suma de la frecuencia absoluta en
cada uno de los intervalos o clases,
debe llegar a el valor e la muestra
Suma de la frecuencia relativa en cada uno de los
intervalos o clases, llegando a un valor max. De 1
Yi-1-Yi ci ni hi Ni Hi
46,1 - 54 50 3 0,10 3 0,10
54,1 - 62 58 6 0,20 9 0,30
62,1 - 70 66 10 0,33 19 0,63
70,1 – 78 74 6 0,20 25 0,83
78,1 - 86 82 3 0,10 28 0,93
86,1 - 94 90 2 0,07 30 1,00
30 1,00 30
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
son utilizados para
variables cualitativas y
cuantitativas discretas
0
5
10
15
A B O+ AB
DIAGRAMADEBARRAS
0 20 40 60 80 100
F
M
DIAGRAMA DE BARRAS PARA TIPOS DE SANGRE
DIAGRAMA DE BARRAS DEL SEXO
Se tienen en cuenta para
variables continuas y
cuantitativas
Eje X se ubican los intervalos de clase, o el
punto medio de la clase.
Eje y la frecuencia
absoluta para cada
intervalo de clase
HISTOGRAMA
Se obtiene uniendo los puntos medios (MARCA DE CLASE) del
diagrama de barras o del histograma con segmentos de línea.
POLIGONODEFRECUENCIAS
HISTOGRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIAS
Frecuencia absoluta acumulada
40%
10%
30%
20%
1 2 3 4
1. BALONCESTO
2. NATACIÓN
3. FUTBOL
4. NINGUNO
Se utiliza frecuentemente para variables cualitativas,
la amplitud del sector debe ser igual a cada
modalidad.
ά=(360/n) * ni 0 ά=360 *hi
DEPORTES PRACTICADOS
DIAGRAMADESECTORES
PICTOGRAMA
Es un gráfico con dibujos alusivos al carácter
que se está estudiando y cuyo tamaño es
proporcional a la frecuencia que representan;
dicha frecuencia se suele indicar
CARTOGRAMAS
Son gráficos realizados sobre mapas, manejando por medio de
convenciones porcentajes
Urbanización después de la industrialización
Se deben incluir las escalas y algunas indicaciones
para que ayuden a la lectura de las gráficas.
Los ejes de las gráficas se deben identificar en
forma clara.
Se deben incluir dentro del cuerpo de la gráfica, o
debajo, todo tipo de "claves" para la interpretación
de las gráficas.
El título de la gráfica debe aparecer debajo del
cuerpo.
Las notas de pie de página, o sobre fuentes, cuando
sean necesarias, se deben colocar después del título
ACTIVIDAD:
De la tabla de frecuencias del primer punto del
taller anterior, realizar histograma, polígono de
frecuencia y diagrama de sectores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de gráficas
Elaboración de gráficasElaboración de gráficas
Elaboración de gráficas
Rubi1593
 
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES: Estadística Descriptiva
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES: Estadística DescriptivaESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES: Estadística Descriptiva
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES: Estadística DescriptivaAlberto Grados Mitteenn
 
Estadistica graficas
Estadistica graficasEstadistica graficas
Estadistica graficas
Axel Gärciä
 
estadistica unidimensional
estadistica unidimensionalestadistica unidimensional
estadistica unidimensionalklorofila
 
Estadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESOEstadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESO
pedrounavez
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
SistemadeEstudiosMed
 
diapositiva 4
diapositiva 4diapositiva 4
diapositiva 4
Dany Salazar
 
Unidad 3 tema 1 interpretacion y comunicacion de la informacion
Unidad 3 tema 1 interpretacion y comunicacion de la informacionUnidad 3 tema 1 interpretacion y comunicacion de la informacion
Unidad 3 tema 1 interpretacion y comunicacion de la informacion
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Construcccion de un histograma y su utilidad. Presentación diseñada por el MT...
Construcccion de un histograma y su utilidad. Presentación diseñada por el MT...Construcccion de un histograma y su utilidad. Presentación diseñada por el MT...
Construcccion de un histograma y su utilidad. Presentación diseñada por el MT...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.
hectorquintero
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
GRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIASGRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIASDalia Reyes
 
Variables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionalesVariables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionales
Inmaculada Leiva Tapia
 
Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
Roberto Castro
 
Tema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica UnidimensionalTema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica Unidimensionalpitipoint
 
Estadística Tallo y Hoja
Estadística Tallo y HojaEstadística Tallo y Hoja
Estadística Tallo y Hoja
carmy2014
 
Estadistica lópez
Estadistica lópezEstadistica lópez
Estadistica lópez
ali_lopez1
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
Escarlett Hevia
 
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativasGuia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativasClaudia150499
 
Construccion de histograma
Construccion de histogramaConstruccion de histograma
Construccion de histogramaCésar Rikelme
 

La actualidad más candente (20)

Elaboración de gráficas
Elaboración de gráficasElaboración de gráficas
Elaboración de gráficas
 
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES: Estadística Descriptiva
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES: Estadística DescriptivaESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES: Estadística Descriptiva
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES: Estadística Descriptiva
 
Estadistica graficas
Estadistica graficasEstadistica graficas
Estadistica graficas
 
estadistica unidimensional
estadistica unidimensionalestadistica unidimensional
estadistica unidimensional
 
Estadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESOEstadistica 3º ESO
Estadistica 3º ESO
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
 
diapositiva 4
diapositiva 4diapositiva 4
diapositiva 4
 
Unidad 3 tema 1 interpretacion y comunicacion de la informacion
Unidad 3 tema 1 interpretacion y comunicacion de la informacionUnidad 3 tema 1 interpretacion y comunicacion de la informacion
Unidad 3 tema 1 interpretacion y comunicacion de la informacion
 
Construcccion de un histograma y su utilidad. Presentación diseñada por el MT...
Construcccion de un histograma y su utilidad. Presentación diseñada por el MT...Construcccion de un histograma y su utilidad. Presentación diseñada por el MT...
Construcccion de un histograma y su utilidad. Presentación diseñada por el MT...
 
Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
GRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIASGRAFICAS DE FRECUENCIAS
GRAFICAS DE FRECUENCIAS
 
Variables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionalesVariables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionales
 
Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
 
Tema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica UnidimensionalTema 18 Estadistica Unidimensional
Tema 18 Estadistica Unidimensional
 
Estadística Tallo y Hoja
Estadística Tallo y HojaEstadística Tallo y Hoja
Estadística Tallo y Hoja
 
Estadistica lópez
Estadistica lópezEstadistica lópez
Estadistica lópez
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
 
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativasGuia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
 
Construccion de histograma
Construccion de histogramaConstruccion de histograma
Construccion de histograma
 

Similar a Tablas de frecuencia

2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
PaoloFranciscoHurtad
 
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Varsovienne
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
yixet43552
 
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1André Jacome
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
jcremiro
 
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdfProblemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Graficos estadísticos
Graficos estadísticosGraficos estadísticos
Graficos estadísticosSandra Pachon
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialAnthony Maule
 
TABLAS DE FRECUENCIA.pptx
TABLAS DE FRECUENCIA.pptxTABLAS DE FRECUENCIA.pptx
TABLAS DE FRECUENCIA.pptx
AnaMilenaMadridGalle1
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiSEURI KILAKOI
 
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptxUNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
JoseCR16
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivagustavo Micelli
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
Datos cuantitativos agrupados
Datos cuantitativos  agrupadosDatos cuantitativos  agrupados
Datos cuantitativos agrupados
ALANIS
 
Estadística aplicada a la comunicación 2da clase
Estadística aplicada a la comunicación 2da claseEstadística aplicada a la comunicación 2da clase
Estadística aplicada a la comunicación 2da clasejoseramon4225
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
luisv9616
 
Estadistica negocios 7
Estadistica negocios 7Estadistica negocios 7
Estadistica negocios 7
johnny garcia
 

Similar a Tablas de frecuencia (20)

2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
 
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
 
Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
 
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdfProblemas de Frecuencia Absoluta  Ccesa007.pdf
Problemas de Frecuencia Absoluta Ccesa007.pdf
 
Graficos estadísticos
Graficos estadísticosGraficos estadísticos
Graficos estadísticos
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
 
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficialTema 1.3 métodos gráficos oficial
Tema 1.3 métodos gráficos oficial
 
TABLAS DE FRECUENCIA.pptx
TABLAS DE FRECUENCIA.pptxTABLAS DE FRECUENCIA.pptx
TABLAS DE FRECUENCIA.pptx
 
Tablas De DistribucióN De Frecuencias
Tablas De DistribucióN De FrecuenciasTablas De DistribucióN De Frecuencias
Tablas De DistribucióN De Frecuencias
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
 
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptxUNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
UNIDAD # 1. TEMA 5. Construcción de gráficas..pptx
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Datos cuantitativos agrupados
Datos cuantitativos  agrupadosDatos cuantitativos  agrupados
Datos cuantitativos agrupados
 
Estadística aplicada a la comunicación 2da clase
Estadística aplicada a la comunicación 2da claseEstadística aplicada a la comunicación 2da clase
Estadística aplicada a la comunicación 2da clase
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
 
Estadistica negocios 7
Estadistica negocios 7Estadistica negocios 7
Estadistica negocios 7
 

Más de Sandra Pachon

CIFRAS SIGNIFICATIVAS
CIFRAS SIGNIFICATIVASCIFRAS SIGNIFICATIVAS
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Sandra Pachon
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Sandra Pachon
 
Optica luz
Optica luzOptica luz
Optica luz
Sandra Pachon
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
Sandra Pachon
 
Ondas
OndasOndas
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
Sandra Pachon
 
Tecnologia8 1
Tecnologia8 1Tecnologia8 1
Tecnologia8 1
Sandra Pachon
 
Campo e
Campo eCampo e
Campo e
Sandra Pachon
 
Cargas y f
Cargas y fCargas y f
Cargas y f
Sandra Pachon
 
1 intersemestral fisica
1 intersemestral fisica1 intersemestral fisica
1 intersemestral fisica
Sandra Pachon
 
Modelos probabilidad
Modelos probabilidadModelos probabilidad
Modelos probabilidad
Sandra Pachon
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Sandra Pachon
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Sandra Pachon
 
Cuartiles, deciles y percentiles
Cuartiles, deciles y percentilesCuartiles, deciles y percentiles
Cuartiles, deciles y percentiles
Sandra Pachon
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
Sandra Pachon
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Sandra Pachon
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Sandra Pachon
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Sandra Pachon
 
Concentrese basica
Concentrese basicaConcentrese basica
Concentrese basica
Sandra Pachon
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Sandra Pachon
 

Más de Sandra Pachon (20)

CIFRAS SIGNIFICATIVAS
CIFRAS SIGNIFICATIVASCIFRAS SIGNIFICATIVAS
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Optica luz
Optica luzOptica luz
Optica luz
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Tecnologia8 1
Tecnologia8 1Tecnologia8 1
Tecnologia8 1
 
Campo e
Campo eCampo e
Campo e
 
Cargas y f
Cargas y fCargas y f
Cargas y f
 
1 intersemestral fisica
1 intersemestral fisica1 intersemestral fisica
1 intersemestral fisica
 
Modelos probabilidad
Modelos probabilidadModelos probabilidad
Modelos probabilidad
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Cuartiles, deciles y percentiles
Cuartiles, deciles y percentilesCuartiles, deciles y percentiles
Cuartiles, deciles y percentiles
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Concentrese basica
Concentrese basicaConcentrese basica
Concentrese basica
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tablas de frecuencia

  • 1. TABLAS DE FRECUENCIA Lic. Sandra Milena Pachón P. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO GERMANA RESOLUCIÓN 26827 DE 29 DE NOVIEMBRE 2017
  • 2. Yi-1- Yi ci ni hi Ni Hi La elaboración de tablas o cuadros facilita la organización de los datos754321 Marca de clase Interval o c Frecuencia absoluta Frecuencia relativa Frecuencia absoluta acumulada Frecuencia relativa acumulada
  • 3. PARA VARIABLES DISCRETAS (CONJUNTO PEQUEÑO DE DATOS DISTINTOS) Una empresa tienen 40 trabajadores, y desea hacer una reestructuración salarial, dependiendo la antigüedad en años de cada uno de sus empleados, obteniendo los siguientes datos:
  • 4. AÑOS fi Fi hi Hi 4 8 8 0,2 5 6 14 0,15 6 8 22 7 9 31 8 5 36 9 4 40 Total 40
  • 5. TABULAR LA INFORMACIÓN CANTIDAD DE TRABAJADORES CON 8 AÑOS DE SERVICIO PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON 6 AÑOS DE SERVICIO SI AQUELLOS TRABAJADORES QUE TENGAN A LO MENOS SIETE AÑOS DE SERVICIO RECIBEN UN AUMENTO DEL 8% ¿QUÉ PORCENTAJE DE LOS TRABAJADORES RECIBIÓ DICHO AUMENTO?.
  • 6. 48 70 92 85 52 56 63 70 68 58 60 72 69 82 76 67 76 61 55 57 47 74 71 65 72 70 67 79 88 67 Datos sin agrupar
  • 7. INTERVALO 1. Halla el rango 2. Numero de intervalos para la clase 3. Amplitud del intervalo Valor máximo menos el valor mínimo 92 – 47 = 45 m regla de Sturges = 1 + 3,3 (log n) m = 1 + 3,3 log 30 5,87 C = rango / m 45/6 = 7,5 = 8
  • 8. FRECUENCIAS ABSOLUTA Y RELATIVA ni, número de veces que se repite cada variable hi, Se obtiene dividiendo ni entre el tamaño de la muestra Porcentaje siempre su total debe sumar 1 Yi-1-Yi ci ni hi 46,1 - 54 3 0,10 54,1 - 62 6 0,20 62,1 - 70 10 0,33 70,1 – 78 6 0,20 78,1 - 86 3 0,10 86,1 - 94 2 0,07 30 1,00
  • 9. FRECUENCIAS ABSOLUTA Y RELATIVA ACUMULADAS Suma de la frecuencia absoluta en cada uno de los intervalos o clases, debe llegar a el valor e la muestra Suma de la frecuencia relativa en cada uno de los intervalos o clases, llegando a un valor max. De 1 Yi-1-Yi ci ni hi Ni Hi 46,1 - 54 50 3 0,10 3 0,10 54,1 - 62 58 6 0,20 9 0,30 62,1 - 70 66 10 0,33 19 0,63 70,1 – 78 74 6 0,20 25 0,83 78,1 - 86 82 3 0,10 28 0,93 86,1 - 94 90 2 0,07 30 1,00 30 1,00 30
  • 11. son utilizados para variables cualitativas y cuantitativas discretas 0 5 10 15 A B O+ AB DIAGRAMADEBARRAS 0 20 40 60 80 100 F M DIAGRAMA DE BARRAS PARA TIPOS DE SANGRE DIAGRAMA DE BARRAS DEL SEXO
  • 12. Se tienen en cuenta para variables continuas y cuantitativas Eje X se ubican los intervalos de clase, o el punto medio de la clase. Eje y la frecuencia absoluta para cada intervalo de clase HISTOGRAMA
  • 13. Se obtiene uniendo los puntos medios (MARCA DE CLASE) del diagrama de barras o del histograma con segmentos de línea. POLIGONODEFRECUENCIAS
  • 14. HISTOGRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIAS Frecuencia absoluta acumulada
  • 15. 40% 10% 30% 20% 1 2 3 4 1. BALONCESTO 2. NATACIÓN 3. FUTBOL 4. NINGUNO Se utiliza frecuentemente para variables cualitativas, la amplitud del sector debe ser igual a cada modalidad. ά=(360/n) * ni 0 ά=360 *hi DEPORTES PRACTICADOS DIAGRAMADESECTORES
  • 16. PICTOGRAMA Es un gráfico con dibujos alusivos al carácter que se está estudiando y cuyo tamaño es proporcional a la frecuencia que representan; dicha frecuencia se suele indicar
  • 17. CARTOGRAMAS Son gráficos realizados sobre mapas, manejando por medio de convenciones porcentajes Urbanización después de la industrialización
  • 18. Se deben incluir las escalas y algunas indicaciones para que ayuden a la lectura de las gráficas. Los ejes de las gráficas se deben identificar en forma clara. Se deben incluir dentro del cuerpo de la gráfica, o debajo, todo tipo de "claves" para la interpretación de las gráficas. El título de la gráfica debe aparecer debajo del cuerpo. Las notas de pie de página, o sobre fuentes, cuando sean necesarias, se deben colocar después del título
  • 19. ACTIVIDAD: De la tabla de frecuencias del primer punto del taller anterior, realizar histograma, polígono de frecuencia y diagrama de sectores