SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Estadística
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Historia de la Estadística
Se cree que los orígenes de la estadística están ligados al
antiguo Egipto y a los censos chinos hace unos 4000
años, aproximadamente.
Desde esa época, diversos estados realizaron estudios
sobre algunas características de sus poblaciones, sus
riquezas, posesiones, etc.
En 1662, John Graunt, un mercader Inglés, publicó un
libro sobre los nacimientos y defunciones ocurridos en
Londres; el libro tenia conclusiones acerca de ciertos
aspectos relacionados con estos acontecimientos. Esta
obra es considerada como el punto de partida de la
estadística moderna.
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
La palabra estadística comenzó a usarse en el siglo XVIII,
en Alemania, en relación a estudios donde los grandes
números, que representaban datos, eran de importancia
para el estado. Sin embargo, la estadística moderna se
desarrolló en el siglo XX a partir de los estudios de Karl
Pearson.
Hoy la estadística tiene gran importancia, no sólo por que
presenta información, sino que además permite inferir y
predecir lo que va a ocurrir, y por lo tanto, es una
herramienta fundamental a la hora de tomar decisiones de
importancia.
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Concepto de Estadística
Es una ciencia que nos
proporciona un conjunto de
métodos y procedimientos para la
recolección, clasificación,
organización, presentación,
análisis e interpretación de datos
en forma adecuada con el fin de
realizar una teoría de decisiones
más efectiva.
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Conceptos Básicos
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Población:
Es un conjunto de personas,
eventos o cosas de las cuales se
desea hacer un estudio, y tienen
una característica en común.
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Muestra:
Es un subconjunto
cualquiera de la
población; es importante
escoger la muestra en
forma aleatoria (al azar),
pues así se logra que sea
representativa y se
puedan obtener
conclusiones más afines
acerca de las
características de la
población.
Grupo 5CGrupo 5C
Grupo 1AGrupo 1A
Grupo 2AGrupo 2A
Grupo 3BGrupo 3B
Grupo 5CGrupo 5C
Grupo 1AGrupo 1A
Grupo 2AGrupo 2A
Grupo 3BGrupo 3B
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Para estudiar alguna característica especifica
de la población se pueden definir los
siguientes tipos de variables:
Variables cualitativas:
Relacionadas con características no numéricas
de un individuo.
Por ejemplo: Atributos de una persona
Estado civil de una persona
etc.
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Variables Cuantitativas:
Relacionadas con las
características numéricas del
individuo. Las variables
cuantitativas se dividen en
Discretas (aquellas que son
números enteros) o Continuas
(aquellas que pueden ser
valores decimales).
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
CLASES DE ESTADÍSTICA
1) DESCRIPTIVA
Es la parte de la
estadística que trata de
recopilar, clasificar,
presentar y describir
datos estadísticos.
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
CLASES DE ESTADÍSTICA
2) INFERENCIAL
Es la parte de la
estadística cuyo objetivo es
investigar como deben ser
utilizados los datos para
reducir resultados o probar
alguna hipótesis. Se predice
el futuro de algún suceso.
RESUMEN
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar
Fin

Más contenido relacionado

Destacado

Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
yadira Tinoco
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
guestaacec6b
 
Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos Estadísticos
Chris Ztar
 
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de SecundariaEstadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Luis Dicovskiy
 
Método, metodología, técnica
Método, metodología, técnicaMétodo, metodología, técnica
Método, metodología, técnica
aolaizola
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
Ricardo Muzante
 
Taller 1 estadistica para sexto
Taller 1   estadistica para sextoTaller 1   estadistica para sexto
Taller 1 estadistica para sexto
lisvancelis
 
Estadística para niños
Estadística para niños Estadística para niños
Estadística para niños
arle05
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
Ronal Leandro Lasso Lozano
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
hectorquintero
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
Yris Bettiana
 

Destacado (13)

Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos Estadísticos
 
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de SecundariaEstadistica Básica para Docentes de Secundaria
Estadistica Básica para Docentes de Secundaria
 
Método, metodología, técnica
Método, metodología, técnicaMétodo, metodología, técnica
Método, metodología, técnica
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
 
Taller 1 estadistica para sexto
Taller 1   estadistica para sextoTaller 1   estadistica para sexto
Taller 1 estadistica para sexto
 
Estadística para niños
Estadística para niños Estadística para niños
Estadística para niños
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
 

Similar a ESTADISTICA - CONCEPTOS

ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
carina morales
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Jessicaportuguez
 
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICAORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
Eli Diaz
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
Jhoalys Baquero
 
Estadistica jhoa
Estadistica jhoaEstadistica jhoa
Estadistica jhoa
Jhoalys Baquero
 
Reseña histórica y conceptos básicos de estadística
Reseña histórica y conceptos básicos de estadísticaReseña histórica y conceptos básicos de estadística
Reseña histórica y conceptos básicos de estadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
mijinina
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Vic Valero
 
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docxESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
HopeShopGT
 
Estadística, una ciencia en controversia
Estadística, una ciencia en controversiaEstadística, una ciencia en controversia
Estadística, una ciencia en controversia
Miguel Montaño
 
Antologia Investigación Científica.pdf
Antologia Investigación Científica.pdfAntologia Investigación Científica.pdf
Antologia Investigación Científica.pdf
BritoSay3
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
verdekarto
 
Manual de Estadística
Manual de EstadísticaManual de Estadística
Manual de Estadística
Marco Polo
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
Elvis Marin
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
Elvis Marín
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
Elvis Marín
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
Elvis Marin
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
Elvis Marin
 

Similar a ESTADISTICA - CONCEPTOS (20)

ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICAORIGEN DE LA ESTADISTICA
ORIGEN DE LA ESTADISTICA
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Estadistica jhoa
Estadistica jhoaEstadistica jhoa
Estadistica jhoa
 
Reseña histórica y conceptos básicos de estadística
Reseña histórica y conceptos básicos de estadísticaReseña histórica y conceptos básicos de estadística
Reseña histórica y conceptos básicos de estadística
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docxESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
ESTADISTICAS - CONCEPTOS GENERALES.docx
 
Estadística, una ciencia en controversia
Estadística, una ciencia en controversiaEstadística, una ciencia en controversia
Estadística, una ciencia en controversia
 
Antologia Investigación Científica.pdf
Antologia Investigación Científica.pdfAntologia Investigación Científica.pdf
Antologia Investigación Científica.pdf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Manual de Estadística
Manual de EstadísticaManual de Estadística
Manual de Estadística
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 

Más de EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ

Van hiele clase
Van hiele claseVan hiele clase
Tarea 2.pptx
Tarea 2.pptxTarea 2.pptx
Sl presentacion-2017
Sl presentacion-2017Sl presentacion-2017
Sl presentacion-2017
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Trabajo perfil de egreso
Trabajo perfil de egresoTrabajo perfil de egreso
Trabajo perfil de egreso
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Solucionario onem 2017 n1
Solucionario onem 2017 n1Solucionario onem 2017 n1
Solucionario onem 2017 n1
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n2-fase1-2016-6-10
Sol n2-fase1-2016-6-10Sol n2-fase1-2016-6-10
Sol n2-fase1-2016-6-10
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n2-fase1-2016-1-5
Sol n2-fase1-2016-1-5Sol n2-fase1-2016-1-5
Sol n2-fase1-2016-1-5
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n1-fase2-2016-6-10
Sol n1-fase2-2016-6-10Sol n1-fase2-2016-6-10
Sol n1-fase2-2016-6-10
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sol n1-fase2-2016
Sol n1-fase2-2016Sol n1-fase2-2016
Sol n1-fase2-2016
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Fichas 2 2015
Fichas 2 2015Fichas 2 2015
Fichas 1 2015
Fichas 1 2015Fichas 1 2015
Prueba de entrada de matematica 1ro
Prueba de entrada de matematica 1roPrueba de entrada de matematica 1ro
Prueba de entrada de matematica 1ro
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Investigacion accion modelo sustentacion
Investigacion accion   modelo sustentacionInvestigacion accion   modelo sustentacion
Investigacion accion modelo sustentacion
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 01 d estadistica
Sesion 01 d estadisticaSesion 01 d estadistica
Sesion 01 d estadistica
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 

Más de EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ (20)

Van hiele clase
Van hiele claseVan hiele clase
Van hiele clase
 
Tarea 2.pptx
Tarea 2.pptxTarea 2.pptx
Tarea 2.pptx
 
Sl presentacion-2017
Sl presentacion-2017Sl presentacion-2017
Sl presentacion-2017
 
Trabajo perfil de egreso
Trabajo perfil de egresoTrabajo perfil de egreso
Trabajo perfil de egreso
 
Solucionario onem 2017 n1
Solucionario onem 2017 n1Solucionario onem 2017 n1
Solucionario onem 2017 n1
 
Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15
 
Sol n2-fase1-2016-6-10
Sol n2-fase1-2016-6-10Sol n2-fase1-2016-6-10
Sol n2-fase1-2016-6-10
 
Sol n2-fase1-2016-1-5
Sol n2-fase1-2016-1-5Sol n2-fase1-2016-1-5
Sol n2-fase1-2016-1-5
 
Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15Sol n1-fase2-2016-11-15
Sol n1-fase2-2016-11-15
 
Sol n1-fase2-2016-6-10
Sol n1-fase2-2016-6-10Sol n1-fase2-2016-6-10
Sol n1-fase2-2016-6-10
 
Sol n1-fase2-2016
Sol n1-fase2-2016Sol n1-fase2-2016
Sol n1-fase2-2016
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Fichas 2 2015
Fichas 2 2015Fichas 2 2015
Fichas 2 2015
 
Fichas 1 2015
Fichas 1 2015Fichas 1 2015
Fichas 1 2015
 
Prueba de entrada de matematica 1ro
Prueba de entrada de matematica 1roPrueba de entrada de matematica 1ro
Prueba de entrada de matematica 1ro
 
Investigacion accion modelo sustentacion
Investigacion accion   modelo sustentacionInvestigacion accion   modelo sustentacion
Investigacion accion modelo sustentacion
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICATRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 01 d estadistica
Sesion 01 d estadisticaSesion 01 d estadistica
Sesion 01 d estadistica
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

ESTADISTICA - CONCEPTOS

  • 1. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Estadística
  • 2. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Historia de la Estadística Se cree que los orígenes de la estadística están ligados al antiguo Egipto y a los censos chinos hace unos 4000 años, aproximadamente. Desde esa época, diversos estados realizaron estudios sobre algunas características de sus poblaciones, sus riquezas, posesiones, etc. En 1662, John Graunt, un mercader Inglés, publicó un libro sobre los nacimientos y defunciones ocurridos en Londres; el libro tenia conclusiones acerca de ciertos aspectos relacionados con estos acontecimientos. Esta obra es considerada como el punto de partida de la estadística moderna.
  • 3. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar La palabra estadística comenzó a usarse en el siglo XVIII, en Alemania, en relación a estudios donde los grandes números, que representaban datos, eran de importancia para el estado. Sin embargo, la estadística moderna se desarrolló en el siglo XX a partir de los estudios de Karl Pearson. Hoy la estadística tiene gran importancia, no sólo por que presenta información, sino que además permite inferir y predecir lo que va a ocurrir, y por lo tanto, es una herramienta fundamental a la hora de tomar decisiones de importancia.
  • 4. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Concepto de Estadística Es una ciencia que nos proporciona un conjunto de métodos y procedimientos para la recolección, clasificación, organización, presentación, análisis e interpretación de datos en forma adecuada con el fin de realizar una teoría de decisiones más efectiva.
  • 5. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Conceptos Básicos
  • 6. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Población: Es un conjunto de personas, eventos o cosas de las cuales se desea hacer un estudio, y tienen una característica en común.
  • 7. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Muestra: Es un subconjunto cualquiera de la población; es importante escoger la muestra en forma aleatoria (al azar), pues así se logra que sea representativa y se puedan obtener conclusiones más afines acerca de las características de la población. Grupo 5CGrupo 5C Grupo 1AGrupo 1A Grupo 2AGrupo 2A Grupo 3BGrupo 3B Grupo 5CGrupo 5C Grupo 1AGrupo 1A Grupo 2AGrupo 2A Grupo 3BGrupo 3B
  • 8. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Para estudiar alguna característica especifica de la población se pueden definir los siguientes tipos de variables: Variables cualitativas: Relacionadas con características no numéricas de un individuo. Por ejemplo: Atributos de una persona Estado civil de una persona etc.
  • 9. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Variables Cuantitativas: Relacionadas con las características numéricas del individuo. Las variables cuantitativas se dividen en Discretas (aquellas que son números enteros) o Continuas (aquellas que pueden ser valores decimales).
  • 10. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar CLASES DE ESTADÍSTICA 1) DESCRIPTIVA Es la parte de la estadística que trata de recopilar, clasificar, presentar y describir datos estadísticos.
  • 11. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar CLASES DE ESTADÍSTICA 2) INFERENCIAL Es la parte de la estadística cuyo objetivo es investigar como deben ser utilizados los datos para reducir resultados o probar alguna hipótesis. Se predice el futuro de algún suceso.
  • 13. Prof. QUIÑONES DIAZ Edgar Oscar Fin