SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTANDARES E INDICADORES DE
LA CALIDAD DE ATENCION EN
PLANIFICACION FAMILIAR
¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR DE CALIDAD?
Es una declaración explícita de la calidad esperada, que sirve
como parámetro de medición de la calidad en un sistema de
salud.
Existen estándares de entrada, proceso y salida, tanto clínicos
como administrativos.
Abarcan:
- Especificaciones de insumos, equipo, personal
- Segmentos claves de un protocolo o guías de práctica clínica
- Procedimientos administrativos o gerenciales
3
TIPOS DE ESTÁNDARES:
ESTÁNDARES DE ENTRADA
6
Definen la disponibilidad de
recursos materiales, insumos, equipos.
VENTAJAS:
• Son más fáciles de medir
• Son más fáciles de mejorar
DESVENTAJAS:
• Cumpliendo el estándar de entrada, se facilita,
pero NO se garantiza la calidad del servicio
EJEMPLO: La Unidad Operativa según su nivel de complejidad,
contará con el 100% de insumos, equipos y medicamentos
básicos , para control preconcepcional ,asesoramiento , uso de
métodos de anticoncepción, y asesoramiento y manejo en
infertilidad para la atención de las prestaciones de planificación
familiar
7
Guían la ejecución de los procesos de atención
VENTAJAS:
• Definen las mejores prácticas médicas
• Reducen la sobre o sub. prescripción de fármacos y TRATAMIENTOS.
• Ayudan al personal a realizar el trabajo o las actividades de atención directa.
• Incorporan practicas beneficiosas y seguras para los/las usuarias/os internos/as y externas/os
DESVENTAJAS:
• Difíciles de valorar
• Difíciles de mejorar, porque Hay rexistencia a su uso y requieren predisposición al
cambio.
• Requieren trabajo en equipo y participación de los prestadores de servicios
EJEMPLO:
• Todas( el 100%) de las usuarias que sean atendidas en una Unidad Operativa por
control prenatal, desde la semana 34 de gestación, recibirán consejería de
anticoncepción y ésta se registrará en la historia clínica perinatal (hoja 051).
TIPOS DE ESTÁNDARES:
ESTÁNDARES DE PROCESO
7
Identifica elementos de la satisfacción del Usuaria /o de la
atención brindada en un servicio determinado
VENTAJAS:
• Definen las deficiencias de procesos que determinan insatisfacción de las
usuarias/os.
• Ayudan a la institución a enfocar los esfuerzos para lograr mayor
satisfacción y fidelidad de usuarias/os.
DESVENTAJAS:
• Es necesario valorar por personal fuera de la institución ( encuesta)
• Difíciles de mejorar, porque requiere cambios estructurales de los
servicios ( infraestructura, personal, procesos de logística de
,medicamentos, etc)
EJEMPLO:
• Todas ( 100%) de los/as usuarios/as que acudan a Unidades Operativas,
en su primera consulta de planificación familiar, estarán satisfechos/as
con la atención recibida.
TIPOS DE ESTÁNDARES:
ESTÁNDARES DE SALIDA
Formulario #051 y #052
“Recuerden una usuaria que ha
recibido una atención adecuada
siempre regresa”
ESTANDARES E INDICADORES DE PLANIFICACION FAMILIAR.ppt

Más contenido relacionado

Similar a ESTANDARES E INDICADORES DE PLANIFICACION FAMILIAR.ppt

462 463
462 463462 463
462 463
CECY50
 
Herramientas de Calidad (MC)
Herramientas de Calidad (MC)Herramientas de Calidad (MC)
Herramientas de Calidad (MC)
diplomadostmumayor
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Holistik Acompañamiento
 
Programa de Gestion de Calidad UPCH +++++++.pdf
Programa de Gestion de Calidad UPCH +++++++.pdfPrograma de Gestion de Calidad UPCH +++++++.pdf
Programa de Gestion de Calidad UPCH +++++++.pdf
bot23471gmailcom
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
BenjaminAnilema
 
Acreditacion junta
Acreditacion juntaAcreditacion junta
Acreditacion junta
Alejandro Cardenas
 
SISTEMA_DE__CONTROL_2020-2_(2).ppt
SISTEMA_DE__CONTROL_2020-2_(2).pptSISTEMA_DE__CONTROL_2020-2_(2).ppt
SISTEMA_DE__CONTROL_2020-2_(2).ppt
Jonathan Paredes Flores
 
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
CICAT SALUD
 
Procesos y gestión clínica 10 octubre 2020
Procesos y gestión clínica 10 octubre 2020Procesos y gestión clínica 10 octubre 2020
Procesos y gestión clínica 10 octubre 2020
Jovana Isabel Solis Cordero
 
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.pptNORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
ssuserb17e4b
 
Etandares de planificacion familiar
Etandares de planificacion familiarEtandares de planificacion familiar
Etandares de planificacion familiar
johannayagual
 
Expopo de gestion
Expopo de gestionExpopo de gestion
Expopo de gestion
CECY50
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
guestabd06ff
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
lejadi14
 
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptxCLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Planificacion Autoevaluación Salud
Planificacion Autoevaluación  SaludPlanificacion Autoevaluación  Salud
Planificacion Autoevaluación Salud
Fresia Cárdenas García
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
Josefina Centeno
 
Gestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesosGestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesos
Orlando Romerozea
 
Diapos de gerencia
Diapos de gerenciaDiapos de gerencia
Diapos de gerencia
Zimplementhe Andreitha
 

Similar a ESTANDARES E INDICADORES DE PLANIFICACION FAMILIAR.ppt (20)

462 463
462 463462 463
462 463
 
Herramientas de Calidad (MC)
Herramientas de Calidad (MC)Herramientas de Calidad (MC)
Herramientas de Calidad (MC)
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
 
Programa de Gestion de Calidad UPCH +++++++.pdf
Programa de Gestion de Calidad UPCH +++++++.pdfPrograma de Gestion de Calidad UPCH +++++++.pdf
Programa de Gestion de Calidad UPCH +++++++.pdf
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
 
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
CONTROL, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y E...
 
Acreditacion junta
Acreditacion juntaAcreditacion junta
Acreditacion junta
 
SISTEMA_DE__CONTROL_2020-2_(2).ppt
SISTEMA_DE__CONTROL_2020-2_(2).pptSISTEMA_DE__CONTROL_2020-2_(2).ppt
SISTEMA_DE__CONTROL_2020-2_(2).ppt
 
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
 
Procesos y gestión clínica 10 octubre 2020
Procesos y gestión clínica 10 octubre 2020Procesos y gestión clínica 10 octubre 2020
Procesos y gestión clínica 10 octubre 2020
 
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.pptNORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
 
Etandares de planificacion familiar
Etandares de planificacion familiarEtandares de planificacion familiar
Etandares de planificacion familiar
 
Expopo de gestion
Expopo de gestionExpopo de gestion
Expopo de gestion
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
 
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptxCLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
CLASE SEMANA SGC 1-2.pptx
 
Planificacion Autoevaluación Salud
Planificacion Autoevaluación  SaludPlanificacion Autoevaluación  Salud
Planificacion Autoevaluación Salud
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
 
Gestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesosGestion clinica y gestion por procesos
Gestion clinica y gestion por procesos
 
Diapos de gerencia
Diapos de gerenciaDiapos de gerencia
Diapos de gerencia
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

ESTANDARES E INDICADORES DE PLANIFICACION FAMILIAR.ppt

  • 1. ESTANDARES E INDICADORES DE LA CALIDAD DE ATENCION EN PLANIFICACION FAMILIAR
  • 2. ¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR DE CALIDAD? Es una declaración explícita de la calidad esperada, que sirve como parámetro de medición de la calidad en un sistema de salud. Existen estándares de entrada, proceso y salida, tanto clínicos como administrativos. Abarcan: - Especificaciones de insumos, equipo, personal - Segmentos claves de un protocolo o guías de práctica clínica - Procedimientos administrativos o gerenciales 3
  • 3. TIPOS DE ESTÁNDARES: ESTÁNDARES DE ENTRADA 6 Definen la disponibilidad de recursos materiales, insumos, equipos. VENTAJAS: • Son más fáciles de medir • Son más fáciles de mejorar DESVENTAJAS: • Cumpliendo el estándar de entrada, se facilita, pero NO se garantiza la calidad del servicio EJEMPLO: La Unidad Operativa según su nivel de complejidad, contará con el 100% de insumos, equipos y medicamentos básicos , para control preconcepcional ,asesoramiento , uso de métodos de anticoncepción, y asesoramiento y manejo en infertilidad para la atención de las prestaciones de planificación familiar
  • 4. 7 Guían la ejecución de los procesos de atención VENTAJAS: • Definen las mejores prácticas médicas • Reducen la sobre o sub. prescripción de fármacos y TRATAMIENTOS. • Ayudan al personal a realizar el trabajo o las actividades de atención directa. • Incorporan practicas beneficiosas y seguras para los/las usuarias/os internos/as y externas/os DESVENTAJAS: • Difíciles de valorar • Difíciles de mejorar, porque Hay rexistencia a su uso y requieren predisposición al cambio. • Requieren trabajo en equipo y participación de los prestadores de servicios EJEMPLO: • Todas( el 100%) de las usuarias que sean atendidas en una Unidad Operativa por control prenatal, desde la semana 34 de gestación, recibirán consejería de anticoncepción y ésta se registrará en la historia clínica perinatal (hoja 051). TIPOS DE ESTÁNDARES: ESTÁNDARES DE PROCESO
  • 5. 7 Identifica elementos de la satisfacción del Usuaria /o de la atención brindada en un servicio determinado VENTAJAS: • Definen las deficiencias de procesos que determinan insatisfacción de las usuarias/os. • Ayudan a la institución a enfocar los esfuerzos para lograr mayor satisfacción y fidelidad de usuarias/os. DESVENTAJAS: • Es necesario valorar por personal fuera de la institución ( encuesta) • Difíciles de mejorar, porque requiere cambios estructurales de los servicios ( infraestructura, personal, procesos de logística de ,medicamentos, etc) EJEMPLO: • Todas ( 100%) de los/as usuarios/as que acudan a Unidades Operativas, en su primera consulta de planificación familiar, estarán satisfechos/as con la atención recibida. TIPOS DE ESTÁNDARES: ESTÁNDARES DE SALIDA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. “Recuerden una usuaria que ha recibido una atención adecuada siempre regresa”