SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto universitario politécnico “Santiago Mariño”
Barcelona, Edo. Anzoátegui
Escuela de Ing. Sistemas
“GESTION DE PROCESOS Y
REINGENIERIA“
Profesor: Bachiller:
Ing; Carlos Alcalá Aguilar Jhoana. C.I: 19.275.065
La Gestión por Procesos
Se basa en la modelización de los sistemas como un conjunto de procesos
interrelacionados mediante vínculos causa-efecto. El propósito final de la Gestión
por Procesos es asegurar que todos los procesos de una organización se
desarrollan de forma coordinada, mejorando la efectividad y la satisfacción de
todas las partes interesadas (clientes, accionistas, personal, proveedores,
sociedad en general).
La gestión por procesos puede definirse como una forma de enfocar el trabajo,
donde se persigue el mejoramiento continuo de las actividades de una
organización mediante la identificación, selección, descripción, documentación y
mejora continua de los procesos. Toda actividad o secuencia de actividades que
se llevan a cabo en las diferentes unidades constituye un proceso y como tal, hay
que gestionarla
El proceso va a ser el núcleo principal donde van a confluir los conocimientos de
las personas que participan en las diferentes unidades funcionales de la
organización, integrando los intereses propios de cada una de esas unidades en
una meta común y cuyo objetivo será cumplir con las expectativas de los clientes a
los que se dirige dicho proceso
La Reingeniería
Es el rediseño de un proceso en una organización, un cambio drástico, es
comenzar de cero, es establecer secuencias nuevas e interacciones para los
procesos administrativos y regulatorios. Además. La reingeniería de procesos es
un análisis y rediseño radical de economía y la re concepción fundamental de los
procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas como en
costos, calidad, servicio y rapidez. Está destinada a incrementar las capacidades
de gestión del nivel operativo y complementarias de las apuestas estratégicas y
políticas de una organización.
En síntesis la reingeniería entonces es, la revisión de los procesos, a fin de
hacerlos mucho más efectivos y con nuevo enfoque que analiza y modifica los
procesos básicos de trabajo en el negocio.
En ingeniería la definimos como la forma como el hombre desarrolla técnicas
para realizar de manera más fácil las cosas, a fin de que cualquier persona
pueda, siguiendo los mismos procedimientos repetir con los mismos
resultados dicha acción.
En toda empresa la preocupación permanente para la mejora de la administración,
las finanzas y la producción han conducido a la rápida adopción de sistemas
capaces de facilitar tareas mecánicas y rutinarias, evitar errores y mejorar el
control de la cartera de los clientes y el incremento de la calidad.
El enfoque clásico o científico de la administración
Nos habla que la Administración científica Se debe al intento de aplicar los
métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar
elevada eficiencia industrial y por la racionalización que hace de los dos métodos
de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrollan
investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero. Sin
embargo, algunos autores consideran que es un error llamar ciencia a una serie
de principios que carecen de bases fisiológicas y psicológicas, argumentando que
en esencia, este método no es más que un sistema que se ha perfeccionado para
aumentar al máximo el rendimiento de la mano de obra.
Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración
son la observación y la medición.
para esto también La tecnología de la información se ha convertido en una
herramienta muy importante dentro de las organizaciones ya que nos brinda un
soporte mediante la información recopilada para la toma de decisiones y el logro
de los objetivos estratégicos en una empresa, su costo de obtención disminuye
con el pasar de los años y ya se considera como una inversión; la tecnología de la
información describe cualquier tipo de tecnología que ayuda a producir,
almacenar, manipular y difundir información en cualquier parte del mundo. Se
encuentra generalmente asociado con computadoras y ordenadores electrónicos,
haciendo parte de este el uso de Internet, el pago electrónico de la nomina, entre
otros.
Las TIC conforman un conjunto de recursos necesarios para manipular la
información los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias
para convertirla, almacenarla, administrarla, transformarla, transmitirla, y que esa
información sea Fácil acceso en cualquier formato y de manera fácil y rápida. En
síntesis decimos que en general se refiere a la utilización de múltiples medios
tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de
información, visual, digital o de otro tipo con diferentes finalidades, como forma de
gestionar, organizar y sobre todo coordinar diversas actividades laborales, de
investigación, académicas, etc
Se pueden clasificar las TIC según:
 Las redes.
 Los terminales.
 Los servicios
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) modifican los procesos,
también hacen más sencillas las operaciones y generan un cambio en las
competencias e incluso en el número de los recursos humanos de las instituciones
además ayudan al desarrollo empresarial, ya que integran los procesos, participan
en la toma de decisiones y el logro de los objetivos organizacionales. Ayudando
así a que estas se constituyan como organizaciones competitivas en el mercado
en que se desempeñan. Los avances hacen posible la utilización de la información
en procesos en línea, teniendo un gran impacto en la forma en que compiten las
empresas.
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingenieríadeyalvar
 
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las OrganizacionesReingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesosteolbaldo
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
ReingenieríaMILDREND
 
Reingenieria De Procesos
Reingenieria De ProcesosReingenieria De Procesos
Reingenieria De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Reingenieria de Procesos
Reingenieria de ProcesosReingenieria de Procesos
Reingenieria de Procesos
Luis R Castellanos
 
Tic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesosTic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesos
Yotshallys Salazar
 
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVASUnidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVASgrupomixto-equipo1
 
Técnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieriaTécnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieria
SabiH3rr3ra
 
Teorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónTeorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónRobert F. Gibbs
 
Reingenieria y procesos
Reingenieria y procesosReingenieria y procesos
Reingenieria y procesos
sandrasig
 
Reingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De InformaciónReingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De Información
Juan Carlos Fernández
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
adrialeja0106
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Virtualización Distancia Empresas
 
Reingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos HumanosReingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos Humanos
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
Jose Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las OrganizacionesReingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa
Reingenieria educativa
 
4.3.3 reingeniería
4.3.3 reingeniería4.3.3 reingeniería
4.3.3 reingeniería
 
Reingenieria De Procesos
Reingenieria De ProcesosReingenieria De Procesos
Reingenieria De Procesos
 
Reingenieria de Procesos
Reingenieria de ProcesosReingenieria de Procesos
Reingenieria de Procesos
 
Tic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesosTic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesos
 
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVASUnidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
 
Técnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieriaTécnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieria
 
Teorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónTeorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administración
 
Reingenieria y procesos
Reingenieria y procesosReingenieria y procesos
Reingenieria y procesos
 
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
 
Reingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De InformaciónReingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De Información
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
 
Reingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos HumanosReingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos Humanos
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
 

Destacado

Ensayo benchmarking
Ensayo benchmarkingEnsayo benchmarking
Ensayo benchmarking
Universidad Intercontinental
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
Indicadores De Salud
Indicadores De SaludIndicadores De Salud
Indicadores De Salud
maribelbolivia
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012PABLO
 
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosIndicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosAlejandra Angel
 

Destacado (6)

Ensayo benchmarking
Ensayo benchmarkingEnsayo benchmarking
Ensayo benchmarking
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
Indicadores De Salud
Indicadores De SaludIndicadores De Salud
Indicadores De Salud
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosIndicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
 

Similar a Ensayo de gestion de procesos y reingenieria

Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieriaEnsayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
nardiello23
 
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesosInfluencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Francisco Javier
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
the_snok_753
 
Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos
rodriguezpatricia12
 
Tic y reingenieria
Tic y reingenieriaTic y reingenieria
Tic y reingenieria
mariarosagonzalez
 
Tic y reingenieria
Tic y reingenieriaTic y reingenieria
Tic y reingenieria
mariarosgonzalez
 
Impacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesos
Impacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesosImpacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesos
Impacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesos
Jose G. Vasquez
 
Ensa
EnsaEnsa
TIC y Reingenieria de Procesos
TIC y Reingenieria de ProcesosTIC y Reingenieria de Procesos
TIC y Reingenieria de Procesos
aleb11
 
Tic
TicTic
Ensayo tic y reingenieria
Ensayo tic y reingenieriaEnsayo tic y reingenieria
Ensayo tic y reingenieria
dceballos2684
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Dreymer Alan Longa Hernandez
 
Sistemas I ensayo tic
Sistemas I ensayo  ticSistemas I ensayo  tic
Sistemas I ensayo tic
amalin marcano
 
Ensayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimientoEnsayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimiento
mile41
 
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de ProcesosInfluencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
Anyumar Lovera
 
Ensayo tecnologías de la información y comunicación
Ensayo tecnologías de la información y comunicaciónEnsayo tecnologías de la información y comunicación
Ensayo tecnologías de la información y comunicación
Hernán Parra
 
Tic reingenieria de procesos
Tic reingenieria de procesosTic reingenieria de procesos
Tic reingenieria de procesos
osmar gutierrez
 
Administración
AdministraciónAdministración
TIC y Reingeneria
TIC y ReingeneriaTIC y Reingeneria
TIC y Reingeneria
Ramón Pieters R
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
juangabrielmatiascastillo
 

Similar a Ensayo de gestion de procesos y reingenieria (20)

Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieriaEnsayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
 
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesosInfluencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
 
Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos
 
Tic y reingenieria
Tic y reingenieriaTic y reingenieria
Tic y reingenieria
 
Tic y reingenieria
Tic y reingenieriaTic y reingenieria
Tic y reingenieria
 
Impacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesos
Impacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesosImpacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesos
Impacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesos
 
Ensa
EnsaEnsa
Ensa
 
TIC y Reingenieria de Procesos
TIC y Reingenieria de ProcesosTIC y Reingenieria de Procesos
TIC y Reingenieria de Procesos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Ensayo tic y reingenieria
Ensayo tic y reingenieriaEnsayo tic y reingenieria
Ensayo tic y reingenieria
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
 
Sistemas I ensayo tic
Sistemas I ensayo  ticSistemas I ensayo  tic
Sistemas I ensayo tic
 
Ensayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimientoEnsayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimiento
 
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de ProcesosInfluencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
 
Ensayo tecnologías de la información y comunicación
Ensayo tecnologías de la información y comunicaciónEnsayo tecnologías de la información y comunicación
Ensayo tecnologías de la información y comunicación
 
Tic reingenieria de procesos
Tic reingenieria de procesosTic reingenieria de procesos
Tic reingenieria de procesos
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
TIC y Reingeneria
TIC y ReingeneriaTIC y Reingeneria
TIC y Reingeneria
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Ensayo de gestion de procesos y reingenieria

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto universitario politécnico “Santiago Mariño” Barcelona, Edo. Anzoátegui Escuela de Ing. Sistemas “GESTION DE PROCESOS Y REINGENIERIA“ Profesor: Bachiller: Ing; Carlos Alcalá Aguilar Jhoana. C.I: 19.275.065
  • 2. La Gestión por Procesos Se basa en la modelización de los sistemas como un conjunto de procesos interrelacionados mediante vínculos causa-efecto. El propósito final de la Gestión por Procesos es asegurar que todos los procesos de una organización se desarrollan de forma coordinada, mejorando la efectividad y la satisfacción de todas las partes interesadas (clientes, accionistas, personal, proveedores, sociedad en general). La gestión por procesos puede definirse como una forma de enfocar el trabajo, donde se persigue el mejoramiento continuo de las actividades de una organización mediante la identificación, selección, descripción, documentación y mejora continua de los procesos. Toda actividad o secuencia de actividades que se llevan a cabo en las diferentes unidades constituye un proceso y como tal, hay que gestionarla El proceso va a ser el núcleo principal donde van a confluir los conocimientos de las personas que participan en las diferentes unidades funcionales de la organización, integrando los intereses propios de cada una de esas unidades en una meta común y cuyo objetivo será cumplir con las expectativas de los clientes a los que se dirige dicho proceso La Reingeniería Es el rediseño de un proceso en una organización, un cambio drástico, es comenzar de cero, es establecer secuencias nuevas e interacciones para los procesos administrativos y regulatorios. Además. La reingeniería de procesos es un análisis y rediseño radical de economía y la re concepción fundamental de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas como en costos, calidad, servicio y rapidez. Está destinada a incrementar las capacidades de gestión del nivel operativo y complementarias de las apuestas estratégicas y políticas de una organización.
  • 3. En síntesis la reingeniería entonces es, la revisión de los procesos, a fin de hacerlos mucho más efectivos y con nuevo enfoque que analiza y modifica los procesos básicos de trabajo en el negocio. En ingeniería la definimos como la forma como el hombre desarrolla técnicas para realizar de manera más fácil las cosas, a fin de que cualquier persona pueda, siguiendo los mismos procedimientos repetir con los mismos resultados dicha acción. En toda empresa la preocupación permanente para la mejora de la administración, las finanzas y la producción han conducido a la rápida adopción de sistemas capaces de facilitar tareas mecánicas y rutinarias, evitar errores y mejorar el control de la cartera de los clientes y el incremento de la calidad. El enfoque clásico o científico de la administración Nos habla que la Administración científica Se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial y por la racionalización que hace de los dos métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrollan investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero. Sin embargo, algunos autores consideran que es un error llamar ciencia a una serie de principios que carecen de bases fisiológicas y psicológicas, argumentando que en esencia, este método no es más que un sistema que se ha perfeccionado para aumentar al máximo el rendimiento de la mano de obra. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. para esto también La tecnología de la información se ha convertido en una herramienta muy importante dentro de las organizaciones ya que nos brinda un soporte mediante la información recopilada para la toma de decisiones y el logro de los objetivos estratégicos en una empresa, su costo de obtención disminuye con el pasar de los años y ya se considera como una inversión; la tecnología de la
  • 4. información describe cualquier tipo de tecnología que ayuda a producir, almacenar, manipular y difundir información en cualquier parte del mundo. Se encuentra generalmente asociado con computadoras y ordenadores electrónicos, haciendo parte de este el uso de Internet, el pago electrónico de la nomina, entre otros. Las TIC conforman un conjunto de recursos necesarios para manipular la información los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transformarla, transmitirla, y que esa información sea Fácil acceso en cualquier formato y de manera fácil y rápida. En síntesis decimos que en general se refiere a la utilización de múltiples medios tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, visual, digital o de otro tipo con diferentes finalidades, como forma de gestionar, organizar y sobre todo coordinar diversas actividades laborales, de investigación, académicas, etc Se pueden clasificar las TIC según:  Las redes.  Los terminales.  Los servicios Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) modifican los procesos, también hacen más sencillas las operaciones y generan un cambio en las competencias e incluso en el número de los recursos humanos de las instituciones además ayudan al desarrollo empresarial, ya que integran los procesos, participan en la toma de decisiones y el logro de los objetivos organizacionales. Ayudando así a que estas se constituyan como organizaciones competitivas en el mercado en que se desempeñan. Los avances hacen posible la utilización de la información en procesos en línea, teniendo un gran impacto en la forma en que compiten las empresas.