SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las
Organizaciones 1
CONTROL
CUARTA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Introducción a las
Organizaciones 2
DEFINICIONES Y CONCEPTO
Las organizaciones utilizan el control :
para asegurarse que van en camino correcto
para verificar que utilizan los recursos de
forma eficiente
Introducción a las
Organizaciones 3
DEFINICIONES Y CONCEPTO
Definición de Control de Fayol
Que todo se efectúe de acuerdo al plan que ha
sido adoptado, a las órdenes dadas y a los
principios establecidos. Su objeto es señalar los
errores a fin de que sean rectificados y prevenir
de que ocurran nuevamente.
Introducción a las
Organizaciones 4
DEFINICIONES Y CONCEPTO
Definición de Control de Koontz y
O´Donnell
Es la medición y correción de las actividades de
los subordinados para asegurar que los eventos
se ajustan a los planes.
Mide el desempeño en relación a las metas
Muestra la existencia de desviaciones
Promueve la corrección de las desviaciones
Contribuye al cumplimiento de los planes
Introducción a las
Organizaciones 5
DEFINICIONES Y CONCEPTO
Definición de Control de Peter
Drucker
CONTROLES
• Medición e Información
• Medios
• Sobre hechos ocurridos
• Analítico, lo que era y es
CONTROL
• Dirección
• Fin
• Sobre expectativas
• Normativo, lo que debería
ser
Introducción a las
Organizaciones 6
DEFINICIONES Y CONCEPTO
Evolución del concepto de control
Verificar los desvíos,
con un fin de penalizar,
e indirectamente
corregir
Complemento del
proceso de planear, más
ligado al objetivo de
la organización
Introducción a las
Organizaciones 7
DEFINICIONES Y CONCEPTO
PLANIFICACIÓN
CONTROL
Introducción a las
Organizaciones 8
IMPORTANCIA DEL CONTROL
FACTORES QUE LA DETERMINAN :
• PERMITE A LOS ADMINISTRADORES
VALORAR LOS CAMBIOS
• FACILITA VERIFICAR SI LA DELEGACIÓN
DE AUTORIDAD SE CUMPLIO COMO
ESTABA PREVISTO
• POSIBILITA LA DETECCIÓN DE ERRORES
A TIEMPO, PARA EVITAR PERDIDAS
Introducción a las
Organizaciones 9
TIPOS DE CONTROL
POR EL MODO DE OPERAR :
• SOBRE RESULTADOS (OPEN) - una vez
terminada la tarea
• AUTOMATICO (FEED BACK) - a medida
que se lleva a cabo la acción
Introducción a las
Organizaciones 10
TIPOS DE CONTROL
SEGÚN LA CONTINUIDAD :
• CONTÍNUO - sin interrupciones
• PERIÓDICO - a intervalos
• EVENTUAL - en circunstancias
Introducción a las
Organizaciones 11
TIPOS DE CONTROL
SEGÚN EL MOMENTO EN QUE SE
REALIZA:
• PREVENTIVO - antes de los hechos a
examinar
• CONCOMITANTE - durante el desarrollo
de los hechos
• POSTERIOR - luego de realizados
Introducción a las
Organizaciones 12
TIPOS DE CONTROL
SEGÚN LA INTENSIDAD CON QUE SE
REALIZA:
• ANALÍTICO - sobre todos los hechos
• SINTÉTICO - sobre parte de ellos
Introducción a las
Organizaciones 13
TIPOS DE CONTROL
SEGÚN EL OBJETO DEL CONTROL:
• DE LEGALIDAD - verifica el cumplimiento
con las normas
• DE MÉRITO (OPORTUNIDAD O
CONVENIENCIA) - atiende a éstos
atributos
Introducción a las
Organizaciones 14
TIPOS DE CONTROL
SEGÚN LA UBICACIÓN DE LOS
ÓRGANOS QUE LO EFECTÚAN :
• EXTERNO - de fuera de la organización
• INTERNO - pertenecientes a la empresa
Introducción a las
Organizaciones 15
TIPOS DE CONTROL
DE ACUERDO AL NIVEL JERÁRQUICO
EN EL QUE SE REALIZA :
• ESTRATÉGICO - en el máximo nivel de
responsabilidad
• DE GESTIÓN - en un nivel intermedio
• OPERATIVO - en el nivel operativo
ETAPAS DEL PROCESO DE
CONTROL
1
ESTABLECER
ESTÁNDARES
Y MÉTODOS
2
MEDIR EL
DESEMPEÑO
TOMAR
MEDIDAS
CORRECTIVAS
Introducción a las
Organizaciones
NO HACER
NADA
SI
CUMPLE LOS
ESTANDARES
3
NO
16
4
Introducción a las
Organizaciones 17
FACTORES DE CONTINGENCIA
DEL PROCESO DE CONTROL
•
•
•
•
•
TAMAÑO DE LA ORGANIZACIÓN
NIVEL JERÁRQUICO CONTROLADO
GRADO DE DESCENTRALIZACIÓN
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD
Introducción a las
Organizaciones 18
REQUISITOS QUE DEBE
CUMPLIR UN SISTEMA DE
CONTROL EFECTIVO
• PROPORCIONAR INFORMACIÓN ÚTIL Y
COMPRENSIBLE
• PROPORCIONAR INFORMACIÓN PRECISA Y
OPORTUNA
• PROPORCIONAR INFORMACIÓN COMPLETA Y
JUSTA
• OFRECER RESPUESTAS RÁPIDAS Y ADECUADAS
• FLEXIBILIDAD PARA ADAPTARSE A LOS
CAMBIOS
• ECONOMICIDAD
• GUIAR HACIA LA ACCIÓN CORRECTIVA
• ADECUACIÓN A LA ACTIVIDAD Y AL NIVEL
JERÁRQUICO CONTROLADOS
• OBJETIVIDAD
Introducción a las
Organizaciones 19
INSTRUMENTOS DE CONTROL
♦INSTRUMENTOS DE CONTROL
PRESUPUESTARIO
♦RATIOS
♦CUADRO DE MANDO
♦PUNTO DE EQUILIBRIO
♦ANALISIS DE VARIACIONES
♦AGENTES DE CONTROL
Introducción a las
Organizaciones 20
INSTRUMENTOS DE CONTROL
INSTRUMENTOS DE CONTROL PRESUPUESTARIO
Comparar las previsiones con los gastos o ingresos reales
PRESUPUESTOS OPERATIVOS - de gastos, ingresos o utilidades
en cantidades y en pesos
PRESUPUESTOS FINANCIEROS - fuentes y usos
Pto. de Caja y Balance General.
RATIOS
Relaciones entre variables significativas para la empresa
COMERCIAL - Satisfacción del cliente medida por encuesta
FINANZAS - Liquidez = Act. Cte./ Pas. Cte.
PERSONAL – Ausentismo promedio mensual año 2007 =
[ (faltas en – jun 2007)]/6
PRODUCCIÓN – Rotación de inventarios = Ventas / Inventario Promedio
Introducción a las
Organizaciones 21
INSTRUMENTOS DE CONTROL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BALANCE
SCORECARD)
ES UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN, QUE CONTIENE ELEMENTOS DE
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PERMITE VERIFICAR SU
CUMPLIMIENTO.
UN
1.
2.
3.
4.
FORMATO DEL CMI PRESENTA 4 ELEMENTOS DE LA GESTIÓN :
PERSPECTIVA FINANCIERA
PERSPECTIVA DEL CLIENTE
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
PESPECTIVA DE FORMACIÓN Y CRECIMIENTO
PLANTEA DISTINTOS OBJETIVOS DE CADA UNA DE ESAS PERSPECTIVAS
Y PARA CADA UNO ESTABLECE INDICADORES
Introducción a las
Organizaciones 22
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Introducción a las
Organizaciones 23
INSTRUMENTOS DE CONTROL
PUNTO DE EQUILIBRIO
ES OTRO INSTRUMENTO DE GESTIÓN, QUE DETERMINA LAS UNIDADES
VENDIDAS QUE PERMITEN NI GANAR NI PERDER.
ESE VALOR SE DA PARA
Qeq = CF / (p – cv)
CONOCIDO ESTE VALOR, LAS DISTINTAS ÁREAS DE LA EMPRESA,
DEBERÁN TOMARLO EN CONSIDERACIÓN PARA QUE LAS VENTAS
SUPEREN ESE NIVEL, DE FORMA DE OBTENER RENTABILIDAD.
Introducción a las
Organizaciones 24
INSTRUMENTOS DE CONTROL
ANÁLISIS DE VARIACIONES
ESTE INSTRUMENTO DE CONTROL, BUSCA EXPLICAR LA RAZÓN POR
LA QUE SE PRODUCEN VARIACIONES ENTRE LOS VALORES
REALES Y ESTIMADOS TANTO EN CANTIDADES COMO EN PRECIOS.
VAR = CR x PR – CE x PE
HACIENDO OPERACIONES LLEGAMOS A :
PR x (CR – CE) + CE x (PR – PE) = VAR
VARIACIÓN
CANTIDAD
VARIACIÓN
PRECIO
Introducción a las
Organizaciones 25
INSTRUMENTOS DE CONTROL
AGENTES DE CONTROL
DESDE QUE EL CONTROL ABARCAA TODA LA EMPRESA, EXISTEN
DISTINTOS AGENTES QUE CUMPLEN TAREAS DE CONTROL :
1. INTEGRANTES DE LA CÚPULA ESTRATÉGICA
2. INTEGRANTES DE LA LÍNEA JERÁRQUICA
3. AUDITORES EXTERNOS
a) AUDITORÍAS CONTABLES
b) AUDITORÍAS DE GESTIÓN
c) AUDITORÍAS DE CALIDAD
d) AUDITORÍAS AMBIENTALES
4. AUDITORES INTERNOS
a) CONTROL INTERNO
b) RIESGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)Eliseo Gomez
 
El proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccionEl proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccionRoshita Núñez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Enny Mery
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Daniela Sanmiguel
 
El concepto estrategia
El concepto estrategiaEl concepto estrategia
El concepto estrategia
UNAM
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introduccióncomputacionavanzada
 
1 supervision y control
1 supervision y control1 supervision y control
1 supervision y controlCECY50
 
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMOLIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
Iivan PaCheco
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
Edwin Nunez
 
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptxSEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
GreciaKM
 
El control
El controlEl control
El control
norganistar
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Control proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacionControl proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacion
palominito
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
Omaira Boves
 
UNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROLUNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROL
Maria Victoria Alippi
 
Lae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónLae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-dirección
enasua
 
Importancia de la administración.
Importancia de la administración.Importancia de la administración.
Importancia de la administración.
Cesia Rebeca
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
El proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccionEl proceso administrativo etapa de direccion
El proceso administrativo etapa de direccion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
El concepto estrategia
El concepto estrategiaEl concepto estrategia
El concepto estrategia
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
 
1 supervision y control
1 supervision y control1 supervision y control
1 supervision y control
 
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMOLIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
 
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptxSEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
 
El control
El controlEl control
El control
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
 
Control proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacionControl proceso administrativo - presentacion
Control proceso administrativo - presentacion
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
 
UNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROLUNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROL
 
Lae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónLae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-dirección
 
Importancia de la administración.
Importancia de la administración.Importancia de la administración.
Importancia de la administración.
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Destacado

Dirección
DirecciónDirección
Dirección
ANEP - DETP
 
Función Operaciones
Función OperacionesFunción Operaciones
Función Operaciones
ANEP - DETP
 
La Administración: Introduccion y-evolucion
La Administración: Introduccion y-evolucionLa Administración: Introduccion y-evolucion
La Administración: Introduccion y-evolucion
ANEP - DETP
 
Funcion Comercial
Funcion ComercialFuncion Comercial
Funcion Comercial
ANEP - DETP
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
ANEP - DETP
 
Responsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social EmpresariaResponsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social Empresaria
ANEP - DETP
 
Función Finanzas
Función FinanzasFunción Finanzas
Función Finanzas
ANEP - DETP
 
Proceso Adm organización
Proceso Adm organizaciónProceso Adm organización
Proceso Adm organización
ANEP - DETP
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
ANEP - DETP
 
Función Personal
Función PersonalFunción Personal
Función Personal
ANEP - DETP
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
ANEP - DETP
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónVIVILOOR-23
 
Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
ANEP - DETP
 

Destacado (13)

Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Función Operaciones
Función OperacionesFunción Operaciones
Función Operaciones
 
La Administración: Introduccion y-evolucion
La Administración: Introduccion y-evolucionLa Administración: Introduccion y-evolucion
La Administración: Introduccion y-evolucion
 
Funcion Comercial
Funcion ComercialFuncion Comercial
Funcion Comercial
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Responsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social EmpresariaResponsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social Empresaria
 
Función Finanzas
Función FinanzasFunción Finanzas
Función Finanzas
 
Proceso Adm organización
Proceso Adm organizaciónProceso Adm organización
Proceso Adm organización
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Función Personal
Función PersonalFunción Personal
Función Personal
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
 
Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
 

Similar a Control

Control interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informaticaControl interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informatica
JoseRivas985127
 
Control
ControlControl
Control
veronica2412
 
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptxSesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
ovniovni26
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
KEILEN RAVELO RAMOS
 
Tecnicas de-control
Tecnicas de-controlTecnicas de-control
Tecnicas de-control
Sayra Rojas Trujillo
 
control-proceso-administrativo para proyectos
control-proceso-administrativo  para proyectoscontrol-proceso-administrativo  para proyectos
control-proceso-administrativo para proyectos
GibranDiaz7
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
yojanalopera
 
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdfGESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
NicollSQ
 
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdfGESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
NicollSQ
 
Clase 2 ind. eval. desempeño (3)
Clase 2 ind. eval. desempeño (3)Clase 2 ind. eval. desempeño (3)
Clase 2 ind. eval. desempeño (3)
ROSITA ESCOBAR
 
Cuatro.1
Cuatro.1Cuatro.1
Cuatro.1
Diomedes Nunez
 
Control En la administración
Control En la administración Control En la administración
Control En la administración Jeovanni Hernandez
 
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022. 1400 (1).pdf
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022.   1400 (1).pdfSEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022.   1400 (1).pdf
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022. 1400 (1).pdf
Gloria237429
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
guesta520c1
 
Control en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANLControl en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANL
Samuel Díaz Sosa
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
gabrielamunozr
 
Cap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De ControlesCap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De ControlesMilagros Bravo
 
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De ControlesAuditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
dianalf
 

Similar a Control (20)

Control interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informaticaControl interno y auditoria informatica
Control interno y auditoria informatica
 
Control
ControlControl
Control
 
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptxSesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
Sesion 13 Control de la Accion Empresarial.pptx
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
 
Tecnicas de-control
Tecnicas de-controlTecnicas de-control
Tecnicas de-control
 
Control
ControlControl
Control
 
control-proceso-administrativo para proyectos
control-proceso-administrativo  para proyectoscontrol-proceso-administrativo  para proyectos
control-proceso-administrativo para proyectos
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
 
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdfGESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
 
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdfGESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MARKETING EN GERENCIA DE SALU.pdf
 
Clase 2 ind. eval. desempeño (3)
Clase 2 ind. eval. desempeño (3)Clase 2 ind. eval. desempeño (3)
Clase 2 ind. eval. desempeño (3)
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Cuatro.1
Cuatro.1Cuatro.1
Cuatro.1
 
Control En la administración
Control En la administración Control En la administración
Control En la administración
 
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022. 1400 (1).pdf
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022.   1400 (1).pdfSEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022.   1400 (1).pdf
SEGUNDO TEMA CUARTO PARCIAL CONTROL III PAC 2022. 1400 (1).pdf
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
 
Control en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANLControl en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANL
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Cap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De ControlesCap Xi Evaluacion De Controles
Cap Xi Evaluacion De Controles
 
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De ControlesAuditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
Auditoria-Cap Xi Evaluacion De Controles
 

Más de ANEP - DETP

Segmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en GastronomíasSegmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en Gastronomías
ANEP - DETP
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
ANEP - DETP
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
ANEP - DETP
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
ANEP - DETP
 
Notas de Ajuste
Notas de AjusteNotas de Ajuste
Notas de Ajuste
ANEP - DETP
 
Mes de la mujer
Mes de la mujerMes de la mujer
Mes de la mujer
ANEP - DETP
 
La_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomiaLa_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomia
ANEP - DETP
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
ANEP - DETP
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
ANEP - DETP
 
APO
APOAPO
Definición de Marketing
Definición de MarketingDefinición de Marketing
Definición de Marketing
ANEP - DETP
 
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANEP - DETP
 
PYMES
PYMES PYMES
PYMES
ANEP - DETP
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
ANEP - DETP
 
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONESGESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
ANEP - DETP
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
ANEP - DETP
 
JUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempoJUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempo
ANEP - DETP
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
ANEP - DETP
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
ANEP - DETP
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
ANEP - DETP
 

Más de ANEP - DETP (20)

Segmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en GastronomíasSegmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en Gastronomías
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
 
Notas de Ajuste
Notas de AjusteNotas de Ajuste
Notas de Ajuste
 
Mes de la mujer
Mes de la mujerMes de la mujer
Mes de la mujer
 
La_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomiaLa_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomia
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
APO
APOAPO
APO
 
Definición de Marketing
Definición de MarketingDefinición de Marketing
Definición de Marketing
 
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
 
PYMES
PYMES PYMES
PYMES
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
 
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONESGESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
 
JUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempoJUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempo
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Control

  • 1. Introducción a las Organizaciones 1 CONTROL CUARTA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
  • 2. Introducción a las Organizaciones 2 DEFINICIONES Y CONCEPTO Las organizaciones utilizan el control : para asegurarse que van en camino correcto para verificar que utilizan los recursos de forma eficiente
  • 3. Introducción a las Organizaciones 3 DEFINICIONES Y CONCEPTO Definición de Control de Fayol Que todo se efectúe de acuerdo al plan que ha sido adoptado, a las órdenes dadas y a los principios establecidos. Su objeto es señalar los errores a fin de que sean rectificados y prevenir de que ocurran nuevamente.
  • 4. Introducción a las Organizaciones 4 DEFINICIONES Y CONCEPTO Definición de Control de Koontz y O´Donnell Es la medición y correción de las actividades de los subordinados para asegurar que los eventos se ajustan a los planes. Mide el desempeño en relación a las metas Muestra la existencia de desviaciones Promueve la corrección de las desviaciones Contribuye al cumplimiento de los planes
  • 5. Introducción a las Organizaciones 5 DEFINICIONES Y CONCEPTO Definición de Control de Peter Drucker CONTROLES • Medición e Información • Medios • Sobre hechos ocurridos • Analítico, lo que era y es CONTROL • Dirección • Fin • Sobre expectativas • Normativo, lo que debería ser
  • 6. Introducción a las Organizaciones 6 DEFINICIONES Y CONCEPTO Evolución del concepto de control Verificar los desvíos, con un fin de penalizar, e indirectamente corregir Complemento del proceso de planear, más ligado al objetivo de la organización
  • 7. Introducción a las Organizaciones 7 DEFINICIONES Y CONCEPTO PLANIFICACIÓN CONTROL
  • 8. Introducción a las Organizaciones 8 IMPORTANCIA DEL CONTROL FACTORES QUE LA DETERMINAN : • PERMITE A LOS ADMINISTRADORES VALORAR LOS CAMBIOS • FACILITA VERIFICAR SI LA DELEGACIÓN DE AUTORIDAD SE CUMPLIO COMO ESTABA PREVISTO • POSIBILITA LA DETECCIÓN DE ERRORES A TIEMPO, PARA EVITAR PERDIDAS
  • 9. Introducción a las Organizaciones 9 TIPOS DE CONTROL POR EL MODO DE OPERAR : • SOBRE RESULTADOS (OPEN) - una vez terminada la tarea • AUTOMATICO (FEED BACK) - a medida que se lleva a cabo la acción
  • 10. Introducción a las Organizaciones 10 TIPOS DE CONTROL SEGÚN LA CONTINUIDAD : • CONTÍNUO - sin interrupciones • PERIÓDICO - a intervalos • EVENTUAL - en circunstancias
  • 11. Introducción a las Organizaciones 11 TIPOS DE CONTROL SEGÚN EL MOMENTO EN QUE SE REALIZA: • PREVENTIVO - antes de los hechos a examinar • CONCOMITANTE - durante el desarrollo de los hechos • POSTERIOR - luego de realizados
  • 12. Introducción a las Organizaciones 12 TIPOS DE CONTROL SEGÚN LA INTENSIDAD CON QUE SE REALIZA: • ANALÍTICO - sobre todos los hechos • SINTÉTICO - sobre parte de ellos
  • 13. Introducción a las Organizaciones 13 TIPOS DE CONTROL SEGÚN EL OBJETO DEL CONTROL: • DE LEGALIDAD - verifica el cumplimiento con las normas • DE MÉRITO (OPORTUNIDAD O CONVENIENCIA) - atiende a éstos atributos
  • 14. Introducción a las Organizaciones 14 TIPOS DE CONTROL SEGÚN LA UBICACIÓN DE LOS ÓRGANOS QUE LO EFECTÚAN : • EXTERNO - de fuera de la organización • INTERNO - pertenecientes a la empresa
  • 15. Introducción a las Organizaciones 15 TIPOS DE CONTROL DE ACUERDO AL NIVEL JERÁRQUICO EN EL QUE SE REALIZA : • ESTRATÉGICO - en el máximo nivel de responsabilidad • DE GESTIÓN - en un nivel intermedio • OPERATIVO - en el nivel operativo
  • 16. ETAPAS DEL PROCESO DE CONTROL 1 ESTABLECER ESTÁNDARES Y MÉTODOS 2 MEDIR EL DESEMPEÑO TOMAR MEDIDAS CORRECTIVAS Introducción a las Organizaciones NO HACER NADA SI CUMPLE LOS ESTANDARES 3 NO 16 4
  • 17. Introducción a las Organizaciones 17 FACTORES DE CONTINGENCIA DEL PROCESO DE CONTROL • • • • • TAMAÑO DE LA ORGANIZACIÓN NIVEL JERÁRQUICO CONTROLADO GRADO DE DESCENTRALIZACIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD
  • 18. Introducción a las Organizaciones 18 REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UN SISTEMA DE CONTROL EFECTIVO • PROPORCIONAR INFORMACIÓN ÚTIL Y COMPRENSIBLE • PROPORCIONAR INFORMACIÓN PRECISA Y OPORTUNA • PROPORCIONAR INFORMACIÓN COMPLETA Y JUSTA • OFRECER RESPUESTAS RÁPIDAS Y ADECUADAS • FLEXIBILIDAD PARA ADAPTARSE A LOS CAMBIOS • ECONOMICIDAD • GUIAR HACIA LA ACCIÓN CORRECTIVA • ADECUACIÓN A LA ACTIVIDAD Y AL NIVEL JERÁRQUICO CONTROLADOS • OBJETIVIDAD
  • 19. Introducción a las Organizaciones 19 INSTRUMENTOS DE CONTROL ♦INSTRUMENTOS DE CONTROL PRESUPUESTARIO ♦RATIOS ♦CUADRO DE MANDO ♦PUNTO DE EQUILIBRIO ♦ANALISIS DE VARIACIONES ♦AGENTES DE CONTROL
  • 20. Introducción a las Organizaciones 20 INSTRUMENTOS DE CONTROL INSTRUMENTOS DE CONTROL PRESUPUESTARIO Comparar las previsiones con los gastos o ingresos reales PRESUPUESTOS OPERATIVOS - de gastos, ingresos o utilidades en cantidades y en pesos PRESUPUESTOS FINANCIEROS - fuentes y usos Pto. de Caja y Balance General. RATIOS Relaciones entre variables significativas para la empresa COMERCIAL - Satisfacción del cliente medida por encuesta FINANZAS - Liquidez = Act. Cte./ Pas. Cte. PERSONAL – Ausentismo promedio mensual año 2007 = [ (faltas en – jun 2007)]/6 PRODUCCIÓN – Rotación de inventarios = Ventas / Inventario Promedio
  • 21. Introducción a las Organizaciones 21 INSTRUMENTOS DE CONTROL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BALANCE SCORECARD) ES UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN, QUE CONTIENE ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PERMITE VERIFICAR SU CUMPLIMIENTO. UN 1. 2. 3. 4. FORMATO DEL CMI PRESENTA 4 ELEMENTOS DE LA GESTIÓN : PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DEL CLIENTE PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS PESPECTIVA DE FORMACIÓN Y CRECIMIENTO PLANTEA DISTINTOS OBJETIVOS DE CADA UNA DE ESAS PERSPECTIVAS Y PARA CADA UNO ESTABLECE INDICADORES
  • 22. Introducción a las Organizaciones 22 CUADRO DE MANDO INTEGRAL
  • 23. Introducción a las Organizaciones 23 INSTRUMENTOS DE CONTROL PUNTO DE EQUILIBRIO ES OTRO INSTRUMENTO DE GESTIÓN, QUE DETERMINA LAS UNIDADES VENDIDAS QUE PERMITEN NI GANAR NI PERDER. ESE VALOR SE DA PARA Qeq = CF / (p – cv) CONOCIDO ESTE VALOR, LAS DISTINTAS ÁREAS DE LA EMPRESA, DEBERÁN TOMARLO EN CONSIDERACIÓN PARA QUE LAS VENTAS SUPEREN ESE NIVEL, DE FORMA DE OBTENER RENTABILIDAD.
  • 24. Introducción a las Organizaciones 24 INSTRUMENTOS DE CONTROL ANÁLISIS DE VARIACIONES ESTE INSTRUMENTO DE CONTROL, BUSCA EXPLICAR LA RAZÓN POR LA QUE SE PRODUCEN VARIACIONES ENTRE LOS VALORES REALES Y ESTIMADOS TANTO EN CANTIDADES COMO EN PRECIOS. VAR = CR x PR – CE x PE HACIENDO OPERACIONES LLEGAMOS A : PR x (CR – CE) + CE x (PR – PE) = VAR VARIACIÓN CANTIDAD VARIACIÓN PRECIO
  • 25. Introducción a las Organizaciones 25 INSTRUMENTOS DE CONTROL AGENTES DE CONTROL DESDE QUE EL CONTROL ABARCAA TODA LA EMPRESA, EXISTEN DISTINTOS AGENTES QUE CUMPLEN TAREAS DE CONTROL : 1. INTEGRANTES DE LA CÚPULA ESTRATÉGICA 2. INTEGRANTES DE LA LÍNEA JERÁRQUICA 3. AUDITORES EXTERNOS a) AUDITORÍAS CONTABLES b) AUDITORÍAS DE GESTIÓN c) AUDITORÍAS DE CALIDAD d) AUDITORÍAS AMBIENTALES 4. AUDITORES INTERNOS a) CONTROL INTERNO b) RIESGO