SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIGMA, DISCRIMINACIÓN Y
DERECHOS HUMANOS EN SALUD
MENTAL
Antonio Mejía
Estigma
Señal que constituye una deshonra para alguien y
que provoca rechazo social
 El estigma se refiere a las actitudes y
creencias que motivan que las personas
sientan miedo, rechacen o eviten a la persona
que actúa o es vista como diferente y es
etiquetada porque tiene un diagnostico de
una enfermedad mental
 Muro de silencio alrededor de la persona, que
limita el apoyo social, la satisfacción en la
vida y contribuye al desempleo y pérdida de
ingresos, limita las oportunidades normales
de la vida y obtener recursos
 Priva a las personas de su dignidad,
contribuyendo a la reducción de su
autoestima, el aislamiento y la desesperanza
Discriminación
Trato diferente y perjudicial que se da a una
persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas,
religión, etc
 La discriminación existe cuando las personas
actúan en base a sus sentimientos de rechazo
e incomodidad ante las personas que sufren
de una enfermedad mental y privan a estas
personas de sus derechos y oportunidades en
la vida
 La discriminación afecta la vida de muchas
personas con enfermedad mental, haciendo
más difícil las relaciones sociales, el
matrimonio, el cuidado de los niños, el
trabajo y una vida social normal
 El estigma y la discriminación contribuyen a
que no se busque la ayuda de los servicios de
salud mental. Este es un problema grave, ya
que la identificación y el tratamiento de
manera temprana se asocian con mejores
resultados.
 Constituyen el mayor obstáculo para la
recuperación, no sólo a que la persona no
busque la atención de salud mental, sino
también al desarrollo de baja autoestima,
interfieren en la búsqueda y el
mantenimiento de empleo, incapacidad para
continuar o finalizar los estudios, lograr
metas técnicas o profesionales, tener una
vivienda adecuada, en la carencia de apoyo
social y comunitario
Derechos humanos en salud mental
 La legislación sobre salud mental es necesaria
para proteger los derechos de las personas
con trastornos mentales. Estas personas se
enfrentan a la estigmatización, a la
discriminación y la marginación en todas las
sociedades, incrementándose así la
probabilidad de que se violen sus derechos.
 El artículo 1 de la Declaración Universal de
Derechos Humanos, adoptada por las
Naciones Unidas en 1948, afirma que todos
los seres humanos nacen libres e iguales en
dignidad y derechos. De modo que las
personas con trastornos mentales también
tienen derecho al goce y a la protección de
sus derechos humanos fundamentales.
Estándares internacionales de
derechos humanos aplicables a
la salud mental
 Los Principios de Naciones Unidas para la Protección de los
Enfermos Mentales y el Mejoramiento de la Atención de la
Salud Mental (Principios EM, 1991) establecieron
estándares mínimos de derechos humanos para la práctica
en el campo de la salud mental
 Establecen estándares sobre el tratamiento y las
condiciones de vida en instituciones de salud mental, y
crean protecciones contra la detención arbitraria en esas
instituciones
 Los Principios EM reconocen que toda persona con
trastornos mentales tiene derecho a vivir y a trabajar, en la
mayor medida posible, en la comunidad.
Estándares internacionales de
derechos humanos aplicables a la
salud mental
 Las Normas Uniformes para la Equiparación
de Oportunidades para las personas con
discapacidad (1993), Las 22 reglas contenidas
en el documento exigen la acción estatal en
tres áreas principales: requisitos para la
igualdad de participación, esferas para la
igualdad de participación, y medidas de
implementación
Limitación de derechos
 Las denominadas cláusulas de limitación y
suspensión de derechos, que existen en la
mayoría de los instrumentos de derechos
humanos, reconocen la necesidad de
restringir los derechos humanos en ciertas
circunstancias; existen cuadros clínicos que
hacen necesaria la aplicación de estas
restricciones o limitaciones
 Presencia de un trastorno mental
 Riesgo grave de daño inmediato o inminente
y/o “necesidad de tratamiento”
 El ingreso debe incluir un propósito
terapéutico
Estigma, discriminación y derechos humanos en salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San CamiloTrabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San Camilo
Centro de Humanización de la Salud
 
Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental
Day Montes
 
Nivel de Salud Mental en Puerto Rico
Nivel de Salud Mental en Puerto RicoNivel de Salud Mental en Puerto Rico
Nivel de Salud Mental en Puerto Rico
Diomara77
 
Clase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En ChileClase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En Chile
claudia perez
 
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
enfermeriamentalizate
 
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
Jose Luis Palacios Castillo
 
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentalesEl Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
guestd5ba0f72
 
Taller para desarrollo de med 0330
Taller para desarrollo de med 0330Taller para desarrollo de med 0330
Taller para desarrollo de med 0330
Roger Mejía
 
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUDSalud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camiloValoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Centro de Humanización de la Salud
 
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocialPapel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
Bobby Gonzalez De La Lastra
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
jimmyfavian
 
SaludmentalLapalma
SaludmentalLapalmaSaludmentalLapalma
SaludmentalLapalma
marcoromanocamargo
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
Jhonatan Rodriguez
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
enfermeriamentalizate
 
Salud y conducta humana en el ambito laboral.
Salud y conducta humana en el ambito laboral.Salud y conducta humana en el ambito laboral.
Salud y conducta humana en el ambito laboral.
Brian Santana Nuñez
 
Covid 19 y salud mental 1
Covid 19  y salud mental 1Covid 19  y salud mental 1
Covid 19 y salud mental 1
José Castrejon
 
Cultura 2
Cultura 2Cultura 2
Cultura 2
Roger Mejía
 
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocialU.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
avecus
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San CamiloTrabajo social residencia asistida San Camilo
Trabajo social residencia asistida San Camilo
 
Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental
 
Nivel de Salud Mental en Puerto Rico
Nivel de Salud Mental en Puerto RicoNivel de Salud Mental en Puerto Rico
Nivel de Salud Mental en Puerto Rico
 
Clase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En ChileClase Salud Mental En Chile
Clase Salud Mental En Chile
 
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1Rehabilitación psicosocial grupo_b1
Rehabilitación psicosocial grupo_b1
 
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentalesEl Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
El Centro de Rehabilitación Psicosocial San Carlos para enfermos mentales
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Taller para desarrollo de med 0330
Taller para desarrollo de med 0330Taller para desarrollo de med 0330
Taller para desarrollo de med 0330
 
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUDSalud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
 
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camiloValoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
Valoración geriátrica integral residencia asistida san camilo
 
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocialPapel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
Papel del psiquiatra en la rehabilitacion psicosocial
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
SaludmentalLapalma
SaludmentalLapalmaSaludmentalLapalma
SaludmentalLapalma
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
 
Salud y conducta humana en el ambito laboral.
Salud y conducta humana en el ambito laboral.Salud y conducta humana en el ambito laboral.
Salud y conducta humana en el ambito laboral.
 
Covid 19 y salud mental 1
Covid 19  y salud mental 1Covid 19  y salud mental 1
Covid 19 y salud mental 1
 
Cultura 2
Cultura 2Cultura 2
Cultura 2
 
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocialU.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
U.f. 1 mantenimiento y rehabilitación psicosocial
 

Destacado

Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
Estigma y discriminación flajelos de la sociedadEstigma y discriminación flajelos de la sociedad
Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
TbNuevoLeon
 
Estigmas
EstigmasEstigmas
Estigmas
Raul_Mtz
 
Estigma
EstigmaEstigma
Estigma
javr04
 
(2) estigma y discriminación clp
(2) estigma y discriminación clp(2) estigma y discriminación clp
(2) estigma y discriminación clp
Universidad Dr. Andrés Bello
 
El derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexicoEl derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexico
cleu
 
Hematemesis y melena
Hematemesis y melenaHematemesis y melena
Hematemesis y melena
Eduardo RM
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
safoelc
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Carmen Amaya
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
Comunidad Web 2.0
 
Fuerte impacto económico por el apagón en la
Fuerte impacto económico por el apagón en laFuerte impacto económico por el apagón en la
Fuerte impacto económico por el apagón en la
Eugenio Maria de Hostos
 
Probarán en brasil nuevo medicamento contra sida en
Probarán en brasil nuevo medicamento contra sida enProbarán en brasil nuevo medicamento contra sida en
Probarán en brasil nuevo medicamento contra sida en
Eugenio Maria de Hostos
 
Francia lanza medidas contra el cambio climático
Francia lanza medidas contra el cambio climáticoFrancia lanza medidas contra el cambio climático
Francia lanza medidas contra el cambio climático
Eugenio Maria de Hostos
 
BLANCANIEVES
BLANCANIEVESBLANCANIEVES
BLANCANIEVES
coeducacion1
 
Tema 6 trabajar con diapositivas
Tema 6 trabajar con diapositivasTema 6 trabajar con diapositivas
Tema 6 trabajar con diapositivas
980601
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
lupitamontalvan
 
Impune la manipulación de estadísticas de la policía
Impune la manipulación de estadísticas de la policíaImpune la manipulación de estadísticas de la policía
Impune la manipulación de estadísticas de la policía
Eugenio Maria de Hostos
 
Pita (1)[1]
Pita (1)[1]Pita (1)[1]
Pita (1)[1]
rebecapita31
 
Clase 5
Clase 5 Clase 5
Red de aprendizaje
Red de aprendizajeRed de aprendizaje
Red de aprendizaje
Nieves Moreno Aldeguer
 
BM INDALO Vs VETERANOS
BM INDALO Vs VETERANOSBM INDALO Vs VETERANOS
BM INDALO Vs VETERANOS
lometico8
 

Destacado (20)

Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
Estigma y discriminación flajelos de la sociedadEstigma y discriminación flajelos de la sociedad
Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
 
Estigmas
EstigmasEstigmas
Estigmas
 
Estigma
EstigmaEstigma
Estigma
 
(2) estigma y discriminación clp
(2) estigma y discriminación clp(2) estigma y discriminación clp
(2) estigma y discriminación clp
 
El derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexicoEl derecho de los enfermos mentales en mexico
El derecho de los enfermos mentales en mexico
 
Hematemesis y melena
Hematemesis y melenaHematemesis y melena
Hematemesis y melena
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 
Fuerte impacto económico por el apagón en la
Fuerte impacto económico por el apagón en laFuerte impacto económico por el apagón en la
Fuerte impacto económico por el apagón en la
 
Probarán en brasil nuevo medicamento contra sida en
Probarán en brasil nuevo medicamento contra sida enProbarán en brasil nuevo medicamento contra sida en
Probarán en brasil nuevo medicamento contra sida en
 
Francia lanza medidas contra el cambio climático
Francia lanza medidas contra el cambio climáticoFrancia lanza medidas contra el cambio climático
Francia lanza medidas contra el cambio climático
 
BLANCANIEVES
BLANCANIEVESBLANCANIEVES
BLANCANIEVES
 
Tema 6 trabajar con diapositivas
Tema 6 trabajar con diapositivasTema 6 trabajar con diapositivas
Tema 6 trabajar con diapositivas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Impune la manipulación de estadísticas de la policía
Impune la manipulación de estadísticas de la policíaImpune la manipulación de estadísticas de la policía
Impune la manipulación de estadísticas de la policía
 
Pita (1)[1]
Pita (1)[1]Pita (1)[1]
Pita (1)[1]
 
Clase 5
Clase 5 Clase 5
Clase 5
 
Red de aprendizaje
Red de aprendizajeRed de aprendizaje
Red de aprendizaje
 
BM INDALO Vs VETERANOS
BM INDALO Vs VETERANOSBM INDALO Vs VETERANOS
BM INDALO Vs VETERANOS
 

Similar a Estigma, discriminación y derechos humanos en salud

Normatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptxNormatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptx
Javier Darío Ríos Castillo
 
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo12.pptx
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo12.pptxUBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo12.pptx
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo12.pptx
ssuser930b05
 
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo.pptx
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo.pptxUBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo.pptx
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo.pptx
ssuser930b05
 
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdfMaterial de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
maderlindehoyosbenit
 
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdfDIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
DanielMoz5
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
1 ley 1616 de 2013
1 ley 1616 de 20131 ley 1616 de 2013
1 ley 1616 de 2013
Escuela De Padres
 
Salud y autismo
Salud y autismo Salud y autismo
Salud y autismo
Daniel Carbajal Huancahuire
 
Derecho y salud present 1 15.pptx
Derecho y salud present 1 15.pptxDerecho y salud present 1 15.pptx
Derecho y salud present 1 15.pptx
Iza Rodriguez
 
hablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptxhablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptxDTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
Algunos interrogantes sobre el derecho humano a la salud mental
Algunos interrogantes sobre el derecho humano a la salud mentalAlgunos interrogantes sobre el derecho humano a la salud mental
Algunos interrogantes sobre el derecho humano a la salud mental
Germán Niedfeld
 
Taller en fac. medicina octubre 2013
Taller en fac. medicina octubre 2013Taller en fac. medicina octubre 2013
Taller en fac. medicina octubre 2013
Marcelo González
 
Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad   Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad
Fordis
 
Ley 1616 de 2013
Ley 1616 de 2013Ley 1616 de 2013
Ley 1616 de 2013
Angie CabreJo
 
Conceptualizando_la_Salud_Mental_en_las_practicas.ppt
Conceptualizando_la_Salud_Mental_en_las_practicas.pptConceptualizando_la_Salud_Mental_en_las_practicas.ppt
Conceptualizando_la_Salud_Mental_en_las_practicas.ppt
Cintia Inés Souto Alfonso
 
Salud y Etiica
Salud y EtiicaSalud y Etiica
Salud y Etiica
universidad de panama
 
La etica y la salud
 La etica y la salud La etica y la salud
La etica y la salud
universidad de panama
 
T.37
T.37T.37
saludmental.pdf
saludmental.pdfsaludmental.pdf
saludmental.pdf
LuzFloresAlbarran
 

Similar a Estigma, discriminación y derechos humanos en salud (20)

Normatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptxNormatividad y ética del psicólogo.pptx
Normatividad y ética del psicólogo.pptx
 
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo12.pptx
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo12.pptxUBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo12.pptx
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo12.pptx
 
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo.pptx
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo.pptxUBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo.pptx
UBA - POWER POINT (fondo blanco) etica del spicologo.pptx
 
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdfMaterial de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
 
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdfDIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
DIAPOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SALUD PUBLICA .pdf
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
 
1 ley 1616 de 2013
1 ley 1616 de 20131 ley 1616 de 2013
1 ley 1616 de 2013
 
Salud y autismo
Salud y autismo Salud y autismo
Salud y autismo
 
Derecho y salud present 1 15.pptx
Derecho y salud present 1 15.pptxDerecho y salud present 1 15.pptx
Derecho y salud present 1 15.pptx
 
hablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptxhablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptx
 
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptxDTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
 
Algunos interrogantes sobre el derecho humano a la salud mental
Algunos interrogantes sobre el derecho humano a la salud mentalAlgunos interrogantes sobre el derecho humano a la salud mental
Algunos interrogantes sobre el derecho humano a la salud mental
 
Taller en fac. medicina octubre 2013
Taller en fac. medicina octubre 2013Taller en fac. medicina octubre 2013
Taller en fac. medicina octubre 2013
 
Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad   Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad
 
Ley 1616 de 2013
Ley 1616 de 2013Ley 1616 de 2013
Ley 1616 de 2013
 
Conceptualizando_la_Salud_Mental_en_las_practicas.ppt
Conceptualizando_la_Salud_Mental_en_las_practicas.pptConceptualizando_la_Salud_Mental_en_las_practicas.ppt
Conceptualizando_la_Salud_Mental_en_las_practicas.ppt
 
Salud y Etiica
Salud y EtiicaSalud y Etiica
Salud y Etiica
 
La etica y la salud
 La etica y la salud La etica y la salud
La etica y la salud
 
T.37
T.37T.37
T.37
 
saludmental.pdf
saludmental.pdfsaludmental.pdf
saludmental.pdf
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Estigma, discriminación y derechos humanos en salud

  • 1. ESTIGMA, DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS HUMANOS EN SALUD MENTAL Antonio Mejía
  • 2. Estigma Señal que constituye una deshonra para alguien y que provoca rechazo social
  • 3.  El estigma se refiere a las actitudes y creencias que motivan que las personas sientan miedo, rechacen o eviten a la persona que actúa o es vista como diferente y es etiquetada porque tiene un diagnostico de una enfermedad mental
  • 4.  Muro de silencio alrededor de la persona, que limita el apoyo social, la satisfacción en la vida y contribuye al desempleo y pérdida de ingresos, limita las oportunidades normales de la vida y obtener recursos
  • 5.  Priva a las personas de su dignidad, contribuyendo a la reducción de su autoestima, el aislamiento y la desesperanza
  • 6. Discriminación Trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc
  • 7.  La discriminación existe cuando las personas actúan en base a sus sentimientos de rechazo e incomodidad ante las personas que sufren de una enfermedad mental y privan a estas personas de sus derechos y oportunidades en la vida
  • 8.  La discriminación afecta la vida de muchas personas con enfermedad mental, haciendo más difícil las relaciones sociales, el matrimonio, el cuidado de los niños, el trabajo y una vida social normal
  • 9.  El estigma y la discriminación contribuyen a que no se busque la ayuda de los servicios de salud mental. Este es un problema grave, ya que la identificación y el tratamiento de manera temprana se asocian con mejores resultados.
  • 10.  Constituyen el mayor obstáculo para la recuperación, no sólo a que la persona no busque la atención de salud mental, sino también al desarrollo de baja autoestima, interfieren en la búsqueda y el mantenimiento de empleo, incapacidad para continuar o finalizar los estudios, lograr metas técnicas o profesionales, tener una vivienda adecuada, en la carencia de apoyo social y comunitario
  • 11. Derechos humanos en salud mental
  • 12.  La legislación sobre salud mental es necesaria para proteger los derechos de las personas con trastornos mentales. Estas personas se enfrentan a la estigmatización, a la discriminación y la marginación en todas las sociedades, incrementándose así la probabilidad de que se violen sus derechos.
  • 13.  El artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por las Naciones Unidas en 1948, afirma que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. De modo que las personas con trastornos mentales también tienen derecho al goce y a la protección de sus derechos humanos fundamentales.
  • 14. Estándares internacionales de derechos humanos aplicables a la salud mental  Los Principios de Naciones Unidas para la Protección de los Enfermos Mentales y el Mejoramiento de la Atención de la Salud Mental (Principios EM, 1991) establecieron estándares mínimos de derechos humanos para la práctica en el campo de la salud mental  Establecen estándares sobre el tratamiento y las condiciones de vida en instituciones de salud mental, y crean protecciones contra la detención arbitraria en esas instituciones  Los Principios EM reconocen que toda persona con trastornos mentales tiene derecho a vivir y a trabajar, en la mayor medida posible, en la comunidad.
  • 15. Estándares internacionales de derechos humanos aplicables a la salud mental  Las Normas Uniformes para la Equiparación de Oportunidades para las personas con discapacidad (1993), Las 22 reglas contenidas en el documento exigen la acción estatal en tres áreas principales: requisitos para la igualdad de participación, esferas para la igualdad de participación, y medidas de implementación
  • 16. Limitación de derechos  Las denominadas cláusulas de limitación y suspensión de derechos, que existen en la mayoría de los instrumentos de derechos humanos, reconocen la necesidad de restringir los derechos humanos en ciertas circunstancias; existen cuadros clínicos que hacen necesaria la aplicación de estas restricciones o limitaciones
  • 17.  Presencia de un trastorno mental  Riesgo grave de daño inmediato o inminente y/o “necesidad de tratamiento”  El ingreso debe incluir un propósito terapéutico